Como parte de su compromiso con el bienestar integral y un fuerte compromiso social, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas inauguró el ciclo 2024-2025 del programa PERAJ “Inspirando Futuros”. Se dio la bienvenida a la 12va generación de jóvenes mentores, quienes guiarán a niños de nivel primaria en un proceso de desarrollo integral a lo largo del ciclo.
PERAJ es un programa de servicio social tutorial que une a estudiantes universitarios de diversos programas educativos con niños de primaria, con el objetivo de ofrecerles un acompañamiento académico y emocional, fortaleciendo áreas clave como el ámbito social, psicológico y educativo. Este modelo de mentoría se centra en fomentar la confianza, el aprendizaje y la resiliencia tanto en mentores como en estudiantes, generando lazos que trascienden el aula.
La inauguración contó con la presencia de autoridades académicas y directivos de las escuelas participantes, entre ellos, el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, jefe de Departamento Académico; el Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, administrador de Vinculación e Incubación de ITSON Unidad Guaymas. Así como representantes de las escuelas participantes, Alfonso Iberri y 18 de marzo. En su discurso, el Dr. Valdez Juárez destacó el impacto positivo del programa, resaltando cómo esta experiencia contribuye no solo al crecimiento de los niños, sino también a la formación personal y profesional de los mentores universitarios.
Durante la ceremonia, se realizó la presentación oficial de las parejas de mentor-amig@. Cada mentor recibió a su amig@, le entregó un kit de materiales obsequiado por el Departamento de Vinculación del ITSON Unidad Guaymas.
El programa PERAJ promueve sesiones semanales cada martes y jueves, donde los niños y mentores desarrollan actividades que enriquecen sus habilidades y fortalecen sus valores, en un ambiente de compañerismo y respeto.