Promueven las matemáticas en estudiantes del ITSON

Imagen

Promueven las matemáticas en estudiantes del ITSON

Noticia

​Con el propósito de diversificar el trabajo en las aulas, 120 estudiantes de distintos programas educativos del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron sus proyectos en la Expomatemática II, organizada por el Departamento de Matemáticas, en el pasillo estudiantil, en Campus Náinari. 

El Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología, indicó que uno de los grandes retos es cambiar el paradigma de las matemáticas, esa idea que se tiene en la sociedad de que son difíciles o que ya no se usan. En este sentido, resaltó que las matemáticas tienen varias áreas de oportunidad, en donde las y los jóvenes universitarios desarrollan sus cualidades y competencias. 

“Sabemos que las matemáticas son parte fundamental de la formación a nivel licenciatura, e ahí la importancia para ese éxito en su formación académica y en su desempeño profesional, el entenderle, dominarla y aplicarla nos va abrir las puertas y todo va a ser más sencillo”, precisó. 

El Dr. David Baca Carrasco, Profesor Investigador del Departamento de Matemáticas, destacó que el objetivo de esta actividad es concientizar al alumnado sobre la importancia de las matemáticas que cursan en las carreras de ingeniería, mostrándoles cómo estas constituyen una herramienta clave para la resolución de los problemas propios de su disciplina. 

“La matemática está hecha para resolver los problemas de la vida real, de la vida cotidiana, la matemática está en todas partes, y para mostrar justamente esa versatilidad de las matemáticas y que la podemos ver a nuestro alrededor, es que iniciamos con las actividades de esta expo”, comentó el coordinador del comité organizador. 

Al respecto, la Dra. Diana Torres Corrales, Profesora del Departamento de Matemáticas, explicó que estudiantes de distintas carreras de las Direcciones de Recursos Naturales e Ingeniería y Tecnología, presentaron un total de 53 trabajos finales, distribuidos en dos modalidades: 40 carteles y 13 maquetas, correspondientes a siete asignaturas de matemáticas. 

Subrayó que este evento académico, busca incentivar en el estudiante el uso de competencias genéricas, como el trabajo en equipo y multidisciplinaria, además, promover la divulgación científica, a través de la exposición de los proyectos. 

Cada proyecto fue evaluado por dos jueces, y en total participaron 26 jueces: 17 docentes del Departamento de Matemáticas, 3 docentes del Departamento de Eléctrica y 6 estudiantes de semestres avanzados.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​2​9-​​​​​​​​2​​0​​24

Publicado

04/12/2024
Datos adjuntos
Creado el 04/12/2024 16:10 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 10/12/2024 8:10 por Karla Duran Q