Destaca ITSON logros de su Unidad Navojoa

Imagen

Destaca ITSON logros de su Unidad Navojoa

Noticia

​A fin de repasar los logros y objetivos cumplidos, destacando el esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, el Rector, Dr. Jesús Héctor Hernández López, sostuvo un dialogo con representantes de los medios de comunicación de Navojoa, en el marco del Informe General de Actividades del periodo 2023-2024. 

Durante la rueda de prensa celebrada en el edifico CAS, de Unidad Navojoa, el Dr. Hernández López reconoció la valiosa labor colaborativa y el acompañamiento que brindan los medios de comunicación de la perla del mayo a esta noble Casa de Estudios, por lo que agradeció la difusión al quehacer institucional, contribuyendo en la construcción de una mejor sociedad. 

En este sentido, detalló que se impulsó la apertura de cinco nuevos programas educativos de licenciatura logrando un incremento de un 38% en este rubro, pasando de 13 a 18 programas educativos con la apertura de la Licenciatura en Administración Estratégica, Licenciatura en Derecho, Licenciatura en Enfermería, Ingeniería en Biosistemas y Doctorado en Educación, lo que representa además, un incremento del 38% de alumnas y alumnos de nuevo ingreso y un 14.8% de la matrícula total con respecto al periodo anterior.

En acciones de investigación y desarrollo tecnológico, puntualizó que a través del proyecto de capacidad académica y PROFAPI, las y los profesores de la unidad destacaron su productividad científica y tecnológica con la publicación de 37 productos de alto impacto en revistas, libros, conferencias, 13 proyectos de investigación concluidos, así como siete estancias académicas. 

De igual manera, resaltó que la fortaleza de la Institución radica en el impacto social de las acciones de difusión de la cultura en la comunidad de la región del sur del estado, en este periodo se llevaron a cabo celebraciones del día internacional de música, danza, teatro logrando 52 presentaciones artísticas en diversos foros, un impacto en la comunidad de 5,457 asistentes, 54 cursos de extensión a la comunidad, 126 acciones de la agenda artística y cultural, con 22,097 asistentes y la representatividad de grupos artísticos con 76 presentaciones y un impacto 24,000 asistentes en los diversos sectores del sur de Sonora. 

Además, enfatizó que como grandes generadores de talento deportivo en las y los estudiantes, Unidad Navojoa logró la representación de 40 estudiantes a la Universiada Estatal, 37 en la etapa regional y 17 estudiantes en la Universiada Nacional, contribuyendo en el medallero en las ramas de softbol y béisbol. 

En competencias regionales, las y los Potros destacaron en torneos de ajedrez, handball, tochito, fútbol rápido, fútbol asociación, béisbol, tenis, voleibol de playa y sala, halterofilia, basquetbol, softbol y atletismo, donde se coronaron como campeones a todas las ligas y torneo municipales de la región del mayo. 

Además, como promotores de la salud, se llevaron a cabo 59 acciones logrando la participación de 730 alumnas y alumnos, 82 personal académico y administrativo y 3,354 personas de la comunidad en general. 

Para reforzar los logros más relevantes de la Unidad Navojoa, el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de dicha Unidad, compartió con las y los representantes de los medios de comunicación, que la Universidad tuvo acercamiento con los distintos sectores, lo que permitió la participación de 540 estudiantes y 31 docentes, en 362 proyectos, logrando así 362 convenios de práctica profesional y 12 convenios generales y alianzas con los diferentes sectores. 

Por otra parte, mencionó que en el programa de enlace comunitario, a través del Centro Comunitario Huatabampo se logró impactar a 920 personas en los cursos y talleres ofrecidos a la comunidad y se atendieron 300 niñas y niños en programas especiales sobre liderazgo e impulso para el éxito académico. 

Así mismo, informó que la Incubadora como mecanismo de desarrollo económico de la región logró un impacto significativo con más 550 participantes, se atendieron 78 emprendedores, con 53 proyecto incubados; y el desarrollo de dos eventos internos: Emprende Fest y dos ferias en las comunidades de Sirebampo, Buiyacusi, Masiaca y Centenario Comisaría de Etchojoa. También, se llevaron a cabo 924 proyectos de servicio social, participando 596 de estudiantes de los diversos programas educativos, en 148 organismos. 

Por otro lado, subrayó que en la gestión y mejoramiento de la infraestructura, en programas de impulso a la mejora de las instalaciones, en este periodo se trabajó en las adecuaciones y mejoras del Edificio AM-100, el cual fue remodelado mejorando los espacios académicos, áreas de vinculación, el laboratorio de química y el laboratorio de alimentos y bebidas; se terminaron las adecuaciones y mantenimiento mayor de obras de aula de danza, las instalaciones deportivas de básquetbol, gimnasio, campo de softball, baños de alberca, área de registro escolar y la cancha de futbol rápido, además se instalaron 52 equipos de refrigeración en diferentes espacios como aulas, talleres, gimnasio, biblioteca, CIT, CETIN. 

Precisó que se mejoraron las condiciones de equipamiento y espacios al personal adquiriendo sillas, brazos para monitores de PC, equipos de cómputo de escritorio y portátil para el personal de la Unidad Navojoa. Así mismo, se renovó el equipo de cómputo del centro de tecnología CIT, con 110 equipos de escritorio para brindar un mejor servicio a la comunidad universitaria. También en apoyo al área de mantenimiento y servicios generales, se realizó la adquisición de material y herramientas de trabajo para facilitar las labores. 

Dentro de los principales reconocimientos señaló que se obtuvieron: la reacreditación del programa educativo de Ingeniería Industrial y de Sistemas, y el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable por 17 años consecutivos. 

Por su invaluable labor a favor de la Educación Turística y Gastronómica, así como su destacada trayectoria académica a favor del desarrollo, la Dra. Lizette Marcela Moncayo Rodríguez, responsable de los Programas Educativos de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Licenciatura en Gastronomía recibió el reconocimiento al mérito académico “Prof. Héctor Manuel Romero” de la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía AMESTUR. 

El Primer Informe General de Actividades del Dr. Jesús Héctor Hernández López, correspondiente al periodo octubre de 2023 a septiembre de 2024, se encuentra disponible para su consulta en el sitio:https://www.itson.mx/informe






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​3​1-​​​​​​​​2​​0​​24

Publicado

06/12/2024
Datos adjuntos
Creado el 06/12/2024 16:46 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 06/12/2024 16:46 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo