Alumnas y alumnos de la Licenciatura en Arquitectura del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), exhibieron sus proyectos finales desarrollados durante el semestre agosto-diciembre 2024, en la “Expo Arquitectura 5ta Edición”, el pasado 4 de diciembre, en las Salas de Tutorías del Campus Náinari.
La Expo es organizada por el Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectura, con el objetivo de que estudiantes del Programa Educativo exhiban las maquetas y laminas, que han sido desarrolladas durante el semestre agosto-diciembre 2024.
El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, destacó el crecimiento, esfuerzo y dedicación de las y los estudiantes, reflejados en los proyectos innovadores desarrollados en diversas áreas de sus planes de estudio.
Así mismo, reconoció el impacto de la Licenciatura en Arquitectura en la comunidad, donde las y los estudiantes están promoviendo cambios significativos en la Institución. En este sentido, subrayó la importancia de formar profesionistas capaces de crear espacios sustentables, modernos y que fomenten la convivencia humana. “La escuela de Arquitectura del ITSON, cuenta con el sólido respaldo de la escuela de Ingeniería Civil, que tiene una importante tradición en la región y contribuye al desarrollo en el estado y en el país”.
Por su parte, la Arq. María Fernanda Arenas Rivera, Responsable del Programa Educativo, hizo énfasis en la importancia de esta Expo, un espacio donde convergen el talento, la creatividad y la pasión por la Arquitectura, mostrando el impacto que las ideas de las y los estudiantes pueden tener en la sociedad y en el entorno construido.
En su intervención, expresó su agradecimiento al ITSON por su visión y respaldo constante, elementos clave para el crecimiento de la comunidad universitaria y el éxito del programa académico. También, extendió su reconocimiento a la sociedad de alumnos por su arduo trabajo, así como a docentes, por su dedicación, paciencia y entrega, por ser guías que inspiran a las y los estudiantes a alcanzar nuevas metas y superar sus propios límites.
Además, felicitó a cada joven por su esfuerzo y dedicación durante el semestre, resaltando que el trabajo exhibido refleja el proceso de aprendizaje, crecimiento y superación que vivieron. “La expo no solo es una oportunidad para mostrar sus proyectos, sino también un espacio para celebrar el esfuerzo detrás de cada maqueta, plano y render, recordando la importancia de soñar en grande y trabajar con pasión para hacer realidad esos sueños”.
Una variedad de maquetas e interesantes láminas se evaluaron en las categorías: Fundamentos teóricos del Diseño, Diseño, Fundamentos del Interiorismo, Interiorismos en espacios productivos, Geometría descriptiva, Expresión gráfica, Diseño asistido por computadora 3D e Historia.
Este evento permite reforzar los conocimientos de las y los estudiantes, en donde se ve reflejado tanto su esfuerzo como el de sus docentes, y representa la culminación de semestre con una riqueza de conocimientos que se comparte con la comunidad universitaria y la sociedad.
ITSON-CCI-BOL-337-2024