ITSON y Ayuntamiento de Álamos fortalecer el desarrollo educativo

Imagen

ITSON y Ayuntamiento de Álamos fortalecer el desarrollo educativo

Noticia

​A fortalecer el desarrollo educativo en las y los jóvenes, se comprometieron el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, y el H. Ayuntamiento de Álamos, a través de la firma de un convenio general, celebrado el pasado 6 de diciembre de 2024. 

En su intervención, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, indicó que este acuerdo permitirá el desarrollo de proyectos específicos para abordar diversas problemáticas sociales, así como la realización de iniciativas que van más allá de la docencia, abarcando áreas como la investigación, el desarrollo tecnológico, así como la difusión de la ciencia, la tecnología y la extensión de la cultura y el deporte, contribuyendo a la resolución de problemas que realmente aquejan a la sociedad. 

Reiteró el compromiso de la Institución con el municipio, uno de los más importantes e históricos de Sonora. “Nos sentimos muy honrados de firmar este convenio de colaboración, estamos totalmente dispuestos a contribuir con este municipio tan importante, y tan histórico para Sonora. Como institución pública, estamos a la orden para generar beneficios para toda la sociedad, a la vez estas vinculaciones son importantes para la Universidad para fortalecernos, seguir aprendiendo y cumplir con nuestra misión de servir a la comunidad”. 

Al respecto, el Prof. Samuel Borbón Lara, Presidente Municipal de Álamos, expresó su satisfacción por el trabajo conjunto con el ITSON, destacando que la Institución es un referente en la región y un sueño para todo estudiante de preparatoria, es un ejemplo en los ámbitos académico, deportivo y cultural. 

El Presidente Municipal destacó el potencial de Álamos como un municipio con diversas actividades económicas, desde el turismo hasta la minería y la ganadería. Aseguró que existen grandes oportunidades para trabajar en conjunto con el ITSON, resaltando la profesionalización que la Universidad aporta a cada sector. “Nos sentimos muy contentos de estar aquí, sin convenio, ya estábamos trabajando juntos, y formalizarlo es un paso importante para avanzar como equipo, con un propósito común: el bienestar de los jóvenes y de nuestra comunidad”. 

El Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa, resaltó la importancia de la firma del convenio, subrayando que representa un paso significativo para la institución. "Este convenio es fundamental para nosotros, ya que alrededor del 25% de nuestra matrícula proviene de comunidades como Álamos, Etchojoa y Huatabampo, son cerca de 100 estudiantes de Álamos". 

Agradeció la apertura y el apoyo recibido, lo que genera confianza para seguir trabajando en beneficio de las y os estudiantes y de la comunidad. Además, refrendó la relación de muchos años con el municipio y expresó su satisfacción por continuar construyendo esa alianza, asegurando que, con o sin convenio, ya se venía trabajando juntos. 

Ambas partes establecieron las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

En la reunión también estuvieron presentes por parte del Ayuntamiento de Álamos, el Prof. Rosario Corrales Palafox, Secretario del Ayuntamiento; Ing. María Fernanda Flores Samaniego, Directora de Planeación; Prof. Robert Herman Vega Rosas, Secretario Técnico; Prof. Ismael Flores Ruiz, Director Administrativo de Seguridad Pública; y Paola Ivonne Díaz Vega, Regidora. 

Por parte del ITSON, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Mtro. John Sosa Covarrubias, Jefe de Departamento Académico Unidad Navojoa; la Dra. Lydia Guadalupe Miranda García, Administradora de Vinculación; el Mtro. Ramón Alegría, Coordinador de Extensión y Difusión Cultural de Unidad Navojoa.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​40-​​​​​​​​2​​0​​24

Publicado

18/12/2024
Datos adjuntos
Creado el 18/12/2024 14:44 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 18/12/2024 14:44 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo