Comparte ITSON logros 2024 con medios de comunicación

Imagen

Comparte ITSON logros 2024 con medios de comunicación

Noticia

​A fin de resaltar los logros y objetivos cumplidos, gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el Rector, Dr. Jesús Héctor Hernández López, sostuvo un dialogo con representantes de los medios de comunicación de Ciudad Obregón, en el marco del Informe General de Actividades del periodo 2023-2024. 

En rueda de prensa, el Dr. Hernández López, acompañado por el Arq. Heliodoro Montoya Navarro, Representante del Patronato y el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría, externó su reconocimiento a los medios de comunicación de Cajeme por la valiosa labor de difundir el quehacer de esta noble Casa de Estudios, contribuyendo en la construcción de una mejor sociedad. 

Como parte de las acciones llevadas a cabo en la Institución durante el periodo de octubre de 2023 a septiembre de 2024, el Rector del ITSON resaltó el crecimiento de la oferta educativa, con seis nuevos programas: la Licenciatura en Administración Estratégica, Licenciatura en Derecho, la Licenciatura en Contaduría Pública modalidad mixta, Especialidad en Contabilidad y Auditoría Gubernamental, Maestría en Inteligencia Artificial Centrada en la Sociedad y Doctorado en Educación. 

En este mismo contexto, informó que durante este periodo, el ITSON alcanzó una matrícula de 17,154 estudiantes inscritos, de los cuales 8,013 son mujeres y 9,141 son hombres, quienes cursan sus estudios en los diversos campus de Ciudad Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. 

En otras acciones, resaltó que la Institución dio continuidad a los proyectos de mejora en infraestructura y equipamiento, como las importantes mejoras a la infraestructura deportiva para el desarrollo deportivo de las y los atletas; la adquisición de nueva flotilla vehicular; así como equipamiento, maquinaria y herramientas para las áreas de mantenimiento, jardinería, limpieza, vigilancia, transportes, áreas deportivas y servicios generales. 

Por otro lado, en temas de presupuesto, puntualizó que la Institución prevé un incremento de 638 millones de pesos en subsidio federal y 536 millones en subsidio estatal. Indicó que según los esquemas establecidos, el subsidio estatal debe alcanzar el peso a peso con el federal. “Actualmente en la Universidad, el subsidio federal representa el 54.84% y el estatal el 45.16%, con estos números el estado crece 0.5% en su aportación, es decir crecería 45.66%. 

Reafirmó el compromiso de la Institución con el importante desafío de mantener y mejorar su infraestructura, así como renovar equipos de cómputo, la flotilla de transportes y los equipos de laboratorio, entre otros. También destacó la consolidación del área académica como una prioridad, con el objetivo de seguir ofreciendo una educación de calidad. 

“El desafío de la educación superior tiene que ver con el acceso a una educación superior de calidad, brindar el acceso al estudiante y lograr que permanezca, que egrese y se titule”, mencionó. 

Finalmente, agradeció el esfuerzo de la comunidad universitaria y reiteró que el compromiso del ITSON es profundamente social, enfocado en mejorar a la sociedad. Destacó el trabajo realizado con vocación para seguir fortaleciendo la Institución pública, que ha beneficiado a la región, al estado y al país durante casi 70 años. 

Subrayó que el ITSON sigue contribuyendo a la formación de personas que están transformando la sociedad para bien. "Estamos comprometidos, el ITSON sigue cumpliendo con la misión que la sociedad le encomendó". 

Al respecto, el Arq. Heliodoro Montoya Navarro, Representante del Patronato, expresó su agradecimiento a las y los representantes de los medios de comunicación por su valiosa labor de difundir las actividades de esta importante Universidad, la cual debe ser cuidada y respaldada con acciones que aseguren su continuo progreso y crecimiento. 

“El Patronato está siempre pendiente de los procesos que se llevan a cabo en la Universidad y trabaja junto con los funcionarios para mejorar no solo las instalaciones, sino también la calidad educativa que requiere la comunidad”, señaló. 

El Primer Informe General de Actividades del Dr. Jesús Héctor Hernández López, correspondiente al periodo octubre de 2023 a septiembre de 2024, se encuentra disponible para su consulta en el sitio: https://www.itson.mx/informe






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​​44-​​​​​​​​2​​0​​24

Publicado

20/12/2024
Datos adjuntos
Creado el 20/12/2024 14:17 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 20/12/2024 14:17 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo