En una ceremonia especial, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectura, reconoció el esfuerzo y dedicación de 67 egresadas y egresados de Ingeniería Civil (Plan 2016), que destacaron en su rendimiento académico logrando concluir satisfactoriamente su titulación.
Durante el emotivo evento, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, felicitó con entusiasmo a las y los jóvenes por su esfuerzo, dedicación y perseverancia al superar los desafíos y alcanzar la culminación de sus estudios. Además, les recordó la gran responsabilidad que tienen de contribuir con integridad, ética, sostenibilidad y empatía en su futuro profesional.
“México y el mundo esperan su talento para escribir un mañana más sólido y equitativo, felicidades por llegar hasta aquí, pero recuerden que esto solo es el comienzo de una carrera llena de posibilidades. Siempre pongan en alto el nombre de la Institución, ustedes son Potros para toda la vida”, expresó.
En representación de su generación, Ana Paula Moreno Ruiz destacó que este día representa una celebración de logros, fruto de años de esfuerzo y dedicación, en los que han alcanzado el título de Ingenieras e Ingenieros Civiles, logro que demuestra su capacidad para superar obstáculos y alcanzar metas, e invitó a sus compañeras y compañeros a continuar trabajando hacía sus objetivos, con la convicción de que, unidos, pueden hacer una diferencia en este mundo.
Agradeció a sus docentes por ser una pieza clave en su formación, reconociendo que su pasión y dedicación fueron una fuente de inspiración a lo largo del camino. También, expresó su gratitud hacia sus familias, cuyo apoyo incondicional fue fundamental durante toda su etapa universitaria.
“Ahora que tenemos nuestro título es hora de enfrentar nuevos retos, ejerzan su carrera con pasión y dedicación, la Ingeniería Civil es una disciplina que requiere habilidades técnicas, creatividad y compromiso, tenemos la capacidad de enseñar y construir infraestructura que mejoren la calidad de las personas y contribuyan al desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, enfatizó la egresada.
Así mismo, en representación de madres y padres de familia, la señora Gloria Miranda, expresó que hoy se celebra algo más que un título universitario, se celebra toda una historia, la de jóvenes que, hace años, cruzaron por primera vez las puertas del ITSON con ilusiones, dudas y el deseo de convertirse en Ingenieras e Ingenieros Civiles.
Agradeció profundamente a las madres y los padres de familia que, desde su amor y confianza, estuvieron presentes en cada paso, apoyando a sus hijos e hijas con dedicación y sin reservas. “Gracias por su amor incondicional, por su lucha silenciosa y por acompañarlos en cada etapa del camino”.
Además, dirigió un mensaje a las y los jóvenes titulados, recordándoles que este título es una llave que abre puertas a nuevas oportunidades y grandes proyectos, pero que nunca olviden a quienes estuvieron a su lado cuando solo existían sueños por cumplir.
A nombre de las y los docentes del Departamento de Ingeniería Civil, la Mtra. Mónica Durazo Flores, puntualizó que la Ingeniería Civil no se limita a la construcción de puentes, carreteras y edificios, sino que implica la construcción de progreso, seguridad y esperanza, por lo que invitó a las y los jóvenes a que en cada proyecto en el que participen, dejen su sello, su rigor y su compromiso, porque detrás de cada obra, hay vidas, sueños y comunidades que dependen de su trabajo bien hecho.
“Cuando la vida los ponga a prueba, elijan siempre la ética, la solidaridad y el trabajo bien hecho; el título que reciben hoy no es un punto final, es un punto de partida, llévenlo con orgullo, pero también con humildad. A nombre del cuerpo docente de Ingeniería Civil les decimos gracias por dejarnos ser parte de su historia, por permitirnos compartir con ustedes el conocimiento de esta maravillosa carrera, pero sobre todo de haber aprendido tanto de ustedes”, agregó.
Durante el evento, se aprovechó para anunciar que el Programa Educativo de Ingeniería Civil recibió su acreditación, por cumplir con los estándares internacionales de calidad educativa establecidos por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) y el Washington Accord, con una vigencia del 2025 al 2029, lo cual refleja el compromiso con la calidad educativa.
En el mismo contexto, se dio a conocer que el Capítulo Estudiantil del Instituto Americano del Concreto del ITSON, encabezado por su tutor el Mtro. Dagoberto López López, recibió el premio "2024 OUTSTANDING STUDENT AWARD" que otorga anualmente el ACI. Cabe destacar, que este premio se le otorgó a 79 universidades de un total de más de 350 afiliadas a nivel mundial, de las cuales recibieron esta distinción 69 universidades a nivel internacional, y únicamente 10 a nivel nacional, entre las cuales destaca el Capítulo Estudiantil del ACI del ITSON.
Cabe destacar, que fueron 67 egresadas y egresados que cumplieron su meta de titularse, obteniendo su título profesional por distintas opciones: 7 por tesis, 31 más por desarrollo de proyecto, 11 por CENEVAL, 6 por desempeño académico, 3 por certificación por organismo externo, 1 más por aprobación de cursos de posgrado, así como 8 por experiencia laboral.
En la mesa del presídium también estuvieron, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Mtro. Arturo Cervantes Beltrán, Jefe del Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectura; el Mtro. Ramón Arturo Corral Lugo, Responsable del Programa de Ingeniería Civil; el Mtro. Oscar López Chávez, Responsable del Programa de Maestría en Ingeniería en Administración de la Construcción; la Arq. María Fernanda Arenas Rivera, Responsable del Programa de Licenciatura en Arquitectura; y el Ing. Sagitario Adolfo Álvarez Cortez, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Obregón.
Galería de fotos Ceremonia de titulación
ITSON-CCI-BOL-122-2025