Con el objetivo de fortalecer el crecimiento integral del personal docente y administrativo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación del Área Administrativa, llevó a cabo un curso intensivo de habilidades blandas en los campus Guaymas y Empalme.
El curso, con una duración de tres días, fue impartido por el Mtro. Antonio Reyes Vázquez, quien compartió con las y los participantes herramientas clave para potenciar su desempeño tanto en el ámbito laboral como en su vida personal.
Durante las sesiones, las y los asistentes participaron en dinámicas prácticas, ejercicios de reflexión y actividades colaborativas que les permitieron identificar sus fortalezas y áreas de mejora, donde se abordaron temas como la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, la empatía, la resolución de conflictos y la inteligencia emocional.
Las habilidades blandas son un conjunto de capacidades sociales, emocionales y comunicativas que permiten a las personas interactuar de manera efectiva con los demás. A diferencia de las habilidades técnicas, estas competencias están relacionadas con la manera en que se trabaja, se colabora y se lidera dentro de una organización. En entornos educativos, resultan fundamentales para construir relaciones armónicas, fomentar la cooperación y mejorar la calidad del servicio que se brinda a la comunidad universitaria.
El Mtro. Antonio Reyes Vázquez destacó la importancia de invertir en este tipo de formación, especialmente en instituciones educativas, donde la calidad humana de su personal influye directamente en el ambiente académico. “Una organización saludable comienza con personas emocionalmente conscientes, capaces de comunicarse con respeto, manejar el estrés y encontrar soluciones conjuntas a los retos del día a día”.
Al finalizar, las y los participantes expresaron su agradecimiento por este espacio de aprendizaje, reconociendo que la experiencia les brindó herramientas aplicables tanto en su entorno laboral como en su vida personal.
El ITSON se compromete con la formación continua y el bienestar de su comunidad universitaria, apostando por el desarrollo de competencias que fortalezcan una cultura organizacional más humana, empática y eficiente.
ITSON-CCI-BOL-190-2025