Modelo Académico de Vinculación Comunitaria, un ejemplo universitario

Imagen

Modelo Académico de Vinculación Comunitaria, un ejemplo universitario

Noticia

​Durante el Congreso Nacional AMEREIAF 2025, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), ofreció la conferencia magistral titulada “Responsabilidad Social Universitaria a través de los Centros para el Desarrollo Comunitario”, un tema significativo para el desarrollo de la educación en el país. 

En su intervención, el Rector del ITSON explicó que la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una política de gestión que se enfoca en la relación entre la universidad y la sociedad, promoviendo una gestión ética y sostenible que impacta positivamente en la comunidad. 

Precisó que ejercer responsabilidad social implica identificar las problemáticas locales y diseñar acciones concretas para atenderlas. En este sentido, destacó el papel estratégico de los centros comunitarios como ejes de la responsabilidad social universitaria, al vincular directamente a las instituciones de educación superior con las necesidades de sus comunidades. 

En este sentido, el Dr. Hernández López presentó el Modelo Académico de Vinculación Comunitaria, el cual fortalece los programas educativos de la universidad y mejora la productividad académica mediante la vinculación social. 

Además, permite desarrollar investigaciones, proyectos y programas de intervención comunitaria para atender las necesidades del sector social, promoviendo la participación activa del profesorado, en conjunto con estudiantes, a fin de generar un impacto positivo y sostenible en las comunidades atendidas. 

De manera especial, subrayó la importancia de vincular programas de servicio social, prácticas profesionales y proyectos de investigación aplicada con los centros de servicios con lo que cuenta el ITSON, como el Centro de Enlace Comunitario (CUEC) y el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC). 

Expuso que el Centro de Enlace Comunitario (CUEC) funge como enlace entre la universidad y la comunidad, facilitando la afluencia de servicios donde estudiantes y docentes apoyan el desarrollo comunitario de las zonas más rezagadas de la región del sur del estado de Sonora. 

Respecto al Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC), detalló que es un espacio multidisciplinario que integra áreas como Psicología, Veterinaria, Educación y Cultura, alineando sus actividades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Para concluir su participación, el Rector del ITSON destacó los grandes desafíos que enfrentan las instituciones de educación superior, entre ellos, formar integralmente a las y los estudiantes en los ámbitos personal, social y profesional, preparándolos para la vida, el trabajo y su interacción con el mundo. Asimismo, subrayó la importancia de generar conocimiento y aportar soluciones a los problemas sociales mediante la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico. 

Agregó que también es fundamental extender los servicios universitarios a la comunidad con el objetivo de contribuir a su transformación, así como consolidarse como un referente en gestión administrativa eficiente, eficaz, transparente, socialmente responsable y sostenible, que genere impactos positivos tanto en la universidad como en la sociedad.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​9​4-202​5

Publicado

10/06/2025
Datos adjuntos
Creado el 10/06/2025 10:34 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 11/06/2025 8:18 por Karla Duran Q