La Dra. Diana Mejía Cruz y el Dr. Laurent Ávila Chauvet, Docentes del Departamento de Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) tuvieron una destacada participación en la 51ª Convención Anual de la Asociación Internacional de Análisis de la Conducta (ABAI), celebrada del 23 al 27 de mayo de 2025, en Washington, D.C., un evento que congrega a especialistas en análisis de la conducta de todo el mundo.
Durante el congreso, presentaron dos investigaciones desarrolladas en el ITSON. La primera, titulada “Variaciones en el rendimiento en tareas atencionales: un estudio con niños de comunidades mineras y grupo control”, analiza las diferencias en tareas atencionales en niñas y niños provenientes de comunidades mineras en comparación con grupos de control. La segunda, “Toma de decisiones en la hipersexualidad: Perspectivas desde las tareas de descuento por demora y del Iowa Gambling Task”, examina los procesos de toma de decisiones en personas con conductas hipersexuales, mediante tareas de descuento por demora y juegos de azar simulados.
Además, participaron en la 47ª Reunión Anual de la Society for the Quantitative Analyses of Behavior (SQAB), donde presentaron dos investigaciones: “Predictores cognitivos y conductuales del consumo de drogas en adolescentes: El papel del descuento, la inflexibilidad cognitiva y los rasgos antisociales”, que explora factores cognitivos y conductuales del consumo de sustancias en adolescentes; y “Efecto del costo de respuesta en la proporción de productores en situaciones de búsqueda social de alimento”, un estudio sobre comportamiento cooperativo y costo de respuesta en contextos de alimentación social.
También, formaron parte de sesiones interactivas con el innovador Centro de Aprendizaje en Realidad Virtual sobre Análisis de la Conducta (Behavior Analysis VR Learning Hub), proyecto galardonado con el SABA Award, que utiliza realidad virtual para enseñar principios del aprendizaje. Esta experiencia permitió a las y los asistentes conocer la historia de la caja de Skinner y experimentar con programas de reforzamiento en un entorno inmersivo, simulando prácticas de laboratorio en análisis experimental del comportamiento.
La participación de la Dra. Mejía Cruz y el Dr. Ávila Chauvet reafirma el compromiso del ITSON con la investigación de calidad, la formación científica y la divulgación internacional del conocimiento en el campo de la psicología conductual.
ITSON-CCI-BOL-195-2025