Proyectarán Festival Internacional Cervantino ITSON Centro y Náinari

Imagen

Proyectarán Festival Internacional Cervantino ITSON Centro y Náinari

Noticia

El Instituto Tecnológico de Sonora a través del Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el programa Más Allá de Guanajuato del Festival Internacional Cervantino, invitan a las actividades de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino en la agenda cultural, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que formarán parte de esta edición. 

Este festival es una de las plataformas más importantes a nivel internacional para la difusión de expresiones artísticas, y el Instituto Tecnológico de Sonora te invita a disfrutarlo a través de proyecciones de las distintas presentaciones en las unidades de Obregón, que serán presentadas del 24 de octubre al 29 de noviembre en Campus Náinari y Campus Centro a través del Departamento de Extensión de la Cultura. 

En Campus Centro las proyecciones serán realizadas en Aula Magna y Sala 1 del Edificio CEEN. Por otra parte, en Campus Náinari algunas de las proyecciones serán transmitidas en la Explanada Central y en Sala de Videoconferencias. La programación de la semana 1 del Festival Internacional Cervantino en ITSON inicia con la proyección el 24 de octubre a las 11 h en Aula Magna de Campus Centro con “Dives”, una de las bandas de indie pop más exitosas de Viena. Siguiendo el día 25 de octubre a las 18 h en la Explanada Central de Campus Náinari con “La-33”, que es una de las orquestas colombianas más reconocidas en el mundo. Con más de mil quinientas presentaciones en vivo alrededor del mundo, los integrantes de la orquesta formada en Bogotá en 2001 son extrovertidos y alegres, cualidades que logran una conexión mayor con el público. 

La programación de Campus Centro continúan en Aula Magna a las 11 h con Technicolor Fabrics el 31 de octubre, Antares danza contemporánea se presentará el 7 de noviembre. El 14 de noviembre se proyectará el concierto de la banda sonorense de noise-punk Margaritas podridas, del mismo modo la rapera comca'ac Zara Monrroy se proyectará el 21 de noviembre. Para finalizar se proyectará el concierto de Justin Kauflin Trio en la Sala 1 del Edificio CEEN. 

En Campus Náinari el 8 de noviembre se proyectará la obra de teatro “Hijas de hestia” de Mystica Salvaje - La Salamandra a las 17 h en la Sala de Videoconferencias 3. La programación continúa a las 18 h en la Explanada Central con la proyección de Cores de Aidê el 15 de noviembre, el 22 de noviembre el concierto de Isaac Montijo. Cerrando la programación se presentará la obra de Ensemble Mik Nawooj y Orquesta Escuela Jóvenes Líderes. 

Las actividades es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. ​

Publicado

20/10/2023
Datos adjuntos
Creado el 20/10/2023 18:42 por Martin Jaramillo Cuen
Última modificación realizada el 23/10/2023 17:19 por Martin Jaramillo Cuen