Actualizan a estudiantes y docentes de MVZ en temas de la rabia

Imagen

Actualizan a estudiantes y docentes de MVZ en temas de la rabia

Noticia

​En el marco del Día Mundial contra la Rabia, el pasado 28 de septiembre, el Departamento de Ciencias Agronómicas Veterinarias del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) brindó un par de ponencias para a conocer a estudiantes y docentes de Medicina Veterinaria y Zootecnia los temas más relevantes acerca de esta enfermedad. 

Para ello, ofreció las interesantes ponencias “Mitos y Realidades de la Rabia”, impartida por el Dr. Jesús Raymundo Cedillo Cobián y “Rabia: una salud para todos”, a cargo del Dr. Javier Rolando Reyna Granados, las cuales se llevaron a cabo en la sala de videoconferencia del Campus Náinari. 

Como cada año, el Departamento de Ciencias Agronómicas Veterinarias busca dar a conocer a estudiantes, docentes, personal de salud y público en general, los temas más relevantes acerca de la rabia, desde los aspectos más básicos y no contemplados por la población, hasta los más actuales aspectos preventivos y de control. 

Cabe destacar que el día 28 de septiembre, se celebra el Dia Mundial contra la Rabia, en honor al fallecimiento del Químico, Físico, Matemático y Bacteriólogo Louis Pasteur (1822 – 1895), quien falleció a sus 73 años, sin antes haber dejado un legado respecto a la “pasteurización”, la “Teoría Germinal” y el desarrollo de vacunas, especialmente la “Vacuna contra la Rabia”. 

Cada año la Alianza Global para el Control de la Rabia, invita a investigadoras, investigadores, industria farmacéutica, Universidades y centros de salud, a conmemorar este día con eventos que apoyen a controlar y disminuir la rabia en cada región y país, usando el lema en esa ocasión: “Todos para uno, una salud para todos”, en el cual el Programa Educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Institución, registró el evento como uno de los tres del país. 

El evento fue organizado por el Dr. Javier Rolando Reyna Granados, Responsable del Bloque Salud y Coordinador de la Academia de Epidemiología, e inaugurado por el Jefe de Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Dr. Juan Francisco Hernández Chávez.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​C​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​-​​​​​3​33-​2​023​

Publicado

24/10/2023
Datos adjuntos
Creado el 24/10/2023 12:05 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 24/10/2023 12:05 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo