​Alumna ITSON participó en Seminario de Mujeres STEM

Imagen

​Alumna ITSON participó en Seminario de Mujeres STEM

Noticia

Conocer mujeres profesionistas de diferentes áreas de las ciencias, de quienes obtuvo nuevos conocimientos e inspiración, fue parte de la experiencia que vivió Ana María Esparza Contreras, alumna del noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), quien participó en el Seminario de Mujeres STEM, que se desarrolló del 9 al 13 de octubre de 2023, en la Universidad de Arizona, Campus Tucson. 

La joven universitaria precisó que este Seminario busca fortalecer la participación de las mujeres en las áreas de ciencia y tecnología, a través de talleres, visitas a laboratorios y diversas actividades relacionadas con el rol de la mujer en la ciencia, tecnología, área académica, de investigación e impacto en la comunidad. 

Durante su último día del seminario, compartió que, en equipo con sus compañeras, realizaron un póster acerca de mujeres en STEM e hicieron una presentación corta en inglés con el tema “Success over adversities” (“Éxito sobre las adversidades”), con el propósito de concientizar sobre los retos que atraviesan las mujeres en estas ramas. 

En la presentación usaron ejemplos de mujeres que a pesar de lo complicado de su camino para llegar al éxito, logran llegar a él. “Yo hablé de Katarin Kariko, Investigadora de Hungría que pasó de ser ignorada y subestimada por su trabajo a ganar el Premio Nobel de Medicina en 2023, por crear la vacuna de COVID-19 basada en ADN mensajero”. 

Además, Ana María fue seleccionada para brindar un mensaje de cierre en nombre de todas las alumnas que formaron parte de esta edición del programa, a quienes motivó a seguirse preparando para ser grandes lideres en sus áreas de estudios. 

Finalmente, la alumna del noveno semestre expresó que su visión, tanto personal como profesional, cambió luego de participar en este Seminario, “me dejó conocimientos que no podría haber adquirido en otro lugar y de una manera muy especial. Conocí mujeres que se dedican a diferentes áreas de la ciencia, incluida la ingeniería, y me sirvieron de mucha inspiración, ya que como mujer a veces me puedo sentir aislada en mi carrera”. 

En el Seminario, la estudiante de Ingeniería Mecatrónica tuvo la oportunidad enriquecer sus conocimientos en temas centrales de: especialidad en redacción de artículos de investigación, liderazgo, trabajo en equipo, profesión de la mujer e impacto en campos académicos y de investigación, y compromiso social.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​C​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​-​​​​​3​34-​2​023​

Publicado

24/10/2023
Datos adjuntos
Creado el 24/10/2023 17:34 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 24/10/2023 17:34 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo