Presentan Programa Interunidades del Festival de las Artes ITSON 2023

Imagen

Presentan Programa Interunidades del Festival de las Artes ITSON 2023

Noticia

El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, las Direcciones Académicas y las Coordinaciones de Extensión y Difusión Cultural de las unidades Guaymas y Navojoa, así como Campus Empalme, presenta la programación en conjunto de las unidades del Festival de las Artes ITSON 2023, que se llevará a cabo del 7 al 24 de noviembre en las distintas unidades académicas y campus de la institución. 

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. La presente edición incluye presentaciones de grupos artísticos, actividades formativas como talleres, exposiciones de artes visuales y presentaciones de libros. 

La programación de actividades artísticas inician en Unidad Guaymas con la presentación de “Fragmentos de una mujer rota” de la compañía de danza jazz La pieza, originaria de Mexicali, Baja California. La presentación se llevará a cabo el martes 7 de noviembre a las 11 h en la Explanada CEEDER, Campus Guaymas. La pieza complementa sus presentaciones en el Festival de las Artes ITSON 2023 el miércoles 8 en Unidad Obregón a las 18 h en la Explanada Central, Campus Náinari; y finaliza el jueves 9 en Unidad Navojoa con la presentación a las 19 h en el Foro Cultural del ITSON, Campus Centro. 

La agrupación cajemense Cuentópera presentará una producción enfocada al público infantil con “Caperucita roja” de Seymour Barab en una adaptación del clásico cuento infantil, ahora en su versión de ópera. Caperucita roja se presentará el martes 14 a las 17 h en el Lobby del Edificio de Extensión de la Cultura y el Deporte del ITSON, Campus Sur de Unidad Navojoa. Cuentópera, bajo la dirección de Luis Flores, continúa con sus presentaciones el jueves 23 a las 12 h en la Explanada CEEDER, Campus Guaymas. Para finalizar con sus presentaciones el viernes 24 a las 12 h en Ciudad Obregón, se presentará en el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) ubicado en la Colonia Aves del Castillo. 

Continuando con la programación interunidades del Festival de las Artes ITSON 2023, el grupo Theatrum Manus, originario de Hermosillo, Sonora, presentará la obra de teatro “Rapsimodo” el martes 14 a las 17:30 h en Campus Empalme, en la Explanada ITSON. El grupo bajo la dirección de Gabriel Monroy se presentará el miércoles 15 a las 11 h en el Andador de Rectoría, Campus Centro, de Unidad Obregón. Para finalizar con sus presentaciones Navojoa les recibe el jueves 16 a las 17 h en el Lobby del Edificio de Extensión de la Cultura y el Deporte del ITSON, Campus Sur. 

Edgar Mutt Jazz Quartet se presentará el miércoles 15 a las 11 h en las Aulas de proyección, Campus Guaymas. La agrupación michoacana continúa sus presentaciones el jueves 16 a las 18 h en la Explanada Central, Campus Náinari de Unidad Obregón. Finalizando en el Foro Cultural del ITSON, Campus Centro de Unidad Navojoa el viernes 17 a las 19 h. 

Cerrando la programación en conjunta de las distintas unidades y campus de la institución, se llevará a cabo el concierto “Viva Silvio: Tributo a Silvio Rodríguez” de Encanto Producciones el jueves 16 a las 18 h en la Plaza Ferrocarrilera de Empalme. Cerrando la programación el miércoles 22 a las 20 h en el Club ITSON, en Ciudad Obregón. La admisión para esta última presentación es gratuita pero requiere boleto los cuales se podrán adquirir sin costo. 

En este enlace puedes consultar la programación general interunidades del Festival de las Artes ITSON 2023. 

Además, invitamos a consultar la programación del Festival de las Artes específica de cada unidad en las redes sociales de Cultura ITSON Guaymas, Cultura ITSON Navojoa, y Cultura ITSON, para la programación de Unidad Obregón. 

Programa general Unidad Obregón.

Para mayor información de visita la el micrositio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON

Las actividades son válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el micrositio del Programa de Desarrollo Intercultural​.​

Publicado

02/11/2023
Datos adjuntos
Creado el 02/11/2023 11:27 por Martin Jaramillo Cuen
Última modificación realizada el 03/11/2023 15:54 por Karla Maria De Jesus Duran Quintanar