Proyectarán en noviembre Festival Internacional Cervantino en ITSON

Imagen

Proyectarán en noviembre Festival Internacional Cervantino en ITSON

Noticia

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través del Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el programa Más Allá de Guanajuato del Festival Internacional Cervantino, invitan a las actividades de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino que se llevarán a cabo durante noviembre en la agenda cultural, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que formarán parte de esta edición. 

Este festival es una de las plataformas más importantes a nivel internacional para la difusión de expresiones artísticas, y el Instituto Tecnológico de Sonora te invita a disfrutarlo a través de proyecciones de las distintas presentaciones en las unidades de Obregón, que serán presentadas durante noviembre en Campus Náinari y Campus Centro a través del Departamento de Extensión de la Cultura. 

En Campus Centro las proyecciones serán realizadas en Aula Magna y Sala 1 del Edificio CEEN a las 11 h. Por otra parte, en Campus Náinari algunas de las proyecciones serán transmitidas en la Explanada Central a las 18 h y en Sala 7 de Videoconferencias a las 17 h. La programación de proyecciones en Campus Centro inician con la agrupación sonorense Antares danza contemporánea el 7 de noviembre en Aula Magna. Continuando el 14 de noviembre con Margaritas podridas, banda de noise punk sonorense. Cerrando las proyecciones en Aula Magna de Campus Centro con la cantautora y rapera sonorense, perteneciente a la comunidad comcaac que presentará la interpretación de su programa “Resilentes comcaac” en idioma cmiique iitom. Por último, en la Sala 1 del Edificio CEEN de Campus Centro, el 28 de noviembre se proyectará el programa musical del Justin Kauflin Trio​, con una presentación de jazz. 

En Campus Náinari, el 8​ de noviembre inicia la programación de proyecciones en la Sala 3 de Videoconferencias a las 17 h con Mystica Salvaje - La Salamandre con la obra de teatro “Hijas de hestia”. Continuando con la programación, en la Explanada Central a las 18 h el 15 de noviembre se proyectará la agrupación brasileña de samba/reggae Cores de Aidê con la presentación de “Giramundo. El 22 de noviembre Isaac Montijo, artista sonorense, presentará su programa de jazz místico fusión “Julla An’nia”. Para finalizar el programa del FIC en ITSON el 29 de noviembre se presentará Ensemble Mik Nawooj y Orquesta Escuela Jóvenes Líderes con una fusión de música de cámara con una producción de Hip Hop. 

Las actividades es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.

Publicado

03/11/2023
Datos adjuntos
Creado el 03/11/2023 13:10 por Martin Jaramillo Cuen
Última modificación realizada el 03/11/2023 13:10 por Martin Jaramillo Cuen