Presentan el Programa del Festival de las Artes ITSON 2023 en Obregón

Imagen

Presentan el Programa del Festival de las Artes ITSON 2023 en Obregón

Noticia

El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, presenta la programación en general del Festival de las Artes ITSON 2023, que se llevará a cabo del 7 al 24 de noviembre en Cajeme. 

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. La presente edición incluye presentaciones de grupos artísticos, actividades formativas como talleres, exposiciones de artes visuales y presentaciones de libros. 

La programación de actividades artísticas del Festival de las Artes ITSON 2023 que se llevarán a cabo durante noviembre inician el miércoles 8 a las 18 h en Explanada Central, con la presentación de “Fragmentos de una mujer rota”, obra de la compañía de danza jazz de bajacalifornia La pieza. El jueves 9 a partir de las 9 y hasta las 11 h, La coyota escénica realizará recorridos en distintos puntos del Campus Náinari con la obra “Faramallas. De igual manera, y cerrando la actividad de la primera semana del Festival de las Artes ITSON 2023, el jueves 9 de 12 a 20 h, se llevará a cabo Sabaku no Kitsune FA, convención de cosplay, anime, K-Pop, videojuegos entre otras actividades de la comunidad friki y otaku de nuestra comunidad. 

Continuando con la programación de Unidad Obregón, la segunda semana inicia con la presentación del grupo Theatrum Manus, originario de Hermosillo, Sonora, que presentará la obra de teatro “Rapsimodo” el miércoles 15 a las 18 h en el Andador de Rectoría, Campus Centro. La programación de la segunda semana la complementa Edgar Mutt Jazz Quartet, quienes bajo la dirección de Edgar Mutt presentan un programa de música jazz en la Explanada Central, Campus Náinari el jueves 16 a las 18 h. 

Para concluir la programación de actividades artísticas del Festival de las Artes ITSON 2023 en Unidad Obregón, en la tercera semana se presentará “Millenial” de Azos, danza jazz, grupo representativo de Unidad Obregón el Martes 21 a las 18 h, en la Explanada Central de Campus Náinari. La Biznaga Cartonera, presentará el libro “Microcajeme: Historias cotidianas de mi gente III” el miércoles 22 a las 11 h. Continuando con la programación se llevará a cabo el concierto “Viva Silvio: Tributo a Silvio Rodríguez” de Encanto Producciones el miércoles 22 a las 20 h en Club ITSON. La admisión para esta presentación requiere boleto los cuales se podrán adquirir sin costo. 

Del mismo modo, cerrando la programación en Campus Náinari, se presentará el grupo Noreño Lasallista, en colaboración con la Universidad La Salle Noroeste, acompañados del grupo cajemense de rock mestizo Dos Bueno 6, esta presentación se llevará a cabo el jueves 23 a las 18 h. Por último, la agrupación cajemense Cuentópera presentará una producción enfocada al público infantil con “Caperucita roja” de Seymour Barab en una adaptación del clásico cuento infantil, ahora en su versión de ópera el viernes 24 a las 12 h en el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) ubicado en la Colonia Aves del Castillo. 

En cuanto a las actividades formativas en Unidad Obregón, se llevarán a cabo talleres, visitas guiadas y presentaciones de libro. Ricardo Zavala, director de La pieza, impartirá el “Laboratorio de lenguaje de movimiento del cuerpo expuesto” el cual se divide en dos grupos, cada uno con duración total de 6 horas en el Aula 3011, Edificio de Extensión de la Cultura, Campus Náinari, el primero se lleva a cabo el jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de 10:00 a 12:00 h. Por otra parte, el grupo 2 se lleva a cabo el viernes 10 y sábado 11 de 16:00 a 19:00 h. 

También se llevará a cabo el taller “Clowncito energético; memoria colectiva” impartido por Gabriel Monroy y Daniel Abraham López de Theatrum Manus el viernes 17 de 13 a 17 h, en el aula 3011, Edificio de Extensión de la Cultura y el sábado 18 de 9 a 13 h en el aula 4011, Antiguo Edificio de Deportes, Campus Náinari. La duración total del taller es de 8 horas. 

Para cerrar el programa del Festival de las Artes ITSON 2023, en artes visuales, se llevan a cabo Recorrido por los murales del Maestro Héctor Martínez Arteche a cargo de Ramón Mora Briceño, en Campus Náinari el miércoles 15 a las 15 h, partiendo de del Edificio de Extensión de la Cultura, y en Campus Centro el viernes 17 a las 10 h, partiendo del Edificio de Rectoría. 

Y por otra parte, visitas guiadas exposición “Impasse, Fragmentos del tiempo” en la Galería de Arte ITSON "Héctor Martínez Arteche" a cargo de Jesús Manuel Osuna ​el martes 21 y el jueves 23 a las 10 h y 16 h. Las visitas guiadas cuentan con el servicio de transporte gratuito desde el Edificio de Extensión de la Cultura, Campus Náinari hacia la Galería de Arte ITSON "Héctor Martínez Arteche" 30 minutos antes del inicio de las visitas guiadas, y de regreso al finalizar el recorrido. Este servicio no tiene costo, requiere el registro previo y está sujeto a disponibilidad por el cupo limitado del transporte. 

En este enlace puedes consultar la programación general del Festival de las Artes ITSON 2023 en Unidad Obregón. 

Para mayor información de visita la el micrositio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON.

Las actividades son válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el micrositio del Programa de Desarrollo Intercultural​​.​

Publicado

03/11/2023
Datos adjuntos
Creado el 03/11/2023 17:09 por Martin Jaramillo Cuen
Última modificación realizada el 03/11/2023 17:09 por Martin Jaramillo Cuen