Presentan Programa primera semana Festival de las Artes ITSON Obregón

Imagen

Presentan Programa primera semana Festival de las Artes ITSON Obregón

Noticia

El instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura presenta la programación de la semana del 7 al 11 de noviembre del Festival de las Artes ITSON 2023 a realizarse en Campus Centro y Náinari. 

Para iniciar las actividades el grupo de Danza Jazz La Pieza proveniente de Mexicali, Baja california presentará la obra dancística “Fragmentos de una mujer rota” el miércoles 8 de noviembre en la Explanada Central de Campus Náinari, Unidad Obregón. Esta obra aborda temas como la desigualdad de género, se estará conceptualizando desde la parte interpretativa un repertorio de 7 coreografías donde se hará tangible el sentir en la parte emocional de algunas situaciones vivenciales por algunos casos de exclusión, discriminación, misoginia, maltrato y violencia tanto física y psicológica. Previo al inicio de la obra se llevará a cabo la inauguración del Festival de las Artes ITSON 2023. El grupo de Danza La Pieza se encuentra bajo la dirección de Ricardo Zavala y nace en el año 2012 tras la necesidad de crear un espacio para bailarines que practican la danza jazz en el Foro Dancístico de Ricardo Zavala. Generando un estilo propio con bases de técnica clásica y contemporánea, donde se fusionan los diferentes estilos del jazz lírico, contemporáneo, funk, street, entre otros. 

El jueves 9 a partir de las 9 y hasta las 11 h, La coyota escénica, grupo representativo de teatro de Unidad Obregón, realizará recorridos en distintos puntos del Campus Náinari con la obra “Faramallas”, bajo la dirección de Dulce Valenzuela. Las intervenciones escénicas son adaptaciones de microrrelatos del libro “Microcajeme: Historias cotidianas de mi gente” de la editorial independiente La Biznaga Cartonera, libro en el que se presenta una antología de microrrelatos de personas de Cajeme que en su mayoría no están relacionadas con la literatura, y es resultado del proyecto creado por la editorial. La adaptación de los textos para crear los guiones de la intervención estuvo a cargo de Dulce María Valenzuela y Jesús Nevares. Los recorridos inician a las 9:00 h Edificio 1800; 9:40 h CISCO; 10:10 h Mesas exterior Cafetería ITSON; 10:40 h Pasillo ESE. 

Continuando con las actividades, el día jueves 9 de noviembre de 12 a 20 h, se llevará a cabo la convención de cultura gamer, otaku y friki Sabaku no Kitsune FA en la Explanada Central de Campus Náinari. Se trata de un espacio para la celebración de la comunidad que participa en distintas actividades de la cultura coreana, videojuegos, K-pop, cosplay, manga, anime, entre otras expresiones de la cultura friki, otaku, gamer en nuestra región. 

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. 

Para mayor información visita el micrositio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el sitio del Programa de Desarrollo Intercultural​.​

Publicado

04/11/2023
Datos adjuntos
Creado el 04/11/2023 12:31 por Martin Jaramillo Cuen
Última modificación realizada el 04/11/2023 13:01 por Martin Jaramillo Cuen