ITSON, en Primer Conversatorio Inter Redes Regionales de Tutorías

Imagen

ITSON, en Primer Conversatorio Inter Redes Regionales de Tutorías

Noticia

Las Redes Regionales de Tutorías de las regiones Noreste, Noroeste, Centro Sur y Sur Sureste de ANUIES, llevaron a cabo su Primer Conversatorio Inter Redes Regionales de Tutoría 2023, “Inclusión, equidad e interculturalidad educativa”, el pasado 30 de octubre en modalidad virtual, con la participación de 350 tutoras y tutores de distintas Instituciones de Educación Superior del país. 

Actualmente, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), representado por la Dra. María Elvira López Parra, Directora de Ciencias Económico y Administrativas, es Coordinador Regional de Tutorías Noroeste ANUIES, en donde se encuentra los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur, con un total de 25 IES afiliadas. 

Este primer Conversatorio tuvo como objetivo presentar experiencias y buenas prácticas en el proceso de acompañamiento de las y los estudiantes en temas como la inclusión, equidad e interculturalidad educativa. 

En un primer momento, la Dra. María Elvira López Parra, Coordinadora de la Regional de Tutorías Noroeste ANUIES, presentó la evolución y los proyectos de la red. Asimismo, mencionó que la red fue aprobada en el año 2016 en Sesión Ordinaria del Consejo Regional, representado en ese momento por la Universidad Autónoma de Sinaloa. 

También, mostró los resultados de los encuentros regionales y nacionales donde la red ha participado, los productos y proyectos generados, así como las acciones y metas de cada línea de trabajo que se tiene al interior de la red. 

Destacó que la Red Regional de Tutorías Noroeste tiene como objetivo promover el desarrollo de los Programas Institucionales de Tutorías de las Instituciones de Educación Superior de la Región Noroeste a través del diagnóstico de la situación de cada institución, análisis de los factores que interviene en la operación y acciones de colaboración interinstitucional que permita la consolidación de los programas 

En un segundo momento, cada red regional, a manera de charla, presentó las experiencias y buenas prácticas en la acción tutorial, teniendo una participación de ocho universidades como: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Universidad Autónoma de Estado de Hidalgo, Universidad Tecnológico de Tehuacán, Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de Sinaloa y Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 

Mismas que destacaron cómo la inclusión en el acompañamiento tutorial ha tenido un impacto positivo, así como los retos a los que se enfrenta cada tutor, estudiante y la misma universidad para hacer frente a las necesidades actuales sobre equidad, interculturalidad e inclusión educativa.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​​3​6​3-​​2​023

Publicado

10/11/2023
Datos adjuntos
Creado el 10/11/2023 16:47 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 16/11/2023 12:25 por Karla Maria De Jesus Duran Quintanar