Invitan al taller gratuito "Clowncito energético; memoria colectiva"

Imagen

Invitan al taller gratuito "Clowncito energético; memoria colectiva"

Noticia

​El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita al taller "Clowncito energético; memoria colectiva” impartido por Theatrum Manus, este taller se realiza en el marco de actividades del Festival de las Artes ITSON 2023 y está dirigido a personas mayores de 15 años con interés en el teatro clown.

Las sesiones serán los días viernes 17 de noviembre de 13 a 17 h, y sábado 18de noviembre de 9 a 13 h. El taller es gratuito con cupo limitado y podrán inscribirse en este enlace

​ Talleristas: 

Jesús Gabriel Huitrón Monroy. Intérprete/Director escénico/Gestor cultural/Productor/Tallerista Comenzó sus estudios artísticos en el Centro de Educación Artística (CEDART) “José Eduardo Pierson”, al finalizar se une a la compañía Theatrum Manus. Licenciado en Artes Escénicas, opción actuación, por la Universidad de Sonora. Ha trabajado con distintos directores y participado en múltiples puestas en escena, de las que destacan: “Libro Mágico”, “Godot”, “Piensa en mí”, “esAmor” y “Algo raro le pasa a mamá”. Creador y Director de la obra “Rapsimodo”; actualmente dirige la compañía Theatrum Manus y colabora con compañías teatrales como Andamios Teatro y Abemvs Teatro en Hermosillo, Sonora y con Teatro en el Incendio en Tijuana, Baja California. 

Daniel Abraham Rodriguez Lopez. Intérprete/Zanquero/Tallerista Entra al mundo de la actuación en Ames, Iowa, E.E.U.U. en su preparatoria; Ames High School, donde formó parte del taller de actuación bajo la coordinación de Steven Woolery. Ahí trabajó obras como Up The Down Staircase, It’s A Wonderful Life, Much Ado About Nothing, Macbeth, A Midsummer Night's Dream, Les Miserables. En Hermosillo, Sonora, formó parte del taller de actuación en el Museo de Zubeldía, donde trabajó bajo la dirección de Miguel Escalante para presentar obras como “Una Enfermedad Conveniente” y “Bajo El Silencio”. Egresado de la Licenciatura de Artes Escénicas con Especialidad en Actuación, ha participado en programas culturales como Parque al Arte y Caravana Cultural. También se presentó en el Festival Internacional Cervantino 2023 con la Universidad de Sonora. Ha colaborado en la Producción y Logística de Un Desierto para la Danza y Fiestas del Pitic. Beneficiado por el PECDA, emisión Sonora del año 2022, con el proyecto de Rapsimodo. Ha complementado su formación con talleres de voz, zancos, actuación, danza espontánea, improvisación, combate escénico, y máscara. 

Para mayor información visita el Sitio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural​.

Publicado

17/11/2023
Datos adjuntos
Creado el 17/11/2023 11:19 por Alicia Barrón Gaxiola
Última modificación realizada el 21/11/2023 9:23 por Alicia Barrón Gaxiola