Premian a estudiantes en congreso internacional y nacional

Imagen

Premian a estudiantes en congreso internacional y nacional

Noticia

​Cuatro estudiantes del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron sus trabajos de investigación en el XXX Congreso Internacional y el L Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Fitopatología (SMF), celebrado del 20 al 25 de noviembre de 2023, los cuales fueron reconocidos en diferentes categorías. 

En la categoría de Licenciatura, Pamela Helué Morales Sandoval, alumna de intercambio de la Universidad Veracruzana y María Edith Ortega, de Ingeniería en Ciencias Ambientales, obtuvieron el primer lugar y segundo lugar, respectivamente, con sus trabajos titulados “Análisis de la actividad antifúngica del extracto libre de células de Bacillus cabrialesii subsp. cabrialesii TE3ᵀ y su cepa mutada TE3ᵀ-UV25 contra el hongo fitopatógeno del trigo Bipolaris sorokiniana” e “Inspección genómica de la cepa mutante Bacillus sp. TE3ᵀ-UV25 obtenida de la cepa tipo Bacillus cabrialesii subsp. cabrialesii TE3ᵀ”

En la categoría de Maestría, Carmen María Félix Pablos, de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales, obtuvo el tercer lugar con su investigación titulada "Bacillus sp. FSQ1: agente biocontrolador contra la enfermedad del moho blanco en el cultivo del frijol común (Phaseolus vulgaris L.)". Su trabajo refleja un profundo compromiso con la investigación y anunció el descubrimiento de la nueva especie bacteriana nombrada Bacillus mexicanus. 

Finalmente, en la categoría de Doctorado, Valeria Valenzuela Ruiz, del Doctorado en Ciencias Especialidad en Biotecnología, obtuvo el primer lugar con su trabajo "Identificación de mecanismos de bioactividad y su regulación génica en Bacillus cabrialesii TE3T asociados al biocontrol de Bipolaris sorokiniana TPQ3". Su dedicación, experiencia y aportes significativos en el ámbito de la genómica, bioinformática y fitopatología fueron aplaudidos por la comunidad académica. 

Este evento de renombre reunió a destacados profesionales y estudiantes dedicados al estudio de las enfermedades de las plantas, las alumnas presentaron sus trabajos de investigación bajo la dirección del Dr. Sergio de los Santos Villalobos, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, encargado del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM). 

El Instituto Tecnológico de Sonora, así como el Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano, se enorgullece de sus alumnas y de su destacada participación en este prestigioso congreso. Estos logros resaltan el compromiso continuo, y con la excelencia que nos caracteriza, al avance de la fitopatología en México.





IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​4​12-​​​​​2​​023

Publicado

14/12/2023
Datos adjuntos
Creado el 14/12/2023 15:33 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 15/12/2023 9:38 por Karla Maria De Jesus Duran Quintanar