​Difunde ITSON logros a comunidad de Navojoa

Imagen

​Difunde ITSON logros a comunidad de Navojoa

Noticia

En el marco del cuarto Informe General de Actividades, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dialogó con representantes de los medios de comunicación de Navojoa, haciendo un recuento de los logros y metas alcanzadas gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria, durante el periodo octubre 2022-septiembre 2023. 

Durante una rueda de prensa celebrada en Unidad Navojoa, el Dr. Jesús Héctor Hernández López reconoció y agradeció la colaboración de los medios de comunicación con el ITSON, por acompañar a la Universidad a lo largo de este año para dar a conocer su quehacer universitario, sus prácticas y sus procesos educativos, contribuyendo en la transformación de una mejor sociedad. 

Hizo un recuento histórico del crecimiento y consolidación de esta máxima Casa de Estudios del sur de Sonora. Destacó que como parte esencial del pleno reconocimiento y ejercicio de la autonomía universitaria, formalizada en 2022, la Institución ha realizado esfuerzos importantes este año para avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, con el objetivo de brindar más seguridad, mayor confort y un mejor ambiente de trabajo a toda la comunidad universitaria. 

En este sentido, indicó que para mantener la pertinencia de la oferta educativa, la Institución creció en un 11.32% su oferta académica. En el caso de Unidad Navojoa, se pusieron en marcha los programas de Licenciatura en Mercadotecnia, Ingeniería en Logística y Licenciatura en Gastronomía. Para el 2024, se espera la apertura de la Maestría en Gestión Financiera de Negocios. 

Así mismo, enfatizó que se otorgaron alrededor de 14,680 becas y apoyos para estudiantes de licenciatura, profesional asociado y posgrado, entre los que resaltan la Beca Moisés Vázquez Gudiño, la Beca ARA, las Becas Deportivas, la Beca Arte, las Becas de la Fundación ITSON, entre otras. 

En el Deporte Universitario, resaltó los logros de las y los Potros a nivel nacional, al posicionarse este año en el Cuarto Lugar del medallero en la Universiada Nacional 2023, destacándose como una de las universidades con mayor presencia y nivel deportivo, a la par de las grandes universidades del país, resultado del compromiso de todo un equipo de trabajo formado por deportistas, entrenadores y autoridades institucionales, logrando cosechar un total de 49 preseas, siendo 20 de oro, 15 de plata y 14 más de bronce. 

Al respecto, el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa, dio a conocer algunos acontecimientos importantes de este periodo. Señaló que como resultado del compromiso público y voluntario, por implementar una gestión socialmente responsable, se alcanzó por decimosexto año consecutivo la Distinción de Empresa Socialmente Responsable (Distintivo ESR), Unidad pionera en este sentido. 

Destacó el trabajo de las y los docentes que lograron ingresar y permanecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), llevando a la Unidad hasta el 66% de los profesores de tiempo completo al sistema. Así como el reconocimiento a la calidad académica de los programas educativos, como el programa de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas con la acreditación nacional e internacional. 

Cabe destacar, que como parte de las acciones llevadas a cabo en los campus de Navojoa, el Rector del ITSON, informó el cumplimiento de las siguientes acciones: 

Este año, se logró una inversión de 12.2 millones de pesos para el mantenimiento a más de 63 inmuebles distribuidos entre los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, con la aplicación de 34,085 metros cuadrados de material impermeabilizante y 4,552 metros cuadrados de mantenimiento en techos de lámina. Estos trabajos de mantenimiento incluyen la impermeabilización de 11 edificios de Campus Navojoa Centro y Sur. 

También, se dio el mantenimiento a la alberca semiolímpica del Campus Navojoa Sur, con el objetivo de proteger el patrimonio de las instalaciones deportivas de esta disciplina. Como parte del proyecto de renovación de la flotilla vehicular institucional, se adquirió un vehículo tipo sedán para brindar la atención y el servicio a la comunidad universitaria de la Unidad Navojoa. 

Además, para atender las necesidades laborales y de estudio, así como la obsolescencia de dispositivos computacionales, este año, se llevó a cabo el aprovisionamiento de tecnología más grande que se haya efectuado en la Universidad, al presupuestar alrededor de 37 millones pesos en equipos de cómputo, accesorios y reforzamiento de los servidores. 

El cuarto Informe General de Actividades del Dr. Jesús Héctor Hernández López, correspondiente al periodo octubre de 2022 a septiembre de 2023, se encuentra disponible para su consulta en el sitio: https://www.itson.mx/informe






IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​4​13-​​​​​2​​023​

Publicado

14/12/2023
Datos adjuntos
Creado el 14/12/2023 15:40 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 15/12/2023 9:37 por Karla Maria De Jesus Duran Quintanar