Ingeniería en Manufactura

​​​​​​​​​​​​​​Objetivo del Programa  

Formar recurso humano competente en la aplicación innovadora de tecnología de materiales, procesos y métodos de manufactura complejos, con altos niveles de especificación y confiabilidad mediante la formación de capacidades y competencias en la aplicación de tecnologías de vanguardia en manufactura para contribuir al desarrollo de los sectores productivos.


Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar al Programa Educativo de Ingeniería en Manufactura de deberá contar con:

  • Habilidades de aplicación de las matermáticas (razonamiento lógico-matemático), localización de información (interpretación de información gráfica), y lectura de información (comprensión lectora).
  • Competencia linguistica en inglés a un nivel de dominio A2 de acuerdo al Marco de Referencia Europeo (MCER).
  • Capacidad para resolver problemas básicos en las áreas de aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y cálculo.
  • Preferentemente egresado del Nivel Medio Superior del área de ciencias físico matemáticas y/o ciencias básicas. 

Perfil de Egreso

El Ingeniero en Manufactura es un profesional con una visión innovadora, una sólida formación en valores y un alto compromiso social para la preservación del medio ambiente, competente en el diseño y desarrollo de procesos especiales en sistemas productivos de manufactura avanzada, integrando un amplio uso de maquinaria y herramientas de alta precisión, de control de procesos industriales y de gestión tecnológica, de manera que estos procesos sean capaces de generar productos de alta precisión con la eficiencia de la producción en masa y la flexibilidad de manufactura a la medida.

Competencias

Competencias específicas

  • Desarrollar procesos de manufactura para componentes de alta precisión en procesos especiales con base a requerimientos de capacidades instaladas, métodos de trabajo y control, acordes a legislación y normatividad aplicable internacional y nacional.
  • Administrar proyectos para desarrollo y mejora de componentes de alta precisión de acuerdo a metodologías de diseño, sostenidos en un enfoque estadístico, de innovación y alineado a estándares nacionales e internacionales.
  • Diseñar sistemas de manufactura avanzada correspondientes al diseño, ingeniería y manufactura asistidos por computadora, en los procesos de maquinados de precisión y conformados, con base en la legislación y normatividad aplicable a nivel nacional e internacional (CAD/CAE/CAM).
  • Automatizar procesos de manufactura utilizando componentes eléctricos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos, entre otros, considerando costos, tiempo y complejidad de implementación, así como las normas industriales y ambientales vigentes.

    Competencias genéricas
  • Afronta las situaciones tanto de la  vida cotidiana como las contingentes  con base en el reconocimiento y aplicación de sus capacidades en un conocimiento objetivo del entorno para incidir en su bienestar personal y en el de su comunidad de manera eficaz y ética.
  • Insertarse en el proceso de desarrollo de su comunidad por medio de acciones concretas orientadas a la transformación social con base en la práctica de actitudes solidarias y de una visión crítica y plural  del contexto en el cual está inmerso.
  • Desarrolla iniciativas de carácter económico, social y/o cultural, mediante el diseño y aplicación de acciones y proyectos innovadores orientados a crear oportunidades y resolver problemas dentro de una empresa o en la comunidad.
  • Aplica conocimientos, métodos, técnicas y recursos tecnológicos pertinentes y de actualidad para lograr un desempeño idóneo en contextos socio profesionales complejos y favorecer su movilidad y adaptación profesional.

     Competencia del idioma inglés
  • Comunicarse en el idioma Inglés a nivel B1+ de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia (MCER), equivalente a 519 a 547 puntos en escala  TOEFL  ITP, establece que el egresado pueda entender y usar el idioma para desenvolverse en situaciones que surjan en los ámbitos sociales, recreativos, educativos  y profesionales.
     ​
    Competencias de egreso
  • Desarrollar procesos de manufactura para componentes de alta precisión en procesos especiales con base a requerimientos de capacidades instaladas, métodos de trabajo y control, acordes a legislación y normatividad aplicable internacional/nacional.
  • Administrar proyectos para desarrollo y mejora de componentes de alta precisión de acuerdo a metodologías de diseño, sostenidos en un enfoque estadístico, de innovación y alineado a estándares nacionales / internacionales.
  • Administrar sistemas de manufactura avanzada, correspondientes al diseño, ingeniería y manufactura asistidos por computadora en los procesos de maquinados de precisión y conformados, con base en la legislación y/o normatividad aplicable a nivel nacional e internacional (CAD/CAE/CAM).
  • ​Automatizar procesos de manufactura utilizando componentes eléctricos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos, entre otros; considerando costos, tiempo y complejidad de implementación, así como las normas industriales y ambientales vigentes.
 

Áreas y lugares de desempeño 

Áreas
  • Manufactura básica y avanzada.
  • Procesos especiales.
  • Diseño y desarrollo.
  • Consultoría.

 Lugares

Industria de manufactura, especialmente los sectores:
  • Automotriz
  • Aeroespacial
  • Médica
Instituciones de investigación

Mayores Informes 

Unidad Obregón

M. I. Rosario Adriana Enríquez Cedillo
Responsable de Programa
Cubículo 47, Edificio CAD, Campus Nainari
Ciudad Obregón, Sonora. México. 
Teléfono: +52 (644) 410-9000 Ext.1747
Email:  rosario.enriquez@itson.edu.mx / iman-obregon@itson.edu.mx​​​​​​
 Whatsapp: +52 (644)4 08 7514


Unidad Guaymas

Mtro. ​Jesús Martín Nieblas Manríquez​
Responsable de Programa​
Edificio de Laboratorios Planta Baja, Campus Guaymas.
Carretera al Aeropuerto Km 3, C.P. 85400. Guaymas, Sonora, 
Teléfono: +52 (622) 2210033 Ext. 6240.
Email:  ​jesus.nieblas@itson.edu.mx / Iman-guaymas​@itson.edu.mx​


Unidad Navojoa

Dr. Allan Chacara Montes
Responsable de Programa
Cubículo 12 del Centro Académico Administrativo, Campus Navojoa.
Teléfono:+52 (642) 422-59-29   Ext. 5227 
Email: allan.chacara@itson.edu.mx / Iman-navojoa@itson.edu.mx​


O contáctanos por medio de Facebook: iman.itson​

Ingeniero en Manufactura - ITSON​