Ingeniería en Mecatrónica

​​​​​​​​Objetivo del Programa


Formar ingenieros competentes e íntegros, capaces de diseñar, implementar y mantener sistemas mecatrónicos en el sector industrial, acordes a las normativas y certificaciones vigentes para contribuir al desarrollo de la industria regional, nacional e internacional.

Objetivos Educacionales:

  • ​Lidera el diseño de soluciones para sistemas de producción celular avanzada y flexible en cualquier industria.​
  • Desarrolla soluciones efectivas a problemáticas indust​riales utilizando la automatización, la instrumentación y el control automático.
  • Incrementa la flexibilidad y funcionalidad de los sistemas mecatrónicos desarrollados en servicios de consultoría mejorando la integración de los componentes.
  • Mantiene la operación de equipos y sistemas mecatrónicos de acuerdo con metodologías estandarizadas de calidad.​

​​
Perfil de Egreso


El Ingeniero en Mecatrónica es un profesional íntegro y competente para la gestión de sistemas mecatrónicos, con capacidad analítica, creativo en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, capacitado para trabajar en equipo y ser líder dentro grupos interdisciplinarios y multidisciplinarios, con un fundamento científico-técnico sólido, con habilidades que aseguran su éxito en la ejecución de proyectos para el mejoramiento y automatización de equipos o procesos contribuyendo al desarrollo de las industrias  en un entorno globalizado

Atributos de Egreso

El Ingeniero en Mecatrónica tendrá la capacidad de:
  1. Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
  2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
  3. Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
  4. Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
  5. Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
  6. Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
  7. Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.​

Áreas y lugares de desempeño


Áreas

  • Planeación, proyección, diseño, construcción, instalación, operación, mantenimiento y administración de sistemas mecatrónicos.
  • Administración de la ingeniería dentro de la industria.
  • Asesoría, venta y servicio de partes, sistemas y equipos mecatrónicos.
  • Participación en proyectos de investigación científica y tecnológica en el área mecatrónica.
  • Capacitación en cursos de especialización y posgrados.
  • Emprendedor de proyectos de negocios en el área de mecatrónica.

Lugares

  • Industrias manufactureras.
  • PyME´s de los sectores productivo, comercial y de servicios.
  • Empresas paraestatales y privadas.
  • Empresas de consultoría con al​ta especialidad tecnológica.
  • Centros de Investigación.
  • Instituciones de Educación superior.


Mayores Informes

​​Unidad Obregón

M. I. Manuel Norberto Montoya Quezada
Responsable del Programa

Cubículo 56 del Centro de Asesorías Docentes (CAD), Campus Náinari.
Antonio Caso S/N y E. Kino, Colonia Villa ITSON.
C.P. 85130. Ciudad Obregón, Sonora. México.
Teléfono: +52 (644) 410-90-01 Ext. 1756.
Email: imt@itson.edu.mx | manuel.montoya@itson.edu.mx​​​

Mtra. Lucía Estela Montoya Valdez

Asistente de Programa Educativo

Teléfono: +52 (644) 410-90-01, Ext. 1756.

Email: lucia.montoya@itson.edu.mx​






​​Unidad Guaymas

Mtro. Jesús Martín Nieblas Manríquez
Responsable de Programa

Edificio de Laboratorios Planta Baja, Campus Guaymas.
Carretera al Aeropuerto Km 3, C.P. 85400. Guaymas, Sonora, ​
Teléfono: +52 (622) 2210033 Ext. 6240.
Email: jesus.nieblas@itson.edu.mx​