Licenciatura en Contaduría Pública Modalidad Mixta (sabatina presencial o nocturna remota)

​​​​​​​​​​​​​​​​Nombre completo del Programa Educativo: 

Licenciado en Contaduría Pública.​

Siglas: 

LCP  ​


Objetivo del Programa​​:​​

Formar profesionistas de la Licenciatura en Contaduría Pública capaces de crear valor agregado en las áreas sustantivas de desempeño organizacional, bajo el marco normativo vigente nacional e internacional; para la innovación, el desarrollo de estrategias competitivas, corporativas y funcionales, mediante el uso de Tecnologías de Información, con un sentido ético, desarrollo sostenible y con facilidad de adaptarse en ambientes dinámicos.


Objetivos Educacionales, los egresados:

Los objetivos educacionales que lograrán los egresados de Licenciatura en Contaduría Pública a cuatro o cinco años después de su egreso, son:

OE1: Genera y analiza información financiera de entidades económicas bajo las normas de información financiera nacional e internacional vigente, utilizando las tecnologías de información para la toma de decisiones en un marco ético.

OE2: Emite una opinión profesional a través de dictámenes o informes con base en normatividad nacional e internacional, sobre el resultado de la auditoría realizada, mediante el uso de las tecnologías de la información actuales y la aplicación del marco ético.

OE3: Gestiona riesgos financieros, derivados del comportamiento de los mercados financieros, de la compra de activos y decisiones de inversión y/o financiamiento a los que se encuentra sujeta la entidad económica con el fin de maximizar las utilidades.

OE4: Evalúa el impacto de las estrategias fiscales implementadas en el cumplimiento de la normatividad y sus procedimientos en las entidades económicas a fin de medir el desempeño financiero.

OE5: Implementa los sistemas de información de costos como resultado de los procesos productivos a fin de hacer gestión en la competitividad de las empresas, optimización de los recursos y maximización de las utilidades conservando el principio de calidad y los nuevos enfoques de manufactura.


Perfil de Egreso:

​El Licenciado en Contaduría Pública se caracteriza por ser un profesionista con espíritu de servicio, íntegro, analítico, ético, responsable y con la capacidad para trabajar en equipo, capaz de generar valor en las organizaciones a través de la generación de información financiera y no financiera en las áreas sustantivas de desempeño, con base en la normativa nacional e internacional, proponiendo soluciones innovadoras a las problemáticas en el ámbito contable, financiero, fiscal, costos y auditoría, bajo un enfoque sostenible, a través del uso de la tecnología, comprendiendo su influencia y los riesgos que implica.​​ ​​


​Competencias Profesionales:

Competencias Genéricas Sello:

  •  Integridad.

  • Ciudadanía Responsable.

  • Emprendizaje.

  • Resolución de Problemas y Satisfacción de Necesidades.

  • Gestión Socioemocional y Cognitiva.


Competencias Genéricas de Impregnación:

  • ​​Atención a la Diversidad con Enfoque Inclusivo.

  • Compromiso Social.

  • Comunicación Efectiva.​

  • Sustentabilidad.

  • Emprendimiento.

  • Solución de Problemas.

  • Uso de Tecnologías de Información, Comunicación, Aprendizaje y Conocimiento (Uso de TIC y TAC).

  • Aprendizaje Autónomo.

  • Integridad y Compromiso Ético.

  • Trabajo en Equipo.

  • Perspectiva de Género.

  • Vida Saludable.

  • Desarrollo Intercultural.

  • Cultura de la Legalidad.

  • Administración de Proyectos.


Atributos de inglés​​

Los alumnos deberán cursar de manera obligatoria a partir del inglés B1 I, B1 II y B1 III a partir del cuarto cuatrimestre, en caso de que les falte nivel de inglés en 1er cuatrimestre pueden cursar inglés introductorio, 2do cuatrimestre A1 y en tercer cuatrimestre A2.


​Competencias de Egreso​​:

El Licenciado en Contaduría Pública se caracteriza por ser un profesionista con espíritu de servicio, íntegro, analítico, ético, responsable y con la capacidad para trabajar en equipo, capaz de generar valor en las organizaciones a través de la generación de información financiera y no financiera en las áreas sustantivas de desempeño, con base en la normativa nacional e internacional, proponiendo soluciones innovadoras a las problemáticas en el ámbito contable, financiero, fiscal, costos y auditoría, bajo un enfoque sostenible, a través del uso de la tecnología, comprendiendo su influencia y los riesgos que implica.​


Áreas de desempeño profesional:

  • Empresario.

  • Contador general.

  • Contralor.

  • Director financiero.

  • Tesorero.

  • Auditor externo e interno.

  • Director fiscal.

  • Contador de costos.

  • Investigación y docencia.

  • Contador independiente.

  • Oficial de cumplimiento.

  • Consultor de negocios.

  • Perito en las áreas de especialidad.

  • Contador Gubernamental.

  • Gerente administrativo.


Lugares de desempeño:

  • Instituciones financieras.

  • Empresas comerciales, industriales y de servicios.

  • Entes gubernamentales.

  • Instituciones internacionales y transnacionales.

  • Despachos independientes.

  • Instituciones educativas.

  • Centros de investigación.

  • Organizaciones de la sociedad Civil.

  • Coworking en plataformas digitales.

  • Free Lance.


​Departamento de adscripción:

​Contaduría y Finanzas 


Mayores informes​

​Unidad Guaymas​

Dra. Carolina Villegas Siqueiros​​​​
Responsable de Programa
Edif. CEEDER 3° Piso, cubí​culo 33
Carretera al Aeropuerto Km 3, C.P. 85400. Apartado Postal 870. Guaymas, Sonora,
Tel. +52 (622) 221-00-32, 221-00-33 Ext. 6076
Email: lcp-guaymas@itson.edu.mx | carolina.villegas@itson.edu.mx