Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Mantente informado de la estrategia institucional para contingencia COVID-19.
Más información
Ayuda
/
Directorio
/
Mapa del Sitio
/
Contacto
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Ayuda
Directorio
Mapa del sitio
Contacto
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Imagen de la página
Estas aquí:
ITSON
>
Publicaciones
>
Revista de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
>
Vol. 6, No. 1 Junio 2009
Vol. 6, No. 1 Junio 2009
Contenido de la página
User Mobility Characterization in Mobile Cellular Systems with Differentiated Quality Coverage Zones
Vázquez Á. José L., Cruz P. Felipe A., Sánchez L. Rafael and Méndez M. Francisco
In this paper user mobility characterization in mobile cellular systems with differentiated quality zones, distinguished by different Signal-to-Interference Ratios (SIRs), is carried out. In particular, we study the probability that a user in the bad quality zone of a cell moves into the good quality zone of the cell. This probability is of paramount importance to analyse the performance of mobile cellular systems with differentiated quality zones which has been erroneously calculated in previous works. Numerical results show that the probability that a user in the bad quality zone of a cell moves into the good quality zone of the cell is highly sensitive to the mobility model and to the previous path the user has followed.
Reguladores Rápidos de Tensión
Echavarría Rodolfo y Berber Eduardo
En el reto de mantener la tensión dentro de ciertos límites ha existido desde los inicios del sistema de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Para este fin se han utilizado distintas soluciones, siendo las más comunes aquellas que emplean reguladores de tensión, en sus distintas configuraciones. En el presente artículo se muestra una introducción al tema de la regulación de tensión, así como un panorama general de los reguladores utilizados actualmente, en el rango de baja tensión. Estos reguladores clásicos compensan las variaciones lentas de tensión que se presentan en las líneas de alimentación. Asimismo, se muestra la tendencia actual en investigación, cuyo objetivo consiste en implementar reguladores que puedan compensar diversas perturbaciones de tensión, tales como las variaciones rápidas, las cuales no pueden ser corregidas por los reguladores actuales. Se presentan las distintas topologías y algunos resultados de los prototipos de reguladores rápidos de tensión implementados.
Implementación de la Técnica de Modulación de Vectores Espaciales utilizando un Controlador Digital de Señal dsPIC30F3010
Iribe Q. Víctor, Pérez R. Javier, Beristáin J. José A. y Aganza T. Alejandro
En este artículo se plantea el análisis de la técnica de modulación por vectores espaciales (SVM) para generar la señalización de control de un inversor trifásico de dos niveles haciendo pruebas como accionador para un motor de inducción trifásico. La contribución práctica se refleja en la explicación de la implementación de la técnica SVM en un controlador digital de señal dsPIC30F3010 de Microchip desarrollada en lenguaje C. El procedimiento expuesto se puede extender a otro tipo de aplicaciones como: filtros activos, conexión a la red y a modulación de inversores multinivel. Se presentan resultados de la implementación de la técnica de modulación para carga resistiva y motor de inducción trifásico.
Descargar revista completa
Revista de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
Información General
Actualmente seleccionado
Conócenos
Guía para el autor
Revisores
Envío de Artículos
Volumenes
Equipo Editorial
Contacto