Crespo Cabuto, A., Mortis Lozoya, S. V., & Herrera Meza, S. R. (2021). Gestión curricular holística en el modelo por competencias: Un estudio exploratorio. Formación Universitaria, 14(4). https://doi.org/10.4067/S0718-50062021000400003
Crespo Cabuto, A., Mortis Lozoya, S. V., Tobón Tobón, S., & Herrera Meza, S. R. (2021). Rúbrica para evaluar un diseño curricular bajo el enfoque socioformativo. Estudios Pedagógicos, 42(1), 339–361. https://doi.org/10.4067/S0718-07052021000100339
González-Frías, M. T., Crespo-Cabuto, A., Madrid-López, E. J., & Maldonado-Alcudia, A. V. (2023). Propiedades psicométricas de un instrumento para evaluar actitudes resilientes universitarias de acuerdo al nivel metacognitivo. Atenas, 61(e11878), 1–15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8999760
Mortis-Lozoya, S. V., García-López, R. I., Crespo-Cabuto, A., & González-Gracia, G. (2023, diciembre). Experiencias de estudiantes universitarios en su proceso de aprendizaje a distancia. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 14(27). https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1561
Crespo Cabuto, A., Tapia Ruelas, C. L., & Mortis Lozoya, S. M. (2024). Estrategias didácticas y principios del enfoque socioformativo de la docencia aplicados por profesorado universitario mexicano. Atenas, 62(e11964), 1–14. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9930548
Crespo Cabuto, A., Mortis Lozoya, S. M., & Del Hierro Parra, E. (2024). TICCAD utilizadas por el profesorado universitario en pospandemia: perspectiva del estudiantado. Apertura, 16(1), 126–141. https://doi.org/10.32870/Ap.v16n1.2482
Rivera Iribarren, M., Crespo Cabuto, A., & Rojo Carlón, J. M. (2024). Acciones docentes que favorecen la responsabilidad social en la universidad: caso de estudio. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 11(3). https://doi.org/10.46377/dilemas.v11i3.4089
Crespo Cabuto, A., Tapia Ruelas, C.S., Pablos Collantes, D. El., & Rivera Iribarren, M. (2025). Estrategias de afrontamiento a la deserción escolar universitaria. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores 12(3). https://doi.org/10.46377/dilemas.v12i3.4645
Crespo Cabuto A., (2021). Experiencia del docente en la formación de competencias desde la socioformación. En, A. Lozano Rodriguez, C.S. Tapia Ruelas & R.I. Pizá Gutiérrez (Coords.), Docencia y aprendizaje en ambientes convencionales y no convencionales (57-73). Clave. https://www.itson.mx/publicaciones/Documents/ciencias-sociales/Docencia%20y%20aprendizaje%20en%20ambientes%20convencionales%20y%20no%20convencionales%20__%2018-10.21.pdf
Crespo Cabuto, A., Mortis Lozoya, S.M., Rosas Fuentes A.V. & Vega García, K.S. (2021). Estrategias de evaluación utilizadas por los profesores universitarios durante la pandemia. En M.E Prieto, S. J. Pech., & S.C. Herrera (Eds), Avances Tecnológicos en la Educación y el Aprendizaje (pp. 140-152). CIATA. CIhttps://www.researchgate.net/publication/362701289_Avances_Tecnologicos_en_la_Educacion_y_el_Aprendizaje_CIATAorg_2022
Pérez-Estrada, R. N., Crespo Cabuto, A., Vazquez-Antonio, J. M., & Vazquez-Antonio, J. (2022). From traditional curriculum to curriculum for sustainable social development: A perspective from Socioformation. En, S. Tobon & Martínez-Iñiguez, J. E.(Eds.), Socioformation, society and sustainable development (pp. 5-33). Autonomous University of Baja California.
Crespo Cabuto, A., Mortis Lozoya, S. V., Vega García, K. S., & Rosas Fuentes, A. V. (2023). Integración de las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento en estrategias didácticas de los procesos formativos en una universidad del sur de Sonora. En R. I. García López, E. Del Hierro Parra, J. Angulo Armenta, & S. V. Mortis Lozoya (Eds.), Integración de la tecnología en ambientes de aprendizaje: experiencias de docentes y estudiantes. Comunicación Científica. https://doi.org/10.52501/cc.110
Mortis Lozoya, S. V., Crespo Cabuto, A., & Cuevas Salazar, O. (2023). Experiencias docentes en el desarrollo de procesos socioformativos virtuales utilizando las TICCAD. En M. E. Prieto Méndez, S. J. Pech Campos, & R. Edel Navarro (Eds.), Tecnologías e innovación en la práctica educativa. CIATA.org. https://drive.google.com/file/d/1Es8ckpatZ1NsXPVH-UlsKYn8g6W2s5wp/view?usp=drivesdk
Crespo Cabuto, A., & Mortis Lozoya, S. M. (2023). Diagnóstico contextual, institucional y áulico. En A. Lozano Rodríguez, M. Rivera Iribarren, J. M. Ochoa Álcantar, & M. C. Dávila Navarro (Coords.), Conducción de grupos escolares. Cromberger. https://crombergereditores.com/libro/conduccion-de-grupos-escolares
Gaytán Peñuñuri, A., & Crespo Cabuto, A. (2024). Satisfacción del programa de tutoría para el egreso de los estudiantes de LCE. En C. S. Islas Miranda, L. E. Gassós Ortega, & E. González Valenzuela (Coords.), Análisis y mejora de la trayectoria escolar (134-148). Instituto Tecnológico de Sonora. https://www.itson.mx/publicaciones/Documents/rada/An%C3%A1lisis%20y%20mejora%20de%20la%20trayectoria%20escolar.pdf
Pablos Collantes, D. E. (2024). Uso de la herramienta Google Documentos para el trabajo colaborativo. En R. I. Pizá Gutiérrez, A. Lozano Rodríguez, J. M. Ochoa Álcantar, & M. A. Mercado Varela (Coords.), Experiencias didácticas exitosas: el rescate de la práctica (13-23). QUATUPPI. https://doi.org/10.29410/QTP.24.04
González Frías, M. T., Crespo Cabuto, A., & Madrid López, E. J. (2024). Actitudes resilientes y el nivel metacognitivo como resultado de la práctica docente en estudiantes universitarios. En S. Pech Campos, M. E. Prieto Méndez, P. Canto Herrera, & R. I. Esperón Hernández (Eds.), Transforming education: Technological tools for effective learning (334-345). CIATA.org. https://doi.org/10.5281/zenodo.14026411
Crespo Cabuto, A., Madrid López, E. J., & Pablos Collantes, D. E. (2024). Factores estresantes en los estudiantes universitarios en cursos en modalidad virtual. En S. Pech Campos, M. E. Prieto Méndez, P. Canto Herrera, & R. I. Esperón Hernández (Eds.), Transforming education: Technological tools for effective learning (357-374). CIATA.org. https://doi.org/10.5281/zenodo.14026411
Crespo Cabuto, A., Madrid López, E. J., & Armenta Ramírez, D. K. (2024). Motivar el aprendizaje con empatía y asertividad. En M. L. Madueño Serrano, L. Márquez Ibarra, R. I. Pizá Gutiérrez, & A. Lozano Rodríguez (Coords.), Formación y habilidades docentes (159-170). Cromberger. https://www.itson.mx/publicaciones/Documents/ciencias-sociales/17-01-25-Formacion-Y-HabilidadesDocentes.pdf