Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico
​​​​S​iglas: LCEF

Misión:


El Programa Educativo de Licenciado en Ciencias del Ejercicio Físico forma profesionistas competentes en la aplicación del conocimiento de las esferas de la Cultura Física y el Deporte, fomentando estilos de vida activo y saludable con alto sentido humano para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Visión:


Ser un Programa Educativo reconocido a nivel nacional por formar profesionistas íntegros, competentes  y emprendedores con capacidad científica y tecnológica en las áreas de la Educación Física, Acondicionamiento Físico y Salud, Entrenamiento Deportivo y Recreación Física, a través del impacto de la investigación y transferencia del conocimiento para el desarrollo sostenible de la sociedad.

​​​

Objetivo del programa:


Formar profesionistas con alto nivel académico capaces de desarrollar el proceso de la cultura física,  mediante el empleo de conocimientos,   habilidades, actitudes y valores en el ámbito  del entrenamiento deportivo, educación física, acondicionamiento físico y salud, ocio y tiempo libre,  bajo un enfoque científico para modificar conductas y contribuir al logro de un estilo de vida saludable en la sociedad.

Perfil de Ingreso:


 El aspirante a ingresar al Programa Educativo de Licenciado en Ciencias del Ejercicio Físico deberá contar con:

  • Habilidades de aplicación de las matemáticas (razonamiento lógico-matemático), localización de información (interpretación de información gráfica), y lectura de información (comprensión lectora).
  • Competencia lingüística en inglés a un nivel de dominio A2 de acuerdo al Marco de Referencia Europeo (MCER). 
Preferentemente deberá contar con:

  • Gusto  por la práctica de la actividad física y del deporte.
  • Aptitudes Físicas
  • Vocación hacia la enseñanza, gusto por el trabajo con personas.
  • Creatividad y capacidad para resolver problemas.
  • Formación previa en las áreas de biología, matemáticas, ciencias sociales.
  • Conocimientos básicos de computación.
  • Interés por la investigación.
  • Poseer actitudes de liderazgo, trabajo en equipo, responsabilidad y ética.

Perfil de Egreso:


El egresado de LCEF será capaz de desarrollar proyectos de intervención, investigación e innovación en el ámbito del entrenamiento deportivo, educación física, acondicionamiento físico y salud, ocio y tiempo libre mediante el trabajo en equipo, el liderazgo y uso de las TIC´sLo anterior a través de las siguientes competencias profesionales:


​​Competencias específicas:


Bloque de Acondicionamiento Físico y Salud

Desarrollar programas de acondicionamiento físico, rehabilitación física y orientación  nutricional, con base a normas y métodos vigentes, para la preservación y mejoramiento de la salud.

Bloque de Entrenamiento Deportivo

Desarrollar el proceso de preparación del deportista para planificar, implementar y evaluar planes de entrenamiento deportivo de acuerdo a los modelos de planificación deportiva tradicional de Periodización y los modelos contemporáneos de bloque y microestructura, trabajando en equipo y con el compromiso ético de la profesión.

Bloque de Educación Física Escolar

Desarrollar el proceso de educación física del individuo con un alto nivel de compromiso basado en valores y ética profesional, atendiendo y dando respuesta a la diversidad, condiciones sociales y el entorno escolar, con base a planes, programas y exigencias vigentes de la profesión.

Bloque de Ocio y Tiempo Libre

Desarrollar programas del uso del tiempo libre y ocio de manera sistemática, mediante la práctica de las diferentes expresiones de la recreación, fomentando costumbres y valores que contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad.

 Bloque de Investigación en Cultura Física y el Deporte

Aplicar la metodología de la investigación enfocada a la cultura física y el deporte, para la resolución de la problemática que se presenta en el ámbito de la profesión, teniendo como base los elementos del proceso científico.

 Competencias genéricas:

Afronta las situaciones tanto de la  vida cotidiana como las contingentes  con base en el reconocimiento y aplicación  de sus capacidades en un conocimiento objetivo del entorno para incidir  en su bienestar personal y en el de su comunidad  de manera eficaz y ética.

Insertarse en el proceso de desarrollo de  su comunidad  por medio de acciones concretas orientadas a la transformación social con base en la práctica de actitudes solidarias y de una visión crítica y plural  del contexto en el cual está inmerso.

Desarrolla iniciativas de carácter económico, social y/o cultural, mediante el diseño y aplicación de acciones y proyectos innovadores orientados a crear oportunidades    y resolver problemas dentro de una empresa o en la comunidad.

 Aplica conocimientos,  métodos, técnicas y recursos tecnológicos pertinentes y de  actualidad para lograr un desempeño idóneo  en contextos socio profesionales  complejos y favorecer su movilidad y adaptación profesional.

 Competencia del idioma inglés:

Comunicarse en el idioma Inglés a nivel B1  de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia (MCER) , equivalente a  491 a 518 puntos en escala  TOEFL  ITP, de tal forma que el usuario pueda entender y usar el idioma para desenvolverse en la mayoría de las situaciones  que surjan en los ámbitos sociales,  recreativos, educativos  y laborales.


Áreas y Lugares de desempeño

Áreas


  • Acondicionamiento físico
  • Rehabilitación física
  • Orientación nutricional
  • Promoción de la salud
  • Educación física
  • Iniciación deportiva
  • Entrenamiento deportivo
  • Recreación social
  • Turismo alternativo
  • Ejercicio libre de la profesión

Lugares


  • Gimnasios
  • Clubes Deportivos
  • Centros de Salud
  • Centros Educativos públicos y privados.
  • Centros Deportivos
  • Centros Vacacionales
  • Centros Ecoturísticos
  • Centros de rehabilitación
  • Centros recreativos públicos y privados
  • Laboratorio de Rendimiento Físico
  • Ludotecas
  • Hoteles
  • Empresas
  • Instituciones Gubernamentales


​Mayores Informes 


Unidad Obregón


Dr. Eddy Jacobb Tolano Fierros
Responsable de Programa Educativo


Cubículo #43​, edificio CAD, Campus Náinari.
Antonio Caso S/N y E. Kino, Colonia Villa ITSON. C.P. 85130.
Ciudad Obregón, Sonora. México.
Teléfono: +52 (644) 4-10-90-00 Ext. 1743
Email: lcef-obregon@itson.edu.mx | eddy.tolano@itson.edu.mx​


Visítanos en Facebook









Unidad Navojoa


Mtro. Joel Alejandro Oloño Meza
Responsable de Programa Educativo


Sala de juntas del CUM, Campus Navojoa.
Aguascalientes y Ramón Corona S/N, Colonia ITSON, C.P. 85860.
Navojoa, Sonora. México.
Teléfono: +52 (642) 422-59-29 Ext. 5470
Email: lcef-navojoa@itson.edu.mx | joel.olono@itson.edu.mx



​​

​​Unidad Guaymas


​Erick German Gonzalez Chavez
Responsable de Programa Educativo

Edificio 200 2do. Piso. Área de Deporte y Salud

Teléfono: (622) 221-00-33 Ext. 6152

Email: lcef-guaymas@itson.edu.mx I erick.gonzalez@itson.edu.mx​  ​

​​​​​​​​​


​​