INSTITUTO TECNÓLOGICO DE SONORA SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE ECONOMÍA, CONTADURÍA Y FINANZAS2, 3 y 4 Octubre del 2013Ciudad Obregón, Sonora, México.
“Desarrollo integral, un nuevo desafío”
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON)
A través
Del Departamento de Contaduría y Finanzas, así como los Cuerpos Académicos Desarrollo Económico Financiero en las Organizaciones, Modelo de Negocios en las Organizaciones, Administración y Desarrollo de Organizaciones, Estudios de las Organizaciones y Consultoría de Negocios.
CONVOCA
A estudiantes universitarios, investigadores, académicos, empresarios, directivos y consultores a participar con sus trabajos inéditos para ser presentados como Ponencias en el marco del Simposium Internacional de Economía, Contaduría y Finanzas. Estos se presentarán bajo la modalidad presencial o virtual el día jueves 3 de Octubre del 2013, en las instalaciones del Edificio Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios (CEEN) del Instituto Tecnológico de Sonora, Campus Centro de Unidad Obregón, ubicado en calle 5 de Febrero # 818 sur.
BASES
Se consideran para participar aquellos trabajos que constituyan:
• Reporte de investigación en proceso o terminado tanto del campo de la teoría como de la práctica.• Artículo de investigación derivado de tesis de licenciatura, maestría o doctorado concluida.• Proyectos de gestión y/o vinculación empresarial basados en experiencias prácticas acorde a las temáticas del Simposium 2013:
ÁREAS TEMÁTICAS
Entorno Económico Y Financiero
La ponencia deberá estar enfocada a una de las áreas temáticas mencionadas anteriormente y enviada por correo electrónico a ponenciasimposium2013@itson.edu.mx , para ser evaluada por un comité de arbitraje ciego, conformado por profesores investigadores nacionales e internacionales.
El número máximo de ponencias aceptadas en las que una persona puede aparecer como autor y/o coautor, será de tres.
LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
ESTRUCTURA
Datos de identificación de la ponencia.Parte superior de la hoja.• Título de la ponencia.• Especificar el área temática.• Nombre completo de autor(es) y coautor (es).• Institución de procedencia.• Datos de identificación del autor. (Dirección completa incluyendo ciudad, teléfono(s), fax y correo electrónico).• Fecha y lugar de presentación de ponencias. (03 de Octubre 2013, en el edificio del CEEN, Campus Centro de ITSON Unidad Obregón, Sonora).• Espacio sencillo.• Alineación al centro de la página.
RESUMEN
Después de los datos de identificación.• Máximo 250 palabras.• Incluye la descripción breve del problema, objetivo, método, resultados y conclusiones.• De tres a cinco palabras claves, colocarlas al final del resumen.
Desarrollo de la investigación o productos a presentar
• Antecedentes.• Planteamiento del problema.• Justificación.• Objetivo.• Hipótesis (si la hubiere).• Marco Teórico. • Método.• Resultados y discusiones.• Conclusiones y recomendaciones.
Citas y Referencias Bibliográficas
• Todas las citas que sean mencionadas en el cuerpo del trabajo, deben de aparecer en orden alfabético en las listas de referencias y no debe incluirse en dicho apartado la literatura que no haya sido citada en el texto.• Las citas pueden incluirse en tres formas dentro del cuerpo de trabajos: 1. - Navarro (2010), señala que la contaduría………………… 2.- Considerando lo anterior, el estudio de mercado…. (Valdez, 2010) 3.- En el 2009 Parra realizó un estudio sobre……………….• Las referencias que se utilicen en el trabajo deberán ser presentadas de acuerdo al manual de la APA.• Los elementos mínimos que deben presentarse a las referencias para libros de textos son autor, año, título, edición, país: editorial; y para revistas señalar autor, año, título de la revista y nombre del artículo, volumen y página.
RECEPCIÓN DE PONENCIAS:DEL 24 DE MAYO AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013
El comité evaluador informará el resultado a los autores a más tardar el día 20 de Septiembre de 2013, mediante carta de notificación oficial del comité de arbitraje, vía correo electrónico. Los resultados serán de carácter inapelable e irrevocable.
PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
Las ponencias deberán presentarse de manera presencial o virtual:• La forma de presentación de ponencia presencial considera a aquellas personas que se inscriben en el simposium 2013, pagando la cuota respectiva y se presentándose físicamente a exponer su ponencia, contando con 15 minutos para realizar su presentación.• La forma de presentación de ponencia virtual considera aquellas personas foráneas que no puedan asistir y que paguen la cuota respectiva de participación, en este caso el ponente deberá enviar en CD el video con la presentación de su ponencia en formato MPEG, con duración máxima de 15 minutos a más tardar el día 30 de septiembre del año en curso, para ser presentado el día de las ponencias.
RECONOCIMIENTO A PONENTES
• Constancia como ponente en el simposium 2013, siempre y cuando estén inscritos y hayan realizado el pago correspondiente al evento. • Se enviara por correo electrónico a los autores, la liga electrónica para que puedan descargar el E-Book con registro de ISBN, el cual incluye los capítulos de los trabajos presentados en este evento.
CUOTA DEL EVENTO • $ 790.00 que incluye conferencias, ponencias, talleres, material y eventos sociales.
*La presentación virtual solo se considerará para aquellos participantes que justificadamente no pueda asistir al evento.
DATOS PARA FACTURACIÓN
• Nombre de la Empresa o Persona Física.• Registro Federal del Contribuyente.• Domicilio Fiscal.• Código Postal.• Estado y Ciudad.• Correo electrónico para el envío de la factura digital.
HOTEL SEDE
Quality Inn. Teléfono (01800) 36 46 835.
NOTA
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria, será resuelta por el comité organizador.
ENVÍO DE PONENCIAS
Por correo electrónico a: ponenciasimposium2013@itson.edu.mx
DATOS DE CONTACTO
• Teléfono: (01644) 4100921, Ext. 112.• Correo electrónico: Siecf2013@itson.edu.mx• Página del evento: www.itson.mx/siecf• Página de facebook: www.facebook.com/siecf