Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Mantente informado de la estrategia institucional para contingencia COVID-19.
Más información
Ayuda
/
Directorio
/
Mapa del Sitio
/
Contacto
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Ayuda
Directorio
Mapa del sitio
Contacto
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Imagen de la página
Estas aquí:
ITSON
>
Oferta Educativa
>
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
>
Áreas de Investigación
Áreas de Investigación
Contenido de la página
Ciencias de la Computación
Envejecimiento activo, aulas de mayores, calidad de vida, bienestar subjetivo, educación para el ocio y activación conductual.
Técnicas de antenas inteligentes para sistemas inalámbricos, redes de conformación de haz, comunicaciones móviles celulares, computación evolutiva.
Interacción Humano-Computadora, Cómputo Móvil y Ubicuo, e Informática comunitaria.
Sistemas MIMO y códigos espacio temporales.
Sistemas Colaborativos, Interacción Humano Computadora, Ingeniería de Software, Cómputo Móvil y Ubicuo.
Cómputo distribuido, sistemas inteligentes, computación afectiva y la interacción humano-computadora.
Comunicaciones inalámbricas, sistemas embeded, redes Ad-hoc, específicamente Wireless Sensor and Actor Networks (WSAN).
Separación ciega de fuentes, computo evolutivo, reconocimiento de patrones, procesamiento digital de señales.
Control y Sistemas
Electrónica de potencia aplicada a sistemas fotovoltaicos y calidad de la energía eléctrica.
Control No Lineal de Sistemas Dinámicos por medio de Desigualdades Matriciales Lineales y Modelos Convexos.
Análisis y síntesis de sistemas no lineales por medio de modelos convexos y desigualdades matriciales lineales.
Tecnologías de Separación basadas en Membranas, Dinámica de Fluidos por Computadora, Optimización, Estrategias de mitigación de Cambio Climático, Análisis Económico de Procesos.
Análisis y síntesis de sistemas de control no lineal a través de técnicas no cuadráticas y modelos convexos.
Control de sistemas mecánicos, diseño e integración de sistemas mecatrónicos.
Electrónica de potencia y control automático con aplicaciones a calidad de la energía eléctrica.
Energías renovables, modelos meteorológicos numéricos, sistemas de adquisición de datos.
Control Robusto, Control de estructura variable con modos deslizantes, Sistemas eléctricos de potencia, Transitorios electromecánicos. Control de máquinas rotatorias. Instrumentación y Automatización. Desarrollo tecnológico sustentable.
Ingeniería Ambiental
Biogeociencias, cambio climático y ciclo del carbono, ecología de ecosistemas, eco-hidrología y aplicaciones de isotopos estables.
Geomorfología, Hidrogeología, Hidrología, ecohidrología, las interacciones entre la superficie terrestre y la atmósfera, topografía en la distribución espacial, temporal de los flujos de agua, energía a diferentes escalas temporales y espaciales en cuencas hidrológicas, generación de escorrentía, infiltración, recarga de acuíferos y el reciclaje de lluvia a través de la transpiración de las plantas.
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Información General
Recientes
Antecedentes
Plan de Estudios
Proceso de Admisión
Núcleo Académico
Catálogo de Tesis
Áreas de Investigación
Actualmente seleccionado
Tutoría
Productividad Académica
Vinculación
Alumnos Matriculados
Medios de Verificación