Maestría en e-Business

​Proceso de admisión ​​​2023 

**​ Estudia la maestría los fines de semana **

​​​Solicitud de examen de ​​admisión al posgrado*
​Inicia el 20 de febrero y termina el 12 de mayo de 2023 
​Sesión informativa del posgrado** 
​30 de marzo de 2023 a las 19:00 hrs (virtual)
Fecha límite del pago de solicitud de admisión
Costo $775
​15 de mayo de 2023
​Fecha de aplicación del EXANI III 
​02 de junio de 2023
​Entrevista a aspirantes al posgrado
​Inicia el 26 de junio y termina el 09 de agosto de 2023
​Publicación de resultados de aspirantes aceptados 
​18 de agosto de 2023 
​Recepción electrónica de documentos de los aspirantes admitidos 
​Inicial el 21 de agosto y termina el 25 de agosto de 2023 
​Selección de carga académica (Ciclo Sep-Dic 2023)
​Inicia el 31 de agosto y termina el 01 de septiembre de 2023 
Primer día de clases (Ciclo Sep-Dic 2023)
​04 de septiembre de 2023 

** Liga de la sesión remota: https://meet.google.com/phf-abvh-qqg?authuser=1 

Objetivo del Programa:

​Formar recurso humano especializado en gestión de negocios electrónicos (e-Business) con las competencias y las habilidades nece​​​sarias para crear, desarrollar, implementar y evaluar modelos de negocios innovadores basados en tecnologías de la información que favorezca la toma de decisiones, así como el desarrollo sostenible de las empresas públicas y privadas tanto a nivel individual, gr​upal y organizacional bajo una visión integral y global.​


Perfil de Egreso:

El egresado de la Maestría en Negocios Electrónicos (e-Business) será capaz de desarrollar y evaluar modelos de negocios con el fin de contribuir a la gestión del comercio electrónico, mejorar la competitividad de las organizaciones públicas o privadas, con visión global, sostenible y apego a la normatividad vigente.


Competencias Pr​​​ofesionales:

  • ​Analiza los aspectos básicos de los negocios electrónicos (e-Business), considerando su aplicación en la gestión de las organizaciones.
  • Construye una propuesta de modelo e-Business a través de las tecnologías emergentes y la innovación digital (disruptiva) para potencializar la competitividad empresarial.
  • Desarrolla las competencias humanas y tecnológicas a través de modelos de negocio disruptivos e innovadores para la transformación digital de las organizaciones.
  • Desarrolla las competencias tecnológicas y creativas para la transformación digital de los modelos de negocio basados en el desarrollo de la innovación.
  • Desarrolla el análisis financiero para determinar la viabilidad económica de los modelos de negocios y la evaluación de métricas financieras clave.

Áreas de especialización

  • Transformación digital 
  • e-Commerce 
  • Marketing digital 

Áreas y lugares de desempeño profesional:

​​​Áreas: 

  • Consultoría
  • Emprendimiento 
  • Diseño de modelos de negocios electrónicos
  • e-Commerce
  • Investigación de mercados
  • Gestión directiva
  • Docente – Investigador

Lugares: 

  • Pequeñas, medianas y grandes empresas del sector tecnológico, comercio, servicio e industria
  • Instituciones gubernamentales
  • Instituciones académicas
  • Agencias de marketing digital
  • Empresas de consultoría

Departamento de adscripción:

El Programa Maestría en e-Business respeta los principios de igualdad de oportunidades, evitando la discriminación de cualquier tipo, que atente contra la dignidad humana y la libertad de las personas.


Mayores Informes

​Unidad Guaymas


Dr. José Carlos López Figueroa
Responsable de programa​

 
Ubicación: Cubículo: 23, Edificio CEDEER, Guaymas, Dirección (Carretera a Aeropuerto de Guaymas 870-Km 3, C.P. 85500 Heroica Guaymas, Sonora, México).
Telefono: +52 (622)- 221-00-33, ext. 6212
Correo: jose.lopezfigueroa@itson.edu.mx o meb@itson.edu.mx​