Proceso de Admisión 2023

​​​

Perfil de Ingreso

  • Haber cubierto los créditos de una maestría afín a Biotecnología, tales como: Biología, Bioquímica, Química, Agronomía, Biotecnología, MVZ, Ecología, Acuacultura, Recursos Naturales, entre otros.
  • Debe demostrar conocimientos básicos en Ecología, Química, Estadística, Bioquímica, Fisicoquímica y Computación.

Requisitos para el Proceso ​​d​​e Admisión 2023 ​

  1. ​Grado de maestría, con experiencia en investigación, en algunas de las áreas de interés del programa.
  2. Realizar la solicitud de admisión a través del Portal de Admisiones
  3. Entrega de resultados del examen EXANI III.
  4. Constancia de dominio del idioma inglés, 500 puntos TOEFL o su equivalente. Se podrán aceptar aspirantes hasta con un mínimo de 475 puntos de TOEFL o su equivalente, entendiendo que se dará preferencia a aquellos que tengan un puntaje de 500 o más
  5. Carta de Respaldo de un asesor o director de tesis, quien debe ser un miembro del Núcleo Académico básico del programa.
  6. Entrevista y presentación de Anteproyecto ante un comité evaluador.


​​​Dentro del proceso tendrás que entregar 3 expedientes en diferentes momentos:
1) a la coordinación del programa
2) al departamento de registro escolar de ITSON
3) Requisitos para solicitud de beca ante CONACYT

​1. Entrega de expediente a la coordinación del programa:


    1. ​Acta de nacimiento original o copia (Formato reciente).
    2. Currículum Vitae (estilo libre), donde se indique si:
      1. Ha publicado o presentado trabajos en congresos;

      2. Es egresado de un programa de maestría adscrito al PNPC

      3. Si tiene artículos publicados, o enviados para revisión, pero aún no han sido publicados.

      4. ​Incluir número de CURP y RFC​

    3. ​Copia del título de licenciatura.
    4. Copia del título de maestría o acta de examen.
    5. Copia de la cédula de licenciatura.
    6. Copia de la cédula de maestría o constancia de trámite.
    7. Anteproyecto con firma de aprobación del Director de Tesis (Formato establecido por la Coordinación del DCEB).
    8. Resultados del EXANI III del CENEVAL.
    9. Constancia de dominio del idioma inglés, TOEFL (500 puntos como mínimo).
    10. Carta motivos (por los cuales desea ingresar al doctorado–Estilo libre).
    11. Carta compromiso (dedicación exclusiva al DCEB de tiempo completo-Estilo libre).
    12. Carta de aceptación/respaldo del asesor para incorporarlo a un proyecto (Expedida por un profesor del núcleo académico).
    13. Certificado oficial de licenciatura (con promedio general obtenido).
    14. Certificado oficial de maestría (con promedio general obtenido).
    15. Tres cartas de recomendación (Preferentemente de Profesores Investigadores).
    16. Fotografía tamaño infantil.
    17. Copia de la CURP, formato reciente.
    18. Copia de la Credencial de Elector.
  • NOTA: El estudiante deberá entregar expediente completo y anteproyecto para ser programado a entrevista y ser considerado en el proceso de selección. Fecha límite de entrega 16 de junio de 2023.
  • Descargar lista de requisitos.

​2. Entrega de documentos al departamento de Registro escolar de ITSON.

  • La recepción de documentos de alumnos de nuevo ingreso (admitidos) a registro escolar será del 03 al 07 de julio de 2023. Se realizará de manera electrónica, a través del portal de admisiones la cual consiste en:
    1. ​Título de Grado - ORIGINAL (excepto egresados ITSON)
    2. Acta de examen de Grado - ORIGINAL (excepto egresados ITSON) 
    3. Copia de Cédula de Maestría 
    4. Título Profesional - ORIGINAL (excepto egresados ITSON) 
    5. Acta de examen de Licenciatura - ORIGINAL (excepto egresados ITSON) 
    6. Copia de Cédula Profesional 
    7. Acta de nacimiento - ORIGINAL (excepto egresados ITSON) 
    8. Copia de la CURP 

Requisitos adicionales para aspirantes extranjeros

    1. ​​Títulos de licenciatura y maestría, apostillados.
    2. Certificados de estudio, apostillado (Licenciatura y Maestría).
    3. Copia de Cédula de licenciatura y maestría (apostilladas, en caso de tener equivalencia en el país de origen).
    4. Acta de nacimiento original, apostillado.
    5. Contar con apoyo financiero comprobable para realizar sus estudios en México
    6. ​Siendo aceptados deberán solicitar un DICTAMEN TÉCNICO ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.


3. Requisitos para solicitud de BECAS CONACYT

​​ ​Actualmente, ​los alumnos pueden aspirar a una beca CONACYT, durante sus 4 años de estudio como alumnos de dedicación exclusiva. ​


El Doctorado en Ciencias Especialidad en Biotecnología está adscrito al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT, lo cual permite que los alumnos aceptados al programa puedan obtener una Beca. El trámite de la Beca se realizará una vez que el aspirante sea oficialmente aceptado en el Programa de Doctorado; sin embargo, se recomienda que previo (o durante) el proceso, el alumno:

  1. ​Carta Compromiso​ suscrita bajo protesta de decir verdad, en el formato establecido por el CONACYT de cada aspirante ACEPTADO en esta Convocatoria, donde se indique el compromiso del solicitante de ser estudiante de tiempo completo 
  2. En caso de ser casado, contar con Acta de Matrimonio, así como Acta de Nacimiento de Cónyuge e Hijos, para alta en su seguro médico 
  3. Elabore su CVU en la página del CONACYT, o bien, si ya cuenta con uno, lo mantenga actualizado.  

  4. Si fue becaria y becario Conacyt, se requiere que haya obtenido el grado para el cual se le otorgó la beca y realizado el trámite de Conclusión para obtener la Carta de Reconocimiento o la Carta de No Adeudo. (trámite de liberación de beca) 
  5. Firmar electrónicamente la solicitud de beca, para ello debe tener la e.firma (antes Firma Electrónica Avanzada FIEL), la cual deberá tramitar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y atender los demás requerimientos, en el sistema del Conacyt. 

​Para saber más de las becas CONACyT 


Fechas importantes de la convocatoria vigente del DCEB 2023

Solicitud de admisión (Solicita tu examen EXANI III, aquí)

20 de febrero al 12 de mayo de 2023

Realizar el pago de solicitud de admisión 

15 de mayo de 2023

Recepción de documentación coordinación y entrega de anteproyecto.

16 de junio de 2023

Aplicación del EXANI III

02 de junio de 2023

Entrevista por subcomité de admisión (presentación de anteproyecto)

29 de junio de 2023

Publicación de resultados

30 de junio de 2023

Recepción de documentos registro escolar​

03 al 07 de julio de 2023

Selección de carga académica

17 y 18 de agosto de 2023

​Solicitar constancia de inscripción

​21 de agosto de 2023

​Inicio de  semestre agosto 2022 - enero 2023

21 de agosto de 2023


Costos (sujeto a cambios)

  1. ​Solicitud de ingreso al Posgrado: $150.
  2. Examen de conocimientos (Sede ITSON): $775 (Como requisito indispensable, el aspirante debe cubrir el costo de admisión)

  3. Colegiatura: El costo por materia es de $7,748. Los alumnos que son becarios CONACYT únicamente deben cubrir el 15% de la colegiatura ($1,163).
  4. Seguro contra accident​es: Cada semestre el alumno debe cubrir (sumado a su colegiatura), la cantidad de $83.00
  5. C​osto examen de grado: $1,601.00
Requisitos para obtener el grado​
 
  • ​Cumplir con la totalidad de los créditos del plan de estudios.
  • Obtener promedio mínimo general de 8 (ocho) en la maestría. 
  • Realizar una tesis de grado, que deberá presentar, defender y aprobar en el examen de grado ante un Sínodo.
  • Tener un artículo científico publicado o aceptado. 

 

Ligas de interés:

  1. ANTEPROYECTO: FORMATO DE ASPIRANTURA
  2. SOLICITA TU ADMISIÓN
  3. ​CALENDARIO ITSON DCEB​
  4. EXAMEN DE U​BICACIÓN DE INGLES POSGRADO​

 

DATOS DE CONT​ACTO:

UNIDAD OBREGÓN ​NAINARI
​UNIDAD OBREGON CENTRO
Dra. Ruth Gabriela Ulloa Mercado
​Coordinadora del programa de Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología
Laboratorio de Biotecnología de Microalgas, Edificio LIIQA, Campus Nainari.
Antonio Caso S/N y E. Kino, Colonia Villa ITSON. C.P. 85130.
Ciudad Obregón, Sonora. México.
Teléfono: +52 (644) 410-90 00 Ext. 1692.
​Email: dceb@itson.edu.mx | ruth.ulloa@itson.edu.mx
​Lic. Diana Lourdes González Báez
Asistente de Gestión y Desarrollo Académico
Cubículo 6, Edificio H, Campus Centro
5 de febrero No. 818 sur, Colonia Centro, CP 85000
Ciudad Obregón, Sonora. México.
Teléfono: +52 (644) 4 10-09 00 Ext. 2306
E-m​ail: dceb@itson.edu.mx | diana.gonzalez@itson.edu.mx ​