Maestría en Investigación Educativa

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Objetivo General del Programa

Formar investigadores educativos con las competencias metodológicas necesarias para la realización de trabajos de investigación educativa aplicada que generen conocimientos y propuestas de solución que contribuyan a la mejora de los procesos formativos en los diferentes niveles del sistema educativo de la región en las LGAC del programa.

​Perfil de Egreso


El perfil de egreso se estableció con base en el modelo de diseño curricular por competencias en el que se sostiene que las competencias se desagregan en conocimientos, habilidades y actitudes que permiten al egresado resolver problemáticas de sus contextos relacionadas con su formación profesional. Atendiendo a que la competencia que se pretende formar en la MIED es realizar investigación educativa que contribuya a la solución de problemáticas educativas en las LGAC de Educación y Psicología y Tecnología Educativa en la Sociedad del Conocimiento se establece que como que resultado de su proceso formativo los estudiantes adquieran como competencias de egreso

 Competencias

Competencia 1. Diseñar protocolos de investigación educativa que contribuyan a la solución de problemas teórico-metodológicos y prácticos en al menos una de las LGAC del programa.

Conocimientos.

  • Problemas educativos de su entorno relacionados con las LGAC del programa.
  • Teorías clásicas y de fronter en el abordaje de su problemátic de interés.
  • Aspectos epistemológicos, metodológicos e instrumentales que orientaron el análisis de la información y el diseño metodológico de la investigación.

Competencia 2. Desarrolla proyectos de investigación educativa para contribuir a la solución de problemas educativos en al menos una de las LGAC del programa.

Competencia 3.Difunde resultados de investigación en medios académicos para aportar al conocimiento en las LGAC del programa.

Áreas de desempeño

  • Investigación educativa en la línea de procesos de formación.
  • Investigación educativa en la línea de tecnología educativa en la sociedad del conocimiento.

Lugares de desempeño

  • Instituciones educativas de diversos niveles.
  • Organismos oficiales y privados.
  • Organizaciones sociales.
  • Despacho de servicios educativos.
  • Desempeño profesional independiente.
  • En todo escenario en el que se desarrollen procesos educativos.

Requisitos para obtener el grado

  • Cubrir todos los créditos del programa.
  • Realizar una estancia académica.
  • Aprobar los cursos con un promedio mínimo de 8 puntos.
  • Realizar una tesis de grado y recibir un dictamen de aprobado en su defensa.
  • Un trabajo publicado y/o aceptado en una publicación académica arbitrada.

 Proceso Administrativo

  1.  Registro de tema
  2.  Desarrollo del trabajo de tesis
  3.  Programación de examen de grado

Mayores Informes

Unidad Obregón

Dra. Gisela Margarita Torres Acuña
Responsable de Programa
Cubículo 54 del Departamento de Educación, 
Edificio CEVE, Campus Centro
5 de febrero 818 sur, C.P. 85000. Ciudad Obregón, Sonora. México. 
Teléfono: +52 (644) 410-09-00 Ext. 2490 y 2484​​
Email: mied@​​itson.edu.mx  | gisela.torres@itson.edu.mx
Horario: 09:00 a 17:00 hrs.