Datos adjuntos
  
  
  
  
Resumen
Noticia
Perfil
  
Campus
  
​Trabajarán en beneficio de la profesión contable
15/12/2023 17:53
​Trabajarán en beneficio de la profesión contable
Con el propósito de brindar mayores beneficios a las y los estudiantes de la profesión contable, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) unió sus lazos de colaboración con DLP Contadores, a través de la firma de un convenio general.

Con el propósito de brindar mayores beneficios a las y los estudiantes de la profesión contable, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) unió sus lazos de colaboración con DLP Contadores, a través de la firma de un convenio general. 

Durante el acto protocolario, el Dr. Jaime Garatuza Payan, Vicerrector Académico, resaltó la importancia de llevar a cabo convenios generales, ya que permiten la vinculación que necesitan las universidades con los actores de la sociedad, esto con el fin de beneficiar en un futuro a las y los estudiantes, así como a la Institución, obteniendo experiencia y capacitaciones. 

Al respecto, la C.P.C. Adriana Escalante Amarillas, Representante Legal, expresó su agradecimiento por la formalización del presente convenio. Mencionó sentirse orgullosa de formar parte en la colaboración para formar nuevas generaciones, dispuestos a ser una gran inspiración, compartir su experiencia y perseverancia ante los desafíos y ante todo buscar la excelencia para formar las y los mejores profesionistas. 

A través de la firma de este convenio, ambas partes se comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

En la reunión de firma de convenio también estuvieron presente, por parte de DLP Contadores, C.P.C. Zeyrha Jeannete Blanco Medrano, Socia de Auditoría; y C.P.C. José Roberto Rubio Ochoa, Socio de Impuestos y Auditoría. 

Por parte del ITSON, Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Dra. Maria Elvira López Parra, Directora de Ciencias Económico Administrativas; Mtra. Ana Cecilia Bojórquez Félix, Coordinadora de Contraloría Interna; y Mtro. Armando Murrieta Osorio, Jefe del Depto. Vinculación Institucional.




IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​4​​16-​​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconocen a alumnas y alumnos del programa Beca Arte
15/12/2023 11:24
Reconocen a alumnas y alumnos del programa Beca Arte
​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, entregó reconocimiento a 83 alumnas y alumnos pertenecientes al programa de Beca Arte ITSON 2023.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, entregó reconocimiento a 83 alumnas y alumnos pertenecientes al programa de Beca Arte ITSON 2023. 

Al brindar su mensaje, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, indicó que este año se becó a 83 estudiantes de los diferentes programas educativos, lo que representó una inversión de 764 mil 758 pesos. 

Puntualizó que el ITSON desde sus inicios ha sido un gran promotor de las artes y de la cultura. En este sentido, reconoció y felicitó a las y los integrantes de los grupos artísticos representativos de esta Casa de Estudios que han sido merecedores de este programa de becas. 

“Estos procesos que permiten comprender, preservar, generar cultura y manifestaciones artísticas, es una de las principales labores que tenemos como Universidad. Reconozco y felicito a cada uno de ustedes por ser parte del cumplimiento de la misión del ITSON. Ustedes viviendo y ejerciendo su pasión manifestando su arte, logran que el ITSON cumpla con la sociedad a la cual se debe, es un significado muy importante para la institución tenerlos aquí”, precisó. 

En representación de las y los becados, la alumna Ana Cristina Galindo Sauceda señaló que desde 2019 forma parte del Coro Pléyades, grupo representativo del ITSON, en donde ha tenido la oportunidad de aprender de música, principalmente de canto, dentro del cual descubrió que podía ser acreedora de la Beca Arte y así solventar sus estudios. 

“La beca me ha dado la tranquilidad de saber que estoy en el camino correcto, que mi esfuerzo y dedicación vale la pena. Ha aumentado más la motivación en mi compromiso por alcanzar mis metas y tener un impacto positivo en mi comunidad. No tengo palabras para expresar lo agradecida que estoy, esta beca nos ha permitido continuar con nuestra formación, también conocer y trabajar con personas que nos han inspirado y enseñado demasiado. Todo eso no habría sido posible sin el apoyo de la institución que nos ofreció esta beca”, expresó. 

Este programa de estímulos económicos para cubrir costos de colegiatura, está dirigido a estudiantes del ITSON inscritos. Es requisito ser integrante activo de una agrupación dictaminada como Grupo Artístico Institucional durante al menos 1 semestre, previo a la emisión de la convocatoria.




Galería de fotos de estudiantes reconocidos​


IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​4​​15-​​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Guaymas formaliza lazos con Kalish Acero
15/12/2023 13:55
ITSON Guaymas formaliza lazos con Kalish Acero
Para contribuir al desarrollo de la misión del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), es de suma importancia los vínculos generados entre organismos y la universidad, manteniendo una estrecha relación con el entorno social y productivo, para desarrollar beneficios mutuos y con ello, generar impactos positivos en la sociedad.

​Para contribuir al desarrollo de la misión del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), es de suma importancia los vínculos generados entre organismos y la universidad, manteniendo una estrecha relación con el entorno social y productivo, para desarrollar beneficios mutuos y con ello, generar impactos positivos en la sociedad. 

El pasado 15 de noviembre del año en curso se llevó a cabo la formalización de los lazos de colaboración entre el ITSON y Kalish Acero, mediante la firma de un convenio general, el cual tiene por objetivo formalizar los esfuerzos que se han realizado en conjunto, así como continuar desarrollando estrategias encaminadas a promover el bienestar de nuestra comunidad.

 Para la firma del convenio de colaboración estuvieron presentes por parte de la institución el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, director de Unidad Guaymas, y Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, administrador de Vinculación e Incubación ITSON Unidad Guaymas. Por parte de Kalish Acero, el Lic. Karen Janeht Quezada Pérez, jefa de Desarrollo Organizacional de Kalisch Acero y a la Lic. Karla Patricia Padilla Méndez, coordinadora de Atracción de Talento de Kalisch Acero. Kalish Acero es una empresa que se dedica a la comercialización del acero y posteriormente añadieron una amplia gama de herramienta y ferretería, cuentan con maquinaria de vanguardia, equipo innovador y desarrollo de talento que les ayuda a fortalecer la relación con sus clientes y brindarles el mejor servicio. 

Su código de conducta y normas están basados en valores, además, constantemente se esfuerzan por ser una empresa sostenible y comprometida con su comunidad. Con la presente firma de convenio se estarán generando oportunidades de proyectos en conjunto en beneficio de ambas instituciones con impacto en la comunidad a través de Práctica Profesional, Servicio Social y Bolsa de Trabajo entre otros. ITSON comprometido en generar sinergia con el sector empresarial generando proyecto con beneficio a la comunidad.

Alumnos, Comunidad, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Guaymas fortalece lazos con Hotel San Carlos Plaza
15/12/2023 13:53
ITSON Guaymas fortalece lazos con Hotel San Carlos Plaza
El día 08 de diciembre del año en curso se llevó a cabo la formalización de los lazos de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Sonora Campus Guaymas y Hotel San Carlos Plaza, mediante la firma de un convenio general, el cual tiene por objetivo formalizar los esfuerzos que se han realizado en conjunto, así como continuar desarrollando estrategias encaminadas a promover el bienestar de nuestra comunidad.

​El día 08 de diciembre del año en curso se llevó a cabo la formalización de los lazos de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Sonora Campus Guaymas y Hotel San Carlos Plaza, mediante la firma de un convenio general, el cual tiene por objetivo formalizar los esfuerzos que se han realizado en conjunto, así como continuar desarrollando estrategias encaminadas a promover el bienestar de nuestra comunidad. 

Para la firma del convenio de colaboración estuvieron presentes el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, director de ITSON Unidad Guaymas-Empalme, el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, jefe del Departamento Académico de ITSON Unidad Guaymas y el Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, administrador de Vinculación e Incubación ITSON Unidad Guaymas. Por parte del Hotel San Carlos Plaza, estuvieron presentes la Lic. Dimna Estrada Prieto y la Lic. Freda Sandoval del área de Recursos Humanos del Hotel San Carlos Plaza. 

San Carlos Plaza Hotel Beach & Convention Center, tiene una antigüedad de 31 años, abrió sus puertas un 08 de abril de 1992 con el propósito de brindar una experiencia vacacional inolvidable. El Hotel San Carlos Plaza cuenta con 173 habitaciones, 3 albercas climatizadas, 1 jacuzzi, 5 salones para eventos con capacidad para 1000 personas aproximadamente tipo auditorio y una explanada con vista al mar para 800 personas aproximadamente, restaurantes de desayuno buffet, restaurant de mariscos y carnes. Además, de ser un hotel Pet Friendly. 

Con la presente firma de convenio se estarán generando oportunidades de proyectos en conjunto en beneficio de ambas instituciones con impacto en la comunidad a través de Práctica Profesional, Servicio Social y Bolsa de Trabajo entre otros. ITSON comprometido en generar sinergia con el sector empresarial generando proyecto con beneficio a la comunidad.

Aspirantes, Comunidad, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Guaymas firma convenio con Manhattan Boutique
15/12/2023 13:58
ITSON Guaymas firma convenio con Manhattan Boutique
Para contribuir al desarrollo de la misión del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), son de suma importancia los vínculos generados entre organismos y la universidad, manteniendo una estrecha relación con el entorno social y productivo, para desarrollar beneficios mutuos y con ello, generar impactos positivos en la sociedad.

​Para contribuir al desarrollo de la misión del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), son de suma importancia los vínculos generados entre organismos y la universidad, manteniendo una estrecha relación con el entorno social y productivo, para desarrollar beneficios mutuos y con ello, generar impactos positivos en la sociedad.

El pasado jueves 7 de diciembre del año en curso se llevó a cabo la formalización de los lazos de colaboración entre el ITSON y Manhattan Boutique, mediante la firma de un convenio general, el cual tiene por objetivo formalizar los esfuerzos que se han realizado en conjunto, así como continuar desarrollando estrategias encaminadas a promover el bienestar de nuestra comunidad. Para la firma del convenio de colaboración estuvieron presentes por parte de la ITSON el Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, administrador de Vinculación e Incubación ITSON Unidad Guaymas. por parte de Manhattan Boutique, la Sra. Rosa América Morales, administradora de Manhattan Boutique y el Sr. Roberto Cruz, de Manhattan Boutique. Manhattan Boutique nació en el año 2006, con una visión audaz: satisfacer las necesidades de los jóvenes y adultos de esa década con un toque innovador. 

A lo largo de los años, Manhattan Boutique ha mantenido su compromiso con la innovación. Siempre estamos buscando nuevas formas de mantenernos a la vanguardia, ya sea actualizando nuestros procesos, sistemas o estrategias. Nuestra misión es clara: brindar a nuestros clientes las mejores opciones en cuanto a estilos, tendencias y precios. Manhattan Boutique no es solo una tienda de ropa, sino un lugar donde la moda cobra vida, donde los estilos se entrelazan y donde los clientes se convierten en parte de su historia. 

Con la presente firma de convenio se estarán generando oportunidades de proyectos en conjunto en beneficio de ambas instituciones con impacto en la comunidad a través de Práctica Profesional, Servicio Social y Bolsa de Trabajo entre otros. ITSON comprometido en generar sinergia con el sector empresarial generando proyecto con beneficio a la comunidad.

Alumnos, Comunidad, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Desarrollan “Expo Identidad Visual ITSON 2023”
13/12/2023 14:28
​Desarrollan “Expo Identidad Visual ITSON 2023”
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Licenciatura en Diseño Gráfico, llevó a cabo la muestra anual de proyectos finales de la academia de Diseño de identidad visual, “Expo Identidad Visual ITSON 2023”, el pasado lunes 4 de diciembre, como cierre de actividades del semestre agosto-diciembre 2023.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Licenciatura en Diseño Gráfico, llevó a cabo la muestra anual de proyectos finales de la academia de Diseño de identidad visual, “Expo Identidad Visual ITSON 2023”, el pasado lunes 4 de diciembre, como cierre de actividades del semestre agosto-diciembre 2023. 

Durante el evento realizado en el edificio de Tutorías, Campus Náinari de la Unidad Obregón, las y los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico, realizaron la exposición de proyectos finales de la academia de Diseño de identidad visual, que consistieron en diseñar un sistema de identidad con base en un concepto, en este caso de un hotel experiencia o tipo boutique. 

La Expo, contó con la participación de alrededor de 70 estudiantes y 18 proyectos expuestos, coordinados por sus profesores y profesoras, por medio de los cuales, buscaron el desarrollo de vectores de identidad como el visual, ambiental, comunicacional y objetual, contribuyendo así a una adecuada imagen. 

La Expo Identidad Visual ITSON, es un evento académico, organizado por la Academia de Diseño de Identidad Visual, del Programa Educativo de la Licenciatura en Diseño Gráfico. Las obras intelectuales que se generan, son responsabilidad de las y los estudiantes creativos, con fines académicos y de formación profesional.


Galería de fotos Expo Identidad Visula​


IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​410-​​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Premian a estudiantes en congreso internacional y nacional
14/12/2023 15:33
Premian a estudiantes en congreso internacional y nacional
​Cuatro estudiantes del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron sus trabajos de investigación en el XXX Congreso Internacional y el L Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Fitopatología (SMF), celebrado del 20 al 25 de noviembre de 2023, los cuales fueron reconocidos en diferentes categorías.

​Cuatro estudiantes del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron sus trabajos de investigación en el XXX Congreso Internacional y el L Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Fitopatología (SMF), celebrado del 20 al 25 de noviembre de 2023, los cuales fueron reconocidos en diferentes categorías. 

En la categoría de Licenciatura, Pamela Helué Morales Sandoval, alumna de intercambio de la Universidad Veracruzana y María Edith Ortega, de Ingeniería en Ciencias Ambientales, obtuvieron el primer lugar y segundo lugar, respectivamente, con sus trabajos titulados “Análisis de la actividad antifúngica del extracto libre de células de Bacillus cabrialesii subsp. cabrialesii TE3ᵀ y su cepa mutada TE3ᵀ-UV25 contra el hongo fitopatógeno del trigo Bipolaris sorokiniana” e “Inspección genómica de la cepa mutante Bacillus sp. TE3ᵀ-UV25 obtenida de la cepa tipo Bacillus cabrialesii subsp. cabrialesii TE3ᵀ”

En la categoría de Maestría, Carmen María Félix Pablos, de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales, obtuvo el tercer lugar con su investigación titulada "Bacillus sp. FSQ1: agente biocontrolador contra la enfermedad del moho blanco en el cultivo del frijol común (Phaseolus vulgaris L.)". Su trabajo refleja un profundo compromiso con la investigación y anunció el descubrimiento de la nueva especie bacteriana nombrada Bacillus mexicanus. 

Finalmente, en la categoría de Doctorado, Valeria Valenzuela Ruiz, del Doctorado en Ciencias Especialidad en Biotecnología, obtuvo el primer lugar con su trabajo "Identificación de mecanismos de bioactividad y su regulación génica en Bacillus cabrialesii TE3T asociados al biocontrol de Bipolaris sorokiniana TPQ3". Su dedicación, experiencia y aportes significativos en el ámbito de la genómica, bioinformática y fitopatología fueron aplaudidos por la comunidad académica. 

Este evento de renombre reunió a destacados profesionales y estudiantes dedicados al estudio de las enfermedades de las plantas, las alumnas presentaron sus trabajos de investigación bajo la dirección del Dr. Sergio de los Santos Villalobos, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, encargado del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM). 

El Instituto Tecnológico de Sonora, así como el Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano, se enorgullece de sus alumnas y de su destacada participación en este prestigioso congreso. Estos logros resaltan el compromiso continuo, y con la excelencia que nos caracteriza, al avance de la fitopatología en México.





IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​4​12-​​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Difunde ITSON logros a comunidad de Navojoa
14/12/2023 15:40
​Difunde ITSON logros a comunidad de Navojoa
En el marco del cuarto Informe General de Actividades, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dialogó con representantes de los medios de comunicación de Navojoa, haciendo un recuento de los logros y metas alcanzadas gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria, durante el periodo octubre 2022-septiembre 2023.

En el marco del cuarto Informe General de Actividades, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dialogó con representantes de los medios de comunicación de Navojoa, haciendo un recuento de los logros y metas alcanzadas gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria, durante el periodo octubre 2022-septiembre 2023. 

Durante una rueda de prensa celebrada en Unidad Navojoa, el Dr. Jesús Héctor Hernández López reconoció y agradeció la colaboración de los medios de comunicación con el ITSON, por acompañar a la Universidad a lo largo de este año para dar a conocer su quehacer universitario, sus prácticas y sus procesos educativos, contribuyendo en la transformación de una mejor sociedad. 

Hizo un recuento histórico del crecimiento y consolidación de esta máxima Casa de Estudios del sur de Sonora. Destacó que como parte esencial del pleno reconocimiento y ejercicio de la autonomía universitaria, formalizada en 2022, la Institución ha realizado esfuerzos importantes este año para avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, con el objetivo de brindar más seguridad, mayor confort y un mejor ambiente de trabajo a toda la comunidad universitaria. 

En este sentido, indicó que para mantener la pertinencia de la oferta educativa, la Institución creció en un 11.32% su oferta académica. En el caso de Unidad Navojoa, se pusieron en marcha los programas de Licenciatura en Mercadotecnia, Ingeniería en Logística y Licenciatura en Gastronomía. Para el 2024, se espera la apertura de la Maestría en Gestión Financiera de Negocios. 

Así mismo, enfatizó que se otorgaron alrededor de 14,680 becas y apoyos para estudiantes de licenciatura, profesional asociado y posgrado, entre los que resaltan la Beca Moisés Vázquez Gudiño, la Beca ARA, las Becas Deportivas, la Beca Arte, las Becas de la Fundación ITSON, entre otras. 

En el Deporte Universitario, resaltó los logros de las y los Potros a nivel nacional, al posicionarse este año en el Cuarto Lugar del medallero en la Universiada Nacional 2023, destacándose como una de las universidades con mayor presencia y nivel deportivo, a la par de las grandes universidades del país, resultado del compromiso de todo un equipo de trabajo formado por deportistas, entrenadores y autoridades institucionales, logrando cosechar un total de 49 preseas, siendo 20 de oro, 15 de plata y 14 más de bronce. 

Al respecto, el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa, dio a conocer algunos acontecimientos importantes de este periodo. Señaló que como resultado del compromiso público y voluntario, por implementar una gestión socialmente responsable, se alcanzó por decimosexto año consecutivo la Distinción de Empresa Socialmente Responsable (Distintivo ESR), Unidad pionera en este sentido. 

Destacó el trabajo de las y los docentes que lograron ingresar y permanecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), llevando a la Unidad hasta el 66% de los profesores de tiempo completo al sistema. Así como el reconocimiento a la calidad académica de los programas educativos, como el programa de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas con la acreditación nacional e internacional. 

Cabe destacar, que como parte de las acciones llevadas a cabo en los campus de Navojoa, el Rector del ITSON, informó el cumplimiento de las siguientes acciones: 

Este año, se logró una inversión de 12.2 millones de pesos para el mantenimiento a más de 63 inmuebles distribuidos entre los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, con la aplicación de 34,085 metros cuadrados de material impermeabilizante y 4,552 metros cuadrados de mantenimiento en techos de lámina. Estos trabajos de mantenimiento incluyen la impermeabilización de 11 edificios de Campus Navojoa Centro y Sur. 

También, se dio el mantenimiento a la alberca semiolímpica del Campus Navojoa Sur, con el objetivo de proteger el patrimonio de las instalaciones deportivas de esta disciplina. Como parte del proyecto de renovación de la flotilla vehicular institucional, se adquirió un vehículo tipo sedán para brindar la atención y el servicio a la comunidad universitaria de la Unidad Navojoa. 

Además, para atender las necesidades laborales y de estudio, así como la obsolescencia de dispositivos computacionales, este año, se llevó a cabo el aprovisionamiento de tecnología más grande que se haya efectuado en la Universidad, al presupuestar alrededor de 37 millones pesos en equipos de cómputo, accesorios y reforzamiento de los servidores. 

El cuarto Informe General de Actividades del Dr. Jesús Héctor Hernández López, correspondiente al periodo octubre de 2022 a septiembre de 2023, se encuentra disponible para su consulta en el sitio: https://www.itson.mx/informe






IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​4​13-​​​​​2​​023​

Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Concluye con éxito primer semestre en La Atravezada
14/12/2023 15:55
​Concluye con éxito primer semestre en La Atravezada
Gracias al esfuerzo y compromiso de estudiantes, docentes y personal administrativo, se concluyó con éxito el primer semestre de la Licenciatura en Administración, en la extensión del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, situado en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA 132) del Poblado Morelos "La Atravezada".

Gracias al esfuerzo y compromiso de estudiantes, docentes y personal administrativo, se concluyó con éxito el primer semestre de la Licenciatura en Administración, en la extensión del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, situado en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA 132) del Poblado Morelos "La Atravezada". 

Durante la clausura del ciclo escolar, el Mtro. Roberto Limón Ulloa, Jefe de Departamento Académico de Campus Empalme, se dirigió a las y los jóvenes universitarios para expresarles sus felicitaciones y buenos mejores deseos, para que continúen con éxito durante los cuatro años de su permanencia en el ITSON. 

Además, destacó que las puertas de la Institución están siempre abiertas para atender cualquier inquietud y satisfacer las necesidades académicas que puedan surgir a lo largo de su formación profesional. 

Enfatizó, que las experiencias más enriquecedoras han surgido del trabajo colaborativo, la comunicación efectiva y la consecución de metas comunes entre todas y todos los colaboradores. “La clave de este éxito ha sido el compromiso y la responsabilidad de cada individuo involucrado en el proceso de aprendizaje de las y los alumnos”. 

Como parte del cierre de semestre, se les reconoció a las y los estudiantes el loable esfuerzo que mostraron durante estos meses de estudio, quienes no bajaron la guardia y presentaron proyectos de alta calidad. “Trabajaron en diversas plataformas, y la forma en que expresaron sus proyectos e ideas demuestra que están más que preparados para afrontar cualquier reto”, indicó Limón Ulloa. 

Cabe destacar que este campus está completamente equipado para ofrecer una atención de calidad a las y los estudiantes. Así mismo, la adaptación continua y la anticipación han sido fundamentales en este proceso educativo. Se evaluaron diversas herramientas tecnológicas para prepararse ante cualquier cambio y se proporcionaron a las y los docentes alternativas y estrategias valiosas para implementar en sus cursos. 

El próximo semestre, que dará inicio en enero, se llevará a cabo bajo un modelo híbrido, combinando actividades presenciales y a distancia, con el propósito de responder a las necesidades educativas de la población estudiantil.





IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​4​​14-​​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a consultar Repositorio digital actividades culturales ITSON
14/12/2023 18:26
Invitan a consultar Repositorio digital actividades culturales ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a la comunidad interesada en participar en presentaciones artísticas a consultar el repositorio digital de actividades culturales, al cual se puede acceder en el sitio web ITSON.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a la comunidad interesada en participar en presentaciones artísticas a consultar el repositorio digital de actividades culturales, al cual se puede acceder en el sitio web ITSON. 

En el Repositorio digital de actividades culturales ITSON encontrarán producciones audiovisuales en distintas disciplinas artísticas y de promoción cultural. Algunas de estas son parte de las actividades de los grupos institucionales de ITSON, además de algunas colaboraciones con otras instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Centro Cultural Yo’o Joara, o creadores independientes. Los contenidos están libres para el acceso de quien desee visualizarlos o compartirlos. 

Los estudiantes ITSON interesados en registrar su participación en el Programa de Desarrollo Intercultural pueden acceder a un formulario, hacer válida su participación por 1 hora del PDI, para cada uno de los contenidos en los que participe. Actualmente, el Repositorio digital de actividades culturales ITSON cuenta con 35 producciones. Las actividades registradas durante el periodo vacacional de invierno 2023, se validarán a partir del 8 de enero de 2024. 

Para mayor información, visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre las actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presenta ITSON logros y metas alcanzadas en el periodo 2022-2023
13/12/2023 12:04
Presenta ITSON logros y metas alcanzadas en el periodo 2022-2023
​En el marco del cuarto Informe General de Actividades, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dialogó con representantes de los medios de comunicación de Obregón, donde hizo un recuento de los logros y metas alcanzadas gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria, durante el periodo octubre 2022-septiembre 2023.

​En el marco del cuarto Informe General de Actividades, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dialogó con representantes de los medios de comunicación de Obregón, donde hizo un recuento de los logros y metas alcanzadas gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria, durante el periodo octubre 2022-septiembre 2023. 

Durante una rueda de prensa celebrada, el Dr. Jesús Héctor Hernández López agradeció y reconoció el trabajo en conjunto de los medios de comunicación con el ITSON, para dar a conocer el quehacer universitario, a través de la investigación, innovación, desarrollo tecnológico y extendiendo beneficios de ciencia, cultura y deporte, cumpliendo con su función y misión de formar a profesionistas que construyan una mejor sociedad. 

“El ITSON está trabajando, está comprometido, hemos avanzado, sigamos trabajando juntos cada uno haciendo lo que le corresponde, con el objetivo de que la región mejore”, expresó. 

En este sentido, destacó que como parte esencial del pleno reconocimiento y ejercicio de la autonomía universitaria, formalizada en 2022, la Institución ha realizado esfuerzos importantes este año para avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, con el objetivo de brindar más seguridad, mayor confort y un mejor ambiente de trabajo a toda la comunidad universitaria. 

Durante el periodo que se informa, indicó que para mantener la pertinencia de la oferta educativa, la Institución aumentó en 11.32% su oferta académica, con programas como la Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Educación Artística y Gestión Cultural, Ingeniería en Logística y cuatro nuevos posgrados: Maestría en E-Business, Maestría en Educación Inicial y Gestión de Instituciones, Maestría en Ingeniería Eléctrica y Maestría en Valuación. Además, de la extensión del Campus Empalme hacia la comunidad de la Atravezada, ofertando la Licenciatura en Administración, abriendo, con este proyecto incluyente, nuevas oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes de comunidades con mayor índice de vulnerabilidad. 

Así mismo, enfatizó que se otorgaron alrededor de 14,680 becas y apoyos para estudiantes de licenciatura, profesional asociado y posgrado, entre los que resaltan la Beca Moisés Vázquez Gudiño, la Beca ARA, las Becas Deportivas, la Beca Arte, las Becas de la Fundación ITSON, entre otras.

En el Deporte Universitario, resaltó los logros de las y los Potros a nivel nacional, al posicionarse este año en el Cuarto Lugar del medallero en la Universiada Nacional 2023, destacándose como una de las universidades con mayor presencia y nivel deportivo, a la par de las grandes universidades del país, resultado del compromiso de todo un equipo de trabajo formado por deportistas, entrenadores y autoridades institucionales, logrando cosechar un total de 49 preseas, siendo 20 de oro, 15 de plata y 14 más de bronce. 

Por su parte, el Arq. Heliodoro Montoya Navarro, Representante del Patronato, indicó que como parte de la sociedad civil que ve por la Universidad, el Patronato colabora con la Universidad en la toma de decisiones, y acompaña en las situaciones que se viven al interior y exterior de la Universidad. 

Asimismo, precisó que en este 2023, junto a estudiantes, docentes y personal administrativo, el Patronato estuvo trabajando para mejorar las condiciones presupuestales que tenía la Universidad obteniendo buenos resultados. 

“Representamos a 25 patronos, gente muy comprometida, muy valiosa y que día a día están buscando cómo mejorar las condiciones de la Universidad desde trincheras que a veces no se ve. Les agradecemos su parte, la comunicación es trascendental, su función es básica en esta labor que lleva la Universidad”, precisó. 

Cabe destacar, que como parte de las acciones llevadas a cabo en los campus de Ciudad Obregón, el Rector del ITSON, informó el cumplimiento de las siguientes acciones: 

Se realizó el mantenimiento de las instalaciones interiores y exteriores de la Biblioteca Campus Náinari, instalando un sistema de iluminación que reduce el consumo de energía en más de un 80%. Del mismo modo, se llevó a cabo el reemplazo e impermeabilización de sus 1,750 metros cuadrados de techo para garantizar la protección y conservación del inmueble y la calidad de los servicios. 

Aunado a esto, se realizó una inversión de 12.2 millones de pesos para el mantenimiento a más de 63 inmuebles distribuidos entre los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, con la aplicación de 34,085 metros cuadrados de material impermeabilizante y 4,552 metros cuadrados de mantenimiento en techos de lámina. 

Estos trabajos de mantenimiento incluyen la impermeabilización de 26 edificios, en Campus Náinari y 13 edificios en Campus Centro. 

También, se dio el mantenimiento mayor de la Alberca Olímpica, misma que tiene cerca de 20 años de operación, la alberca semiolímpica y la alberca infantil del Campus Náinari, con el objetivo de proteger el patrimonio de las instalaciones deportivas de esta disciplina. 

Para asegurar el suministro continuo de energía eléctrica, se inició con el Proyecto de Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Media y Baja Tensión, con una inversión aproximada a los 1.4 millones de pesos en la renovación de la subestación eléctrica de la acometida principal del Campus Obregón Centro, incluyendo la actualización de su transformador con una vida útil de 50 años aproximadamente. 

Como parte del proyecto de renovación de la flotilla vehicular institucional, se adquirieron tres vehículos tipo sedán para brindar la atención y el servicio a la comunidad universitaria de la Unidad Obregón. Además, para atender las necesidades laborales y de estudio, así como la obsolescencia de dispositivos computacionales, este año, se llevó a cabo el aprovisionamiento de tecnología más grande que se haya efectuado en la Universidad, al presupuestar alrededor de 37 millones pesos en equipos de cómputo, accesorios y reforzamiento de los servidores. 

El cuarto Informe General de Actividades del Dr. Jesús Héctor Hernández López, correspondiente al periodo octubre de 2022 a septiembre de 2023, se encuentra disponible para su consulta en el sitio: https://www.itson.mx/informe​





IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​40​8-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Sorteo especial para colaboradores distinguidos del ITSON
13/12/2023 15:32
​Sorteo especial para colaboradores distinguidos del ITSON
Premiando el esfuerzo en la venta y liquidación de boletos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, llevó a cabo el Sorteo Especial para Colaboradores Distinguidos Navidad 2023, con un valor total de $393 mil 438 pesos, distribuidos en 20 premios.

Premiando el esfuerzo en la venta y liquidación de boletos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, llevó a cabo el Sorteo Especial para Colaboradores Distinguidos Navidad 2023, con un valor total de $393 mil 438 pesos, distribuidos en 20 premios. 

Ante la presencia del Mtro. Omar Limón Velázquez, Jefe del Departamento de Promoción Financiera, así como de la Inspectora de la Secretaría de Gobernación, Lic. Cecilia Sánchez Esquerra y el Notario Público, Lic. José Demetrio Guerra Sánchez, quienes dieron fe de la legalidad del evento, se dieron a conocer a las y los ganadores elegidos a través de una urna. La alumna Fernanda Sandoval fue la encargada de extraer uno por uno los 20 boletos premiados. 

El primer premio, que consta de un Kia Rio L 2023, fue para una persona de nombre José con el número 2354, originario de Hermosillo; el segundo premio un cheque certificado por 20 mil pesos, se lo llevó Silvia, originaria de Ciudad Obregón, con el número 4076; mientras que el tercer premio, un cheque certificado por 10 mil pesos, fue para el boleto 3574 perteneciente a Mercedes, de Ciudad Obregón. 

El cuarto premio por 5 mil pesos se lo llevó María con el número 4573, de Ciudad Obregón. Entre tanto, del quinto al vigésimo premio por 2 mil pesos, se lo llevaron los números: 4640, 2813, 5735, 2606, 4205, 5332, 1637, 4748, 1673, 1653, 3333, 1848, 2602 y 3989. Para este sorteo se emitieron un total de 5 mil boletos gratuitos foliados del 1001 al 6000, bajo el permiso de Gobernación: 20230173PS03. 

Al cierre de la ceremonia, el Jefe del Departamento de Promoción Financiera, en nombre del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, felicitó a todas y todos los colaboradores distinguidos que resultaron ganadores en este sorteo, agradeciendo su apoyo a través de la venta de boletos, para contribuir en beneficio de los estudiantes, de la universidad y de la sociedad en general. 

Así mismo, resaltó que la comunidad interesada en el Sorteo Navidad 2023, aun pueden adquirir sus boletos. El magno sorteo se celebrará el próximo 16 de diciembre, con un valor total del primer premio de $3,047,856.99. 

La lista oficial de las y los colaboradores ganadores, ya se encuentra publicada en la página oficial de Sorteos ITSON www.sorteositson.com​




IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​411-​​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Exponen proyectos finales en Expo Arquitectura
13/12/2023 14:20
Exponen proyectos finales en Expo Arquitectura
​Estudiantes de la Licenciatura de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Obregón, presentaron sus proyectos finales en la Expo Arquitectura 2023 Tercera Edición, un espacio que contribuye al desarrollo de habilidades prácticas y metodológicas de las y los jóvenes.

​Estudiantes de la Licenciatura de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Obregón, presentaron sus proyectos finales en la Expo Arquitectura 2023 Tercera Edición, un espacio que contribuye al desarrollo de habilidades prácticas y metodológicas de las y los jóvenes. 

En el evento organizado por el Departamento de Ingeniería Civil y el Departamento de Computación y Diseño, las y los alumnos presentaron una variedad de maquetas e interesantes láminas de las principales materias del programa, desarrolladas durante el semestre agosto-diciembre. 

Cabe destacar que este tipo de exposiciones académicas, permite reforzar los conocimientos de las y los estudiantes, en donde se ve reflejado tanto su esfuerzo como el de sus docentes, y representa la culminación de semestre con una riqueza de conocimientos que se comparte con la comunidad universitaria y la sociedad. 

El evento académico desarrollado en las Salas de Tutorías, del Campus Náinari, contó con la presencia del Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; Mtro. Arturo Cervantes Beltrán, Jefe del Departamento de Ingeniería Civil; Arq. Maricruz Wilson González, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Arquitectura; Arq. Héctor Rojas López, Jefe del Departamento de Obras; Arq. Giordana Faccinetto Covarrubias, Presidenta del Colegio de Arquitectos de Ciudad Obregón, así como docentes de las distintas asignaturas.




IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​40​9-​​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realizan con éxito 8va temporada de La Pastorela Mexicana Sor Juanita
13/12/2023 11:42
Realizan con éxito 8va temporada de La Pastorela Mexicana Sor Juanita
​Con un espectacular cierre, lleno de emociones y festividad navideña, el pasado viernes 8 de diciembre, se llevó a cabo la última función de la temporada 2023 de "La Pastorela Mexicana Sor Juanita y su Abuelo", en el escenario del Foro Cultural del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Centro, Unidad Navojoa.

Con un espectacular cierre, lleno de emociones y festividad navideña, el pasado viernes 8 de diciembre, se llevó a cabo la última función de la temporada 2023 de "La Pastorela Mexicana Sor Juanita y su Abuelo", en el escenario del Foro Cultural del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Centro, Unidad Navojoa. 

La puesta en escena, bajo la dirección de Miguel Ángel Sabido reconocido dramaturgo y poeta, este año, se presentó por 8vo año consecutivo, con la participación del Grupo Universitario de Teatro Cuarta Pared, Mariachi Los Potrillos y el Ballet Folclórico Yoreme Al-Leiya, envolviendo al público a través de expresiones como la actuación, baile, música y canto. 

El Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa, se encargó de dar cierre a esta exitosa temporada, que durante dos semanas, cumplió una vez más con preservar las tradiciones mexicanas de la Navidad en la comunidad universitaria, y comunidad en general. 

“Este año, fueron más de 3200 personas de la comunidad quienes asistieron en los 10 días de presentaciones, además tuvimos un impacto en redes sociales de más de 8 mil personas, en esta temporada” indicó. 

Durante el último día de actividades, se realizó la entrega de reconocimientos al elenco, y cada uno de los grupos artísticos de la Unidad Navojoa: "El Ballet Folclórico Yoreme Al-Leiya", bajo la dirección general y coreografía del Mtro. Javier Ayala Partida; Grupo Universitario de Teatro "Cuarta Pared", bajo la dirección general de la Mtra. Marian Amavizca; y el Marichi "Los Potrillos", bajo la dirección general del Mtro. Pablo Mendivil. 

“Agradecemos su participación y felicitamos a todo el equipo que hizo posible las presentaciones a cargo del Mtro. Ramón Alegría López, Coordinador de Extensión y Difusión Cultural del ITSON, Unidad Navojoa. Esperamos que hayan disfrutado y nos vemos la próxima temporada”, mencionó. 

La gustada pastorela mexicana es una representación dramática con cantos y música tradicional, que permanentemente, evocan acciones pastorales con expresión rústica, portadora de humorismo involuntario, destacan en la pastorela tradicional, la lucha entre el Arcángel San Miguel, vencedor de las huestes lucíferes, y uno o varios diablos que reflexionan sobre su caída y realizan estratagemas para evitar que los pastores lleguen a Belém a la adoración del niño Jesús.




IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​40​7-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Avanza ITSON Unidad Guaymas en temas educativos
13/12/2023 9:40
​Avanza ITSON Unidad Guaymas en temas educativos
En el marco del cuarto Informe General de Actividades, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dialogó con representantes de los medios de comunicación del Puerto de Guaymas acerca de los logros y metas alcanzadas gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria, durante el periodo octubre 2022-septiembre 2023.

En el marco del cuarto Informe General de Actividades, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dialogó con representantes de los medios de comunicación del Puerto de Guaymas acerca de los logros y metas alcanzadas gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria, durante el periodo octubre 2022-septiembre 2023. 

Durante una rueda de prensa, el Dr. Hernández López hizo un recuento histórico del crecimiento y consolidación de esta máxima Casa de Estudios del sur de Sonora, haciendo un especial énfasis en las gestiones realizadas por la Institución durante el año 2020 y 2021, ante el Gobierno del Estado y el Congreso local, que tuvieron como resultado la reforma a la Ley Orgánica del ITSON, realizada el 7 de junio de 2022, que otorgó garantía al pleno reconocimiento y ejercicio de la autonomía universitaria, régimen jurídico otorgado a esta institución desde 1976. 

Puntualizó que como parte esencial de este reconocimiento, en este último año, la Institución ha realizado esfuerzos importantes para avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, con el objetivo de brindar más seguridad, mayor confort y un mejor ambiente de trabajo a toda la comunidad universitaria. 

En el caso de Unidad Guaymas indicó que para mantener la pertinencia de la oferta educativa, la Institución puso en marcha en agosto de 2023: la Licenciatura en Enfermería y la Maestría en E-Business. Además, se extendió este año la oferta educativa del Campus Empalme hacia la comunidad de la Atravezada, ofertando la Licenciatura en Administración, abriendo, con este proyecto incluyente, nuevas oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes de comunidades con mayor índice de vulnerabilidad. 

El Rector del ITSON señaló que como resultado del compromiso público y voluntario, por implementar una gestión socialmente responsable, Unidad Guaymas alcanzó por noveno año consecutivo la Distinción de Empresa Socialmente Responsable (Distintivo ESR). 

Conscientes de la importancia de mantener en óptimas condiciones los espacios universitarios para la construcción y transmisión del conocimiento; detalló que este año, se logró una inversión de 12.2 millones de pesos para el mantenimiento a más de 63 inmuebles distribuidos entre los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, con la aplicación de 34,085 metros cuadrados de material impermeabilizante y 4,552 metros cuadrados de mantenimiento en techos de lámina. Estos trabajos de mantenimiento incluyen la impermeabilización de siete inmuebles en Campus Guaymas-Empalme. 

Para asegurar el suministro continuo de energía eléctrica, con una inversión de 1.26 millones de pesos se realizaron el mantenimiento mayor a la principal subestación eléctrica de media tensión de Campus Guaymas, beneficiando a más de 1,563 usuarios de este campus cada semestre. 

Como parte del proyecto de renovación de la flotilla vehicular institucional, se entregó una unidad para brindar la atención y el servicio a la comunidad universitaria de Guaymas y Empalme; así mismo, se llevó a cabo el aprovisionamiento de tecnología para atender las necesidades laborales y de estudio, así como la obsolescencia de dispositivos computacionales. 

Agradeció y reconoció el trabajo en conjunto de los medios de comunicación con el ITSON para dar a conocer el quehacer universitario, el cual es de suma importancia para la sociedad de Guaymas y Empalme. 

“Este ITSON es la Universidad pública de Guaymas y Empalme, consideramos importante que las características del ITSON sean ampliamente conocidas en la sociedad, para que tenga un sentido de pertenencia con la Universidad. El ITSON está trabajando, está comprometido, hemos avanzado, sigamos trabajando juntos cada uno haciendo lo que le corresponde, con el objetivo de que la región mejore”, expresó. 

Al respecto, el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas, destacó que la Universidad ha realizado esfuerzos importantes para avanzar en su fortalecimiento en todas sus unidades, como en Guaymas-Empalme. “Hemos priorizado la utilización del recurso en diferentes temas, como en atender necesidades de remodelaciones, reparaciones, en abrir nuevos programas educativos, equipamiento, entre otros; hay grandes cosas y seguimos trabajando en incrementar la oferta educativa”. 

El cuarto Informe General de Actividades del Dr. Jesús Héctor Hernández López, correspondiente al periodo octubre de 2022 a septiembre de 2023, se encuentra disponible para su consulta en el sitio: https://www.itson.mx/informe





IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​40​6-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Reconoce ITSON a estudiantes becados ARA
11/12/2023 17:02
​Reconoce ITSON a estudiantes becados ARA
En una ceremonia celebrada el pasado 22 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y la Coordinación de Vida Universitaria, hizo entrega de reconocimientos a alumnas y alumnos becados por su Alto Rendimiento Académico.

En una ceremonia celebrada el pasado 22 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y la Coordinación de Vida Universitaria, hizo entrega de reconocimientos a alumnas y alumnos becados por su Alto Rendimiento Académico. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, indicó que este tipo de programas de becas son de suma importancia para la Universidad, ya que permite reconocer la calidad académica de las y los jóvenes, así como apoyarlos para que continúen sus estudios de nivel superior. 

Resaltó que la Beca ARA es un programa que busca incrementar la calidad educativa de las y los alumnos ITSON, incentivando la excelencia en su desempeño académico. Durante este periodo, esta beca benefició a alrededor de 500 estudiantes de distintos programas educativos. 

“Reconozco el esfuerzo que realizan en sus estudios porque para esta beca se requieren ciertos criterios, ciertas características, ser alumnos regulares, tener un promedio mínimo de tal valor y cumplir con 45 horas en algún programa tipo servicio social ya sea en el área académica y administrativa”. 

En representación de las y los becados ARA, Carlos Uriel Rodríguez Rodríguez, alumno de Ingeniería en Mecatrónica, agradeció a la Institución por este gran apoyo académico que cubre más del 50% de la colegiatura, “este beneficio monetario solo es la mitad de lo que vendría siendo la beca, yo pienso que la beca es dos partes, uno es el dinero y la otra es el proyecto, el proyecto como tal creo que nos permite mejorarnos como estudiantes”. 

Invitó a sus compañeras y compañeros a seguir participando y beneficiarse con mejores oportunidades a través de este estimulo, como los proyectos, sobre todo a poner empeño para aprender y crecer como personas. 

Cabe resaltar que el Objetivo de beca ARA es otorgar incentivos que brinden mejores oportunidades de desarrollo académico y extracurricular, promoviendo la reciprocidad estudiante- universidad, por medio de la participación activa de las y los alumnos ARA. 

Durante la entrega de becas, acompañaron al Rector del ITSON, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; y Mtra. Rocío Yarely Murrieta Osorio, Coordinadora de Vida Universitaria.


Galería de fotos de estudiantes reconocidos ​



ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​40​3-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconocen a investigadora del ITSON como Profesionista del Año
12/12/2023 15:30
Reconocen a investigadora del ITSON como Profesionista del Año
​Por su destacada trayectoria profesional en el sector educativo, la Dra. Grace Marlene Rojas Borboa, Profesora Investigadora del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibió la distinción “Profesionista del Año 2023”, que otorga el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

​Por su destacada trayectoria profesional en el sector educativo, la Dra. Grace Marlene Rojas Borboa, Profesora Investigadora del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibió la distinción “Profesionista del Año 2023”, que otorga el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). 

Durante una ceremonia especial, la docente adscrita al Departamento de Sociocultural de la Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades, recibió reconocimiento por haber obtenido el “Puntaje más Alto”, en la evaluación hecha por el jurado calificador en dicha convocatoria. 

La Dra. Rojas Borboa es Posdoctora en Investigación Educativa y Doctora en Docencia por IDESA. Maestra en Educación y Licenciada en Ciencias de la Educación por el ITSON. Licenciada en Danza Regional Mexicana por la Escuela de la Danza Mexicana “Profr. Jaime Buentello Bazán”. Certificada en Danzaterapia por el Instituto Danzaterapia México y en Arteterapia por el Centro Integral Amarte. 

Así mismo, cuenta con perfil PRODEP y forma parte del cuerpo académico ITSON-44 “Alternativas educativas para la Inclusión Social”. Docente de Artes en el nivel secundaria desde el 2002 a la fecha y profesora investigadora del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) adscrita al Departamento de Sociocultural, en el programa educativo de Gestión y Desarrollo de las Artes del 2005 a la fecha y de la nueva oferta en Educación Artística y Gestión Cultural. 

Ha obtenido reconocimientos como Embajadora Cultural en el 2018 y 2021 por la Oficina de Convenciones y Visitantes de Cd. Obregón, también por su trayectoria de 25 años en la danza por la Dirección de Cultura Municipal de Cajeme y por ser Candidata al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, estos últimos también en el 2021. 

Cuenta con publicaciones de libros: Investigación Educativa con Perspectiva de Género en Chihuahua en el 2020, Proyectos artísticos de vinculación comunitaria y de arteterapias para grupos vulnerables en modalidades no convencionales en el 2021, aportes de las artes al servicio social, práctica profesional y voluntariado comunitario en el 2022 y competencias científicas, educativas y socioemocionales en estudiantes en el 2023. 

Para ser acreedora a este reconocimiento, la convocatoria profesionista del año consideró la valoración del ejercicio profesional de enero 2021 a octubre 2023, con base en la actividad profesional colegial gremial y actividades diversas de los postulantes.

Se entregaron reconocimientos y medallas a quienes resultaron seleccionados dentro de disciplinas como: Ciencias Biológicas, Económico-Administrativas, Humanidades, Ciencias Sociales, entre otras. 

Cabe destacar que el reconocimiento Profesionista del Año, tiene como objetivo contribuir con el fortalecimiento y desarrollo de los conocimientos en materia de profesiones, con el fin de contar con profesionistas del Estado de Sonora que ejerzan su cédula profesional bajo los principios de honestidad, responsabilidad, ética, generosidad, justicia y solidaridad.






IT​S​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​40​5-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Ofrecen 1,200 vacantes en Jornada de reclutamiento
11/12/2023 16:48
​Ofrecen 1,200 vacantes en Jornada de reclutamiento
Alrededor de 1,200 vacantes ofrecieron 30 empresas locales en la Jornada de Reclutamiento, desarrollada este 1 de diciembre de 2023, por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Vinculación Institucional, la Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo, en alianza con la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Sonora.

Alrededor de 1,200 vacantes ofrecieron 30 empresas locales en la Jornada de Reclutamiento, desarrollada este 1 de diciembre de 2023, por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Vinculación Institucional, la Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo, en alianza con la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Sonora. 

Durante la inauguración del evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, resaltó que esta Jornada busca apoyar la inserción laboral de egresadas y egresados de las universidades locales en vacantes profesionales de empresas y dependencias de los sectores industrial, comercial y de servicios de la región. 

“Este evento es muy valioso porque hay jóvenes que están preparándose, esforzándose para culminar sus estudios, para cumplir ese sueño o ese anhelo de tener una vida digna, poder contribuir con su comunidad, con su región, con su estado, para poderla transformar en una mejor sociedad”, expresó. 

Por su parte, Mtro. Francisco Vázquez Valencia, Secretario del Trabajo en Sonora, destacó que en Sonora hay oportunidades de empleo importantes. En este sentido, brindó su agradecimiento a las empresas de Cajeme participantes por el apoyo y por ser ese canal e instrumento para poner a disposición de la ciudadanía beneficios y oportunidades de empleos de calidad. 

“Estamos trabajando de manera intensa, haciendo una vinculación muy activa donde las bolsas de trabajo sean más inductivas y podamos acortar la brecha de aprendizaje y conectar rápidamente a los jóvenes, mujeres, adultos, personas con discapacidad, en un eventual trabajo”, precisó. 

Al respecto, el Lic. Fernando Durazo Picos, Secretario de Desarrollo Económico, en representación del Alcalde de Cajeme, Lic. Javier Lamarque, destacó la importancia de la vinculación entre universidades y empresas, para brindar a las y los jóvenes estudiantes oportunidades de vacantes de empleos y puedan empezar a trabajar. 

En esta edición participaron 170 egresadas y egresados de licenciatura y maestría, además, se contó con la presencia de 30 empresas del sector industria, servicios y comercio como: Sonora S Plan, Grupo Yazaki, Banco del Bienestar, Grupo Yoreme, Oxxo, Pinnacle Aerospace, Liverpool, Doña Matty, Maquinados y Tecnología, Bec Lop2 Business Corp., Infemov, Munsa Molinos, Casa Ayala del Noroeste, Grupo Solana, Grupo Soles, Tienda Dax, Temarq, Vimifos, Casa Ley, Robles Funerales, Syeef, VSH Seguridad y Protección, Mirage, Total Play, Nazario Refacciones, Hospital San José, Diesel Cargo, entre otras. 

Cabe destacar que se contó con la presencia de universidades y centros de capacitación que ofrecieron su oferta académica y de servicios: ITSON, Universidad La Salle Noroeste, UNISON, ICATSON, UNIDEI, Universidad Durango Santander, UNIDEP, UTS. 

El corte de listón inaugural estuvo a cargo del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, quien estuvo acompañado del Mtro. Francisco Vázquez Valencia, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de Sonora; Lic. Fernando Durazo Picos, Secretario de Desarrollo Económico, en representación del Lic. Carlos Javier Lamarque Cano, Presidente Municipal de Cajeme; Dra. Yuridia Maritza Parra Cortina, Subsecretaria de Promoción del Empleo y Productividad en Sonora; Profra. Gabriela Martínez Espinoza, Diputada Federal y Mtro. Iram Leobardo Solís García, Diputado Local.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​40​1-​​​​2​​023

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Reconocen a estudiantes becados MVG
12/12/2023 9:51
​Reconocen a estudiantes becados MVG
El pasado 21 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y la Coordinación de Vida Universitaria, entregó reconocimientos a alumnas y alumnos pertenecientes a la Beca Moisés Vázquez Gudiño (MVG).

El pasado 21 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y la Coordinación de Vida Universitaria, entregó reconocimientos a alumnas y alumnos pertenecientes a la Beca Moisés Vázquez Gudiño (MVG). 

Al encabezar la ceremonia, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, indicó que este programa de becas nació en 2013, con el propósito de atender especialmente a las y los estudiantes de nuevo ingreso. En este semestre se otorgaron 903 becas, que representan un monto por el orden de los 2 millones 709 mil pesos. 

“Hay un gran compromiso que tiene la Institución al ser pública, primero con respecto al acceso a la educación, entonces es muy importante que cualquier joven en edad de estudiar no tenga o si tiene algún tema económico se dirija a la universidad, con la idea que se le pueda apoyar y pueda acceder a esta beca que ustedes tienen ahorita”, precisó. 

En representación de las y los becados MVG, Evelyn Alexia Hernández Salmerón, alumna de la Licenciatura en Psicología, agradeció a la Universidad por brindarle este apoyo económico para sustentar sus gastos académicos, “el proceso de inscripción a la beca es relativamente fácil, los procedimientos vienen muy bien explicados y desglosados punto por punto. Yo creo que lo difícil de esta beca es recibir esa notificación que fuimos seleccionados a ella, pero cuando la recibes es una satisfacción muy grande, muchas gracias”. 

La Beca MVG es un programa de becas dirigido a estudiantes de nuevo ingreso a programas de Profesional Asociado y Licenciatura, con el objetivo de ampliar la cobertura de educación superior a estudiantes de nuevo ingreso en situación económica adversa, talentos especiales y que cuenten con deseos de superación, a través de la asignación de apoyo económico para los dos primeros semestres de su carrera profesional. 

Durante la entrega de becas, acompañaron al Rector del ITSON, Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; y Mtra. Rocío Yarely Murrieta Osorio, Coordinadora de Vida Universitaria.


Galería de fotos de estudiantes reconocidos ​





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​40​4-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Disfrutan divertida Posada Familiar
11/12/2023 16:52
​Disfrutan divertida Posada Familiar
Con una gran y divertida Posada Familiar el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró las fiestas decembrinas junto al personal técnico manual y sus familias, de las unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme.

Con una gran y divertida Posada Familiar el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró las fiestas decembrinas junto al personal técnico manual y sus familias, de las unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme. 

Durante la tradicional posada, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, agradeció el valioso trabajo desarrollado durante este año, el cual permitió que la Universidad lograra grandes cosas.

“Agradezco la unidad que se ha generado en la Institución, porque estos grandes logros tienen que ver con la unidad, la fortaleza del ITSON está en su gente unida trabajando en el bien común, no trabajando para intereses particulares, sino trabajando todos para el bien público que representa la Universidad”. 

Finalmente, les deseó que vivan estas fiestas decembrinas en familia, y que el 2024 lo reciban con esperanza y alegría, un nuevo año, en el que reine la paz, el amor y la armonía. 

En la divertida reunión, las hijas e hijos de las y los trabajadores convivieron en armonía y disfrutaron de los divertidos juegos, espectáculos y sorpresas que presentó Payaso Chuyín, así como el tradicional rompimiento de la piñata.

En el festejo, los pequeños recibieron juguetes, golosinas, sorpresas y el personal técnico manual participó en la rifa de atractivos regalos.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​40​2-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Alumno ITSON gana primer lugar en convocatoria Talento Joven 2023
08/12/2023 15:31
​Alumno ITSON gana primer lugar en convocatoria Talento Joven 2023
Roel Alejandro Chávez Luzanía, alumno de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) obtuvo primer lugar en la categoría Acuícola-Pesquero en la 3ra Edición de Talento Joven, Ciencia, Audiovisual, en el marco de las Reuniones Científicas 2023 del INIFAP, celebrada del 8 al 11 de noviembre, en Chihuahua, Chihuahua.

Roel Alejandro Chávez Luzanía, alumno de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) obtuvo primer lugar en la categoría Acuícola-Pesquero en la 3ra Edición de Talento Joven, Ciencia, Audiovisual, en el marco de las Reuniones Científicas 2023 del INIFAP, celebrada del 8 al 11 de noviembre, en Chihuahua, Chihuahua. 

El estudiante participó en la convocatoria con el proyecto “Evaluación de la contaminación ambiental orgánica e inorgánica en entornos acuáticos y su impacto en el riesgo de cianobacterias productoras de cianotoxinas”, bajo la dirección del Dr. Sergio de los Santos Villalobos, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, encargado del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM) del ITSON. 

Este proyecto tiene como objetivo cuantificar el impacto generado al ambiente debido a la proliferación de cianobacterias con el potencial de producción de cianotoxinas, la cual es causada por la eutrofización de la Bahía de Tóbari, Sonora, México, condición que afecta la salud humana, a la flora y fauna marina de la región. 

Cabe destacar que este proyecto es auspiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica, bajo el identificador RLA7026. La contraparte nacional de dicho proyecto es el Dr. Sergio de los Santos Villalobos, además, participan estudiantes del ITSON: María Edith Ortega Urquieta, Pamela Helué Morales Sandoval, Vielka Berenice Jara Morales, Sergio Hiram Arredondo Márquez , Marian Ailed Bernabé Castillo, Jaquelyn Aguilera Ibarra, Marie Jennifer Olea Félix, Sandra Guadalupe Romero Silva, María Angelica Cárdenas Castañeda, Rosaura Escalante Barrera, Abigail Reyna Luis, y Ángel Vinicio Encinas Valenzuela.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​400-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Se titulan 27 egresadas y egresados de Ingeniería en Software
05/12/2023 12:20
​Se titulan 27 egresadas y egresados de Ingeniería en Software
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la Ceremonia de Egresadas y Egresados Titulados de Ingeniería en Software, con el propósito de reconocer el esfuerzo y dedicación de 27 estudiantes que concluyeron formalmente sus estudios universitarios.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la Ceremonia de Egresadas y Egresados Titulados de Ingeniería en Software, con el propósito de reconocer el esfuerzo y dedicación de 27 estudiantes que concluyeron formalmente sus estudios universitarios. 

Al encabezar la entrega de títulos, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, resaltó que esta ceremonia es muy significativa, ya que es una prueba de que el ITSON está cumpliendo con ese objeto social que la sociedad le dio como Institución pública, “estos jóvenes representan los esfuerzos de toda una comunidad universitaria, ellos son estos profesionistas, que van a construir una mejor sociedad, más justa, pacífica, próspera y sostenible, estamos muy orgullosos de ustedes jóvenes”. 

En este sentido, brindó su felicitación a las y los egresados por su disciplina y compromiso para cumplir la meta y lograr concluir sus estudios universitarios en un programa pertinente como es Ingeniería en Software. De la misma manera, reconoció a madres y padres de familia por confiar en el ITSON, por el esfuerzo, valores y acompañamiento brindado a sus hijas e hijos en su preparación. 

En representación del personal docente, el Mtro. Jesús Gaxiola, expresó su reconocimiento a las y los jóvenes titulados, “hoy nos despedimos seguros que viajarán rumbo al futuro lleno de éxitos y seguros que si nos encontramos nos van a saludar, nos van a gritar y vamos a recordar y les vamos a preguntar qué es lo que han logrado. Jóvenes egresados, familiares, maestros, y autoridades universitarias, felicidades a todos, nos vemos pronto”. 

Carmina Elizabeth Moreno Gutiérrez, egresada de Ingeniera en Software, compartió un mensaje en nombre de sus compañeras y compañeros, agradeciendo a sus familias el apoyo constante y los consejos, a sus maestras y maestros por guiarlos día a día brindándoles conocimientos y desarrollando sus habilidades para poder ser personas autodidactas, “muchas gracias a todas las personas que hoy se encuentran en esta ceremonia, les deseo mucho éxito a todos mis compañeros, yo sé que son seguros profesionales y que van a llegar muy lejos todos”. 

El gran empeño de las y los 27 egresados de Ingeniería en Software, les permitió obtener su título profesional por distintas opciones: 6 obtuvieron su título por la modalidad de Desarrollo de Proyecto, 5 por Desempeño Académico, 13 por Examen General de Conocimiento, 1 por Publicación de Artículo Técnico y 2 por Tesis. 

En la mesa del presídium también estuvieron, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; la Dra. Elsa Lorena Padilla Monge, Jefa del Departamento de Computación y Diseño; así como la Mtra. Martha Eloisa Larrínaga Hernández, Responsable del Programa.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​​​95-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Participa ITSON en desfile Unidos por la inclusión
07/12/2023 10:45
​Participa ITSON en desfile Unidos por la inclusión
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) participaron en el Desfile “Unidos por la inclusión”, con el propósito de impulsar y construir un mejor futuro para las niñas y niños con necesidades educativas especiales.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) participaron en el Desfile “Unidos por la inclusión”, con el propósito de impulsar y construir un mejor futuro para las niñas y niños con necesidades educativas especiales. 

Durante el desfile, la Institución participó con un contingente de más de 200 alumnas y alumnos de los programas educativos de la Licenciatura en Educación Inicial y Gestión de Instituciones, Licenciatura en Ciencias de la Educación, Licenciatura en Educación Infantil, Profesional Asociado en Desarrollo Infantil, Maestría en Educación Inicial y Gestión de Instituciones, Licenciatura en Psicología, así como la Licenciatura en Ejercicio Físico, con su Escuela de Ejercicio Adaptado. 

Dicho contingente, fue coordinado por docentes del Departamento de Educación, a través del Cuerpo Académico de Alternativas Educativas para la Inclusión Social, Programa Cultura de la Paz y Comunidad de Apoyo a la Niñez (COMANI). 

La participación activa del ITSON en este tipo de eventos, evidencia su voluntad de contribuir al fortalecimiento de una comunidad que busca compartir experiencias y valores. A lo largo de los años, este festejo ha sido testigo del crecimiento y consolidación de la cultura de la inclusión en Cajeme, donde el ITSON desempeña un papel fundamental en la construcción de un entorno más justo e igualitario. 

Cabe destacar que, el ITSON destaca como una Institución comprometida con la promoción de la inclusión social a través de diversas iniciativas y programas. En este contexto, el Departamento de Educación se erige como un pilar fundamental en la realización de proyectos destinados a fomentar la equidad y la participación de todos los sectores de la sociedad. 

Dentro de este marco, el Cuerpo Académico de Alternativas Educativas para la Inclusión Social ha emergido como un referente en la generación de propuestas innovadoras que buscan construir un entorno educativo más accesible y enriquecedor para todas y todos. Su labor se extiende a lo largo de diferentes programas, entre los que destacan el Programa Cultura de la Paz y la Comunidad de Apoyo a la Niñez, ambos diseñados para promover un ambiente educativo que fomente los valores de solidaridad, fraternidad y unidad. 

El compromiso de esta Casa de Estudios con la inclusión se refleja también en la diversidad de programas académicos que ofrece. Los Programas de Profesional Asociado en Desarrollo Infantil, Licenciado en Educación Infantil, Licenciatura en Educación Inicial y Gestión de Instituciones, así como la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico y la Maestría en Educación Inicial y Gestión de Instituciones, son expresión de la visión integral de la institución para abordar las distintas dimensiones de la educación y contribuir al desarrollo de profesionales con compromiso en la inclusión social. 

El desfile es organizado por DIF Cajeme, través del Consejo Municipal para la Integración de personas con Discapacidad (CMID).




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​3​​​​​99-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Vive CUDDEC la magia de la Navidad
07/12/2023 10:29
​Vive CUDDEC la magia de la Navidad
Con la alegría de compartir grandes momentos, el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) llevó a cabo el espectacular Cierre de Talleres Navideño CUDDEC, con la presentación del cuento “Una lección de navidad”, desarrollado el pasado 1 de diciembre de 2023, en el Teatro Dr. Oscar Russo Vogel.

Con la alegría de compartir grandes momentos, el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) llevó a cabo el espectacular Cierre de Talleres Navideño CUDDEC, con la presentación del cuento “Una lección de navidad”, desarrollado el pasado 1 de diciembre de 2023, en el Teatro Dr. Oscar Russo Vogel. 

Al inicio del evento, la Mtra. Yanaki Gabriela Ahumada Carbajal, Coordinadora de Centros de Servicios Comunitarios, agradeció la preferencia de la comunidad y manifestó que este es un espacio creado especialmente para que niños, jóvenes y adultos puedan obtener educación, cultura y entretenimiento. 

Indicó que en este cierre de talleres participaron más de 120 personas, desde niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes mostraron su talento en diferentes puestas en escena. Asimismo, resaltó que a través de este tipo de eventos, CUDDEC busca fortalecer el tejido social de la comunidad, contribuyendo a la unión familiar. 

“Queremos que las personas que asisten a nuestros servicios en CUDDEC reafirmen cada uno de los talentos, las capacidades, las competencias que desarrollaron y las compartan con sus familiares, vecinos y amigos, para que se crea un ambiente de espíritu, unión, cooperación y paz”, expresó. 

Finalmente, agradeció a docentes, estudiantes y voluntarios de todos los programas educativos de la Institución su apoyo para prestar sus servicios en este Centro Comunitario, donde las personas pueden desarrollarse, convivir y aprender. 

Las y los asistentes disfrutaron del cuento navideño de CUDDEC, donde se contó con las presentaciones artísticas, deportivas, educativas y de capacitación laboral, de los productos finales de alumnas y alumnos inscritos en los cursos y talleres que se ofrecieron en el periodo agosto-diciembre 2023,como: Ludoteca, Guitarra, Canto, Lectoescritura, Ballet, Danza Kpop y Diseño de moda. También, se contó con la exhibición de los grupos deportivos como Tae Kwon Do, Zumba y Gimnasia Artística.​


Fotos Cierre de Talleres Navideño CUDDEC​




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​​​​97-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Inicia Curso de Comercio Exterior
07/12/2023 10:33
​Inicia Curso de Comercio Exterior
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inició con gran éxito el Curso de Comercio Exterior en línea, dirigido a profesionistas en Ingeniería Industrial, Electromecánica, entre otros, el cual tendrá una duración de 15 horas.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inició con gran éxito el Curso de Comercio Exterior en línea, dirigido a profesionistas en Ingeniería Industrial, Electromecánica, entre otros, el cual tendrá una duración de 15 horas. 

Este curso tiene como objetivo brindar a las y los participantes una introducción al mundo del comercio exterior y de la compra-venta internacional, así como conocer la reglamentación aduanera básica que regula el sector, aspectos de la logística y operaciones bancarias (medios de pago y cobro). 

Las y los participantes tendrán oportunidad de conocer temas como: I. Introducción al Comercio Exterior en México; II. La Normativa Básica Aduanera, Bancaria y Logística; III. La Determinación de Costos y Precios; así como IV. Requisitos para operar en aduana. 

El curso será impartido por la Mtra. María Elena Espinoza Arias, Maestra en Sistemas Productivos, quien cuenta con una amplia experiencia como expositora en temas de distribución y logística, gestión de la cadena de suministro, sistemas de calidad, estadísticas, seguridad e higiene, entre otros. 

Por otro lado, el próximo 27 de enero 2024, dará inicio la “Certificación en SolidWorks” en línea, en horario de sábado de 8:00 a 12:00 horas. A través de esta certificación, las y los interesados podrán utilizar el software de automatización de diseño mecánico SolidWorks, para construir modelos paramétricos de piezas y ensamblajes. 

Para mayor información, pueden contactarse con la Mtra. Elodia Villegas López, elodia.villegas@itson.edu.mx, al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250. Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar la página web: http://ec.itson.mx






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​3​​​​​98-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Alumno gana 1er. lugar en Simposio Internacional del Carbono
01/12/2023 16:07
Alumno gana 1er. lugar en Simposio Internacional del Carbono
​Francisco Humberto Aispuro Arana, alumno de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), ganó primer lugar en el XIV Simposio Internacional del Carbono en México, celebrado del 25 al 27 de octubre de 2023, en Ensenada, Baja California.

​Francisco Humberto Aispuro Arana, alumno de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), ganó primer lugar en el XIV Simposio Internacional del Carbono en México, celebrado del 25 al 27 de octubre de 2023, en Ensenada, Baja California. 

Dentro del magno evento, el estudiante de maestría presentó su cartel en el área temática de sistemas agropecuarios, con el trabajo “Efecto del calentamiento nocturno sobre el rendimiento y las relaciones hídrica de cuatro líneas avanzadas de trigo (Triticum aestivum L.)”, que se enfoca en la importancia crítica de la producción de trigo frente al cambio climático. 

Aispuro Arana explicó que actualmente, los agricultores e investigadores enfrentan desafíos para mantener o aumentar el rendimiento, especialmente con el cambio climático en juego y aunque hay investigaciones del impacto del aumento de temperatura en el trigo, la mayoría se centra en los efectos de la temperatura diurna, pasando por alto los aumentos en la temperatura nocturna, que se reporta está incrementando dos veces más rápido que las temperaturas diurnas. 

“En consecuencia, los efectos del calentamiento nocturno no han sido profundizados, cuando sabemos que el trigo depende en gran parde de las temperaturas mínimas las cuales se dan en la noche”, expuso. 

Precisó que su estudio evalúa la respuesta fisiológica, fenológica y de rendimiento de cuatro líneas avanzadas de trigo bajo condiciones de alta temperatura nocturna (+2 °C). considerando que explorar estos aspectos podrían revelar claves fundamentales para enfrentar los desafíos actuales en la producción de trigo. 

El alumno de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales manifestó sentirse orgulloso de ver que todo su esfuerzo y dedicación realmente está dando frutos, lo cual logró gracias al apoyo de sus asesores. “Este logro me motiva a seguir aprendiendo y aportando más a la comunidad”. 

Cabe destacar que este trabajo de investigación estuvo bajo la dirección de la Dra. Suzuky Pinto, Dr. Enrico Arturo Yépez González y el Dr. Jaime Garatuza Payán, Profesores Investigadores del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente. 

Este Simposio tiene como propósito presentar la síntesis nacional del estado actual del conocimiento del ciclo del carbono y sus interacciones, en las áreas temáticas: Atmósfera, Bioenergía, Dimensión Social, Sistemas Humanos, Sistemas Agropecuarios, Ecosistemas Marinos, Ecosistemas Costeros, Ecosistemas Terrestres y Ecosistemas Acuáticos Terrestres.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​​9​3-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Cierran con éxito actividades de la Jornada Naranja
05/12/2023 16:02
​Cierran con éxito actividades de la Jornada Naranja
Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo el cierre de la Jornada Naranja, en el Aula Club de Leones Campus Náinari, el pasado 27 de noviembre.

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo el cierre de la Jornada Naranja, en el Aula Club de Leones Campus Náinari, el pasado 27 de noviembre. 

Durante el tercer día de actividades para visibilizar y prevenir la violencia por razón de género, la Dra. Ana Dolores Tánori Bernal, impartió la plática: “Proceso Institucional de denuncia de violencia, acoso u hostigamiento sexual” para sensibilizar a la población estudiantil sobre los tipos de violencia e invitar a la denuncia. 

La ponente, también Encargada de recepción de denuncias de violencia de género en el Instituto, mostró a las y los estudiantes un panorama de cómo se vive la violencia contra las mujeres en nuestro país y estado, los índices de violencia, tipos y modalidades con mayor incidencia, esto, con la finalidad de visibilizar y prevenir. 

En cuanto al marco normativo, indicó que “México es un país que ha firmado varios tratados, convenios y protocolos internacionales, donde se compromete a hacer valer y dar protección a los derechos humanos de las niñas y las mujeres, especialmente en materia de violencia de género.” 

La Dra. Ana Tánori, compartió que a través del portal “Denuncia de Violencia de Género” que se encuentra en la página institucional, se reciben y se brinda atención a las denuncias por causa de Violencia, Acoso u Hostigamiento Sexual, a través de un protocolo apegado a derechos humanos y desde la perspectiva de género. En este sentido, explicó que las personas de la comunidad universitaria pueden también recibir apoyo psicológico y asesoría legal. 

Las actividades que integraron el programa de cierre de la Jornada Naranja 2023 fueron: Conferencia “Empoderamiento de la mujer para la prevención de la violencia”, por la Dra. Luz Alicia Galván Parra; Plática informativa sobre el Protocolo SALVA, por la Mtra. Fitzia Roldán; y la chala, “No es una broma, es violencia escolar”, por la Lic. Narda Domínguez Anaya. 

El objetivo de este programa fue el de sensibilizar a la comunidad ITSON sobre la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres en el ámbito universitario a través de la creación de espacios de diálogo y divulgación de información, en línea con la contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Igualdad de Género.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​​​​96-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Reconoce ITSON trayectoria de su personal jubilado
04/12/2023 17:16
​Reconoce ITSON trayectoria de su personal jubilado
Con una emotiva ceremonia, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Personal, reconoció la invaluable labor de seis integrantes de su personal académico y administrativo que concluyeron su ciclo laboral y han sido pilares para el crecimiento de esta Casa de Estudios.

Con una emotiva ceremonia, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Personal, reconoció la invaluable labor de seis integrantes de su personal académico y administrativo que concluyeron su ciclo laboral y han sido pilares para el crecimiento de esta Casa de Estudios. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, expresó su gratitud y reconocimiento a la trayectoria de Carlos Martín Aguilar Trejo, Alfredo Bueno González, Juan de Dios Esquer Leyva, Lorena Tineo García, Mario Cota Banda y Gregorio Belmonte Juárez, por su valioso tiempo, compromiso, esfuerzo y contribución por varias décadas en el engrandecimiento de esta noble Institución. 

“Ustedes dejan un gran legado, ustedes son pilares de esta Universidad que tanto bien le ha dado a la región y al estado. Como Institución los felicitamos por esta decisión que hay que tomarla con sabiduría, con júbilo, hay un deber cumplido y hay que sentirse orgullosos. El ITSON siempre va a estar aquí, esta es su casa, son bienvenidos siempre, disfruten su nueva etapa”, expresó. 

Al respecto, el Mtro. Jesús Alberto Valdez Abril, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores del Instituto Tecnológico de Sonora (SUTTITSON), resaltó la gran trayectoria que cada uno mantuvo en esta casa de estudios y las incontables anécdotas vividas, que fueron dejando huella en sus mentes y corazones y que no se olvidarán. 

“Les deseo la mejor de las suertes en lo que hagan, tengan larga vida y salud, para que disfruten de esta nueva vida, sean felices. No me despido, más bien, les reitero, que disfruten de lo que está por venir en compañía de su familia y amigos, que puedan seguir contando con este su comité ejecutivo”, precisó. 

Durante la ceremonia, la y los homenajeados recibieron un reconocimiento, en agradecimiento por su gran labor de servir al ITSON, su lealtad, compromiso y responsabilidad, contribuyendo al logro de los objetivos institucionales. 

En el evento, también estuvieron presentes, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo; Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; y Mtra. Juana Elsa Ibarra Villarreal, Jefa del Departamento de Personal.


Fotos ceremonia jubilados





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​​​94-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a la Muestra de talleres de Danza septiembre - diciembre 2023
29/11/2023 13:12
Invitan a la Muestra de talleres de Danza septiembre - diciembre 2023
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la Muestra de talleres de Danza ITSON del periodo septiembre - diciembre 2023, que se llevará a cabo el sábado 2 de diciembre en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel, como parte de las actividades de la agenda cultural del Departamento de Extensión de la Cultura. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válida su participación para el Programa de Desarrollo Intercultural al participar en estas actividades.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la Muestra de talleres de Danza ITSON del periodo septiembre - diciembre 2023, que se llevará a cabo el sábado 2 de diciembre en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel, como parte de las actividades de la agenda cultural del Departamento de Extensión de la Cultura. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válida su participación para el Programa de Desarrollo Intercultural al participar en estas actividades. 

Durante el presente periodo de los cursos y talleres artísticos del Departamento de Extensión de la Cultura, los estudiantes participantes en las disciplinas de danza, llevarán a cabo la muestra de los avances obtenidos en el periodo septiembre - diciembre 2023. 

La muestra de talleres de danza se realizará en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel el sábado 2 de diciembre a las 18 h, el costo del boleto es de $100.00. En la muestra participan los talleres Danza contemporánea, Danza jazz, Hip hop y KPop infantil, Hip hop y Kpop adolescentes y adultos, Iniciación a la danza, Jazz contemporáneo y Ritmos Latinos. 

El programa de la muestra de talleres de danza se complementa con la participación de los grupos institucionales Azos, Célula de entrenamiento Ballet Juvenil, Ballet Juvenil ITSON, 12. Tósali Sewa y Tranzlab. 

Los boletos para la muestra de talleres de danza están a la venta en la ventanilla de la oficina del Departamento de Extensión de la Cultura, ubicada en ITSON, Campus Náinari, con atención de 9 a 19 h. Además, también estarán disponibles en taquilla el día del evento. 

La actividad es válida por 5 puntos para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural.

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. 

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconocimiento a Becarios ITSON 2023 Guaymas - Empalme
01/12/2023 13:36
Reconocimiento a Becarios ITSON 2023 Guaymas - Empalme
El Instituto Tecnológico de Sonora  es una Universidad comprometida con la sociedad, es por ello que busca brindar los espacios y las condiciones para apoyar a nuestros estudiantes. Con el objetivo de reconocer a los estudiantes becarios y promover las distintas becas institucionales que se ofrecen en la misma, se realizó la ceremonia de Reconocimiento a Becarios ITSON 2023.

​El Instituto Tecnológico de Sonora es una Universidad comprometida con la sociedad, es por ello que busca brindar los espacios y las condiciones para apoyar a nuestros estudiantes. Con el objetivo de reconocer a los estudiantes becarios y promover las distintas becas institucionales que se ofrecen en la misma, se realizó la ceremonia de Reconocimiento a Becarios ITSON 2023.

Las autoridades presentes fueron el Dr. Jesús Héctor Hernández López​​​, rector, Dr. Jaime Garatuza Payán, vicerrector académico, Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, secretario de la Rectoría, Dr. Gabriel Galindo Padilla, director de Extensión Universitaria, Dr. Luis Enrique Valdéz Juarez. jefe de departamento académico Unidad Guaymas, Dr. Roberto Limon Ulloa, jefe de departamento académico Campus Empalme y el Dr. Humberto Aceves Gutierrez director ITSON Guaymas-Empalme. 

A cargo del rector, Dr.Jesús Héctor Hernández López​​​, estuvo el discurso de inauguración de la ceremonia donde presentó de manera precisa algunos de los logros que se han concretado durante el vigente año. En la ceremonia también estuvieron presentes los Responsables de los distintos Programas Educativos de la unidad. Como invitado especial, se realizó la conferencia motivacional “La vida es bella” por Martín Enrique González López empresario y altruista, el cual compartió su experiencia de vida y superación personal con el solo objetivo de demostrar que la única discapacidad que existe en la vida es la mentalidad negativa.

Se reconocieron a los alumnos becados del Campus Guaymas con las cinco modalidades activas: Beca para Alumnos con Alto Rendimiento Académico - ARA, Moisés Vázquez Gudiño, Beca deportiva, Beca Arte, Beca Ejido San José y las becas activas en la Unidad Empalme: Beca para Alumnos con Alto Rendimiento Académico - ARA, Beca Moisés Vázquez Gudiño, Beca Arte, Beca Etnia Yaqui y Beca H. Ayuntamiento Empalme, con un total de 522 alumnos reconocidos entre ambas unidades.

El Dr. Humberto Aveces Gutierrez, director del Campus guaymas dirigió las palabras de clausura del evento efectuando de nuevo un cordial reconocimiento a todos los alumnos presentes por sus merecidos méritos académicos los cuales son parte del gran avance para que ITSON crezca y mejore como universidad, también agradeció a todos el personal de la unidad por la logística y organización de dicho evento.


Alumnos, Comunidad, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan al concierto navideño del Coro Universitario Pléyades 2023
01/12/2023 13:16
Invitan al concierto navideño del Coro Universitario Pléyades 2023
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en el programa de Concierto Navideño 2023 por parte del Coro Universitario Pléyades que se llevarán a cabo durante diciembre de 2023, como parte de las actividades de la agenda cultural ITSON.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en el programa de Concierto Navideño 2023 por parte del Coro Universitario Pléyades que se llevarán a cabo durante diciembre de 2023, como parte de las actividades de la agenda cultural ITSON. 

Una vez más, el Coro Universitario Pléyades, presenta el concierto navideño en donde las y los integrantes compartirán un repertorio que incluye clásicos de esta temporada como “El niño del tambor”, “Gloria” de Vivaldi, “Carol of the bells”, entre muchas otras. 

Las presentaciones inician el lunes 4 de diciembre a las 18 h, en el Vestíbulo del Edificio de Rectoría, Campus Centro, además de contar con la transmisión simultánea a través de las redes sociales de Cultura ITSON en Facebook y Youtube.  Esta actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Del mismo modo, el Coro Universitario Pléyades se presentará el jueves 7 de diciembre a las 19 h en la Iglesia Señor de los Milagros, ubicada en la calle Río Fuerte 102, Colonia del Valle. Y para finalizar, el domingo 10 de diciembre a las 17 h, se llevará a cabo la presentación en la Plaza Sendero. 

La agrupación se integró en 2014, cuyo objetivo es lograr la educación músico-vocal de sus miembros para el montaje y presentación de arreglos corales de buen nivel y gran calidad con o sin acompañamiento instrumental, abarcando diversos géneros musicales. Pléyades del griego pleias significa “conjunto de estrellas jóvenes”, es una agrupación coral que consta de las cuatro voces básicas: Sopranos aguda femenina, Contraltos grave femenina, Tenores aguda masculina y Bajos grave masculina. Durante su trayectoria ha participado con éxito en diversos eventos institucionales y de nuestra localidad como La Feria de los Libros, Asilos, Plazas, Festival de la Laguna y en Festivales de distintas Universidades. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.​ ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a la Muestra de talleres de Artes Visuales ITSON sep-dic 2023
01/12/2023 12:55
Invitan a la Muestra de talleres de Artes Visuales ITSON sep-dic 2023
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la Muestra de talleres de Artes Visuales ITSON del periodo septiembre - diciembre 2023, que se llevará a cabo el próximo lunes 4 de diciembre a las 16 h, en el Edificio Churubusco. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válida su participación para el Programa de Desarrollo Intercultural al participar en esta actividad.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la Muestra de talleres de Artes Visuales ITSON del periodo septiembre - diciembre 2023, que se llevará a cabo el próximo lunes 4 de diciembre a las 16 h, en el Edificio Churubusco. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válida su participación para el Programa de Desarrollo Intercultural al participar en esta actividad. 

Durante el presente periodo de los cursos y talleres artísticos del Departamento de Extensión de la Cultura, los estudiantes participaron en distintas actividades formativas en estos cursos, y tendremos la oportunidad de poder ver algunos de sus resultados. 

La muestra de talleres de artes visuales se llevará a cabo en el Edificio Churubusco, ubicado en la calle Churubusco y Juan Álvarez, en la Colonia Campestre. La exposición permanecerá hasta el 8 de diciembre de 2023. En la muestra participarán los estudiantes de los cursos Pintura Acrílico, Pintura Óleo, Pintura Acuarela, Dibujo retrato, Cerámica, Iniciación a las Artes Visuales, y del curso corto, Iniciación a las artes visuales. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. 

La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Rinde Rector del ITSON cuarto Informe de Actividades 2022-2023
30/11/2023 13:48
​Rinde Rector del ITSON cuarto Informe de Actividades 2022-2023
En Sesión Solemne del Honorable Consejo Directivo, celebrada en modalidad presencial-remota, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentó su cuarto Informe General de Actividades correspondiente al periodo 2022-2023, en el que resaltó los logros y metas alcanzadas gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria, en cumplimiento al Plan de Desarrollo Institucional 2021-2024.

En Sesión Solemne del Honorable Consejo Directivo, celebrada en modalidad presencial-remota, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentó su cuarto Informe General de Actividades correspondiente al periodo 2022-2023, en el que resaltó los logros y metas alcanzadas gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria, en cumplimiento al Plan de Desarrollo Institucional 2021-2024. 

Ante personal administrativo y académico, estudiantes, e invitados especiales de los diferentes sectores de la sociedad, el Rector hizo un recuento histórico del crecimiento y consolidación de esta máxima casa de estudios del sur de Sonora, haciendo un especial énfasis en las gestiones realizadas por la Institución durante el año 2020 y 2021, ante el Gobierno del Estado y el Congreso local, que tuvieron como resultado la reforma a la Ley Orgánica del ITSON, realizada el 7 de junio de 2022, que otorgó garantía al pleno reconocimiento y ejercicio de la autonomía universitaria, régimen jurídico otorgado a esta institución desde 1976. 

“Como parte esencial de este reconocimiento, los recursos propios de la universidad dejaron de ser considerados como ingresos Estatales, dentro del ejercicio presupuestal 2023, consolidándose el compromiso del Gobierno del Estado de aportar completamente el subsidio ordinario que le corresponde a la Institución, y brindando la oportunidad de atender las demandas y necesidades urgentes de estudiantes, profesores, personal administrativo y sociedad en general”, señaló. 

Resaltó que durante este último año, la Universidad ha realizado esfuerzos importantes para avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, con el objetivo de brindar más seguridad, mayor confort y un mejor ambiente de trabajo a toda la comunidad universitaria. 

En este sentido, informó que el ITSON sigue consolidando un modelo académico innovador y de calidad, con programas educativos que cumplen con estándares nacionales e internacionales, por lo que en este periodo se contó con 16,741 estudiantes inscritos, 7,907 alumnas y 8,834 alumnos; con una oferta académica de 31 licenciaturas, dos profesionales asociados, 21 maestrías y cinco doctorados. 

Asimismo, el Rector abundó que se concretó el valioso trabajo docente dirigido a la creación y rediseño de los programas educativos de licenciatura. “Este esfuerzo, fortalece significativamente la calidad y pertinencia educativa, conformando planes de estudio actualizados que responden a las necesidades actuales del sector laboral y social”. 

Para mantener la pertinencia de la oferta educativa, indicó que la Institución puso en marcha en agosto de 2023: la Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Educación Artística y Gestión Cultural, Ingeniería en Logística y cuatro nuevos posgrados: Maestría en E-Business, Maestría en Educación Inicial y Gestión de Instituciones, Maestría en Ingeniería Eléctrica y Maestría en Valuación. Además, se extendió este año la oferta educativa del Campus Empalme hacia la comunidad de la Atravezada, ofertando la Licenciatura en Administración, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes de comunidades con mayor índice de vulnerabilidad. 

Por otro lado, dio a conocer que comprometidos en garantizar el acceso total de derechos a la comunidad universitaria, este año se formalizó ante la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), el cumplimiento del “Plan de Acción 2023-2024 del Instituto Tecnológico de Sonora para dar cumplimiento a los compromisos para la igualdad sustantiva, no discriminación y acceso a las mujeres a una vida libre de violencia”. 

“En este tenor, se avanzó en la Armonización del Reglamento para el Funcionamiento Interno de su Consejo Directivo, con la finalidad de asegurar, en la medida de lo posible, la paridad de género entre representantes del personal académico titular y representantes del alumnado”, precisó. 

También, se realizaron diversas estrategias para fortalecer la política de igualdad, no discriminación y no violencias, del Instituto, así como el fortalecimiento de una cultura de paz, a través de los esfuerzos conjuntos con diversas áreas, entre ellas: el Comité de la Transversalización de la Perspectiva de Género, el Programa Institucional de Cultura de la Paz, el Programa de Responsabilidad Social, el Programa de Formación General de los Programas Educativos, así como diversos esfuerzos desde las diferentes áreas académicas y administrativas. 

Mediante un proceso apegado a derechos humanos y con perspectiva de género, se brindó atención especializada a través del Portal “Denuncia de Violencia de Género” para recibir y dar proceso a las denuncias por causa de Violencia, Acoso u Hostigamiento Sexual. 

“Toda denuncia se recibió bajo el protocolo de iniciar un proceso de investigación, con el derecho a audiencias y debido proceso, brindando protección a las personas presuntas víctimas, hasta llegar a la resolución de los casos y la sanción correspondiente de las personas responsables, en su caso. Tenemos claro que la Universidad debe ser un espacio seguro, en el que todas las personas puedan sentirse libres y sin miedo a la violencia y la discriminación”, expresó. 

Mencionó que durante el periodo de este informe, se programaron 16,167 cursos, de los cuales, 4,441 fueron en modalidad a distancia, contribuyendo a cumplir con las distintas necesidades de la población estudiantil. En este sentido, el ITSON mantiene su compromiso con la educación de excelencia, atendiendo el 98% de la matrícula en programas educativos de calidad. 

Asimismo, en el periodo 2022-2023, egresaron 1,937 estudiantes, 1,088 mujeres y 849 hombres; y se titularon 1766 egresados, 974 mujeres y 792 hombres. 

Entre otras acciones, enfatizó que se otorgaron alrededor de 14,680 becas y apoyos para estudiantes de licenciatura, profesional asociado y posgrado, entre los que resaltan la Beca Moisés Vázquez Gudiño, la Beca ARA, las Becas Deportivas, la Beca Arte, las Becas de la Fundación ITSON, Beca Constellation Brands, Club Rotario, Fundación Los Álamos Café, Becas de Sorteos ITSON, Becas CONAHCYT, Beca Sonora de Oportunidades, entre otras. 

El Rector del ITSON comentó que este año, 30 estudiantes del ITSON realizaron estancias de movilidad en otras ciudades y países, y se recibieron a 99 estudiantes provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y México. Asimismo, 36 estudiantes ITSON participaron en el Programa Delfín para una estancia de investigación científica y se recibieron a 38 estudiantes. Además, se promovió la realización de clases espejo y proyectos bajo la metodología COIL, en donde participaron un total de 144 alumnos y alumnas del ITSON. 

Durante el evento, reconoció los esfuerzos realizados para fortalecer la capacidad académica. En el periodo que se informa, el 51% de las y los profesores investigadores de tiempo completo pertenece al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras. El 100% de las y los profesores investigadores de tiempo completo cuentan con posgrado y el 84% cuenta con el reconocimiento nacional del Perfil Deseable, otorgado por la Secretaría de Educación Pública. 

Además, resaltó que en este periodo se asignaron 6.5 millones de pesos para proyectos de Capacidad y Competitividad Académica en beneficio directo del personal docente y estudiantes de las cuatro direcciones académicas de la Unidad Obregón, así como de las direcciones de las unidades de Navojoa y Guaymas. 

Por otro lado, se informó que al Programa de Fomento y Apoyo a la Investigación (PROFAPI) le fueron asignados 7 millones de pesos en apoyo de profesoras, profesores y cuerpos académicos que realizan actividades de investigación. 

Hizo hincapié en que la Institución cuenta con 37 cuerpos académicos, registrados ante el PRODEP, de los cuales 57% están Consolidados; 19% se encuentran en Consolidación y un 24% en Formación. Además, un Cuerpo Académico Consolidado, logró la vigencia definitiva este año. 

El Dr. Hernández López destacó el esfuerzo de las y los Profesores Investigadores y estudiantes del ITSON de diversas áreas del conocimiento para asegurar la pertinencia y relevancia de la investigación institucional, quienes desarrollaron 156 proyectos de investigación concluidos, permitiendo generar: 16 libros, 101 capítulos de libros, 199 artículos, 126 ponencias y/o conferencias, 43 memorias, 467 tesis de Licenciatura, 121 tesis de Maestría y 15 de Doctorado. 

Conscientes de la importancia de mantener en óptimas condiciones los espacios universitarios para la construcción y transmisión del conocimiento; detalló que este año, se llevó a cabo el proyecto de mantenimiento a la infraestructura física más grande de los últimos tiempos, cumpliendo con las siguientes acciones: 

El primer edificio en el que dio inicio este proyecto, fue la Biblioteca Campus Náinari, en el cual, se realizó el mantenimiento de las instalaciones interiores y exteriores, instalando un sistema de iluminación que reduce el consumo de energía en más de un 80%. Del mismo modo, se llevó a cabo el reemplazo e impermeabilización de sus 1,750 metros cuadrados de techo para garantizar la protección y conservación del inmueble y la calidad de los servicios. 

Aunado a esto, se realizó una inversión de 12.2 millones de pesos para el mantenimiento a más de 63 inmuebles distribuidos entre los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, con la aplicación de 34,085 metros cuadrados de material impermeabilizante y 4,552 metros cuadrados de mantenimiento en techos de lámina. 

Estos trabajos de mantenimiento incluyen la impermeabilización de 26 edificios, en Campus Náinari; 13 edificios en Campus Centro; siete inmuebles en Campus Guaymas-Empalme; y 11 edificios de Campus Navojoa Centro y Sur. Así como, el cambio de techo-lámina a seis edificios de la Universidad. 

También, se dio el mantenimiento mayor de la Alberca Olímpica, misma que tiene cerca de 20 años de operación; la alberca semiolímpica y la alberca infantil del Campus Náinari, así como a la alberca semiolímpica del Campus Navojoa Sur, con una inversión superior a los 9.8 millones de pesos, lo que contribuirá a proteger el patrimonio de las instalaciones deportivas de esta disciplina. 

Para asegurar el suministro continuo de energía eléctrica, con una inversión de 1.26 millones de pesos se realizó el mantenimiento mayor a la principal subestación eléctrica de media tensión de Campus Guaymas, beneficiando a más de 1,563 usuarios de este campus cada semestre. Por otro lado, se inició con el Proyecto de Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Media y Baja Tensión, con una inversión aproximada a los 1.4 millones de pesos en la renovación de la subestación eléctrica de la acometida principal del Campus Obregón Centro, incluyendo la actualización de su transformador con una vida útil de 50 años aproximadamente. 

Se implementó el proyecto de renovación de la flotilla vehicular institucional, mediante el cual se realizó una inversión de 1.9 millones de pesos para la adquisición de 5 vehículos tipo sedán, esto permitirá brindar la atención y el servicio a la comunidad universitaria de las unidades de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. 

Para atender las necesidades laborales y de estudio, así como la obsolescencia de dispositivos computacionales, este año, se llevó a cabo el aprovisionamiento de tecnología más grande que se haya efectuado en la Universidad, al presupuestar alrededor de 37 millones pesos en equipos de cómputo, accesorios y reforzamiento de los servidores. 

En el Deporte Universitario, manifestó que el ITSON sigue siendo un referente nacional, al lograr posicionarse este año en el Cuarto Lugar del medallero en la Universiada Nacional 2023, destacándose como una de las universidades con mayor presencia y nivel deportivo, a la par de las grandes universidades del país, resultado del compromiso de todo un equipo de trabajo formado por deportistas, entrenadores y autoridades institucionales, logrando cosechar un total de 49 preseas, siendo 20 de oro, 15 de plata y 14 más de bronce. 

El Dr. Jesús Héctor señaló que como resultado del compromiso público y voluntario, por implementar una gestión socialmente responsable, se alcanzó por decimosexto año consecutivo en la Unidad Navojoa la Distinción de Empresa Socialmente Responsable (Distintivo ESR), Unidad pionera en este sentido. También, en Unidad Guaymas se obtuvo este distintivo por novena ocasión. Así mismo, se ha logrado mantener la certificación otorgada por el Organismo Certificador American Trust Register (ATR), de la Norma ISO 9001:2015. 

Puntualizó que como Universidad tienen la firme intención de seguir cumpliendo con la misión de contribuir en la formación integral de vocaciones que incidan en el desarrollo de una sociedad humana, armoniosa, sustentable, y justa; tomando clara conciencia de la contribución en la construcción de un mejor lugar para vivir para las generaciones presentes y futuras. 

“Con el espíritu de servicio y calidad que caracteriza a nuestro personal docente y administrativo de las unidades Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme, refrendamos nuestro compromiso de seguir anteponiendo el valor de la responsabilidad, para dar cumplimiento a nuestro objeto social, y seguir contribuyendo en la formación de las y los profesionistas que la sociedad necesita y demanda”, manifestó. 

Cabe destacar que, durante su intervención, el Rector dedicó este Informe de trabajo a todas las personas que integran la comunidad universitaria, reconociendo y agradeciendo su dedicación, contribución, así como el papel primordial que ejercen, siendo la base para obtener los logros universitarios. 

“Sigamos trabajando juntos para enfrentar los desafíos futuros con determinación y visión. Que este informe sirva como un testimonio de nuestro compromiso continuo con la excelencia académica, la formación integral de profesionistas, la solución de problemas a través de la investigación, la extensión universitaria y difusión del deporte, arte y cultura, que sirva también como una prueba fehaciente de nuestro compromiso con la responsabilidad social universitaria que nos convierte en una Institución de Educación Superior que contribuye significativamente con la construcción de una sociedad mejor. El ITSON continuará por el camino correcto, siendo un faro de conocimiento y desarrollo de la región, el estado y el país, dando un ejemplo claro al mundo de la sociedad que anhelamos construir”, expresó. 

El cuarto Informe General de Actividades del Dr. Jesús Héctor Hernández López, correspondiente al periodo octubre de 2022 a septiembre de 2023, se encuentra disponible para su consulta en el sitio: https://www.itson.mx/informe





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​​92-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a transmisión "The Beatles" de Ars Nova redes de Cultura ITSON
30/11/2023 13:15
Invitan a transmisión %22The Beatles%22 de Ars Nova redes de Cultura ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a la transmisión del concierto tributo a “The Beatles” a cargo del grupo Ars Nova, representativo de Unidad Obregón, que se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre a través de las redes sociales de Cultura ITSON en Facebook y Youtube, como parte de las actividades de la agenda cultural.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a la transmisión del concierto tributo a “The Beatles” a cargo del grupo Ars Nova, representativo de Unidad Obregón, que se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre a través de las redes sociales de Cultura ITSON en Facebook y Youtube​, como parte de las actividades de la agenda cultural. 

Ars Nova, presentará en formato digital un programa musical en tributo a la banda legendaria inglesa, “The Beatles”, con los arreglos característicos del grupo. Por sus características, Ars Nova, se hace llamar “grupo de cámara” y por sus arreglos musicales “de fusión”, se ha presentado en eventos y festivales dentro y fuera del Estado, en Sonora. 

El grupo se fundó en 1991 bajo la dirección del Mtrol. Ricardo Rodríguez, entre los objetivos del grupo se encuentra la recopilación e investigación de música de diferentes regiones del país, destacando momentos y tiempos en la historia de México con arreglos característicos del grupo, proponiendo una fusión con ritmos de géneros contemporáneos y los propios del folclore mexicano. 

La transmisión se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre a las 17 h a través de las redes sociales de Cultura ITSON en Facebook y Youtube. La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Para mayor información de esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura, visita las redes sociales de Cultura ITSON. ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Promueven cuidado de la salud en la comunidad universitaria
28/11/2023 17:26
​Promueven cuidado de la salud en la comunidad universitaria
Con el fin de promover el cuidado de la salud entre la comunidad universitaria, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Universidad Saludable, desarrolló la Feria de la Salud 2023, el pasado 17 de noviembre, donde se ofrecieron conferencias, paneles, stands informativos y diversos servicios de salud.

Con el fin de promover el cuidado de la salud entre la comunidad universitaria, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Universidad Saludable, desarrolló la Feria de la Salud 2023, el pasado 17 de noviembre, donde se ofrecieron conferencias, paneles, stands informativos y diversos servicios de salud. 

Valentín Molina Armenta, Responsable de Enfermería Campus Centro, indicó que se brindaron servicios de salud gratuitos, donde el principal enfoque fue la prevención, diagnóstico y la pronta atención entre estudiantes y personal de la Institución. 

Informó que se brindaron por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social servicios de vacunación de Tétanos, Influenza estacional, refuerzo de Covid-19, albendazol, stand de planificación familiar y stand de salud bucodental. Asimismo, pruebas de la vista por parte de Clínica Oftalmológica Pablos. 

El Responsable de Enfermería detalló que se contó con el apoyo de CAPASITS Ciudad Obregón, quienes ofrecieron pruebas rápidas de VIH/SIDA y Sífilis. Además, por parte de Universidad Saludable y Enfermería ITSON, se brindó atención de somatometría como peso, talla, orientación nutricional, tensión arterial y oxigenación. 

Dentro de la Feria de la Salud se desarrolló un programa de ponencias, tales como: “Inhala claridad: navegando en el mundo del Vape”, por E.L.M. Daniela Alemán, E.L.M. Natalia Flores, E.L.M. María René Martínez y E.L.M. Pamela Niebla; “Adicciones en tiempos modernos, un tema de salud mental”, por el Lic. Enf. Alejandro Peralta. Así mismo, “Métodos anticonceptivos y prevención de infecciones de transmisión sexual”, por M.P.S.S. Fátima Chinchillas y PLESS Valeria Sánchez.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​90-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Desarrollan panel Microviolencias en el entorno universitario
29/11/2023 15:31
​Desarrollan panel Microviolencias en el entorno universitario
Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo el panel: “Microviolencias en el entorno universitario”, el pasado 24 de noviembre, en el Campus Centro.

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo el panel: “Microviolencias en el entorno universitario”, el pasado 24 de noviembre, en el Campus Centro. 

Este panel tuvo como propósito visibilizar y comprender los comportamientos sutiles que reflejan prejuicios, discriminación o desigualdades hacia las mujeres y que pudieran presentarse en las aulas, pasillos y oficinas. 

Al iniciar el panel, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría, puntualizó que de acuerdo con el INEGI, 66 de cada 100 mujeres de 15 años o más que viven en el país han sufrido al menos un incidente de violencia de cualquier tipo a lo largo de la vida. El 43% de ellas, han sufrido violencia por parte de la pareja actual o última a lo largo de su relación, mientras que el 53% ha sufrido al menos un incidente de violencia por parte de otros agresores distintos a la pareja. 

Destacó que el ITSON a lo largo de su historia, ha impulsado entre sus integrantes y colaboradores el respeto irrestricto a la dignidad humana, plasmado en la Ley Orgánica y en el Plan de Desarrollo Institucional. En este sentido, hizo mención de acciones afirmativas que la Institución ha venido impulsando para dar cumplimiento a la igualdad sustantiva, no discriminación y acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, el fortalecimiento de una cultura de la paz, entre otras. 

Durante el evento, las panelistas Mtra. Diana Lourdes González Baez, Asistente de los programas de posgrado y egresada de la Maestría en Psicología, la Dra. Dina Ivonne Pineda Valdez, Presidenta del Comité Institucional de Transversalización de la Perspectiva de Género y la Mtra. Fitzia Guadalupe Roldán Ramírez, Profesora del Departamento de Psicología, con el apoyo de la Mtra. Dulce María Esquer Vizcarra, moderadora de la mesa, abordaron una cuestión fundamental que afecta a las instituciones de educación superior: las microviolencias, las cuales pueden llegar a afectar a las estudiantes, profesoras y administrativas. 

A lo largo de la sesión, exploraron cómo las microviolencias hacia las mujeres pueden manifestarse en formas diversas, desde comentarios aparentemente inofensivos, pasando por intentos de halagos o cumplidos, hasta llegar a gestos y actitudes que perpetúan desigualdades de género y crean un ambiente hostil. 

De igual manera, desde cada ámbito, fomentaron a la reflexión y plantearon sus experiencias acerca de comentarios condescendientes o menosprecio basados en su género en el entorno universitario; ¿cómo perciben la presencia de estereotipos de género en las interacciones diarias dentro de la universidad y de qué manera impactan en su experiencia académica?; situaciones de "mansplaining" en el entorno universitario; ¿cómo podría mejorar la cultura universitaria para abordar y prevenir situaciones de condescendencia, estereotipos de género, exclusiones y otras formas de discriminación de género?; y ¿qué propuestas concretas podrían contribuir a crear un entorno más inclusivo y equitativo para todas las mujeres del ITSON?; entre otras. 

Cabe destacar que esta actividad, formó parte de la Jornada Naranja desarrollada del 23 al 27 de noviembre en los diferentes Campus universitarios, a cargo de los programas de Responsabilidad Social Universitaria, Cultura de la Paz, así como Comité de la Transversalización de la Perspectiva de Género y diferentes áreas afines. 

El objetivo de esta Jornada es sensibilizar a la comunidad ITSON sobre la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres en el ámbito universitario, a través de la creación de espacios de diálogo y divulgación de información, en línea con la contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Igualdad de Género.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​​91-​​​​2​​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Estudiantes de LEF participan en Congreso Nacional Lidera
28/11/2023 17:16
​Estudiantes de LEF participan en Congreso Nacional Lidera
Estudiantes de la Licenciatura en Economía y Finanzas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Obregón, asistieron al XXV Congreso Nacional Lidera organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Universitario, del 9 al 11 de noviembre, en el Anfiteatro "Simón Bolívar", en la Ciudad de México.

Estudiantes de la Licenciatura en Economía y Finanzas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Obregón, asistieron al XXV Congreso Nacional Lidera organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Universitario, del 9 al 11 de noviembre, en el Anfiteatro "Simón Bolívar", en la Ciudad de México. 

Este evento nacional de universitarios busca ser la plataforma que permita motivar a más jóvenes a liderar un cambio positivo en la sociedad, mediante el desarrollo de experiencias que brinden valor curricular a estudiantes. 

En representación a la Mesa Directiva Local del ITSON, las y los alumnos Valeria Molina Estrada, Raúl Luna Rodríguez, Marisol Hernández Pantoja, Danna Melissa Silva Velarde, Danixia Aracely Espinoza Gerardo, Xavier Alejandro Rodríguez Vásquez, Jennyferth Carolina Ochoa Romero, Zaida Judith Mora Jiménez, asistieron por parte del IMEF en su Capítulo Universitario. 

Este evento que se realiza anualmente, congregó en esta edición a las 69 Mesas Directivas Locales del IMEF Universitario, que se encuentran alrededor de toda la República Mexicana. En el cual, el área de Vicepresidencia de la Mesa Directiva Local de IMEF en ITSON se posicionó dentro del Top 5 de los mejores vicepresidentes a nivel nacional, dicha área está a cargo de Raúl Luna Rodríguez, estudiante de Economía y Finanzas. 

Asimismo, las y los jóvenes participaron en el Torneo Nacional de Debates, quedando en la etapa de octavos de final contra la Mesa Directiva de Anáhuac Oaxaca. 

En dicho congreso se llevaron ponencia de talla nacional, donde destacaron la participación de Ricardo Arnaiz, Director, Productor de Cine y Fundador de Animex Producciones, autor de animaciones como “La leyenda de la Llorona”, “La leyenda de la Nahuala” y su producción más reciente “Héroes”. 

Además, el CFO de grupo LaLa, Alberto Arellano, impartió una conferencia titulada "Reinventarse o morir: La importancia del equilibrio en la vida". Finalmente, se tuvo la participación de Fernanda García Coordinadora de Mujeres en la Economía, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con la ponencia "Mujeres en las empresas".





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​8​​​9-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a Jornada Intercultural del semestre agosto – diciembre 2023
28/11/2023 17:24
Invitan a Jornada Intercultural del semestre agosto – diciembre 2023
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con la Academia de Atención a la Diversidad Cultural, Unidad Obregón, invitan a la Jornada Intercultural del semestre agosto – diciembre 2023, la cual se llevará a cabo el miércoles 29 de noviembre de 11 a 13 h en el Edificio de Tutorías, Campus Náinari.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con la Academia de Atención a la Diversidad Cultural, Unidad Obregón, invitan a la Jornada Intercultural del semestre agosto – diciembre 2023, la cual se llevará a cabo el miércoles 29 de noviembre de 11 a 13 h en el Edificio de Tutorías, Campus Náinari. 

Esta actividad tiene como objetivo compartir los conocimientos y habilidades adquiridas por los alumnos que cursaron su materia del Programa de Desarrollo Intercultural en el presente semestre. 

Iniciando con presentación artística por parte de los estudiantes de los cursos de Canto y Guitarra Clásica, a cargo del Mtro. Ricardo Rodríguez, a partir de las 11 h. 

El foro de consulta intercultural se llevará a cabo en la Sala 1 y 2 de Tutorías a las 11:30 h. El foro de consulta intercultural es un espacio para dialogar sobre el impacto del Programa de Desarrollo Intercultural en la vida personal y académica de los estudiantes que participan, el cual será moderado por la Mtra. Gladis Icela De Alva. 

De esta forma al finalizar cada semestre, los estudiantes tienen la oportunidad de compartir sus reflexiones, así como las herramientas que desde su perspectiva les ha otorgado para su vida profesional este programa. 

Les invitamos a visitar las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. 

La asistencia a esta actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. Más información está disponible en portal del Programa de Desarrollo Intercultural.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Desarrollan con éxito Expo Potro Emprendedora
28/11/2023 17:00
Desarrollan con éxito Expo Potro Emprendedora
​Con el fin de promover la cultura emprendedora en la comunidad estudiantil y la localidad en general, estudiantes de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) desarrollaron la segunda edición de la Expo Potros Emprendedora, donde alrededor de 17 expositoras y expositores ofrecieron sus productos, el pasado 10 de noviembre, en el pasillo estudiantil, del Campus Náinari.

​Con el fin de promover la cultura emprendedora en la comunidad estudiantil y la localidad en general, estudiantes de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) desarrollaron la segunda edición de la Expo Potros Emprendedora, donde alrededor de 17 expositoras y expositores ofrecieron sus productos, el pasado 10 de noviembre, en el pasillo estudiantil, del Campus Náinari. 

La Dra. María Elvira López Parra, Directora de Ciencias Económico Administrativas, felicitó a las alumnas, alumnos y docentes por promover esta iniciativa de emprendimiento entre las y los jóvenes universitarios. Además, reconoció a las y los emprendedores que presentaron sus productos, por su entrega y voluntad. 

“Ustedes no desistan, sigan con sus sueños, con su emprendimiento, el camino es largo, es muy bonito y hay que vivirlo. Felicidades a los emprendedores por todas las habilidades que han desarrollado y sobre todo por la voluntad de hacerlo”, expresó. 

En esta segunda edición, se contó con la participación de 17 proyectos, de los cuales 10 fueron de estudiantes de los siguientes programas educativos: Licenciatura en Administración, Licenciatura en Diseño Gráfico, Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Biosistemas, Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico y Licenciatura en Psicología. 

Las y los emprendedores ofrecieron sus productos y servicios innovadores en los rubros de arte, diseño, accesorios, ropa, fotografía, así como delicias culinarias. 

En el evento también estuvieron presentes, el Dr. Teodoro Rafael Wendlandt Amézaga, Jefe del Departamento de Ciencias Administrativas; y la Mtra. Fernanda Carballo Cabanillas, Responsable del Programa de LAET.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​8​​​8-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Evalúa CEPPE a ITSON Empalme
28/11/2023 16:32
Evalúa CEPPE a ITSON Empalme
Representantes del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C (CEPPE) trabajan en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, para evaluar el programa educativo de Licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE).

​Representantes del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C (CEPPE) trabajan en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, para evaluar el programa educativo de Licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE).

El jefe de Departamento Académico, Mtro. Roberto Limón Ulloa, al darles la bienvenida a las representantes del CEPPE, destacó el compromiso que tiene la institución con la calidad de su oferta académica en todas sus unidades, resaltando el trabajo del personal académico, docente y administrativo de la Institución, en los procesos de evaluación y mejora continua de los programas educativos.

La visita se efectúa del 28 al 30 de noviembre, en la cual se evaluará el grado de cumplimiento de los indicadores de cada una de las categorías de análisis, relacionadas con personal académico, estudiantes, plan de estudios, evaluación del aprendizaje, formación integral, servicios y apoyo al aprendizaje, vinculación-extensión, investigación, infraestructura y equipamiento, y gestión administrativa y financiamiento del programa educativo LCE. Además, se hará un recorrido por las instalaciones del campus para conocer las aulas, los centros de cómputo, equipamiento, cubículos, áreas deportivas, áreas administrativas y de servicios estudiantiles y la gestión que se hace a nivel institucional.

El Comité de pares evaluadores está conformado por la Dra. Adriana Bernal Trigueros, Universidad Autónoma de Nayarit, Mtro. Jesús Ponce García, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dra. Elizabeth Sanlúcar Estrada, Universidad “Juárez” Autónoma de Tabasco y un representante de CEPPE, Dr. Benito Guillén Niemeyer.

La misión del CEPPE es acreditar y promover la calidad y la mejora continua de los programas educativos en el área de pedagogía, educación y otras afines, a través de ejercicios de evaluación periódica en las instituciones de educación superior, pública y privada.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Guaymas participa en Expo Negocios 2023
27/11/2023 9:34
https://itson.mx/img_nota/ExpoBSC.jpg
Como parte del compromiso del Instituto Tecnológico de Sonora de estar en constante contacto con los diversos sectores y realizar acciones en conjunto, el pasado 16 de noviembre se llevó a cabo la Expo Negocios 2023, a través de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado y en colaboración del H. Ayuntamiento de Guaymas, donde ITSON estuvo presente como invitados especiales.

Como parte del compromiso del Instituto Tecnológico de Sonora de estar en constante contacto con los diversos sectores y realizar acciones en conjunto, el pasado 16 de noviembre se llevó a cabo la "Expo Negocios 2023", a través de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado y en colaboración del H. Ayuntamiento de Guaymas, donde ITSON estuvo presente como invitados especiales.

La "Expo Negocios", es una iniciativa por parte del Gobierno del Estado, para crear espacios para fomentar las cadenas de proveeduría y fortalecer a las MiPyMEs de la región de Guaymas, San Carlos y Empalme, así como apoyar a potenciar aquellos negocios para impulsar su economía.

Dentro de la "Expo Negocios" participaron más de 70 empresas de diversos giros los cuales expusieron sus productos y servicios, se realizó un encuentro de negocios de pequeños productores que buscan vender con las empresas compradoras tractoras como es casa Ley, Abarrey y Oxxo. Además, se llevó a cabo un curso de capacitación por parte de Nacional Financiera.

Como parte de las empresas participantes estuvo el módulo de ITSON Guaymas, estuvieron presentes las áreas de Promoción Académica a cargo del Lic. Edgar Adrián López Ramírez y el Mtro. José Erasmo Rivas Ávila, encargado de Incubadora de Empresas ITSON Unidad Guaymas, quienes proporcionan información de los servicios y asesoramiento que se ofrece para apoyar a los emprendedores con sus ideas de negocios.

Así mismo, dentro del programa de la "Expo Negocios", se tuvo la participación del grupo artístico tahitiano Ulani, del departamento de Difusión Cultural de ITSON Guaymas.

En el evento de inauguración estuvo presente la Lic. Margarita Vélez de la Rocha, de la Secretaría de Economía, Mtro. Julio Alfonso Mendoza Arvizu, director general de Comercialización, Lic. Eliana Montolla Castillo, directora de Desarrollo Económico y Turístico del Ayuntamiento de Guaymas, y Juan Pedro Loustaunau Molina, representante de NAFIN en Sonora. Por parte de la institución el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, director ITSON Unidad Guaymas, Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, jefe de Departamento Académico y el Lic. José Alonso Ruiz Zamora, administrador de Vinculación e Incubación de ITSON Guaymas.



Comunidad, Egresados, Empresas
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Comparte Corporativo Tetakawi experiencias con estudiantes en Empalme
28/11/2023 11:53
​Comparte Corporativo Tetakawi experiencias con estudiantes en Empalme
Con el objetivo de reflexionar sobre los elementos clave que las empresas consideran al contratar, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, llevó a cabo la plática “Corporativo Tetakawi y su proyección”, dirigida a las y los estudiantes de la Licenciatura en Administración, el pasado miércoles 22 de noviembre.

Con el objetivo de reflexionar sobre los elementos clave que las empresas consideran al contratar, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, llevó a cabo la plática “Corporativo Tetakawi y su proyección”, dirigida a las y los estudiantes de la Licenciatura en Administración, el pasado miércoles 22 de noviembre. 

La enriquecedora plática estuvo a cargo del Lic. Armando Lee Quiroga, Director General del Corporativo Tetakawi, quién con su vasta experiencia en el ámbito industrial, compartió con la comunidad estudiantil, una descripción meticulosa de los servicios que ofrece el Corporativo Tetakawi. 

Asimismo, se resaltó la importancia de la actitud como un factor determinante. Este enfoque resalta la relevancia de las habilidades blandas en el mundo empresarial actual, donde la interacción y la colaboración son esenciales. 

Durante el encuentro, el especialista hizo hincapié en la necesidad de un aprendizaje constante, destacando la importancia del dominio del idioma inglés, en un mundo cada vez más globalizado. 

Enfatizó cómo el inglés se ha convertido en una herramienta clave para el éxito profesional y animó a los estudiantes a ver el aprendizaje del idioma no solo como una habilidad adicional, sino como una puerta de entrada a oportunidades internacionales y un medio para acceder a un conocimiento más amplio y diverso. 

Este evento además de ofrecer conocimientos prácticos sobre la industria, también inspiró a los estudiantes a cultivar habilidades personales que serán fundamentales en su camino hacia el éxito profesional.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​8​​​6-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a la Muestra de talleres de Música ITSON sep - dic 2023
28/11/2023 12:30
Invitan a la Muestra de talleres de Música ITSON sep - dic 2023
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la muestra de talleres de música ITSON del periodo septiembre - diciembre 2023, que se llevará a cabo el martes 28 de noviembre a las 18 h en la Explanada Central de Campus Náinari, como parte de las actividades de la agenda cultural del Departamento de Extensión de la Cultura. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válida su participación para el Programa de Desarrollo Intercultural.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la muestra de talleres de música ITSON del periodo septiembre - diciembre 2023, que se llevará a cabo el martes 28 de noviembre a las 18 h en la Explanada Central de Campus Náinari, como parte de las actividades de la agenda cultural del Departamento de Extensión de la Cultura. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válida su participación para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Durante el presente periodo de los cursos y talleres artísticos del Departamento de Extensión de la Cultura, los estudiantes participantes en los talleres de música, llevarán a cabo la muestra de los avances obtenidos en el periodo septiembre - diciembre de 2023. 

La muestra de talleres de música se llevará a cabo en la Explanada Central, de ITSON, Campus Náinari el martes 28 de noviembre a las 18 h, la entrada es libre para las personas interesadas en participar en esta actividad. Son los participantes de los talleres de teclado, violín, guitarra popular y canto quienes integran el programa. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. 

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en  el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural​. ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Concluye Certificación HACCP Quality International
28/11/2023 12:17
​Concluye Certificación HACCP Quality International
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, finalizó exitosamente la Certificación HACCP, Análisis y Puntos Críticos de Control, en línea, con duración de 20 horas, dirigido a profesionales en Ingeniería en Ciencias Ambientales, en Sistemas, en Biotecnología, Nutrición, entre otros.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, finalizó exitosamente la Certificación HACCP, Análisis y Puntos Críticos de Control, en línea, con duración de 20 horas, dirigido a profesionales en Ingeniería en Ciencias Ambientales, en Sistemas, en Biotecnología, Nutrición, entre otros. 

La certificación tuvo como objetivo dar a conocer los conceptos generales y principios básicos del análisis de peligros y puntos críticos de control, para realizar y/o revisar un documento HACCP, y con ello, poder garantizar la inocuidad de la producción de sus alimentos, a través de la aplicación del mismo en sus instalaciones. 

El programa contempló temas como I. Importancia de la Inocuidad en la industria alimentaria; II. Introducción HACCP; III. Peligros en los alimentos. Identificación y control; IV. Programas de Prerrequisito; V. Actividades previas al HACCP; VI. Los 7 principios de HACCP; y VII. Taller práctico sobre la implementación de los 7 principios y discusión; los cuales fueron impartidos por el Mtro. Raúl Holguín Soto. 

Por otro lado, el próximo 2 de diciembre, dará inicio el “Diplomado en Recursos Humanos”, en horario de sábado de 9:30 a 13:30 horas, modalidad en línea, para las y los interesados en comprender el impacto estratégico que tiene el factor humano en los resultados y la efectividad de una organización. 

Para mayor información, pueden contactarse con la Mtra. Elodia Villegas López, elodia.villegas@itson.edu.mx, al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250. Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar la página web: http://ec.itson.mx





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​8​​​7-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Proyectan Festival Internacional Cervantino, en ITSON
27/11/2023 18:52
Proyectan Festival Internacional Cervantino, en ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el Festival Internacional Cervantino a través del Programa Más Allá de Guanajuato invitan a disfrutar de las proyecciones de la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que forman parte de esta edición.

El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el Festival Internacional Cervantino a través del Programa Más Allá de Guanajuato invitan a disfrutar de las proyecciones de la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que forman parte de esta edición. 

La última semana de proyecciones inicia el martes 28 de noviembre a las 11 h en la Sala 1 del Edificio CEEN, Campus Centro con Justin Kauflin Trio, galardonado pianista de jazz que favorece la claridad del toque y las ideas. Después de perder la vista a la edad de 11 años, Kauflin migró su interés artístico hacia el piano de jazz, a pesar de tener experiencia en violín y piano clásicos. Como Embajador del Jazz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Kauflin imparte talleres y conciertos en todo el mundo, además ha formado parte de la facultad del Festival de Jazz de Monterey, Centrum Port Townsend Jazz, Vail Jazz Workshop, Lionel Hampton Jazz y de Notre Dame Jazz con John Clayton y Jazz Maui con Katie Thiroux. Actualmente, el pianista se dedica a crear música que emociona, energiza y nutre el alma, ya sea para proyectos de cine, música o transmisión de video en vivo. 

Para culminar las actividades del Festival Internacional Cervantino en ITSON, el miércoles 29 de noviembre a las 18 h en la Explanada Central de Campus Náinari, se proyectará el concierto del Ensemble Mik Nawooj y Orquesta Escuela Jóvenes Líderes, una fusión perfecta de hip hop con música clásica, dirigida por el compositor y pianista JooWan Kim. Esta experiencia es ejecutada con vocalistas de rap, llamados MC, una soprano lírica, un bailarín urbano, instrumentos de viento de madera, un corno francés, cuerdas, un piano y una batería. La música es rigurosa, matizada, accesible y libre de los dogmas estéticos de la música de concierto europea. Hip Hop Orchestra Experience ha sido descrita por el Huffington Post como la "vanguardia del hip hop". En esta experiencia cervantina, la agrupación formada en San Francisco sumará el talento de la Orquesta Escuela Jóvenes Líderes, una actividad común en su desempeño artístico en el que suelen colaborar con el talento local e impulsar proyectos comunitarios. 

¡No te pierdas la oportunidad de vivir el Festival Internacional Cervantino desde tu ciudad y asiste a las distintas proyecciones que ITSON te ofrece! 

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconoce ITSON a alumnos deportistas con excelencia académica
24/11/2023 17:57
Reconoce ITSON a alumnos deportistas con excelencia académica
Gracias a su compromiso, entrega y disciplina no solo en lo deportivo sino también en su formación académica, poco más de 100 alumnos deportistas de la Unidad Obregón fueron reconocidos esta mañana por las autoridades del Instituto Tecnológico de Sonora, distinción que lograron gracias a su excelencia académica al mantener un índice de reprobación de 0% durante el semestre enero-mayo pasado.

​Gracias a su compromiso, entrega y disciplina no solo en lo deportivo sino también en su formación académica, poco más de 100 alumnos deportistas de la Unidad Obregón fueron reconocidos esta mañana por las autoridades del Instituto Tecnológico de Sonora, distinción que lograron gracias a su excelencia académica al mantener un índice de reprobación de 0% durante el semestre enero-mayo pasado. 

El evento, celebrado en el Aula Magna del Campus Náinari, fue presidido por el Doctor Jesús Héctor Hernández López, quien brindó un mensaje a los alumnos asistentes quienes estuvieron acompañados de sus familiares. 

“Estamos muy contentos de estar aquí y celebrar con ustedes este reconocimiento, ese doble esfuerzo que imprimen en ejercer su pasión por el deporte, de representar a la universidad tan dignamente como lo hacen y de ser estudiantes con una gran influencia para sus compañeros, para sus familiares y para los estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora; ese liderazgo debe ser ejercido de manera responsable para alcanzar esas metas que ustedes tienen, tanto académicas como deportivas con el único fin de construir una mejor sociedad”, expresó López Hernández. 

“Seguimos comprometidos como universidad con ustedes con su propósito de ser deportista de alto rendimiento que lleva los colores del ITSON y que nos representa dignamente, pero también su meta académica, para que tengan esos laboratorios, esos centros de cómputo y todos esos apoyos que les permita continuar con los estudios que están realizando de manera excelente”, finalizó. 

En representación de los estudiantes galardonados, Ilse María Miquirray Reyna, alumna de excelencia de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico que culminó sus estudios en el pasado mes de mayo y que destacó durante todo su ciclo académico en la disciplina de basquetbol obteniendo numerosos, agradeció a la Institución por el apoyo que se ha brindado a los estudiantes durante su proceso universitario dentro del ámbito deportivo y académico. 

Los alumnos recibieron su merecido reconocimiento en manos del Rector, Doctor Jesús Héctor Hernández López, así como del Doctor Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Doctor Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria y el Maestro Humberto García Reyes, Jefe del Departamento de Deporte y Salud.

Alumnos, Comunidad, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Promueven mecanismos de participación que contribuyen a la paz
25/11/2023 11:06
Promueven mecanismos de participación que contribuyen a la paz
​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en coordinación con el Colectivo por la Educación, Democracia y Género, A.C., llevaron a cabo el panel: “Mecanismos de participación que contribuyen a la paz”, el pasado 23 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en coordinación con el Colectivo por la Educación, Democracia y Género, A.C., llevaron a cabo el panel: “Mecanismos de participación que contribuyen a la paz”, el pasado 23 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

Al iniciar el panel, la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades, y responsable del Programa Cultura de la Paz, indicó que este panel tiene como objetivo analizar los diversos mecanismos de participación que contribuyen a la erradicación de la violencia de género con la intención de promover y fortalecer la construcción de la paz en la comunidad, brindando estrategias efectivas que permitan la prevención y resolución de conflictos. 

Por su parte, el Lic. Guillermo Alfaro Casares, integrante del Colectivo, brindó al público, como encuadre del evento, una explicación detallada sobre el marco legal que reconoce mecanismos y estrategias para el ejercicio pleno de la ciudadanía y la participación democrática. Esto, con el fin de promover entre las y los estudiantes, inquietudes para ser parte activa en la conformación de una mejor sociedad. 

En el evento, las panelistas Mtra. Guadalupe Hernández López Presidenta del Colectivo por la Educación, Democracia y Género A. C., Lic. Tania Zulu García Villalobos, en representación del Instituto Cajemense de la Mujer, Lic. Janette Viviana Lizárraga Sánchez, Primera Visitadora General de la CEDH Sonora, Mtra. Dulce María Esquer Vizcarra, Coordinadora de Comunicación Institucional del ITSON, y Lic. Claudia Guadalupe Perez Rosales, moderadora de la mesa, compartieron con la comunidad universitarias sus experiencias institucionales sobre los mecanismos para la cultura de la paz. 

La mesa giró en torno a plantear, desde cada ámbito, las experiencias acerca de cómo se contribuye a la construcción de paz y erradicación de la violencia de género; ¿Qué mecanismos y/o estrategias utiliza para impulsar procesos de paz y erradicación de la violencia de género en la comunidad?; y ¿Qué sinergias realizan o puede realizar con otros organismos para contribuir a la erradicación de la violencia de género en la comunidad? 

Cabe destacar que esta actividad, formó parte de la Jornada Naranja desarrollada del 23 al 27 de noviembre en los diferentes Campus universitarios, a cargo de los programas de Responsabilidad Social Universitaria y Cultura de la Paz, en colaboración con el Comité de la Transversalización de la Perspectiva de Género y diferentes áreas afines.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​8​​​5​-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Conmemoran con lazo humano naranja
24/11/2023 16:57
​Conmemoran con lazo humano naranja
En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora el 25 de noviembre, la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) formaron este viernes, el gran lazo humano, color naranja, en los distintos Campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme.

En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora el 25 de noviembre, la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) formaron este viernes, el gran lazo humano, color naranja, en los distintos Campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. 

A la creación de los símbolos realizados en cada sede, se sumaron más de 400 personas, entre estudiantes, docentes y personal, como símbolo del compromiso del ITSON para visibilizar y contribuir en la eliminación de la violencia contra las mujeres. 

Esta actividad formó parte de la Jornada Naranja desarrollada por los programas de Responsabilidad Social Universitaria y Cultura de la Paz, en colaboración con el Comité de la Transversalización de la Perspectiva de Género y diferentes áreas afines. 

Dicha jornada tuvo como propósito generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, a través de conferencias, stands informativos y paneles, como: Panel “Mecanismos de participación que contribuyen a la paz”, Panel “Microviolencias en el entorno universitario”, Plática informativa sobre protocolo “SALVA”, charla Detección de la Violencia Laboral (mobbing), Conferencia “Empoderamiento de la mujer para la prevención de la violencia”, Plática “Proceso Institucional de Denuncia de Violencia, Acoso u Hostigamiento Sexual” y Charla “No es una broma, es violencia escolar”, que se llevan a cabo del 23 al 27 de noviembre en los diferentes Campus universitarios.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​8​​4-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Despiertan interés de estudiantes en desarrollo tecnológico
24/11/2023 11:16
​Despiertan interés de estudiantes en desarrollo tecnológico
Con el fin de motivar la creatividad, innovación y despertar el interés de la comunidad estudiantil en investigación y desarrollo tecnológico, se realizó en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) la XXXV Semana de Ingeniería Electrónica, Electromecánica, Manufactura y Mecatrónica, en la semana del 13 al 17 de noviembre, con un ciclo de conferencias, talleres y competencias de robot.

Con el fin de motivar la creatividad, innovación y despertar el interés de la comunidad estudiantil en investigación y desarrollo tecnológico, se realizó en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) la XXXV Semana de Ingeniería Electrónica, Electromecánica, Manufactura y Mecatrónica, en la semana del 13 al 17 de noviembre, con un ciclo de conferencias, talleres y competencias de robot. 

El encuentro fue inaugurado por el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, quien reconoció a las y los jóvenes por su participación y compromiso de asistir a este evento académico de beneficio para su formación como profesionistas que contribuyan al desarrollo de la región, del estado y del país. 

Agradeció el esfuerzo de las sociedades de alumnos para desarrollar este programa de actividades y brindar a sus compañeras y compañeros la oportunidad de extender sus conocimientos, “sabemos que las clases no bastan, no son suficientes, el conocimiento avanza a pasos agigantados y es necesario este tipo de esfuerzos, este tipo de foros para que nuestra visión como futuros profesionistas se vaya ampliando”. 

El evento académico organizado de manera conjunta por: las sociedades de alumnos, responsables de programa y el Jefe de Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, contempló durante el primer día diferentes temáticas como: 

“Oxímetro”, por el Dr. Juan José Padilla; “Generalidades eléctricas, electrónicas y mecánicas de un parque fotovoltaico”, por el Dr. Pedro Ortiz; “Pruebas no destructivas con ultrasónico”, a cargo del Dr. Antonio Balbantin; “Análisis de elementos finitos en bombas acuícolas”, por el M.I Pedro Pérez; “Control sectorial difuso con pre compensación del seguimiento de trayectorias en un brazo robótico”, por el Dr. Andrés Pizarro. 

El 16 de noviembre, se brindaron algunos temas como “Diseño herramental de un robot industrial”, impartida por Dr. Pablo Limón; “Procesos utilizados en una fabrica de películas plásticas y empaque”, por Ing. Galo Soberón; “Introducción a la tecnología de vehículos eléctricos”, a cargo de Dr. Javier de la Cruz; “Diseño 3D para manufactura”, por Ing. Fernando Vergara. 

La semana culminó el 17 de noviembre, con el evento “Robo Show”; el cual incluyó competencias de robot sumo e insectronics.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​8​​3-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Desarrollan Semana de Administración
22/11/2023 10:11
Desarrollan Semana de Administración
​Con un nutrido programa de conferencias y talleres, se llevó a cabo con gran éxito en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) la Semana de Administración 2023 “Nuevas tendencias en la administración de empresas”, organizada por la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Administración, del 13 al 17 de noviembre.

​Con un nutrido programa de conferencias y talleres, se llevó a cabo con gran éxito en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) la Semana de Administración 2023 “Nuevas tendencias en la administración de empresas”, organizada por la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Administración, del 13 al 17 de noviembre. 

Al brindar un mensaje, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, resaltó que el conocimiento avanza rápido, por lo que es necesario desarrollar este tipo de eventos para ampliar la visión de las y los jóvenes universitarios, a través de la experiencia y conocimiento de especialistas. 

“El ITSON tiene una función sustantiva, que es formar a estos jóvenes profesionistas, que van a construir una mejor sociedad. Están en el camino correcto, este camino del esfuerzo, del trabajo, es el camino adecuado, no pierdan de vista que estar aquí nos ayuda a convertirnos en mejores personas y en futuros profesionistas”, expresó el Rector. 

Por su parte, la Mtra. Marlene Judith Peimbert Romero, Responsable del Programa de la Licenciatura en Administración, indicó que el objetivo de crear estos eventos, es generar espacios participativos, donde toda la comunidad universitaria se junta en unidad para compartir sus conocimientos, experiencias y reflexiones de vida, lo cual lleva a ser conscientes de la importancia en la sociedad de las y los licenciados en administración para el desarrollo económico, la región y del país. 

“Un administrador profesional tiene la capacidad para desempeñarse en múltiples escenarios, ya sea en el sector público, como privado, en empresas que proveen servicios o fabrican productos. Independientemente de los escenarios, un administrador es la persona responsable de gestionar los recursos y las actividades que se desempeñan en una organización para garantizar su buen funcionamiento y por consiguiente, cumplir con sus objetivos, ese es uno de los papeles más importantes”, añadió la docente. 

Esta Semana Académica contempló conferencias como “Educación superior: Una perspectiva desde la autonomía universitaria”, por el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON; “Diversidad en la fuerza laboral y derecho laboral”, a cargo de la Mtra. keyla Najera y el Mtro. Hugo Walldez; “¿Estresado yo? Técnicas para gestionar el estrés”, por la Mtra. Analí Aguiar; y “Empresa del futuro: Innovación empresarial”, por el Mtro. Carlos Lizárraga. 

Durante el segundo día se brindaron las conferencias: “Cultura Tributaria: La administración fiscal de una empresa”, por el Dr. Osvaldo Rubio; “Gestión del estrés y salud laboral”, a cargo del Mtro. Jorge García; “Felicidad en el trabajo”, por el Dr. Marco Núñez; y el Taller: “Simulador de negocio”, por la Mtra. Alicia Carrada. 

En el tercer día de actividades, las conferencias: “Gestión del tiempo”, por la Dra. Myriam Navarro y la Dra. Beatriz Leyva; “Emprendimiento: Retos, Obstáculos y Desafíos, Caso Tracker GPS”, a cargo del Dr. Ramiro Buelna; “Uso de la tecnología: Una visión orgánica-mecánica de las organizaciones”, por el Dr. Sergio Ochoa; y “Redes sociales para ventas, servicio y marketing”, por la Mtra. Martha Bringas. 

El cuarto día de actividades, se impartieron las conferencias: “Sistema SALVA”, por la Mtra. Fitzia Roldán; “Principales tendencias de la administración moderna (mejores prácticas y casos de éxito)”, a cargo del Lic. Oscar Escobar; “Transformación digital y automatización de procesos”, por la Dra. María Luisa López e Ing. Iván Polanco; así como “La formación gerencial y su impacto en la administración de personal”, por la Mtra. Marlene Peimbert. El evento académico culminó con una visita guiada a la empresa Tetakawi: Área de producción.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​7​​8-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Alumna obtiene tercer lugar en Simposio Internacional del Carbono
23/11/2023 17:07
Alumna obtiene tercer lugar en Simposio Internacional del Carbono
​Juliana Angelica Flores Lugo, estudiante de Ingeniería en Ciencias Ambientales del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), recientemente obtuvo el tercer lugar en la presentación de cartel en el área atmósfera, dentro del XIV Simposio Internacional del Carbono en México.

​Juliana Angelica Flores Lugo, estudiante de Ingeniería en Ciencias Ambientales del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), recientemente obtuvo el tercer lugar en la presentación de cartel en el área atmósfera, dentro del XIV Simposio Internacional del Carbono en México. 

Juliana, quien trabaja en el Laboratorio de Ciencias Hidrológicas del ITSON, desarrolló un dispositivo de bajo costo que permite la medición de radiación ultravioleta (UV), temperatura y humedad relativa en zonas urbanas y posteriormente evaluó su factibilidad de aplicación en sistemas de monitoreo ambiental urbano, bajo la asesoría del Dr. Luis Méndez Barroso, del Ingeniero Christian Ortega Blanco y del Dr. Ian Mateo Sosa Tinoco. 

Actualmente, las ciudades ubicadas en zonas áridas mexicanas, donde existen altos niveles de radiación UV durante el verano, no cuentan con redes de monitoreo de temperatura y radiación UV que alerte a la población sobre el riesgo de exposición a la intemperie que les permita tomar las precauciones necesarias para proteger su salud. Ciudad Obregón es una de estas ciudades que alcanzan temperaturas extremadamente altas (~50°C) junto con altos niveles de radiación UV durante el verano y no cuentan con sistemas de monitoreo. 

En este simposio, se presentaron las observaciones de temperatura, humedad relativa y radiación UV medidas durante el periodo julio-octubre de este año. Los datos son transmitidos remotamente vía WiFi y se almacenan en una hoja de cálculo de la plataforma Google Drive. 

Los resultados preliminares indicaron que el dispositivo fue capaz de seguir el comportamiento diurno de la radiación UV, donde los valores máximos se observaron entre las 10 y 14 horas; los valores máximos de temperatura se observaron entre las 10 y 16 horas, mientras que la humedad relativa mostró un comportamiento inverso al de la temperatura, es decir, los valores mínimos se observaron entre las 10 y 16 horas, mientras que los máximos entre las 6 y 8 horas. 

Estos resultados indican que el dispositivo de bajo costo puede ser factible para ser utilizado en el monitoreo de variables meteorológicas en zonas urbanas. 

Actualmente la estación prototipo sigue en funcionamiento y los datos están disponibles en la siguiente liga: https://acortar.link/A1KkgW




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​8​​2-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Dra. Magdalena Mercado nueva presidenta de Colegio de Psicología
22/11/2023 11:57
Dra. Magdalena Mercado nueva presidenta de Colegio de Psicología
​El pasado 8 de noviembre, la Dra. Santa Magdalena Mercado Ibarra, Profesora Investigadora del Departamento de Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) tomó protesta como Presidenta del Consejo Directivo del Colegio de Profesionales de la Psicología en Sonora 2023-2025.

​El pasado 8 de noviembre, la Dra. Santa Magdalena Mercado Ibarra, Profesora Investigadora del Departamento de Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) tomó protesta como Presidenta del Consejo Directivo del Colegio de Profesionales de la Psicología en Sonora 2023-2025. 

Durante la especial ceremonia, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, reconoció la gran trayectoria profesional de la Dra. Mercado Ibarra dentro de esta Casa de Estudios. En este sentido, resaltó que es un honor y orgullo para el ITSON que una Profesora Investigadora encabece esta asociación civil, “estamos seguros que tendrá mucho éxito, en este nuevo desafío al frente de este Consejo”. 

Por su parte, la Dra. Santa Magdalena expresó sentirse honrada y agradecida por este nombramiento, por la oportunidad que le brindan para trabajar en beneficio del gremio psicológico. 

“Tenemos un gran compromiso, lo mínimo que podemos hacer es actuar de forma ética e inspirar a todos los psicólogos del estado de Sonora y brindar un servicio a nuestros usuarios de alta calidad, con gran responsabilidad y ética, hay mucho que hacer, mucho que sensibilizar, hay un reto muy fuerte”. 

Posteriormente, la nueva Presidenta del Consejo dio a conocer su plan de trabajo a desarrollar durante el periodo 2023-2025, el cual fue elaborado con base en los 12 ejes prioritarios definidos por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México, A.C. (FENAPSIDE) en su Plan Nacional de Desarrollo de la Profesión del Psicólogo en México 2018-2024: 

1) Empleo; 2) Capacitación y Actualización Profesional; 3) Ética Profesional; 4) Certificación Profesional; 5) Fortalecimiento Gremial; 6) Vinculación; 7) Regulación y Defensa del Ejercicio Profesional; 8) Solidaridad Social; 9) Políticas Públicas, Programas y Acciones de Gobierno; 10) Formación de Psicólogos; 11) Investigación; y 12) Difusión y Divulgación del Quehacer Psicólogo.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​79​​-​​​​2​023

Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Alumna ITSON gana premio internacional por póster
22/11/2023 19:45
​Alumna ITSON gana premio internacional por póster
Ana Gabriela Gámez Elizalde, alumna de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) ganó el premio por mejor póster “People’s Choice Award for ASSET Posters”, en el 2023 ACM International Conference on Pervasive and Ubiquitous Computing (UbiComp), el congreso más importante a nivel mundial de computación ubicua y pervasiva, desarrollado por primera vez en América Latina, en Cancún, México, del 8 al 12 de octubre.

Ana Gabriela Gámez Elizalde, alumna de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) ganó el premio por mejor póster “People’s Choice Award for ASSET Posters”, en el 2023 ACM International Conference on Pervasive and Ubiquitous Computing (UbiComp), el congreso más importante a nivel mundial de computación ubicua y pervasiva, desarrollado por primera vez en América Latina, en Cancún, México, del 8 al 12 de octubre. 

La estudiante explicó que su cartel titulado “Toward the Design of a Wearable Device for Social Interactions”, muestra una propuesta para el diseño de un dispositivo vestible capaz de externalizar la disposición de una persona para socializar en un momento dado. Ya que la mayoría de la literatura tiende a fomentar las interacciones sociales, incluso si no se alinean con las preferencias reales de los usuarios, tomando en cuenta solo al ideal de extroversión. 

En el contexto de este estudio, precisó que se propone el concepto emergente de 'batería social' como una metáfora de diseño para describir la inclinación de un individuo para socializar en diferentes momentos, generando interacciones sociales más empáticas. 

Así mismo, Ana Gabriela señaló que asistió a UbiComp gracias al programa ASSET (Americas Student Symposium on Emerging Technologies), donde les dieron la oportunidad a estudiantes de posgrado de presentar sus carteles en la sesión de pó​​sters del congreso. “Fue una experiencia muy emocionante, una gran oportunidad de presentar mi proyecto, recibir retroalimentación y conocer personas en el área. De verdad, me sorprendí cuando llamaron mi nombre en la sesión de premios en la cena de gala, no lo creía realmente. Fue muy emocionante”. 

En la sesión de carteles participaron estudiantes de posgrado de universidades alrededor del mundo. El premio fue resultado de la votación de los asistentes al congreso, en el cual se evaluó la relevancia del tema, así como la presentación de mismo. 

El trabajo de Ana, le brinda visibilidad y prestigio al ITSON, y servirá de base para futuras colaboraciones en su trabajo de tesis. 

La Ing. Ana Gámez, es egresada de Ingeniería en Software y actualmente es estudiante de segundo año de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, bajo la dirección del Dr. Luis Adrián Castro Quiroa, quien está trabajando con su tesis titulada “Batería social: Dispositivo vestible para interacciones sociales casuales”. 

Ubicomp es el congreso más importante a nivel mundial de computación ubicua y pervasiva, en el cual se presentan los avances más recientes en el área de diseño, desarrollo, implementación y evaluación, así como el entendimiento de sistemas de computación ubicua móvil y vestible. Ubicomp es auspiciado por la Association for Computing Machinery (ACM).




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​8​1-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a presentación del Norteño Lasallista y Dos Bueno 6 en FAITSON
23/11/2023 10:51
Invitan a presentación del Norteño Lasallista y Dos Bueno 6 en FAITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la presentación musical de los grupos Norteño Lasallista, representativo de Universidad La Salle Noroeste, y Dos bueno 6 el jueves 23 de noviembre a las 18 h en Explanada Central, Campus Náinari, como parte del Festival de las Artes ITSON 2023.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la presentación musical de los grupos Norteño Lasallista, representativo de Universidad La Salle Noroeste, y Dos bueno 6 el jueves 23 de noviembre a las 18 h en Explanada Central, Campus Náinari, como parte del Festival de las Artes ITSON 2023. 

El Norteño Lasallista es un grupo musical representativo de la Universidad La Salle Noroeste creado en el año 2020. Está integrado por alumnos con talento musical, bajo la dirección de un maestro que figura como director, ellos interpretan música regional mexicana ejecutada con instrumentos como el bajo sexto, el bajo, las congas, el acordeón, la batería, entre otros. 

 Por otra parte, Dos Bueno 6 nace como parte de un proyecto musical en el 2010 en Ciudad Obregón, Sonora, teniendo como base el rock la banda explora la mezcla con géneros como la cumbia, música latina, swing, son veracruzano, batucada, rap, música balcánica entre otros. En 2017 bajo el sello “Be Music Studio” la agrupación graba su primer material discográfico llamado El Son Mestizo, el cual recopila toda la esencia de la banda con 5 temas inéditos. En cada canción se exploran diferentes ritmos, sonidos, regiones y sentidos que se impregnan del rock formando así su sonido tan característico al cual denominan su Rock Mestizo. 

La presentación se llevará a cabo el jueves 23 de noviembre a las 18 h en la Explanada Central de Campus Náinari, y de esta manera se cierran las actividades en este espacio del Festival de las Artes ITSON 2023.

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. Para mayor información visita el Sitio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON. 

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultutral.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realizan conversatorio Arte y Derechos Humanos en ITSON
22/11/2023 12:17
Realizan conversatorio Arte y Derechos Humanos en ITSON
​La Comisión Estatal de Derechos Humanos Sonora (CEDH), en Coordinación con el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Cultura de la Paz, llevaron a cabo con gran éxito el “Conversatorio: Arte y Derechos Humanos: Derecho a la libertad cultural y acceso artístico de la cultura”, desarrollado el pasado 15 de noviembre, en el aula Magna del Campus Náinari.

​La Comisión Estatal de Derechos Humanos Sonora (CEDH), en Coordinación con el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Cultura de la Paz, llevaron a cabo con gran éxito el “Conversatorio: Arte y Derechos Humanos: Derecho a la libertad cultural y acceso artístico de la cultura”, desarrollado el pasado 15 de noviembre, en el aula Magna del Campus Náinari. 

Durante su intervención en el conversatorio, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto, externó su agradecimiento a la CEDH y a las destacadas panelistas por compartir sus experiencias con las y los estudiantes en este espacio, el cual les permite de alguna forma abrir y ampliar su visión de los derechos y obligaciones. 

“México tiene tratados internacionales que en nuestra propia Constitución Política se establecen para nuestras garantías individuales, es importante conocer esos derechos humanos que enmarca nuestra dignidad, nuestro desarrollo integral como personas, pero que también contribuyen en la construcción de una mejor sociedad”, resaltó. 

Por su parte, la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades, y responsable del Programa Cultura de la Paz, precisó que este conversatorio busca fomentar el diálogo y el acercamiento directo entre escritoras y el alumnado del ITSON, para generar un espacio de retroalimentación y promoción de la literatura como fenómeno social y humano. 

En el evento, las panelistas Mara Romero, reformadora social, bailarina y escritora; Sylvia Manríquez, escritora, periodista y locutora; así como Eva Lourdes “Yuyu”, Fernández, escritora, empresaria y gestora cultural, compartieron su experiencia con alumnas y alumnos a través de cuatro rondas de preguntas, guiadas por la moderadora Selene Ramírez, Directora del Observatorio Contra la Discriminación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Sonora. 

Hablaron acerca de cómo el arte y la literatura, a través de trabajo que realiza cada panelista, en los centros penitenciarios, dentro de la crónica periodista y en el ámbito de la gestión de talleres literarios sensibilizadores, funge como acto colectivo de cambio social. 

Además, se abordó de qué manera se puede refuncionalizar el papel de la literatura como dadora de saberes epistémicos que parten de la conciencia de los actos violatorios de derechos humanos, el acercamiento interdisciplinario de la literatura con los derechos humanos, cómo es que eligen los temas torales de sus obras y de qué forma consideran que el contenido pudiera analizarse desde una perspectiva de derechos humanos.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​80-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Consolidan proyecto de mantenimiento mayor a albercas ITSON
21/11/2023 14:44
​Consolidan proyecto de mantenimiento mayor a albercas ITSON
Con una inversión superior a los 9.8 millones de pesos, este año, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo el mantenimiento mayor a la alberca olímpica, semiolímpica e infantil del Campus Náinari, así como de la alberca semiolímpica del Campus Navojoa Sur, con el fin de mantener e incrementar la calidad en sus procesos educativos y su pertinencia social en los servicios que extiende a la comunidad.

Con una inversión superior a los 9.8 millones de pesos, este año, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo el mantenimiento mayor a la alberca olímpica, semiolímpica e infantil del Campus Náinari, así como de la alberca semiolímpica del Campus Navojoa Sur, con el fin de mantener e incrementar la calidad en sus procesos educativos y su pertinencia social en los servicios que extiende a la comunidad. 

Estas acciones de mejora, forman parte del proyecto de mantenimiento a la infraestructura y aprovisionamiento de tecnología más grande que se haya efectuado en los últimos tiempos en nuestra Universidad, y que este año, se implementó para brindar respuesta a las demandas urgentes de la comunidad universitaria, así como las necesidades prioritarias de la universidad. 

Durante la reapertura de la alberca olímpica en Campus Náinari, el pasado 16 de noviembre, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, puntualizó que para atender las necesidades de este espacio tan significativo para el ITSON y la comunidad, se contempló el reemplazo total del sistema de filtración de la alberca olímpica de Campus Náinari, con una inversión cercana a los 4.5 millones de pesos, representando la mayor inversión realizada desde su construcción. 

Resaltó que esta instalación fue construida por primera ocasión hace 20 años, por lo que la reapertura de este espacio tuvo que pasar por muchos momentos históricos. “Después de una lucha que el Instituto emprende para el reconocimiento pleno de su autonomía, una lucha de tantas personas que participaron activamente para que esto sea hoy una realidad y que ya se precisaba necesario”. 

Por su parte, el Mtro. Rodolfo Manuel Tamayo Cuevas, Director de Recursos Materiales y Servicios Generales, destacó este proyecto también abarca el mantenimiento de superficies interiores, de sistemas de mallas sombra y de los cuartos de máquinas para las albercas mencionadas, con una inversión total de 4.9 millones de pesos. 

Además, abundó que para garantizar que la calidad del agua de las albercas cumpla con la normatividad sanitaria vigente, se destinaron aproximadamente 400 mil pesos para la adquisición de equipos para análisis de parámetros físicos y químicos, cuyas mediciones permitirán asegurar en todo momento la calidad sanitaria del agua de las albercas de todos los Campus. 

“Estas acciones de mejora, nos permite ofrecer servicios de calidad a toda la comunidad universitaria y a la comunidad en general que hacen uso de las instalaciones. “Este es el inicio del mantenimiento que se le va a dar todas las instalaciones deportivas de la Institución en sus diferentes campus”, indicó. 

El ITSON refrenda el compromiso con la protección de su infraestructura física para el servicio de la comunidad universitaria y de la sociedad a la cual se debe. 

Es importante destacar que, como parte esencial del reconocimiento pleno de la autonomía universitaria lograda en 2022, de nueva cuenta, después de 16 años, los recursos propios de la universidad no son considerados como ingresos Estatales, dentro del ejercicio presupuestal 2023, consolidándose así el compromiso del Gobierno del Estado de aportar completamente el subsidio ordinario que le corresponde a la institución, y brindando la oportunidad de atender las demandas y necesidades urgentes de estudiantes, profesores, personal administrativo y sociedad en general.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​7​​7-​​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a Millenial de Azos Danza Jazz dentro del FA ITSON 2023
21/11/2023 11:12
Invitan a Millenial de Azos Danza Jazz dentro del FA ITSON 2023
​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la presentación dancística “Millenial” por parte del grupo Azos Danza Jazz el martes 21 de noviembre a las 18 h, en la Explanada Central de Campus Náinari.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la presentación dancística “Millenial” por parte del grupo Azos Danza Jazz el martes 21 de noviembre a las 18 h, en la Explanada Central de Campus Náinari. 

 Azos, danza jazz, nace como un proyecto en el año del 2001 integrándose por maestras y alumnas de los talleres de danza de ITSON , con el objetivo de difundir la danza jazz en todas sus modalidades como forma de expresión. 

Su más reciente programa dancístico, “Millennial”, explora la sensibilidad, características y efectos de la contingencia sanitaria global reciente en la llamada generación “Y”. Entre los logros del grupo están premios por mejor coreografía y mejor bailarina del foro abierto del Congreso Nacional de Danza Jazz en diversas ocasiones, así como becas en prestigiosos estudios de danza a nivel internacional para sus integrantes. Entre los intérpretes que han pasado por el grupo, han surgido talentosos coreógrafos, maestros y directores de compañías y espacios de formación dancística. 

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. Para mayor información visita el Sitio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información disponible en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural​.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Proyectan programa del Festival Internacional Cervantino en ITSON
17/11/2023 13:47
Proyectan programa del Festival Internacional Cervantino en ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el Festival Internacional Cervantino a través del Programa Más Allá de Guanajuato invitan a disfrutar de las proyecciones de la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que forman parte de esta edición.

El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el Festival Internacional Cervantino a través del Programa Más Allá de Guanajuato invitan a disfrutar de las proyecciones de la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que forman parte de esta edición. 

La quinta semana de proyecciones inicia el martes 21 de noviembre a las 11 h en el Aula Magna de Campus Centro con Zara Monrroy, música fusión en lengua indígena cmiique iitom, creada por mujeres indígenas cantautoras y poetas, que plasman en sus canciones y poesía la importancia del amor, respeto y cuidado a la madre tierra y al prójimo. También nos comparten un poco sobre la cosmogonía comcaac, la experiencia de vida en la juventud y el rezo por el agua y los elementos sagrados, honrando la memoria de los antepasados a través del canto y la poesía. ​Invitadas especiales: Brianda Romero y Brenda Cabrera.

Continuando, el miércoles 22 de noviembre a las 18 h en la Explanada Central de Campus Náinari, se proyectará el concierto de Isaac M​​​ontijo, con el programa “Julla An’nia”, que significa “espíritu del monte, nuestra madre tierra”, es un espectáculo musical donde se resignifica y difunde el patrimonio cultural de las e​tnias mayo y yaqui, haciendo una fusión con la música tradicional indígena y géneros como salsa, cumbia, mariachi, rap, son cubano, norteño, country, ska y jazz. Isaac Montijo interpretará canciones de su autoría en las que trata temáticas relacionadas con la vida actual de la gente del pueblo de Los Buayums, localidad ubicada dentro del municipio de Navojoa en Sonora. 

¡No te pierdas la oportunidad de vivir el Festival Internacional Cervantino desde tu ciudad y asiste a las distintas proyecciones que ITSON te ofrece! 

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan al taller gratuito "Clowncito energético; memoria colectiva"
17/11/2023 11:19
Invitan al taller gratuito %22Clowncito energético; memoria colectiva%22
El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita al taller "Clowncito energético; memoria colectiva” impartido por Theatrum Manus, este taller se realiza en el marco de actividades del Festival de las Artes ITSON 2023 y está dirigido a personas mayores de 15 años con interés en el teatro clown.
Las sesiones serán los días viernes 17 de noviembre de 13 a 17 h, y sábado 18de noviembre de 9 a 13 h. El taller es gratuito con cupo limitado.

​El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita al taller "Clowncito energético; memoria colectiva” impartido por Theatrum Manus, este taller se realiza en el marco de actividades del Festival de las Artes ITSON 2023 y está dirigido a personas mayores de 15 años con interés en el teatro clown.

Las sesiones serán los días viernes 17 de noviembre de 13 a 17 h, y sábado 18de noviembre de 9 a 13 h. El taller es gratuito con cupo limitado y podrán inscribirse en este enlace

​ Talleristas: 

Jesús Gabriel Huitrón Monroy. Intérprete/Director escénico/Gestor cultural/Productor/Tallerista Comenzó sus estudios artísticos en el Centro de Educación Artística (CEDART) “José Eduardo Pierson”, al finalizar se une a la compañía Theatrum Manus. Licenciado en Artes Escénicas, opción actuación, por la Universidad de Sonora. Ha trabajado con distintos directores y participado en múltiples puestas en escena, de las que destacan: “Libro Mágico”, “Godot”, “Piensa en mí”, “esAmor” y “Algo raro le pasa a mamá”. Creador y Director de la obra “Rapsimodo”; actualmente dirige la compañía Theatrum Manus y colabora con compañías teatrales como Andamios Teatro y Abemvs Teatro en Hermosillo, Sonora y con Teatro en el Incendio en Tijuana, Baja California. 

Daniel Abraham Rodriguez Lopez. Intérprete/Zanquero/Tallerista Entra al mundo de la actuación en Ames, Iowa, E.E.U.U. en su preparatoria; Ames High School, donde formó parte del taller de actuación bajo la coordinación de Steven Woolery. Ahí trabajó obras como Up The Down Staircase, It’s A Wonderful Life, Much Ado About Nothing, Macbeth, A Midsummer Night's Dream, Les Miserables. En Hermosillo, Sonora, formó parte del taller de actuación en el Museo de Zubeldía, donde trabajó bajo la dirección de Miguel Escalante para presentar obras como “Una Enfermedad Conveniente” y “Bajo El Silencio”. Egresado de la Licenciatura de Artes Escénicas con Especialidad en Actuación, ha participado en programas culturales como Parque al Arte y Caravana Cultural. También se presentó en el Festival Internacional Cervantino 2023 con la Universidad de Sonora. Ha colaborado en la Producción y Logística de Un Desierto para la Danza y Fiestas del Pitic. Beneficiado por el PECDA, emisión Sonora del año 2022, con el proyecto de Rapsimodo. Ha complementado su formación con talleres de voz, zancos, actuación, danza espontánea, improvisación, combate escénico, y máscara. 

Para mayor información visita el Sitio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural​.

Alumnos, Comunidad, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Realizan Taller para la documentación de los procesos de evaluación
17/11/2023 17:15
​Realizan Taller para la documentación de los procesos de evaluación
El pasado viernes 3 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Planeación Institucional, impartió el Taller para la Documentación de los Procesos de Evaluación y los Avances en la Mejora Continua Integral, en el marco del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

El pasado viernes 3 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Planeación Institucional, impartió el Taller para la Documentación de los Procesos de Evaluación y los Avances en la Mejora Continua Integral, en el marco del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES). 

Este taller tuvo como propósito identificar las buenas prácticas de evaluación y mejora continua, respecto al ámbito de la Formación Profesional, donde participaron alrededor de 88 personas, incluyendo docentes, Responsables de Programas Educativos, Jefes de Departamento Académico por Dependencia Educación Superior de las diferentes unidades institucionales: Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, Directivos, y personal de la Dirección de Planeación Institucional. 

El Dr. Jesús Héctor Hernandez López, Rector de la Institución, realizó la apertura al taller con un discurso, donde reconoció y agradeció todo el trabajo que realiza el personal docente y administrativo, así como el compromiso por parte de las y los docentes para estar en continua capacitación y actualización. 

Además, mencionó que como Institución se tiene claro que es necesario contribuir a la transformación de nuestra sociedad, y una forma de hacerlo es desarrollando esta autoevaluación que nos conducirá a la mejora continua institucional. 

Por parte de la Dirección de Planeación Institucional, asistió la Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez, acompañada de miembros del equipo de trabajo, que coordinan este proceso de autoevaluación institucional que por primera vez se realiza en la Institución, dando cumplimiento a lo señalado en la Ley General de Educación Superior. 

El SEAES considera un ejercicio de autoevaluación institucional, el cual es integrado por cinco ámbitos: formación profesional de los estudiantes, profesionalización de la docencia, programas educativos de TSU y licenciatura, programas de investigación y posgrado, y gestión institucional. 

Se cuenta con una agenda de trabajo para abordar los cinco ámbitos que contempla el SEAES, mediante talleres con una duración de 3 horas, en los cuales las y los profesores realizarán un ejercicio de análisis y reflexión sobre preguntas guía relacionadas con los siete criterios transversales que considera el modelo de la autoevaluación.

Para conocer la fecha de los próximos talleres, pueden visitar: https://sites.google.com/potros.it​son.edu.mx/acredi​​taciones/avisos





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​7​6-​​​​2​023

Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Charlan en ITSON con el dramaturgo Jean-Pierre Martínez
17/11/2023 13:11
​Charlan en ITSON con el dramaturgo Jean-Pierre Martínez
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de los programas educativos de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes y la Licenciatura en Educación Artística y Gestión Cultural, llevó a cabo una enriquecedora charla remota con el dramaturgo francés, Jean Pierre Martínez, el pasado 15 de noviembre de 2023.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de los programas educativos de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes y la Licenciatura en Educación Artística y Gestión Cultural, llevó a cabo una enriquecedora charla remota con el dramaturgo francés, Jean Pierre Martínez, el pasado 15 de noviembre de 2023. 

Esta charla, se llevó a través de una videoconferencia transmitida en el Aula 3 de las Salas de Videoconferencias de Campus Náinari, donde más de 50 estudiantes y docentes se congregaron para conversar sobre teatro, la dramaturgia y la trayectoria del creador francés, quien desde Vignon, Francia, mantuvo el conservatorio con las y los jóvenes. 

El público participante manifestó sus inquietudes a través de preguntas directas con respecto a sus obras escritas, las experiencias como dramaturgo, su trayectoria y formas de abordar procesos creativos e impactos que ha tenido su labor en su país y fuera de este. 

El expositor estuvo acompañado de su esposa Ruth Martínez, quien apoyó al dramaturgo con la contextualización del idioma. Así mismo, dentro de la sala de videoconferencias se contó con el apoyo del docente Luis Antonio López García, del Centro de Idiomas de ITSON, apoyando como traductor español-francés, lo que permitió una importante participación para que la comunicación y el intercambio de ideas se lograran con respecto al teatro y los temas abordados. 

Jean-Pierre Martínez mostró generosidad, empatía y especial interés por los procesos académicos a partir de su obra, comunicándose con amabilidad a cada uno de los cuestionamientos del público, dejando en claro el gusto de estar presente a través de la charla con universitarios interesado en el desarrollo de las artes. 

El bagaje artístico y cultural de Martínez conectó de manera inmediata con el alumnado por su disposición, aportando experiencias significativas, consejos desde lo creativo, las formas de movilizar sus productos artísticos dentro y fuera de su país teniendo una experiencia motivadora, enriquecedora y significativa para quienes estuvieron presentes. 

Cabe destacar que, estudiantes de Acentuación I (Actuación) del semestre agosto-diciembre 2023 de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de la Artes están trabajando en la obra teatral “Batas Blancas y Humor Negro” con la dirección del Mtro. Carlos Corral y la dramaturgia de Jean-Pierre Martínez, quien ha otorgado los permisos para ser llevada a escena este próximo 8 de diciembre, a las 17:00 horas, en el Teatro Sergio Galindo como producto final de la materia dentro de la muestra de productos de los programas educativos LGDA y LEAGC. 

Este esfuerzo de conectar con personas expertas en las artes a nivel internacional, permite propiciar espacios de conversación que impactan positivamente en el desarrollo de competencias del alumnado ITSON, que trabajan para intencionalidades de los programas educativos y la visión institucional. Esto se ha logrado gracias a las gestiones de ITSON, de la Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades, del Departamento Sociocultural, el Centro de Idiomas, así como el equipo docente y el personal técnico que realizan esfuerzos para lograr experiencias educativas que trascienden. 

Jean-Pierre Martínez ha escrito más de 100 guiones para distintas series de la televisión francesa, y otras tantas comedias para el teatro (13 y Martes, Strip Poker, Ella y Él, Un Pequeño Asesinato sin Consecuencias, El Último Cartucho). Actualmente es uno de los autores contemporáneos más representados en Francia, y varias de sus obras han sido ya traducidas en español, en portugués, en inglés, así como en más de diez otros idiomas y sus obras han recorrido alrededor de 80 países como lo ha mencionado en esta charla. 

Para más información acerca del evento de presentación, pueden escribir al correo carlos.corral9516@potros.itson.edu.mx




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​7​5-​​​2​023

Alumnos, Comunidad
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realiza ITSON Foro de Actividades de Cultura de la Paz
17/11/2023 12:45
Realiza ITSON Foro de Actividades de Cultura de la Paz
​La Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades, a través del Programa Cultura de la Paz, realizó el primer “Foro de Actividades de Cultura de la Paz”, a cargo de la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya y la Dra. Sonia Beatriz Echeverría Castro.

​La Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades, a través del Programa Cultura de la Paz, realizó el primer “Foro de Actividades de Cultura de la Paz”, a cargo de la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya y la Dra. Sonia Beatriz Echeverría Castro. 

El evento se llevó a cabo en el edificio de Tutorías, del Campus Náinari, el pasado 9 de noviembre en modalidad presencial, con la participación de alrededor de 25 estudiantes de las diferentes sociedades de alumnos de las carreras en Psicología, Gestión de las Artes, Ciencias del Ejercicio Físico, Administración, entre otras. 

Como primer momento, se abordaron temas sobre la cultura de la paz, como el propósito del programa el cual nace en el 2023 con el objetivo de promover los derechos humanos en la Institución acorde leyes vigentes, además de las actividades que se han gestado y desarrollado en las diferentes unidades académicas. Posteriormente, se abordaron las problemáticas de violencia en jóvenes de la comunidad interna y externa, por lo que se destacó que va más allá de los golpes o agresiones verbales. 

Así mismo, se trabajó en equipos para emitir opiniones sobre la situación de las juventudes de la localidad; en cómo se podría contribuir a mejorar su futuro propiciando la paz en la región, desde la sociedad de alumnos o como persona ciudadana y, finalmente, acerca de las acciones que serían de interés para el alumnado de su carrera y se involucren en la construcción de la paz en su comunidad. Lo anterior, con el fin de incluir las propuestas en el plan de trabajo del programa de Cultura de la Paz 2024. 

Durante el foro, se llegó a la conclusión de que el estudiantado universitario es consciente de la situación de violencia actual y propusieron herramientas responsables de cómo contribuir en la sociedad y crear bienestar en la comunidad estudiantil del ITSON. 

 Para más información del programa Cultura de la Paz pueden escribir al correo culturadelapaz@itson.edu.mx




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​7​4-​​​2​023

Alumnos, Comunidad
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebra ITSON reapertura de la alberca olímpica
16/11/2023 18:14
Celebra ITSON reapertura de la alberca olímpica
Como parte del compromiso con el crecimiento y apoyo en el desarrollo del deporte, el Instituto Tecnológico de Sonora celebró esta tarde la reapertura de su alberca olímpica, obra de gran importancia para la comunidad deportiva de nuestra máxima casa de estudios que precisó una completa reestructuración y remodelación y que requirió una inversión aproximada de ocho millones de pesos.

​Como parte del compromiso con el crecimiento y apoyo en el desarrollo del deporte, el Instituto Tecnológico de Sonora celebró esta tarde la reapertura de su alberca olímpica, obra de gran importancia para la comunidad deportiva de nuestra máxima casa de estudios que precisó una completa reestructuración y remodelación y que requirió una inversión aproximada de ocho millones de pesos. 

El emotivo momento estuvo presidido por las máximas autoridades institucionales, encabezadas por el rector, Doctor Jesús Héctor Hernández López, quien fue el encargado de brindar un mensaje a la comunidad que se hizo presente en tan significativo evento. Hernández López estuvo acompañado en la mesa de honor por el Doctor Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Doctor Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo; Doctor Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de Rectoría; Doctor Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; Maestro Rodolfo Manuel Tamayo Cuevas, Director de Recursos Materiales y Servicios Generales; Doctor Armando García Berumen, Director de Servicios de Información; Doctor Pablo Gortares Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; Arquitecto Héctor Rojas López, Jefe del Departamento de Obras; Maestro Crystian Geovani Montoya Peñuelas, Jefe del Departamento de Servicios Generales y Mantenimiento; Maestro Humberto García Reyes, Jefe del Departamento de Deporte y Salud; Doctor Iván de Jesús Toledo Domínguez, Jefe del departamento de Sociocultural y del Doctor Eddy Jacobb Tolano Fierros, Responsable del programa de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico. 

“Es un honor para mí, participar, a nombre del Instituto Tecnológico de Sonora, en la reapertura de esta instalación que fue construida por primera ocasión hace 20 años, y en la cual se tuvo que pasar por muchos momentos que podemos denominar históricos, después de una lucha que el Instituto emprende para el reconocimiento pleno de su autonomía, una lucha de tantas personas que participaron activamente para que esto sea hoy una realidad y que ya se precisaba necesario”, expresó el mandatario. 

Además del rector, hicieron uso de la palabra la joven Ariadna Guadalupe Osuna Matos, estudiante de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico, así como el señor Mario Miguel Navarro, quien habló en representación de padres de familia y nadadores del equipo Potros categoría infantil y juvenil; ambos agradecieron a las autoridades involucradas por hace realidad el proyecto que no solo beneficia a la comunidad institucional, sino a toda la comunidad cajemense y del Sur de Sonora. 

El corte de listón estuvo a cargo del Doctor Jesús Héctor Hernández López e invitados especiales, mientras que la tradicional salida inicial corrió por cuenta de nadadores integrantes del equipo Potros bajo la supervisión del entrenador Pedro Verduzco. Los honores a nuestro lábaro patrio fueron por conducto de la banda de guerra y escolta Potros ITSON bajo la dirección del instructor Miguel Paredes Encinas.​

Esta nueva etapa del inmueble ubicado en el Campus Náinari de la Unidad Obregón comenzó a finales del año 2022 y concluyó en este 2023, incluyendo en este proyecto de remodelación y mantenimiento, las mejoras de las alberca semi olímpica y de la alberca infantil ubicadas en el mismo Campus, evento que sin duda permitirá ampliar la oferta de posibilidades de uso y práctica deportiva de estos inmuebles que han sido testigos de diversos eventos de gran magnitud e importancia, como la olimpiada nacional juvenil y selectivo a juegos olímpicos en el año 2004.

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presentan el Programa 3ra semana del Festival de las Artes ITSON 2023
17/11/2023 13:30
Presentan el Programa 3ra semana del Festival de las Artes ITSON 2023
El instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura presenta la programación de la semana del 21 al 25 de noviembre del Festival de las Artes ITSON 2023 a realizarse en Campus Náinari.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura presenta la programación de la semana del 21 al 25 de noviembre del Festival de las Artes ITSON 2023 a realizarse en Campus Náinari. 

Para iniciar la tercera semana de actividades del Festival de las Artes ITSON 2023, se presentará Azos danza Jazz, grupo representativo de ITSON Obregón con el programa “Millenial” el martes 21 a las 18 h en Explanada Central de Campus Náinari. “Millennial” es el título del programa dancístico de celebración del XXII aniversario de la agrupación, el cual gira en torno a esta generación también denominada “Y”. En este programa las coreografías brindarán una ventana a dicha cultura y su forma de ver el mundo, utilizando piezas musicales representativas de esa generación. Azos, se encuentra bajo la dirección de la Mtra. Cristina Inclán. 

El miércoles 22 de noviembre, se tendrá la presentación de la agrupación Encanto producciones con el programa “Viva SIlvio: Tributo a Silvio Rodriguez" en Club ITSON a las 20 h, para asistir al evento, que es completamente gratuito, únicamente será necesario presentar un boleto el cual se podrá obtener en la ventanilla del Edificio de Extensión de la Cultura en Campus Náinari, el Departamento de Vinculación en planta baja del Edificio CEEN de Campus Centro, así como en Cafeterías y Librerías de ambos campus. 

Continuando con la programación de actividades, el jueves 23 de noviembre se presentarán el Norteño Lasallista, representativo de la Universidad La Salle Noroeste y el grupo Dos Bueno 6, agrupación cajemense de rock mestizo, en Explanada Central de Campus Náinari. 

Para cerrar con las actividades del Festival de las Artes ITSON 2023, el viernes 24 de noviembre a las 12 h, en CUDDEC se presentará el grupo Cuentópera con la obra “Caperucita roja”. Se trata de una puesta en escena del tan conocido cuento Caperucita Roja, ópera para niños y toda la familia. Este cuento se desarrolla de manera divertida para que los niños y sus familias disfruten no sólo de la historia sino del género musical operístico, adaptada al español. CUDDEC se ubica en la calle Gorrión 624, en la Colonia Aves del Castillo. 

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. 

Para mayor información visita el Sitio del Festival de las Artes ITSON  y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural​.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebra ITSON reconocimiento de autonomía plena en sesión informativa
08/06/2022 17:16
https://www.itson.mx/img_nota/platicainformativaautonomiaplena2022_web3.jpg
Este miércoles 8 de junio, el Honorable Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo una sesión informativa abierta a la comunidad universitaria donde se abordó el seguimiento de la gestión del reconocimiento pleno de la autonomía universitaria ante el Gobierno del Estado de Sonora.

Este miércoles 8 de junio, el Honorable Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo una sesión informativa abierta a la comunidad universitaria donde se abordó el seguimiento de la gestión del reconocimiento pleno de la autonomía universitaria ante el Gobierno del Estado de Sonora.

Durante la sesión celebrada en las salas del CEEN del Instituto, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, hizo una remembranza de las gestiones que se realizaron durante el proceso de esta lucha, en la que se buscó evidenciar y solucionar el tratamiento inadecuado por parte del Ejecutivo Estatal que inició en 2006 y que generó afectaciones en las finanzas, los ejercicios de fiscalización, el desarrollo y crecimiento de la Universidad.

En este sentido, reconoció y agradeció el trabajo, la unidad, la empatía y participación de cada integrante de la comunidad universitaria, quienes han entregado su extra durante estos años para lograr lo que hasta hoy se ha construido. “Este triunfo de reivindicación del ITSON como universidad pública estatal autónoma es de todas y todos; el día 7 de junio de 2022 es un día que hay que registrar en la historia de la Universidad como la reafirmación, consolidación, ratificación de la autonomía universitaria del ITSON concedida en 1976".

El Rector del ITSON invitó a la comunidad a sentirse orgullosos de pertenecer a la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora, así como a reflexionar ante el gran reto y desafío que se tiene como Institución de educación superior, de cumplir con el objeto social y la misión de esta casa de estudios.

En tanto, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, expresó que como autoridades les tocó ir al frente representando, “pero el logro es de ustedes por el trabajo que han hecho en todo este tiempo, este logro tiene que tener un impacto en el presupuesto que el Gobierno del Estado asigna, esa es nuestra siguiente lucha, esperamos su apoyo".

De igual manera, el Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo, destacó que la perseverancia de insistir en el reconocimiento de la autonomía del ITSON tiene que ver con la gran responsabilidad de representar a cada uno las y los integrantes de la comunidad universitaria, “en cada reunión, en cada sesión, en cada discusión con el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, había un motivo y el motivo era representarlos dignamente a cada uno de ustedes, su trabajo vale y vale mucho".

Por su parte, el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría, invitó a las y los integrantes de la comunidad universitaria a buscar la mejora continua para la máxima casa de estudios del sur de Sonora, “la universidad nos necesita y vamos a ser piezas importantes en esta cadena de cosas que se tienen que conjuntar para que esto suceda".

Miembros del Consejo Directivo se sumaron a las felicitaciones y reconocieron el trabajo y las gestiones realizadas ante el Poder Ejecutivo y Legislativo por parte del ITSON, “tener la oportunidad de construir personas es lo más brillante que pueda haber en la sociedad; tengamos fe, construyamos personas buenas, necesitamos cambiar la sociedad, la seguridad en una comunidad se logra en la educación, cambiando vidas", compartió el Arq. Heliodoro Montoya, Presidente del Patronato e integrante del Consejo.

Finalmente, personal académico, administrativo, estudiantes, egresados y Patronos, celebraron con gran alegría y júbilo este acontecimiento histórico de reconocimiento de la autonomía plena del ITSON.

 


ITSO​N-C​CI​​-​​​B​​​O​​L-​​​1​​​93​​​-​2022

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​ITSON lleva a cabo Foro de Experiencias de Arteterapia Universitaria
16/11/2023 17:52
​ITSON lleva a cabo Foro de Experiencias de Arteterapia Universitaria
Con poco más de 60 asistentes, el pasado jueves de 9 de noviembre del 2023, en el Instituto Tecnológico de Sonora se llevó a cabo, en modalidad remota, el Foro de experiencias de los Talleres de Arteterapia universitaria, en el marco del Programa Institucional de Cultura de Paz y en colaboración con el Programa de Vida Saludable.

Con poco más de 60 asistentes, el pasado jueves de 9 de noviembre del 2023, en el Instituto Tecnológico de Sonora se llevó a cabo, en modalidad remota, el Foro de Experiencias de los Talleres de Arteterapia universitaria, en el marco del Programa Institucional de Cultura de Paz y en colaboración con el Programa de Vida Saludable.

Este evento fue un espacio para que jóvenes de los diferentes programas educativos, expresen su experiencia al haber cursado los talleres de Arteterapia Universitaria, que se ha llevado a cabo desde el 2018, al igual que quienes los imparten y viven esta experiencia frente a grupo. 

Durante el Foro, los panelistas y asistentes, compartieron su gusto por los talleres, y manifestaron su conformidad de que se realicen al finalizar la jornada escolar ya que les permite canalizar el estrés y adquirir herramientas para expresar sus emociones. Además, se permitieron ser libres, resignificar su identidad, cuidar de sí y fomentar la empatía a través de la relajación. 

Cabe destacar que los talleres se realizaron en modalidad presencial y virtual, los cuales dieron inicio en el mes de octubre y concluyeron en el mes de noviembre atendiendo alrededor de 120 personas beneficiadas de las Unidades Guaymas, Obregón, Navojoa y campus Empalme. 

Las y los instructores, pertenecientes a las licenciaturas e ingenieras de la institución, dieron a conocer su gratitud al tener la oportunidad de ser parte del proyecto, que les ha permitido potenciar sus habilidades sociales, de comunicación, de mediación, de guiar procesos comunicativos a través del acompañamiento. 

En el evento estuvo presente el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional, la Dra. Grace Marlene Rojas Borboa, líder del proyecto, y sus colaboradoras, la Dra. Claudia Padilla Rodríguez, la Mtra. Mitzy Lorena Ávalos Palafox y la Mtra. Rosa Leticia López Sahagún del Departamento de Sociocultural. 

Se invita a la comunidad estudiantil, que desee participar en este proyecto, estar pendiente de la convocatoria de Arteterapia del semestre enero-mayo del 2024.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​7​3-​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Promueve ITSON Políticas Públicas con Perspectiva de Género
10/11/2023 13:45
Promueve ITSON Políticas Públicas con Perspectiva de Género
​Para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género, llevó a cabo el VI Congreso Internacional de Género, “Políticas Públicas con Perspectiva de Género”, que se desarrolló este 8 y 9 de noviembre, en modalidad virtual.

​Para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género, llevó a cabo el VI Congreso Internacional de Género, “Políticas Públicas con Perspectiva de Género”, que se desarrolló este 8 y 9 de noviembre, en modalidad virtual. 

Durante este significativo evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, reafirmó que como instituciones de educación superior una de las misiones fundamentales es formar a seres humanos y profesionistas que construyan una mejor sociedad, más justa, pacífica y prospera. “Esta sociedad que todos deseamos como seres humanos no va a ser posible si no se respetan los derechos de todas y de todos, si no hay una igualdad sustantiva de género”.

Destacó que es importante trabajar en acciones que garanticen en un futuro una igualdad de oportunidades, una igualdad sustantiva en educación, trabajo, salud, economía, liderazgo, seguridad y en la protección social, buscando erradicar la violencia y la discriminación por razones de género. 

La Dra. Dina Ivonne Valdez Pineda, Coordinadora General del Congreso, precisó que las políticas públicas buscan establecer un marco normativo y acciones concretas para enfrentar estos desafíos y lograr cambios positivos en la vida de las y los ciudadanos, “son esenciales para enfrentar una amplia gama de problemas que afecta a la sociedad, como la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la seguridad, la educación, el medio ambiente entre otras”. 

Señaló que la educación superior es un ámbito clave donde se pueden implementar políticas y acciones concretas para fomentar la igualdad de género, por ello en estos dos días de actividades se vieron temas de cómo las políticas públicas tienen el potencial de fomentar la movilidad social, fortalecer la igualdad de género en la academia y por ende contribuir a una sociedad más justa y equitativa. 

Por su parte, la Dra. Leticia Janeth Paredes Guerrero, Secretaria de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior, compartió que las políticas públicas han sido ciegas, ya que no han identificado las distintas necesidades de la población, y las diferencias por razón de género. 

Este evento tuvo como objetivo generar una plataforma intelectual para el análisis, reflexión y discusión de ideas y tendencias en el ámbito de políticas públicas de género, que incidan en una cultura de la paz, con la finalidad de centrar la tensión en diferencias los distintos patrones de violencia que enfrentan las personas y comunidades. 

El evento inició el 8 noviembre, con conferencias nacionales e internacionales, como: “Las políticas públicas que faltan para la igualdad de género en las IES”, a cargo de la Dra. Lurdes Pacheco Ladrón de Guevara, de la UAN; “Retos de la inclusión educativa migratoria”, por la Dra. Hayet Kerras, de la UPCT, España; “Políticas públicas para la paridad y violencia política en las IES”, por la Dra. Josefina Guzmán, de la UAT; y ponencias. 

Para el jueves 9 de noviembre, el programa contempló la conferencia “Los Tendederos en las IES: una forma de denuncia social del acoso y hostigamiento sexual”, por la Dra. Leticia Paredes, Secretaria de RENIES-Caminos a la Igualdad UADY; “Políticas públicas con perspectiva de Género en las IES”, a cargo de la Dra. Carmen Enedina Rodríguez, Directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural. DGESUI. 

Así mismo, “Transitando la ruta hacia la paridad de género en las IES de Colombia ¿es asunto de políticas públicas?”, por la Dra. Cindy Ordoñez y Mtra. Margarita Ahumada, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia; y “Políticas públicas para prevenir, atender, sancionar y erradicar las violencias de género en el contexto universitario”, por la Mtra. Lydia Ojeda Esquerra, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 

Este Congreso es organizado por el Instituto Tecnológico de Sonora, a través del Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género y el Programa “Cultura de la Paz”, en colaboración con la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior “Caminos para la Igualdad de Género” (RENIES-Igualdad), la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Politécnica de Cartagena, España, el Cuerpo Académico Sociedad, Región de la Universidad Autónoma de Nayarit y la Universidad de Sonora, Unidad Regional Sur, a través de la Comisión de Inclusión y Equidad de Género de la URS y la Universidad Autónoma de Sinaloa.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​5​​9-​2​023

Alumnos, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Impulsan a jóvenes en áreas STEM
10/11/2023 16:40
​Impulsan a jóvenes en áreas STEM
Para promover carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como generar interés en estas áreas en alumnas de educación media superior, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede del Foro STEM 2023, desarrollado este viernes 10 de noviembre por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de Sonora, a través de la Dirección General de Vinculación, en coordinación con Tufesa.

Para promover carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como generar interés en estas áreas en alumnas de educación media superior, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede del Foro STEM 2023, desarrollado este viernes 10 de noviembre por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de Sonora, a través de la Dirección General de Vinculación, en coordinación con Tufesa. 

En la inauguración del evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, puntualizó que existen grandes esfuerzos a nivel mundial y en el estado no es la excepción, por lo que esta estrategia busca que las jóvenes se interesen, ingresen, permanezcan, se desarrollen y egresen de estas áreas, logrando así la igualdad sustantiva, a través de la equidad de género. 

Reconoció a las jóvenes por estar próximas a egresar de nivel preparatoria y las invitó a reflexionar acerca de la posibilidad de elegir una carrera en alguna de estas ramas importantes para el desarrollo sostenible, “el acceso a la educación superior es un derecho, donde se busca que precisamente ustedes como mujeres tengan acceso. Este tipo de programas enfocados en ciencia, matemáticas, ingeniería e innovación tecnológica son muy importantes para el desarrollo del país y de la misma humanidad”. 

La Lic. Marcela Mexía Vásquez, Estratega de Marketing, Directora Comercial y Marketing de Grupo Tufesa, destacó que actualmente vivimos en un mundo donde los hombres están en los negocios y en los puestos más importantes de las empresas, y aunque aún falta camino por recorrer, las mujeres poco a poco se han ido acercando a estas áreas STEM con paso firme. 

“Una muestra de eso es en Grupo Tufesa, en el consejo la mitad somos mujeres, y habemos muchas mujeres ya tomando decisiones. ¿En qué mundo les toca vivir? en un mundo donde tienen que hacerse cargo, buscarse el lugar que quieren ocupar, les van a decir que no pueden, no hagan caso y volteen a ver la tecnología y la ciencia, todas pueden tener un lugar muy importante y desarrollarse”, resaltó. 

Al respecto, el Lic. Jorge Valdez Almada, Director General de Vinculación, precisó que el papel de las mujeres no ha sido tan fuerte en el tema de liderazgo en las STEM, por lo que este espacio busca impulsar a las jóvenes para que conozcan el camino que han tomado las mujeres para estar exitosamente en una posición. 

“El plan del Gobierno del Estado siempre ha sido que Sonora sea tierra de oportunidades, por lo que es importante impulsar este tipo de iniciativas, ir cambiando la perspectiva en temas de igualdad, ir construyendo ese tejido social en donde haya esa igualdad, donde podamos construir y generar un mejor estado para todas y todos”, expresó. 

En este Foro dirigido a las alumnas del CETIS 69 y CECyTE Bácum, se promovió un espacio para contribuir en el aprendizaje desde la experiencia, fomentar las reflexiones, la resolución de problemas y la colaboración en equipo, así como derribar las barreras que han hecho más difícil la incorporación de las mujeres en este campo, esto a través de un programa completo de actividades como: 

“Panel chavas STEM”, con las panelistas: Ana Paulina Topete Castro, FEMME STEM/ITH, Vanesa Michel Coronado Robles, Programa Mujeres en STEM 2023 de la Universidad de Arizona, Ana María Esparza Contreras, Programa Mujeres en STEM 2023 de la Universidad de Arizona y Marian Castro Tarín, Programa Mujeres en STEM 2023 de la Universidad de Arizona, como moderadora: María Elena Peralta, Universidad Lasalle Noroeste. 

De igual manera, el panel “Nosotras somos”, con la participación de las panelistas: Miroslava Serrano Coronel, Accionista y Directora de Alinsumos, Adriana Torres de la Huerta, Presidenta de Canacintra Obregón y productora de Bacanora, Elisa Morales Rodríguez, Presidenta de AMMJE Obregón, y Marcela Mexía Vásquez, Estratega de Marketing, Directora Comercial y Marketing de Grupo Tufesa, como moderadora: Miriam Miranda Valenzuela, Directora de Vinculación para Educación Media Superior y Superior. 

Finalmente, el panel “Vida laboral STEM (RH)”, con las panelistas: Dulce Acosta Mellado, Directora de Recursos Humanos de Grupo TUFESA, Gloria Isabel Bojórquez Morales, EVO creando alternativas y Mayra Denisse Villares Esquer, Coordinador de Administración de Personal, Grupo SARU, como moderadora: Marcela Mexía Vásquez, Estratega de Marketing, Directora Comercial y Marketing de Grupo Tufesa.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​​3​6​2-​2​023

Comunidad
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON, en Primer Conversatorio Inter Redes Regionales de Tutorías
10/11/2023 16:47
ITSON, en Primer Conversatorio Inter Redes Regionales de Tutorías
Las Redes Regionales de Tutorías de las regiones Noreste, Noroeste, Centro Sur y Sur Sureste de ANUIES, llevaron a cabo su Primer Conversatorio Inter Redes Regionales de Tutoría 2023, “Inclusión, equidad e interculturalidad educativa”, el pasado 30 de octubre en modalidad virtual, con la participación de 350 tutoras y tutores de distintas Instituciones de Educación Superior del país.

Las Redes Regionales de Tutorías de las regiones Noreste, Noroeste, Centro Sur y Sur Sureste de ANUIES, llevaron a cabo su Primer Conversatorio Inter Redes Regionales de Tutoría 2023, “Inclusión, equidad e interculturalidad educativa”, el pasado 30 de octubre en modalidad virtual, con la participación de 350 tutoras y tutores de distintas Instituciones de Educación Superior del país. 

Actualmente, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), representado por la Dra. María Elvira López Parra, Directora de Ciencias Económico y Administrativas, es Coordinador Regional de Tutorías Noroeste ANUIES, en donde se encuentra los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur, con un total de 25 IES afiliadas. 

Este primer Conversatorio tuvo como objetivo presentar experiencias y buenas prácticas en el proceso de acompañamiento de las y los estudiantes en temas como la inclusión, equidad e interculturalidad educativa. 

En un primer momento, la Dra. María Elvira López Parra, Coordinadora de la Regional de Tutorías Noroeste ANUIES, presentó la evolución y los proyectos de la red. Asimismo, mencionó que la red fue aprobada en el año 2016 en Sesión Ordinaria del Consejo Regional, representado en ese momento por la Universidad Autónoma de Sinaloa. 

También, mostró los resultados de los encuentros regionales y nacionales donde la red ha participado, los productos y proyectos generados, así como las acciones y metas de cada línea de trabajo que se tiene al interior de la red. 

Destacó que la Red Regional de Tutorías Noroeste tiene como objetivo promover el desarrollo de los Programas Institucionales de Tutorías de las Instituciones de Educación Superior de la Región Noroeste a través del diagnóstico de la situación de cada institución, análisis de los factores que interviene en la operación y acciones de colaboración interinstitucional que permita la consolidación de los programas 

En un segundo momento, cada red regional, a manera de charla, presentó las experiencias y buenas prácticas en la acción tutorial, teniendo una participación de ocho universidades como: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Universidad Autónoma de Estado de Hidalgo, Universidad Tecnológico de Tehuacán, Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de Sinaloa y Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 

Mismas que destacaron cómo la inclusión en el acompañamiento tutorial ha tenido un impacto positivo, así como los retos a los que se enfrenta cada tutor, estudiante y la misma universidad para hacer frente a las necesidades actuales sobre equidad, interculturalidad e inclusión educativa.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​​3​6​3-​​2​023

Comunidad
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Obtienen primer y segundo lugar en Congreso Internacional de Turismo
14/11/2023 11:46
​Obtienen primer y segundo lugar en Congreso Internacional de Turismo
Integrantes del Cuerpo Académico de Administración y Desarrollo de Organizaciones del ITSON obtuvieron primer y segundo lugar a la mejor ponencia bajo la modalidad Cartel Educativo, en el 9º Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural AMESTUR 2023, “Una oportunidad para el desarrollo de los profesionales del Turismo y la gastronomía”, llevado a cabo por la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR), el 26 y 27 de octubre, en la Universidad Tecnológica de Cancún y la Universidad La Salle Cancún, en Cancún, Quintana Roo.

Integrantes del Cuerpo Académico de Administración y Desarrollo de Organizaciones del ITSON obtuvieron primer y segundo lugar a la mejor ponencia bajo la modalidad Cartel Educativo, en el 9º Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural AMESTUR 2023, “Una oportunidad para el desarrollo de los profesionales del Turismo y la gastronomía”, llevado a cabo por la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR), el 26 y 27 de octubre, en la Universidad Tecnológica de Cancún y la Universidad La Salle Cancún, en Cancún, Quintana Roo. 

Se trata de la Dra. Yesenia Clark Mendívil, la Dra. Guadalupe Esparza García y el Dr. Marco Alberto Núñez Ramírez, Profesores Investigadores, quienes obtuvieron primer lugar con la ponencia “Bacanora Fest: un evento de la sierra de Sonora que promueve actividades de animación turística”, la cual habla acerca de cómo potencializar los usos y costumbres de productores de bacanora a actividades de animación turística en un evento que promueva la identidad y el orgullo local, esto a través del desarrollo de programas de animación para generar espacios de convivencia y disfrute de la cultura. 

Además, la Dra. Guadalupe Esparza García y la Dra. Yesenia Clark Mendívil, ganaron segundo lugar con la ponencia “Identificación del mercado meta para la generación de nueva oferta turística con animación, en comunidades rurales en el sur de Sonora”, que tiene como objetivo identificar y estudiar los perfiles de los consumidores o turistas que tengan el interés de desarrollar dichas actividades en las regiones del Sur de Sonora, y que ello permita enfocar con claridad el desarrollo de nueva oferta turística en busca de potencializar la economía en el Sur de Sonora. 

Los resultados de estas investigaciones ponen en alto el nombre del ITSON y de Sonora a nivel nacional, donde se reconoce la identidad regional y representa una gran oportunidad para el desarrollo y consolidación del sector turismo en el Estado. 

Cabe destacar que este noveno congreso, agremia a más de 84 universidades de todo el país y busca crear los espacios para reflexionar, analizar y compartir experiencias acerca de la importancia de la profesionalización de la animación turística y sociocultural, considerándola como una rama que permite hacer de la estancia del turista, toda una experiencia de viaje. 

Dicho congreso de animación turística y sociocultural, tuvo el programa más grande en el país en el sector turístico y gastronómico, con 58 talleres, dos conferencias magistrales, una mesa redonda internacional, dos foros abiertos y cuatro actividades culturales.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​6​5-​​2​023

Comunidad, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Premian a ganadores del logo Cultura de la Paz
14/11/2023 14:36
​Premian a ganadores del logo Cultura de la Paz
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Cultura de la Paz, premió a las y los estudiantes que diseñaron el mejor logo del programa “Cultura de la Paz”, en los cuales se identificaron los derechos humanos y la concepción de paz positiva.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Cultura de la Paz, premió a las y los estudiantes que diseñaron el mejor logo del programa “Cultura de la Paz”, en los cuales se identificaron los derechos humanos y la concepción de paz positiva. 

Durante la premiación, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, resaltó que el programa de Cultura de la Paz del ITSON está enfocado en prevenir todas las conductas y acciones que tienen que ver con la violencia y con la perdida de armonía, entre las relaciones de los integrantes de la comunidad universitaria. 

Precisó que dentro de este programa de Cultura de la Paz, es necesario contar con una identidad visual. En este sentido, reconoció el trabajo de las y los jóvenes participantes y agradeció su creatividad, esfuerzo y por atreverse a participar en esta convocatoria. 

José Alberto Osuna Barrera y Abigail Reyna Luis, estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico y ganadores del primer lugar, explicaron el objetivo de su diseño, que fue inspirado en Mahatma Gandhi, quien dijo que “No hay camino hacia la paz, la paz es el camino”, concluyendo que la paz se logra mediante el diálogo. También, expusieron la tipografía, símbolo, en donde resaltaron un hashtag, representando primeramente el alto a la violencia y representando a la igualdad. 

Así mismo, compartieron la paleta de colores que eligieron, el azul que representa la paz y serenidad, el verde lo ecológico, para la mejora del planeta, el rosa representa la revolución y el naranja el cambio y el progreso, “los principales colores se entre conectan, aunque son diferentes representan ese lado de la sociedad, que aunque somos diferentes nos complementamos como sociedad”. 

Fueron un total de 54 alumnas y alumnos que participaron en la convocatoria individual y en equipos, y un total de 42 logos recibidos. 

El programa Cultura de la Paz tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad en general sobre la relevancia de la cultura de la paz mediante el conocimiento, práctica y defensa de los derechos humanos para favorecer la convivencia, el diálogo, la comunicación y el respeto a lo que nos rodea, contribuyendo a la construcción de entornos pacíficos.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​6​6-​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Invitan al 12vo Concurso de Talentos Infantiles y Juveniles
14/11/2023 14:44
​Invitan al 12vo Concurso de Talentos Infantiles y Juveniles
Con el propósito de facilitar espacios para el desarrollo del talento artístico, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) invitan al 12vo Concurso de Talentos Infantiles y Juveniles 2023 “si podemos soñar un mundo de paz, podemos hacerlo realidad”, a realizarse el 24 de noviembre, en las instalaciones del Centro Universitario de Desarrollo Comunitario (CUDDEC), en Cd. Obregón.

Con el propósito de facilitar espacios para el desarrollo del talento artístico, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) invitan al 12vo Concurso de Talentos Infantiles y Juveniles 2023 “si podemos soñar un mundo de paz, podemos hacerlo realidad”, a realizarse el 24 de noviembre, en las instalaciones del Centro Universitario de Desarrollo Comunitario (CUDDEC), en Cd. Obregón. 

Este evento es desarrollado a través del proyecto de Intervención Artístico Cultural en Contextos Formales y no Formales del Modelo Académico de Vinculación Comunitaria, el Centro Universitario de Enlace Comunitario (CUEC) y el Programa Cultura de la Paz, con el fin de promover el descubrimiento y ampliación de habilidades artísticas. 

En el concurso podrán participar niñas, niños y adolescentes entre 10 y 16 años de edad, así como jóvenes de 17 a 22 años, de Cajeme, Empalme, Guaymas y Navojoa, en las categorías de danza, canto y actuación, las cuáles se llevarán a cabo en las etapas inicial, intermedia y final. 

Para la etapa inicial, habrá dos formas de audicionar: en video, el cual se recibirá hasta el día viernes 17 de noviembre y presencial, en las siguientes fechas: 

  • Sábado 18 de noviembre en el Auditorio del CUDDEC (calle Gorrión s/n colonia Aves del Castillo), de 12:00 a 13:00 horas. 
  • Jueves 16 de noviembre en el aula Club de Leones del Itson, Campus Náinari (calle Antonio Caso s/n colonia Villa Itson), de 17:00 a 18:00 horas. 

A las y los seleccionados en la etapa intermedia, se asignará a una persona experta en la disciplina artística con la que se podrá trabajar de manera virtual o presencial, según sea el caso. En la etapa final, el jurado seleccionará a quienes resulten ganadores por grupo y categoría, siendo su decisión inapelable. 

Se reconocerá a los primeros lugares, además habrá premios especiales para el resto de participantes. Para el registro y demás detalles de la convocatoria, podrán consultar las bases en: https://forms.gle/2NHaZfg99j4fM45s5 

Desde el 2013, el proyecto de Concurso de Talentos promueve el descubrimiento y ampliación de habilidades artísticas para ser mostradas ante un público generando puntos de encuentro en escuelas y centros comunitarios en colonias marginadas y vulnerables. Colaboran para este fin, estudiantes de los diferentes programas educativos por medio de su servicio social y voluntariado en la aplicación de competencias propias de sus carreras que complementan su formación y estimulan valores que permiten el desarrollar la expresión, creatividad y capacidad de relacionarse con el entorno y los demás. 

Para mayor información, las y los interesados en participar se pueden comunicar con la Lic. Julieta Padilla Luzanilla, al correo julieta.padilla20467@potros.itson.edu.mx o al WhatsApp 6441039274.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​6​7-​​2​023 

Alumnos, Comunidad
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Inicia en ITSON la Feria de las Ciencias 2023
14/11/2023 18:20
​Inicia en ITSON la Feria de las Ciencias 2023
El Instituto Tecnológico de Sonora abrió las puertas de su Feria de Ciencia y Tecnología ITSON 2023, del 14 al 16 de noviembre, en el Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios (CEEN), en el Campus Centro, donde se busca despertar el interés de niñas y niños de nivel primaria hacia la ciencia y la tecnología.

El Instituto Tecnológico de Sonora abrió las puertas de su Feria de Ciencia y Tecnología ITSON 2023, del 14 al 16 de noviembre, en el Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios (CEEN), en el Campus Centro, donde se busca despertar el interés de niñas y niños de nivel primaria hacia la ciencia y la tecnología. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, indicó que esta feria difunde los avances de proyectos desarrollados por investigadoras, investigadores y estudiantes con gran pasión y vocación, para las niñas y niños que representan el futuro de la región, el estado y el país. 

“Esta feria es un gran esfuerzo que realizan profesores investigadores, estudiantes y personal administrativo, para lograr esta nueva edición, para que las niñas y niños disfruten, se diviertan, observen y vean un futuro cercano donde ellos puedan contribuir con la construcción de una mejor sociedad”, resaltó. 

Este espacio busca despertar el interés de estudiantes de educación básica hacia la ciencia y la tecnología, por medio de materiales didácticos y experimentos que demuestren los principios básicos de las áreas de Ciencias básicas, Ingeniería, Educación, Veterinaria, Acuacultura, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Biotecnología, Ciencias Ambientales, entre otras. 

Esta edición, brinda la oportunidad de presenciar por tres días los 56 proyectos científicos, exposiciones y más, que han desarrollado Profesoras y Profesores Investigadores, así como estudiantes, de las Direcciones Académicas de Ingeniería y Tecnología, Recursos Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades, y el Cuerpo Académico de Alternativas Educativas para la Inclusión Social, de esta Casa de Estudios, donde se espera recibir a más de 1,030 estudiantes de instituciones de educación básica. 

El evento fue organizado por la Dra. Ruth Gabriela Ulloa Mercado, Profesora Investigadora del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, el Dr. Adolfo Soto Cota, Profesor Investigador del Dpto. Ing. Eléctrica y Electrónica; la Dra. Mónica Cecilia Dávila Navarro, Mtra. María de la Luz Nevárez Ávila, la Mtra. Irasema Fraijo González, y el Dr. Roberto Chávez Nava, Profesores Investigadores del Departamento de Educación. 

En el corte del listón acompañaron al Rector del ITSON, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Dra. Sonia Verónica Mortiz Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; y la Dra. María Luisa Madueño Serrano, Jefa del Departamento de Educación.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​6​8-​​2​023

Alumnos, Comunidad
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
CUDDEC realiza con éxito 2da. Feria de la Salud
14/11/2023 19:25
CUDDEC realiza con éxito 2da. Feria de la Salud
​Con el objetivo de promover el cuidado de la salud física y mental de las personas, el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) desarrolló con éxito la 2da. Feria de la Salud, el pasado 10 de noviembre, donde se ofrecieron diferentes servicios gratuitos para la comunidad del sur de la ciudad.

​Con el objetivo de promover el cuidado de la salud física y mental de las personas, el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) desarrolló con éxito la 2da. Feria de la Salud, el pasado 10 de noviembre, donde se ofrecieron diferentes servicios gratuitos para la comunidad del sur de la ciudad. 

La Mtra. Yanaki Gabriela Ahumada Carvajal, Coordinadora de Centros de Servicios Comunitarios, indicó que estas jornadas de salud buscan brindar a la población accesibilidad a una diversidad de servicios preventivos y de primer nivel sin costo, contribuyendo al bienestar de las familias. 

“Esta jornada de salud es una de las muchas estrategias que tenemos para cumplir con este objetivo social de la Universidad, de acercarnos a nuestra comunidad, conocer su realidad y tratar de allegar a algunas alternativas que den solución a sus necesidades de salud que existen en esta zona de alta vulnerabilidad”, explicó. 

Por su parte, Karina Aguirre, Administradora de CUDDEC ITSON, puntualizó que el ITSON está comprometido con promover la cultura de autocuidado, la salud física y mental en la comunidad, por lo que agradeció a todos los organismos que se aliaron y apoyaron para llevar a cabo esta jornada con servicios de salud para toda la familia y mascotas. 

En el evento se ofrecieron servicios gratuitos de: atención médica, enfermería, atención dental, vacunación, prueba de papanicolaou, métodos de planificación familiar, nutrición, stand de autoexploración mamaria, electrocardiograma, fisioterapia y masajes, examen de la vista, atención psicológica y legal para mujeres, información de grupo Al-Anon y vacunación antirrábica para mascotas.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​6​9-​​2​023​

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Imparten taller Formación de tutores
14/11/2023 11:42
​Imparten taller Formación de tutores
La Coordinación de Desarrollo Académico del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Área de Formación Integral del Alumno y el Área de Cualificación Docente, diseñó y gestionó el taller denominado “Formación de tutores 1”, mismo que inició con gran entusiasmo el pasado martes 7 noviembre con docentes Unidad Guaymas y Empalme.

La Coordinación de Desarrollo Académico del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Área de Formación Integral del Alumno y el Área de Cualificación Docente, diseñó y gestionó el taller denominado “Formación de tutores 1”, mismo que inició con gran entusiasmo el pasado martes 7 noviembre con docentes Unidad Guaymas y Empalme. 

Dicho taller es dirigido para docentes que imparten cursos de tutorías a estudiantes de los diferentes programas educativos, el cual es impartido por instructores capacitados de ITSON Obregón y Guaymas, la Lic. Liliana Vizcarra Esquer, la Mtra. Damari Asbel Rodríguez Ruiz y el Dr. Ricardo Ernesto Pérez Ibarra, quienes cumplieron con el objetivo de identificar las habilidades requeridas por las y los profesores para ejercer la función tutorial en el nivel de tutoría inicial. 

Cabe destacar que, el Programa Institucional de Tutorías está interesado en formar a tutores comprometidos en orientar, motivar y apoyar el desarrollo integral de las y los estudiantes del ITSON, para contribuir en el logro de los objetivos de su formación profesional. 

Para conocer algunas de las actividades del programa de Tutorías, pueden seguir la página en Instagram: https://instagram.com/tutoriasobregon y en Facebook: https://www.facebook.com/tutoriasobregon Si es docente ITSON y desea inscribirse a un curso, envíe un correo a capdocente@potros.itson.edu.mx




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​​3​6​4-​​2​023

Alumnos, Comunidad, Egresados, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Buscan prevenir consumo nocivo de alcohol en comunidad universitaria
15/11/2023 16:33
​Buscan prevenir consumo nocivo de alcohol en comunidad universitaria
En conmemoración al 15 de noviembre, “Día Nacional Contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas” y en el marco del Programa Cultura de la Paz ITSON, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) busca sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de prevenir el consumo nocivo de alcohol.

En conmemoración al 15 de noviembre, “Día Nacional Contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas” y en el marco del Programa Cultura de la Paz ITSON, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) busca sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de prevenir el consumo nocivo de alcohol. 

En este sentido, invita a la comunidad universitaria a visitar el sitio web Contravía (https://drinkdriving.drinkiq.com/), donde podrán acceder a testimonios impactantes sobre los efectos del consumo excesivo de alcohol, actividad que requiere solo 10 minutos de su tiempo y contribuirá a sensibilizar a la comunidad. 

El 8 de mayo de 2018 se declaró oficialmente el 15 de noviembre de cada año como el "Día Nacional Contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas". Enfocado en el consumo nocivo del alcohol, por menores de edad, mujeres embarazadas, personas que conducen vehículos de transporte público o maquinaria, quienes desempeñan tareas que requieren habilidades y destrezas, personas con enfermedades crónicas e incluyendo personas que consumen en exceso. 

Cabe destacar, que el consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad es un problema de salud pública que ha cobrado creciente relevancia en los últimos años. Sus efectos se extienden más allá de la salud individual, afectando a la familia, la escuela y el desarrollo de las y los jóvenes, además de tener importantes consecuencias económicas y sociales. 

En México, el patrón de consumo se caracteriza por ser excesivo, con grandes cantidades de alcohol consumidas en periodos cortos, principalmente los fines de semana. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016), el 39.8% de menores de edad han probado el alcohol en algún momento de sus vidas, y un preocupante 8.3% consumieron cinco copas o más por ocasión en el último mes, lo cual se considera un patrón de consumo excesivo. 

Estos datos indican un aumento del consumo en menores de edad entre 12 y 17 años, cuyo consumo se duplicó de 4.3% a 8.3% entre 2011 y 2016. Además, el consumo de alcohol se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo para la salud en el país. 

Según el Estudio de Carga Global de Enfermedad, en 2017, el alcohol fue el sexto factor de riesgo asociado a muertes prematuras en la población general, y el cuarto factor de riesgo más importante para muertes prematuras y discapacidad en personas menores de 20 años. 

Para el ITSON, el conocimiento y la concienciación son herramientas poderosas para abordar este problema. Juntos y juntas, podemos marcar la diferencia en la lucha contra el abuso de alcohol y sus consecuencias en nuestra sociedad. Para más información y dudas, pueden comunicarse con la Dra. Diana Mejía Cruz, Profesora Investigadora del Departamento de Psicología, al correo diana.mejia@itson.edu.mx





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​7​2-​​​2​023


Alumnos, Comunidad, Egresados, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a Viva Silvio: Tributo a Silvio Rodríguez en FAITSON gratis
15/11/2023 13:29
Invitan a Viva Silvio: Tributo a Silvio Rodríguez en FAITSON gratis
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la presentación musical “Viva Silvio: Tributo a Silvio Rodriguez por parte del grupo Encanto Producciones el miércoles 22 de noviembre a las 20h en Casa Club ITSON.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la presentación musical “Viva Silvio: Tributo a Silvio Rodriguez" por parte del grupo Encanto Producciones el miércoles 22 de noviembre a las 20 h en Club ITSON. 

Encanto producciones, compañía de Ciudad Obregón, Sonora, surge a principios del 2010 por la inquietud de un grupo de músicos y amigos que buscan interpretar lo mejor de los grandes compositores y cantautores de nivel nacional e internacional. 

Surgiendo la inquietud por homenajear a uno de sus músicos y compositores preferidos decide formar este proyecto donde se puede disfrutar de las canciones más emblemáticas de Silvio con un toque fresco y original de la banda, sin perder con esto, la esencia de sus canciones. 

El espectáculo Viva Silvio se ha presentado en temporada en el centro cultural de artes escénicas La Petaka de Ciudad O​bregón teniendo en su haber 60 funciones con localidades agotadas, así como diversas presentaciones en festivales como el FAOT y presentaciones en Hermosillo y Álamos obteniendo en cada uno de ellos una magnifica respuesta del público, así como de los medios de comunicación. 

Para asistir al evento, que es completamente gratuito, únicamente será necesario presentar un boleto el cual se estará entregando en los siguientes sitios: 

  • Ventanilla del Edificio de Extensión de la Cultura, Campus Náinari de lunes a viernes en horario de 9 a 13 h y de 15 a 19 h, sábado de 9 a 13 h.
  • Departamento de Vinculación, Edificio CEEN, Campus Centro. Lunes a viernes de 9 a 13 h. 
  • Librerías y cafeterías ITSON, Campus Centro y Náinari de 8 a 19 h. 

Los boletos están limitados a dos boletos por persona. 

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. Para mayor información visita el Sitio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON​

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a Edgar Mutt Jazz Quartet dentro del FA ITSON 2023 16/11
15/11/2023 17:52
Invitan a Edgar Mutt Jazz Quartet dentro del FA ITSON 2023 16/11
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la presentación musical  del grupo “Edgar Mutt Jazz Quartet” el jueves 16 de noviembre a las 18h en la Explanada Central de Campus Náinari.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la presentación musical del grupo “Edgar Mutt Jazz Quartet” el jueves 16 de noviembre a las 18h en la Explanada Central de Campus Náinari. 

Edgar Mutt Jazz Quartet está conformado por alumnos del Conservatorio de las Rosas, con Edgar Mutt en el saxofón, Gerardo Estrada en el piano, Daniel Quintana en la batería y Carlos Barajas en el bajo eléctrico. 

Esta agrupación ha obtenido reconocimientos como el Primer Lugar en el Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles del Jazztival en el 2017, donde compartieron escenario con el trompetista Phil Grenadier; y el primer lugar en el Concurso Estatal de Ensambles de Jazz del Jazztival, en el 2019, donde abrieron el concierto del saxofonista Nelson Rangell. 

Se han presentado en Tlalpujahua, en el VII Festival de Jazz de la Universidad Vasco de Quiroga JAZZUVAQ, en el Día Internacional del Jazz y en el Festival de las Artes del Instituto Tecnológico de Sonora en el año 2020. 

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. 

Para mayor información visita el Sitio del Festival de las Artes ITSON la página de internet y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural​.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Equipo de ITSON Guaymas gana 3° lugar nivel Estatal en cortometraje
16/11/2023 8:43
Equipo de ITSON Guaymas gana 3° lugar nivel Estatal en cortometraje
Con el objetivo de fomentar espacios de expresión sobre la cultura de la legalidad y vigilancia ciudadana, el Instituto Sonorense de la Juventud invitaron a participar a jóvenes de edades entre 15 y 25 años en el “Quinto Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2023” Contraloría General y el Gobierno del Estado de Sonora.
De esta manera el Instituto Tecnológico de Sonora participó en equipo con un cortometraje de alrededor tres minutos con el tema de competencia general “Vigilancia ciudadana para prevenir la corrupción”. Los integrantes del equipo fueron Manuel Alejandro Flores Castelazo, Carlos Iván Moreno Escobedo, Andrés Velderrain Carrasco, Jesús Edgardo Beltrán Sandoval, Lourdes Fernanda González Valle y Nora Sofía Inzunza Niebla, los cuales trabajaron en el cortometraje durante el presente año.

​Con el objetivo de fomentar espacios de expresión sobre la cultura de la legalidad y vigilancia ciudadana, el Instituto Sonorense de la Juventud invitaron a participar a jóvenes de edades entre 15 y 25 años en el “Quinto Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2023” Contraloría General y el Gobierno del Estado de Sonora.

De esta manera el Instituto Tecnológico de Sonora participó en equipo con un cortometraje de alrededor tres minutos con el tema de competencia general “Vigilancia ciudadana para prevenir la corrupción”. Los integrantes del equipo fueron Manuel Alejandro Flores Castelazo, Carlos Iván Moreno Escobedo, Andrés Velderrain Carrasco, Jesús Edgardo Beltrán Sandoval, Lourdes Fernanda González Valle y Nora Sofía Inzunza Niebla, los cuales trabajaron en el cortometraje durante el presente año. 

De esta manera el día 10 de noviembre del 2023, la Secretaría de la Contraloría General realizó la ceremonia para presentar los resultados, la cual fue presidida por el gobernador constitucional del Estado de Sonora, el Dr. Francisco Alfonso Durazo Montaño, dicha ceremonia fue llevada a cabo en el salón Gobernadores del Palacio de Gobiernos. El equipo de ITSON fue reconocido con el tercer lugar en la etapa estatal de dicha competencia, los alumnos también fueron acreedores de un premio monetario de veinticinco mil pesos, a la ceremonia de premiación los jóvenes artistas del campus Guaymas fueron acompañados por el director de la unidad Guaymas el Dr. Humberto Aveces Gutierrez. 

El Instituto Tecnológico de Sonora reconoce y se enorgullece del gran desarrollo de habilidades múltiples que los alumnos muestran a lo largo de su estancia en la institución, y se compromete a seguir apoyando el talento de sus estudiantes.​

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Celebra ITSON el 20 aniversario de Diseño Gráfico
15/11/2023 16:08
​Celebra ITSON el 20 aniversario de Diseño Gráfico
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró el 20 aniversario de creatividad e innovación de su Licenciatura en Diseño Gráfico, con un gran programa de conferencias, talleres y eventos, desarrollados en la semana del 8 al 10 de noviembre, en el Campus Náinari.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró el 20 aniversario de creatividad e innovación de su Licenciatura en Diseño Gráfico, con un gran programa de conferencias, talleres y eventos, desarrollados en la semana del 8 al 10 de noviembre, en el Campus Náinari. 

Durante el evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, brindó su felicitación a cada integrante de la Licenciatura en Diseño Gráfico, por la amplia trayectoria de 20 años de este programa educativo importante para la Universidad y una gran área de oportunidad para las y los jóvenes. 

Resaltó que el ITSON tiene un doble propósito, y el primero está centrado en convertir a las y los jóvenes en los profesionistas que anhelan ser, y como segundo propósito, preparar a esos profesionistas para construyan una mejor sociedad, “anhelamos una sociedad más justa, pacífica, próspera, saludable y sostenible, para esto hay que trabajar y no olvidar jamás este doble propósito que tenemos todos los que estamos en esta institución”. 

La celebración del vigésimo aniversario contempló conferencias, talleres y eventos, impartidos por distintos especialistas: los talleres “Cianotipia” “Otrora: taller de fotografía”, “IA en el diseño: potenciando la imaginación gráfica”, por Javier Santana y Oswaldo Madrid; “Fotobordado”, impartido por Lauren Ley; “Introducción al diseño de productos digitales en Figma”, por Eduardo Reyes; y Creación de portales para proyectos musicales”, a cargo de Handré Isaí. 

El segundo y tercer día de actividades, se brindaron las conferencias “Hablemos de Branding”, por Alba y Ocaso; “Diseñando el futuro” y “Workshop-Estrategias de Marcas Responsivas”, a cargo de Luis Herrera, Co-fundador y Mentor Endeavor de Thrust CO. Así como “el poder del diseño”, por Ricardo Lozano, Fundador, socio y director creativo de Cítrico Gráfico; y “Las 5 dimensiones para diseñar una mejor experiencia de usuario”, por Lucía Beltrán, Senior UI/UX Desiner en Accenture. 

Para culminar con la celebración de la carrera, se llevó a cabo un “Bazar” y la “Fiesta 20 LDG”.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​-​​​​​​3​​70-​​​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconocen al equipo “POTROS AI” del campus Guaymas
15/11/2023 10:27
Reconocen al equipo “POTROS AI” del campus Guaymas
Parte del compromiso que ITSON tiene con su comunidad universitaria es el apoyo e incentivo en actividades extracurriculares las cuales tienen como objetivo agregar un extra de mejora en el desarrollo de habilidades y experiencia del alumno en su vida académica y profesional, como resultado del trabajo que se encuentran en estos grandes proyectos, se hace un gran reconocimiento al equipo “POTROS AI” de ITSON Guaymas.

​Parte del compromiso que ITSON tiene con su comunidad universitaria es el apoyo e incentivo en actividades extracurriculares las cuales tienen como objetivo agregar un extra de mejora en el desarrollo de habilidades y experiencia del alumno en su vida académica y profesional, como resultado del trabajo que se encuentran en estos grandes proyectos, se hace un gran reconocimiento al equipo “POTROS AI” de ITSON Guaymas.

Durante el año anterior 2022 y el presente año 2023 se formó un compromiso en la “Copa Internacional Tyco Electronics en inteligencia artificial 2022-2023”, la cual colaboró con Instituciones de Educación Superior en Asia, Europa y América donde estudiantes de diferentes universidades tuvieron el desafío de resolver problemas reales dentro de las plantas de TE Connectivity a nivel mundial mediante el uso de Inteligencia Artificial en la industria manufacturera. En esta copa participaron 40 equipos de 25 universidades de todo el mundo con un total de 202 estudiantes. La competencia final para las tres regiones se llevó a cabo del 16 al 19 de mayo de 2023.

Los integrantes del equipo de ITSON está conformado por los estudiantes: Oscar González Leyva, Jesús Antonio Navarrete López, Mario Iván Ramírez Sepúlved y Luis Adriel Valtierra Mendoza, todos de la carrera Ingeniería en Software, Jesús Iván Pive Cabanillas y Joel Fernando Cámez Pérez, de la carrera de Ingeniería en Manufactura. Los maestros asesores a cargo del equipo son la Dra. Cynthia Beatriz Perez Castro (asesor académico) profesora investigadora en el programa de Ingeniería en Software de ITSON Campus Guaymas y el Dr. Braulio Aguiar Cota (asesor académico) profesor investigador del programa Ingeniería en Manufactura de ITSON Campus Guaymas.

Los equipos del jurado global reconocieron a los ganadores según la clasificación del promedio de la puntuación. El equipo POTROS AI de ITSON-GUAYMAS, obtuvo el premio a la “Mejor Innovación en Inteligencia Artificial” con el proyecto “Módulo de control de máquinas por medio de reconocimiento de gestos y reconocimiento facial mediante Inteligencia Artificial”, el cual fue implementado para la planta APL Collegno en Italia. Con este premio se hicieron acreedores de $1200 dlls. en efectivo.

ITSON Guaymas reitera el compromiso que tiene para con sus alumnos y reconoce el gran equipo de profesionales que siempre está para apoyar e incentivar a los alumnos a aprender y superar sus conocimientos.

Alumnos, Comunidad, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Continúa con gran éxito Festival de las Artes ITSON 2023
10/11/2023 16:18
​Continúa con gran éxito Festival de las Artes ITSON 2023
Con un programa artístico de gran diversidad cultural, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Extensión de la Cultura, continua con gran éxito con la fiesta intercultural universitaria más importante del sur de Sonora, el Festival de las Artes ITSON 2023, mismo que durará hasta el 24 de noviembre, en sus diferentes unidades de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme.

Con un programa artístico de gran diversidad cultural, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Extensión de la Cultura, continua con gran éxito con la fiesta intercultural universitaria más importante del sur de Sonora, el Festival de las Artes ITSON 2023, mismo que durará hasta el 24 de noviembre, en sus diferentes unidades de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. 

Durante la inauguración de este evento significativo para la Universidad, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, resaltó que esta Casa de Estudios ha sido un importante promotor de las artes y de la cultura. 

“Desde 1998, el ITSON inició con la Semana Cultural, en 1999 cambia su nombre a Encuentro Cultural y es en 2002 donde este espacio toma su nombre actual Festival de las Artes, ya tenemos 20 años con este espacio impulsado por la Universidad, para brindar a todas las personas la oportunidad de disfrutar de estas manifestaciones artísticas y culturales”. 

Así mismo, agradeció a las personas organizadoras de este importante festival, así como a las agrupaciones y artistas participantes en este evento, quienes comparten su arte con las y los estudiantes, personal docente y administrativo, así como la sociedad en general, con el fin de que disfruten e incrementen su visión intercultural. 

Las actividades artísticas para la comunidad universitaria y general continúan; la agrupación cajemense Cuentópera presentará una producción enfocada al público infantil con “Caperucita roja”, de Seymour Barab en una adaptación del clásico cuento infantil, ahora en su versión de ópera. Caperucita roja se presentará el martes 14 a las 17:00 horas, en el Lobby del Edificio de Extensión de la Cultura y el Deporte del ITSON, Campus Sur de Unidad Navojoa. Cuentópera, bajo la dirección de Luis Flores, continúa con sus presentaciones el jueves 23 a las 12:00 horas en la Explanada CEEDER, Campus Guaymas. Para finalizar con sus presentaciones el viernes 24 a las 12:00 horas, en Ciudad Obregón, se presentará en el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC), ubicado en la Colonia Aves del Castillo. 

Continuando con la programación interunidades del Festival de las Artes ITSON 2023, el grupo Theatrum Manus, originario de Hermosillo, Sonora, presentará la obra de teatro “Rapsimodo”, el martes 14 a las 17:30 horas, en Campus Empalme, en la Explanada ITSON. El grupo bajo la dirección de Gabriel Monroy, se presentará el miércoles 15 a las 11:00 horas, en el Andador de Rectoría, Campus Centro, de Unidad Obregón. Para finalizar con sus presentaciones, Navojoa les recibe el jueves 16 a las 17:00 horas, en el Lobby del Edificio de Extensión de la Cultura y el Deporte del ITSON, Campus Sur. 

Edgar Mutt Jazz Quartet se presentará el miércoles 15 de noviembre a las 11:00 horas, en las Aulas de proyección, Campus Guaymas. La agrupación michoacana continúa sus presentaciones el jueves 16 a las 18:00 horas, en la Explanada Central, Campus Náinari de Unidad Obregón. Finalizando en el Foro Cultural del ITSON, Campus Centro de Unidad Navojoa el viernes 17 a las 19:00 horas. 

Cerrando la programación en conjunta de las distintas unidades y campus de la Institución, se llevará a cabo el concierto “Viva Silvio: Tributo a Silvio Rodríguez” de Encanto Producciones el jueves 16 de noviembre a las 18:00 horas, en la Plaza Ferrocarrilera de Empalme. Cerrando la programación el miércoles 22 a las 20:00 horas, en el Club ITSON, en Ciudad Obregón. La admisión para esta última presentación es gratuita, pero requiere boleto los cuales se podrán adquirir sin costo. 

En el acto inaugural acompañaron al Rector, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; así como el Mtro. José Paz Rivas López, Jefe del Departamento de Extensión de la Cultura. 

La información de la programación general y por cada unidad se encuentra disponible en la página: https://www.itson.mx/FA y en las redes sociales del evento. En Facebook: Festival de las Artes ITSON y en Twitter e Instagram: @itsonfestival.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​60-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Inicia exitosamente Curso de ABC de Nóminas
10/11/2023 16:24
​Inicia exitosamente Curso de ABC de Nóminas
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inició con gran éxito el Curso de ABC de Nóminas en línea, dirigido profesionistas en Criminología, Psicología, Contaduría Pública, Administración, entre otros, el cual tendrá una duración de 15 horas.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inició con gran éxito el Curso de ABC de Nóminas en línea, dirigido profesionistas en Criminología, Psicología, Contaduría Pública, Administración, entre otros, el cual tendrá una duración de 15 horas. 

Este curso tiene como objetivo brindar a las y los participantes conocimientos claros de sus obligaciones con las autoridades fiscales, laborales y con sus trabajadores, que conozcan las medidas necesarias para evitar caer en situaciones que pongan en riesgo su patrimonio por incumplimiento de dichas obligaciones. 

Así mismo, que obtengan la mejor manera de evitar conflictos relacionados con las obligaciones y derechos del patrón y sus trabajadores, desde la contratación de los mismos, hasta la terminación de la relación laboral, así como, el cumplimiento de las leyes aplicables (LFT, ISR, IMSS e INFONAVIT), en el proceso de los pagos de los salarios, compensaciones y otras prestaciones laborales, y de los correspondientes descuentos y retenciones. 

El programa del curso contempla temas como: 1. Ley federal del trabajo; 2. Impuesto sobre la renta; 3. IMSS e INFONAVIT; 4. Impuesto sobre la prestación de un servicio personal e impuestos adicionales; y 5. Requisitos de la nómina. 

El evento es impartido por el Mtro. Jesús Casteleiro Caballero, Contador Público Certificado, con Maestría en Impuestos, ganador del Premio Nacional a la Investigación Fiscal 2017 otorgado por ANAFINET, con amplia experiencia como catedrático y expositor en temas fiscales. 

Por otro lado, el próximo 2 de diciembre, iniciará el “Diplomado en Recursos Humanos” en línea, en horario de sábados de 9:30 a 13:30 horas, dirigido a las personas interesadas en la comprensión del impacto estratégico que tiene el factor humano en los resultados y la efectividad de una Organización. 

Para mayor información, pueden contactarse con la Mtra. Elodia Villegas López, elodia.villegas@itson.edu.mx, al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250. Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar la página web: http://ec.itson.mx





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​​3​61-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Proyectan Festival Internacional Cervantino en ITSON 14 y 15 noviembre
09/11/2023 13:28
Proyectan Festival Internacional Cervantino en ITSON 14 y 15 noviembre
El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el Festival Internacional Cervantino a través del Programa Más Allá de Guanajuato invitan a disfrutar de las proyecciones de la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que forman parte de esta edición.

El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el Festival Internacional Cervantino a través del Programa Más Allá de Guanajuato invitan a disfrutar de las proyecciones de la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que forman parte de esta edición.

La cuarta semana de proyecciones inicia el martes 14 de noviembre a las 11 h en el Aula Magna de Campus Centro con Margaritas podridas, banda sonorense de Noise-punk. Los espectáculos de Margaritas Podridas se caracterizan por estar cargados de energía, con guitarras filosas y enojadas, líneas de bajo juguetonas y pegajosas, baterías explosivas y gritos rasposos-apasionados. Su música combina lo agresivo del punk con lo pegajoso del pop, pero la banda describe más su sonido como agresivo-sensible. 

Y continuando, el miércoles 15 de noviembre a las 18 h en la Explanada Central de Campus Náinari, se proyectará el concierto “Giramundo” de Cores de Aidê. Es un grupo de mujeres percusionistas que, desde su nacimiento en el carnaval de Florianópolis en 2015, usa el escenario para expresar sus raíces a través de sus voces, colores, tambores y bailes propios de la cultura de Brasil. Cores de Aidê habla de raza y género en sus conciertos, emociona al público con la belleza de sus presentaciones y transforma cualquier espacio en un típico carnaval con toda la vitalidad de la samba reggae. 

¡No te pierdas la oportunidad de vivir el Festival Internacional Cervantino desde tu ciudad y asiste a las distintas proyecciones que ITSON te ofrece! 

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presentan Programa de la segunda semana Festival de las Artes ITSON
09/11/2023 14:11
Presentan Programa de la segunda semana Festival de las Artes ITSON
El instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura presenta la programación de la semana del 13 al 18 de noviembre del Festival de las Artes ITSON 2023 a realizarse en Campus Centro y Náinari.

El instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura presenta la programación de la semana del 13 al 18 de noviembre del Festival de las Artes ITSON 2023 a realizarse en Campus Centro y Náinari. 

Para iniciar las actividades de la segunda semana del Festival de las Artes ITSON 2023 se presentará el grupo Theatrum Manus con la propuesta escénica “Rapsimodo” el miércoles 15 de noviembre a las 11h en el Andador de Rectoría de Campus Centro. Esta propuesta mezcla el teatro, la danza y el rap con el fin de contar la historia de el Jorobado de Notre Dame a través de una adaptación colectiva. Dicha propuesta busca fomentar los valores como la igualdad, inclusión, solidaridad, participación y cooperación en el ámbito social, específicamente hacia niñas, niños adolescentes y a la población con discapacidad. Theatrum Manus se encuentra bajo la dirección de Gabriel Monroy y surge en el 2016 a partir de la obra teatral que lleva el mismo nombre y bajo el apoyo de la beca PEDCA-FECAS, radicando en Hermosillo, Sonora. 

El jueves 16 se presentará Edgar Mutt Jazz Quartet a las 18 h en Explanada Central de Campus Náinari. El grupo está conformado por alumnos del Conservatorio de las Rosas, con Edgar Mutt en el saxofón, Gerardo Estrada en el piano, Daniel Quintana en la batería y Carlos Barajas en el bajo eléctrico. Esta agrupación ha obtenido reconocimientos como el Primer Lugar en el Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles del Jazztival en el 2017, donde compartieron escenario con el trompetista Phil Grenadier; y el primer lugar en el Concurso Estatal de Ensambles de Jazz del Jazztival, en el 2019, donde abrieron el concierto del saxofonista Nelson Rangell. 

En cuanto a las actividades formativas en el Festival de las Artes ITSON, se llevará a cabo el taller “Clowncito energético; memoria colectiva” impartido por Gabriel Monroy y Daniel Abraham López, el viernes 17 de 13 a 17 h en el Aula 3011, Edificio de Extensión de la Cultura, y el sábado 18 de 9 a 13 h en el Aula 4011, Antiguo Edificio de Deportes, Campus Náinari. La duración total del taller es de 8 horas.

Del mismo modo, Ramón Mora guiará a las personas interesadas en realizar recorridos por los murales del Mtro. Héctor Martínez Arteche por los campus Náinari y Centro. el Miércoles 15 a las 15 h, se llevará a cabo el recorrido en Campus Náinari partiendo del Edificio de Extensión de la Cultura. Por otra parte, en Campus Centro el viernes 17, a las 10 h partiendo del Edificio de Rectoría.

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. Consulta el programa general del Festival de las Artes ITSON Unidad Obregón.

Para mayor información visita el Sitio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Fortalece ITSON laboratorios de cómputo para estudiantes
09/11/2023 10:28
Fortalece ITSON laboratorios de cómputo para estudiantes
Como parte de la estrategia institucional para atender las necesidades de estudio de nuestras Potras y Potros, y derivado de la inversión de alrededor de 37 millones pesos en equipos de cómputo y tecnología en este 2023, se asignaron 210 computadoras personales para los laboratorios de cómputo de los campus Centro y Náinari.

Como parte de la estrategia institucional para atender las necesidades de estudio de nuestras Potras y Potros, y derivado de la inversión de alrededor de 37 millones pesos en equipos de cómputo y tecnología en este 2023, se asignaron 210 computadoras personales para los laboratorios de cómputo de los campus Centro y Náinari. 

Las computadoras son de última generación, cuentan entre sus características principales con Procesador Intel Core i7 12va Generación, 16 GB de memoria RAM, almacenamiento SSD 240 GB principal y 1 TB HDD disco duro secundario, así como Monitor de 23.8” de LED. 

Para el edificio de cómputo CISCO en campus Náinari se entregaron 90 equipos para la sala principal y 30 para el aula de cómputo, mientras que para el CITIEC en campus Centro fueron 60 equipos para la sala general y 30 para el aula de cómputo. 

Con estas acciones, la Institución refrenda su sólido compromiso establecido en su misión de formar profesionistas con ética, integridad, competencia internacional, habilidad emprendedora y empatía ante la realidad social, utilizando modelos educativos incluyentes e innovadores.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​5​​8-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Guaymas recibe distintivo de Empresa Socialmente Responsable
09/11/2023 14:57
En el marco del Encuentro de Negocios 2023, organizado por CANACINTRA Hermosillo, CMIC Delegación Sonora, INDEX Sonora, el Gobierno del Estado de Sonora a través de la Secretaría de Economía y el H. Ayuntamiento de Hermosillo, en coordinación con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Fundación del Empresariado Sonorense (FESAC), se llevó a cabo la entrega de los distintivos de Empresa Socialmente Responsable (ESR), en las instalaciones de Expo Forum en Hermosillo, Sonora, donde ITSON Unidad Guaymas, obtuvo dicho galardón por noveno año consecutivo.

En el marco del Encuentro de Negocios 2023, organizado por CANACINTRA Hermosillo, CMIC Delegación Sonora, INDEX Sonora, el Gobierno del Estado de Sonora a través de la Secretaría de Economía y el H. Ayuntamiento de Hermosillo, en coordinación con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Fundación del Empresariado Sonorense (FESAC), se llevó a cabo la entrega de los distintivos de Empresa Socialmente Responsable (ESR), en las instalaciones de Expo Forum en Hermosillo, Sonora, donde ITSON Unidad Guaymas, obtuvo dicho galardón por noveno año consecutivo. 

La obtención del reconocimiento de ESR, la obtienen las organizaciones que año con año pasan por el proceso de autodiagnóstico para elevar su compromiso social y ambiental con los diferentes grupos de interés.

El Distintivo ESR acredita a la empresa ante empleados, inversionistas, clientes, autoridades y sociedad en general, por asumir voluntaria y públicamente el compromiso de una gestión socialmente responsable, como parte de su cultura y estrategia de negocio. 

La presente acreditación es uno de los principales referentes para la sociedad que desean identificar a las organizaciones que se preocupan por generar un impacto social dentro de sus comunidades y un incentivo para aquellas que desean sumarse a este compromiso.

Por parte de la institución acudieron para recibir el distintivo el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, director de Unidad Guaymas y Lic. José Alonso Ruiz Zamora, administrador de Vinculación e Incubación de ITSON Unidad Guaymas. 



Alumnos, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a Sabaku no Kitsune FA dentro del Festival de las Artes ITSON
09/11/2023 10:57
Invitan a Sabaku no Kitsune FA dentro del Festival de las Artes ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a la comunidad a participar en Sabaku no Kitsune FA, convención de cultura gamer, otaku y friki que se llevará a cabo el jueves 9 de noviembre de 12 a 20 h, en la Explanada Central de Campus Náinari, como parte de las actividades del Festival de las Artes ITSON 2023.

​El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a la comunidad a participar en Sabaku no Kitsune FA, convención de cultura gamer, otaku y friki que se llevará a cabo el jueves 9 de noviembre de 12 a 20 h, en la Explanada Central de Campus Náinari, como parte de las actividades del Festival de las Artes ITSON 2023. 

Sabaku no Kitsune FA es un espacio para la celebración de la comunidad que participa en distintas actividades de la cultura coreana, videojuegos, K-pop, cosplay, manga, anime, entre otras expresiones de la cultura friki, otaku, gamer en nuestra región. 

El programa da inicio a las 12 h y tendrá un programa de diversas actividades que se extenderán hasta las 20 h, culminando con las premiaciones de los distintos concursos, K-POP, Torneo de Smash Bros y Pasarela Cosplay. Además, habrá Cosplay Alley y Artist Alley con artistas. 

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. La presente edición incluye presentaciones de grupos artísticos, actividades formativas como talleres, exposiciones de artes visuales y presentaciones de libros. 

Para mayor información de visita el sitio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON

Las actividades son válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a “Faramallas” intervenciones de La Coyota Escénica FA ITSON
09/11/2023 10:12
Invitan a “Faramallas” intervenciones de La Coyota Escénica FA ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en las intervenciones teatrales “Faramallas” el jueves 9 de noviembre en Campus Náinari.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en las intervenciones teatrales “Faramallas” el jueves 9 de noviembre en Campus Náinari. 

Las intervenciones se llevarán a cabo en diversos espacios del Campus Náinari iniciando a las 9 horas. 

La Coyota Escénica es un grupo representativo de ITSON y se encuentra bajo la dirección de Dulce María Valenzuela Angulo. Faramallas es una serie de adaptaciones de microrrelatos del libro “Microcajeme: Historias cotidianas de mi gente” de la editorial independiente La Biznaga Cartonera, libro en el que se presenta una antología de microrrelato de personas de Cajeme que en su mayoría no están relacionadas con la literatura, y es resultado del proyecto creado por la editorial. 

La adaptación de los textos para crear los guiones de la intervención estuvo a cargo de Dulce María Valenzuela y Jesús Nevares. 

Las intervenciones se llevarán a cabo de la siguiente manera:

  • 9:10 en Pasillo ESE
  • 9:50 Edificio 1800
  • 10:20 Mesas exterior Cafetería Potros
  • 10:50 Jardín de Veterinaria

Para mayor información visita el Sitio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON. 

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Recibe ITSON visita de Investigador griego
07/11/2023 18:05
Recibe ITSON visita de Investigador griego
​Para intercambiar conocimientos de investigación entre docentes y estudiantes, que den solución a problemáticas en el manejo del suelo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM), recibe la visita del Dr. Nikolaos Monokrousos, Profesor Asociado de Ecología del Suelo en la Universidad Helénica Internacional, en Salónica, Grecia.

​Para intercambiar conocimientos de investigación entre docentes y estudiantes, que den solución a problemáticas en el manejo del suelo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM), recibe la visita del Dr. Nikolaos Monokrousos, Profesor Asociado de Ecología del Suelo en la Universidad Helénica Internacional, en Salónica, Grecia. 

El Dr. Monokrousos indicó que cuenta con más de 20 años de experiencia en el campo de la Ecología del Suelo. Su investigación se enfoca en la estructura y funcionalidad de la comunidad microbiana del suelo, así como su papel en la descomposición de la materia orgánica y el ciclo de nutrientes. 

El Investigador precisó que durante estas dos semanas de visita en el ITSON colaborará con el Dr. Sergio de los Santos Villalobos, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, con quien tendrá la oportunidad de intercambiar experiencias con todo un grupo de investigación que realiza proyectos en áreas relacionadas al trabajo realizado en su país. 

“Mi interés principal es profundizar en la comprensión de los cambios en la diversidad, las relaciones y las interacciones de los organismos que forman parte de diferentes niveles de la cadena trófica del suelo”, resaltó. 

Asimismo, puntualizó que busca aprender y entender cómo las prácticas de manejo agrícola, incluyendo el uso de inoculantes microbianos, nematicidas orgánicos y residuos orgánicos, influyen en los microorganismos del suelo, considerados indicadores de la salud del mismo. Todo ello, con el fin de mejorar las funciones del suelo y optimizar la productividad y la sostenibilidad agrícola. 

Con gran entusiasmo, el Dr. Sergio de los Santos Villalobos sostuvo que la visita del Investigador de Grecia permitirá establecer colaboraciones fructíferas para el intercambio de conocimiento y tecnología. 

Destacó que además se fortalecerán las líneas de investigación, comunes y prioritarias para cada uno de los países, así como la infraestructura de ambas instituciones, y potenciar las capacidades de los recursos humanos involucrados en los proyectos de investigación en mención.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​5​6-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan al Laboratorio de lenguaje de movimiento del cuerpo expuesto
08/11/2023 17:32
Invitan al Laboratorio de lenguaje de movimiento del cuerpo expuesto
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en el taller “Laboratorio de lenguaje de movimiento del cuerpo expuesto” impartido por el Lic. Ricardo Zavala, director del grupo La pieza.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en el taller “Laboratorio de lenguaje de movimiento del cuerpo expuesto” impartido por el Lic. Ricardo Zavala, director del grupo La pieza. 

El taller se dividirá en dos grupos, el grupo 1 se llevará a cabo los días jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de noviembre de 10 a 12 h en el Aula 3011 del Edificio de Extensión de la cultura, Campus Náinari. Para solicitar tu inscripción haz clic aquí.

El grupo 2 se llevará a cabo los días viernes 10 y sábado 11 en un horario de 16 a 19 h en el Aula 3011 del Edificio de Extensión de la cultura, Campus Náinari, el taller tiene una duración de 4 horas por día, dirigido a público en general. Este taller ya no cuenta con cupo para participantes.

El grupo de Danza “La pieza” se encuentra bajo la dirección de Ricardo Zavala y nace en el año 2012 tras la necesidad de crear un espacio para bailarines que practican la danza jazz en el Foro Dancístico de Ricardo Zavala. Generando un estilo propio con bases de técnica clásica y contemporánea, donde se fusionan los diferentes estilos del jazz lirico, contemporáneo, funk, street, entre otros. 

Esta actividad es válida por tres horas del Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el sitio del Programa de Desarrollo Intercultural.

Para mayor información visita el sitio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Realizan con gran éxito Semana Académica de MVZ
08/11/2023 17:12
​Realizan con gran éxito Semana Académica de MVZ
Con el objetivo de actualizar y vincular a las y los estudiantes sobre la situación actual del campo laboral, a través de una serie de ponencias con especialistas en temas de interés, se lleva a cabo la XXXIX Semana Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, del 6 al 11 de noviembre, en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

Con el objetivo de actualizar y vincular a las y los estudiantes sobre la situación actual del campo laboral, a través de una serie de ponencias con especialistas en temas de interés, se lleva a cabo la XXXIX Semana Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, del 6 al 11 de noviembre, en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). 

Ana Yesenia Mora Gocobachi, Presidenta de la Sociedad Estudiantil de Medicina Veterinaria y Zootecnia, resaltó que esta semana académica tiene como objetivo formar y actualizar a las y los alumnos, brindarles la oportunidad de relacionarse con médicos veterinarios con una formación más amplia. 

“Estas conferencias son de suma importancia, en la escuela siempre nos darán el conocimiento que los maestros tienen, pero hay que informarse más, no quedarnos solamente con lo que nos enseñan en clases, estas ponencias son para eso, para que las y los jóvenes vean que hay diferentes temas de lo que podemos aprender, adentrarnos a investigar y buscar que especie les va gustando más”, señaló. 

Precisó que en el evento se cuenta con la participación de diversos ponentes de distintas partes del estado de Sonora y de la república mexicana. Además, las y los alumnos participarán con exposiciones donde presentarán sus proyectos y compartirán su experiencia y conocimiento acerca de cada tema. 

A través de esta Semana Académica, se busca impulsar el desarrollo de conocimientos que estimulan intercambios favorables a nivel académico, práctico y social de todas las personas interesadas en el aprendizaje de las diversas especies y áreas de esta profesión. 

Las actividades iniciaron este lunes 6 de noviembre, con conferencias como: “Coccidioidomicosis: enfermedad emergente”, por MGS.MVZ ESP. Carlos Martínez Borges; “Marcadores de fertilidad en vacas holstein bajo un programade transferencia de embriones durante el verano”, por MVZ MC. Adriana Rodríguez Borbón; “¿Cómo hago para diagnosticar en un gato? enfermedades más comunes”, por MVZ. DIPL. CERT. Jennifer López; “Importancia de un buen diagnóstico clínico en pequeñas especies”, por la Dra. Verónica Ortiz Encinas; “Bioseguridad en granjas avícolas”, por MVZ. Gabriel Galván Pompa, entre otras. 

El martes 7 de noviembre, el programa contempló actividades como: Foro: “¿Qué onda con el bienestar animal de mascotas en Ciudad Obregón?”, donde participaron MVZ. Mtra. Paulina Arráyales, MRN. Myriam Lemus Álvarez, y MVZ. Jorge Román; “Principios y cuidados básicos en el manejo de heridas en pequeñas especies”, por MVZ. E.M.C. DIPL. Raquel Martínez; “Traumatología básica y métodos de estabilización", MVZ. DIPL. Alejandro Zavala; y “Nutrición básica porcina”, por MVZ. Enrique Ayala, entre otros. 

Este miércoles 8 de noviembre, se brindaron las conferencias: “Uso de cannabinoides en medicina veterinaria”, por MVZ. Manuel Pérez; "Condicionamiento operante positivo para la salud y cuidado animal", por MVZ. Tito Adalberto Cota y Lic. Francisco Xavier Elizalde; "Experiencias de mi estudio de posgrado en Colorado State University", por MVZ. Isaac; y "Aplicaciones prácticas de la biología molecular: un enfoque moderno en veterinaria", por MVZ. MC. Sergio Cuevas Tellechea, entre otras. 

Las actividades de la semana académica continúan los días 9, 10 y 11, por lo que las personas interesadas pueden consultar el programa completo a través del Facebook: Sociedad Estudiantil MVZ ITSON.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​5​7-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Inauguran Jornada Académica de Contaduría Pública
07/11/2023 10:49
​Inauguran Jornada Académica de Contaduría Pública
Con la participación de especialistas en las áreas de contabilidad, auditoria, costos, finanzas y fiscal, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio inicio a la Jornada Académica de Contaduría Pública 2023, a desarrollarse del 6 al 8 de noviembre, en el Campus Centro.

Con la participación de especialistas en las áreas de contabilidad, auditoria, costos, finanzas y fiscal, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio inicio a la Jornada Académica de Contaduría Pública 2023, a desarrollarse del 6 al 8 de noviembre, en el Campus Centro. 

En la inauguración del evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de esta Casa de Estudios, indicó que en el área de la Contaduría Pública la actualización es un tema de sobrevivencia, por lo que son necesarios este tipo de espacios donde profesionistas exitosos compartan su experiencia y conocimiento con el fin de redondear en la formación de las y los jóvenes universitarios. 

Agradeció a las y los docentes del área por estar al pendiente de la formación de las y los estudiantes, para que puedan desarrollarse de la mejor forma, “como Universidad tenemos un gran objetivo, que se conviertan en esos profesionistas que anhelan ser, con una profesión que les de sustento a ustedes mismos y sus familias, pero sin perder de vista el conjunto de que están siendo formados para construir una sociedad mejor”. 

Por su parte, Cristina Naydeline Madrid López, Presidenta de la Asociación Estudiantil de la Licenciatura en Contaduría Pública, precisó que este evento académico tiene como objetivo principal que las y los alumnos aprendan de especialistas, compartan ideas y sobre todo establecer nuevas conexiones. 

Este lunes 6 de noviembre, el programa de actividades inició con la conferencia “Educación superior: una perspectiva desde la autonomía universitaria”, a cargo del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON; “Auditoria y fraude financiero”, por el C.P.C. y M.A.F. José Roberto Rubio Ochoa; y el Taller: “Cálculo anual de ISR en el régimen de sueldos y salarios”, por el Mtro. Carlos Armenta. 

Las actividades del martes 7 de noviembre, se desarrollarán en las salas del CEEN, a las 8:30 horas, “Introducción a precios de transferencia”, por la C.P. Abigail García; a las 10:00 horas, “Seguridad social”, a cargo del C.P.C. Romeo Angulo Gutiérrez; a las 11:30 horas, “Sistema tributario mexicano”, por el C.P. Juan Pablo Meza Castro; y a las 15:00 horas, “Cultura tributaria”, por el Dr. Osvaldo Rubio. 

Para el miércoles 8 de noviembre, a las 8:30 horas, “¿Qué hacer para crecer en la contabilidad?”, por el L.C.P. Víctor Félix; a las 10:00 horas, “Panel de egresados”, con la participación de L.C.P. Carlos Armenta, C.P. Gisell Flores, C.P. Francisco Ochoa, Dra. Cecilia Velarde, y Lic. Luis Antonio Morales; así mismo, la conferencia “Elaboración de curriculum vitae”, por Mtro. José Manuel Ochoa; y “KPMG en México”, por la Mtra. Nayelli Pérez, actividades a realizarse en el Aula Magna.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​55-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a la Fiesta de los Libros con grupos Institucionales ITSON
07/11/2023 18:48
Invitan a la Fiesta de los Libros con grupos Institucionales ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con Ania Sewa A.C., invitan a las presentaciones de los grupos artísticos institucionales La Coyota Escénica y Brío Jazz como parte de las actividades de la Fiesta de los Libros Cajeme, que tendrá lugar en la Plaza Álvaro Obregón del 10 al 12 de noviembre de 2023.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con Ania Sewa A.C., invitan a las presentaciones de los grupos artísticos institucionales La Coyota Escénica y Brío Jazz como parte de las actividades de la Fiesta de los Libros Cajeme, que tendrá lugar en la Plaza Álvaro Obregón del 10 al 12 de noviembre de 2023. 

El miércoles 8 de noviembre se llevará a cabo la presentación del libro “Palabras no dichas” del escritor cajemense José María Ruiz Cuevas, a las 12 h en el aula 2 del Edificio de Tutoría de ITSON, Campus Náinari. 

El viernes 10 de noviembre a las 19:00 h se presentará La Coyota Escénica con la obra “Faramallas”, bajo la dirección de Dulce Valenzuela. Sus intervenciones escénicas son adaptaciones de microrrelatos del libro “Microcajeme: Historias cotidianas de mi gente” de la editorial independiente La Biznaga Cartonera, libro en el que se presenta una antología de microrrelatos de personas de Cajeme que en su mayoría no están relacionadas con la literatura, y es resultado del proyecto creado por la editorial. La adaptación de los textos para crear los guiones de la intervención estuvo a cargo de Dulce María Valenzuela y Jesús Nevares. 

Asimismo, el domingo 12 de noviembre en punto de las 16:00 h, se presentará Brío Jazz, bajo la dirección de David Miramontes; este grupo tiene un estilo interpretativo que se distingue por los cambios rítmicos, además de la libertad melódica y tonal de sus resoluciones; para ello, el grupo utiliza los recursos de una banda de jazz moderno, que, al combinarlos con los géneros descritos con anterioridad, nos ofrece el llamado jazz fusión. 

Además, la institución colabora en el corredor científico en la realización de las mesas de lectura y talleres en conjunto con otras organizaciones educativas de la región, así como en la exposición, trueque y venta de libros. 

Para conocer el programa general de esta “Fiesta de los libros”, haz clic aquí.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a La pieza Danza Jazz: Fragmentos de una mujer rota FA ITSON
07/11/2023 16:54
Invitan a La pieza Danza Jazz: Fragmentos de una mujer rota FA ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la presentación dancística  Fragmentos de una mujer rota por parte del grupo La pieza, el miércoles 8 de noviembre a las 18 h en la Explanada Central de Campus Náinari.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la presentación dancística Fragmentos de una mujer rota por parte del grupo La pieza, el miércoles 8 de noviembre a las 18 h en la Explanada Central de Campus Náinari. 

La obra aborda temas como la desigualdad de género, se estará conceptualizando desde la parte interpretativa un repertorio de 7 coreografías donde se hará tangible el sentir en la parte emocional de algunas situaciones vivenciales por algunos casos de exclusión, discriminación, misoginia, maltrato y violencia tanto física y psicológica. 

El grupo de Danza “La pieza” se encuentra bajo la dirección de Ricardo Zavala y nace en el año 2012 tras la necesidad de crear un espacio para bailarines que practican la danza jazz en el Foro Dancístico de Ricardo Zavala. Generando un estilo propio con bases de técnica clásica y contemporánea, donde se fusionan los diferentes estilos del jazz lirico, contemporáneo, funk, street, entre otros. 

Esta actividad es válida por tres horas del Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural

Previo al inicio de la presentación, se llevará a cabo la inauguración del Festival a Cargo de autoridades de la institución. El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. 

Para mayor información visita el Sitio del Festiv​al de las Artes ITSON​ y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Buscan en ITSON transformar el mundo
06/11/2023 18:23
Buscan en ITSON transformar el mundo
​La Asociación de Alumnos de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó con éxito la XV Semana de Ingeniería Química, “Uniendo fronteras, transformando el mundo”, del 30 de octubre al 3 de noviembre, donde investigadoras e investigadores compartieron sus conocimientos en sus respectivas áreas, a través de conferencias y talleres.

​La Asociación de Alumnos de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó con éxito la XV Semana de Ingeniería Química, “Uniendo fronteras, transformando el mundo”, del 30 de octubre al 3 de noviembre, donde investigadoras e investigadores compartieron sus conocimientos en sus respectivas áreas, a través de conferencias y talleres. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, reconoció el trabajo y el liderazgo estudiantil para organizar y preparar este tipo de eventos, “las aulas no bastan, el conocimiento avanza a pasos agigantados y este tipo de foros es necesario para que la visión se complemente para seguir aprendiendo, a través de expertos que comparten su conocimiento y su experiencia de manera desinteresada con el único objetivo de que nosotros los convirtamos en mejores profesionistas”.

Por su parte, el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales, precisó que Ingeniería Química es una de las primeras carreras del ITSON, con una trayectoria de alrededor de 50 años, “son 50 años de trayectoria que afortunadamente hoy en día es un programa educativo muy fortalecido para apoyar en la formación de ustedes jóvenes”. 

El programa del evento académico inició con el Foro “Agua: retos y oportunidades”, donde participó el ITSON, la Cámara de Diputados LXV Legislatura, CONAGUA, OOMAPAS y UNAM; y el Taller: “Elaboración de perlas de alginato y PVA para la remoción de colorantes”, por la Mtra. Beatriz González y la Dra. Yedidia Villegas. 

Asimismo, los talleres “Introducción a Solid Works” Sesión 1 y 2, por el Dr. Rigoberto Plascencia; “Quitosano y sus múltiples funciones”, por la Dra. Reyna Sánchez y la Dra. Araceli Correa; “Modelación hidrodinámica de reactores no ideales”, impartido por el Ing. René Gracia e Ing. Bitia Yañez; “Determinación de plomo en muestras no ideales”, por el Dr. Juan Francisco Maldonado; y “Uso de herramientas tecnológicas para estudiar Ingeniería Química”, por el Mtro. Edgar Ozuna; “Recubrimiento comestibles de vegetales”, por el Dr. Tomás Madero; “Buscadores de empleo”, por Lic. María de los Ángeles Carrasco; “Anonizado”, por el Ing. Alan Arámbula; y “Elaboración de carbón activado y su uso en el tratamiento de aguas contaminadas”, Dra. Perla González. 

También, se brindaron las conferencias: “Corrosión: Casos de la vida real”, por el Dr. Víctor Manuel Orozco (CIMAV); “Esferas poliméricas de alginato y PVA para la remoción de colorantes, por la Mtra. Beatriz González; “Evolución de las vacunas: variolización a las vacunas de mRNA”, por el Ing. Jesús Hernández López; “Obtención y caracterización de membrana nanofibrosas de colágeno extraído de piel de tilapia (Oreochromis niloticus), por la Mtra. Diana González; “Experiencias culturales de Movilidad ITSON”, por Danira Almada. Para clausurar el evento, se llevó a cabo una visita a Unidad Guaymas y el cierre se llevó a cabo en Playa Algodones, en San Carlos, Sonora.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​53-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Inicia la tradicional semana deportiva de InterIngenierías
06/11/2023 19:16
Inicia la tradicional semana deportiva de InterIngenierías
Con un ambiente de sana convivencia, dio inicio en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) la “IV Semana Deportiva de InterIngenierías 2023”, encuentro que se desarrollará del 6 al 8 de noviembre, y que reúne a 16 programas educativos de las Direcciones de Ingeniería y Tecnología, y Recursos Naturales.

Con un ambiente de sana convivencia, dio inicio en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) la “IV Semana Deportiva de InterIngenierías 2023”, encuentro que se desarrollará del 6 al 8 de noviembre, y que reúne a 16 programas educativos de las Direcciones de Ingeniería y Tecnología, y Recursos Naturales. 

El evento deportivo es organizado por la Sociedad de Alumnos y el Departamento de Ingeniería Civil, y tiene como objetivo, involucrar a estudiantes y personal docente en la práctica de algún deporte, con el fin de estrechar los lazos entre las y los alumnos de las diferentes carreras. 

Al inaugurar las actividades en el estadio Potros de Béisbol, del Campus Náinari, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, resaltó que en el ITSON el deporte forma parte de este desarrollo integral de las y los profesionistas, “vivan su pasión, disfruten el deporte, jueguen limpio y que gane el mejor”. 

Por su parte, José Gastelum, Presidente de la Sociedad de Alumno de Ingeniería Civil, agradeció a sus compañeras y compañeros, a las y los docentes por participar en este encuentro, para unir a las diferentes carreras por medio del deporte. 

Esta tradicional semana deportiva reúne a 16 programas educativos, como: Licenciatura en Arquitectura, Ingeniería en Logística, Ingeniería en Ciencias Ambientales, Médico Veterinario Zootecnista, Ingeniería Civil, Licenciatura en Diseño Gráfico, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Biosistemas, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería en Manufactura, Licenciatura en Tecnología de Alimentos, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Software, Ingeniería Química, e Ingeniería en Electromecánica. 

Todos los programas educativos involucrados, participan en las 11 disciplinas que compone este programa de futbol rápido, béisbol, voleibol, quemados, basquetbol, tenis, ping-pong, atletismo, concurso de talentos, super smash bros ultimate y un rally. 

En el encuentro, el Rector realizó formalmente la apertura de la Cuarta Semana Deportiva de Interingenierías con el lanzamiento de la primera bola del juego tradicional de exhibición Maestros contra Maestros, acompañado del Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría, y el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología. 

En el acto inaugural también estuvieron presente, la Dra. Elsa Lorena Padilla Monge, Jefa del Departamento de Computación y Diseño; el Mtro. Arturo Cervantes Beltrán, Jefe del Departamento de Ingeniería Civil; Mtro. Ramón Corral Lugo, RP de Ingeniería Civil; Arq. Maricruz Wilson González, RP de Arquitectura; Mtro. José Manuel Campoy Salguero, Jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Mtro. Marco Conant Pablos, Jefe del Departamento de Ingeniería Industrial; y Mtra. Martha Larrinaga, RP de Software.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​54-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Realizan taller sobre círculos de la violencia
06/11/2023 13:04
​Realizan taller sobre círculos de la violencia
Con el propósito de identificar los tipos y modalidades de violencia y conocer medidas de prevención, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Comité de la Transversalización de la Perspectiva de Género, llevó a cabo el taller “Los círculos de la violencia”, impartido a estudiantes de los diferentes programas educativos de las unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas.

Con el propósito de identificar los tipos y modalidades de violencia y conocer medidas de prevención, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Comité de la Transversalización de la Perspectiva de Género, llevó a cabo el taller “Los círculos de la violencia”, impartido a estudiantes de los diferentes programas educativos de las unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas.

Como parte del taller, la Mtra. Dulce María Esquer Vizcarra, Coordinadora de Comunicación Institucional, e integrante del Comité, explicó que la violencia tiene un carácter estructural que trasciende los comportamientos individuales, se reproduce a través de los patrones culturales y sociales, reflejándose en el sistema de valores de la sociedad. 

“La violencia es un ejercicio de poder injusto o abusivo, que causa algún daño físico, psicológico, material o al menos amenaza con causarlo, es intencionado y por lo tanto no está relacionada con el daño accidental”, indicó. 

En este sentido, abundó que la violencia por razón de género se refiere a los actos dañinos dirigidos contra una persona o un grupo de personas en razón de su género. Asimismo, tiene su origen en la desigualdad de género y el abuso de poder, y puede ejercerse tanto en el ámbito privado como en el público. 

La Mtra. Esquer Vizcarra señaló que la violencia se tipifica de diferentes tipos en el marco normativo: violencia psicológica, violencia física, violencia sexual, violencia económica, violencia patrimonial, y recientemente incorporadas al marco legal la violencia política y violencia digital, por lo que es importante conocerla para poder prevenirla. 

Mencionó que lo más importante es que no suceda, prevenirla. “Nadie merece vivir violencia. Tenemos que trabajar en eliminar estereotipos que limiten la vida y libertad de decisión de cada mujer y de toda persona, visibilizar las desigualdades y violencias, informar sobre los derechos humanos, armonizar leyes, promover la denuncia, reeducar.” 

Llamó a la comunidad universitaria a confiar en la Institución y pedir ayuda para recibir atención especializada, en caso de vivir alguna situación de violencia, y así lograr su reincorporación a una vida plena libre de violencia, su protección, y su sano desarrollo integral. 

Finalmente, precisó que como sociedad es importante participar como activistas para visibilizar la violencia y desigualdad, generar confianza en las personas, nombrar con respeto y realizar activismo digital, “transformemos nuestro entorno de a poco de a mucho, desde lo urgente y lo elemental”. 

Al término de la charla, las alumnas y los alumnos asistentes participaron en una actividad en grupos, realizando carteles para visibilizar y medir la violencia a través de violentometros, los cuales fueron colocados en los campus universitarios, con el objetivo de contribuir en la construcción de espacios universitarios libres de violencia.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​52-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON visita Palacio Municipal por temas de mejoría para el campus
06/11/2023 9:00
ITSON visita Palacio Municipal por temas de mejoría para el campus
Como parte del compromiso que ITSON tiene hacia la comunidad del puerto, y con la intención de fortalecer la relación con el H. Ayuntamiento de Guaymas.

​Como parte del compromiso que ITSON tiene hacia la comunidad del puerto, y con la intención de fortalecer la relación con el H. Ayuntamiento de Guaymas, el día miércoles 25 de octubre del presente año se realizó una reunión en el Palacio Municipal de Guaymas, con la presencia de la presidenta municipal de Guaymas, Doctora Karla Córdova González, el director de la Unidad ITSON Guaymas, Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, el comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Eladio Amaya Muñiz y el responsable y encargado de la Extensión de la Cultura y el Arte en ITSON Unidad Guaymas, Lic. Irving Paez Ortega.

Durante la reunión se dialogó sobre distintos asuntos de suma interés para ambas partes, los temas a tratar fueron los siguientes, por parte de ITSON se solicitó el reforzamiento de seguridad pública en el perímetro exterior del campus sobre la carretera internacional km 3, de preferencia en horarios vespertinos, de la misma manera se reconoció el trabajo de alumbramiento que se realizó en dicha carretera.

Se recordó la necesidad de pavimentación del acceso al campus, también se agradeció el apoyo que otorgó el Ayuntamiento de Guaymas con la máquina de limpieza en los campos de Beisbol, Futbol y la pista de Atletismo en el campus. De la misma manera la Dra. Karla Cordova habló sobre la intención de formalizar una parada de camiones frente al aeropuerto para las rutas de camiones San José, agregando dos topes en la carretera y un cruce peatonal para mayor seguridad tanto de los estudiantes como de los conductores en general, así como un semáforo preventivo para moderar la velocidad de los vehículos.

Como parte de buscar siempre la mejor atención hacia los estudiantes, se planteó tratar con las concesionarias de San José para permitirles la entrada a ITSON y tener acceso a la puerta principal de la universidad, asimismo se busca negociar las tarifas dirigidas a los estudiantes como beneficio y apoyo para sus estudios.

Se solicitó la oportunidad de donaciones para el área de enfermería, cuya licenciatura fue añadida como nueva oferta académica al inicio de este nuevo semestre agosto-diciembre 2023, en la cual se está remodelando un edificio con el objetivo de acondicionar para esta licenciatura. 

El Lic. Irving Paez Ortega agradeció la oportunidad de la participación de ITSON en el reciente desfile del “Festival de la Calaca 2023”, en donde la institución participó con un carro alegórico y sus respectivas catrinas, la Dra. Karla Cordova también se mostró agradecida por el apoyo incondicional que el equipo de Difusión Cultural ITSON otorga siempre presente en los eventos sociales y artísticos por y para la comunidad Guaymense.

Al finalizar esta reunión las partes se mostraron interesadas por el desarrollo de estas actividades futuras y satisfechas por la relación cada vez más estrecha entre estas dos instituciones, entusiasmadas por seguir trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida a los ciudadanos de Guaymas.

Alumnos, Comunidad, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presentan Programa primera semana Festival de las Artes ITSON Obregón
04/11/2023 12:31
Presentan Programa primera semana Festival de las Artes ITSON Obregón
El instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura presenta la programación de la semana del 7 al 11 de noviembre del Festival de las Artes ITSON 2023 a realizarse en Campus Centro y Náinari.

El instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura presenta la programación de la semana del 7 al 11 de noviembre del Festival de las Artes ITSON 2023 a realizarse en Campus Centro y Náinari. 

Para iniciar las actividades el grupo de Danza Jazz La Pieza proveniente de Mexicali, Baja california presentará la obra dancística “Fragmentos de una mujer rota” el miércoles 8 de noviembre en la Explanada Central de Campus Náinari, Unidad Obregón. Esta obra aborda temas como la desigualdad de género, se estará conceptualizando desde la parte interpretativa un repertorio de 7 coreografías donde se hará tangible el sentir en la parte emocional de algunas situaciones vivenciales por algunos casos de exclusión, discriminación, misoginia, maltrato y violencia tanto física y psicológica. Previo al inicio de la obra se llevará a cabo la inauguración del Festival de las Artes ITSON 2023. El grupo de Danza La Pieza se encuentra bajo la dirección de Ricardo Zavala y nace en el año 2012 tras la necesidad de crear un espacio para bailarines que practican la danza jazz en el Foro Dancístico de Ricardo Zavala. Generando un estilo propio con bases de técnica clásica y contemporánea, donde se fusionan los diferentes estilos del jazz lírico, contemporáneo, funk, street, entre otros. 

El jueves 9 a partir de las 9 y hasta las 11 h, La coyota escénica, grupo representativo de teatro de Unidad Obregón, realizará recorridos en distintos puntos del Campus Náinari con la obra “Faramallas”, bajo la dirección de Dulce Valenzuela. Las intervenciones escénicas son adaptaciones de microrrelatos del libro “Microcajeme: Historias cotidianas de mi gente” de la editorial independiente La Biznaga Cartonera, libro en el que se presenta una antología de microrrelatos de personas de Cajeme que en su mayoría no están relacionadas con la literatura, y es resultado del proyecto creado por la editorial. La adaptación de los textos para crear los guiones de la intervención estuvo a cargo de Dulce María Valenzuela y Jesús Nevares. Los recorridos inician a las 9:00 h Edificio 1800; 9:40 h CISCO; 10:10 h Mesas exterior Cafetería ITSON; 10:40 h Pasillo ESE. 

Continuando con las actividades, el día jueves 9 de noviembre de 12 a 20 h, se llevará a cabo la convención de cultura gamer, otaku y friki Sabaku no Kitsune FA en la Explanada Central de Campus Náinari. Se trata de un espacio para la celebración de la comunidad que participa en distintas actividades de la cultura coreana, videojuegos, K-pop, cosplay, manga, anime, entre otras expresiones de la cultura friki, otaku, gamer en nuestra región. 

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. 

Para mayor información visita el micrositio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el sitio del Programa de Desarrollo Intercultural​.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebran Kermés “El Altar del Potro”
04/11/2023 11:06
Celebran Kermés “El Altar del Potro”
​Exposiciones artísticas, concursos, altares y venta de productos, fueron parte de las actividades que se llevaron a cabo en la tradicional Kermes del Día de Muertos 2023,”El Altar del Potro”, desarrollada con gran éxito, este jueves 2 de noviembre en la explanada del Campus Náinari, por la Red de Estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

​Exposiciones artísticas, concursos, altares y venta de productos, fueron parte de las actividades que se llevaron a cabo en la tradicional Kermes del Día de Muertos 2023,”El Altar del Potro”, desarrollada con gran éxito, este jueves 2 de noviembre en la explanada del Campus Náinari, por la Red de Estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). 

Carmen Milagros Gómez Rivera, alumna y presidenta de la REIMT, destacó que esta es la segunda kermés realizada con el objetivo de salir de la cotidianidad y fomentar la convivencia entre compañeras y compañeros, a través de dinámicas como encintar a docentes, registro civil, entre otros. 

Indicó que en esta edición, se contó con la participación de 12 sociedades de alumnos de distintos programas educativos y 14 microempresas, quienes ofrecieron sus productos y servicios innovadores en los rubros de diseño, accesorios, así como delicias culinarias. 

La alumna agradeció a la Institución, a sus docentes, así como a las y los estudiantes por el apoyo y la asistencia a esta kermés, “realizamos mucho trabajo en equipo y mucha perseverancia, como estudiantes este evento nos ayuda a organizarnos, a convivir, comunicarnos y quitarnos el estrés del estudio un rato”. 

Durante el evento, se contó con la actuación del grupo Intermezzo, grupo representativo del ITSON, que deleitó a la comunidad universitaria con distintos temas musicales. Además, se realizó una rifa para las y los asistentes que apoyaron con su compra, así como un divertido inflable.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​51-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Proyectan programa del Festival Internacional Cervantino en ITSON
03/11/2023 17:31
Proyectan programa del Festival Internacional Cervantino en ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el Festival Internacional Cervantino a través del Programa Más Allá de Guanajuato invitan a disfrutar de las proyecciones de la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que formaran parte de esta edición.

​El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el Festival Internacional Cervantino a través del Programa Más Allá de Guanajuato invitan a disfrutar de las proyecciones de la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que formaran parte de esta edición. 

La tercera semana de proyecciones inicia el martes 7 de noviembre a las 11 h en el Aula Magna de Campus Centro con Antares Danza Contemporánea, una compañía independiente que se caracteriza por su exigente preparación física al servicio de una expresividad intensa, por momentos inquietante. Indaga en las pasiones y la animalidad del alma humana para derramarlas luego sobre el escenario, en una puesta en escena impecable. Ha participado en festivales en Europa, Asia, Canadá, los Estados Unidos y América del Sur, ha obtenido los premios más importantes del país y el reconocimiento de la crítica especializada. 

Y continuando, el miércoles 8 de noviembre a las 17 h en Sala 7 de Videoconferencias en Campus Náinari, se proyectará la obra “Hijas de Hestia” de la compañía “Mystica Salvaje – La Salamandre”, un espectáculo que se desarrolla a través de un cuento atemporal que nos lleva al viaje iniciático de una mujer. Es una historia silenciosa tejida por música y luz, utilizando el lenguaje universal del cuerpo y las emociones. Inspirada en cuentos, ritos y celebraciones de todo el mundo, destaca la relación simbólica y metafórica del hombre y los elementos. 

¡No te pierdas la oportunidad de vivir el Festival Internacional Cervantino desde tu ciudad y asiste a las distintas proyecciones que ITSON te ofrece! 

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presentan el Programa del Festival de las Artes ITSON 2023 en Obregón
03/11/2023 17:09
Presentan el Programa del Festival de las Artes ITSON 2023 en Obregón
El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, presenta la programación en general del Festival de las Artes ITSON 2023, que se llevará a cabo del 7 al 24 de noviembre en Cajeme.

El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, presenta la programación en general del Festival de las Artes ITSON 2023, que se llevará a cabo del 7 al 24 de noviembre en Cajeme. 

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. La presente edición incluye presentaciones de grupos artísticos, actividades formativas como talleres, exposiciones de artes visuales y presentaciones de libros. 

La programación de actividades artísticas del Festival de las Artes ITSON 2023 que se llevarán a cabo durante noviembre inician el miércoles 8 a las 18 h en Explanada Central, con la presentación de “Fragmentos de una mujer rota”, obra de la compañía de danza jazz de bajacalifornia La pieza. El jueves 9 a partir de las 9 y hasta las 11 h, La coyota escénica realizará recorridos en distintos puntos del Campus Náinari con la obra “Faramallas. De igual manera, y cerrando la actividad de la primera semana del Festival de las Artes ITSON 2023, el jueves 9 de 12 a 20 h, se llevará a cabo Sabaku no Kitsune FA, convención de cosplay, anime, K-Pop, videojuegos entre otras actividades de la comunidad friki y otaku de nuestra comunidad. 

Continuando con la programación de Unidad Obregón, la segunda semana inicia con la presentación del grupo Theatrum Manus, originario de Hermosillo, Sonora, que presentará la obra de teatro “Rapsimodo” el miércoles 15 a las 18 h en el Andador de Rectoría, Campus Centro. La programación de la segunda semana la complementa Edgar Mutt Jazz Quartet, quienes bajo la dirección de Edgar Mutt presentan un programa de música jazz en la Explanada Central, Campus Náinari el jueves 16 a las 18 h. 

Para concluir la programación de actividades artísticas del Festival de las Artes ITSON 2023 en Unidad Obregón, en la tercera semana se presentará “Millenial” de Azos, danza jazz, grupo representativo de Unidad Obregón el Martes 21 a las 18 h, en la Explanada Central de Campus Náinari. La Biznaga Cartonera, presentará el libro “Microcajeme: Historias cotidianas de mi gente III” el miércoles 22 a las 11 h. Continuando con la programación se llevará a cabo el concierto “Viva Silvio: Tributo a Silvio Rodríguez” de Encanto Producciones el miércoles 22 a las 20 h en Club ITSON. La admisión para esta presentación requiere boleto los cuales se podrán adquirir sin costo. 

Del mismo modo, cerrando la programación en Campus Náinari, se presentará el grupo Noreño Lasallista, en colaboración con la Universidad La Salle Noroeste, acompañados del grupo cajemense de rock mestizo Dos Bueno 6, esta presentación se llevará a cabo el jueves 23 a las 18 h. Por último, la agrupación cajemense Cuentópera presentará una producción enfocada al público infantil con “Caperucita roja” de Seymour Barab en una adaptación del clásico cuento infantil, ahora en su versión de ópera el viernes 24 a las 12 h en el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) ubicado en la Colonia Aves del Castillo. 

En cuanto a las actividades formativas en Unidad Obregón, se llevarán a cabo talleres, visitas guiadas y presentaciones de libro. Ricardo Zavala, director de La pieza, impartirá el “Laboratorio de lenguaje de movimiento del cuerpo expuesto” el cual se divide en dos grupos, cada uno con duración total de 6 horas en el Aula 3011, Edificio de Extensión de la Cultura, Campus Náinari, el primero se lleva a cabo el jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de 10:00 a 12:00 h. Por otra parte, el grupo 2 se lleva a cabo el viernes 10 y sábado 11 de 16:00 a 19:00 h. 

También se llevará a cabo el taller “Clowncito energético; memoria colectiva” impartido por Gabriel Monroy y Daniel Abraham López de Theatrum Manus el viernes 17 de 13 a 17 h, en el aula 3011, Edificio de Extensión de la Cultura y el sábado 18 de 9 a 13 h en el aula 4011, Antiguo Edificio de Deportes, Campus Náinari. La duración total del taller es de 8 horas. 

Para cerrar el programa del Festival de las Artes ITSON 2023, en artes visuales, se llevan a cabo Recorrido por los murales del Maestro Héctor Martínez Arteche a cargo de Ramón Mora Briceño, en Campus Náinari el miércoles 15 a las 15 h, partiendo de del Edificio de Extensión de la Cultura, y en Campus Centro el viernes 17 a las 10 h, partiendo del Edificio de Rectoría. 

Y por otra parte, visitas guiadas exposición “Impasse, Fragmentos del tiempo” en la Galería de Arte ITSON "Héctor Martínez Arteche" a cargo de Jesús Manuel Osuna ​el martes 21 y el jueves 23 a las 10 h y 16 h. Las visitas guiadas cuentan con el servicio de transporte gratuito desde el Edificio de Extensión de la Cultura, Campus Náinari hacia la Galería de Arte ITSON "Héctor Martínez Arteche" 30 minutos antes del inicio de las visitas guiadas, y de regreso al finalizar el recorrido. Este servicio no tiene costo, requiere el registro previo y está sujeto a disponibilidad por el cupo limitado del transporte. 

En este enlace puedes consultar la programación general del Festival de las Artes ITSON 2023 en Unidad Obregón. 

Para mayor información de visita la el micrositio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON.

Las actividades son válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el micrositio del Programa de Desarrollo Intercultural​​.​
Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presentan Programa Interunidades del Festival de las Artes ITSON 2023
02/11/2023 11:27
Presentan Programa Interunidades del Festival de las Artes ITSON 2023
El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, las Direcciones Académicas y las Coordinaciones de Extensión y Difusión Cultural de las unidades Guaymas y Navojoa, así como Campus Empalme, presenta la programación en conjunto de las unidades del Festival de las Artes ITSON 2023, que se llevará a cabo del 7 al 24 de noviembre en las distintas unidades académicas y campus de la institución.

El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, las Direcciones Académicas y las Coordinaciones de Extensión y Difusión Cultural de las unidades Guaymas y Navojoa, así como Campus Empalme, presenta la programación en conjunto de las unidades del Festival de las Artes ITSON 2023, que se llevará a cabo del 7 al 24 de noviembre en las distintas unidades académicas y campus de la institución. 

El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. La presente edición incluye presentaciones de grupos artísticos, actividades formativas como talleres, exposiciones de artes visuales y presentaciones de libros. 

La programación de actividades artísticas inician en Unidad Guaymas con la presentación de “Fragmentos de una mujer rota” de la compañía de danza jazz La pieza, originaria de Mexicali, Baja California. La presentación se llevará a cabo el martes 7 de noviembre a las 11 h en la Explanada CEEDER, Campus Guaymas. La pieza complementa sus presentaciones en el Festival de las Artes ITSON 2023 el miércoles 8 en Unidad Obregón a las 18 h en la Explanada Central, Campus Náinari; y finaliza el jueves 9 en Unidad Navojoa con la presentación a las 19 h en el Foro Cultural del ITSON, Campus Centro. 

La agrupación cajemense Cuentópera presentará una producción enfocada al público infantil con “Caperucita roja” de Seymour Barab en una adaptación del clásico cuento infantil, ahora en su versión de ópera. Caperucita roja se presentará el martes 14 a las 17 h en el Lobby del Edificio de Extensión de la Cultura y el Deporte del ITSON, Campus Sur de Unidad Navojoa. Cuentópera, bajo la dirección de Luis Flores, continúa con sus presentaciones el jueves 23 a las 12 h en la Explanada CEEDER, Campus Guaymas. Para finalizar con sus presentaciones el viernes 24 a las 12 h en Ciudad Obregón, se presentará en el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) ubicado en la Colonia Aves del Castillo. 

Continuando con la programación interunidades del Festival de las Artes ITSON 2023, el grupo Theatrum Manus, originario de Hermosillo, Sonora, presentará la obra de teatro “Rapsimodo” el martes 14 a las 17:30 h en Campus Empalme, en la Explanada ITSON. El grupo bajo la dirección de Gabriel Monroy se presentará el miércoles 15 a las 11 h en el Andador de Rectoría, Campus Centro, de Unidad Obregón. Para finalizar con sus presentaciones Navojoa les recibe el jueves 16 a las 17 h en el Lobby del Edificio de Extensión de la Cultura y el Deporte del ITSON, Campus Sur. 

Edgar Mutt Jazz Quartet se presentará el miércoles 15 a las 11 h en las Aulas de proyección, Campus Guaymas. La agrupación michoacana continúa sus presentaciones el jueves 16 a las 18 h en la Explanada Central, Campus Náinari de Unidad Obregón. Finalizando en el Foro Cultural del ITSON, Campus Centro de Unidad Navojoa el viernes 17 a las 19 h. 

Cerrando la programación en conjunta de las distintas unidades y campus de la institución, se llevará a cabo el concierto “Viva Silvio: Tributo a Silvio Rodríguez” de Encanto Producciones el jueves 16 a las 18 h en la Plaza Ferrocarrilera de Empalme. Cerrando la programación el miércoles 22 a las 20 h en el Club ITSON, en Ciudad Obregón. La admisión para esta última presentación es gratuita pero requiere boleto los cuales se podrán adquirir sin costo. 

En este enlace puedes consultar la programación general interunidades del Festival de las Artes ITSON 2023. 

Además, invitamos a consultar la programación del Festival de las Artes específica de cada unidad en las redes sociales de Cultura ITSON Guaymas, Cultura ITSON Navojoa, y Cultura ITSON, para la programación de Unidad Obregón. 

Programa general Unidad Obregón.

Para mayor información de visita la el micrositio del Festival de las Artes ITSON y la página de Facebook Festival de las Artes ITSON

Las actividades son válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el micrositio del Programa de Desarrollo Intercultural​.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Proyectarán en noviembre Festival Internacional Cervantino en ITSON
03/11/2023 13:10
Proyectarán en noviembre Festival Internacional Cervantino en ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora a través del Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el programa Más Allá de Guanajuato del Festival Internacional Cervantino, invitan a las actividades de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino que se llevarán a cabo durante noviembre en la agenda cultural, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que formarán parte de esta edición.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través del Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el programa Más Allá de Guanajuato del Festival Internacional Cervantino, invitan a las actividades de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino que se llevarán a cabo durante noviembre en la agenda cultural, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que formarán parte de esta edición. 

Este festival es una de las plataformas más importantes a nivel internacional para la difusión de expresiones artísticas, y el Instituto Tecnológico de Sonora te invita a disfrutarlo a través de proyecciones de las distintas presentaciones en las unidades de Obregón, que serán presentadas durante noviembre en Campus Náinari y Campus Centro a través del Departamento de Extensión de la Cultura. 

En Campus Centro las proyecciones serán realizadas en Aula Magna y Sala 1 del Edificio CEEN a las 11 h. Por otra parte, en Campus Náinari algunas de las proyecciones serán transmitidas en la Explanada Central a las 18 h y en Sala 7 de Videoconferencias a las 17 h. La programación de proyecciones en Campus Centro inician con la agrupación sonorense Antares danza contemporánea el 7 de noviembre en Aula Magna. Continuando el 14 de noviembre con Margaritas podridas, banda de noise punk sonorense. Cerrando las proyecciones en Aula Magna de Campus Centro con la cantautora y rapera sonorense, perteneciente a la comunidad comcaac que presentará la interpretación de su programa “Resilentes comcaac” en idioma cmiique iitom. Por último, en la Sala 1 del Edificio CEEN de Campus Centro, el 28 de noviembre se proyectará el programa musical del Justin Kauflin Trio​, con una presentación de jazz. 

En Campus Náinari, el 8​ de noviembre inicia la programación de proyecciones en la Sala 3 de Videoconferencias a las 17 h con Mystica Salvaje - La Salamandre con la obra de teatro “Hijas de hestia”. Continuando con la programación, en la Explanada Central a las 18 h el 15 de noviembre se proyectará la agrupación brasileña de samba/reggae Cores de Aidê con la presentación de “Giramundo. El 22 de noviembre Isaac Montijo, artista sonorense, presentará su programa de jazz místico fusión “Julla An’nia”. Para finalizar el programa del FIC en ITSON el 29 de noviembre se presentará Ensemble Mik Nawooj y Orquesta Escuela Jóvenes Líderes con una fusión de música de cámara con una producción de Hip Hop. 

Las actividades es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presentarán el libro “Palabras no dichas” de José María Ruiz Cuevas
03/11/2023 11:23
Presentarán el libro “Palabras no dichas” de José María Ruiz Cuevas
Invitan a la presentación del libro de cuento “Palabras no dichas” del escritor José María Ruiz Cuevas, el día miércoles 8 de noviembre en punto de las 12:00 h en el Aula 2 del Edificio de Tutorías, Campus Náinari; esta actividad se realiza en el marco de actividades “Rumbo a la fiesta de los libros”.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura invita a la presentación del libro de cuento “Palabras no dichas” del escritor José María Ruiz Cuevas, el día miércoles 8 de noviembre en punto de las 12:00 h en el Aula 2 del Edificio de Tutorías, Campus Náinari; esta actividad se realiza en el marco de actividades “Rumbo a la fiesta de los libros”. 

José María Ruiz Cuevas es originario de Ciudad Obregón, Sonora. Licenciado en Ciencias de la Educación. Ha participado en actividades de fomento a la lectura en diferentes instituciones de Sonora. Actualmente es coordinador del Taller de Lectura de Poesía “Después del Café”; coordinador del Café Literario de Universidad La Salle Noroeste y miembro del Colectivo “Poetas Narradores”, cuyo objetivo es la creación literaria en el género de narrativa; también es autor del libro de cuentos “La Caverna y otros relatos” publicado en 2016. 

Esta actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. 


Alumnos, Comunidad, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​ITSON, listo para celebrar el Festival de las Artes 2023
01/11/2023 17:18
​ITSON, listo para celebrar el Festival de las Artes 2023
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Extensión de la Cultura, está listo para celebrar la fiesta intercultural universitaria más importante del sur de Sonora, el Festival de las Artes ITSON 2023, que presentará atractivos eventos culturales para el público en general del 7 al 24 de noviembre, en sus diferentes unidades de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Extensión de la Cultura, está listo para celebrar la fiesta intercultural universitaria más importante del sur de Sonora, el Festival de las Artes ITSON 2023, que presentará atractivos eventos culturales para el público en general del 7 al 24 de noviembre, en sus diferentes unidades de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. 

En rueda de prensa celebrada en la sala de la Rectoría, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, puntualizó que este festival es uno de los eventos más significativos para esta Casa de Estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. 

Resaltó que esta edición, incluye presentaciones de grupos artísticos, actividades formativas como talleres, exposiciones de artes visuales y presentaciones de libros, “la difusión de la cultura y las artes es una misión fundamental de la Universidad, este es un evento tradicional, año con año la Universidad ofrece un programa de actividades para difundir las artes y las culturas que se generan aquí en la Universidad con la colaboración de otras instituciones”. 

Este año integran actividades artísticas para la comunidad universitaria y general, la programación iniciará en Unidad Guaymas con la presentación de “Fragmentos de una mujer rota”, de la compañía de danza jazz La pieza, originaria de Mexicali, Baja California. La presentación se llevará a cabo el martes 7 de noviembre a las 11:00 horas, en la Explanada CEEDER, Campus Guaymas. La pieza complementa sus presentaciones en el Festival de las Artes ITSON 2023 el miércoles 8 en Unidad Obregón a las 18:00 horas, en la Explanada Central, Campus Náinari; y finaliza el jueves 9 en Unidad Navojoa con la presentación a las 19:00 horas en el Foro Cultural del ITSON, Campus Centro. 

La agrupación cajemense Cuentópera presentará una producción enfocada al público infantil con “Caperucita roja”, de Seymour Barab en una adaptación del clásico cuento infantil, ahora en su versión de ópera. Caperucita roja se presentará el martes 14 a las 17:00 horas, en el Lobby del Edificio de Extensión de la Cultura y el Deporte del ITSON, Campus Sur de Unidad Navojoa. Cuentópera, bajo la dirección de Luis Flores, continúa con sus presentaciones el jueves 23 a las 12:00 horas en la Explanada CEEDER, Campus Guaymas. Para finalizar con sus presentaciones el viernes 24 a las 12:00 horas, en Ciudad Obregón, se presentará en el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC), ubicado en la Colonia Aves del Castillo. 

Continuando con la programación interunidades del Festival de las Artes ITSON 2023, el grupo Theatrum Manus, originario de Hermosillo, Sonora, presentará la obra de teatro “Rapsimodo”, el martes 14 a las 17:30 horas, en Campus Empalme, en la Explanada ITSON. El grupo bajo la dirección de Gabriel Monroy, se presentará el miércoles 15 a las 11:00 horas, en el Andador de Rectoría, Campus Centro, de Unidad Obregón. Para finalizar con sus presentaciones, Navojoa les recibe el jueves 16 a las 17:00 horas, en el Lobby del Edificio de Extensión de la Cultura y el Deporte del ITSON, Campus Sur. 

Edgar Mutt Jazz Quartet se presentará el miércoles 15 de noviembre a las 11:00 horas, en las Aulas de proyección, Campus Guaymas. La agrupación michoacana continúa sus presentaciones el jueves 16 a las 18:00 horas, en la Explanada Central, Campus Náinari de Unidad Obregón. Finalizando en el Foro Cultural del ITSON, Campus Centro de Unidad Navojoa el viernes 17 a las 19:00 horas. 

Cerrando la programación en conjunta de las distintas unidades y campus de la Institución, se llevará a cabo el concierto “Viva Silvio: Tributo a Silvio Rodríguez” de Encanto Producciones el jueves 16 de noviembre a las 18:00 horas, en la Plaza Ferrocarrilera de Empalme. Cerrando la programación el miércoles 22 a las 20:00 horas, en el Club ITSON, en Ciudad Obregón. La admisión para esta última presentación es gratuita, pero requiere boleto los cuales se podrán adquirir sin costo. 

En la rueda de prensa estuvieron acompañando al Rector del ITSON: el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; el Mtro. José Paz Rivas López, Jefe del Departamento de Extensión de la Cultura; y Martín Jaramillo Cuén, Coordinador de Extensión de la Cultura. 

La información de la programación general y por cada unidad se encuentra disponible en la página: https://www.itson.mx/FA y en las redes sociales del evento. En Facebook: Festival de las Artes ITSON y en Twitter e Instagram: @itsonfestival.







ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​4​9-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Fortalecen a estudiantes sobre temas de contaminación
12/10/2023 11:32
Fortalecen temas de contaminación en estudiantes
​Con la participación de especialistas en temáticas enfocadas a la contaminación del aire, suelo y agua, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) lleva a cabo con éxito la X Semana Ambiental “Planeta solo hay uno, x un futuro sin residuos”, del 9 al 13 de octubre, con el propósito de fortalecer la formación académica de estudiantes.

​Con la participación de especialistas en temáticas enfocadas a la contaminación del aire, suelo y agua, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) lleva a cabo con éxito la X Semana Ambiental “Planeta solo hay uno, x un futuro sin residuos”, del 9 al 13 de octubre, con el propósito de fortalecer la formación académica de estudiantes. 

Durante la inauguración del evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, resaltó que la preparación de las y los jóvenes universitarios en las aulas no es suficiente, por lo que es sumamente necesario desarrollar este tipo de eventos académicos donde especialistas compartan su conocimiento y experiencia para enriquecer la formación profesional del alumnado. 

“Las y los Ingenieros en Ciencias Ambientales del ITSON, son precisamente estos profesionista que trabajan o trabajarán para revertir, controlar, regular o detener, este impacto ecológico que tiene la actividad humana en la tierra, ahí está el reto y el desafío para ustedes”, mencionó el Rector. 

De igual manera, el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales, señaló que esta semana ambiental reúne a investigadores del ITSON y de otras Universidades de México, Colombia, Ecuador, Argentina, especialistas que hablarán de temas acerca de la contaminación en aire, suelo y agua, brindando a las y los estudiantes nuevos conocimientos y habilidades. 

La Semana Ambiental es un evento organizado por la Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Ciencias Ambientales, en conjunto con el Programa de Ingeniería en Ciencias Ambientales, dirigido a la comunidad del ITSON, donde especialistas de talla nacional e internacional comparten sus conocimientos. 

Este evento académico inició el pasado lunes 9 de octubre, en la Sala de Tutorías, del Campus Náinari, con un programa de pláticas, con temas como: “Observatorio socio-ambiental: una estrategia de transparencia ciudadana”, por el Dr. Agustín Robles Morua, Investigador de ITSON; “Contaminación del aire en el Valle del Yaqui”, por el Dr. Martín Villa Ibarra, ITESCA; “Muestreo en campo y análisis espacial de datos para el monitoreo de la contaminación atmosférica. Caso de estudio del derrame en el Río Sonora”, por el Dr. Efraín Eduardo Vizuete Jaramillo; “La contaminación ambiental y sus efectos en la salud humana”, por la Dra. Angélica Montealegre Vega, Universidad ECCI, Colombia. Así como el taller: “Elaboración de Currículum Vitae”, por la Dra. Masuly Guadalupe Vega Puga, ITSON. 

El martes 10 de octubre, se brindaron las pláticas: “Economía circular para el tratamiento de aguas residuales”, a cargo de la Dra. Vianey Ariadna Burboa Charis, ITSON; ¿A dónde van nuestras aguas residuales en el Valle del Yaqui?, por el Dr. Juan Francisco Maldonado Escalante, ITSON; “Potencial biotecnológico: Uso de plantas y microorganismos para la recuperación de ambientes degradados”, por el Dr. Milton Barcos Arias, Universidad de Guayaquil, Ecuador; y “Alerta temprana: Eficacia del sistema de monitoreo espacio-temporal de las comunidades microbiológicas del arroyo Aguirre”, por el Dr. Marcelo Pablo Hernando, Centro Atómico Ezeiza, Argentina. Los talleres: “Manejo de datos en RStudio”, por Mtro. Onésimo Galaz García, ITSON; y “Contaminación de aguas: Análisis de aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas”, por el Mtro. Rafael Angulo Inzunza, ITSON. El miércoles 11 de octubre, se ofrecieron las pláticas: “Biodegradación de colorantes y sus metabolitos mediante procesos biológicos”, por la Dra. Edna Rosalba Meza Escalante, ITSON; “Calidad del aire y la gestión de política pública. Caso de estudio: cocción de arcilla”, por la Dra. Beryini Ruiz Cañón, Universidad ECCI, Colombia; “Volcanes y su relación con el medio ambiente”, por la M.C. Karla Gabriela Cruz Cruz, Universidad Michoacana; y “Bacillus mexicanus FSQ1T: una nueva especie bacteriana con potencial para estimular el crecimiento vegetal y el control de fitopatógenos”, por la M.C. Carmen María Félix Pablos y el Dr. Sergio de los Santos Villalobos. Los talleres: “Contaminación de aguas: Análisis de aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas”, por el Mtro. Rafael Angulo Inzunza, ITSON y “Contaminación y degradación de suelos” por el Mtro. Rafael Borquez Olguín, ITSON. 

Consulta el programa completo de la X Semana Ambiental, para participar en las pláticas y talleres de los días 12 y 13 de octubre, en la página de Facebook: Ingeniería en Ciencias Ambientales-ITSON https://acortar.link/5toT15





ITS​ON​​-​C​​​​​​C​​I​​​​​-​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​-​​​​​31​9-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Realizan con éxito XII Jornada de Administración en Campus Empalme
02/11/2023 15:37
​Realizan con éxito XII Jornada de Administración en Campus Empalme
Con un nutrido programa de talleres, cursos y conferencias, el Programa Educativo de la Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, llevó a cabo la XII Jornada de Administración, misma que se desarrolló del 23 al 28 de octubre del presente año.

Con un nutrido programa de talleres, cursos y conferencias, el Programa Educativo de la Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, llevó a cabo la XII Jornada de Administración, misma que se desarrolló del 23 al 28 de octubre del presente año. 

Dicha Jornada, como tradición anual, tuvo como objetivo principal proporcionar un espacio educativo enriquecedor que fomenta la formación e innovación de las y los profesionales en Administración, al mismo tiempo que promueve la colaboración con la comunidad universitaria y la sociedad en general. Esto se logró a través de la adquisición de nuevos conocimientos y el fortalecimiento de los ya adquiridos por parte de alumnas y alumnos. 

El acto de apertura de dicho evento tuvo lugar en la planta alta de Biblioteca, en Campus Empalme, donde estuvieron presentes como parte del presídium, el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas-Empalme; el Mtro. Roberto Limón Ulloa, Jefe de Departamento de Campus Empalme; y la Mtra. Rosario Karina Vélez Hernández, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Administración. 

Se impartieron seis conferencias y diez talleres, así como un foro de egresados con trayectorias de éxito y un espacio de convivencia con actividades culturales y visita a la empresa Bimbo en Hermosillo, Sonora. Impactando en la formación de alrededor del 70% de las y los estudiantes del Programa Educativo. 

Durante el evento inaugural, se reconoció la excelente organización de estas actividades, cuyo propósito es fortalecer y complementar la formación profesional de las y los estudiantes, así como ampliar sus perspectivas profesionales.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​50-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Desarrollan jornada académica por una cultura de la paz
01/11/2023 10:01
​Desarrollan jornada académica por una cultura de la paz
Para brindar a las y los futuros profesionistas de la educación herramientas pedagógicas que impulsen la pacificación, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Escuela Normal Superior de Obregón (ENSO), dieron inicio a la Jornada Académica Profesionales con una Formación hacia una Cultura de Paz: Inclusión, a desarrollarse el 31 de octubre y 1 de noviembre de 2023.

Para brindar a las y los futuros profesionistas de la educación herramientas pedagógicas que impulsen la pacificación, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Escuela Normal Superior de Obregón (ENSO), dieron inicio a la Jornada Académica Profesionales con una Formación hacia una Cultura de Paz: Inclusión, a desarrollarse el 31 de octubre y 1 de noviembre de 2023. 

Al inaugurar el evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, indicó que se tiene un gran desafío por delante en la educación, sobre todo, el fortalecer de manera integral habilidades para que las personas alcancen una plena felicidad y desarrollo, y juntos, construir una mejor sociedad. “Todos los que trabajamos en la educación tenemos precisamente ese desafío que tiene que ver con mejorar a la sociedad a la cual nos debemos”. 

Así mismo, reconoció el trabajo que realizan las escuelas normales superiores de Cajeme, de Sonora y del país, enfocadas en formar a las maestras y maestros, así como al personal docente, que trabaja ejerciendo su pasión y vocación para educar a las y los niños, jóvenes, y adultos, en beneficio de la sociedad. 

“Esta jornada es enmarcada en la cultura de la paz, trabajar en la construcción de una mejor sociedad necesariamente implica tener como meta una sociedad más justa, más pacífica, más próspera y más sostenible”, expresó. 

Al respecto, el Mtro. Manuel Antonio Arguelles Morales, Director de la ENSO, destacó que esta jornada está pensada y planeada para el bien de los futuros profesionales de la educación del estado. “La intención que tenemos en su formación es para que seamos felices todos, tanto en desarrollo profesional como personal, creo que con estas jornadas lo vamos a ir logrado, todas las acciones que realizamos y programamos es por el bien de su formación profesional y para reflexionar lo que estamos haciendo y cómo podemos mejorar”. 

Las actividades de este martes 31 de octubre, contemplaron las conferencias “Educación y cultura de la paz: Conceptos básicos y método para la resolución pacífica de conflictos”, por la Dra. Claudia Selene Tapia y “Comunicación no violenta”, por la Dra. Mary Sholl; así como los talleres: “La música como herramienta didáctica liberación de emociones”, por Mtro. Carlos Hollman; “Mindfulness”, por la Dra. Mary Susan Scholl; “Autodeterminación”, por Dra. Sonia Echeverría y Mtro. Jorge Luis Reyes; “Comunicación e imagen: ¿cómo me proyecto como docente?, por la Lic. Lupita Humildad; “Entrevista para la investigación cualitativa”, por la Dra. Lorena Márquez y la Dra. María Luisa Madueño. 

Así mismo, los talleres: “Aprendizaje servicio: profesores y alumnos trabajando por su comunidad”, Dra. Maricel Rivera; “Arteterapia en la educación”, por la Dra. Grace Rojas; “Evaluación formativa”, por el Dr. Misael Enríquez; “Recursos Educativos interactivos para el aprendizaje”, por el Dr. Joel Ángulo y el Dr. Diego López; y “Aprendizaje basado en proyectos o problemas”, por la Dra. Lorena Serna. 

Para el miércoles 1 de noviembre, en el CEEN, a las 8:30 horas, se ofrecerá la conferencia “El perfil del buen profesor”, por la Dra. Mirsha Sotelo. A las 10:00 horas, el panel “Inclusión”, que contará con la participación de la Mtra. Blanca Vea, con escuelas del deporte adaptado de LCEF, la Dra. Dora Yolanda Ramos, con inclusión educativa, el Dr. Roberto Chávez, con experiencias como maestro monitor en los USAER, y la Dra. Araceli Jiménez Spíndola, como moderadora. 

Finalmente, a las 11:30 horas, en el CEEN, el Conversatorio: “La nueva escuela mexicana”, con la participación de la Dra. Mayra Vallejo y el Dr. Samuel Portillo.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​4​8-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Realizan el Foro del Agua: Reto y Oportunidades
30/10/2023 18:31
​Realizan el Foro del Agua: Reto y Oportunidades
Con el fin de visualizar las oportunidades y las estrategias que permitan la solución a las nuevas problemáticas hídricas, este lunes 30 de octubre, se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) el Foro Agua: Retos y Oportunidades 2023, “Gestión de la calidad y disponibilidad del agua”, en el Edificio de Tutorías, del Campus Náinari.

Con el fin de visualizar las oportunidades y las estrategias que permitan la solución a las nuevas problemáticas hídricas, este lunes 30 de octubre, se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) el Foro Agua: Retos y Oportunidades 2023, “Gestión de la calidad y disponibilidad del agua”, en el Edificio de Tutorías, del Campus Náinari. 

Al inaugurar el evento, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, detalló que desde hace años, a través del desarrollo de la investigación, la Institución ha estado comprometida con el estudio del agua, buscando contribuir en el manejo, distribución y uso de este recurso. En este sentido, indicó que el Foro trata de aportar algunas ideas para lograr la solución a este gran problema que es el abastecimiento del agua para un desarrollo sostenible de la sociedad. 

El Dr. Ariel Monge Martínez, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua de Sonora, resaltó que para el actual gobierno el agua es un tema prioritario, “para este año 2024, le estamos dando una prioridad relevante dentro del presupuesto a la planeación hídrica, planeación a nivel profundo para formular soluciones a problemas puntuales que se tienen en el Estado en materia de agua, soluciones validadas por la ciencia, ingenieros y autoridades correspondientes”. 

Por su parte, la Diputada Federal María Eugenia Hernández Pérez, Coordinadora temática de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXV legislatura de la Cámara de Diputados, indicó que ante los retos hídricos que enfrenta la sociedad, desde hace 5 años desde la legislatura, impulsan iniciativas acerca de la importancia de emprender acciones concretas para enfrentar este tipo de retos, trabajar con la academia y fortalecer la investigación en este rubro. 

En tanto, la Dra. Denisse Serrano Palacios, Profesora Investigadora del ITSON y miembro de la Red Temática CONAHCyT Gestión de la Calidad y Disponibilidad del Agua, puntualizó que en este espacio se eligieron temas estratégicamente para dar un panorama de la situación del agua en la parte noroeste del país, al cual debe prestarse atención para que sean atendidos. “Se dará a conocer un panorama del estado hídrico en Sonora, la actual gestión de la disponibilidad del agua, la situación de las aguas subterráneas y superficiales, así como su posible contaminación, todo esto con el objetivo de llegar a conclusiones técnicas y apoyar posibles soluciones que garanticen tener agua de buena calidad y hacer uso de este recurso de forma sostenible para toda la población sonorense”. 

Durante el Foro se expusieron los retos y oportunidad que plantean las nuevas problemáticas, a través de las Ponencias: “Estrés hídrico en Sonora”, por el Dr. Agustín Robles Morua; “Contaminación agua subterránea (toxicología y salud pública)”, a cargo de la Dra. Mercedes Meza Montenegro; “Contaminación del agua superficial”, impartida por el Dr. Juan Francisco Maldonado Escalante; “Retos de la captación y distribución del agua en Sonora”, por la Mtra. Catalina Treviño Macías, CONAGUA; y “Eficiencia del uso del agua”, por el Dr. Jaime Garatuza Payán. 

Así mismo, se presentó la mesa temática: “Soluciones para el tratamiento y aprovechamiento del agua”, a cargo de diversos expertos en el área: Ing. Jesús Antonio Ponce, Director Técnico de OOMAPAS Cajeme, Dr. Amado Enrique Navarro Frómeta, Responsable Técnico de la Red Temática Gestión de la Calidad y Disponibilidad del Agua, Dra. Edna Meza Escalante, Profesora Investigadora ITSON, Dr. Ulises Duran Hinojosa, Profesor-Investigador UAM, y Dra. Denisse Serrano Palacios, Profesora Investigadora ITSON como Moderadora.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​4​6-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Guaymas recibe equipo de cómputo
31/10/2023 13:18
ITSON Guaymas recibe equipo de cómputo
Con el objetivo de acondicionar las instalaciones en el Centro Integral de Tecnologías y Educación Virtual (CITEV), el  Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó la entrega de equipo de cómputo en ITSON Campus Guaymas, esto para mejorar las actividades desarrolladas en clase para los alumnos del campus.

​Con el objetivo de acondicionar las instalaciones en el Centro Integral de Tecnologías y Educación Virtual (CITEV), el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó la entrega de equipo de cómputo en ITSON Campus Guaymas, esto para mejorar las actividades desarrolladas en clase para los alumnos del campus.

Los encargados de recibir el equipo en la unidad fueron el Dr. Humberto Aveces Gutierrez, director de la Unidad Guaymas y el Mtro. Rafael Turvino Camarena encargado de CITEV, destinadas al aula 921 del mismo edificio con un total de 50 computadoras en la primera entrega, con especificaciones de Core i7 de 12ava, 16gb de ram, Ssd de 240gb, 1tb de almacén mecánico con un monitor de 23.8 y laptops modelo Lenovo, I7 de 12va gen, 16gb de ram, 512gb ssd para personal académico administrativo. 

Con esto se espera otorgar una mejor experiencia a los alumnos y docentes mejorando el ciclo de aprendizaje.​

Alumnos, Comunidad, Egresados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Realiza ITSON semana académica de Economía y Finanzas
31/10/2023 16:10
​Realiza ITSON semana académica de Economía y Finanzas
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, se lleva a cabo en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) la “XXIII Semana de Economía y Finanzas”, un espacio donde distintos especialistas con su conocimiento agregan valor en la formación de las y los estudiantes, a través de conferencias y talleres.

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, se lleva a cabo en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) la “XXIII Semana de Economía y Finanzas”, un espacio donde distintos especialistas con su conocimiento agregan valor en la formación de las y los estudiantes, a través de conferencias y talleres. 

En la inauguración del evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, puntualizó que las clases no bastan y el conocimiento avanza a pasos agigantados, por lo que son necesarios este tipo de eventos para redondear la formación del alumnado y cumplan con el anhelo de ser las y los profesionistas que han soñado ser. 

Melisa Silva Velarde, Presidenta de la Sociedad de Alumnos de Economía y Finanzas, expresó que este evento es organizado para ampliar la visión y conocimiento de cada alumna y alumno, para que exploren más allá de lo conocido, se motiven, innoven, crezcan en lo social y profesional, sobre todo guiarlos para que disfruten al máximo su camino al éxito. 

Por su parte, Valeria Molina Estrada, Presidenta de la Mesa Directiva Local ITSON del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Universitario, indicó que esta asociación es uno de los grupos estudiantiles con mayor alcance a nivel nacional, con presencia en 21 estados y 70 universidades en toda la república mexicana. “Es un honor realizar esta semana académica en colaboración con la Sociedad de Alumnos, para poder compartir con ustedes un espacio de conocimiento e interacción”. 

Durante el primer día de actividades, se brindó la conferencia “Educación superior: Una perspectiva desde la autonomía universitaria”, por el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON; Panel de Egresados LEF Exitosos; Cajeme está listo para el Nearshoring, por el Lic. Manuel Borbón; Taller: La importancia de la Cultura Tributaria, por el Dr. Osvaldo Rubio; y el Taller: Analizando indicadores macroeconómicos, por la Dra. Blanca E. Ponce Gutiérrez. 

Las actividades del martes 31 de octubre, Emprendimiento con: Mtra. Kathy Muñoz Sánchez, Health Coach; Conferencia magistral: Inversiones para Universitarios, por M.A.A. Tania K. Armenta Lozada; La Formación Gerencial del Lic. en Economía y Finanzas y su impacto en la Administración de Personal, por la Mtra. Marlene Peimbert; Taller: Administra tus finanzas personales, por la Dra. Yara Landazuri Aguilera; Taller: Excel básico, por el Mtro. Miguel Sánchez Escalante. 

Para cerrar con la Semana Académica, se contemplan las actividades Tu imagen como estrategia de Marketing, por la Lic. Schatzy Faccinetto; Transformación digital: Cómo la IA revoluciona al mundo empresarial, por el Ing. Gonzalo Rodríguez; Una vida de 11, por el Lic. Alejandro Peña (Podcast de negociación de enfoque 11:11); y el Panel de estudiantes en Movilidad Académica.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​4​7-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON recibe nueva unidad vehicular por Rectoría
31/10/2023 13:22
ITSON recibe nueva unidad vehicular por Rectoría
Con el objetivo de incrementar la calidad educativa, así como brindar una atención y servicio de las operaciones académicas y administrativas más eficientes el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó la entrega de un vehículo tipo Versa 2023 el cual beneficiará a la comunidad universitaria de la unidad Guaymas.

​Con el objetivo de incrementar la calidad educativa, así como brindar una atención y servicio de las operaciones académicas y administrativas más eficientes el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó la entrega de un vehículo tipo Versa 2023 el cual beneficiará a la comunidad universitaria de la unidad Guaymas.

El vehículo fue entregado por el Dr. Humberto Aveces Gutierrez, director de la Unidad Guaymas, el cual brindó unas palabras para el equipo de Servicios Generales y de Mantenimiento, con el Ing. Rodolfo Valle como responsable del área, la cual es la encargada de realizar, administrar y calendarizar la prestación y manipulación de este servicio.

El préstamos de automóviles es un servicio que se ofrece en todas las unidades de ITSON, donde tanto como alumnos, profesores y personal administrativo favorece y facilita su desarrollo de actividades.

Con esta nueva unidad ITSON Guaymas cuenta con cuatro Sedan , dos VAN, dos camiones, dos pick up y una tonelada carro de carga, se espera durante el próximo mes recibir la llegada de una Sprinter (tipo VAN).​

Alumnos, Comunidad, Empresas
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Se cuelga bronce judoca ITSON en Juegos Panamericanos
30/10/2023 17:27
Se cuelga el bronce judoca ITSON en Juegos Panamericanos
Con una gran presentación, nuestro Potro Gilberto Cardoso Martínez, se colgó la medalla de bronce en la especialidad de judo dentro de la categoría de menos 73 kilogramos en los Juegos Panamericanos 2023 que se celebran en Santiago de Chile.

​Con una gran presentación, el atleta Gilberto Cardoso Martínez se colgó la medalla de bronce en la especialidad de judo dentro de la categoría de menos 73 kilogramos en los Juegos Panamericanos 2023 que se celebran en Santiago de Chile.

Cardoso Martínez se quedó con la presea al superar en punto de oro a su similar de Colombia, Andrés Sandoval. En su inicio, Gilberto cayó en su primer combate ante el brasileño Gabriel Falcao (1-0) sin embargo pudo recuperarse en el repechaje al enfrentar al cubano Magdiel Estrada a quien venció por Ippon al hacerlo caer sobre su espalda, para así perfilarse al combate por el bronce ante el colombiano. 

El alumno de la Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y el Deporte ya está pensando en buscar su plaza individual para los Juegos Olímpicos de París 2024 y para ello continuará su proceso en Australia donde competirá en la búsqueda de puntos que le den el ranqueo necesario para llegar a la justa olímpica.

Alumnos, Comunidad, Egresados, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Intercambian conocimientos con estudiantes de Turismo
30/10/2023 18:10
​Intercambian conocimientos con estudiantes de Turismo
Con actividades que contribuyen al aprendizaje continuo, al intercambio de conocimiento de estudiantes y fomentan la vinculación con expertos en el ámbito turístico, inició la Jornada Académica de Turismo, que se desarrolla los días 30 y 31 de octubre, por el Programa de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

Con actividades que contribuyen al aprendizaje continuo, al intercambio de conocimiento de estudiantes y fomentan la vinculación con expertos en el ámbito turístico, inició la Jornada Académica de Turismo, que se desarrolla los días 30 y 31 de octubre, por el Programa de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). 

Al inaugurar el evento académico en las salas del CEEN, la Dra. María Elvira López Parra, Directora de Ciencias Económico Administrativas, enfatizó que Turismo es una carrera con grandes áreas de oportunidades y demanda mucha innovación. Por ello, exhortó a las y los jóvenes a aprovechar esta jornada para aclarar sus dudas y enriquecer su conocimiento para el desarrollo de su vida profesional. 

Así mismo, reconoció el trabajo de la Sociedad de Alumnos y docentes, por organizar este tipo de actividades que reúne a expertos que compartirán su experiencia en temas relevantes del sector turístico. “Conozcan su carrera, Turismo tiene muchas áreas en donde explorar, áreas que ustedes ya han visto y han identificado como oportunidades de mejora para nuestra región”. 

Al respecto, la Lic. María Antonieta Moreno, Subdirectora de Turismo del Municipio de Cajeme, precisó que el tema del emprendimiento del turismo regional es de suma importancia en el sector académico, ya que ayuda ampliar la visión para crear e innovar productor y servicios que favorecen al municipio, sobre todo a la economía local, dando oportunidades de empleo a las familias de la región y ayuda a posicionar al municipio con servicios de calidad. 

“Es de suma importancia que las nuevas generaciones cuenten con oportunidades de emprender y crear oportunidades para la región, aprovechando las bondades que este aporta. Los felicito y reiterarles que cuentan con el apoyo del municipio para desarrollar oportunidades e ideas que sumen a la imagen y a la economía de nuestra ciudad”, expresó. 

En el primer día de actividades, la Jornada Académica brindó la conferencia “El marketing digital, la constante innovación en un mercado competitivo y el emprendimiento joven”, a cargo de Karime Janeth Aguilar, Wedding Planner; la conferencia “Importancia de la Cultura Tributaria”, impartida por el Dr. Osvaldo Rubio y el Taller: Elaboración de pan de muerto, por la Mtra. Beatriz Franco. 

Así mismo, el Panel Empresarial: “Emprendimiento Turístico Regional”, con la participación de las y los empresarios: Lic. Alejandra Hinojosa, Chef Ejecutiva, Lic. Alejandro Vizcarra, Empresario de Cervecería Artesanal Bajipo, Dra. Brenda Murillo, Empresaria de Innovatours, Lic. Iván Sayula, Gerente de Servicio a Huéspedes en Hotel Fiesta Inn, así como Lic. Paola Valenzuela, Fundadora de Turismo con Pao. 

Para el martes 31 de octubre, a las 16:00 horas, se llevará a cabo una muestra gastronómica, exposición de altares y actividades de animación sociocultural, en la Explanada de la Rectoría, en ITSON Campus Centro. 

En la mesa del presídium estuvieron presente, la Dra. María Elvira López Parra, Directora de Ciencias Económico Administrativas; el Dr. Teodoro Wendlandt Amézaga, Jefe de Departamento de Ciencias Administrativas; la Mtra. Fernanda Carballo Cabanillas, Responsable del Programa de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas; y la Lic. María Antonieta Moreno, Subdirectora de Turismo del Municipio de Cajeme.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​45-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​ITSON y APFA firman convenio
30/10/2023 18:03
​ITSON y APFA firman convenio
Con el compromiso de sumar esfuerzos en beneficio de la comunidad, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y APFA Comprometidos y Unidos por el Progreso en la Educación en Sonora, A.C. llevaron a cabo la firma de un convenio general, el pasado 12 de octubre de 2023.

Con el compromiso de sumar esfuerzos en beneficio de la comunidad, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y APFA Comprometidos y Unidos por el Progreso en la Educación en Sonora, A.C. llevaron a cabo la firma de un convenio general, el pasado 12 de octubre de 2023. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, externó su satisfacción de conjuntar esfuerzos con asociaciones civiles comprometidas con la comunidad, por ello, reiteró el compromiso de esta Casa de Estudios para trabajar en acciones en conjunto que permitan construir una mejor sociedad. 

Leandro Arturo Rodríguez Bautista, Presidente de APFA, agradeció la oportunidad y la apertura de la Universidad para colaborar en proyectos y actividades asistenciales que brinden una mejora continua de la educación, así como el desarrollo de la comunidad en general. 

A través de esta alianza, ambas partes acordaron establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales convengan en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

En la reunión celebrada en la sala de la Rectoría, también estuvieron presente por parte de APFA: Martha Beatriz Sánchez Aguilar, Presidente de Vigilancia; Oscar Arturo Castro Zamarrón, Director de Proyectos Educativos; Adriana Félix, Directora de Comunicación y Difusión; Silvia Rodríguez Bautista, Directora de Asuntos Indígenas; Beatriz Rodríguez Sánchez, Secretaria; y María Isabel Martínez Flores, Psicóloga. 

Por parte del ITSON: Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; y Mtro. Armando Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​44-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Proyectan Technicolor Fabrics del Festival Internacional Cervantino
30/10/2023 18:02
Proyectan Technicolor Fabrics del Festival Internacional Cervantino
El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria en colaboración con el Festival Internacional Cervantino en su edición número 51 invitan a participar en la proyección del concierto de Technicolor Fabrics que se llevará a cabo el 31 de octubre en el aula 127 de Campus Centro, esto como parte de la agenda cultural. Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural.

El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria en colaboración con el Festival Internacional Cervantino en su edición número 51 invitan a participar en la proyección del concierto de Technicolor Fabrics que se llevará a cabo el 31 de octubre en el aula 127 de Campus Centro, esto como parte de la agenda cultural. Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Continuando con las proyecciones se presentará el concierto de Technicolor Fabrics, banda tapatía que celebra sus 15 años de carrera en la escena nacional manteniendo siempre un sonido fresco y explorando constantemente entre los diferentes géneros. En su primera década, la banda se caracterizó por lograr fusionar sonidos acústicos con otros más electrónicos y vanguardistas, convirtiéndose en la banda referente de una nueva generación de escuchas influenciados por un cóctel musical mucho más diverso y ecléctico. Actualmente se encuentran componiendo y grabando material nuevo para su próximo disco que promete sorprender. 

La proyección forma parte del programa Más Allá de Guanajuato, que busca extender a otros puntos de la república mexicana el Festival Internacional Cervantino. La proyección se llevará a cabo el martes 31 de octubre en el Aula 127 de Campus Centro. 

La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Refuerza ITSON flotilla vehicular
27/10/2023 16:44
​Refuerza ITSON flotilla vehicular
Con la finalidad de fortalecer las actividades sustantivas de la Universidad, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó la entrega de cinco nuevos vehículos, que beneficiarán a la comunidad universitaria de las unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas.

Con la finalidad de fortalecer las actividades sustantivas de la Universidad, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó la entrega de cinco nuevos vehículos, que beneficiarán a la comunidad universitaria de las unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas. 

Al entregar las unidades, el Dr. Jesús Héctor Hernández López puntualizó que el proyecto de renovación de la flotilla vehicular institucional busca incrementar la calidad educativa, así como brindar una atención y servicio de las operaciones académicas y administrativas más eficiente. 

“La flotilla vehicular es de gran importancia porque ahí viajan profesores, personal administrativo, estudiantes y es importante que estén siempre en óptimas condiciones, para la seguridad de las y los usuarios, y que mejor que sea flotilla nueva”, resaltó el Rector. 

Agradeció el compromiso de las trabajadoras y trabajadores de las distintas áreas para cumplir con las metas y objetivos de la Institución, así como por emprender la lucha al reconocimiento pleno de la autonomía universitaria lograda en 2022, para que los recursos propios de la Universidad no sean considerados como ingresos Estatales, lo que ha permitido hacer posible esta renovación. 

Así mismo, señaló que continuarán trabajando en acciones para que el recurso público que la Universidad recibe se ejerza de la mejor forma, con el propósito de dar respuesta a las demandas urgentes de la comunidad universitaria, así como las necesidades prioritarias de la Universidad.

La entrega de estas cinco unidades NISSAN VERSA ADVANCE CVT, modelo 2023, tienen como fin contribuir a fortalecer la flotilla de las tres Unidades: Obregón, Navojoa y Guaymas. 

Durante la entrega acompañaron al Rector del ITSON, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo; el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa; la Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez, Directora de Planeación Institucional; y la Mtra. Gladys Guadalupe Peralta Rodríguez, Directora de Recursos Financieros. 

También estuvieron, el Mtro. Rodolfo Manuel Tamayo Cuevas, Director de Recursos Materiales y Servicios Generales; la Mtra. Zhenia Elizabeth Miranda Robles, Jefa del Departamento de Adquisiciones; la Mtra. Yulma Yadira Quijada Parra, Jefa del Departamento de Contabilidad; la Dra. Juana Elsa Ibarra Villarreal, Jefa del Departamento de Personal; el Mtro. Crystian Geovani Montoya Peñuelas, Jefe del Departamento de Servicios Generales y Mantenimiento.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​42-​2​023

Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Es ITSON sede de la XXX Reunión de Investigación en Salud
27/10/2023 19:08
Es ITSON sede de la XXX Reunión de Investigación en Salud
Por tercer año consecutivo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede virtual de la XXX Reunión de Investigación en Salud, Violencia ¿cómo afecta la salud?, desarrollada del 25 al 27 de octubre, por la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud (CEIFCHRIS).

​Por tercer año consecutivo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede virtual de la XXX Reunión de Investigación en Salud, Violencia ¿cómo afecta la salud?, desarrollada del 25 al 27 de octubre, por la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud (CEIFCHRIS). 

En el acto inaugural estuvo presente, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría del ITSON, en representación del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, así como el Dr. José Luis Alomía Zegarra, Secretario de Salud, el Lic. Ricardo Alcaraz Ruiz, Coordinador General de Convivencia, Protección Civil, Salud y Seguridad Escolar Territorial, la Dra. Eva Moncada García, Directora de Enseñanza y Calidad de la Subsecretaría de Servicios de Salud, la Dra. María Rita Blancarte Martínez, Rectora de la Unison, así como el Dr. Juan Carlos Gálvez Ruiz, Coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Unison. 

La apertura del evento, estuvo a cargo del Dr. José Luis Alomía Zegarra, Secretario de Salud, quien destacó la importancia de continuar con esta ceremonia de premiación de investigación, la cual ha estado activa ininterrumpidamente por 35 años, representa un impulso a las nuevas generaciones a buscar mejoras en salud, verificar los avances y aplicar los resultados, siendo esto un aporte para la salud de todas y todos en el estado. 

“Este es un evento de alta relevancia, tiene como objetivo entregar premios a investigadores reconocidos, inicialmente del área de posgrado y a estudiantes de pregrado, y la idea es fomentar en las personas que están en esta actividad de salud, a que puedan seguir aplicando su tiempo, su esfuerzo en llevar a cabo este tipo de acciones de investigación, porque además de todo, esto es un beneficio para la salud de las y los sonorenses”, precisó. 

De acuerdo con el Secretario de Salud, se entregaron los premios a las investigaciones en: Salud pública, salud ambiental, investigación educativa, biomedicina y química, medicina clínica y enfermería, asistencia social y trabajo social. 

La Reunión de Investigación es un evento científico-académico que tiene como objetivo generar espacios para el análisis y difusión de los avances más relevantes en materia de investigación en salud en el estado de Sonora, y con ello lograr beneficios para la población de la entidad y del país. 

En su trigésima edición, se presentó un importante programa de conferencias y actividades, en modalidad completamente virtual: el miércoles 25 de octubre, bajo el lema “Violencia: ¿Cómo afecta a la salud? En los servicios sanitarios, se ofreció la conferencia magistral “Paciente con VIH y/o LGBTQ+ ¿Atención diferente?”, por el Dr. Jorge Saavedra (AHF); “Sesgos de género en la atención sanitaria: avances y desafíos”, a cargo de la Dra. Lucero Juárez (Gac. Sanit.); y “Violencia en el contexto de la educación en salud: de los derechos humanos a la salud mental”, por la Dra. Diana Guízar (UNAM). 

El jueves 26 de octubre, bajo el lema “Violencia: ¿Cómo afecta a la salud? En población vulnerable, se brindaron las conferencias: “Escenarios humanitarios: una iniciativa para abordar la violencia como un problema asociado a la salud y al ambiente”, por el Dr. Mauricio León (UASLP); “Ignorar el malestar: microviolencias hacia abuelas cuidadoras en Toluca”, a cargo del Dr. Alejandro Martínez (UAMEX); “Violencia escolar: retos para la intervención de trabajo social”, por la Dra. Adriana Ornelas (ENTS, UNAM).

Al cierre del evento, el viernes 27 de octubre, bajo el lema “Violencia: ¿Cómo afecta a la salud? En adicciones y trastornos mentales, se ofreció la conferencia magistral: “El consumo excesivo de alcohol en jóvenes: factores asociados y qué hacer para su prevención”, por el Dr. Jorge Villatoro; “Uso de fentanilo en el noroeste de México” por la Dra. Clara Fleiz (INPRFM); y “Crianza y maltrato infantil”, por la Dra. Miriam Serment (UNAM).





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​43-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Fortalecen conocimientos en Biotecnología y Ciencias Alimentarias
27/10/2023 16:40
​Fortalecen conocimientos en Biotecnología y Ciencias Alimentarias
Con un programa de talleres, trabajos libres, mesas redondas y conferencias magistrales, impartidos por expositores de talla nacional e internacional, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) desarrolló con éxito el II Congreso Internacional de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, bajo el lema “Explorando escenarios hacia un futuro sostenible”, del 24 al 27 de octubre de 2023, en modalidad híbrida.

Con un programa de talleres, trabajos libres, mesas redondas y conferencias magistrales, impartidos por expositores de talla nacional e internacional, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) desarrolló con éxito el II Congreso Internacional de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, bajo el lema “Explorando escenarios hacia un futuro sostenible”, del 24 al 27 de octubre de 2023, en modalidad híbrida. 

En la inauguración del evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, indicó que el tiempo dedicado en las aulas no es suficiente porque la ciencia y el conocimiento crecen a pasos agigantados, por lo que es necesario brindar este tipo de eventos académicos para reforzar la formación de las y los jóvenes universitarios que contribuyan a construir una mejor sociedad. 

“Cada uno de los programas educativos, tanto de Biotecnología como Ciencias Alimentarias, tiene razones muy importantes para contribuir con los problemas que aquejan a la sociedad. Tener nosotros ese conocimiento y tecnología para resolverlos nos hace ser útiles, sentirnos plenos y nos hace contribuir con esta construcción de la mejor sociedad”, expresó. 

Al respecto, el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales, subrayó que la carrera de Biotecnología es una de las más antigua y consolidadas de la Institución, con 47 años formando recursos humanos en esta rama. Asimismo, resaltó que la Biotecnología tiene grandes aplicaciones, no solo en la producción de alimentos o bebidas, sino en una gran cantidad de productos como vacunas, el medio ambiente, entre otros, que han apoyado a salir adelante en muchas de las problemáticas. 

Este evento científico-académico tuvo como objetivo servir como un espacio para la difusión de la investigación e innovación en dicha área. En el cual trataron temáticas como: Ambiental, Alimentaria, Agropecuaria, Salud, Bioenergía, Industrial, Ciencias ómicas, Nutrición, Inocuidad alimentaria, Nutracéuticos, Procesos de alimentos y Alimentos funcionales. 

El 25 de octubre, el programa contempló la conferencia magistral: “Economía circular y desarrollo sostenible”, por la Dra. Claudia Gutiérrez Antonio, de la Universidad de Querétaro. También, las conferencias: “Extracción acuosa asistida por ultrasonidos de biocomponentes de interés en el sector alimentario a partir de algas marinas”, a cargo del Dr. Jorge Sineiro Torres, de la Universidad de Santiago de Compostela, España; “Escamas de tilapia (Oreochromis aureus) como fuentes de colágeno e hidroxiapatita para el diseño de biomateriales”, por el Dr. Jaime López Cervantes, del ITSON; “Agua: disponibilidad, usos, aguas residuales, tratamiento y sustentabilidad”, a cargo del Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, del ITSON; así como la presentación de trabajos libres orales. 

El 26 de octubre, se brindó la conferencia magistral: “Nuevas estrategias experimentales para desbloquear el potencial biotecnológico de bacterias asociadas a maíces nativos”, por el Dr. Jorge Gustavo Rocha Estrada, del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo y Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste. También, las conferencias: “Biomineralización en Moluscos: Un Enfoque Ómico hacia la Biotecnología”, a cargo de la Dra. Crisalejandra Rivera Pérez, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste; y “Fisiología de la hidratación del deportista”, por la M.C. María de Jesús Muñoz Daw, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, así como la presentación de trabajos libres carteles. 

Además, las mesas redondas con los temas: “Explorando escenarios hacia un futuro sostenible”, Dietas sustentables (Desperdicio de alimentos, ultraprocesado y contaminación plástica) con la participación del Dr. Guillermo Arteaga MacKinney, de la Universidad de Sonora; “Escenarios para la sustentabilidad”, por el Dr. Omar Masera Cerutti, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas-UNAM; “Explorando escenarios en el área agrícola hacia un futuro sostenible”, por el Dr. José Luis Martínez Carrillo, del ITSON. 

El 27 de octubre, el evento culminó con la conferencia magistral: “Firefighter Exposures and Toxicity”, por el Dr. Jefferey L. Burgess, de la University of Arizona; así como las conferencias: “Surcando mares de posibilidades para el procesado de los pescados”, por la Dra. Helena Moreno Conde, de la Universidad Complutense de Madrid, España; “Bio-based sustainable packaging of leafy vegetables”, por la Dra. Saraí Agustín Salazar, de Institute for Polymers Composites and Biomaterials, Italia; y “Manejo de la nutrición del nogal pecanero apoyado con microorganismos promotores del crecimiento”, por Dr. Marco Antonio Gutiérrez Coronado, del ITSON. 

Este congreso se organiza cada dos años bajo la coordinación de docentes del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, además se cuenta con participación de investigadoras e investigadores de universidades de diversos países. En la organización del evento, participan activamente docentes, investigadoras e investigadores, personal de apoyo, así como estudiantes de las carreras de Ingeniería en Biotecnología y Licenciatura en Tecnología de Alimentos del Instituto Tecnológico de Sonora a través de las Sociedades de Alumnos.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​41-​2​023

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a presentación del libro Cantares del corazón de América Pina
26/10/2023 17:38
Invitan a presentación del libro Cantares del corazón de América Pina
“Cantares del corazón” es un poemario de la autora América Pina, esta actividad se realiza en el marco de "Rumbo a la fiesta de los libros".

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura invita a la presentación del libro “Cantares del corazón” de América Pina, el día martes 31 de octubre en punto de las 11:30 h en el Aula 1 del Edificio de Tutorías, Campus Náinari, en el marco de actividades “Rumbo a la fiesta de los libros”. 

“Cantares del corazón” es un poemario de la autora América Pina. Maestra jubilada después de 35 años de servicio, en los niveles de: primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura. En 1999, se inició como colaboradora del Diario del Yaqui en su sección dominical Quehacer Cultural, bajo la dirección del Sr. Ramón Iñiguez Franco. 

Se le recuerda a los estudiantes ITSON que este evento es válido para el Programa de Desarrollo Intercultural; para mayor información de este programa favor de comunicarse al correo electrónico alicia.barron@itson.edu.mx​

Alumnos, Comunidad, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Prepara ITSON sus Juegos Deportivos Interunidades
26/10/2023 15:20
Prepara ITSON sus Juegos Deportivos Interunidades
Convertidos en toda una tradición y con el objetivo central de fortalecer la identidad institucional entre la comunidad estudiantil deportiva, el Instituto Tecnológico de Sonora prepara con entusiasmo sus Juegos Deportivos Interunidades, mismos que en este 2023 cumplen su edición número 30.

​Convertidos en toda una tradición y con el objetivo central de fortalecer la identidad institucional entre la comunidad estudiantil deportiva, el Instituto Tecnológico de Sonora prepara con entusiasmo sus Juegos Deportivos Interunidades, mismos que en este 2023 cumplen su edición número 30. 

Dicho evento, el cual reúne a más de 800 alumnos deportistas de las unidades Empalme, Guaymas, Navojoa y Obregón, se realizará del 8 al 10 de noviembre en las instalaciones deportivas de las diversas unidades en mención. 

Estos encuentros sirven para detectar y seleccionar a los mejores atletas con el fin de complementar los equipos representativos que participan en el proceso universitario del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).

Las disciplinas que tendrán actividad son basquetbol, basquetbol 3x3, box, futbol asociación, futbol bardas, handball, levantamiento de pesas, tenis, tenis de mesa, tochito y voleibol playa en Unidad Obregón, mientras que Empalme será sede de béisbol, Guaymas recibirá el taekwondo y voleibol de sala, mientras que en Navojoa se desarrollarán las disciplinas de ajedrez, karate y softbol.

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Participa ITSON en encuentro RedBioLAC
26/10/2023 13:23
​Participa ITSON en encuentro RedBioLAC
Profesoras investigadoras del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) acudieron al 15 Encuentro RedBioLAC que se llevó a cabo del 16 al 20 de octubre, en la Universidad de Guanajuato, campus Irapuato en México, para conocer los últimos avances en biodigestores anaerobios y su impacto en la economía circular con el fin de promover el desarrollo sostenible.

Profesoras investigadoras del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) acudieron al 15 Encuentro RedBioLAC que se llevó a cabo del 16 al 20 de octubre, en la Universidad de Guanajuato, campus Irapuato en México, para conocer los últimos avances en biodigestores anaerobios y su impacto en la economía circular con el fin de promover el desarrollo sostenible. 

La Dra. Denisse Serrano Palacios, planteó que este encuentro fue un espacio para el intercambio de ideas sobre líneas de investigación acerca de biodigestores, biogás, abonos orgánicos, la agricultura sostenible y economía circular. Además, les permitió interactuar y conocer los diferentes trabajos que están realizando otros investigadores en distintos países. 

Así mismo, indicó que este intercambio de ideas facilita el desarrollo del conocimiento, ya que de no existir este tipo de espacios de diálogo, estaría limitado el crecimiento de las y los investigadores debido a la falta de comunicación, provocando la perdida de transferencia de información importante, tanto en el área de investigación como en lo académico. 

“El participar en un congreso o cualquier evento internacional es muy productivo, tanto para el investigador como para la institución de procedencia, ya que nos permite expandir una red de contactos y fortalecer lazos profesionales, como investigadoras, y a su vez elevar la notoriedad de la institución académica, a la que pertenece, ya sea a nivel nacional y/o internacional; y podemos mantenernos al tanto de los desarrollos y tendencias en evolución en el área en biorremediación de aguas residuales y generación de biogás”, indicó. 

Por su parte, la Dra. Dra. Edna Rosalba Meza Escalante, mencionó que fue gran experiencia el formar parte de este evento, ya que se tuvo comunicación con colegas profesionistas de toda Latinoamérica que compartieron experiencias de sus diversos países de origen así como resultados de sus investigaciones, todos con el objetivo común de un menor impacto en el planeta por el uso de los procesos evaluados. “Regresamos muy retadas a poder poner en marcha un sistema tipo biodigestor a escala piloto, para familiarizarnos con este sistema y que sea de provecho para alumnos de los diferentes niveles de formación profesional”.

Las profesoras investigadoras del ITSON, compartieron sus experiencias de investigación en el tema de procesos biológicos para la eliminación de contaminantes de interés, a partir de aplicaciones prácticas de la digestión anaerobia para el tratamiento o estabilización de diversos sustratos agroindustriales, aunado a la obtención de subproductos de valor como el biogás, que es recuperado para su utilización en el mismo sitio de generación, ya sea como fuente térmica o eléctrica, o el caso del biol, el cual, es un mejorador de suelos agrícolas. 

A este taller asistieron alrededor de 30 profesionales de países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Costa Rica, Cuba y México. El encuentro contempló dos días de talleres prácticos de operación y construcción de biodigestores, 1 día de visitas de campo a biodigestores en operación con la recuperación y aprovechamiento del biogás y biol producidos. 

Finalmente, se realizaron durante dos días presentaciones de las experiencias y proyectos de investigación de la digestión anaerobia para el tratamiento de residuos tanto líquidos como sólidos, en el cual la Dra. Denisse Serrano compartió un trabajo realizado con su cuerpo académico ITSON-CA-52, Biotecnologías para el tratamiento y aprovechamiento de residuos.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​39-​2​023

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
"Al son que me toquen" tendrá cantante invitada: Nadia Rivera
26/10/2023 17:51
%22Al son que me toquen%22 tendrá cantante invitada: Nadia Rivera
Se invita a la comunidad a ser parte de la segunda edición del programa de danza folclórica mexicana “Al son que me toquen” que cuenta con la participación de grupos de danza folclórica de la región y tendrá como invitada a Nadia Rivera, cantante de regional mexicano. Este viernes 27 de octubre a las 18:00 h, en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel.

​El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invitan a la comunidad a ser parte de la segunda edición del programa de danza folclórica mexicana “Al son que me toquen” que cuenta con la participación de grupos de danza folclórica de la región y tendrá como invitada a Nadia Rivera, cantante de regional mexicano. Este viernes 27 de octubre a las 18:00 h, en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel.

El proyecto surge con la intención de generar un espacio para que la comunidad universitaria y población en general, tengan la oportunidad de interactuar y conocer algunas de las tradiciones y costumbres mexicanas expresadas a través del folclore en danzas y bailes. Se contará con la participación de los grupos Ju'ubwa yo'otume, Por Amor a la Danza, Ballet Folklorico Achai, ALLERI, ENTE, Massojiak, Tósali Sewa y Ballet Folklórico Yowe. 

Nadia Rivera es estudiante de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes en ITSON. Originaria de Guaymas, Sonora, ha participado en distintos eventos culturales como las Fiestas del Pitic, Festival Ortiz Tirado y Tetabiakte; inició su carrera como solista a la edad de 9 años, enfocándose en el género ranchero.

Los boletos tienen un costo de $100.00 y se encuentran a la venta en la oficina del Edificio de Extensión de la Cultura, Campus Náinari el día del evento hasta las 12:00 h. Después, estarán a la venta en taquilla del teatro a partir de las 16:00 h. 

La actividad es válida por 5 horas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el sitio del Programa de Desarrollo Intercultural, o bien enviar correo electrónico a la cuenta: alicia.barron@itson.edu.mx  

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.​​​

Alumnos, Comunidad, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Inicia con éxito Certificación Lean Six Sigma Yellow Belt
26/10/2023 17:22
Inicia con éxito Certificación Lean Six Sigma Yellow Belt
​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inició exitosamente la “Certificación Lean Six Sigma Yellow Belt” en línea, dirigido a profesionistas en Ingeniería en Sistemas, en Electrónica, en Mecatrónica y en Manufactura, el cual tendrá una duración de 40 horas.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inició exitosamente la “Certificación Lean Six Sigma Yellow Belt en línea, dirigido a profesionistas en Ingeniería en Sistemas, en Electrónica, en Mecatrónica y en Manufactura, el cual tendrá una duración de 40 horas. 

La Certificación tiene como propósito desarrollar agentes de cambio capaces de liderar los procesos de mejora continua, al interior de las organizaciones, que transformen los procesos, personas y sistemas de trabajo en una ventaja competitiva para sus organizaciones, a través del incremento de la rentabilidad y competitividad, optimización de procesos, resolución de problemas, técnicas de gestión operativa y directiva, así como el enfoque permanente de mejora. 

El programa del curso contempla temas como: 1. Introducción y Principios de la Filosofía Lean y Six Sigma; 2. Planeación Estratégica; 3. Mapa de la Cadena de Valor (VSM) y Balanceo de Procesos; 4. Mejoras Enfocadas (Kaizen); 5. Orden, limpieza y control visual (5’s y Andon); 6. Cambios rápidos (SMED); 7. Técnicas de Solución de Problemas (Método de las 8 D’s); 8. Manufactura Celular; 9. Sistema Jalar (Kanban); 10. Mantenimiento Productivo Total (TPM); 11. Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF); 12. Plan de Control; 13. Mecanismos a prueba de error (Poka Yoke); y 14. Oficinas de valor.

Esta Certificación es impartida por el Mtro. Martín Encinas, Certificador Black Belt Lean Six Sigma, con maestría en administración en sistemas de información, consultor certificado en sistemas de mejora continua y de gestión de calidad, con amplia experiencia docente, especialistas en Lean Manufacturing, TPM, Planeación Estratégica, Sistemas de Gestión de Calidad, entre otros. 

Además, por el Mtro. Javier Navarro, Ingeniero Industrial, con Especialidad en Planeación Estratégica de Negocios, instructor Certificado y Consultor de Lean Seis Sigma Certificación Yellow Belt, Green Belt y Black Belt, Consultor en Institucionalización de Empresas, Consultor en Sistemas de Mejora Continua y Planeación Estratégica, amplia experiencia en implementación de proyectos logrando el incremento en la productividad, ahorros económicos a empresas, cero devoluciones de productos, calidad de entrega del 99%, exactitud de inventarios del 97%, entre otros logros. 

Por otro lado, el próximo 28 de octubre 2023, dará inicio el curso en línea “La Cadena de Suministro APICS”, en horario de sábado de 8:30 a 13:30 horas, para las personas interesadas en aprender a planificar, organizar y controlar cada etapa de la cadena de suministro, a través de una forma eficiente y efectiva, para evaluar y facilitar la toma de decisiones en la empresa. 

Además, si su interés es desarrollar habilidades para la mejora y resolución de los problemas al interior de sus procesos a través de un enfoque estratégico de análisis, la “Certificación Lean Six Sigma Green Belt”, dará inicio el próximo 25 de noviembre 2023, en horario de viernes de 17:00 a 21:00 horas, impartido en línea. 

Para mayor información, pueden contactarse con la Mtra. Elodia Villegas López, elodia.villegas@itson.edu.mx, al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250. Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar la página web: http://ec.itson.mx





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​40-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Convocan a Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil
26/10/2023 11:12
Convocan a Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenili
Convocan a participar en el 30 Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, 2023. Con el tema: “¿Cómo te imaginas a México en el 2030?

​La Secretaría General del Consejo Nacional de Población (SG CONAPO), en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), convocan a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 24 años, residentes en México, a participar en el 30 Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, 2023. Con el tema: “¿Cómo te imaginas a México en el 2030?”. Puedes elaborar un dibujo o pintura en el que cuentes cómo te imaginas que será la población en México; puedes dibujar sobre las personas de tu comunidad, escuela, familia y amistades. Pon a volar tu imaginación y plasma cómo crees que van a cambiar las cosas en el futuro. Podrán participar niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 24 años residentes en nuestro país, en las siguientes categorías: A. De 6 a 9 años. B. De 10 a 12 años. C. De 13 a 15 años. D. De 16 a 19 años. E. De 20 a 24 años. Consulta las bases de la convocatoria y mayor información en este enlace.​

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Estudiantes brillan en Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta
25/10/2023 15:04
​Estudiantes brillan en Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta
Estudiantes de Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) destacaron al ganar segundo y tercer lugar en la mejor tesis de licenciatura y tercer lugar en tesis de maestría, en el XXXII Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta, desarrollado en la semana del 18 al 20 de octubre de 2023.

Estudiantes de Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) destacaron al ganar segundo y tercer lugar en la mejor tesis de licenciatura y tercer lugar en tesis de maestría, en el XXXII Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta, desarrollado en la semana del 18 al 20 de octubre de 2023. 

Se trata de Rocio Carmina López, Javier Orlando Araiza y José Oswaldo Leyva, estudiantes que demostraron su excelencia con gran éxito en este evento de renombre en el ámbito nacional, que reconoce y premia las destacadas contribuciones en el campo del análisis de la conducta. 

En la categoría de tesis de licenciatura, el alumno, Javier Orlando, aseguró el segundo lugar con su tesis titulada "Estimación del tiempo y funciones ejecutivas en improvisadores (freestylers) y personas que no improvisan", un trabajo que exploró la estimación temporal, la flexibilidad cognitiva y la demora del reforzamiento en aquellos que practican el freestyle

De igual manera, la alumna, Rocío Carmina, impresionó al adjudicarse el tercer lugar con su tesis titulada "Validez de criterio de la escala de adicción sexual (SAST-R) en población mexicana", donde profundizó en el análisis de la impulsividad y el malestar psicológico asociados a la hipersexualidad. 

En la categoría de tesis de maestría, el alumno, José Oswaldo, realizó un destacado trabajo titulado "Decision-making by binge drinkers and healthy controls". Su investigación profundizó en el impacto cognitivo que tiene el consumo excesivo de alcohol en la toma de decisiones a través de diversas tareas de ejecución. 

Estos logros sobresalientes son un testimonio del talento y dedicación de la y los estudiantes en el campo del análisis de la conducta. Además, destacan la importancia de la labor del laboratorio de comportamiento adictivo, dirigido por la Dra. Diana Mejía y el Dr. Laurent Avila-Chauvet, quienes desempeñaron un papel crucial como tutores de estas destacadas tesis. 

Estos éxitos, no solo enorgullecen a la comunidad académica del ITSON, sino que también inspiran a futuros estudiantes a embarcarse en investigaciones en este apasionante campo de estudio y a unirse al laboratorio de comportamiento adictivo para contribuir al avance de la ciencia y la sociedad.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​38-​2​023

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Contribuye ITSON a la formación profesional en La Atravezada
23/10/2023 18:51
Contribuye ITSON a la formación profesional en La Atravezada
​Con el objetivo de fortalecer canales de comunicación entre las y los estudiantes de nuevo ingreso, padres y madres de familia de la Licenciatura en Administración de la Extensión del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 132, en la comunidad de la Atravezada, el pasado 20 de octubre, el Dr. Jesus Hector Hernández López, realizó una visita de seguimiento.

​Con el objetivo de fortalecer canales de comunicación entre las y los estudiantes de nuevo ingreso, padres y madres de familia de la Licenciatura en Administración de la Extensión del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 132, en la comunidad de la Atravezada, el pasado 20 de octubre, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, realizó una visita de seguimiento.

El Rector de la Institución, puntualizó que este proyecto es una contribución importante para el ITSON, ya que cada año alrededor de 180 estudiantes egresan de la educación preparatoria en la Atravezada, sin embargo, no todos tienen la oportunidad de continuar con sus estudios universitarios, por lo que el gran desafío y reto es lograr que la mayor cantidad de jóvenes puedan acceder a los estudios de educación superior. 

Destacó que este proyecto es unos de los frutos del compromiso y la gestión de la Universidad, por ello reconoció el trabajo realizado por el personal de los Campus Empalme y Guaymas, y del CBTA, “este proyecto es una realidad y representa una esperanza para muchos jóvenes, les agradezco la confianza depositada en el ITSON, para que este sueño que es de ustedes, de sus padres y de su familia se logre, que sean egresados de la Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico de Sonora”. 

El Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas-Empalme, resaltó que esta extensión es posible gracias al apoyo del CBTA 132. En este sentido, agradeció por el esfuerzo mutuo para crear esta gran oportunidad para las y los jóvenes, por apostar a que el ITSON expanda su calidad educativa a otras regiones como La Atravezada. 

Así mismo, brindó su agradecimiento a estudiantes, madres y padres de familia por confiar y creer en este proyecto, sobre todo por creer en el ITSON, “ustedes jóvenes son para nosotros plantitas que debemos regarlas y cuidarlas, de tal manera que florezcan y sirva esa semilla para muchas cosas que el ITSON pueda hacer en esta zona y en esta región”, expresó. 

El Dr. Daniel Alberto Bozaga García, Jefe del Departamento de Vinculación CBTA 132, reiteró su reconocimiento por confiar y seleccionar en esta Institución para la extensión del Campus Empalme, una oportunidad única para que las y los estudiantes que egresan de la preparatoria puedan continuar sus estudios. 

Por su parte, Carmen Sagrario Avilés Ortiz madre de familia agradeció la oportunidad que le brindan a las y los jóvenes de continuar con sus estudios profesionales, “es una oportunidad muy grande para nuestros hijos, mi hija por ejemplo había pasado 1 año y no había podido entrar a la universidad, y hoy ha sido lo mejor que nos ha pasado, estoy muy agradecida por esta oportunidad que les dieron”. 

Durante la reunión también estuvieron presentes por parte de ITSON, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, Dr. Ernesto Urien Cantú Soto, Secretario de Rectoría, Mtro. Roberto Limón Ulloa, Jefe de Departamento Académico del Campus Empalme, y Mtra. Rosario Karina Vélez Hernández, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Administración. 

Por parte del CBTA 132, estuvo el Mtro. Daniel Alberto Bozada García, Responsable de Vinculación, en representación del Ing. Ronaldo Ulises Calderón López, Director del Plantel. También asistieron estudiantes de la primera generación del programa de la extensión, correspondientes al periodo 2023-2027, docentes, padres y madres de familia.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​C​​​​I​​​​​-​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​-​​​​​3​31-​2​023

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Realiza LCE Empalme la XII Semana Académica
24/10/2023 18:18
​Realiza LCE Empalme la XII Semana Académica
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, llevó a cabo la XII Semana Académica de Licenciatura en Ciencias de la Educación, la cual se desarrolló del 16 al 20 de octubre en modalidad presencial, dicha edición incluyó un programa completo de conferencias, talleres y eventos con el objetivo de enriquecer los conocimientos de las y los estudiantes y reforzar lo aprendido durante el semestre.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, llevó a cabo la XII Semana Académica de Licenciatura en Ciencias de la Educación, la cual se desarrolló del 16 al 20 de octubre en modalidad presencial, dicha edición incluyó un programa completo de conferencias, talleres y eventos con el objetivo de enriquecer los conocimientos de las y los estudiantes y reforzar lo aprendido durante el semestre. 

El evento se enfocó en fomentar la expresión educativa, demostrando la formación e innovación de los profesionales de la educación, y promoviendo la colaboración con la comunidad universitaria y la sociedad en general. 

La inauguración del evento y corte de listón se llevó a cabo en la planta alta de Biblioteca, en Campus Empalme, donde estuvieron presentes como parte del presídium, el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas-Empalme; el Mtro. Roberto Limón Ulloa, Jefe de Departamento de Campus Empalme; la Mtra. Dulce Isabel García Zavala, Responsable del Programa Educativo de Licenciatura en Ciencias de la Educación; Psic. Ana Bertha Rodríguez Ruiz, Directora del Centro de Apoyo Educativo Infantil; y la Mtra. Alma Delia Partida Ramírez, Directora del Centro de Atención Múltiple (CAM No. 11). 

Durante el primer día de actividades, se ofreció la conferencia “Legislación a favor de las personas con TEA”, a cargo de la Psic. Ana Bertha Rodríguez Ruiz, con el objetivo de dar a conocer desde el marco jurídico las leyes de protección a las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) para respetar y mejorar sus condiciones de vida en todas las áreas de su desarrollo. 

Además, los talleres de “Creatividad e imaginación en la educación”, por la Mtra. Guadalupe Portillo; “Alfabetización inicial y estrategias didácticas para desarrollar la habilidad de lectoescritura”, por el Dr. Sergio Román Yocupicio Rodríguez; así como la realización del tradicional rally deportivo en la explanada del ITSON Campus Empalme. 

Para concluir de una manera festiva y alegre, además de promover la interacción entre estudiantes, docentes y personal administrativo, se llevó a cabo el cierre de la 12va. Semana Académica LCE con la presentación musical del grupo representativo ITSON Guaymas “KM3”; un emocionante reto de baile de botargas y la entrega de premios a los participantes destacados. También, se realizó el paseo al Centro Recreativo “Econatura”, en la ciudad de Hermosillo, Sonora.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​-​​​​​3​37-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Recibe Campus Empalme nuevo equipamiento de cómputo
24/10/2023 18:04
Recibe Campus Empalme nuevo equipamiento de cómputo
​Para abatir la obsolescencia de dispositivos computacionales, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) hizo entrega de 46 equipos de cómputo y accesorios en el Campus Empalme, en una primera etapa, que atienden las necesidades laborales y de estudio.

​Para abatir la obsolescencia de dispositivos computacionales, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) hizo entrega de 46 equipos de cómputo y accesorios en el Campus Empalme, en una primera etapa, que atienden las necesidades laborales y de estudio. 

En el evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López puntualizó que esta entrega de equipos representa la lucha al reconocimiento pleno de la autonomía universitaria lograda en 2022, de nueva cuenta, después de 16 años, los recursos propios de la universidad no son considerados como ingresos Estatales, lo que ha permitido seguir fortaleciendo a la institución. 

“Este es el resultado de la lucha que juntos emprendimos por resolver la situación financiera de la Universidad y ahora tener este recurso que vamos a reorientar para atender los rezagos históricos que tenemos en la Universidad, en infraestructura física, en los recursos materiales y en los recursos humanos”, expresó el Rector. 

Por su parte, el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas, agradeció a las autoridades por la actualización del equipo de cómputo en el Campus Empalme, el cual contribuye a mejorar las condiciones de trabajo y de estudio. A las y los jóvenes, los invitó a aprovechar y estar atentos a todo aquello que se pueda mejorar, en cuanto a tecnología. 

Al respecto, Roberto Limón Ulloa, Jefe de Departamento de Campus Empalme, agradeció el compromiso de las autoridades para brindar las herramientas necesarias facilitando el aprendizaje de estudiantes y el desarrollo del trabajo del personal académico y administrativo. Igualmente, llamó a las y los jóvenes universitarios a comprometerse a utilizar este nuevo equipo, así como hacer buen uso de este recurso para mantenerlas en buen estado. 

Gilberto Rivero Montes, Responsable de Laboratorio, indicó que se recibieron 12 equipos portátiles y 34 equipos de escritorio, de estos últimos 30 serán destinados para actualizar el equipo del Centro de Cómputo y cuatro de ellos de destinarán al personal del campus. 

En la ceremonia de entrega de actualización de equipo, también estuvieron presentes el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; así como personal administrativo, académico y de servicios; y estudiantes del Campus Empalme.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​-​​​​​3​36-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​ITSON se convierte en Zona SALVA
24/10/2023 17:51
​ITSON se convierte en Zona SALVA
Con la voluntad de sumar esfuerzos por la seguridad de la comunidad universitaria, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora celebraron la firma de un convenio, con el cual la Universidad se convierte en una Zona SALVA, un espacio de seguridad para mujeres, niñas, niños, y personas vulnerables ante la violencia.

Con la voluntad de sumar esfuerzos por la seguridad de la comunidad universitaria, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora celebraron la firma de un convenio, con el cual la Universidad se convierte en una Zona SALVA, un espacio de seguridad para mujeres, niñas, niños, y personas vulnerables ante la violencia. 

Durante la reunión, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad Pública en beneficio de las y los sonorenses, reiterando el compromiso esta Casa de Estudios en formar a profesionistas que construyan una mejor sociedad. 

Así mismo, refrendó que el ITSON es un aliado de Seguridad Pública, y trabaja fuertemente en programas de cultura de la paz y de transversalización de la perspectiva de género, incluyendo los protocolos de atención, prevención y sanción a la violencia de género, acoso sexual, hostigamiento sexual y la discriminación a la diversidad sexual. Agradeció el apoyo brindado para participar en este importante programa estatal de prevención social de la violencia y la delincuencia, y establecer en los campus estas zonas en beneficio de la comunidad. 

Al respecto, la Lic. María Dolores del Río, Secretaria de Seguridad Pública, reconoció la disposición de la Institución para sumarse y trabajar en conjunto, convirtiéndose ITSON en la Zona SALVA 323 de Cajeme, lo que significa un espacio donde las mujeres pueden encontrar seguridad, donde ya hay capacitación para detectar, prevenir y ayudar a una posible víctima. 

Indicó que el programa SALVA, es un sistema para la prevención, atención y seguimiento de la violencia familiar y de género, orientada a la protección de la víctima, una política pública fuerte y transversal, que colabora con instituciones educativas y sociedad civil. 

“Sabemos que en la medida que las niñas, los niños y jóvenes se sientan seguros podemos construir la paz, la paz únicamente se construye fortaleciendo las células más importantes de la sociedad, y una de ellas es la familia”, precisó. 

A través de esta firma de convenio, el ITSON y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado formalizaron la realización de acciones conjuntas de coordinación y colaboración para la operación de los programas específicos que se promueven en el marco del Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con la transversalidad de las dependencias de la administración pública estatal. 

Finalmente, el Rector y la Secretaria realizaron la develación de la placa como Zona SALVA, ubicada en la entrada peatonal de la calle 6 de abril. 

En la firma de convenio realizada en la sala de la Rectoría, en Campus Centro, también estuvieron presente por parte del SSP: Lic. Zulema Guadalupe Boneo Silva, Coordinadora Estatal del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género SALVA; Capitán Benjamín González Caballero, Coordinador del C5i; Mtra. Rita Olivia Burgos Villaescusa, Coordinadora General del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; Lic. Juan Antonio Dueñas, Director de Zona Salva; y Mtra. Fitzia Roldan, Capacitadora SALVA. 

Por parte del ITSON: Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de Rectoría; Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; Dra. Sonia Veronica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; Mtro. Rodolfo Manuel Tamayo Cuevas, Director Recursos Materiales y Servicios Generales; Dra. Dina Ivonne Valdez Pineda, Presidenta del Comité de la Transversalización de la Perspectiva de Género, y Dra. Eneida Ochoa Ávila, Secretaria de dicho Comité.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​C​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​-​​​​​3​35-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Alumna ITSON participó en Seminario de Mujeres STEM
24/10/2023 17:34
​Alumna ITSON participó en Seminario de Mujeres STEM
Conocer mujeres profesionistas de diferentes áreas de las ciencias, de quienes obtuvo nuevos conocimientos e inspiración, fue parte de la experiencia que vivió Ana María Esparza Contreras, alumna del noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), quien participó en el Seminario de Mujeres STEM, que se desarrolló del 9 al 13 de octubre de 2023, en la Universidad de Arizona, Campus Tucson.

Conocer mujeres profesionistas de diferentes áreas de las ciencias, de quienes obtuvo nuevos conocimientos e inspiración, fue parte de la experiencia que vivió Ana María Esparza Contreras, alumna del noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), quien participó en el Seminario de Mujeres STEM, que se desarrolló del 9 al 13 de octubre de 2023, en la Universidad de Arizona, Campus Tucson. 

La joven universitaria precisó que este Seminario busca fortalecer la participación de las mujeres en las áreas de ciencia y tecnología, a través de talleres, visitas a laboratorios y diversas actividades relacionadas con el rol de la mujer en la ciencia, tecnología, área académica, de investigación e impacto en la comunidad. 

Durante su último día del seminario, compartió que, en equipo con sus compañeras, realizaron un póster acerca de mujeres en STEM e hicieron una presentación corta en inglés con el tema “Success over adversities” (“Éxito sobre las adversidades”), con el propósito de concientizar sobre los retos que atraviesan las mujeres en estas ramas. 

En la presentación usaron ejemplos de mujeres que a pesar de lo complicado de su camino para llegar al éxito, logran llegar a él. “Yo hablé de Katarin Kariko, Investigadora de Hungría que pasó de ser ignorada y subestimada por su trabajo a ganar el Premio Nobel de Medicina en 2023, por crear la vacuna de COVID-19 basada en ADN mensajero”. 

Además, Ana María fue seleccionada para brindar un mensaje de cierre en nombre de todas las alumnas que formaron parte de esta edición del programa, a quienes motivó a seguirse preparando para ser grandes lideres en sus áreas de estudios. 

Finalmente, la alumna del noveno semestre expresó que su visión, tanto personal como profesional, cambió luego de participar en este Seminario, “me dejó conocimientos que no podría haber adquirido en otro lugar y de una manera muy especial. Conocí mujeres que se dedican a diferentes áreas de la ciencia, incluida la ingeniería, y me sirvieron de mucha inspiración, ya que como mujer a veces me puedo sentir aislada en mi carrera”. 

En el Seminario, la estudiante de Ingeniería Mecatrónica tuvo la oportunidad enriquecer sus conocimientos en temas centrales de: especialidad en redacción de artículos de investigación, liderazgo, trabajo en equipo, profesión de la mujer e impacto en campos académicos y de investigación, y compromiso social.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​C​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​-​​​​​3​34-​2​023​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Actualizan a estudiantes y docentes de MVZ en temas de la rabia
24/10/2023 12:05
Actualizan a estudiantes y docentes de MVZ en temas de la rabia
En el marco del Día Mundial contra la Rabia, el pasado 28 de septiembre, el Departamento de Ciencias Agronómicas Veterinarias del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) brindó un par de ponencias para a conocer a estudiantes y docentes de Medicina Veterinaria y Zootecnia los temas más relevantes acerca de esta enfermedad.

​En el marco del Día Mundial contra la Rabia, el pasado 28 de septiembre, el Departamento de Ciencias Agronómicas Veterinarias del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) brindó un par de ponencias para a conocer a estudiantes y docentes de Medicina Veterinaria y Zootecnia los temas más relevantes acerca de esta enfermedad. 

Para ello, ofreció las interesantes ponencias “Mitos y Realidades de la Rabia”, impartida por el Dr. Jesús Raymundo Cedillo Cobián y “Rabia: una salud para todos”, a cargo del Dr. Javier Rolando Reyna Granados, las cuales se llevaron a cabo en la sala de videoconferencia del Campus Náinari. 

Como cada año, el Departamento de Ciencias Agronómicas Veterinarias busca dar a conocer a estudiantes, docentes, personal de salud y público en general, los temas más relevantes acerca de la rabia, desde los aspectos más básicos y no contemplados por la población, hasta los más actuales aspectos preventivos y de control. 

Cabe destacar que el día 28 de septiembre, se celebra el Dia Mundial contra la Rabia, en honor al fallecimiento del Químico, Físico, Matemático y Bacteriólogo Louis Pasteur (1822 – 1895), quien falleció a sus 73 años, sin antes haber dejado un legado respecto a la “pasteurización”, la “Teoría Germinal” y el desarrollo de vacunas, especialmente la “Vacuna contra la Rabia”. 

Cada año la Alianza Global para el Control de la Rabia, invita a investigadoras, investigadores, industria farmacéutica, Universidades y centros de salud, a conmemorar este día con eventos que apoyen a controlar y disminuir la rabia en cada región y país, usando el lema en esa ocasión: “Todos para uno, una salud para todos”, en el cual el Programa Educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Institución, registró el evento como uno de los tres del país. 

El evento fue organizado por el Dr. Javier Rolando Reyna Granados, Responsable del Bloque Salud y Coordinador de la Academia de Epidemiología, e inaugurado por el Jefe de Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Dr. Juan Francisco Hernández Chávez.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​C​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​-​​​​​3​33-​2​023​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Reconoce ITSON trayectoria de su personal
24/10/2023 10:02
​Reconoce ITSON trayectoria de su personal
El pasado 13 de octubre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció la destacada permanencia y trayectoria de 130 trabajadoras y trabajadores que con su entrega y dedicación han contribuido al crecimiento y desarrollo de la Universidad por 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años ininterrumpidos.

El pasado 13 de octubre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció la destacada permanencia y trayectoria de 130 trabajadoras y trabajadores que con su entrega y dedicación han contribuido al crecimiento y desarrollo de la Universidad por 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años ininterrumpidos. 

Durante la especial ceremonia, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de esta Casa de Estudios, expresó que esta entrega de reconocimientos representa toda una trayectoria, un crecimiento, el ejercicio de una valiosa labor de cada colaborador y colaboradora en esta noble Institución.

En este sentido, brindó su agradecimiento a las personas homenajeadas por su vocación, espíritu de servicio, perseverancia y disciplina, “gracias por formar a esos seres humanos, a esos profesionistas que están construyendo y van a construir una sociedad mejor”. 

Por su parte, el Mtro. Jesús Alberto Valdez Abril, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores del ITSON (SUTTITSON), externó una gran felicitación al personal de la Universidad reconocido, por el tiempo que han contribuido en la grandeza de esta Casa de Estudios. 

“Por ende el ITSON es nuestra segunda casa, porque de manera muy cotidiana se viven esos momentos de cada uno, que van formando nuestra historia por el paso de la Institución. Siéntanse parte de los cimientos que la soportan y tienen mucho más para seguir aportando y apoyando el crecimiento de nuestro ITSON”, resaltó. 

Así mismo, el Mtro. Rafael Angulo Inzunza agradeció al ITSON por el reconocimiento a su trayectoria, donde ha dedicado los últimos 40 años de su vida a esta noble labor. También, expresó su agradecimiento a su familia, por el invaluable apoyo incondicional que le han brindado en este camino. 

Felicitó a sus compañeras y compañeros galardonados por su esfuerzo, dedicación, paciencia y sacrificio, agradeciendo el trabajo realizado por la Institución y la comunidad con gran compromiso, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas y ofrecer oportunidades únicas. 

“Compañeros su labor diaria no pasa desapercibida y es gracias a su arduo trabajo que podemos seguir creciendo y prosperando como Institución educativa, que es parte muy importante de la comunidad a la que pertenecemos, el impacto positivo que han tenido en nuestras vidas es invaluable y siempre estará presente en nuestros corazones”, manifestó el Profesor. 

Dentro de las personas que destacan por el notable empeño en laborar en esta casa de estudios por 45 y 40 años se encuentran: María Luisa Bojórquez Durán, Ignacio Valenzuela Ontiveros y Rafael Angulo Inzunza. 

Un gran reconocimiento a las personas por destacar con 35 años de trayectoria: José Manuel Cervantes Acosta, Josefina López López, Susana Osuna Contreras, Teresita de Jesús Burboa Maldonado, Ana Lourdes Encinas Valenzuela, Mario Cota Banda, Carlos Alberto Ortega Miranda, Héctor Guadalupe Márquez Ortiz, Arturo Carrillo Parra, Francisco Javier Gómez Pérez y Trinidad Ventura Álvarez. 

El personal que destaca por 30 años de trayectoria forjando una gran historia dentro de la Universidad: José Cleotilde López Corral, Luis Joel Espinoza Beltrán, María Raquel Valenzuela Yépiz, Armando Alonso Murrieta Osorio, Elizabeth Negrete Lozoya, María Trinidad Álvarez Medina, Ramona Imelda García López, Arnulfo Aurelio Naranjo Flores, Moisés Ricardo Larios Ibarra, Gabriel Núñez Román, Juan José Padilla Ybarra, Dora Yolanda Ramos Estrada, Dagoberto López López, Radamés Platt Rizzo, María Dolores Moreno Millanes, María del Rosario Guerrero Valdez, Rubén Chinchillas Vargas, Fernando Lares Villa y Myriam Soledad Vega Parra. 

Al personal que con 25 años ha aportado valor a la Institución: Olga Nydia Campas Baypoli, Andrés Othón Pizarro Lerma, Elizabeth Del Hierro Parra, Pedro Antonio Contreras Rivas, Aldo Sotero Leyva Icedo, Martha Rosas Salas, Mucio Osorio Sánchez, Adolfo Cano Carrasco, José Antonio Beristáin Jiménez, Felipe Humberto Cabada Arismendiz, Marco Antonio Hernández Aguirre y Marco Antonio Tellechea Rodríguez. 

Las personas que destacan con 20 años de servicio, con gran lealtad y compromiso: Elsa Lorena Padilla Monge, Jesús Héctor Hernández López, René Daniel Fornés Rivera, Maricela Urías Murrieta, Nora Edith González Navarro, Margarita Carballo Mendívil, Raymundo Omar Limón Velázquez, Elizabeth González Valenzuela, Martha María Espinoza Cornejo, Rafael David Turvino Camarena, Samuel Federico Contreras Villanueva, Alba Cristina Tolano Misquez y Germán Zazueta Molinares. 

De igual manera, las personas que destacan con 15 años sumando logros con su trabajo: Beatriz Bocanegra Mendoza, Antonio Valle Espinoza, Elsa Socorro Meleros Gutiérrez, Manuel Maximino Portillo Hernández, Víctor Hugo Valenzuela Beltrán, Miguel Ángel Vega Avilés, Zhenia Elizabeth Miranda Robles, Aarón Pérez López, Lucía Imelda Izaguirre Félix, María Elena Salazar Herrera, José María Campoy Núñez, Ernesto Valdez Escobar y Jesús Gerardo Antuna Vega. 

Asimismo, Ana Rosa Valdez Zavala, Raúl Odiel Velázquez Sillero, Cristina Aguilar Ruiz, Claudia Lizeth Sortillón Cotri, Blanca Irene Herrera Aragón, Roxana Lizeth Cantúa Hurtado, Josué Ramón Rodríguez Urías, Jesús Orlando Hernández Gallegos, Virginia González Molina, Erika Negrete Saldivar, Iván Grajeda Portillo, Iveth Araceli Arreola García, Ana Hybeth Castro Valenzuela, Jorge Nathanael Gutiérrez Moreno, Jesús Rasame Alfaro Ceceña y Crystian Geovani Montoya Peñuelas. 

También, Katia Xiomara Aguilar Martínez, Oscar Guillermo Marquina Corona, Héctor Raúl Hernández Hernández, Omar Gerardo Badilla Palafox, Ana Cecilia Valdez Castro, Antonio Marmolejo Díaz, Carlos Francisco Valdez Baldenebro, Martha Vianney Acosta Fierro, Maritza Arellano Gil, Ana María Rentería Mexía, Erika Ivett Acosta Mellado, Adrián Macías Estrada, Edna Rosalba Meza Escalante, Araceli Serna Gutiérrez, Oscar Ernesto Hernández Ponce, Hiram Ismael Quintero Guerrero, María Eugenia Gutiérrez Valdez y Claudia Erika Martínez Espinoza. 

Igualmente, Raymundo Márquez Borbón, Gisela Margarita Torres Acuña, Arturo de la Mora Yocupicio, Iván de Jesús Toledo Domínguez, Mónica Cecilia Dávila Navarro, Carlos Jesús Hinojosa Rodríguez, María Marysol Báez Portillo, Luis Enrique Valdez Juárez, Mauricio López Acosta, Ángel Alberto Valdés Cuervo, Yara Landazuri Aguilera, Mirsha Alicia Sotelo Castillo, Cecilia Ivonne Bojórquez Díaz, Lizeth Armenta Zazueta, Maricel Rivera Iribarren y Zulema Isabel Corral Coronado. 

Además, Rodolfo Valenzuela Reynaga, Laura Violeta Cota Valenzuela, Juan Josué Ezequiel Morales Cervantes, Juan Francisco Hernández Chávez, Ernesto Ramírez Cárdenas, Abdul Sahib Machi García, Miguel Ángel Ruelas Ruiz, Rosario Florez Espinoza y Luis Alberto Cira Chávez.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​C​​​​I​​​​​-​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​-​​​​​3​32-​2​023

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Buscan apoyar la permanencia de estudiantes
23/10/2023 18:43
​Buscan apoyar la permanencia de estudiantes
Con el propósito de trabajar en acciones que propicien oportunidades de desarrollo para las y los estudiantes, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y Club Rotario de Ciudad Obregón, unieron esfuerzos a través de la firma de un convenio de colaboración, en una reunión celebrada el pasado 12 de octubre de 2023.

Con el propósito de trabajar en acciones que propicien oportunidades de desarrollo para las y los estudiantes, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y Club Rotario de Ciudad Obregón, unieron esfuerzos a través de la firma de un convenio de colaboración, en una reunión celebrada el pasado 12 de octubre de 2023. 

En su intervención, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, resaltó el trabajo que ha venido desarrollando el ITSON a lo largo de 7 años con Club Rotario, por lo que externó el compromiso de seguir colaborando para construir una mejor sociedad y para que este acuerdo tenga éxito. “Sabemos que solo nadie puede, solo con este tipo de alianzas y con estas estrategias va a ser posible dejarle a nuestros hijos y nuestros nietos un mejor futuro”. 

Al respecto, el Lic. Iván de México Barragán Ruiz, Presidente de Club Rotario, agradeció a la Casa de Estudios por la oportunidad de cristalizar esta colaboración que les brinda gran ímpetu, ya que permitirá que su programa de becas crezca, “estamos confiados en que nuestro programa de becas incrementará paulatinamente, semestre con semestre, para dar la oportunidad a más jóvenes cajemenses de que puedan lograr y terminar sus estudios profesionales”. 

Durante la firma de este convenio el ITSON y Club Rotario se comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación entre ambas partes. 

A través de un convenio específico, se comprometieron a apoyar la permanencia de las y los alumnos del ITSON, prevenir la deserción y proporcionar oportunidades de desarrollo a estudiantes que mantienen un promedio igual o superior a 8.0 y que provienen de hogares cuyo ingreso económico mensual es igual o menor a 2.0 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensual por persona. 

La firma de convenio se celebró en la sala de la Rectoría, del Campus Centro, en Unidad Obregón, donde también estuvieron presente por parte de Club Rotario: Dr. Rodolfo Boites Velarde, Representante Legal; y C.P. Ricardo Ortega Rentería, Encargado de Proyectos de Servicio en la Comunidad. 

Por parte del ITSON: el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; el Mtro. Armando Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional; y Karla Castro, Responsable de Proyectos de Becas Institucional.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​C​​​I​​​​​-​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​-​​​​​3​30-​2​023

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a la presentación de Ars Nova en Campus Náinari 26 de octubre
23/10/2023 18:31
Invitan a la presentación de Ars Nova en Campus Náinari 26 de octubre
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, continúa el ciclo de los grupos institucionales de música, que se lleva a cabo durante la semana del 23 al 27 de octubre en el Pasillo ESE de Campus Náinari, esto como parte de las actividades de la agenda cultural.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, continúa el ciclo de los grupos institucionales de música, que se lleva a cabo durante la semana del 23 al 27 de octubre en el Pasillo ESE de Campus Náinari, esto como parte de las actividades de la agenda cultural. 

Finalizando con el ciclo de presentaciones de los grupos representativos de ITSON, Unidad Obregón, el jueves 26 de octubre en el Pasillo ESE de Campus Náinari a las 11 h, se presentará Ars Nova, quien ofrecerá a la comunidad universitaria un conjunto de canciones de The Beatles, con los ritmos y arreglos musicales que caracterizan a este grupo institucional. 

La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural.

Para mayor información de esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura, visita las redes sociales de Cultura ITSON.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan “Al son que me toquen” el 27 de octubre con danza folclórica
23/10/2023 17:45
Invitan “Al son que me toquen” el 27 de octubre con danza folclórica
El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invitan a la comunidad a ser parte de la segunda edición del programa de danza folclórica mexicana “Al son que me toquen” que cuenta con la participación de grupos de danza folclórica de la región el viernes 27 de octubre a las 18:00 h, en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel.

El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invitan a la comunidad a ser parte de la segunda edición del programa de danza folclórica mexicana “Al son que me toquen” que cuenta con la participación de grupos de danza folclórica de la región el viernes 27 de octubre a las 18:00 h, en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel. 

Este proyecto surge con la intención de generar un espacio para que la comunidad universitaria, y población en general, tenga la oportunidad de interactuar y conocer algunas de las tradiciones y costumbres mexicanas expresadas a través del folclore en danzas y bailes. 

El programa de presentaciones incluye a los grupos Ju'ubwa yo'otume, Por Amor a la Danza, Ballet Folklorico Achai, ALLERI, ENTE, Massojiak, Tósali Sewa y Ballet Folklórico Yowe. 

Los boletos se encuentran disponibles en la oficina del Edificio de Extensión de la Cultura en ITSON, Campus Náinari, con un costo de $100.00. Además, estarán a la venta en taquilla del teatro el día del evento. 

La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural, y validará 5 puntos a los estudiantes ITSON que participen en esta presentación. Mayor información está disponible en el sitio del Programa de Desarrollo Intercultural, o bien enviar correo electrónico a la cuenta: alicia.barron@itson.edu.mx​

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presentan semana 1 proyecciones del Festival Internacional Cervantino
21/10/2023 10:23
Presentan semana 1 proyecciones del Festival Internacional Cervantino
El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria en colaboración con el Festival Internacional Cervantino en su edición número 51 invitan a participar en las proyecciones que se llevarán a cabo en la semana del 22 al 27 de octubre en Campus Centro y Náinari, esto como parte de la agenda cultural. Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural.

​El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria en colaboración con el Festival Internacional Cervantino en su edición número 51 invitan a participar en las proyecciones que se llevarán a cabo en la semana del 22 al 27 de octubre en Campus Centro y Náinari, esto como parte de la agenda cultural. Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Iniciando con las proyecciones, el martes 24 de octubre a las 11 h en el Aula Magna de Campus Centro se presentará el concierto de Dives, una de las bandas de indie pop más exitosas de Viena. Su sonido indie es pegadizo y se caracteriza por armonías vocales polifónicas, líricamente la banda es más personal de lo habitual y, sin embargo, gran parte de sus refinadas letras pueden leerse como una declaración directa de guerra contra la discordia social. 

Del mismo modo, en Campus Náinari, el miércoles 25 de octubre a las 18 h, en la Explanada Central se proyectará el concierto de La-33, una de las orquestas colombianas más reconocidas en el mundo, con más de mil quinientas presentaciones en vivo alrededor del mundo. Sus letras originales, arreglos frescos y un sonido joven la han convertido en un símbolo de la escena salsera colombiana. 

La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural.

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Proyectarán Festival Internacional Cervantino ITSON Centro y Náinari
20/10/2023 18:42
Proyectarán Festival Internacional Cervantino ITSON Centro y Náinari
El Instituto Tecnológico de Sonora a través del Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el programa Más Allá de Guanajuato del Festival Internacional Cervantino, invitan a las actividades de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino en la agenda cultural, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que formarán parte de esta edición.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través del Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, en colaboración con el programa Más Allá de Guanajuato del Festival Internacional Cervantino, invitan a las actividades de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino en la agenda cultural, esto con la finalidad de ofrecer a la comunidad universitaria y a la comunidad general acceso a los diferentes eventos artísticos de primer nivel que formarán parte de esta edición. 

Este festival es una de las plataformas más importantes a nivel internacional para la difusión de expresiones artísticas, y el Instituto Tecnológico de Sonora te invita a disfrutarlo a través de proyecciones de las distintas presentaciones en las unidades de Obregón, que serán presentadas del 24 de octubre al 29 de noviembre en Campus Náinari y Campus Centro a través del Departamento de Extensión de la Cultura. 

En Campus Centro las proyecciones serán realizadas en Aula Magna y Sala 1 del Edificio CEEN. Por otra parte, en Campus Náinari algunas de las proyecciones serán transmitidas en la Explanada Central y en Sala de Videoconferencias. La programación de la semana 1 del Festival Internacional Cervantino en ITSON inicia con la proyección el 24 de octubre a las 11 h en Aula Magna de Campus Centro con “Dives”, una de las bandas de indie pop más exitosas de Viena. Siguiendo el día 25 de octubre a las 18 h en la Explanada Central de Campus Náinari con “La-33”, que es una de las orquestas colombianas más reconocidas en el mundo. Con más de mil quinientas presentaciones en vivo alrededor del mundo, los integrantes de la orquesta formada en Bogotá en 2001 son extrovertidos y alegres, cualidades que logran una conexión mayor con el público. 

La programación de Campus Centro continúan en Aula Magna a las 11 h con Technicolor Fabrics el 31 de octubre, Antares danza contemporánea se presentará el 7 de noviembre. El 14 de noviembre se proyectará el concierto de la banda sonorense de noise-punk Margaritas podridas, del mismo modo la rapera comca'ac Zara Monrroy se proyectará el 21 de noviembre. Para finalizar se proyectará el concierto de Justin Kauflin Trio en la Sala 1 del Edificio CEEN. 

En Campus Náinari el 8 de noviembre se proyectará la obra de teatro “Hijas de hestia” de Mystica Salvaje - La Salamandra a las 17 h en la Sala de Videoconferencias 3. La programación continúa a las 18 h en la Explanada Central con la proyección de Cores de Aidê el 15 de noviembre, el 22 de noviembre el concierto de Isaac Montijo. Cerrando la programación se presentará la obra de Ensemble Mik Nawooj y Orquesta Escuela Jóvenes Líderes. 

Las actividades es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​ para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. ​

Alumnos, Comunidad, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Anterior9181 - 9320Siguiente