Datos adjuntos
  
  
  
  
Resumen
Noticia
Perfil
  
Campus
  
Inicia periodo vacacional de semana santa
12/04/2025 16:27
Inicia periodo vacacional de semana santa
Del lunes 14 al 27 de abril de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) inicia el periodo vacacional por semana santa, en sus unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme.

​Del lunes 14 al 27 de abril de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) inicia el periodo vacacional por semana santa, en sus unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme. 

A través de un comunicado, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, aprovechó para invitar a la comunidad universitaria a que disfruten con alegría estos merecidos días para su descanso y esparcimiento. 

Puntualizó que, como universidad comprometida con su labor formadora y transformadora para contribuir con el desarrollo sostenible, reconoce el gran valor del esfuerzo y trabajo, que con gran vocación realizan en beneficio de esta noble institución y de la misma sociedad. 

“Deseo que este tiempo de asueto sea relajante y reparador, que sea fuente de momentos felices y de buenas experiencias en compañía de sus familiares, amigos y seres queridos, que se fortalezca su salud y espíritu, que se renueven su ánimo y energía. Disfruten estas vacaciones y cuídense”, expresó. 

Es importante mencionar que estudiantes, personal académico, administrativo y de apoyo de todas las unidades retomará sus actividades el día lunes 28 de abril. 

Durante este periodo vacacional, el ITSON mantendrá abierto su proceso de Admisión al semestre agosto-diciembre 2025, para las y los aspirantes de nuevo ingreso de Profesional Asociado, Licenciatura y Posgrado. 

Las y los interesados pueden ingresar al sitio https://www.itson.mx/admisiones para llenar su solicitud en línea y conocer a detalle los requisitos. La fecha límite para realizar su admisión es hasta el viernes 30 de mayo de 2025.




​​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​21-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y Ayuntamiento de Quiriego estrechan lazos de colaboración
12/04/2025 16:23
ITSON y Ayuntamiento de Quiriego estrechan lazos de colaboración
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el H. Ayuntamiento de Quiriego fortalecieron sus lazos de colaboración con la firma de un convenio general, que permita seguir impulsando proyectos en conjunto en beneficio de la comunidad.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el H. Ayuntamiento de Quiriego fortalecieron sus lazos de colaboración con la firma de un convenio general, que permita seguir impulsando proyectos en conjunto en beneficio de la comunidad.

En la reunión, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, reafirmó el compromiso de la Universidad con la formación de profesionistas íntegros, además, que la Institución orienta su quehacer, a través de la docencia, la investigación y la extensión universitaria, para generar beneficios significativos para la comunidad. 

Así mismo, expresó su satisfacción por la firma del convenio de colaboración, el cual permite no solo impulsar las prácticas profesionales y el servicio social, sino también concretar convenios específicos en torno a proyectos comunes. 

Al respecto, el C. Fredi Renato Flores Campos, Presidente Municipal, externó su entusiasmo por la firma del convenio, indicando que es la primera vez que se establece una colaboración de este tipo con el ITSON. Resaltó que trabajan en todas sus comunidades y buscan posicionar al municipio como un destino turístico, por lo que, aspiran a ser una administración que deje huella en este ámbito. 

“Nos sentimos muy agradecidos y entusiasmados con este vínculo con el ITSON. Queremos mostrarle al estado que en Quiriego también hay movimiento, que aquí también ‘hace aire’. Las puertas de Quiriego están abiertas, y agradecemos mucho todas las atenciones recibidas”, afirmó.

Con este convenio, ambas partes se comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

Por parte del Ayuntamiento del Quiriego, estuvieron presentes, la C. Marielba Cota Gutiérrez, Síndico Municipal; y Q. Gabriel Campas Briceño, Tesorero Municipal. Por el Consejo Sonorense Regulador de Bacanora, la Mtra. Vianey del Rio Guerra, Directora General. 

Por el ITSON asistieron, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; la Dra. Yesenia Clark Mendívil, Profesora Investigadora del Área de Turismo e integrante del Cuerpo Académico; y el Mtro. Armando Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.





​​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​20-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes exploran alternativas para soluciones innovadoras
12/04/2025 16:18
Estudiantes exploran alternativas para soluciones innovadoras
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó con éxito en el marco del Día Mundial del Agua, la XII Jornada de Ingeniería Química con el tema “Explorando alternativas para soluciones innovadoras”, desarrollada del 26 al 28 de marzo de 2025, en las salas del edificio de Tutorías, en Campus Náinari.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó con éxito en el marco del Día Mundial del Agua, la XII Jornada de Ingeniería Química con el tema “Explorando alternativas para soluciones innovadoras”, desarrollada del 26 al 28 de marzo de 2025, en las salas del edificio de Tutorías, en Campus Náinari. 

Este evento académico organizado por la Asociación de Alumnos de Ingeniería Química y el Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente, a través de su Cuerpo Académico de Ingeniería de Procesos, tiene como objetivo fomentar la formación educativa, la integración del cuerpo estudiantil y promover el desarrollo de la investigación en áreas de la Ingeniería Química. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, destacó que la labor de las y los ingenieros químicos es fundamental para comprender los procesos de transformación de la materia y la energía que constituye la base de todo lo que conforma el universo, con el propósito de aplicarlos a la solución de los múltiples retos que enfrenta la humanidad. 

En este sentido, hizo referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, indicando que esta profesión incide directamente en cada uno de ellos, desde el combate a la pobreza, la mejora en la salud y la educación, hasta la gestión del agua, el cambio climático y la promoción de economías sostenibles. Finalmente, resaltó que se trata de un programa altamente demandado, con grandes desafíos por delante. 

Durante el evento, el Rector aprovechó para felicitar al Programa Educativo de Ingeniería Química que recibió su acreditación, por cumplir con los estándares internacionales de calidad educativa establecidos por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) y el Washington Accord, con una vigencia del 2025 al 2029, lo cual refleja el compromiso con la calidad educativa. 

Al respecto, Martín David López, Presidente de la Asociación de Alumnos de Ingeniería Química, indicó que este año el encuentro se realiza bajo el lema “Explorando alternativas para soluciones innovadoras”, lo cual refleja el compromiso de la comunidad estudiantil con el impulso a la innovación dentro del campo de la Ingeniería Química. Asimismo, celebró el fortalecimiento de la colaboración con el ITSON Campus Guaymas, que enriquece el programa y promueve el intercambio entre estudiantes. 

Además, agradeció la presencia de alumnas, alumnos y docentes, a esta Jornada orientadas a ampliar el conocimiento y propiciar el contacto con especialistas del área. 

A lo largo de la jornada, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en temas de vanguardia mediante conferencias y talleres enfocados en innovación, sostenibilidad y tecnología aplicada a la ingeniería química. Entre las actividades más destacadas se encuentran, la conferencia “Diseño de procesos integrales para el aprovechamiento de residuos, energía renovable y sostenibilidad del agua”, impartida por la Dra. Karina Coronado; “Escasez de agua en el Valle del Yaqui: Riesgos del agua de pozo y potencial de las aguas residuales”, a cargo del Dr. Juan Francisco Maldonado; y “Del laboratorio al ecosistema: ¿qué hay en el agua, el suelo y los seres vivos?”, presentada por la M.C. Daniela Aguilera, entre otras. 

Asimismo, se llevaron a cabo talleres especializados como “Uso y aplicación del potenciostato en el diagnóstico del índice de corrosión de metales”, impartido por la Dra. Yedidia Villegas y la Dra. Reyna Sánchez, así como “Residuos agrícolas y acuícolas para síntesis de bioadsorbentes”, dirigido por la Dra. Araceli Correa, entre otros.





​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​1​​9-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realizan con éxito Jornada de Economía y Finanzas
12/04/2025 16:11
Realizan con éxito Jornada de Economía y Finanzas
Un nutrido programa de conferencias, talleres y un hackathon, ofreció la Jornada de Economía y Finanzas, “Financiamiento para el desarrollo”, desarrollada del 2 al 4 de abril de 2025, por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Sociedad de Alumnos de Economía y Finanzas y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en el Edificio del CEEN, en Campus Centro.

​Un nutrido programa de conferencias, talleres y un hackathon, ofreció la Jornada de Economía y Finanzas, “Financiamiento para el desarrollo”, desarrollada del 2 al 4 de abril de 2025, por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Sociedad de Alumnos de Economía y Finanzas y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en el Edificio del CEEN, en Campus Centro. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, subrayó la trascendencia de la Economía y las Finanzas en la actualidad, disciplinas esenciales para comprender y enfrentar los desafíos del mundo moderno. Asimismo, recordó que la economía, como actividad humana, existe desde los inicios de la civilización, en la forma en que las sociedades se organizan para satisfacer sus necesidades. 

Expresó que hoy en día estas dinámicas se enlazan con las finanzas, fundamentales para la toma de decisiones en un entorno de constante incertidumbre. En este sentido, indicó que invertir, ahorrar y gastar con responsabilidad exige profesionistas preparados, por lo que la responsabilidad de quienes se forman en esta área es fundamental para contribuir al bienestar tanto de personas como de empresas. 

Lauro Robles Álvarez, Presidente del IMEF Universitario, resaltó que este evento fue diseñado para enriquecer el conocimiento y habilidades del alumnado en el ámbito de la economía y las finanzas, por lo que actividades como el hackathon, les permitirá aplicar sus habilidades y conocimientos en un entorno práctico y competitivo, además les brinda una experiencia enriquecedora, así como oportunidades de crecimiento y networking. 

Por su parte, Frida Camila López Padilla, Presidenta de la Sociedad de Alumnos, enfatizó que este evento académico es un espacio para aprender, inspirarse y demostrar que pueden lograr lo que sea cuando trabajan juntos hacia un objetivo claro. “Nuestro objetivo siempre ha sido impulsar el crecimiento y la participación de los estudiantes en el ámbito económico y financiero, brindando herramientas que nos ayuden a transformar ideas proyectos y conocimientos en oportunidades”. 

A lo largo de esta Jornada, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar áreas de vanguardia, entre las que destacaron: “El impacto del contexto económico actual”, impartida por el Dr. Gonzalo Rodríguez; “Innovación y financiamiento”, presentada por Ejecutivo de BanRegio; “Cash flow and valuation”, a cargo de un especialista en finanzas; “Crowdfunding y microcréditos”, por Equipo de Loanco. También, se ofreció el taller de Emprendimiento, por el Mtro. Carlos Velázquez; y el Hackathon “Creación de un fondo macrorregión para impulsar la competitividad”.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​1​​8-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Toman protesta a nuevas y nuevos líderes estudiantiles
10/04/2025 15:39
Toman protesta a nuevas y nuevos líderes estudiantiles
Con el objetivo de fortalecer la representación estudiantil y fomentar el liderazgo dentro de la comunidad universitaria, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), llevó a cabo la toma de protesta a integrantes de 21 Sociedades de Alumnos de las distintas carreras de los Campus Guaymas y Empalme.

​Con el objetivo de fortalecer la representación estudiantil y fomentar el liderazgo dentro de la comunidad universitaria, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), llevó a cabo la toma de protesta a integrantes de 21 Sociedades de Alumnos de las distintas carreras de los Campus Guaymas y Empalme. 

Durante la ceremonia, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, habló acerca de la relevancia del liderazgo de las y los jóvenes en la Universidad, enfatizando que quienes asumen estos roles, tienen la capacidad de influir positivamente en sus compañeras y compañeros, promoviendo objetivos comunes que benefician a toda la comunidad estudiantil. 

También, agradeció a las y los nuevos representantes estudiantiles por su compromiso y dedicación al ejercer este protagonismo. Reconoció su labor al defender los intereses de sus compañeros, promoviendo la integración, la participación activa y el crecimiento de cada estudiante.

El Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas, indicó que para la Universidad es importante la formación y la integración de las y los jóvenes en las sociedades estudiantiles, en donde sus esfuerzos se reflejen en la mejora de los programas educativos, “tenemos en ustedes a los lideres que los programas educativos, la Institución y la sociedad ocupan. Agradecemos sinceramente su compromiso y dedicación”. 

Al respecto, el Dr. Ernesto Cantu Soto, Secretario de la Rectoría, subrayó la importancia de la labor que realizan las sociedades como una oportunidad para el crecimiento académico y profesional de las y los jóvenes. En este sentido, agregó que, desde la Secretaría de la Rectoría, se están gestionando recursos para apoyar el trabajo de las sociedades y hacer más eficiente su operatividad, invitando a las y los nuevos directivos a colaborar activamente para el beneficio común durante su gestión anual.

En la ceremonia, las y los presidentes de las sociedades presentaron sus objetivos y equipo de trabajo, reafirmando su compromiso de trabajar en beneficio del alumnado, impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo social, cultural y económico de la región. A través de estas sociedades, se busca fortalecer la identidad universitaria y generar espacios de participación activa dentro del ITSON. 

Las nuevas Sociedades de Alumnos que serán la voz de la comunidad estudiantil y buscarán generar mayores oportunidades de crecimiento, son las siguientes, en Guaymas: las Ingenierías Industrial y de Sistemas, en Manufactura, en Mecatrónica, Química, en Software, así como las Licenciaturas en Administración, en Administración de Empresas Turísticas, en Arquitectura, en Ciencias de la Educación, en Ciencias del Ejercicio Físico, en Contaduría Pública, en Diseño Gráfico, en Derecho, en Economía y Finanzas, en Mercadotecnia, en Enfermería y en Psicología. En Empalme: Ingeniería Industrial y de Sistemas, las Licenciaturas en Administración, en Ciencias de la Educación y en Enfermería. 

En la ceremonia también estuvieron presentes, el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Jefe de Departamento de Guaymas y el Mtro. Roberto Limón Ulloa, Jefe de Departamento de Empalme. Asimismo, se contó con la asistencia de responsables de programas educativos, docentes, estudiantes, personal administrativo y público en general, quienes fueron partícipes de este importante acto. 

La Institución felicita a las y los nuevos líderes y los exhorta a desempeñar su labor con compromiso y responsabilidad, siempre en busca del bienestar y crecimiento de la comunidad estudiantil.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​15-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Aportes científicos del ITSON para una agricultura sostenible
11/04/2025 13:26
Aportes científicos del ITSON para una agricultura sostenible
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) a través del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM) se encuentra listo para la publicación de “Agentes de Biocontrol para una Agricultura Sostenible: Diversidad, Mecanismos y Aplicaciones”, un libro que presenta valiosos avances en la bioprospección de agentes biológicos que pueden transformar la agricultura.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM), se encuentra listo para la publicación de “Agentes de Biocontrol para una Agricultura Sostenible: Diversidad, Mecanismos y Aplicaciones”, un libro que presenta valiosos avances en la bioprospección de agentes biológicos que pueden transformar la agricultura. 

Esta obra, coeditada por el Dr. Sergio de los Santos Villalobos, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, y, responsable del LBRM, que alberga la Colección de Microorganismos Edáficos y Endófitos Nativos (LBRM-COLMENA), permitió la colaboración con reconocidos investigadores que también fungieron como coeditores de esta obra, como el Debasis Mitra, el Dr. Anju Rani, la Dra. Beatriz Elena Guerra Sierra y el Dr. Snežana Andjelković. 

Los agentes de biocontrol, cada vez más relevantes en la producción agrícola, se han investigado por su capacidad para proteger los cultivos y promover el crecimiento de las plantas de manera amigable con el medio ambiente. La bioprospección de estos agentes se ha convertido en un área clave para desarrollar soluciones sostenibles que contribuyan a una agricultura más respetuosa con la naturaleza. 

En este sentido, el libro aborda cómo estos agentes biológicos no solo combaten patógenos, sino que también activan señales desde la rizósfera hasta la filósfera, mejorando la salud de los cultivos de manera integral. Además, atiende temas como la formulación de bioproductos para sistemas agrícolas y la producción de dichos agentes biológicos a nivel industrial. 

La difusión de esta información, refuerza el compromiso del LBRM-COLMENA y el ITSON con la generación, innovación, aplicación y divulgación del conocimiento científico, a través de la ciencia y tecnología de vanguardia, y su impacto positivo en el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. 

La obra será publicada el próximo 24 de mayo de 2025, misma que estará disponible, a través del siguiente enlace: https://link.springer.com/book/9789819632312




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​1​6-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
El ITSON promueve la conciencia sobre las adicciones
11/04/2025 13:32
El ITSON promueve la conciencia sobre las adicciones
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó este 10 de abril de 2025, el cierre de la “Jornada para la Prevención de Adicciones: Construye tu mundo con acciones, NO con adicciones”, una campaña promovida por estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, para prevenir adicciones en adolescentes.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó este 10 de abril de 2025, el cierre de la “Jornada para la Prevención de Adicciones: Construye tu mundo con acciones, NO con adicciones”, una campaña promovida por estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, para prevenir adicciones en adolescentes. 

La Dra. Maricel Rivera Iribarren, Profesora Investigadora del Departamento de Educación, indicó que un grupo de 65 estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, de sexto semestre, a través de la materia Responsabilidad Social, participó activamente en el diseño de las actividades, juegos didácticos y talleres de esta Jornada, asesorados por la misma Dra. Rivera Iribarren, el Mtro. Estanislao Casanova y la Mtra. Guadalupe Buitimea. 

“Lo que se busca en la materia, además de que los estudiantes desarrollen sus competencias profesionales, es que también desarrollen valores como la solidaridad, el servicio, la empatía, la responsabilidad y el compromiso social que tenemos como Universidad y el que ellos tienen como universitarios en formación, comentó. 

Precisó que dicha campaña se implementó en la Secundaria General No. 6, Salvador González Partida, con dos intervenciones, el 27 de marzo, con la participación en la Feria Contra las Adicciones y el 10 de abril, con la implementación de 15 talleres enfocados a la prevención de las adicciones, logrando atender a un total de 447 adolescentes. 

Héctor Ortega, alumno de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, compartió su experiencia sobre esta Jornada de Prevención, la cual calificó como una oportunidad enriquecedora. Señaló que fue sumamente interesante poder interactuar y sensibilizar sobre los peligros de las adicciones, experiencia que resultó beneficiosa tanto para las y los futuros educadores como para cada adolescente participante. 

Aunque no era su primer acercamiento a un grupo escolar, explicó que la dinámica de interactuar con niñas, niños y adolescentes siempre resulta valiosa, ya que les permite observar las respuestas de las y los menores frente a los temas tratados y a las actividades propuestas, lo que enriquece aún más su proceso formativo. 

La Jornada para la Prevención de Adicciones fue desarrollada en colaboración con la Licenciatura en Ciencias de la Educación, el Programa Cultura de Paz, Centro Universitario de Enlace Comunitario (CUEC) y el Programa de Responsabilidad Social Universitaria.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​1​7-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realizan foro para la prevención del suicidio
10/04/2025 15:26
Realizan foro para la prevención del suicidio
Con el objetivo de concientizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Guaymas, en colaboración con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Estado de Sonora, llevó a cabo el Foro de Prevención de Suicidio “Conéctate”.

​Con el objetivo de concientizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Guaymas, en colaboración con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Estado de Sonora, llevó a cabo el Foro de Prevención de Suicidio “Conéctate”. 

Durante la jornada realizada en el marco del programa de Responsabilidad Social Universitaria y que reunió a estudiantes, docentes, personas expertas en salud mental, autoridades estatales y municipales, se abordaron herramientas clave para fortalecer acciones que prevengan conductas de riesgo en jóvenes. 

El foro contó con la exposición de cuatro temas de gran relevancia: “Panorama Epidemiológico de la Salud Mental en Sonora”, a cargo del Dr. José Luis Garibaldi Zamora; “Factores de Protección para la Vida”, impartido por la Dra. Adriana Rivera Díaz, de la Oficina del Programa de Prevención del Suicidio. 

También, “Aprendiendo a trabajar mi Resiliencia”, con la Psic. Giovanna María Zamorano Gaxiola, de la Oficina de Prevención de Trastornos Mentales; y “Factores Protectores contra las Adicciones”, a cargo de la Lic. Minerva Ponce Mendoza, del CECOSAMA Guaymas. 

En el evento estuvieron presentes, el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas-Empalme; el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Jefe del Departamento Académico; la Dra. Fara Gisela Arreola Romero, Directora de Centros de Integración Juvenil Hermosillo el Dr. Daniel Apodaca Larrinaga, Tesorero Municipal del Ayuntamiento de Guaymas; y el Lic. Alejandro Ruíz Fonseca, Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento. 

El ITSON reafirma su compromiso con el bienestar de sus estudiantes, promoviendo espacios de diálogo y concientización sobre la salud mental, fomentando así una comunidad universitaria más informada y empática.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​13-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebra ITSON Día Nacional Peraj 2025
09/04/2025 16:15
Celebra ITSON Día Nacional Peraj 2025
El pasado 29 de marzo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró el Día Nacional de Peraj, con un emotivo Show de Talentos, en las salas CEEN, donde niñas, niños y sus mentores demostraron diversas habilidades con el objetivo de fortalecer la expresión artística y la confianza en sí mismos.

​El pasado 29 de marzo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró el Día Nacional de Peraj, con un emotivo Show de Talentos, en las salas CEEN, donde niñas, niños y sus mentores demostraron diversas habilidades con el objetivo de fortalecer la expresión artística y la confianza en sí mismos. 

Este evento, organizado por el programa ITSON Peraj Obregón, reunió a las y los mentores, niñas, niños, madres y padres de familia para fomentar la creatividad, la imaginación y la autoestima. 

Fueron 16 presentaciones entre actividades de baile, canto, dibujo, gastronomía y experimentos, que reflejaron el compromiso y entusiasmo de cada participante. Además, se dio la bienvenida a nuevos alumnos y alumnas del área de Lengua de Señas Mexicanas, integrándolos a este gran proyecto que promueve la inclusión y el desarrollo integral. 

En el evento se contó con la presencia de madres y padres de familia, quienes disfrutaron con gran alegría las presentaciones de sus hijas e hijos, generando un ambiente de orgullo, emoción y unión. 

El programa ITSON Peraj Obregón, trabaja con niñas y niños de primaria baja, primaria alta y primer grado de secundaria, con la finalidad de guiar y fomentar en ellas y ellos, valores positivos que les permitan construir un mejor futuro. 

ITSON Peraj Obregón agradece profundamente a todas y todos los colaboradores que hicieron posible este evento, en especial a la Dra. Maricel Rivera Irribaren, al Mtro. José Manuel Ochoa, y a las coordinadoras del programa Peraj Obregón, Lic. Ana Carolina Madero Oviedo, Diana Arrellano Covarrubias, por su invaluable apoyo y compromiso. 

Cabe destacar que ITSON Peraj Obregón es un programa nacional en el que jóvenes universitarios fungen como mentoras y mentores, convirtiéndose en un modelo positivo a seguir para niñas y niños, apoyándoles y motivándoles para desarrollar su máximo potencial. El programa busca que por medio de una relación significativa, así como personalizada se fortalezca en las y los menores: su autoestima, sus habilidades sociales, sus hábitos de estudio, su cultura general y sus horizontes.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​11-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Inicia exitosamente curso de Excel Básico
10/04/2025 15:30
Inicia exitosamente curso de Excel Básico
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inició con éxito el curso en línea de “Excel Avanzado”, que tendrá duración de 20 horas, donde participan profesionistas de diversas áreas como: Administración, Derecho, e Ingeniería Industrial.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inició con éxito el curso en línea de “Excel Avanzado”, que tendrá duración de 20 horas, donde participan profesionistas de diversas áreas como: Administración, Derecho, e Ingeniería Industrial. 

El curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades necesarias para utilizar una hoja de cálculo de manera eficiente, realizando operaciones automáticas que actualicen los datos, aplicando formatos a la información de manera adecuada, creando gráficos y tablas, y aprendiendo el proceso para imprimir y presentar los resultados de forma profesional. 

A través de un programa de temas como: I. Introducción; II. Formateo de la hoja electrónica; III. Fórmulas y funciones; IV. Trabajo con formas y formato a ellas; y V. Ordenar y Filtrar. 

El evento es impartido por el Mtro. Enrique Torres, Ingeniero Electrónico, con Maestría en Ingeniería de Sistemas, con una amplia experiencia como docente y expositor, así como en planificación y coordinación de proyectos, generación de métodos de trabajo para el equipo, monitoreo y retroalimentación del plan de trabajo. 

Por otro lado, el próximo 27 de mayo de 2025, dará inicio el “Diplomado en impuestos” en línea, en horario de martes de 17:00 a 21:00 horas. Para las personas interesadas en obtener la información actualizada sobre las disposiciones fiscales vigentes, herramientas teóricas y prácticas para cumplir con sus obligaciones tributarias y optimizar su carga fiscal. 

Para mayores informes de Educación Continua ITSON, pueden contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar nuestra página web: http://ec.itson.mx




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​14-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Inicia en ITSON Jornada de Turismo 2025
08/04/2025 19:40
Inicia en ITSON Jornada de Turismo 2025
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Educativo y la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, dio inicio a la Jornada de Turismo 2025, “Travel Hacks: Liderazgo y Cultura”, a desarrollarse del 8 al 11 de abril, con el objetivo de ofrecer conocimientos y herramientas innovadoras para fortalecer liderazgo en el turismo y fomentar el intercambio cultural.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Educativo y la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, dio inicio a la Jornada de Turismo 2025, “Travel Hacks: Liderazgo y Cultura”, a desarrollarse del 8 al 11 de abril, con el objetivo de ofrecer conocimientos y herramientas innovadoras para fortalecer liderazgo en el turismo y fomentar el intercambio cultural. 

Al inaugurar el evento académico, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, subrayó la importancia del turismo como una actividad humana fundamental, resaltando que este tipo de eventos son cruciales para complementar la formación académica, brindar a las y los estudiantes la oportunidad de interactuar y aprender de manera más dinámica. 

El Rector hizo hincapié en la importancia de aprovechar al máximo este evento, que es organizado con gran esfuerzo, con el único objetivo de formar a las y los jóvenes en los profesionales que desean ser en el sector turístico. “Los seres humanos vivimos en un lugar y nos desplazamos a otro lugar por diferentes motivos, cuando ese motivo tiene que ver con educación, cultura o negocios, se conoce como turismo”. 

La Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas, destacó que el turismo juega un papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades y naciones, a través de la promoción de destinos y experiencias únicas. 

Mencionó que el turismo, además de generar empleo, también fomenta el intercambio cultural y contribuye al crecimiento de sectores como hotelería, el transporte y la gastronomía. Además, tiene un impacto positivo en la conservación del patrimonio natural y cultural. 

“El turismo es mucho más que una actividad económica, es un motor de desarrollo sostenible que impulsa la creatividad, la innovación y el entendimiento mutuo. Este evento es una excelente oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos seguir aprovechando el potencial del turismo de manera responsable y beneficiosa para todos”, reafirmó la Directora Académica. 

Por su parte, el Presidente de la Sociedad de Alumnos de LAET, Derek Alejandro Amaya Bernal, destacó el orgullo que representa para la Sociedad de Alumnos llevar a cabo esta Jornada, un evento que busca fomentar el interés y la participación en el ámbito del turismo. 

Además, aprovechó para agradecer a sus docentes y autoridades por el constante apoyo incondicional que les han brindado, tanto a la sociedad de alumnos, como a estudiantes, incluso más allá del horario establecido, demostrando así el compromiso genuino que tienen para con los estudiantes. 

El evento académico incluye un extenso programa de pláticas y talleres; el primer día de actividades destacaron temas de gran relevancia para la comunidad estudiantil, como: “Lecciones de liderazgo: consejos que me hubiera gustado saber de estudiante”, por el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON; y “El turismo como motor de desarrollo económico y cultural”, impartida por la Mtra. Brenda Córdoba Búzani, Subsecretaria de Promoción y Fomento Turístico de Sonora. Además, se llevó a cabo la representación de la Danza del Venado, por la niña Romina Montiel; y se brindó el Taller de Fotografía “Encuadra y captura tu entorno”, a cargo de la Mtra. Magda Zazueta. 

La jornada continua los días 9, 10 y 11 de abril, para más detalles sobre el programa completo de actividades, pueden consultar el Facebook Laet Itson Obregón, a través del siguiente enlace: https://www.facebook.com/share/1CDKvw6NSw/​




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​07-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Promueve CUDDEC cuidado de la Salud
09/04/2025 22:12
Promueve CUDDEC cuidado de la Salud
Más de 100 personas del sur de Ciudad Obregón fueron beneficiadas con diversos servicios gratuitos en la 27va. Feria de la Salud, organizada por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC), el pasado 5 de abril de 2025.

​Más de 100 personas del sur de Ciudad Obregón fueron beneficiadas con diversos servicios gratuitos en la 27va. Feria de la Salud, organizada por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC), el pasado 5 de abril de 2025. 

A través de este tipo de eventos, CUDDEC, en un esfuerzo conjunto con diversas instituciones aliadas, busca acercar servicios de salud a toda la población, principalmente de zonas vulnerables. 

En la Feria se atendió a la comunidad en servicios como: atención médica, campaña de vacunación, toma de peso, talla y presión arterial, electrocardiograma, consulta nutricional, campaña de vacunación antirrábica gatos y perros, examen de la vista, fisioterapias, podología, ultrasonido prenatal, análisis de laboratorio, pruebas rápidas de VIH e infecciones de transmisión sexual, limpieza dental, así como módulo preventivo sobre cáncer de mama. 

Dicho evento fue posible gracias a la colaboración del Distrito de Salud No.4, Dirección de Salud Municipal Cajeme, ECOS para el Bienestar, ISSSTE, Viviendo Pleno, Clínica de la Vista Club de Leones, Fundación Samantha, Fisioterapeuta Alberto Hurtado, Nutrición y salud Cris Acuña, Capasits, Cruz Roja, Hospital San José, así como a estudiantes y docentes de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia del ITSON. 

Con estas acciones, CUDDEC del ITSON reitera su compromiso como un actor clave en la promoción de la salud integral y el acceso a la atención médica gratuita de calidad para todas y todos.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​12-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Promueven la resolución de conflictos con estudiantes internacionales
08/04/2025 17:07
Promueven la resolución de conflictos con estudiantes internacionales
El instituto Tecnológico de Sonora, a través del programa Aprendizaje Internacional Colaborativo en línea (COIL), y con el fin de contribuir a la promoción de una cultura de paz, llevó a cabo sesiones internacionales con el tema: Resolución pacífica de conflictos a estudiantes de tres países: México, España y Colombia, del 5 de marzo hasta 5 de abril de 2025.

​El Instituto Tecnológico de Sonora, a través del programa Aprendizaje Internacional Colaborativo en línea (COIL), y con el fin de contribuir a la promoción de una cultura de paz, llevó a cabo sesiones internacionales con el tema: Resolución pacífica de conflictos a estudiantes de tres países: México, España y Colombia, del 5 de marzo hasta 5 de abril de 2025. 

Durante las sesiones COIL, desarrolladas virtualmente con apoyo de Classroom como aula virtual y Teams para las videollamadas síncronas, se colaboró con un total de 63 estudiantes internacionales, buscando analizar un conflicto y presentar una propuesta de solución en equipo. 

Las sesiones incluyeron actividades académicas sobre temas de Resolución de conflictos y Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos (MARC), así como actividades interculturales, como presentación por parte de estudiantes de lugares atractivos de cada país mediante fotos y videos, así como también presentación de platillos típicos elaborados, que durante sesión síncrona Teams, se mostraban en plenaria. 

Los resultados fueron: 7 conflictos internacionales documentados y abordados en 7 equipos con miembros de los tres países y con base a ello, 7 propuestas para su resolución aplicando mecanismos MARC. Estas actividades formativas de aprendizaje internacional colaborativo en línea promueven competencias importantes para la ciudadanía global e intercultural. 

La Dra. Claudia Selene Tapia Ruelas, profesora-investigadora del Departamento de Educación de ITSON, fue parte del personal docente que diseñó, facilitó y evaluó las sesiones COIL en equipo, en conjunto con la Profesora doctorante María Lucely Barbosa Martínez por parte de Colombia de la Universidad Minuto de Dios y por España el Dr. Joan Solé-Pla de la Universidad de Girona.

Por parte de México, participaron estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Maestría en Investigación Educativa y Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos, pertenecientes al Departamento de Educación de la Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades, del ITSON campus Obregón Centro.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​104-​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Fomentan en ITSON el amor por la lectura
08/04/2025 19:33
Fomentan en ITSON el amor por la lectura
Para promover la importancia de la lectura y el respeto a la creación literaria, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Acceso al Conocimiento, en colaboración con el Departamento de Extensión de la Cultura, celebró la “Jornada por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor ITSON 2025”, este 8 de abril, en Campus Náinari, un evento lleno de inspiración y conocimiento.

​Para promover la importancia de la lectura y el respeto a la creación literaria, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Acceso al Conocimiento, en colaboración con el Departamento de Extensión de la Cultura, celebró la “Jornada por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor ITSON 2025”, este 8 de abril, en Campus Náinari, un evento lleno de inspiración y conocimiento. 

Durante la inauguración del evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, expresó su entusiasmo por estar presente en esta Jornada tan significativa y aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la historia de los libros, destacando cómo la versión impresa ha sido clave en la transmisión del conocimiento y la cultura humana, los cuales no solo permiten aprender sobre distintas disciplinas, sino que son también un reflejo de la historia, el arte, las emociones y las experiencias. 

Agradeció y reconoció el esfuerzo institucional detrás de la organización del evento, mencionando que esta celebración no sería posible sin la participación activa de estudiantes. Asimismo, aplaudió a las y los alumnos, en especial a aquellos que fomentan la lectura, como los integrantes del Club de Lectura ITSON, quienes están motivando a sus compañeras y compañeros a descubrir el poder transformador de los libros. 

“Los libros nos van a permitir convertirnos en mejores personas, a formarnos para poder construir esa mejor sociedad que anhelamos, porque ahí en los libros están las bases de una sociedad más justa, más pacífica, más democrática, más saludable, y más sostenible, muchas felicidades jóvenes”, concluyó el Rector. 

La Mtra. Rocío Guadalupe López López, Coordinadora de Bibliotecas, invitó al público presente a explorar un programa fascinante que tuvo como fin acercarles al mundo de los libros y los derechos que protegen su creación. 

Entre las actividades destacadas se incluyeron conferencias como: “Libros que Sanan, Libros que Salvan”, con la experta Isabel Moreno Rincón; talleres de Escritura creativa, uso de la IA y registro de obras; además, se presentaron paneles dinámicos sobre la juventud lectora, escritora y promotora de la lectura en redes sociales. 

Asimismo, se llevaron a cabo presentaciones de libros de las y los destacados académicos; así como una exposición, exhibición, venta y trueque de libros nuevos y usados. El evento también ofreció espacios de encuentro como el Picnic Literario, un momento para conectar y compartir entre amigos; y Letras en el Cine, con la proyección de la película WICKED, basada en la novela de Gregory Maguire. 

En la inauguración, también estuvieron presentes el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Armando García Berumen, Director de Servicios de Información; y el Mtro. José Paz Rivas López, Jefe del Departamento de Extensión de la Cultura.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​06-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Potros se coronan subcampeones en Torneo Cervino de Básquetbol 2025
09/04/2025 13:22
Potros se coronan subcampeones en Torneo Cervino de Básquetbol 2025
El equipo varonil representativo de básquetbol del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, tuvo una destacada participación en el Torneo Cuadrangular Cervino de Básquetbol 2025, organizado por la Preparatoria Cervino, celebrado los días viernes 21 y sábado 22 de marzo.

​El equipo varonil representativo de básquetbol del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, tuvo una destacada participación en el Torneo Cuadrangular Cervino de Básquetbol 2025, organizado por la Preparatoria Cervino, celebrado los días viernes 21 y sábado 22 de marzo. 

En este torneo participaron cuatro instituciones: la Preparatoria Cervino, el Instituto Regional de Guaymas, la Preparatoria Kino y el ITSON Guaymas, quienes disputaron una serie de emocionantes encuentros en la categoría varonil. 

Durante la fase de grupos, el equipo Potro cayó ante la Preparatoria Cervino, pero se recuperó con una importante victoria frente al Instituto Regional de Guaymas. En la etapa semifinal, ITSON se impuso nuevamente a Cervino, asegurando su pase a la gran final del certamen. 

El duelo final se disputó ante la Preparatoria Kino, en un encuentro reñido y lleno de intensidad que finalizó con un marcador de 46 a 40 a favor del rival, dejando al ITSON con el subcampeonato del torneo. 

Bajo la dirección del entrenador Noé Hernández Ojeda, el equipo estuvo integrado por los jugadores: Ramón Ángel Escobar Cota, Carlos Ernesto Lucero Chávez, Jorge Luis Escoboza Gómez, Randy Alexander Espinoza González, Hizam Arath Monzón Flores, Luis Arturo Espinoza Castañeda, Ángel Iván Ciapara Lagarda, Guillermo Ulises Hernández Félix, Miguel Ángel Borboa Guzmán, Lenin Alejandro Valverde Rodríguez, Saúl Uziel Maldonado Nevárez y Alberto Hernández Duarte. 

La participación en este tipo de eventos fortalece el desarrollo deportivo y el espíritu competitivo de estudiantes del ITSON, reafirmando su compromiso con la formación integral de su comunidad universitaria. 

¡Felicidades a nuestros Potros por su entrega, disciplina y gran actuación en la cancha!




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​10-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Potros se coronan campeón en Liga Interbarrial de Béisbol Guaymas
09/04/2025 12:36
Potros se coronan campeón en Liga Interbarrial de Béisbol Guaymas
Con una destacada actuación en la gran final, los Potros del ITSON, Campus Guaymas, conquistaron el título de la Liga Interbarrial de Béisbol Guaymas 2024-25 al vencer 3-1 al equipo de Transportes Asalia. Bajo la dirección de Ricardo Barraza, el equipo demostró su dominio en el terreno de juego y selló una victoria que quedará en la historia del béisbol universitario.

​Con una destacada actuación en la gran final, los Potros del ITSON, Campus Guaymas, conquistaron el título de la Liga Interbarrial de Béisbol Guaymas 2024-25 al vencer 3-1 al equipo de Transportes Asalia. Bajo la dirección de Ricardo Barraza, el equipo demostró su dominio en el terreno de juego y selló una victoria que quedará en la historia del béisbol universitario. 

El camino al campeonato comenzó en la primera entrada con las anotaciones de Luis Godoy y Carlos Hernández, quienes fueron impulsados por un sólido batazo de Ricardo Chávez. Más adelante, en la cuarta entrada, Héctor Pestaño sumó la tercera carrera del encuentro gracias a un imparable de Eliam Franco, asegurando así la ventaja definitiva para los Potros ITSON. 

Entre los bateadores más destacados del encuentro estuvieron Carlos Hernández (5-3), Óscar Campos (4-2), Eliam Franco (4-2) y Héctor Pestaño (3-1), quienes contribuyeron con su ofensiva al triunfo del equipo. El reconocimiento al Jugador Más Valioso (MVP) fue para Irving Bórquez, cuyo desempeño fue clave en la victoria. 

Como parte de la celebración, los campeones firmaron la última bola del partido y entregaron el trofeo a la Institución, consolidando este logro como un momento histórico para los Potros ITSON. 

¡Felicidades a nuestros campeones por este gran triunfo y por llevar en alto el nombre del ITSON en el béisbol regional!




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​0​9-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Empalme recibe a jóvenes en el evento "Potros por un día"
09/04/2025 11:00
ITSON Empalme recibe a jóvenes en el evento %22Potros por un día%22
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, abrió sus puertas los días 2 y 3 de abril de 2025 para recibir a cientos de estudiantes de preparatoria en el evento “Potros por un día”, programa que busca acercar a las y los jóvenes de la región a la educación superior, brindándoles la oportunidad de conocer de cerca la oferta académica y las instalaciones de la Universidad.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, abrió sus puertas los días 2 y 3 de abril de 2025 para recibir a cientos de estudiantes de preparatoria en el evento “Potros por un día”, programa que busca acercar a las y los jóvenes de la región a la educación superior, brindándoles la oportunidad de conocer de cerca la oferta académica y las instalaciones de la Universidad. 

Más de 300 estudiantes provenientes de diversas instituciones como CETMAR, CONALEP y CBTA participaron en esta experiencia. Durante su visita, recorrieron aulas, laboratorios y módulos informativos donde pudieron resolver sus dudas sobre las carreras disponibles y el proceso de admisión. 

El evento también permitió que las y los asistentes interactuaran con docentes, investigadores, investigadoras y estudiantes universitarios, quienes compartieron sus vivencias y conocimientos sobre la vida en el ITSON. De esta manera, las y los jóvenes además de explorar sus opciones educativas, también se inspiraron para planear su futuro académico y profesional. 

Para cerrar con broche de oro, el alumnado visitante disfrutó de una presentación cultural que incluyó espectáculos de danza moderna y tahitiana, así como la participación del grupo representativo de música de la Institución. Además, se llevó a cabo una rifa con premios para las y los alumnos asistentes, agregando un toque de emoción y dinamismo al evento. 

ITSON Empalme reafirma el compromiso con la formación de nuevas generaciones y el desarrollo educativo de la comunidad.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​08-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realiza ITSON la XII Jornada Académica Ambiental
08/04/2025 17:01
Realiza ITSON la XII Jornada Académica Ambiental
Con el objetivo de ampliar el panorama de las y los estudiantes, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente y la Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Ciencias Ambientales, llevó a cabo la XII Jornada Ambiental 2025 “El canto de la sostenibilidad; donde las aves prosperan, la cultura florece”, del 2 al 5 de abril.

​Con el objetivo de ampliar el panorama de las y los estudiantes, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente y la Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Ciencias Ambientales, llevó a cabo la XII Jornada Ambiental 2025 “El canto de la sostenibilidad; donde las aves prosperan, la cultura florece”, del 2 al 5 de abril. 

Durante el acto inaugural, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, puntualizó la importancia de eventos como las jornadas y congresos, en los que las personas expertas comparten su conocimiento y experiencia, fundamentales para la formación de las y los jóvenes universitarios. 

Afirmó que la clave para enfrentar los desafíos del futuro radica en la sostenibilidad, un principio esencial en las ciencias ambientales. Resaltó que las y los estudiantes de este programa, futuros profesionales en la gestión y conservación de recursos naturales, representan una esperanza no solo para ellas y ellos mismos, sino también para sus familias, el ITSON, la región, el estado y el país. En un contexto donde en México, solo 44 de 100 jóvenes tiene acceso a la educación universitaria, motivó a las y los estudiantes a perseverar y aprovechar al máximo la oportunidad que tienen. 

Al respecto, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, destacó la relevancia de la XII Jornada Ambiental dentro de un programa educativo que tiene más de 15 años de historia, enfatizando la gran responsabilidad que las y los jóvenes, futuros profesionales en Ingeniería Ambiental, tienen sobre sus hombros. 

Asimismo, hizo hincapié en los recientes datos sobre la concentración de CO2 en la atmósfera, que el 1 de abril de 2025 alcanzaron un récord de 427 partes por millón, una cifra alarmante frente a las 280 partes por millón que se registraban en la era preindustrial. Advirtió que, a este ritmo, el nivel crítico de 450 partes por millón podría alcanzarse en menos de 15 años, lo que implicaría un aumento de la temperatura global de 2 grados centígrados, con consecuencias para el planeta. 

Además, subrayó otro desafío crucial, la escasez de agua. A pesar de los esfuerzos globales para garantizar agua potable y saneamiento seguro para 2030, actualmente una de cada ocho personas carece de acceso a agua potable segura. Por lo que hizo un llamado a la acción, señalando que, en áreas como el riego agrícola y el consumo urbano, la eficiencia en el uso del agua es baja. 

El Vicerrector Académico precisó que un pequeño aumento en la eficiencia de riego en Sonora podría significar suficientes recursos hídricos para abastecer a todo el estado. En este contexto, instó a las y los estudiantes a tomar conciencia de la magnitud de los retos ambientales y a comprometerse con soluciones que puedan marcar la diferencia en el futuro. 

Eduardo Félix Badachi, Presidente de la Sociedad de Alumnos, resaltó que el evento no solo representa una oportunidad de aprendizaje sobre los desafíos ambientales, sino también un espacio clave para fortalecer la unidad entre estudiantes, ya que la colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales para generar cambios significativos en la sociedad y en el medio ambiente. 

Además, Badachi expresó su agradecimiento a las autoridades universitarias, los ponentes y todos los involucrados en la organización de la jornada, señalando que su apoyo impulsa a continuar promoviendo iniciativas que beneficien tanto al entorno como a la comunidad estudiantil. Hizo un llamado a sus compañeras y compañeros a aprovechar al máximo el evento, intercambiar ideas y comprometerse a trabajar juntos como una generación comprometida con un futuro sostenible. 

Durante el evento, el Rector aprovechó para anunciar que el programa educativo de Ingeniería en Ciencias Ambientales, de Unidad Obregón, ha sido acreditado por su calidad por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Esta acreditación, válida desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2029, es un testimonio del cumplimiento satisfactorio de los estándares académicos establecidos por este organismo externo. La acreditación no solo valida la calidad del programa educativo, sino que también resalta el compromiso del ITSON con la excelencia académica, lo que representa un gran logro tanto para estudiantes como para la Institución. 

El evento académico incluyó un extenso programa de pláticas y talleres, destacando temas de gran relevancia para la comunidad estudiantil, entre las que destacan: “Calidad de vida y medio ambiente de los pueblos en la ruta del Río Sonora: Caso de estudio del derrame en el Río Sonora”, a cargo del Dr. Laurent Ávila Chauvet, Investigador del ITSON. También, “Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial”, con la participación de Ana Laura Aguilar, Directora del Centro Cultural Yo’o Joara, Yahel Estrella Ríos, Promotor Cultural y Martín Sarabia Méndez, Responsable del Jardín Etnobotánico. Por otro lado, la presentación de la plática “Importancia del ecosistema de Pitayal”, por la Dra. Enriqueta Bustamante Ortega, Instituto de Ecología, UNAM, Unidad Hermosillo. 

Entre otras ponencias destacadas, se encuentra: “La biomagnificación de Mercurio (Hg) y Selenio (Se) en la trama de El Tóbari y su impacto en los pueblos aledaños”, impartida por el Dr. Martín Enrique Jara Marini, CIAD, Guaymas; y “Bioprospección de microorganismos benéficos a través de minería genómica”, por la Dra. Amelia Cristina Montoya Martínez. También, diversos talleres, como: “Recolección de datos geoespaciales mediante dispositivos móviles”, impartido por el instructor Jorge Ortega; “Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos (RPBI)”, dirigido por el instructor: Mtro. Benjamín Rivera, Gerente de Operaciones y Logística en RECIKLAN; y “Monitoreo de Aves en Estero el Soldado”, a cargo del M.C. Germán N. Leyva García, CIAD, Guaymas, estos y otros talleres brindarán valiosas herramientas y conocimientos para la formación integral de las y los participantes.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​103-​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Evalúan Programa de Ingeniería en Biotecnología del ITSON
08/04/2025 19:17
Evalúan Programa de Ingeniería en Biotecnología del ITSON
En una reunión de apertura, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio la bienvenida a las y los representantes del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), quienes realizan la visita de seguimiento del proceso de evaluación del Programa Educativo de Ingeniería en Biotecnología.

​En una reunión de apertura, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio la bienvenida a las y los representantes del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), quienes realizan la visita de seguimiento del proceso de evaluación del Programa Educativo de Ingeniería en Biotecnología. 

Al brindar un mensaje, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, indicó que este programa educativo ha estado reconocido por su calidad por más de 20 años, posicionándose como una de las áreas disciplinarias de mayor prestigio de la Institución, por lo que resaltó la importancia de seguir fortaleciendo este programa para mantener su nivel de excelencia. 

Agradeció profundamente el tiempo y el esfuerzo adicional de las y los presentes, reconociendo su contribución para ayudar al mejoramiento continuo de esta Universidad. Además, reiteró la disposición de todas las áreas del ITSON para proporcionar la información necesaria y seguir colaborando activamente en este proceso de crecimiento. 

Por su parte, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, destacó la relevancia de contar con este tipo de evaluaciones para la Institución, las cuales son fundamentales para fortalecer la cultura de la calidad. Agradeció la oportunidad de llevar a cabo este proceso, “tenemos muchos años que se ha instalado la cultura de la calidad, y este tipo de evaluaciones son muy importantes, esa mirada desde afuera para nosotros es vital”. 

Al respecto, la Mtra. Cecilia García Santos, Par coordinadora, expresó su agradecimiento por la apertura y confianza que les brinda la Institución, aclarando que su Comité actúa como un ente de revisión y no emite el veredicto final. También, destacó la importancia del proceso en el que se encuentran, el cual se enmarca en el nuevo estándar 2025, que presenta mayores exigencias. 

Además, explicó que el proceso, que comenzó hace más de un mes y medio con entrevistas virtuales, no requiere evidencia adicional, siempre que esta respalde lo que el marco de referencia solicita. Finalmente, detalló las actividades a realizar durante los días de visita. 

La Universidad recibe la visita del comité evaluador conformado por: la Mtra. Cecilia García Santos, Par coordinadora, de la Universidad Tecnológica de Tehuacán; la Ing. Aracely Romano García, Par evaluadora, del Instituto Tecnológico Superior de Misantla; y el Dr. José de Jesús Zazueta Morales, Par evaluador, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 

En esta visita, se busca evaluar las condiciones del PE de Ingeniería en Biotecnología, con la finalidad de validar el grado de cumplimiento de los ejes y categorías definidas por el organismo evaluador. En este sentido, el equipo evaluador verificará la información del instrumento de autoevaluación y los pares coordinadores enviarán al Comité acreditación del CACEI los informes de la evaluación para continuar con el proceso y dictamen. 

Cabe destacar que CACEI tiene como objetivo reconocer y acreditar los programas de las Instituciones de Educación Superior a través del reconocimiento de los procesos eficientes, pertinentes y transparentes de los programas educativos por medio de la mejora continua. 

Durante la reunión de apertura, también estuvieron presentes: el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de la Dirección de Recursos Naturales; la Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez, Directora de Planeación Institucional; la Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio, Jefa de Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias; y la Mtra. Eunice Guzmán Fierros, Responsable del PE. 

De igual manera las y los docentes del programa educativo: Dra. María Isabel Estrada Alvarado, Dr. Andrés Francisco Chávez Almanza, Dr. Abel Alberto Verdugo Fuentes y Mtra. Laura Elisa Gassós Ortega.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​105-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Da inicio 2° Congreso Internacional en Ciencias del Ejercicio Físico
07/04/2025 18:46
Da inicio 2° Congreso Internacional en Ciencias del Ejercicio Físico
Para compartir conocimientos, experiencias e innovaciones en el campo del ejercicio y la salud, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio inicio a las actividades del 2° Congreso Internacional en Ciencias del Ejercicio Físico, que se celebra del 7 al 9 de abril de 2025, en Campus Náinari.

​Para compartir conocimientos, experiencias e innovaciones en el campo del ejercicio y la salud, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio inicio a las actividades del 2° Congreso Internacional en Ciencias del Ejercicio Físico, que se celebra del 7 al 9 de abril de 2025, en Campus Náinari. 

Durante el acto inaugural, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de esta Casa de Estudios, puntualizó que la actividad física y el ejercicio juegan un papel crucial en la salud y el bienestar, por lo que este congreso representa una oportunidad para compartir avances científicos, nuevas metodologías y experiencias que nos permitan seguir promoviendo estilos de vida más saludables y mejorar el rendimiento humano en sus diversas dimensiones. 

“El deporte y la activación física, no solamente son enfocados en la persona, también son enfocados en la construcción de una mejor sociedad; enfocar a nuestros niños y jóvenes en el deporte y la activación física, va a traer beneficios muy grandes de salud, disciplina, formación de valores y lograr que se enfoquen en este tipo de actividades y no en otras que pueden dañar a la sociedad”, precisó. 

En la inauguración del evento se contó con la presencia del Lic. Javier Lamarque Cano, Presidente Municipal de Cajeme, quien destacó la relevancia de que el ITSON impulse el deporte, no solo en la práctica cotidiana, sino también en la formación académica, detallando que en la Universidad más de 600 estudiantes están siendo formados académicamente en esta área. 

"El deporte es fundamental para la formación integral de nuestra comunidad, tanto en lo físico como en lo social y cultural, estamos trabajando para que nuestras instalaciones estén a la altura de las necesidades de nuestros jóvenes y deportistas, expresó el Alcalde. 

Este congreso busca seguir contribuyendo en la excelencia académica, a través de una capacitación constante en los ámbitos de la educación física, ciencias del deporte, acondicionamiento físico, el ocio y la recreación, así como en la investigación en las áreas de la cultura física brindándole a las y los estudiantes un espacio de intercambio de ideas con expertos de talla nacional e internacional en conferencias, talleres y actividades extracurriculares, entre las que destacan: 

“Proceso de certificación por la National Strength and Conditioning Association (NSCA), que presentó el Dr. Javier Hall; “La actividad física durante una sesión de hemodiálisis, en personas con insuficiencia renal”, por el Dr. Pedro Flores; “Antropometría y composición corporal en deportistas con amputación: retos y estrategias para la evaluación de un cuerpo en movimiento”, a cargo del Dr. Lenin Tlamatini Barajas; “Manejo musculoesquelético preventivo, claves para la profilaxis de lesiones”, impartida por el Med. Walter Sandoval, así como la presentación de libros, carteles y trabajos libres, entre otros. 

Durante el protocolo inaugural del evento académico también estuvieron presentes, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Manuel Francisco de la Cruz Ortega, Director de la Comisión del Deporte en el Estado de Sonora, en representación del Sr. Erubiel Durazo Cárdenas, Director General de la Comisión del Deporte en Sonora; Dr. Iván de Jesús Toledo Domínguez, Jefe del Departamento de Sociocultural y el Dr. Eddy Jacobb Tolano Fierros, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​101-​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes de Ing. Civil y Arquitectura desarrollan su innovación
08/04/2025 11:13
Estudiantes de Ing. Civil y Arquitectura desarrollan su innovación
Un nutrido programa de conferencias, concursos, visitas técnicas y talleres, fueron parte de la Semana Académica de Ingeniería Civil y Arquitectura 2025, bajo el lema “Donde la técnica se encuentra con la estética”, que se llevó a cabo del 31 de marzo al 4 de abril, con el objetivo de reforzar y ampliar el conocimiento de las y los estudiantes.

​Un nutrido programa de conferencias, concursos, visitas técnicas y talleres, fueron parte de la Semana Académica de Ingeniería Civil y Arquitectura 2025, bajo el lema “Donde la técnica se encuentra con la estética”, que se llevó a cabo del 31 de marzo al 4 de abril, con el objetivo de reforzar y ampliar el conocimiento de las y los estudiantes. 

Durante el evento académico, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, resaltó la importancia de las semanas académicas, ya que eventos como este son esenciales para complementar las clases, permitiendo que las y los universitarios aprendan de expertos y adquieran conocimientos que los preparen para ser mejores profesionistas y ciudadanos. 

Agradeció el esfuerzo de las sociedades de alumnos de Ingeniería Civil y Arquitectura, así como a los responsables de los programas educativos de ambas carreras, por la organización de este evento. Además, recordó a las y los estudiantes la valiosa oportunidad que tienen al estar en la universidad, ya que solo el 44% de jóvenes en México acceden a la educación superior, invitándolos a aprovecharla para ser un referente de esperanza y cambio no solo por ellos mismos, sino también por su familia, su región y su país. 

El Mtro. Arturo Cervantes Beltrán. Jefe del Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectura, destacó que estas dos disciplinas que son distintas en el enfoque, tienen un propósito común, transformar sueños en espacios habitables y funcionales. En este sentido, explicó que la arquitectura es la búsqueda de la belleza y la armonía en los espacios, creando entornos donde las personas no solo viven, sino que también sueñan y conviven. 

Por su parte, la Ingeniería Civil es el arte de lo posible, donde el cálculo y la resistencia de materiales aseguran la durabilidad de estructuras que desafían el tiempo. Resaltó que, tras 51 años de legado en la Institución, el programa ha formado profesionales capaces de construir soluciones donde otros solo ven problemas. 

El Mtro. Cervantes Beltrán invitó a aprovechar al máximo la semana académica, para compartir experiencias y fortalecer su formación. “Hay que romper barreras disciplinarias, es decir, participar en proyectos en conjunto donde aprendamos el lenguaje de otras profesiones, empezar a colaborar, trabajar con pasión y con ética; espero que los próximos años se encuentren colaborando, innovando y demostrando que cuando la técnica y la estética caminan de la mano, no hay límite para lo que ustedes puedan generar”. 

Este evento contó con un amplio programa de ponencias, cursos, talleres, concursos y visitas guiadas. Entre las conferencias más destacadas se encuentran: “Relación entre la arquitectura y la ingeniería Civil”, presentada por la Arq. Chetzil Giordana Faccinetto Covarrubias; “Presentación de proyectos: Enseñanza de la física, Material sustentable y Aprovechamiento de la inercia térmica del suelo”, por el Dr. Luciano Cervantes; “Imagen personal”, de la Mtra. Schatzy Minoy Faccinetto Covarrubias. También, la conferencia “Mega obras: diseño, construcción e impacto”, por el Ing. José Andrés Sánchez; “Más allá del casco: cultura de la seguridad en la construcción”, a cargo de la Ing. Zuri García; así como “Uso ético de la inteligencia artificial para el desarrollo de documentos académicos”, Mtra. Nadia Lourdes Chan. 

Las y los participantes también tuvieron la oportunidad de involucrarse en actividades prácticas a través de talleres como: Renderizado; El dibujo a mano en la arquitectura: Observación + representación; Curso de Nivelación en Topografía; y Análisis de precios unitarios. Además, se llevaron a cabo los concursos “Construye un puente de palitos” y “Levantamiento de muro”. Se organizaron visitas guiadas que incluyeron la Remodelación del Centro Comunitario Nelita Bour, Parque Gratitud, Planta Cemex y Proceso constructivo de casa habitación, Compostela Residencial.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​102-​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Conmemora ITSON Día Mundial de la Salud
07/04/2025 18:16
Conmemora ITSON Día Mundial de la Salud
​En el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Universidad Saludable, la Coordinación de Seguridad e Higiene Institucional y Responsabilidad Social Universitaria ​(RSU)​, desarrolló con gran éxito este 7 de abril, la Feria de la Salud, para promover el bienestar integral de la comunidad universitaria, a través de diversas áreas como salud mental, biológica y psicosocial.

​En el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Universidad Saludable, la Coordinación de Seguridad e Higiene Institucional y Responsabilidad Social Universitaria ​(RSU)​, desarrolló con gran éxito este 7 de abril, la Feria de la Salud, para promover el bienestar integral de la comunidad universitaria, a través de diversas áreas como salud mental, biológica y psicosocial. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, subrayó la relevancia de estas jornadas en el marco de los objetivos de la Universidad, que no solo se enfoca en la formación de futuros profesionistas, sino también en la divulgación del conocimiento y las ciencias a la comunidad, contribuyendo al bienestar general. En este sentido, destacó que actividades como estas, centradas en temas tan importantes como la salud, se han convertido en una práctica común dentro de la Institución. 

Por su parte, la Dra. Hephzibah Fernanda López Flores, Médica Pasante del Consultorio ITSON, resaltó que la feria se realiza cada año con el objetivo de promover el bienestar de las personas en diversas áreas como nutrición, medicina y psicología. 

Resaltó la importancia de acercar los servicios de salud a la comunidad, especialmente a quienes no tienen acceso directo a información médica. “Nos enfocamos en llevarles la salud para que estén informados y educados sobre temas clave relacionados con su bienestar”. 

El evento se llevó a cabo de manera simultánea en los Campus Centro y Náinari, de Unidad Obregón, ofreciendo diferentes servicios como: vacunación, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, nutrición, primeros auxilios, toma de signos vitales, stands informativos, entre otros; servicios que brindaron instituciones y organizaciones como: IMSS, Capacits, Universidad de Sonora (UNISON), y el Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (CAICH) del ITSON. 

Con una oferta de siete puestos diferentes en cada uno de los campus, la Feria de la Salud se convirtió en un espacio de concientización para estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes accedieron a servicios de salud de manera gratuita, promoviendo así el bienestar y la educación en temas como la prevención y el cuidado de la salud.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​100-​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Comparte alumna historia de vida, para sensibilizar sobre el autismo
07/04/2025 18:10
Comparte alumna historia de vida, para sensibilizar sobre el autismo
En una inspiradora charla virtual que se llevó a cabo este 4 de abril, Gabriela Flores Miranda, alumna de la Licenciatura en Diseño Gráfico, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) compartió con la comunidad universitaria su experiencia de vida como persona autista.

​En una inspiradora charla virtual que se llevó a cabo este 4 de abril, Gabriela Flores Miranda, alumna de la Licenciatura en Diseño Gráfico, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) compartió con la comunidad universitaria su experiencia de vida como persona autista. 

Durante la charla, Gabriela relató cómo desde pequeña ha enfrentado desafíos en su vida diaria, especialmente en el ámbito social, lo que ha dificultado su participación en actividades académicas, como los trabajos en equipo. Por lo que la joven ha encontrado formas de sobrellevar los obstáculos que se le han presentado, demostrando una admirable resiliencia y determinación. 

Su historia no solo va dirigida a aquellas personas que han vivido experiencias similares, sino que también busca sensibilizar sobre la importancia de la empatía y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en el entorno educativo. 

Actualmente, Gabriela cursa la carrera de Diseño Gráfico, comentó que, desde pequeña, siempre ha tenido una pasión por el dibujo, lo que la llevó a explorar su creatividad y a desarrollar un estilo único que refleja su personalidad. 

En su tiempo en ITSON, Gabriela ha aprendido no solo técnicas de diseño, sino también la importancia de socializar y trabajar en equipo. Mencionó que ha logrado hacer amistades valiosas que comparten sus intereses, lo que ha enriquecido su experiencia académica. También, expresó que su sueño es dedicarse en el futuro al diseño de personajes en un estudio de animación, un campo que le apasiona y donde puede combinar su amor por el dibujo con su formación en diseño gráfico. 

Al final de la conferencia, Gabriela abrió un espacio para responder preguntas del público, donde desmintió varios mitos comunes sobre el autismo, como la idea errónea de que se trata de una enfermedad. Con claridad y convicción, enfatizó que el autismo es una condición del neurodesarrollo que forma parte de la diversidad humana. 

Además, la alumna brindó un consejo fundamental para las y los docentes, haciendo un llamado a la inclusión y a la creación de un ambiente educativo más comprensivo y accesible para todas y todos, “ser pacientes y explicar los temas con calma a los estudiantes con autismo”. 

La conferencia no solo fue una oportunidad para aprender sobre el autismo desde la perspectiva de una persona que lo vive, sino también un recordatorio de la importancia de la empatía y el apoyo en nuestras comunidades.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​9​9-​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a las actividades de la agenda cultural de abril 2025
04/04/2025 12:00
Invitan a las actividades de la agenda cultural de abril 2025
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura invita a participar en las actividades de la Agenda Cultural de abril. Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura invita a participar en las actividades de la Agenda Cultural de abril. Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

La agenda cultural del departamento de extensión de la cultura integra diversas actividades en abril para la comunidad universitaria y población en general. 

Encuentro multidisciplinario de danza, Energía en Movimiento

Energía en movimiento es un encuentro multidisciplinario de danza el cual reúne a la comunidad dancística del municipio para compartir escenario en las presentaciones de coreografías de las distintas compañías, agrupaciones, academias y otros espacios para promover la danza en sus distintos géneros. La presentación tiene cupo limitado, el costo del boleto es de $100.00 y están disponibles en ventanilla del Edificio de Extensión de la Cultura, Campus Náinari. 

La presente edición se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 18 h, en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel, con la participación de diversos grupos, academias y/o instituciones, quienes conformarán un programa con diferentes estilos y géneros dancísticos, tales como danza contemporánea, Danza clásica, Danza jazz, Hip hop, y otras danzas urbanas y fusión. 

Jornada día mundial del libro y derechos de autor ITSON 2025 

En colaboración con el Departamento de Extensión de la Cultura, invita este martes 8 de abril a la Jornada por el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor ITSON 2025 que se llevará a cabo en el Pasillo ESE de Campus Náinari, con transmisión simultánea a través de las redes sociales de Cultura ITSON, en un horario de 9 a 17 h. 

Este martes 8 de abril prepárate para vivir una experiencia única en nuestra Jornada por el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor ITSON 2025! Este evento, diseñado especialmente para ti, reúne actividades presenciales y virtuales para que amplíes tus conocimientos y vivas momentos inolvidables. 

El programa se integra por las siguientes actividades: ​

  • Conferencia Virtual “¡Libros que sanan, libros que salvan!” Disfruta de esta inspiradora conferencia, disponible de manera virtual para todos los campus. 
  • Talleres Presenciales y Virtuales Recuerda que tanto para los talleres como para la conferencia es imprescindible registrarse, ya que el cupo es limitado. En nuestro programa encontrarás el enlace de registro correspondiente a cada actividad. 
  • Proyección Especial No te pierdas la emocionante proyección de la película basada en el libro Wicked. Para asegurar tu lugar, debes pasar cuanto antes por tus boletos a las Bibliotecas Centro y Náinari, y a las oficinas de Cultura ITSON. Los primeros en llegar a la función, tendrán palomitas gratis. 
  • Exposición de Libros Nuevos y Usados En el pasillo estudiantil de Náinari, desde las 9:00 am tendremos exposición con venta y trueque de libros (nuevos o usados), donde podrás descubrir títulos fascinantes, intercambiar tus lecturas ya exploradas y conectar con apasionados del mundo literario.

​ACCEDE AL PROGRAMA COMPLETO DE LA JORNADA Y LOS ENLACES A INSCRIPCIONES HACIENDO CLIC AQUÍ​. 

Somos Danza, muestra de los grupos representativos de ITSON

Unidad Obregón La cuarta edición de “Somos Danza”, presentación de grupos representativos de danza de ITSON, Unidad Obregón, se llevará a cabo el jueves 10 de mayo a las 18 h, en la Explanada Central de ITSON Campus Náinari. 

A través de las cuatro ediciones de “Somos Danza”, la comunidad ha tenido la oportunidad de conocer la obra y procesos creativos de los grupos representativos de danza de ITSON, Unidad Obregón. 

En esta cuarta edición, los grupos artísticos de danza presentarán coreografías y fragmentos en la Explanada Central de ITSON, Campus Náinari. La programación la integra Azos, danza jazz bajo la dirección de Cristina Inclán. Del mismo modo se presentará El Ballet Juvenil ITSON con una presentación de danza clásica, bajo la dirección de Marina Esquer. El programa lo completa Tranzlab, arte escénico, con coreografías de danza contemporánea, bajo la dirección de Ruby Acosta. 

Próximamente Inauguración de la exposición “Enteógena” de Luis Hinojosa en Galería de Arte "Héctor Martínez Arteche" 6 de mayo 18 h. 

El martes 6 de mayo a las 18 h en la Galería de Arte “Héctor Martínez Arteche”, continuando con los 30 años de fundación de este espacio expositivo, se llevará a cabo la inauguración de la exposición “Enteógena” del artista plástico cajemense, Luis Hinojosa. 

Luis Hinojosa, artista plástico cajemense, es uno de los creadores más emblemáticos de la nueva generación de creadores de la región. Su obra plástica se basa en influencias surrealistas abarcando distintas técnicas como acrílico, óleo, digital y también gran cantidad de obra mural que se ubica en distintos puntos del estado de Sonora. Ha sido acreedor a diversos reconocimientos a nivel estatal o nacional como el Premio estatal de la juventud de Sonora, que su ilustración esté en la portada de un libro de la Secretaría de Educación Pública, o uno de sus murales en los cachitos de la Lotería Nacional. 

En la obra “Enteógena” podremos ver el proceso evolutivo de Luis Hinojosa, haciendo un repaso por lo diverso y prolífico de su obra plástica. Es una invitación a contemplar lo caprichoso de su producción: el resultado de la aplicación de un método en cada una de las ejecuciones pictóricas del artista; imágenes visualizadas durante o después del trance de la parálisis del sueño; reproducción y recreación de las visiones por automatismo libre; exploraciones oníricas en asociaciones que evocan el método paranoico-crítico de Salvador Dalí; y el libre cauce de una sensibilidad repleta de experimentación, la cual deja su registro impromptu como material de lo inconsciente, la sabiduría y el conocimiento. 

La inauguración se llevó a cabo el martes 6 de mayo a las 18 h, en la Galería de Arte ITSON. La obra permanecerá hasta el 21 de junio de 2025. En los próximos días se darán a conocer las fechas de visitas guiadas. 


Consulta la programación actualizada de actividades culturales de abril 2024 en las redes sociales de Cultura ITSON.​ 

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Recibe ITSON a reconocido escritor y periodista cubano
03/04/2025 18:57
Recibe ITSON a reconocido escritor y periodista cubano
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Extensión de la Cultura y la Licenciatura en Educación Artística y Gestión Cultural, presentó la conferencia El genero negro: cine y literatura, impartida por Rafael Grillo, reconocido periodista y escritor cubano, bajo la moderación de Carlos René Padilla, el pasado 2 de abril de 2025, en Campus Náinari.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Extensión de la Cultura y la Licenciatura en Educación Artística y Gestión Cultural, presentó la conferencia El genero negro: cine y literatura, impartida por Rafael Grillo, reconocido periodista y escritor cubano, bajo la moderación de Carlos René Padilla, el pasado 2 de abril de 2025, en Campus Náinari. 

Para dar inicio a este importante evento, el Narrador y Periodista, Carlos René Padilla, presentó al invitado especial de la conferencia, el escritor y periodista, Rafael Grillo Hernández, nacido en la Habana, Cuba, y miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, así como de la Unión de Periodistas de Cuba, Jefe de Redacción de la Revista Cultural el Caimán Barbudo y docente de técnicas narrativas en el periodismo. 

Durante la charla, Rafael habló con las y los estudiantes presentes, apasionados de la literatura, el periodismo y la narrativa, acerca de la importancia del género negro en la literatura, además compartió cómo ha impactado el género policial en la cultura cubana. 

A través de la moderación de Carlos René, el periodista contó la historia y el origen de dicho género, el cual se remonta a 1926, cuando se publicó una de las novelas más importantes para la literatura policial cubana, titulada “Fantoches”, que está próxima a cumplir 100 años. 

Sin embargo, fue hasta finales de la década de los sesenta que el género tomaría fuerza con la novela titulada “Enigma para un domingo”, del autor Ignacio Cárdenas Acuña, que reflejaba una situación que se vivía en Cuba en relación al crimen organizado, esta novela fue la que marcó un antes y un después en el género negro, impulsándolo y poniéndolo en alto en la literatura cubana. 

En cuanto a cómo ha sido la historia del género negro en el cine cubano, Rafael precisó que se remonta a comienzos de los 60’s, cuando en Cuba se formó el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), cuyo objetivo era llevar al cine cubano a otro nivel, pero en los proyectos cinematográficos de la época no había cabida para el género negro. 

Relató que durante esos años se buscaba mantener alejado el cine cubano de las tendencias Hollywoodenses, y el género policial era muy popular en Hollywood en aquella época. A finales de los noventa, principio de los 2000, una nueva generación de cineastas comenzó a ver los géneros y a introducirlos en el cine, y gracias a ellos existen producciones tales como: La noche de los inocentes, Bailando con Margot, Nido de mantis, entre otras más. 

Para finalizar, Rafael Grillo respondió las inquietudes de las y los asistentes, concluyendo su participación, con un mensaje, en el que se mostró motivado por el interés que mostraron las y los alumnos por este tipo de literatura, no solo como ficción, sino como expresiones que les permiten acercarse más a la realidad.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​9​8-​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a inauguracion “Enteógena” de Luis Hinojosa en Galería de arte
04/04/2025 12:09
Invitan a inauguracion de “Enteógena” de Luis Hinojosa en Galería de Arte 6 de mayo
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura invita a participar en la Inauguración de la exposición “Enteógena” de Luis Hinojosa en la Galería de Arte “Héctor Martínez Arteche el 6 de mayo a las 18 h. La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura invita a participar en la Inauguración de la exposición “Enteógena” de Luis Hinojosa en la Galería de Arte “Héctor Martínez Arteche el 6 de mayo a las 18 h. La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Continuando con los 30 años de fundación de este espacio expositivo, se llevará a cabo la inauguración de la exposición “Enteógena” del artista plástico cajemense, Luis Hinojosa, artista plástico cajemense. 

Luis Hinojosa es uno de los creadores más emblemáticos de la nueva generación de creadores de la región. Su obra plástica se basa en influencias surrealistas abarcando distintas técnicas como acrílico, óleo, digital y también gran cantidad de obra mural que se ubica en distintos puntos del estado de Sonora. Ha sido acreedor a diversos reconocimientos a nivel estatal o nacional como el Premio estatal de la juventud de Sonora, que su ilustración esté en la portada de un libro de la Secretaría de Educación Pública, o uno de sus murales en los cachitos de la Lotería Nacional. 

En la obra de “Enteógena” podremos ver el proceso evolutivo de Luis Hinojosa, haciendo un repaso por lo diverso y prolífico de su obra plástica. Es una invitación a contemplar lo caprichoso de su producción: el resultado de la aplicación de un método en cada una de las ejecuciones pictóricas del artista; imágenes visualizadas durante o después del trance de la parálisis del sueño; reproducción y recreación de las visiones por automatismo libre; exploraciones oníricas en asociaciones que evocan el método paranoico-crítico de Salvador Dalí; y el libre cauce de una sensibilidad repleta de experimentación, la cual deja su registro impromptu como material de lo inconsciente, la sabiduría y el conocimiento. 

La inauguración se llevó a cabo el martes 6 de mayo a las 18 h, en la Galería de Arte ITSON. La obra permanecerá hasta el 21 de junio de 2025. En los próximos días se darán a conocer las fechas de visitas guiadas. 

La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural.

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.​​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes adquieren conocimiento y experiencia en Expo Avícola
03/04/2025 13:56
Estudiantes adquieren conocimiento y experiencia en Expo Avícola
El pasado 20 de marzo, las y los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), participaron en la primera Expo Avícola, entre cacareos y plumas, presentaron sus proyectos referentes a medicina de aves, anatomía, parasitología, farmacología, entre otros temas.

​El pasado 20 de marzo, las y los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), participaron en la primera Expo Avícola, entre cacareos y plumas, presentaron sus proyectos referentes a medicina de aves, anatomía, parasitología, farmacología, entre otros temas. 

El Presidente de la Sociedad Estudiantil de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ángel Gabriel Apodaca Murrieta, destacó que este evento tiene como propósito, dar más visibilidad a una industria regional como la industria avícola, la cual es bastante amplia, pero es poco reconocida. Además, permite que las y los alumnos se empapen de conocimiento y conozcan las grandes oportunidades laborales que hay en el área de la avicultura. 

“El mundo laboral de la medicina veterinaria es muy amplio y afortunadamente hay campo laboral para muchos de nosotros, solo es cuestión de conocer cada una de las áreas que existen para saber a qué dedicarnos en este ámbito, y esta exposición es un granito de arena para dar a conocer este abanico de posibilidades”, expresó el alumno. 

Por su parte, el Dr. Bernardo Reyes Domínguez, Médico Veterinario y especialista en aves, indicó que las y los jóvenes de Veterinaria del ITSON necesitan conocer el ramo de la avicultura, ya que es extensa. Por lo que comentó que esta Expo Avícola permitirá que conozcan más dicho ramo y detecten sus áreas de oportunidad. 

Agregó que en México, la avicultura está creciendo cada año, y a su vez en otros países como Rusia, India, China, Brasil y Estados Unidos, por lo que es importante que el alumnado del ITSON conozca esas nuevas fronteras que se abren. 

“Creo que los alumnos necesitan inspiración, creo que los alumnos tienen mucho talento, pero necesitan que los animemos, los inspiremos, los motivemos, a que exploren esta rama de la avicultura, sumado a eso el ITSON tiene interés en empujar el ramo de la especialización avícola, queremos en el futuro tener técnicos avícolas que se especialicen y se desarrollen en el mundo avícola”, precisó. 

Al respecto, el Dr. Jorge Millán, Médico Veterinario y especialista en aves, también resaltó la importancia de que la avicultura gane mayor relevancia en el programa de Medicina Veterinaria, ya que la mayoría de estudiantes desconocen qué es y cómo funciona la producción avícola. 

En este sentido, expresó su satisfacción por la realización de la Expo, la cual consideró una excelente oportunidad para que las y los jóvenes se familiaricen con esta actividad, con mayor crecimiento en el país. A su vez, felicitó a las y los estudiantes por la calidad de sus trabajos presentados, resaltando el interés demostrado por parte de las y los futuros profesionistas veterinarios.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​9​7-​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a Jornada de Día del Libro y Derechos de autor ITSON 2025 8/04
03/04/2025 15:41
Invitan a Jornada de Día del Libro y Derechos de autor ITSON 2025 8/04
​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Servicios de Información y el Departamento de Acceso al Conocimiento, en colaboración con el Departamento de Extensión de la Cultura, invita este martes 8 de abril a la Jornada por el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor ITSON 2025 que se llevará a cabo en el Pasillo ESE de Campus Náinari, con transmisión simultánea a través de las redes sociales de Cultura ITSON, en un horario de 9 a 17 h.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Servicios de Información y el Departamento de Acceso al Conocimiento, en colaboración con el Departamento de Extensión de la Cultura, invita este martes 8 de abril a la Jornada por el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor ITSON 2025 que se llevará a cabo en el Pasillo ESE de Campus Náinari, con transmisión simultánea a través de las redes sociales de Cultura ITSON, en un horario de 9 a 17 h.

Este martes 8 de abril prepárate para vivir una experiencia única en nuestra Jornada por el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor ITSON 2025! Este evento, diseñado especialmente para ti, reúne actividades presenciales y virtuales para que amplíes tus conocimientos y vivas momentos inolvidables. 

¿Qué te espera? 

  • ​Conferencia Virtual “¡Libros que sanan, libros que salvan!” Disfruta de esta inspiradora conferencia, disponible de manera virtual para todos los campus. 
  • Talleres Presenciales y Virtuales Recuerda que tanto para los talleres como para la conferencia es imprescindible registrarse, ya que el cupo es limitado. En nuestro programa encontrarás el enlace de registro correspondiente a cada actividad. 
  • Proyección Especial No te pierdas la emocionante proyección de la película basada en el libro Wicked. Para asegurar tu lugar, debes pasar cuanto antes por tus boletos a las Bibliotecas Centro y Náinari, y a las oficinas de Cultura ITSON. Los primeros en llegar a la función, tendrán palomitas gratis. 
  • Exposición de Libros Nuevos y Usados En el pasillo estudiantil de Náinari, desde las 9:00 am tendremos exposición con venta y trueque de libros (nuevos o usados), donde podrás descubrir títulos fascinantes, intercambiar tus lecturas ya exploradas y conectar con apasionados del mundo literario. 

ACCEDE AL PROGRAMA COMPLETO DE LA JORNADA Y LOS ENLACES A INSCRIPCIONES HACIENDO CLIC AQUÍ​.

No dejes pasar esta oportunidad de crecimiento personal y profesional. ¡Regístrate ahora y forma parte de esta experiencia transformadora! ¡Te esperamos!

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural.  

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en el ITSON
02/04/2025 17:06
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en el ITSON
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del programa de Cultura de la Paz y Responsabilidad Social Universitaria, organizó este 2 de abril de 2025, diversas actividades y conferencias para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

​Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del programa de Cultura de la Paz y Responsabilidad Social Universitaria, organizó este 2 de abril de 2025, diversas actividades y conferencias para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). 

La Mtra. Rocío Anaís Barrera Hernández, Orientadora Vocacional en la Coordinación de Desarrollo Académico, destacó que, por primera vez, la Universidad realizó un lazo humano en forma de infinito, símbolo que tiene como propósito hacer más visible el autismo y promover la inclusión. Esta iniciativa se llevó a cabo con el apoyo del recién formado Comité de Diversidad e Inclusión Educativa del ITSON, el cual busca ser un canal para que tanto estudiantes como docentes puedan expresar sus inquietudes y necesidades en cuanto a la atención de la diversidad. 

“Estamos en una etapa donde buscamos conocer las necesidades específicas de nuestras y nuestros estudiantes y cómo abordarlas, porque ya es una necesidad como institución educativa superior atender toda la diversidad que conforma nuestra comunidad”, comentó la Mtra. Barrera Hernández. 

En este sentido, alrededor de 200 personas, entre estudiantes, personal académico y administrativo, participaron en el evento, mostrando un interés notable por la temática. También mencionó que el ITSON cuenta actualmente con estudiantes que forman parte del espectro autista, por lo que es de suma importancia crear un ambiente en el que puedan sentirse respaldados y comprendidos. 

La Mtra. Barrera agregó que el ITSON fomenta un enfoque social en su modelo de inclusión, donde se busca brindar a estudiantes y docentes el apoyo necesario para mejorar las estrategias educativas actuales y permitir que la comunidad estudiantil con autismo se desarrollen plenamente. 

Las actividades del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo incluyeron la conferencia “Educación Inclusiva con enfoque en TEA", impartida por la Dra. Daniela Cebreros Valenzuela, que abordó el panorama actual de la educación inclusiva para estudiantes con autismo. 

Además, el próximo viernes 4 de abril, a las 9:00 horas, se presentará la conferencia “Autismo en la Educación Superior: Desafíos, Estrategias y Reflexiones” de la estudiante Gabriela Flores Miranda, que será transmitida en vivo a través de la página de CAICH ITSON https://www.facebook.com/caich.itson 

Con actividades como estas, la institución reafirma su compromiso con la inclusión, buscando generar un ambiente universitario y una sociedad donde cuide a todas y todos sus miembros y que garantice que niñas, niños, adolescentes y personas adultas con autismo, puedan llevar una vida plena y gratificante.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​9​6-​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a comunidad egresada a formar parte del Consejo Directivo
31/03/2025 18:48
Invitan a comunidad egresada a formar parte del Consejo Directivo
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Secretaría de la Rectoría, invita a la comunidad egresada a participar como candidatas y candidatos para representantes de las y los egresados ante el Consejo Directivo, para el periodo 2025-2026.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Secretaría de la Rectoría, invita a la comunidad egresada a participar como candidatas y candidatos para representantes de las y los egresados ante el Consejo Directivo, para el periodo 2025-2026. 

Como representante de las y los egresados tendrán la oportunidad de conocer a fondo el funcionamiento de la Institución, teniendo voz y voto dentro de las decisiones trascendentes que se toman (presupuesto, normatividad, oferta académica, entre otros). 

Los requisitos que deben cumplir las y los aspirantes son: ser parte de la comunidad egresada de la Universidad a nivel de licenciatura o posgrado; no desempeñar ningún empleo remunerado en el Instituto en la fecha de la presente invitación, ni durante su representación; y no ser representante de la comunidad egresada ante el Consejo Directivo en los dos periodos consecutivos anteriores. 

Registro: del 28 de marzo al 3 de abril, a las 13:00 horas. 

Publicación de listado de personas candidatas: 4 de abril, a partir de las 18:00 horas. 

Votaciones: de las 8:00 horas del 28 de abril hasta las 18:00 horas del 29 de abril. 

Difusión de resultados: 30 de abril. 


Para mayor información pueden visitar el siguiente enlace: ​ 

https://go.itson.mx/CDegresados2025​




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​92-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a estudiantes a formar parte del Consejo Directivo
31/03/2025 18:42
Invitan a estudiantes a formar parte del Consejo Directivo
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Secretaría de la Rectoría, invita a alumnas y alumnos a participar como candidatas y candidatos para representantes de estudiantes ante el Consejo Directivo para el periodo 2025-2026.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Secretaría de la Rectoría, invita a alumnas y alumnos a participar como candidatas y candidatos para representantes de estudiantes ante el Consejo Directivo para el periodo 2025-2026. 

Como representante de las y los estudiantes, tendrá la oportunidad de conocer a fondo el funcionamiento de la Institución, teniendo voz y voto dentro de las decisiones trascendentes que se toman (presupuesto, normatividad, oferta académica, entre otros). 

Las bases para participar son: ser integrante del alumnado con carácter ordinario durante el tiempo que dure su representación; haber cursado al menos el 50% del plan de estudios de su programa educativo para el caso del alumnado de licenciatura y profesional asociado; y al menos el 30% del plan de estudios de su programa educativo para el caso del alumnado de posgrado; así como no haber reprobado materias. 

Además, haber cursado el período escolar anterior en el ITSON; tener un promedio acumulado de calificaciones en el Instituto de 8 (ocho) como mínimo y mantenerlo durante el período de su representación; no desempeñar en la universidad ningún empleo remunerado en el momento de la elección, ni durante su representación; y no haber incurrido en alguna de las causas graves de responsabilidad previstas en la Ley Orgánica. 

Registro: del 28 de marzo al 3 de abril, a las 13:00 horas. 

Publicación de listado de personas candidatas: 4 de abril. 

Votaciones: 29 de abril. 

Difusión de resultados: 30 de abril. 


Para mayor información pueden visitar el siguiente enlace: 

https://go.itson.mx/CDalumnos2025​




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​91-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Instauran en ITSON Comité de Diversidad e Inclusión Educativa
02/04/2025 15:22
Instauran en ITSON Comité de Diversidad e Inclusión Educativa
El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), llevó a cabo la toma de protesta e instalación oficial del Comité de Diversidad e Inclusión Educativa, de manera presencial y remota, el pasado 6 de marzo de 2025, el cual se encargará de fomentar la inclusión en la Universidad.

​El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), llevó a cabo la toma de protesta e instalación oficial del Comité de Diversidad e Inclusión Educativa, de manera presencial y remota, el pasado 6 de marzo de 2025, el cual se encargará de fomentar la inclusión en la Universidad. 

Este Comité nace con el compromiso de fomentar una cultura inclusiva para la atención a la diversidad, mediante la aplicación de estrategias que faciliten los procesos de ingreso, permanencia y el egreso del estudiantado en la Universidad. 

Para dar cumplimiento a las disposiciones normativas contenidas en el acta constitutiva y la normativa universitaria vigente, el Comité se reunirá de manera periódica con el fin de fomentar la realización de estudios e investigaciones; desarrollar programas de capacitación para el personal académico y administrativo; promover la cultura inclusiva en el marco de los derechos humanos; promover la difusión de materiales e información relacionados con la temática de la diversidad e inclusión educativa, en el marco de los derechos humanos con un lenguaje incluyente. 

Asimismo, elaborar el programa institucional de inclusión educativa, y el plan de trabajo anual en la materia; y, coordinar con otras entidades administrativas y académicas de la institución para desarrollar acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento de la cultura de diversidad e inclusión educativa y la no discriminación entre los integrantes de la comunidad universitaria. 

Este Comité está compuesto por una amplia representación de la comunidad universitaria, las y los integrantes son: Dra. Dora Yolanda Ramos Estrada, Presidenta y Representante de la Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades; Mtra. Rocío Anaís Barrera Hernández, Secretaria y Representante de la Coordinación de Desarrollo Académico; Dra. Zulia Mayari Sánchez Mejía, Representante de la Dirección de Recursos Naturales; Dra. Mónica Cecilia Dávila Navarro, Representante de la Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades; Mtra. Marlene Judith Peimbert Romero, Representante de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas; Mtra. Sandra Ivette Ponce Amaro, Representante de la Dirección de Ingeniería y Tecnología; Dra. Blanca Delia González Tirado, Representante de la Dirección de la Unidad Guaymas y Empalme. 

También, Mtra. Karla Lorena Molina Domínguez, Representante de la Dirección de la Unidad Navojoa; Mtra. Maribel Ramírez Martínez, Representante de la Dirección de Planeación Institucional; Mtra. Claudia Villegas Hernández, Representante del Departamento de Personal; Mtra. Alma Delia Silva Ortega, Representante del Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano; Lic. Christian Roel Núñez Gutiérrez, Representante del Departamento de Registro Escolar; Arq. Daniel Antonio Minjares Amado, Representante del Departamento de Obras; Katia Xiomara Aguilar Martínez, Representante del Departamento de Servicios Generales y Mantenimiento; Ing. Francisco Antonio Espinoza Moreno, Representante de la Coordinación de Seguridad e Higiene Institucional; y Daniela Félix Hernández, Representante del alumnado del Consejo Directivo.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​9​5-​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presentan obra para sensibilizar sobre el agua
01/04/2025 17:47
Presentan obra para sensibilizar sobre el agua
La tarde del 28 de marzo de 2025, el Teatro del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se llenó de emoción y reflexión con la presentación de “El misterio de la catota azul”, una obra escrita por la autora sonorense Magda González, la cual sensibiliza a la comunidad sobre la urgente necesidad de cuidar el agua, un recurso vital que se agota poco a poco.

​La tarde del 28 de marzo de 2025, el Teatro del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se llenó de emoción y reflexión con la presentación de “El misterio de la catota azul”, una obra escrita por la autora sonorense Magda González, la cual sensibiliza a la comunidad sobre la urgente necesidad de cuidar el agua, un recurso vital que se agota poco a poco. 

Antes de que las cortinas se levantaran, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, ofreció unas palabras a la audiencia, destacando la importancia de promover una cultura de uso responsable del agua, especialmente en un contexto histórico en el que la escasez de este recurso afecta tanto a Sonora como a otras partes del mundo. “Hablar de agua es hablar de vida, es hablar de desarrollo; los esfuerzos que todos debemos hacer sobre el cuidado y el uso eficiente sobre este líquido que es tan vital y tan necesario para la vida”.

El Lic. Carlos Javier Lamarque Cano, Presidente Municipal de Cajeme, también se unió a la reflexión. Recordó a las y los presentes que la Tierra, nuestro “planeta azul”, es único en el universo por ser el único en el que existe vida gracias al agua. “El agua es la base de la vida por eso hay que cuidarla, vale más que el oro y las joyas, lo más valioso es el agua y todos los días la tenemos que cuidar”. 

Por su parte, el Diputado Local, Omar del Valle Colosio, Presidente del Congreso del Estado de Sonora, y promotor de la obra, expresó su agradecimiento por el apoyo de las autoridades locales para hacer posible la presentación de esta puesta en escena. Subrayó el objetivo de sensibilizar a la sociedad, especialmente a los más jóvenes, sobre la importancia del uso responsable del agua.

Indicó que el mensaje que deja “El misterio de la catota azul” invita a reflexionar sobre qué estamos haciendo para asegurar un futuro donde el agua siga siendo un recurso accesible para las próximas generaciones. 

La función, que se llevó a cabo con dos presentaciones totalmente llenas, no solo ofreció un espectáculo teatral de calidad, sino que también lanzó un importante mensaje de conciencia a través de un enfoque educativo y reflexivo, invitando a todas y todos, especialmente a los más jóvenes, a tomar conciencia sobre la importancia de la conservación del agua, un recurso vital que enfrenta una creciente amenaza debido a la escasez. 

La obra, tuvo como escenario el pintoresco pueblo de San Isidro Labrador, que retrata la historia de Nana Loncha y su nieto Arnulfo, quienes regresan al pueblo en busca de sus raíces. Lo que inicia como una simple travesía familiar se convierte en una emocionante aventura cuando descubren un antiguo mapa y la misteriosa Catota Azul, una gran canica que guarda un secreto olvidado. 

En su búsqueda, acompañados de "Catotas", un viejo amigo de la familia, y Lluvia, una joven promotora de la Cultura del Agua, los personajes aprenden que el verdadero tesoro no es el oro ni la plata, sino el agua, el recurso más valioso para la comunidad. 

A través de esta historia de misterio y reflexión, los personajes muestran la urgencia de cuidar el agua, como bien dice Lluvia, “el agua se agota gota a gota”. El pasado, el presente y el futuro del pueblo dependen de las decisiones que tomen hoy.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​9​4-​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realizan con éxito Jornada Administrativa 2025
31/03/2025 17:27
Realizan con éxito Jornada Administrativa 2025
La Sociedad de Alumnas y Alumnos de la Licenciatura en Administración, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), llevó a cabo la Jornada Administrativa 2025, los días 25 y 26 de marzo, un espacio dinámico donde se desarrollaron conocimientos y habilidades de estudiantes de dicha profesión.

​La Sociedad de Alumnas y Alumnos de la Licenciatura en Administración, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), llevó a cabo la Jornada Administrativa 2025, los días 25 y 26 de marzo, un espacio dinámico donde se desarrollaron conocimientos y habilidades de estudiantes de dicha profesión. 

En su intervención, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la importancia de los eventos extracurriculares, subrayando que iniciativas como estas son fundamentales para que personas expertas, y quienes tienen interés en compartir conocimientos, contribuyan en la formación académica de las y los estudiantes. “Las clases no bastan, no son suficientes; estos eventos son necesarios para redondear la visión de nuestros estudiantes”. 

Así mismo, aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento por la organización de esta actividad de gran beneficio para todas y todos, reconociendo también a las y los jóvenes presentes, por su compromiso con la institución y su aprendizaje.

El evento contó con la participación de ponentes que compartieron su experiencia y enriquecieron el conocimiento de la comunidad estudiantil, a través de un nutrido programa de conferencias, como: 

“Liderazgo”, impartida por el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON; “Habilidades de liderazgo para lideres de equipo exitosos”, por el Mtro. Manuel Borbón; “El camino a la libertad financiera”, a cargo del Ing. Cuauhtémoc Valle; y “1, 2, 3, para aterrizar tu emprendimiento”, por la Dra. Adriana Hernández. 

De igual manera, “Formación de carrera en Capital Humano”, que presentó la Lic. Maribel Martínez; “Liderazgo por valores”, a cargo del Mtro. Marco Márquez; “Cultura: emprendimiento, innovación y sostenibilidad”, por la Mtra. Ana Laura Aguilar; así como “Gestión financiera: base para la toma de decisiones”, por el Mtro. Eduardo Nieblas. 

En el evento académico estuvieron presente, Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; Dr. Sergio Ochoa Jiménez, Jefe del Departamento de Ciencias Administrativas; y Mtra. Marlene Judith Peimbert Romero, Responsable del Programa de la Licenciatura en Administración.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​8​​​​8-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Sensibilizan a estudiantes sobre historia y tradición del Bacanora
01/04/2025 17:42
Sensibilizan a estudiantes sobre historia y tradición del Bacanora
En un esfuerzo de vinculación entre la academia y la industria regional, el pasado 28 de marzo, la Mtra. Vianey del Río Guerra, Directora General del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, ofreció la charla Historia y Tradición del Bacanora: Diseño de la Denominación de Origen de Sonora, en el Aula Magna del Campus Náinari, dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

​En un esfuerzo de vinculación entre la academia y la industria regional, el pasado 28 de marzo, la Mtra. Vianey del Río Guerra, Directora General del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, ofreció la charla Historia y Tradición del Bacanora: Diseño de la Denominación de Origen de Sonora, en el Aula Magna del Campus Náinari, dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). 

Este evento fue una oportunidad para sensibilizar a las y los jóvenes sobre el valor cultural del Bacanora, una bebida tradicional con denominación de origen, y la importancia del diseño en su producción y comercialización. 

Durante la charla, la Mtra. del Río Guerra explicó los requisitos normativos que deben cumplir las etiquetas de Bacanora y la protección legal que existe sobre los logos y marcas asociadas a este producto. 

En su intervención, destacó cómo el diseño gráfico juega un papel importante en la conservación de la identidad del Bacanora y su certificación. Afirmó que el diseño adecuado de etiquetas es fundamental para asegurar que, tanto productoras, como productores de Bacanora, puedan cumplir con las normativas y acceder a la certificación necesaria para su distribución. 

“El Bacanora es un producto con denominación de origen, y todo lo relacionado con él está protegido. Es importante que las personas en la región que producen Bacanora cuenten con el apoyo necesario para diseñar etiquetas que cumplan con la norma, de lo contrario, esto ocasiona problemas que les impidan acceder a la certificación de su producto”, explicó. 

En la charla, la Directora General del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora hizo énfasis en el papel proactivo de estudiantes y docentes de la carrera de Diseño Gráfico del ITSON en la resolución de problemas reales, quienes no se limitaron a trabajar únicamente en el diseño de etiquetas, sino que también impulsaron la creación de logos y la posible estrategia de una campaña en redes sociales, para promover el Bacanora como una bebida típica regional. 

“Es fabuloso ver cómo estudiantes del ITSON, junto con el personal docente, se involucran de manera tan activa en un proyecto que no solo aborda una problemática regional, sino que también se convierte en una oportunidad para la innovación. El Bacanora, como producto con denominación de origen, está en un desarrollo potencial, y los estudiantes tienen la oportunidad de contribuir con su creatividad a un sector que va a tener un impacto en su futuro profesional” destacó. 

Por otro lado, la Mtra. Vianey resaltó la importancia del ITSON en este proceso, ya que, como la Universidad más grande del sur de Sonora, juega un papel clave en el desarrollo de los productos de la región. Agregó que el Bacanora no es solo una bebida, es un ecosistema que involucra diversas áreas como la contabilidad, administración, diseño, tecnología de alimentos, ingeniería industrial y civil, por lo tanto, es esencial que las y los alumnos estén comprometidos con los problemas que afectan a su comunidad y se preparen para contribuir al desarrollo de la región.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​9​3-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Capacitan a personal ITSON en detección de documentos falsificados
31/03/2025 17:20
Capacitan a personal ITSON en detección de documentos falsificados
El pasado 12 de marzo de 2025, la Secretaría de Educación y Cultura, a través de la Dirección General de Registro Escolar y Servicios a Profesionistas, ofreció el taller “Vigilancia del Sistema Educativo: Detección y Prevención de Circulación de Documentos Digitales Apócrifos”, dirigido a personal de Instituciones de Educación Superior, la cual se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

​El pasado 12 de marzo de 2025, la Secretaría de Educación y Cultura, a través de la Dirección General de Registro Escolar y Servicios a Profesionistas, ofreció el taller “Vigilancia del Sistema Educativo: Detección y Prevención de Circulación de Documentos Digitales Apócrifos”, dirigido a personal de Instituciones de Educación Superior, el cual se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).​

El objetivo principal del taller fue capacitar a las y los participantes en la identificación y detección de documentos académicos falsos, utilizando tanto técnicas tradicionales como digitales. Esta formación busca fortalecer los procesos de validación documental en las instituciones académicas del estado, garantizando la autenticidad de los documentos presentados por estudiantes y personas egresadas. 

Durante el taller se proporcionaron conocimientos sobre los elementos de seguridad presentes en los documentos académicos auténticos; se enseñaron técnicas de verificación manual y digital para detectar posibles alteraciones o falsificaciones; además, las y los participantes desarrollaron habilidades prácticas mediante ejercicios y simulaciones que involucraron documentos reales y falsificados. 

Así mismo, se abordaron temas clave sobre las características y elementos de seguridad que debe tener un documento académico auténtico. Entre los puntos destacados se mencionaron el uso de papel oficial, la presencia de sellos, hologramas, firmas autorizadas, tipografía específica y códigos QR. Además, se enfatizó la estructura común de los formatos y el diseño de los documentos en las instituciones educativas. 

Este taller, que forma parte de un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades educativas, representa un paso importante para garantizar la calidad y la autenticidad de los documentos académicos en el ITSON y en otras instituciones de la región.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​8​​​7-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Club de Leones otorgará becas para titulación a estudiantes del ITSON
26/03/2025 13:10
Club de Leones otorgará becas para titulación a estudiantes del ITSON
En el marco de su 80 aniversario, el Club de Leones de Ciudad Obregón en colaboración con el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), anunció una significativa donación de 30 becas para el pago del trámite de titulación, destinadas a estudiantes de licenciatura e ingeniería, con el fin de que obtengan el grado académico correspondiente.

​En el marco de su 80 aniversario, el Club de Leones de Ciudad Obregón en colaboración con el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), anunció una significativa donación de 30 becas para el pago del trámite de titulación, destinadas a estudiantes de licenciatura e ingeniería, con el fin de que obtengan el grado académico correspondiente. 

Ivonne Llamas, Presidenta del Club de Leones de Ciudad Obregón, expresó que en el marco de los 80 años de vida del Club de Leones de Obregón, su objetivo es ayudar a que aquellos estudiantes que por alguna razón económica no han podido culminar sus estudios mediante una titulación, ofreciendo una oportunidad para que puedan finalmente obtener su título profesional y así cumplir con el sueño de muchos. “Este gesto es parte de la misión que comenzó hace 70 años, cuando ayudamos a forjar lo que hoy es el ITSON”. 

También destacó que los beneficiarios de las becas podrán ser estudiantes de todas las edades, incluidos aquellas egresadas y egresados que ya son madres o padres de familia y que, debido a sus responsabilidades económicas, no han podido costear el proceso de titulación. 

“Estamos en la mejor disposición de apoyar a quienes más lo necesiten, especialmente a aquellos egresados que han estado buscando una oportunidad durante años y no la han tenido”, agregó. 

Además, Ivonne Llamas mencionó que este apoyo es parte de un compromiso global del Club de Leones, que busca contribuir a causas sociales como la mitigación del hambre y la salud visual. 

Por su parte, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, agradeció la iniciativa del Club de Leones, reconociendo la importancia de este programa de becas. “Este tipo de apoyos son fundamentales para muchos de nuestros estudiantes, quienes, aunque ya han concluido sus estudios y cuentan con empleo, no han podido pagar el examen de titulación por razones económicas. Este programa sin duda beneficiará no solo a los estudiantes, sino a sus familias”. 

Agradeció el importante apoyo que siempre se ha brindado por parte de Club de Leones, y expresó la disposición de la Universidad para colaborar en la revisión de los requisitos de cada solicitante, a fin de garantizar que quienes realmente necesiten el apoyo puedan acceder a estas becas. 

Cabe destacar que, el Club de Leones de Ciudad Obregón ha señalado que el apoyo estará dirigido exclusivamente a las y los egresados del ITSON, ya que esta Universidad forma parte fundamental de la historia y legado del Club, que en 1955 ayudó a la creación de esta noble Institución. 

Las becas estarán disponibles para estudiantes de licenciatura e ingeniería del ITSON próximos a presentar su titulación, de todas las carreras y edades, con la condición de que hayan concluido con sus estudios, y no hayan podido financiar el proceso de titulación. Esta iniciativa, forma parte de uno de los principales objetivos del Club de Leones a nivel internacional: mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante acciones que fomenten la educación y el desarrollo personal. 

Para poder acceder a las becas, las y los interesados deberán haber cursado y aprobado el 100% de las materias del programa educativo (licenciatura e ingeniería); estar en trámite del proceso de titulación y haber cumplido con todos los requerimientos para comenzar el proceso de titulación; provenir de familias cuyo ingreso económico mensual sea igual o menor a 1.5 salarios mínimos mensuales; así como llenar la solicitud, el Estudio Socioeconómico y subir la documentación requerida, en el siguiente link: https://forms.gle/DhJi3C2VqCRfV4nU9 

Para más información pueden consultar la convocatoria completa en https://go.itson.mx/BecasTítuloCL​ ​o bien, acercarse con el Mtro. Andrés Alejandro Jiménez Leyva, Responsable de Becas, en la planta baja del edificio de Tutorías, en Campus Náinari, Obregón, y a través del correo andres.jimenez@itson.edu.mx​





​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​07​5-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Toman protesta a nueva Mesa Directiva IMEF
28/03/2025 19:49
Toman protesta a nueva Mesa Directiva IMEF
En una emotiva ceremonia celebrada el pasado 5 de marzo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) tomó protesta a las y los nuevos miembros de la Mesa Directiva Local de IMEF Universitario ITSON, donde también se reconoció el arduo trabajo de cada integrante y su futuro por venir.

​En una emotiva ceremonia celebrada el pasado 5 de marzo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) tomó protesta a las y los nuevos miembros de la Mesa Directiva Local de IMEF Universitario ITSON, donde también se reconoció el arduo trabajo de cada integrante y su futuro por venir.

La ceremonia comenzó con un significativo mensaje por parte de la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas, quien se mostró muy orgullosa del trabajo arduo que realiza la mesa directiva, reafirmando la confianza que la Institución tiene con ellos. 

Durante su discurso, habló de la importancia del trabajo arduo y la participación de las y los jóvenes, remarcando nuevamente su orgullo al ver que la comunidad de ITSON está dejando huella, con estudiantes que participan y se involucran con el objetivo de aprender y formarse profesionalmente. 

Así mismo, la Dra. Mahiely Balvaneda García Cruz, Responsable del Programa de la Licenciatura en Economía y Finanzas, agradeció el apoyo y la participación de la mesa directiva, felicitando y reconociendo a las alumnas y alumnos por su interés y responsabilidad al ser representativos de ITSON. 

Por su parte, Jennyferth Carolina Ochoa Romero, Presidenta Regional del IMEF Universitario, dirigió unas palabras a la mesa directiva, mostrando su más sincero agradecimiento a las autoridades académicas y dio la más cordial de las bienvenidas a las y los nuevos integrantes del equipo.

“Hoy marcamos el inicio de un camino lleno de posibilidades para ustedes y para esta Universidad, hoy asumen el reto de marcar la diferencia y trabajar en conjunto para construir una comunidad más próspera, con sentido de pertenencia y unidad”. 

También advirtió sobre los próximos desafíos que seguramente vendrán, pero alentó a los nuevos miembros recalcando que el camino puede ser difícil, pero también gratificante. 

Después el nuevo presidente entrante, Lauro Robles Álvarez, mencionó que le llena de orgullo que estos proyectos impulsen a estudiantes a transformarse y a impactar en la comunidad estudiantil. Se mostró emocionado al ver que la comunidad ha atendido al llamado, y rodearse de personas que han decidido actuar y dedicar su tiempo y esfuerzo en construir la comunidad que soñamos. 

“En esta toma de protesta, no solo pido apoyo a las autoridades escolares y del público presente para impulsar esta transformación, sino que también hago un llamado a mi equipo, sigamos trabajando con la misma pasión y entrega con la que hemos trabajado hasta ahora”. 

Para finalizar se le dio la bienvenida a las y los integrantes de la nueva mesa directiva conformada por: Lauro Robles Álvarez, Presidente; Iram Alexis Soberanes Rodríguez, Vicepresidente; Juan David García Vega; Tesorero, a Jesús Alberto Pérez Valencia, Director de Promoción y Desarrollo; Suhay Maryella Herrera Cazarez, Directora de Perfil Profesional; Marco Antonio Cruz Peña, Director de Emprendimiento; y Ruby Esmeralda Meza Maldonado, Directora de Responsabilidad Social.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​8​3-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Visitan el ITSON niñas y niños de la Primaria Palemón Zavala
28/03/2025 19:50
Visitan el ITSON niñas y niños de la Primaria Palemón Zavala
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Centro Universitario de Enlace Comunitario (CUEC), recibió el pasado 24 de marzo de 2025, a un entusiasta grupo de estudiantes de la Escuela Primaria Palomón Zavala, ubicada en la colonia Leandro Valle, quienes tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones de la Universidad y conocer las distintas áreas del campus Obregón Centro.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Centro Universitario de Enlace Comunitario (CUEC), recibió el pasado 24 de marzo de 2025, a un entusiasta grupo de estudiantes de la Escuela Primaria Palemón Zavala, ubicada en la colonia Leandro Valle, quienes tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones de la Universidad y conocer las distintas áreas del campus Obregón Centro.

La visita incluyó un tour por diversas instalaciones clave del ITSON, tales como el Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios (CEEN), el Centro Integral de Tecnologías de Información de Extensión y Cultura (CITIEC), el Aula PERAJ, el Centro de Investigación e Innovación en Biotecnología, Agropecuaria y Ambiental (CIIBAA), y los laboratorios de Acuacultura, entre otros. Además, las y los visitantes recorrieron la Biblioteca y la Rectoría, espacios que reflejan el dinamismo académico de la Institución. 

Durante esta enriquecedora experiencia, las pequeñas y pequeños conocieron de cerca el innovador proceso de acuaponía, que se trabaja en el ITSON en el marco de los proyectos de investigación sobre “Seguridad y soberanía alimentarias en comedores comunitarios” e “Implementación, uso y manejo de sistemas agro-acuícolas integrados”, los cuales pertenecen a la línea de investigación Sistemas Agro-Acuícolas Integrados: Una Vía Hacia la Seguridad y Soberanía Alimentarias. Estos proyectos, impulsados por el Dr. Ramón Casillas y la Dra. Giovanna Bobadilla, con el apoyo del Centro Universitario de Enlace Comunitario (CUEC), tienen como objetivo transformar la manera en que se produce y consume alimento en su comunidad. 

El sistema de acuaponía, que combina la acuicultura (cría de peces) con la hidroponía (cultivo de plantas sin suelo), tiene un enfoque ecológico y sostenible que, además de proporcionar alimentos frescos, promueve un ciclo de vida que reutiliza los recursos de forma eficiente. Este modelo de cultivo será implementado próximamente en la Primaria Palemón Zavala, donde las y los estudiantes ya cuentan con un huerto de hortalizas, y la incorporación de un sistema de acuaponía fortalecerá su aprendizaje sobre sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. 

La Mtra. Yanaki Ahumada Carbajal, Coordinadora de CUEC, el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación, y el Lic. Daniel de Jesús Corral Corona, acompañaron a las niñas y niños durante su recorrido, asegurándose de que disfrutaran del ambiente académico y conocieran las diversas áreas donde se realizan investigaciones de vanguardia. 

Esta visita buscó despertar en las y los pequeños la curiosidad y el interés por las carreras científicas, tecnológicas y ambientales. Esta experiencia también les permitió entender mejor los temas que aprenderán en su escuela, generando un vínculo entre los conocimientos que adquieren y las innovaciones que están ocurriendo en su entorno. 

Con esta actividad, el ITSON reafirma su compromiso con la comunidad, mostrando que, a través de la educación y la colaboración, es posible transformar vidas y crear oportunidades para las generaciones futuras.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​8​4-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Listos los Potros y Potras ITSON para una nueva etapa en el deporte
31/03/2025 14:09
Listos los Potros y Potras ITSON para una nueva etapa en el deporte
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se encuentra listo para ser sede de los Juegos Regionales de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en una nueva fase de competencias deportivas universitarias, que darán inicio este martes 1 de abril en el Campus Náinari, ubicado en la Unidad Obregón.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se encuentra listo para ser sede de los Juegos Regionales de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en una nueva fase de competencias deportivas universitarias, que darán inicio este martes 1 de abril en el Campus Náinari, ubicado en la Unidad Obregón. 

El Mtro. Humberto García Reyes, Jefe del Departamento de Deportes y Salud, destacó la importancia de este evento que marca el camino hacia los primeros Juegos Nacionales Universitarios ANUIES, para lo cual, la delegación de Potros y Potras se encuentran con gran entusiasmo y energía, para dar lo mejor en esta etapa a nivel regional. 

Explicó que la ANUIES ha asumido un papel central en la organización y supervisión del deporte universitario, buscando nuevas formas de optimizar los recursos y mejorar las condiciones para las y los atletas. 

Así mismo, indicó que este cambio, impulsado por un acuerdo con importantes universidades, busca fortalecer la infraestructura y el apoyo económico para la práctica deportiva en las Instituciones de Educación Superior, donde el objetivo principal es ofrecer a las y los estudiantes oportunidades para estudiar a través de sus habilidades deportivas, sin que el deporte se vea limitado por cuestiones económicas. 

En este contexto, destacó que el ITSON, reconocido por su liderazgo en el deporte universitario, sigue siendo un referente en la promoción del talento local y regional, por lo que este evento es una excelente oportunidad para continuar consolidándose como una Institución que impulsa el talento académico, deportivo y cultural de sus estudiantes, y que ha logrado durante años, posicionarse a nivel nacional en los primeros lugares del medallero. 

El Mtro. García Reyes, precisó que este evento no solo es una plataforma para que las y los jóvenes talentosos se den a conocer, sino también para fomentar la competencia de alto nivel entre las universidades que forman parte de este nuevo esquema organizado por la ANUIES. El cual, mantiene abierta la puerta para futuros acuerdos con universidades internacionales, con el objetivo de mejorar continuamente la calidad de la competencia deportiva y brindar mayores oportunidades a las y los atletas. 

Agregó que en los Juegos Regionales participarán universidades de Sinaloa, Baja California, Sonora y Baja California Sur, ofreciendo competencias de alto nivel en diversas disciplinas; los torneos se llevarán a cabo en la Unidad Deportiva Náinari, incluyendo el campo hundido, la Arena y la cancha de basquetbol. Además, extendió una cordial invitación a toda la comunidad universitaria y al público en general a los eventos completamente gratuitos para disfrutar de un espectáculo deportivo de gran calidad. 

Los juegos deportivos universitarios ANUIES, marcan el inicio de una nueva etapa del deporte universitario en México, destacando la participación este 2025 de 56 universidades, en 33 deportes.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​8​​5-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a presentar su Declaración Patrimonial
31/03/2025 16:38
Invitan a presentar su Declaración Patrimonial
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Contraloría Interna, hace una atenta invitación a todas y todos los servidores públicos de la Universidad a presentar su Declaración de Modificación Patrimonial 2024, del 1 al 30 de mayo de 2025.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Contraloría Interna, hace una atenta invitación a todas y todos los servidores públicos de la Universidad a presentar su Declaración de Modificación Patrimonial 2025, del 1 al 30 de mayo de 2025.

Las trabajadoras y trabajadores podrán ingresar al sistema institucional DeclaraNet ITSON: https://intranet6.itson.edu.mx/declaranet/Views/Login, utilizando el Usuario y Password de su cuenta de dominio (en caso de no contar con él, favor de contactar con DTSI) para realizar la declaración. 

Para cualquier duda e información dirigirse al Departamento de Contraloría Interna, ubicado en el segundo piso del Edificio CEEN, en Campus Centro, en horario de 8:00 a 16:00 horas, también a través del correo declaranetitson@itson.edu.mx o bien, al teléfono 644 410 0900 ext: 2610, 2611, 2620 y 2621.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​8​​​6-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Inicia Diplomado en finanzas para no financieros
31/03/2025 18:22
Inicia Diplomado en finanzas para no financieros
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inició con éxito el “Diplomado en Finanzas para no Financieros”, un curso en línea que tendrá una duración de 100 horas, donde participan profesionales de diversas áreas como: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Biología y Administración.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inició con éxito el “Diplomado en Finanzas para no Financieros”, un curso en línea que tendrá una duración de 100 horas, donde participan profesionales de diversas áreas como: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Biología y Administración. 

Dicha capacitación tiene como objetivo que las y los participantes aprendan y apliquen las herramientas financieras más utilizadas en el ambiente de negocios, buscando aumentar el valor de la empresa y cumplir con la estrategia de la organización. 

Lo anterior, a través de un programa de temas como: I. Instituciones que Forman el Sistema Financiero Mexicano; II. Análisis de los Estados Financieros para la Toma de Decisiones; III. La Administración Financiera; IV. Planeación Financiera; y V. Valuación de Empresas. 

El evento es impartido por el Mtro. Miguel Agustín Sánchez. Contador Público, con Maestría en Administración, Certificación para la figura de promotor de Sociedades de Inversión, ante la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles, Auxiliar Contable, Auditor Interno, y Analista de Riesgo. 

Por otro lado, el próximo 2 de abril 2025, iniciará el curso de “ABC de Nóminas”, en línea, en horario de 17:00 a 21:00 horas, para las y los interesados en obtener conocimientos claros de sus obligaciones con las autoridades fiscales, laborales y con sus trabajadores, así como las medidas necesarias para evitar caer en situaciones que pongan en riesgo su patrimonio por incumplimiento de estas. 

O bien, se oferta el “Diplomado en Impuestos”, que iniciará el 27 de mayo 2025, en horario de 17:00 a 21:00, para quienes deseen obtener información actualizada de las disposiciones fiscales vigentes, así como las herramientas teóricas y prácticas para el debido cumplimiento de las obligaciones tributarias. 

Para mayores informes de Educación Continua ITSON, pueden contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar nuestra página web: http://ec.itson.mx ​




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​90-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y CPEES fortalecerán la formación en salud
31/03/2025 18:09
ITSON y CPEES fortalecerán la formación en salud
El pasado 26 de marzo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) firmó un convenio general de colaboración con el Colegio de Profesionales en Enfermería del Estado de Sonora (CPEES), con el objetivo de fortalecer la formación y profesionalización del personal en el ámbito de la enfermería.

​El pasado 26 de marzo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) firmó un convenio general de colaboración con el Colegio de Profesionales en Enfermería del Estado de Sonora (CPEES), con el objetivo de fortalecer la formación y profesionalización del personal en el ámbito de la enfermería.

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, expresó el honor que representa la firma del convenio que fortalece a la Licenciatura en Enfermería. Recordó que, tras la reapertura de este programa en Guaymas y Empalme en 2023, se expandió en 2024 a Obregón y Navojoa, retomando una tradición de excelencia en la formación de enfermeras y enfermeros.

Aseguró que esta acción busca reconciliarse con la historia de la Universidad y cumplir con los estándares exigidos por las autoridades de salud en México.

El Rector destacó la importancia de este convenio como un paso crucial para asegurar que las y los futuros egresados reciban la mejor preparación posible, pero también para fomentar la actualización continua de las y los profesionales en enfermería. “Somos aliados en este proceso, comprometidos con que las y los jóvenes salgan bien preparados y que las personas que egresen tengan la oportunidad de seguirse capacitando, porque así lo exige el mundo actual”. 

Al respecto, Mtra. Yazbeck Burgos Gutiérrez, Presidenta del CPEES, agradeció la confianza recibida y expresó su emoción por el logro alcanzado. Asimismo, destacó el compromiso continuo con la capacitación y profesionalización del personal de enfermería, desde auxiliares hasta niveles de maestría y doctorado, ya que en enfermería ya no se quedaron en lo artesanal, sino que han alcanzado niveles altos que les permiten competir y destacarse. 

“Este es un sueño que estábamos esperando que pudiera suceder, porque salieron los mejores enfermeros y enfermeras del ITSON, y no lo digo yo, lo demuestran en las áreas laborales, tanto hospitalarias como educativas. Nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a ITSON y seguir trabajando por la excelencia en nuestra profesión”, expresó. 

Con la firma de este convenio, ambas partes establecieron las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación.

En la reunión también estuvieron presentes, por el CPEES, el Mtro. Jesús Espinoza Castillo, Secretario y Suplente de presidencia; LEE. Elizabeth Sanchez Anguiano, Tesorera; Mtra. Adriana Bio Zavala, Comité Científico; EG. América Pesqueira, Comité de Eventos; y LEE. Ana Lilia Vásquez Barrón, Comité de Eventos. 

Por el ITSON, Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio, Jefa de Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias; y Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​8​​​​9-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON sede de la Cátedra Nacional de Hospitalidad AMESTUR
28/03/2025 12:02
ITSON sede de la Cátedra Nacional de Hospitalidad AMESTUR
Este 27 de marzo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Obregón, fue sede de la 3ra. Cátedra Nacional de Hospitalidad 2025, organizada por la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR), un evento de gran relevancia para estudiantes y docentes de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas.

​Este 27 de marzo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Obregón, fue sede de la 3ra. Cátedra Nacional de Hospitalidad 2025, organizada por la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR), un evento de gran relevancia para estudiantes y docentes de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. 

El evento tuvo como objetivo elevar el tema de la hospitalidad al máximo nivel académico dentro de las instituciones educativas, como la esencia verdadera de las actividades recreacionales y turísticas para el confort y bienestar de las sociedades. 

Durante el evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, expresó su agradecimiento por la distinción recibida, destacando que el mérito corresponde al ITSON, a las academias de turismo y gastronomía, y a todo el personal que ha hecho posible esta colaboración con AMESTUR. 

Reconoció, además, la labor sobresaliente del Dr. José Luis Isidor Castro, Secretario Ejecutivo de AMESTUR, quien ha trabajado incansablemente por el desarrollo de la educación en turismo y gastronomía. 

Por su parte, el Dr. José Luis Isidor Castro, reflexionó sobre el significado de la hospitalidad, subrayando que esta nace desde el hogar y es una práctica sencilla y natural que, al aplicarse en el ámbito profesional, puede transformar la experiencia turística y gastronómica. Expuso que la profesión turística enfrenta grandes retos, pero también grandes oportunidades para generar bienestar y felicidad a los demás. 

Durante el encuentro académico, el Dr. Isidor Castro dio lectura al documento oficial para instaurar formalmente la Cátedra Nacional de Hospitalidad. En este acto, se solicitó la presencia del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON; el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; y el Dr. Víctor Chalé Góngora, Catedrático Nacional, quienes, con su firma, formalizaron la creación de esta importante cátedra, que busca elevar el estudio de la hospitalidad al más alto nivel académico en México y las Américas. 

Así mismo, en el marco de la Cátedra Nacional, se otorgó una mención de honor al ITSON por ser la sede de este importante evento académico. Además, se entregó un especial reconocimiento al Mérito Académico “Prof. Héctor Manuel Romero” al Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, en agradecimiento por su invaluable contribución al fortalecimiento de la educación turística y gastronómica en México, reconocimiento que subraya su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en estas áreas clave para el desarrollo del país. 

La Cátedra fue impartida por el Dr. Víctor Chalé Góngora, experto en turismo, quien compartió su vasta experiencia y conocimiento a estudiantes y docentes en el campo de la Hospitalidad, en una sesión que sin duda dejó una huella en la comunidad universitaria del ITSON y las instituciones participantes.




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​82-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Concierto de Primavera: Tributo a Adele en ITSON Guaymas
28/03/2025 11:51
Concierto de Primavera: Tributo a Adele en ITSON Guaymas
El pasado miércoles 19 de marzo, el lobby del edificio CITEV se transformó en un vibrante escenario musical durante el Concierto de Primavera, presentado por la Orquesta de Cámara Xunuta Kantora, compuesta por 50 talentosos estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) de los campus Guaymas y Empalme.

​El pasado miércoles 19 de marzo, el lobby del edificio CITEV se transformó en un vibrante escenario musical durante el Concierto de Primavera, presentado por la Orquesta de Cámara Xunuta Kantora, compuesta por 50 talentosos estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) de los campus Guaymas y Empalme. 

Bajo la dirección del Mtro. Mario Enrique Pérez Romero, la orquesta brindó un emotivo tributo a la famosa cantante Adele, cautivando al público con una interpretación excepcional que destacó la pasión y el talento de sus músicos. 

El evento tuvo el honor de contar con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito cultural, entre ellas, María Mónica Martínez Félix, Administradora de Bella Artes Guaymas; Luis Manuel Castillo Pérez, Instructor de Ensamble Coral; el Dr. Jesús David Camalich Landavazo, Rector del Conservatorio de Música Fray Ivo Toneck, quien colaboró proporcionando algunos instrumentos para hacer posible esta memorable presentación, así como el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, quien entregó un merecido reconocimiento y emotivas palabras de felicitación por su excelente presentación. 

Organizado por la Coordinación de Extensión y Difusión Cultural en conjunto con el Mtro. Mario Enrique Pérez Romero, el Concierto de Primavera reafirma el compromiso de ITSON con la promoción del arte y la cultura en la comunidad. El día estuvo lleno de emociones y talento, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes. 

¡Agradecemos a todos los que formaron parte de esta gran experiencia musical!




​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​81-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a participar en el proyecto “Bacanora: Destilando Historia”
28/03/2025 11:46
Invitan a participar en el proyecto “Bacanora: Destilando Historia”
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Cuerpo Académico de Biotecnología y Ciencia Agroalimentarias, convoca a estudiantes de la Licenciatura en Tecnología de Alimentos para que se integren al proyecto “Bacanora: Destilando Historia”. Esta convocatoria estará abierta hasta el 2 de abril de 2025.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Cuerpo Académico de Biotecnología y Ciencia Agroalimentarias, convoca a estudiantes de la Licenciatura en Tecnología de Alimentos para que se integren al proyecto “Bacanora: Destilando Historia”. Esta convocatoria estará abierta hasta el 2 de abril de 2025. 

El objetivo principal del proyecto es apoyar a las pequeñas empresas productoras de bacanora, bebida tradicional de Sonora con denominación de origen, a través de la documentación de las buenas prácticas en su producción. Esto incluye el registro detallado de todo el proceso de fabricación y la obtención de parámetros específicos que garanticen la calidad de la bebida. 

Aunque los productores cuentan con una amplia tradición en la elaboración de bacanora, es esencial cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente para certificar la calidad del producto ante el Consejo Sonorense Regulador de Bacanora. En este sentido, las y los estudiantes desempeñarán un papel fundamental, colaborando en actividades clave como la medición de grados Brix (con refractómetro), la medición de alcohol (con densímetro), el registro de bitácoras de proceso, y la elaboración de manuales de proceso y buenas prácticas. 

Las y los interesados podrán participar en el proyecto a través de diversas modalidades: servicio social, prácticas profesionales y/o voluntariado. Esta experiencia no solo fortalecerá sus conocimientos técnicos en el área, también les permitirá colaborar directamente con los productores locales en la implementación de elementos de medición de la calidad del bacanora. 

Requisitos para participar: Haber cursado la asignatura “Normatividad Sanitaria en la Industria Alimentaria”. Asistir a la plática introductoria que se llevará a cabo el jueves 3 de abril de 2025, a las 15:00 horas, en el aula Audiovisual 5. 

No dejen pasar esta oportunidad de aprender, aportar y contribuir al crecimiento de la industria local. Pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://go.itson.mx/ConvocatoriaBacanoraLTA​




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​80-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON, Auto Servicio AFA y Servicio Bacobampo formalizan colaboración
26/03/2025 17:12
ITSON, Auto Servicio AFA y Servicio Bacobampo formalizan colaboración
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, a través del Departamento de Vinculación, Incubación y Servicios, formalizó sus lazos de colaboración con Auto Servicio AFA y Servicio Bacobampo, el pasado 12 de marzo de 2025, con la firma de un convenio general.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, a través del Departamento de Vinculación, Incubación y Servicios, formalizó sus lazos de colaboración con Auto Servicio AFA y Servicio Bacobampo, el pasado 12 de marzo de 2025, con la firma de un convenio general. 

En dicha reunión, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, externó su reconocimiento en que ambas empresas estén disponibles y abran las puertas a estudiantes de la Universidad, para el desarrollo de prácticas profesionales y servicio social, agradeciendo la apertura para colaborar en proyectos fututos en beneficios de ambas partes. 

Por su parte, el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa, reiteró que el ITSON está en la mejor disposición para seguir generando resultados positivos, en beneficios de las y los habitantes del sur de la región del mayo. 

Con la firma de este convenio, ambas instituciones establecen las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

En la reunión, estuvieron presentes por parte de Auto Servicio AFA y Servicio Bacobampo, en representación del C. Esteban Armando Islas Terminal, Representante Legal, estuvo presente el C.P. Manuel Martín González Vieyra, Subdirector de ambas empresas. De igual manera, por parte de GRUPO SIBO estuvo presente la Lic. Alejandra del Carmen Ramírez Hurtado, Directora de Recursos Humanos, en representación del Ing. Uriel Silva R. Bours. 

Por el ITSON, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Mtro. John Sosa Covarrubias, Jefe de Departamento Académico de Unidad Navojoa; y la Dra. Lydia Miranda García, Administradora de Vinculación.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​7​8-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Actualizan a profesionales y docentes en Enfermería
14/03/2025 13:04
Actualizan a profesionales y docentes en Enfermería
Con la finalidad de mantener actualizados a profesionales y académicos en las cuatro áreas de del ejercicio profesional de la enfermería, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede de la 3ª. Reunión de la Comisión Estatal de Enfermería, desarrollada este 13 de marzo de 2025, en el Campus Centro.

​Con la finalidad de mantener actualizados a profesionales y académicos en las cuatro áreas de del ejercicio profesional de la enfermería, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede de la 3ª. Reunión de la Comisión Estatal de Enfermería, desarrollada este 13 de marzo de 2025, en el Campus Centro. 

Durante la reunión el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, resaltó el trabajo arduo que se realizó en la Institución para la reapertura de la Licenciatura en Enfermería, en los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, una profesión altamente demandada a nivel global. Además, habló acerca de la importancia de dicha carrera, así como de los desafíos que esta conlleva, entre ellos la población mundial en aumento que provoca que los servicios de salud se vayan acelerando cada vez en mayor medida. 

En este sentido, alentó a las y los profesionales de la Enfermería a aprovechar las nuevas tecnologías para poder hacer más optimo y eficiente el trabajo. Destacó la posibilidad de promover nuevos espacios clínicos con programas que permitan que las y los estudiantes puedan aprender y practicar de manera eficaz. 

Posteriormente, el Mtro. Pedro Adelaido Verdugo Pacheco, Coordinador de Enfermería y Secretario Técnico de la Comisión Estatal en Sonora, agradeció la anfitrionía de la Institución en esta reunión, reconociendo su trabajo en la formación de recurso humano en enfermería con alta preparación y conocimiento, que es de suma importancia para el estado y el país. 

Mencionó que el tema de la reunión “Investigación de Enfermería en la Gestión de Enfermería”, que brindó la Mtra. Laura Bojorquez Avelar, Subjefa de Enfermería, ISSSTE, les permite perfeccionar el cuidado de enfermería y a humanizar el trabajo, ayudar a la toma de decisiones, por lo que, lo aprendido no debe quedar solo dentro de la reunión, sino que se abran áreas de oportunidad para las nuevas generaciones. 

Cabe destacar que dicha reunión, tuvo como objetivo trabajar en equipo colaborativo para fortalecer el ejercicio profesional, así como el intercambio de conocimientos y experiencias en investigación entre profesionales y personal académico de Enfermería, con el propósito de actualizar y profundizar los temas más relevantes en la práctica clínica, la ética profesional y el desarrollo de nuevas estrategias en el cuidado humanizado, asumiendo retos actuales.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​6​3-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Conmemora ITSON el Día Mundial del Agua
26/03/2025 17:04
Conmemora ITSON el Día Mundial del Agua
Para reflexionar y presentar soluciones ante los desafíos relacionados con el agua, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente, llevó a cabo un evento conmemorativo por el Día Mundial del Agua, el pasado 21 de marzo de 2025, en el Aula Magna, del Campus Náinari.

​Para reflexionar y presentar soluciones ante los desafíos relacionados con el agua, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente, llevó a cabo un evento conmemorativo por el Día Mundial del Agua, el pasado 21 de marzo de 2025, en el Aula Magna, del Campus Náinari. 

En su participación, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, hizo énfasis en la importancia del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, que busca garantizar el acceso a agua potable y saneamiento seguro para todos hacia el año 2030. Sin embargo, indicó que, a 5 años de alcanzar esta meta, actualmente, 1 de cada 8 personas en el mundo carece de acceso a estos recursos esenciales, por lo que se enfrenta un gran reto como sociedad para cumplir con este objetivo global. 

También, abordó diversas estrategias necesarias para cumplir con esta meta, como mejorar la eficiencia en el uso del agua en todos los sectores. En particular, resaltó que, en el sector urbano, la eficiencia es del 50%, lo que significa que la mitad del agua que ingresa a las redes se pierde, mientras que la agricultura tiene un alto consumo de agua, que representa el 80% a nivel mundial y hasta el 90% en nuestra región. 

“Tenemos mucho que trabajar en incrementar la eficiencia del uso del agua, mientras no hagamos eso, no vamos a salir del problema de la escasez del agua”, enfatizó el Vicerrector Académico. 

Por su parte, el Dr. Germán Eduardo Devora Isiordia, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente, puntualizó que el propósito de este evento fue el sensibilizar acerca de la importancia del agua, un recurso vital que enfrenta grandes retos a nivel mundial y que, particularmente, afecta a nuestra región. 

Indicó que, Sonora es una zona con un estrés hídrico, con una precipitación media por debajo de la media nacional y presas afectadas por la falta de captación de agua de lluvia, generando un impacto en diversos sectores, como la agricultura, donde muchas hectáreas de cultivo han quedado sin sembrar. 

El Investigador señaló que más allá de ser una fecha de conmemoración, se busca generar conciencia sobre la escasez de agua y promover soluciones innovadoras para garantizar el acceso a este recurso esencial, por lo que en el ITSON existe un importante compromiso con la formación de profesionistas que, mediante sus proyectos, busquen enfrentar los desafíos más urgentes de la región, como la escasez del agua. 

Este evento contó con dos conferencias simultáneas, que abordaron temas cruciales sobre el uso eficiente del agua en el riego y el consumo responsable del agua, como: “Hacia la tecnificación del riego por gravedad en los distritos de riego de Sonora”, que presentó el Ing. Julio Alfonso López, Vocal de la Sociedad Civil en el Consejo de Cuenca; y “El buen uso del agua para consumo humano”, a cargo del Ing. Antonio Ponce Zavala, Director Técnico de Oomapas de Cajeme. 

Además, se llevó a cabo el Foro de Avances de Investigación, donde estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado compartieron sus proyectos de investigación, a través de exposiciones de maquetas, carteles y prototipos, relacionados con la optimización del recurso hídrico, la desalinización del agua y el uso de químicos como el quitosano para estructuras metálicas, entre otros. 

Durante el evento, se contó con la participación de varias preparatorias, como el Instituto Regional de Guaymas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora COBACH, y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), además de representantes de dependencias como el Distrito de Riego, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), quienes se sumaron a este esfuerzo de divulgación del conocimiento.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​07​7-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y PROVAY promueven el desarrollo artístico y la cultura de paz
26/03/2025 17:21
ITSON y PROVAY promueven el desarrollo artístico y la cultura de paz
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) y el Comité de Promoción Social del Valle del Yaqui (PROVAY), invitan a participar en la 15va. edición del “Concurso de Talentos”, que se realizará el 8 de mayo de 2025.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) y el Comité de Promoción Social del Valle del Yaqui (PROVAY), invitan a participar en la 15va. edición del “Concurso de Talentos”, que se realizará el 8 de mayo de 2025. 

La Lic. Julieta Padilla Luzanilla, Responsable de PROVAY, destacó la importancia de la colaboración entre el ITSON y PROVAY, resaltando que esta alianza ha permitido fortalecer los vínculos comunitarios y promover el desarrollo social a través de iniciativas como esta. “El ITSON, como Institución educativa, está comprometida con la creación de espacios que fomenten el crecimiento personal y comunitario. PROVAY ha sido un aliado estratégico en la logística y atención, lo que ha permitido que este proyecto sea un éxito año tras año”. 

Así mismo, compartió los detalles de este evento que busca fomentar el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, a través de las artes, principalmente de comunidades vulnerables, promoviendo la cultura de la paz y el fortalecimiento del tejido social, mediante la expresión artística. 

Informó que el concurso se divide en dos categorías de participantes: la primera, para menores de 10 a 16 años, y la segunda, para jóvenes de 17 a 22 años, quienes podrán participar en disciplinas artísticas como: música, canto, danza y teatro, donde tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades, compartir experiencias con sus compañeros y fortalecer su autoestima en un ambiente de respeto y colaboración. 

Además, detalló que el evento se llevará a cabo en tres etapas, cada una en diferentes sedes comunitarias: PROVAY Valle Verde, CUDDEC Aves del Castillo y PROVAY en la Comisaría de Esperanza. Estas locaciones fueron seleccionadas con el fin de acercar el concurso a las comunidades y facilitar la participación de quienes más lo necesitan. 

Finalmente, invitó a niñas, niños y jóvenes a las audiciones para el concurso, las cuales finalizarán el próximo 28 de marzo. Posteriormente, las y los participantes seleccionados recibirán asesorías personalizadas para mejorar sus habilidades y prepararse para la gran final, que se llevará a cabo el 8 de mayo, en el Aula Magna del ITSON, Campus Náinari. Este evento no solo será una celebración del talento, sino también un testimonio del poder transformador del arte en la vida de los jóvenes.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​7​​9-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Fortalecen conocimientos de estudiantes de Contaduría Pública
26/03/2025 16:39
Fortalecen conocimientos de estudiantes de Contaduría Pública
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Asociación Estudiantil de la Licenciatura en Contaduría Pública, realizó con éxito la Jornada LCP, del 19 al 21 de marzo, en el Aula Magna, del Campus Náinari, con el propósito de enriquecer el conocimiento de las y los estudiantes.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Asociación Estudiantil de la Licenciatura en Contaduría Pública, realizó con éxito la Jornada LCP, del 19 al 21 de marzo, en el Aula Magna, del Campus Náinari, con el propósito de enriquecer el conocimiento de las y los estudiantes. 

El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, enfatizó que el origen de esta Institución fortalece el compromiso con la sociedad, un compromiso que se refleja cada año en el crecimiento de las jornadas académicas organizadas por los propios estudiantes, una muestra clara del espíritu de colaboración y de la importancia de la formación integral en la comunidad educativa. 

En este contexto, señaló que la Contaduría Pública, aunque suele operar tras bastidores, es fundamental para una economía transparente, por lo que una de las características esenciales que debe poseer un contador público es la ética, que garantiza la confianza y la integridad en el manejo de los recursos económicos. 

Por su parte, la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas, indicó que este evento es organizado por la Sociedad Estudiantil de la Licenciatura en Contaduría Pública, en colaboración con el Departamento de Contaduría y Finanzas, iniciativa que resalta el trabajo conjunto entre estudiantes y la academia, permitiendo la creación de espacios que enriquecen la formación profesional de las y los jóvenes. 

Resaltó la relevancia de las y los profesionales en contaduría pública, quienes no solo se encargan de gestionar las finanzas de las empresas, sino que también juegan un papel crucial al brindar claridad y seguridad en los procesos de toma de decisiones. “Nuestra labor es fundamental para garantizar la transparencia, la confianza y la sostenibilidad de las organizaciones en un mundo cada vez más dinámico y complejo”. 

Finalmente, Daniela Valenzuela, Presidenta de la Asociación Estudiantil de LCP, destacó que este evento tiene como objetivo aprender, compartir y, sobre todo, seguir creciendo juntos. En este contexto, afirmó que esta jornada representa una gran oportunidad para enriquecer su desarrollo profesional, subrayando la importancia clave de la contaduría en cualquier sociedad. 

“Nosotros como futuros profesionistas tenemos el compromiso de ejercerla con pasión y responsabilidad, así que aprovechemos cada uno de los temas y talleres y que sea una jornada increíble para cada uno de nosotros”, expresó. 

Esta Jornada contó con un programa de conferencias impartidas por personas expertas, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias: “Contabilidad ambiental y sostenible”, a cargo de la Mtra. Nora González; “Inversiones en metaverso”, presentada por la Dra. Yara Landazuri; “Gobierno corporativo y empresas familiares”, impartida por la Lic. Dulce Ruiz. 

También, se brindó el taller “INFONAVIT”, por el Lic. Salvador Martínez y LCP. Valeria Sandoval; así mismo “Auditoría en KPMG”, impartido por el CPC. Roberto Ramírez; “Cómo prepararse para el mundo laboral después de la universidad”, a cargo de la Lic. Maribel Martínez; y “Formas de titulación”, por la Dra. Carla Andujo. 

El programa de actividades cerró con la conferencia “Intervención en bolsa de valores en México”, que ofreció el CPC. José Antonio Díaz; el taller “Supercontabilidad”, que brindó el Lic. Brian Soto; así como “Comunicación asertiva”, por Lic. Luis Carlos Gutiérrez.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​07​6-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y CBTA 197 trabajarán en colaboración educativa
26/03/2025 10:37
ITSON y CBTA 197 trabajarán en colaboración educativa
El pasado 21 de marzo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró la firma de un convenio general de colaboración con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CBTA 197), con el propósito de enriquecer a ambas instituciones educativas.

​El pasado 21 de marzo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró la firma de un convenio general de colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 197 (CBTA 197)​, con el propósito de enriquecer a ambas instituciones educativas. 

Durante su intervención, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, expresó su entusiasmo por este acuerdo que fortalece los lazos entre el ITSON y el CBTA 197, destacando el carácter único del ITSON como Universidad pública y autónoma, la cual nació de una solicitud de la sociedad, lo que conlleva un fuerte compromiso con la comunidad. 

Así mismo, subrayó la importancia de la firma de convenios con diversos sectores, y aunque la relación entre ambas instituciones ya existía sin necesidad de un acuerdo formal, este convenio facilitará futuras colaboraciones y proyectos conjuntos, “confío en que este convenio se traducirá en convenios específicos que nos permitan avanzar juntos en la oferta educativa, los eventos y las oportunidades para nuestros estudiantes”. 

Por su parte, la Dra. Clarisa Márquez Valenzuela, Directora del CBTA 197, agradeció al ITSON por su calidez, destacando la cercanía y relevancia de la Universidad para la Institución, por lo que este convenio no solo representa una oportunidad de crecimiento para sus estudiantes, sino también para su institución. “Nos sentimos cobijados por el ITSON, y estamos muy agradecidos de poder colaborar más estrechamente”. 

Con la firma de este convenio, ambas instituciones establecen las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

En la firma del convenio también estuvieron presentes por parte del CBTA 197, la Mtra. Liliana Perea López, Responsable de Vinculación. Mientras que por el ITSON, el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; y el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​07​4-​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Semana del Cerebro 2025: Un viaje al interior de la mente
25/03/2025 18:04
Semana del Cerebro 2025: Un viaje al interior de la mente
En el marco de la celebración internacional dedicada a promover el conocimiento sobre el órgano más complejo del cuerpo humano, el Laboratorio de Comportamiento Adictivo y Antisocial del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), organizó con gran éxito la Semana del Cerebro 2025, llevada a cabo el 11, 12 y 13 de marzo, en el Aula Magna, del Campus Centro.

​En el marco de la celebración internacional dedicada a promover el conocimiento sobre el órgano más complejo del cuerpo humano, el Laboratorio de Comportamiento Adictivo y Antisocial del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), organizó con gran éxito la Semana del Cerebro 2025, llevada a cabo el 11, 12 y 13 de marzo, en el Aula Magna, del Campus Centro. 

Durante esta jornada académica y de divulgación científica, estudiantes, docentes y público en general, tuvieron la oportunidad de asistir a un conjunto de conferencias y talleres que abordaron temas clave sobre el funcionamiento cerebral, la salud mental y la neurociencia aplicada. 

El evento contó con un programa de conferencias, iniciando el martes 11 de marzo con la charla “Cerebro y emociones: la ciencia detrás de la regulación emocional”, impartida por el Mtro. José Oswaldo Leyva Vizcarra, quien explicó los procesos neurobiológicos que permiten regular nuestras emociones y su impacto en el bienestar psicológico. 

Posteriormente, el Lic. Manuel Alejandro León Barraza presentó “El cerebro ante el trauma: bases neurobiológicas y consecuencias”, una exposición centrada en cómo los eventos traumáticos alteran la estructura y función cerebral. Cerrando el día, la Lic. Michelle Hurtado Gallegos, quien abordó el tema “Autismo y medioambiente: impacto de la exposición a sustancias tóxicas”, destacando los factores ambientales que pueden influir en el desarrollo del trastorno del espectro autista. 

El jueves 13 de marzo, la actividad continuó con la ponencia “TDAH y neuropsicología: un enfoque cognitivo y clínico”, a cargo del Lic. Carlos Yahir Miranda Díaz, quien explicó las bases neuropsicológicas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, así como estrategias de evaluación e intervención. Finalmente, la Lic. Joselinn Murataya Gutiérrez presentó “Metales que dañan el cerebro: mecanismos de neurotoxicidad”, una charla sobre los efectos de la exposición a metales pesados en la salud neurológica. 

Además, el miércoles 12 de marzo, se llevaron a cabo dos talleres interactivos, dirigidos a estudiantes interesados en la neurociencia aplicada: “Neurociencia y conducta: experiencia inmersiva en modelos animales”, en donde las y los asistentes pudieron observar experimentos en tiempo real sobre conducta animal y procesamiento cerebral. 

Más tarde, el Dr. Laurent Avila Chauvet condujo el taller “Explorando la psicofisiología: creación de sensores”, enseñando a las y los participantes cómo construir dispositivos básicos para la medición de variables fisiológicas relacionadas con la actividad cerebral. 

Con una notable asistencia y participación activa del público, la Semana del Cerebro 2025 logró su objetivo de acercar la ciencia del cerebro a la comunidad universitaria y fomentar el interés por el estudio de la mente humana desde una perspectiva multidisciplinaria.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​07​3-​​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Brindan jornada de costos para no contadores
25/03/2025 12:24
Brindan jornada de costos para no contadores
Con el propósito de reconocer la importancia de la información de costos en las empresas para la toma de decisiones efectivas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Contaduría y Finanzas, desarrolló la Quinta Jornada de Costos para No Contadores 2025, el 18 de marzo, en las salas de Tutorías, del Campus Náinari.

​Con el propósito de reconocer la importancia de la información de costos en las empresas para la toma de decisiones efectivas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Contaduría y Finanzas, desarrolló la Quinta Jornada de Costos para No Contadores 2025, el 18 de marzo, en las salas de Tutorías, del Campus Náinari. 

En su mensaje, la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas, destacó la relevancia de los costos en diversas áreas del conocimiento, ya que todos los programas educativos, desde Diseño Gráfico hasta Economía y Finanzas, requieren de una comprensión profunda de los costos. 

Subrayó que cualquier proceso productivo, desde la transformación de la materia prima hasta la creación de un producto terminado, está involucrado en esta importante disciplina. 

La Dra. Moreno Millanes cerró su intervención agradeciendo a las y los asistentes, enfatizando que una alumna o alumno integral no solo asiste a clases, sino que también aprovecha eventos como este para su crecimiento personal y académico. 

El programa de actividades inició con una intervención del Dr. Jesús Aceves Sánchez quien abordó el tema “Manejo positivo del estrés”, una habilidad fundamental frente a las exigencias académicas. Posteriormente, el Mtro. Fidel Rosas Ruelas presentó el tema “Importancia de los costos para la toma de decisiones”, donde habló acerca de la razón por la cual el manejo de los costos es crucial para todos los programas educativos. 

Ambos ponentes ofrecieron valiosas ideas que contribuyeron al desarrollo tanto profesional como personal de las y los jóvenes universitarios.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​07​2-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan Cactáceos obra de La Coyota Escénica Campus Náinari el 27/03
25/03/2025 18:09
Invitan Cactáceos obra de La Coyota Escénica  Campus Náinari el 27/03
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la puesta en escena Cactáceos por parte de la Coyota Escénica, grupo representativo de teatro de ITSON Unidad Obregón, el jueves 27 de marzo a las 18 h, en Explanada Central de Campus Náinari.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la puesta en escena Cactáceos por parte de la Coyota Escénica, grupo representativo de teatro de ITSON Unidad Obregón, el jueves 27 de marzo a las 18 h, en Explanada Central de Campus Náinari. 

CACTÁCEOS jugando entre espinas, es una obra que explora la dura realidad de los niños y niñas de Ciudad Obregón, urbe nombrada como la segunda ciudad más violenta del mundo en el año 2023. A través del teatro verbatim, la obra revela cómo estos pequeños luchadores erigen escudos y se ven obligados a transformar sus hojas en espinas invisibles para proteger su inocencia en un entorno donde la violencia es una sombra constante. 

Basado en las cumbres del teatro contemporáneo, La Coyota Escénica busca explorar diversos lenguajes teatrales, centrándose en el gusto de crear y experimentar el quehacer escénico a través del cuerpo, el movimiento, la palabra diciente, las sensaciones, las distintas percepciones del mundo, sus problemáticas y las diversas realidades que en él convergen. 

La Coyota Escénica ha participado durante dos años consecutivos en el Festival de las Artes ITSON (2023, 2024) con dos producciones de autoria original; una serie de intervenciones llamadas Faramallas en 2023 y su más reciente creación CACTÁCEOS, una obra realizada bajo la técnica verbatim.   

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON y conoce más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.

La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural, más información en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural. ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebra ITSON el Día de la felicidad
20/03/2025 18:05
Celebra ITSON el Día de la felicidad
En conmemoración del Día Internacional de la Felicidad, y con el objetivo de contribuir en la formación integral de las y los estudiantes y el personal universitario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Cultura de Paz, llevó a cabo este 20 de marzo, una jornada para visibilizar la importancia de la felicidad en el bienestar de las personas.

​En conmemoración del Día Internacional de la Felicidad, y con el objetivo de contribuir en la formación integral de las y los estudiantes y el personal universitario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Cultura de Paz, llevó a cabo este 20 de marzo, una jornada para visibilizar la importancia de la felicidad en el bienestar de las personas.

En este sentido, el Dr. Jesús Aceves Sánchez, Profesor Investigador del Departamento de Psicología en el Instituto Tecnológico de Sonora, compartió una serie de reflexiones para comprender la importancia de entender el concepto moderno de felicidad, como parte del bienestar psicológico, un estado anímico que permite al ser humano sentirse bien consigo mismo, con los demás, con su entorno y con su ambiente. 

Destacó que en ITSON se cuenta con una clase llamada psicología de la felicidad, donde las y los estudiantes conocen y analizan modelos como PERMA, un modelo muy conocido actualmente, por sus letras en inglés: Positive Emotion, Engagement, Relationships, Meaning, and Accomplishment, que aborda cómo el ser humano, para ser feliz, necesita emociones positivas, “es decir, por ejemplo, ir a la playa, que te sientas cómodo donde estés, que practiques algún deporte, que estés contento con tu vida, tener emociones positivas”. 

El Dr. Aceves remarcó la importancia de establecer compromisos personales y de fortalecer las relaciones humanas, ya que se ha encontrado que la gente más feliz es la gente que tiene buenas relaciones humanas, “convivir con la familia, convivir con parientes, con amigos, es un factor fundamental. Casi todas las teorías que tenemos de psicología nos dicen que, para ser feliz, necesitas otras personas, no somos solitarios, somos seres sociales, necesitamos tener gente a nuestro alrededor” puntualizó. 

“Cuando uno está feliz, es feliz con los otros, con la familia, los hijos, los amigos. Otra cosa muy importante, los psicólogos también descubrimos que para que tú seas feliz en la vida tienes que tener ideales, algo por qué luchar, ¿sí? Incluso algo superior a ti, como creencias, tener ideales, tener ideales políticos o ideales de dejar algo a los demás. Entonces, la parte del sentido de vida, lo más importante de ser humano es encontrar un significado de la vida.”

Finalmente, brindó como consejo a la comunidad universitaria, buscar cumplir con algunos importantes factores para fortalecer la felicidad, a través de una salud integral: “Aliméntate moderadamente, haz ejercicio, ríe mucho, ve una película graciosa, haz convivio con gente feliz, ama, ama tus hijos, ama tus logros, ama a tus amigos.” 

Como parte de la celebración del Día de la Felicidad se llevaron a cabo actividades socializadoras y de integración entre la comunidad universitaria como, “Sonríe es gratis y puedes cambiar el mundo” por la Coordinación de Comunicación Institucional, y actividades interactivas como el muro para compartir aspectos que propician la felicidad individual, impulsado por Responsabilidad Social Universitaria; y “Un encuentro para el bienestar” coordinado por CAICH. 

Asimismo, se realizaron charlas informativas sobre felicidad, arte y juventud a través de los Programas Educativos de Licenciatura en Educación Artística y Gestión Cultural y Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes.


Galería Día de la Felicidad​

ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​6​​7​-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Lleva a cabo Campus Empalme con éxito la “2da. Feria de la Salud”
24/03/2025 13:00
Lleva a cabo Campus Empalme con éxito la “2da. Feria de la Salud”
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), reafirmando su compromiso social y educativo, celebró con gran éxito la 2da. Feria de la Salud en el Campus Empalme, organizada por la Licenciatura en Enfermería. Este evento tuvo como propósito promover entre la comunidad universitaria y la sociedad en general hábitos saludables y el autocuidado, a través de actividades de salud, culturales y deportivas.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), reafirmando su compromiso social y educativo, celebró con gran éxito la 2da. Feria de la Salud en el Campus Empalme, organizada por la Licenciatura en Enfermería. Este evento tuvo como propósito promover entre la comunidad universitaria y la sociedad en general hábitos saludables y el autocuidado, a través de actividades de salud, culturales y deportivas. 

En la ceremonia de inauguración, el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de la Unidad Guaymas–Empalme, ofreció un cálido mensaje de bienvenida, destacando la importancia de fomentar una cultura de salud y bienestar en la comunidad. Posteriormente, el Dr. Roberto Limón Ulloa, Jefe de Departamento Académico del Campus Empalme, tuvo el honor de declarar formalmente inaugurado el evento, destacando la relevancia de estas iniciativas para la formación integral de los estudiantes.

 La feria contó con la participación de destacados profesionales de la salud, como el Dr. Alejandro Hernández Villegas, especialista en Geriatría y Gerontología, y la Dra. Zamudio Alejandra y la Dra. Patricia Astorga, médicos generales, quienes ofrecieron consultas y asesorías médicas gratuitas a los asistentes.

Así mismo, se contó con la colaboración de la Comisión Nacional de Emergencia de Empalme Sonora, ofreciendo información y demostraciones sobre primeros auxilios y respuesta ante emergencias.

 La jornada incluyó una serie de actividades diseñadas para fomentar el bienestar físico y emocional, como el Zumbatón, dirigido por la Academia Dennys Zumba de Perla Denisse Contreras Salcido, así como presentaciones artísticas a cargo del área de Difusión Cultural. También se llevó a cabo el Mercadito Potros, un proyecto de responsabilidad social donde estudiantes del ITSON Campus Empalme presentaron sus productos y emprendimientos.

El evento tuvo la distinguida presencia de autoridades de salud y representantes institucionales, entre ellos: Ing. Reyna Adilene Castro Torres, administradora del Centro de Estabilización y Salud Rural de Empalme, Lic. Vilma Patricia Duarte Rubio, jefa de Enfermeras del Centro de Estabilización y Salud Rural de Empalme, un equipo de profesionales de la salud compuesto por médicos, enfermeras y personal administrativo. 

Por parte del ITSON, también estuvo presente: la Mtra. Nohemí Aracely Nicols Vieyra, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Enfermería. 

El ITSON Campus Empalme agradece profundamente la asistencia y participación de personal médico, de enfermería, estudiantes, personal académico, familiares y comunidad en general, cuyo apoyo hizo posible este exitoso evento. La 2da. Feria de la Salud reafirma el compromiso de esta universidad con la formación integral y el bienestar de su comunidad.

​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​071​-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes Guaymas sobresalen en el Programa Internacional de Becas
24/03/2025 11:00
Estudiantes Guaymas sobresalen en el Programa Internacional de Becas
Estudiantes de la Licenciatura en Emprendimiento e Innovación, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, destacaron en la edición 2025 del Programa Internacional de Becas AECA, obteniendo el galardón al Mejor Expediente Académico en Equipo.

​Estudiantes de la Licenciatura en Emprendimiento e Innovación, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, destacaron en la edición 2025 del Programa Internacional de Becas AECA, obteniendo el galardón al Mejor Expediente Académico en Equipo. 

Alejandro Aceves Barco, Enrique Valenzuela Castelo y Eliseo Guevara Galván, alumnos de la Licenciatura en Emprendimiento e Innovación, alcanzaron el primer lugar en esta prestigiosa convocatoria que reconoce la excelencia académica a nivel internacional.

 Además, recibieron mención especial Gilda Alejandra Sánchez Mencias, Paola Guadalupe Jaques Espinosa y Ramón Serrano Laguna, estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia, quienes también lograron un desempeño sobresaliente. 

Este logro fue posible gracias a la guía y asesoría del Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Responsable de la Licenciatura en Mercadotecnia, y del Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, Responsable de la Licenciatura en Emprendimiento e Innovación.

 El PIBE AECA, es un programa que otorga becas a estudiantes con expedientes académicos destacados, brindándoles acceso a publicaciones especializadas, seminarios y la oportunidad de participar en un juego de simulación empresarial. 

Este triunfo reafirma el compromiso del ITSON con la formación de profesionistas altamente capacitados y competitivos a nivel internacional. ¡Felicidades a nuestros estudiantes!

​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​6​​8​-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Firman convenio para fortalecer la comunicación visual del bacanora
24/03/2025 12:25
Firman convenio para fortalecer la comunicación visual del bacanora
En el marco de la sexta edición del Bacanora Fest 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Educativo de la Licenciatura en Diseño Gráfico, y el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, celebraron la firma de un convenio específico de colaboración con el objetivo de impulsar el proyecto de diseño de logos y etiquetas comerciales del bacanora.

​En el marco de la sexta edición del Bacanora Fest 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Educativo de la Licenciatura en Diseño Gráfico, y el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, celebraron la firma de un convenio específico de colaboración con el objetivo de impulsar el proyecto de diseño de logos y etiquetas comerciales del bacanora. 

En su intervención, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, puntualizó que el propósito de este convenio es ofrecer servicios a productores y comercializadores de bacanora, con el fin de apoyarles en el desarrollo de logotipos y etiquetas. Además, subrayó la importancia de garantizar el registro adecuado de estos elementos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, asegurando así la protección de la marca en el mercado.

Enfatizó que el ITSON siempre está comprometido con proyectos que busquen trascender, como en este caso, al brindar apoyo a productoras y productores. Reconoció que existen dificultades para muchas y muchos de ellos, en visualizar el impacto de un proyecto de comunicación visual, pero aseguró que con el respaldo del ITSON se garantiza la calidad y el éxito de la iniciativa, reafirmando el compromiso de la Institución con el bienestar y desarrollo de la sociedad. 

La Mtra. Vianey del Río Guerra, Directora General del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, destacó la importancia de promover el Bacanora como un producto con denominación de origen. Así mismo, resaltó la necesidad de que la academia se involucre en la protección y difusión de esta tradición. En este sentido, celebró la colaboración del TSON con el Consejo Sonorense, considerando que su participación fortalece la preservación de este símbolo cultural.

Al respecto, la Mtra. Claudia Erika Martínez Espinoza, Responsable del Programa de la Licenciatura en Diseño Gráfico, destacó que la colaboración con el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora permitirá a las y los estudiantes participar a través de servicios sociales, prácticas profesionales y academias. Explicó que se apoyará en el desarrollo de marcas gráficas, etiquetas y diseño de envases, además de ofrecer propuestas de comunicación, como piezas publicitarias, para fortalecer la presencia de Bacanora en el mercado.

Expresó su entusiasmo por la invitación de la Mtra. Vianey del Río Guerra, Directora del Consejo, quien reconoció el potencial que estudiantes de Diseño Gráfico pueden aportar a este proyecto emblemático. Además, subrayó la importancia de contribuir a la revalorización del Bacanora, un producto característico de la región, y de erradicar las percepciones negativas que pudo haber tenido en el pasado, por lo que esta colaboración, además de ser una oportunidad de aprendizaje invaluable para alumnas y alumnos, será clave para que productores logren proyectarse y dar a conocer su producto de manera efectiva. 

Cabe destacar que este convenio tiene como objetivo otorgar servicios a personas productoras y/o comercializadoras de Bacanora para: diseñar logos asociados a marcas de bacanora para registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, y diseñar etiquetas comerciales de marcas de Bacanora que cumplan con los requerimientos de la NOM-168-SCFI-2005.

​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​070​-​​2025​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Concluye con gran éxito Certificación HACCP
24/03/2025 11:15
Concluye con gran éxito Certificación HACCP
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, finalizó con éxito la “Certificación HACCP, Análisis y Puntos Críticos de Control”, un curso en línea con duración de 20 horas, donde participaron profesionales de diversas áreas como: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería en Biotecnología, Medicina Veterinaria, entre otros.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, finalizó con éxito la “Certificación HACCP, Análisis y Puntos Críticos de Control”, un curso en línea con duración de 20 horas, donde participaron profesionales de diversas áreas como: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería en Biotecnología, Medicina Veterinaria, entre otros. 

Dicha capacitación tuvo como objetivo dar a conocer los conceptos generales y principios básicos del análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP), para realizar y/o revisar un documento HACCP y se logre la aplicación del mismo en sus instalaciones y poder garantizar con ello la inocuidad de la producción de sus alimentos; impartida por el Mtro. Raúl Holguín Soto.

Lo anterior, a través de temas como: I. Importancia de la Inocuidad en la industria alimentaria; II. Introducción HACCP; III. Peligros en los alimentos. Identificación y control; IV. Programas de Prerrequisito; V. Actividades previas al HACCP; VI. Los 7 principios de HACCP; así como VII. Taller práctico sobre la implementación de los 7 principios y discusión. 

Por otro lado, el próximo 29 de marzo de 2025, dará inicio la “Certificación Lean Six Sigma Green Belt”, en línea, en horario de sábado de 9:00 a 13:00 horas, para las y los interesados en la ejecución de proyectos de mejora y la obtención de ahorros tangibles en los procesos dentro de una empresa. 

O bien, el “Diplomado en impuestos” en línea, iniciará el 27 de mayo 2025, en horario de martes de 17:00 a 21:00 horas, para quienes deseen obtener las herramientas teóricas y prácticas para el debido cumplimiento de las obligaciones tributarias.

 Para mayores informes de Educación Continua ITSON, pueden contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar nuestra página web: http://ec.itson.mx

​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​6​​9​-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Establecen acuerdo para trabajar por la calidad del Bacanora
20/03/2025 15:41
Establecen acuerdo para trabajar por la calidad del Bacanora
En el marco de la sexta edición del Bacanora Fest 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, celebró la firma de un convenio específico de colaboración con el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, con el objetivo de impulsar el proyecto de capacitación y generación de manuales del proceso de producción de bacanora.

​En el marco de la sexta edición del Bacanora Fest 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, celebró la firma de un convenio específico de colaboración con el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, con el objetivo de impulsar el proyecto de capacitación y generación de manuales del proceso de producción de bacanora. 

En su intervención, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, puntualizó que este convenio busca garantizar la calidad en la producción del bacanora, aprovechando las capacidades de la Licenciatura en Tecnología de Alimentos, donde las y los estudiantes ejercerán un papel clave. 

Explicó que las y los estudiantes tendrán la oportunidad de acudir a las vinatas, capacitarse y, posteriormente, apoyar en el proceso de verificación y cumplimiento de la NOM-168, “estarán involucrados en los procesos de normatividad, particularmente en la documentación de bitácoras, así como en la capacitación de los productores, enseñándoles cómo llevar un registro adecuado de sus procesos, lo que garantizará que cumplan con los estándares requeridos para obtener la certificación”. 

Por su parte, la Mra. Vianey del Río Guerra, Directora General del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, hizo énfasis en la relevancia de defender y promover el Bacanora como un producto con denominación de origen. “El corazón de Sonora está en cada trago de Bacanora, y es vital que la academia se involucre en la protección y promoción de esta tradición; hoy celebro que sea el Instituto Tecnológico de Sonora que se sume a colaborar con el Consejo Sonorense”. 

Al respecto, la Dra. María Isabel Estrada Alvarado, Profesora Investigadora del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, explicó que con este convenio se busca apoyar a las pequeñas empresas productoras de bacanora, documentando las buenas prácticas en la producción de esta bebida emblemática con denominación de origen. 

Indicó que, aunque los productores cuentan con una amplia tradición en el saber hacer del proceso, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la norma para garantizar la calidad y certificar sus productos ante el Consejo Sonorense, para ello, se requiere la documentación detallada de todo el proceso, así como la obtención de parámetros específicos que aseguren la calidad de la bebida. 

Yahir Manuel Torres Flores, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Tecnología de Alimentos, destacó la importancia de este proyecto para sus prácticas académicas, señalando que será un beneficio mutuo. “Será un ganar-ganar, ya que ayudamos a los productores locales a mejorar sus procesos para que todo se realice de manera correcta, aplicando lo aprendido en nuestras clases sobre normativas y procedimientos adecuados. Lo que es teórico lo aplicaremos en la práctica”. 

Además, subrayó el impacto social que tendrá este proyecto, ya que el bacanora es el único producto con denominación de origen en la región, lo que contribuirá a su comercialización y a un mayor reconocimiento de este producto tradicional. 

Este convenio busca capacitar a estudiantes y personas productoras de bacanora en medición de alcoholes, medición de azúcares en piña de agave, registros de procesos en bitácora, entre otras. Así como desarrollar manuales de procesos a través del trabajo in situ, para que las personas productoras de bacanora puedan cumplir con los requerimientos necesarios para la certificación de lotes de bacanora.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​6​​6-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Participa ITSON en la inauguración del Bacanora Fest 2025
16/03/2025 13:53
Participa ITSON en la inauguración del Bacanora Fest 2025
El Ayuntamiento de Rosario Tesopaco, Sonora, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), inauguró con gran entusiasmo el Bacanora Fest 2025, el cual se lleva a cabo, en su sexta edición, del 14 al 16 de marzo, reuniendo a la comunidad para celebrar la cultura, la tradición y la industria del Bacanora.

​El Ayuntamiento de Rosario Tesopaco, Sonora, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), inauguró con gran entusiasmo el Bacanora Fest 2025, el cual se lleva a cabo, en su sexta edición, del 14 al 16 de marzo, reuniendo a la comunidad para celebrar la cultura, la tradición y la industria del Bacanora. 

En la ceremonia inaugural, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la importancia de este festival para la comunidad universitaria y para el estado, subrayando que la Institución se siente orgullosa de participar en este evento que, año tras año, ha crecido en relevancia con el objetivo de fortalecer la identidad de este destilado tan importante para Sonora. 

Así mismo, agradeció al Alcalde de Rosario por el esfuerzo y la visión detrás de la organización de este importante evento. “El Bacanora es el único producto sonorense con denominación de origen, protección que se le da a esta bebida de ser producida en una región con características especiales que le dan calidad, identidad y propiedad”. 

Al inaugurar el evento, C. Gerardo Mendívil Valenzuela, Presidente Municipal de Rosario, Sonora, enfatizó que esta edición, no solo es una nueva oportunidad para celebrar la tradición del Bacanora, sino también permite proporcionar la agroindustria de dicha bebida emblemática del Estado de Sonora y de la cual el Municipio de Rosario cuenta con denominación de origen, siendo uno de los 35 municipios del estado que cuenta con ella, en busca de establecer su identidad. 

"Este evento tiene un doble propósito, ya que a la par de proporcionar está bebida, estamos promoviendo el potencial turístico de Rosario, por medio de actividades culturales y de tradiciones de nuestra gente, así como la gastronomía, artesanías y costumbres propias de nuestra región, queremos que conozcan a Rosario", expresó. 

De igual manera, destacó la colaboración del ITSON como el actor principal en la ejecución de este importante proyecto, brindando un agradecimiento especial a las y los estudiantes y docentes de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas, que participan como organizadores de la creación de este festival, quienes han sido pieza fundamental en la planeación y organización, colaborando con los distintos comités, como publicidad, investigación, registro, logística, animación turística, alimentos y bebidas, así como atención a las y los visitantes. 

Durante el evento, el Ayuntamiento de Rosario otorgó un reconocimiento especial al Instituto Tecnológico de Sonora por la excelencia en su calidad educativa y su valiosa colaboración con la realización del Bacanora Fest, desde su primera edición, siendo el organizador más importante de este evento temático, cultural y artístico relacionado con la industria del Bacanora, posicionándolo como uno de los más importantes en el Estado de Sonora. 

El Bacanora Fest 2025 se caracteriza por su enfoque multidisciplinario, al ofrecer durante tres días, una gama de actividades académicas, culturales, infantiles y de negocios. Una iniciativa fundamental para promover la identidad regional y generar espacios para la discusión y el intercambio de ideas que fomenten el desarrollo económico y cultural del municipio de Rosario. 

En la inauguración del evento, las y los visitantes tuvieron la oportunidad de participar en diversas experiencias como una demostración de jima de maguey, a cargo de la productora Manuela Gracia; y el corte de reata de la Expo Bacanora. 

Cabe destacar que en el festival participaron 45 estudiantes y ocho docentes de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas del ITSON en distintas actividades como un stand de mixología con Bacanora, así como en la logística, registro del evento y actividades de animación turística. Además, los grupos artísticos representativos del ITSON como: el grupo Los Dueños del Potrero, Ballet Folclórico Yoreme Al-Leiya y Mariachi los Potrillos deleitaron al público con sus presentaciones artísticas.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​6​​5-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON celebra Día Internacional de las Matemáticas
14/03/2025 13:08
ITSON celebra Día Internacional de las Matemáticas
Este 14 de marzo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Matemáticas, conmemoró el Día Internacional de las Matemáticas, también conocido como Día del Pi, con una serie de actividades dirigidas a resaltar la relevancia de esta disciplina en la vida cotidiana y en el ámbito profesional, en campus Náinari.

​Este 14 de marzo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Matemáticas, conmemoró el Día Internacional de las Matemáticas, también conocido como Día del Pi, con una serie de actividades dirigidas a resaltar la relevancia de esta disciplina en la vida cotidiana y en el ámbito profesional, en campus Náinari. 

El Mtro. Mucio Osorio Sánchez, Jefe del Departamento de Matemáticas, destacó que la ONU declaró el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas en 2019, con el objetivo de promover el conocimiento y la comprensión de esta ciencia fundamental. “Este año, en ITSON nos unimos a estos festejos, resaltando la importancia de las matemáticas tanto en la Ingeniería como en las diversas áreas de la vida diaria”. 

Precisó que el evento tuvo como propósito sensibilizar a estudiantes y docentes sobre el papel crucial que desempeñan las matemáticas en su formación académica y profesional, ya que es esencial que comprendan por qué y para qué estudian matemáticas, más allá de lo que se aprende y aplica en las aulas. 

El Mtro. Osorio Sánchez concluyó invitando a la comunidad universitaria a seguir participando en este tipo de eventos, que no solo celebran las matemáticas, sino que también sirven para comprender mejor su relevancia en el mundo actual. 

El programa comenzó con la formación del tradicional Pi Humano, en el que estudiantes y docentes se reunieron para formar el símbolo en la explanada de Registro Escolar. Posteriormente, se llevó a cabo un Foro de Experiencias con estudiantes y docentes, en el que se abordó la importancia de las matemáticas en la vida cotidiana y en la ingeniería. 

La jornada continuó con una serie de ponencias de gran interés: “Ingeniería sin dimensiones: el impacto oculto de los números adimensionales”, a cargo del Dr. Cirilo Duarte, y “Las inversiones en el metaverso”, presentada por la Dra. Yara Landazuri. Ambas conferencias ofrecieron una perspectiva sobre cómo las matemáticas influyen en áreas innovadoras y tecnológicas. 

Además, se llevó a cabo el Concurso de Fotografía, donde estudiantes expusieron sus proyectos, destacando la creatividad y la aplicabilidad de las matemáticas en diferentes campos.



ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​6​​4-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Jóvenes conocen oferta educativa en Expo Potros 2025
14/03/2025 12:59
Jóvenes conocen oferta educativa en Expo Potros 2025
La Plaza 5 de mayo se convirtió en el punto de encuentro para cientos de jóvenes durante la Expo Potros 2025, un evento organizado por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, el pasado 12 de marzo, al que estudiantes de distintas preparatorias de la región se dieron cita para conocer más sobre la oferta educativa de la universidad y su proceso de admisión.

​La Plaza 5 de mayo se convirtió en el punto de encuentro para cientos de jóvenes durante la Expo Potros 2025, un evento organizado por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, el pasado 12 de marzo, al que estudiantes de distintas preparatorias de la región se dieron cita para conocer más sobre la oferta educativa de la universidad y su proceso de admisión. 

Durante la jornada, representantes de los programas educativos del ITSON compartieron información clave con las y los asistentes, orientándolos sobre las oportunidades educativas y el camino para convertirse en futuras y futuros potros. 

Bajo el lema: “En el ITSON lo tienes TODO”, el evento contó con dinámicas interactivas en las que el público en general pudo participar, informarse y divertirse. Además, se realizaron presentaciones de los distintos grupos artísticos universitarios, actividades deportivas que reflejaron el talento y la pasión de la comunidad estudiantil, exhibiciones de arte, venta de productos, y más. 

La Expo Potros 2025 también abrió espacio para el emprendimiento, con la participación de emprendedores de la Incubadora de Empresas del ITSON, quienes expusieron sus proyectos y productos, inspirando a más jóvenes a desarrollar sus propias ideas de negocio. 

Con este evento totalmente familiar, el ITSON reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de la región, brindando a las y los futuros universitarios las herramientas necesarias para tomar una decisión informada sobre su futuro académico, así como la seguridad a madres y padres de familia, de la calidad en la educación integral, que la institución ofrece.


Galería Expo Potros 2025​


​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​6​2-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Capacitan en investigación en Ciencias Económico Administrativas
14/03/2025 12:55
Capacitan en investigación en Ciencias Económico Administrativas
Para promover la publicación especializada entre docentes y estudiantes de posgrado, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Cuerpo Académico de Administración y Desarrollo de Organizaciones ITSON-33, realizó con éxito el 2° Seminario de Capacitación en Investigación en Ciencias Económico Administrativas, el pasado 3 de marzo de 2025, en modalidad virtual.

​Para promover la publicación especializada entre docentes y estudiantes de posgrado, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Cuerpo Académico de Administración y Desarrollo de Organizaciones ITSON-33, realizó con éxito el 2° Seminario de Capacitación en Investigación en Ciencias Económico Administrativas, el pasado 3 de marzo de 2025, en modalidad virtual. 

El evento estuvo organizado en colaboración con la Red Internacional de Investigación sobre Comportamiento, Empresa y Turismo (RIICET), y con el apoyo del Cuerpo Académico de Ingeniería y Estrategia Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Guasave (ITESGUA-5), así como de destacados docentes de Universidad de Sonora (UNISON), Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, Universidad La Salle Noroeste y Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Bolivia). 

Durante su intervención, la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas, indicó que esta capacitación en modelos estructurales, estadística inferencial y análisis factorial, es crucial para el desarrollo de habilidades analíticas avanzadas, enfoques que permiten comprender relaciones complejas entre variables, tomar decisiones basadas en datos y hacer predicciones más precisas.

En este sentido, subrayó que los modelos estructurales ayudan a representar las interacciones entre variables; la estadística inferencial permite validar las hipótesis y generalizar resultados; mientras que el análisis factorial, facilita reducir la complejidad de los datos y descubrir patones importantes. 

“Estas herramientas son esenciales para generar conocimientos más profundos y tomar decisiones informadas en cualquier campo que requiera análisis de datos”, expresó la Directora. 

Por su parte, Gildardo Linares Placencia, Subdirector de Desarrollo de Negocios de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, indicó que este seminario busca la formación de nuevos investigadores y la consolidación de investigadores de la región, una gran labor de la Red Internacional de Investigación sobre Comportamiento, Empresa y Turismo, así como de los cuerpos académicos que en ella participan. 

El evento contempló cinco sesiones donde expertas y expertos expusieron cómo realizar modelos estadísticos y validación de instrumentos de medición con diferentes programas como: “Modelos estructurales con JASP”, a cargo de la Dra. Nadia Corral, de la UNISON; “Estadística inferencial con JASP”, impartida por la Dra. Karla Garduño, de la UNISON. También, “Análisis factorial confirmatorio con JASP”, por el Dr. Ángel Valdés, del ITSON; “Análisis factorial confirmatorio con EQS”, por la Dra. Martha Frías, de la UNISON; y “Modelos estructurales con Smart PLS”, que brindó el Dr. Luis Enrique Valdez, del ITSON.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​61-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realizan con éxito la XI Jornada de Formación General
13/03/2025 17:17
Realizan con éxito la XI Jornada de Formación General
Con el objetivo de ofrecer un espacio de reflexión sobre diversos temas fundamentales para la sociedad actual, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Cuerpo Colegiado de Academias del Programa de Formación General, llevó a cabo con éxito la XI Jornada de Formación General, los días 12 y 13 de marzo, simultáneamente en los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme.

​Con el objetivo de ofrecer un espacio de reflexión sobre diversos temas fundamentales para la sociedad actual, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Cuerpo Colegiado de Academias del Programa de Formación General, llevó a cabo con éxito la XI Jornada de Formación General, los días 12 y 13 de marzo, simultáneamente en los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. 

Esta jornada académica, busca contribuir a que las y los estudiantes desarrollen y logren las competencias sello del ITSON, que los distinguirán por ser buenas personas, ciudadanas y ciudadanos responsables y comprometidos, asimismo, emprendedores que transformen la sociedad para el bien común. 

Al inaugurar el evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, subrayó que en México 44 de cada 100 jóvenes acceden a la educación superior, y de ellos solo la mitad logra egresar. “Es el gran reto que tenemos, de poder lograr ser esos profesionistas que anhelamos ser, altamente calificados”. 

Destacó que uno de los principales objetivos del ITSON es la educación integral, capaz de transformar la sociedad. Además, mencionó que el Programa de Formación General ha sido diseñado con el propósito de ofrecer una educación que no solo se base en la especialización académica, sino también en el desarrollo de competencias adicionales, enriqueciéndolo con las consultas de empleadores, personas expertas, egresados y otros actores clave, con el fin de identificar las habilidades genéricas necesarias para preparar a las y los jóvenes como ciudadanos activos y comprometidos con su entorno. 

La Jornada de Formación General brindó al alumnado la oportunidad de adquirir conocimientos y desarrollar sus habilidades, a través de diferentes temáticas, a través de conferencias como: 

“Prevención de la violencia en redes sociales” y “Denuncia de la violencia a través de las redes sociales”, impartidas por la Lic. Yolanda Ballesteros, Directora de la Unidad SALVA de la Policía Estatal; “Ciberdelitos que vulneran la integridad personal y sexual”, por la Lic. Fabiola Mendoza, elemento de la Policía Estatal, comisionada en Ciberpatrullaje; y “Ciberdelitos contra el patrimonio personal”, a cargo del Lic. Héctor Tarazón, Jurídico de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado. 

También, se ofreció “Ciberseguridad en infraestructura computacional”, por el Ing. Óscar Corral, Director de Investigación de la Unidad Cibernética. Además, “Tipos y modalidades de violencia”, impartida por la Lic. Jazmín Esparza, elemento de la Policía Estatal de Seguridad Pública, comisionada al Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; el “Panel: Más salud, menos adicciones”, por el Lic. Roberto Estrella, Director General de Evaluación de Procesos Productivos de la Secretaría de Salud Pública de Sonora; y la plática “Cultura de la paz”, por la Dra. Sonia Mortis, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades del ITSON.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​60-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes de Enfermería de Campus Empalme inician prácticas clínicas
11/03/2025 16:57
Estudiantes de Enfermería de Campus Empalme inician prácticas clínicas
Un total de 36 estudiantes del quinto tetramestre, de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, iniciaron sus prácticas clínicas de primer contacto “Enfermería Propedéutica”, este lunes 10 de marzo de 2025.

​Un total de 36 estudiantes del quinto tetramestre, de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, iniciaron sus prácticas clínicas de primer contacto “Enfermería Propedéutica”, este lunes 10 de marzo de 2025. 

Las prácticas se realizarán en los campos clínicos del Hospital IMSS-Bienestar de Guaymas y el Centro de Estabilización y Salud Rural de Empalme, dos instituciones que han ofrecido su apoyo fundamental para la formación profesional de las alumnas y los alumnos. 

En el Hospital IMSS-Bienestar, las prácticas se llevarán a cabo en los turnos matutino y vespertino los días martes y miércoles de marzo, con una distribución de seis estudiantes por la mañana y cinco por la tarde. Además, durante las jornadas diurnas acumuladas de los fines de semana, seis jóvenes participarán en el turno matutino y cinco en el vespertino, los sábados y domingos. 

Por su parte, el Centro de Estabilización y Salud Rural de Empalme ha autorizado la participación de 10 estudiantes en el turno matutino y cuatro en el vespertino, también los días martes y miércoles del mes de marzo. 

Estas prácticas representan una oportunidad fundamental para que el alumnado fortalezca sus conocimientos y habilidades en un entorno real, contribuyendo a su preparación profesional y al bienestar de la comunidad.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​58-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
IMSS Bienestar dona insumos de gestión menstrual en Empalme
12/03/2025 11:40
IMSS Bienestar dona insumos de gestión menstrual en Empalme
Este 11 de marzo de 2025, el IMSS Bienestar, a través del Gobierno del Estado de Sonora, y el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), entregó botiquines del Programa Bienestar Menstrual al Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme.

​Este 11 de marzo de 2025, el IMSS Bienestar, a través del Gobierno del Estado de Sonora, y el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), entregó botiquines del Programa Bienestar Menstrual al Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme. 

Con esta acción, se reafirma su compromiso con la equidad de género y el bienestar estudiantil, garantizando que el acceso a productos de gestión menstrual sea reconocido como un derecho fundamental para todas las estudiantes. 

Con el objetivo de ofrecer un espacio confiable y seguro para que mujeres y personas menstruantes reciban productos de gestión menstrual de manera gratuita, el Gobierno de Sonora, a través del ISJ, lanzó el Programa Botiquín de Bienestar Menstrual. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a productos de higiene, promoviendo la equidad y el bienestar dentro del ámbito educativo. 

El Programa Bienestar Menstrual no solo proporciona productos de higiene, sino que también promueve la educación sobre la salud menstrual y el respeto hacia quienes menstrúan, fomentando un ambiente escolar más inclusivo y libre de barreras. 

Con esta acción, el Gobierno del Estado, el ISJ y el IMSS Bienestar continúan trabajando para garantizar que todas las estudiantes tengan acceso a productos de gestión menstrual, contribuyendo a una sociedad más equitativa e inclusiva.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​59-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Llevan a cabo con éxito la Jornada Universitaria del INFONAVIT
10/03/2025 17:32
Llevan a cabo con éxito la Jornada Universitaria del INFONAVIT
El pasado 5 de marzo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas, celebró con gran éxito la Jornada Universitaria del INFONAVIT, en el Aula Magna del Campus Centro.

​El pasado 5 de marzo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas, celebró con gran éxito la Jornada Universitaria del INFONAVIT, en el Aula Magna del Campus Centro. 

El evento tuvo como objetivo principal preparar a las y los estudiantes de las carreras económico-administrativas en relación con las obligaciones y derechos que surgen de las funciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), proporcionándoles información clave para su futura actuación profesional. 

Durante la jornada, la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas, destacó la relevancia de este tipo de eventos para estudiantes de los programas educativos del área de económico-administrativas, como Contaduría Pública, Economía y Finanzas, Administración, así como Administración en Empresas Turísticas, quienes en su futuro profesional, ya sea como empresarios, empleados en áreas de recursos humanos o como derechohabientes del INFONAVIT, deben contar con el conocimiento necesario para actuar conforme a las normativas vigentes del instituto. 

También, hizo énfasis en que este evento tiene como propósito dotar a las y los jóvenes de herramientas para que puedan tomar decisiones informadas al concluir su formación académica, evitando prácticas que puedan estar alejadas de las regulaciones que rigen al INFONAVIT. 

La Mtra. Carla Adriana Andujo Ozuna, Responsable del Programa de la Licenciatura en Contaduría Pública, subrayó que el evento tuvo como propósito estrechar los lazos entre la institución educativa y el INFONAVIT, permitiendo que las y los alumnos comprendan tanto sus derechos como sus responsabilidades. 

"Es fundamental que nuestros estudiantes, como futuros empleadores o derechohabientes, conozcan las normativas que rigen al INFONAVIT y los cambios que continuamente se actualizan", agregó. 

La conferencia estuvo a cargo del Dr. Jorge Martín López Vidaurri, Gerente de Recaudación Fiscal en la Delegación Regional Sonora del INFONAVIT, y fue dirigida principalmente a estudiantes de los últimos semestres de las carreras de administración de empresas turísticas, administración, contaduría pública, y economía y finanzas. 

En su intervención, aclaró la importancia de que las alumnas y alumnos comprendan el verdadero rol del INFONAVIT, ya que muchos lo asocian únicamente con la venta de viviendas. En este sentido, destacó que es fundamental que los futuros profesionistas conozcan que el Instituto es una entidad fiscal autónoma cuyo impacto va mucho más allá de la comercialización de casas. 

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de que las y los estudiantes se familiaricen con los beneficios que ofrece el INFONAVIT, tanto para los trabajadores como para los empleadores, especialmente en cuanto al uso del portal empresarial, que facilita la gestión de créditos y beneficios laborales. 

Este conocimiento, indicó, será crucial para su desarrollo profesional, ya que podrán aplicar lo aprendido en su futura relación con el INFONAVIT, ya sea como derechohabientes o como responsables de gestionar créditos y beneficios dentro de las empresas.

Con esta jornada, el ITSON reafirma su compromiso con la preparación integral de sus estudiantes, brindándoles herramientas valiosas para enfrentar los retos del ámbito profesional con un conocimiento adecuado.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​55-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Disfruta personal del ITSON tradicional Juego de Colores
11/03/2025 15:38
Disfruta personal del ITSON tradicional Juego de Colores
En un ambiente alegre y de sana convivencia entre el personal técnico manual de los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), celebró el pasado 8 de marzo el XXV Juego de Colores 2025, tradicional evento que organiza el Departamento de Personal.

​En un ambiente alegre y de sana convivencia entre el personal técnico manual de los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), celebró el pasado 8 de marzo el XXV Juego de Colores 2025, tradicional evento que organiza el Departamento de Personal. 

Al inaugurar este evento deportivo, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la importancia del Juego de Colores, evento que regresó en 2023, tras 2 años de suspensión. En su mensaje, expresó que el retomar el evento fue una petición de las y los trabajadores, quienes han subrayado el valor de esta actividad como una oportunidad para la convivencia. 

“Este no es un evento de competencia, sino de convivencia, en donde participaremos felices y con el espíritu de un juego limpio, para luego disfrutar de un gran convivio; a disfrutarlo y divertirse”, afirmó el Rector. 

Por su parte, el Mtro. Jesús Alberto Valdez Abril, Secretario General del SUTTITSON, también resaltó el esfuerzo y dedicación de las y los trabajadores, y les hizo un llamado a disfrutar de este tradicional evento, el cual fortalece los lazos entre las y los compañeros. 

Durante el evento deportivo desarrollado en el Campo de Softbol del Campus Náinari, se realizó un torneo entre las y los trabajadores en la disciplina de softbol, resultado ganadores del primer lugar, el Campus Navojoa; en segundo lugar, el equipo de Campus Guaymas; y en tercer lugar el equipo Centro de Obregón. 

Posteriormente al torneo, se realizó la ceremonia de premiación, donde las y los trabajadores disfrutaron de una deliciosa comida y música, además participaron en una rifa de distintos regalos.


Galería Juego de Colores 2025​



ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​57-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realiza ITSON la Jornada Académica sobre Producción Sustentable
10/03/2025 17:28
Realiza ITSON la Jornada Académica sobre Producción Sustentable
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, dio inicio a la 1er. Jornada Académica sobre Ciencia y Tecnología en la Producción Sustentable de Carne y Leche en Climas Cálidos 2025, dirigida a estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Producción de la Universidad del Pueblo Yaqui.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, dio inicio a la 1er. Jornada Académica sobre Ciencia y Tecnología en la Producción Sustentable de Carne y Leche en Climas Cálidos 2025, dirigida a estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Producción de la Universidad del Pueblo Yaqui. 

Al inaugurar las activades, el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales, destacó la colaboración histórica entre la Universidad y la Tribu Yaqui en diversos proyectos. Además, resaltó la importancia de fortalecer estos vínculos que, a través del Centro Universitario de Enlace Comunitario (CUEC) se impulsa esta jornada académica que beneficia tanto a estudiantes como a docentes. 

De igual manera, expresó que este tipo de colaboraciones permite un aprendizaje mutuo, donde no solo estudiantes del ITSON se beneficiarán, sino también de la Universidad del Pueblo Yaqui, enriqueciendo su formación profesional. “Ustedes nos van a compartir sus conocimientos y enfoques para abordar su problemática, y espero que nosotros podamos apoyarlos con nuestra experiencia”.

Durante su intervención, el Dr. Juan Francisco Hernández Chávez, Jefe del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, reconoció el esfuerzo del Cuerpo Académico de Reproducción y Genética Animal, así como del Bloque de Producción Sustentable del Programa Educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia, para hacer posible esta jornada académica que promueve el desarrollo y la capacitación en áreas clave para alumnas y alumnos. 

Puntualizó que es fundamental apoyar este tipo de iniciativas que reflejan la esencia de las actividades que realiza el ITSON, tanto como institución educativa como en su labor de investigación, ya que son las que generan un verdadero impacto, alineado con el objetivo de la Institución de llegar a las áreas que más lo necesitan. 

Por su parte, la Mtra. Yanaki Gabriela Ahumada Carbajal, Coordinadora de Centros de Servicios Comunitarios, indicó que para esta jornada académica espera un valioso intercambio de conocimientos, tradiciones y costumbres, donde el saber académico sea solo el pretexto para crear alianzas que contribuyan a la mejora de las comunidades. Finalmente, invitó a las y los jóvenes a aprovechar estas actividades como una oportunidad para enriquecer su formación profesional. 

El evento, organizado por el Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, a través del Cuerpo Académico de Reproducción y Genética Animal, el Bloque de Producción Sustentable del Programa Educativo de MVZ y el Centro Universitario de Enlace Comunitario, incluyó un programa con diversas conferencias como: 

“Importancia de la biología molecular principios básicos”, cargo del Dr. Carlos Eduardo Aragón López; “Aplicación de la genética molecular para mejorar la producción animal”, por el Dr. Pablo Luna Nevárez; también se presentó “Mitigación del estrés por calor en la producción de carne y leche en climas cálidos”, impartida por el Dr. José Clemente Leyva Corona; “Importancia de las enfermedades zoonóticas en salud pública”, que brindó el Dr. Javier Rolando Reyna Granados, Así como los talleres: “Demostración de métodos diagnósticos en laboratorio”, impartido por el Dr. Carlos Eduardo Aragón López y el Dr. José Clemente Leyva Corona; “Identificación de parásitos de impacto productivo en rumiantes”, por la Dra. Marcela Ivone Morales Pablos; y finalmente, “Las instalaciones de un laboratorio de Genética y Biología Molecular”, que brindaron el Dr. Pablo Luna Nevárez y el Dr. Dr. Javier Rolando Reyna Granados. 

Las actividades continuarán este martes 11 de marzo, con un recorrido de campo por las instalaciones del Establo Comercial “Luis Alfredo Carrasco SPR de RL” y con diversos talleres demostrativos. 

Durante la inauguración del evento, también se contó con la presencia de la Mtra. Sonia Maldonado Valenzuela y el Mtro. Carlos Rosendo Romo Quiñones, de la Universidad del Pueblo Yaqui. Además, miembros y colaboradores del Cuerpo Académico de Reproducción y Genética Animal de ITSON: Dr. José Clemente Leyva Corona, Dr. Carlos Eduardo Aragón López, Dra. Marcela Ivone Morales Pablos, Dr. Pablo Luna Nevárez, Dr. Javier Rolando Reyna Granados, MVZ. Daniel Eduardo Fuller Morales, MVZ. Daniela García Tirado y MVZ. Maleny Sugey Espinoza Angulo




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​54-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Ofrecen asesorías gratuitas para estudiantes
10/03/2025 17:55
Ofrecen asesorías gratuitas
Con el propósito de brindar asesorías gratuitas a estudiantes que tengan dificultades en alguna de sus materias, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Vida Universitaria, dio inicio al programa de Monitoria Par, en el que las y los jóvenes podrán mejorar sus calificaciones.

​Con el propósito de brindar asesorías gratuitas a estudiantes que tengan dificultades en alguna de sus materias, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Vida Universitaria, dio inicio al programa de Monitoria Par, en el que las y los jóvenes podrán mejorar sus calificaciones. 

Las materias en las que se brindará apoyo presencial durante este semestre son: Fundamentos de matemáticas, Precálculo, Cálculo I, Cálculo II, Cálculo III, Álgebra Lineal, Mecánica General, Ecuaciones Diferenciales, Matemáticas para los negocios, Probabilidad y estadística, Circuitos eléctricos, e Información financiera. 

Las asesorías, con las cuales, se dará acompañamiento y apoyo académico a estudiantes que puedan estar en riesgo de reprobación, deserción o rezago y busquen mejorar su trayectoria escolar, se ofrecen de manera presencial en el aula potros, del Edificio Potros, planta alta, en Campus Náinari (arriba de Kiawa). 

Las y los jóvenes universitarios interesados pueden inscribirse a través de la página https://go.itson.mx/MonitoríasPar; donde podrán elegir el horario que mejor se acomode a sus necesidades.



ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​56-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presentan a Blue Soul, representativo de música de Unida Navojoa 11/03
10/03/2025 17:42
Presentan a Blue Soul, representativo de música de Unida Navojoa 11/03
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a la presentación del grupo música Blue Soul, que se llevará a cabo el 11 de marzo en el Pasillo ESE, en Campus Náinari, esto como parte de las actividades de la agenda cultural.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a la presentación del grupo música Blue Soul, que se llevará a cabo el 11 de marzo en el Pasillo ESE, en Campus Náinari, esto como parte de las actividades de la agenda cultural. 

El ensamble de música Blue Soul del ITSON tiene como objetivo fortalecer la misión y visión institucional en promover y difundir la cultura y las artes, acción que el Instituto Tecnológico de Sonora realiza desde sus inicios hasta la actualidad para conectar a la comunidad universitaria con la sociedad en general. 

Esta agrupación musical toma como principio básico para la formación de sus músicos y cantantes la teoría musical como preámbulo a la técnica instrumental y vocal, ligada a una educación continua para su perfeccionamiento, forja con ello una generación nueva de músicos con preparación de calidad para la interpretación de piezas musicales a partir de la fusión de diferentes géneros como el blues, el jazz, R&B, Pop, entre otros. Además, ésta pauta favorece el desarrollo artístico, que permite indagar en otros ámbitos, como la interpretación instrumental y escénica, la adaptación musical y creación de nuevas obras, todo esto, necesario para generar un proceso creativo propio y que el aprendizaje obtenido en el aula, se transforme en un espectáculo de calidad. 

Para mayor información, visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre las actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. ​

La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el Sitio del Programa de Desarrollo Intercultural​.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Brilla en el Carnaval de Guaymas 2025
07/03/2025 16:16
ITSON Brilla en el Carnaval de Guaymas 2025
En un derroche de color, música y alegría, la comparsa del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, se convirtió en una de las grandes protagonistas del Carnaval de Guaymas 2025, deslumbrando a las y los asistentes con una presentación llena de energía y creatividad.

​En un derroche de color, música y alegría, la comparsa del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, se convirtió en una de las grandes protagonistas del Carnaval de Guaymas 2025, deslumbrando a las y los asistentes con una presentación llena de energía y creatividad. 

Bajo el lema “La fiesta es nuestra”, estudiantes, docentes y personal del ITSON se unieron en una celebración llena de color, con vestuarios espectaculares y coreografías vibrantes, mostraron con orgullo la identidad y los valores de la Institución. La comparsa, compuesta por 150 integrantes, desfiló acompañada de música animada, creando un ambiente festivo que conquistó a todos los presentes. A lo largo del recorrido, los aplausos del público no se hicieron esperar, destacando el talento y el compromiso de cada uno de los participantes en este impresionante espectáculo. 

Con un mensaje que reflejó todas las particularidades de nuestro puerto, la comparsa no solo brilló por su espectacularidad, sino también por su profundo compromiso con la identidad local. Cada detalle expresó el compromiso del ITSON con la comunidad y sus tradiciones. 

El esfuerzo y la dedicación de las y los participantes se reflejaron en cada detalle del desfile, desde la planificación de las coreografías, el maquillaje y la confección de los trajes, hasta la creación del impresionante carro alegórico. Este último, diseñado y elaborado por el Mtro. Ariel Noriega, quien destacó por su creatividad y talento, complementando a la perfección la esencia de la comparsa. La coordinación general estuvo a cargo de Irving Páez, Coordinador de Cultura, quien lideró la ejecución del desfile y garantizó que cada elemento reflejara la identidad del ITSON. Elena Cota, responsable de los participantes, organizó a las y los estudiantes y aseguró su entusiasmo y desempeño durante el recorrido. 

El éxito de la presentación también fue posible gracias a Alicia Aguiar, quien dirigió al staff de apoyo, gestionando de manera eficiente cada detalle logístico, y a Aldo Morales, encargado de infraestructura y audio, quien garantizó una calidad de sonido excepcional que mantuvo al público cautivado durante todo el evento. Las autoridades de la Institución felicitaron a todos los involucrados, destacando el impacto positivo de la participación estudiantil en eventos culturales que refuerzan la identidad y el sentido de comunidad.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​53-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Refuerza su compromiso con los derechos de las mujeres y niñas
07/03/2025 15:48
ITSON Refuerza su compromiso con los derechos de las mujeres y niñas
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género, la Coordinación de Movilidad, así como los programas de Responsabilidad Social y Cultura de la Paz, inauguró la V Jornada de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer “Para mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”, que se desarrolló con éxito este 7 de marzo de 2025.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género, la Coordinación de Movilidad, así como los programas de Responsabilidad Social y Cultura de la Paz, inauguró la V Jornada de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer “Para mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”, que se desarrolló con éxito este 7 de marzo de 2025. 

Al inaugurar el evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, indicó que las situaciones y condiciones que enfrentan las mujeres y las niñas son diferentes a las de los hombres, lo que, en muchos casos, ha limitado el pleno ejercicio de sus derechos. Por ello, recordó que el 8 de marzo simboliza la lucha, valentía y esfuerzo de muchas mujeres que, a lo largo del tiempo, han perseverado y logrado avances significativos en el reconocimiento de sus derechos. 

En este mismo contexto, expresó su agradecimiento y reconocimiento a todas aquellas personas que, con su esfuerzo, valentía y perseverancia, han contribuido a llegar al momento histórico que hoy vivimos, el cual comparado con el pasado, refleja importantes avances. 

Subrayó que la lucha continua, ya que aún queda mucho por hacer, por lo que invitó a la comunidad universitaria a sumarse a este movimiento histórico hasta alcanzar el objetivo final, lograr que mujeres, niñas, niños y hombres, disfruten sus derechos en igualdad de condiciones, “hemos avanzado en las leyes, trabajado en la sensibilización y culturalización, implementado acciones afirmativas para generar una mejor igualdad en el disfrute de estos derechos, pero todavía hay mucho por hacer”. 

Por su parte, la Dra. Dina Ivonne Valdez Pineda, Presidenta del Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género del ITSON y coordinadora del evento, recordó que el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, no solo es una fecha para reflexionar, sino para actuar. Este año, el lema del movimiento es “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad, derechos, igualdad y empoderamiento”, un llamado a la lucha por la igualdad de género y el respeto a los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo. 

Así mismo, detalló tres áreas clave en las que se deben tomar medidas: primero, promover los derechos de las mujeres y niñas, combatiendo la violencia, discriminación y explotación; segundo, trabajar para erradicar las barreras sistémicas y promover la igualdad de género, elevando las voces de las mujeres marginadas; y tercero, impulsar el empoderamiento de las mujeres, garantizando su acceso a la educación, el empleo y la toma de decisiones, abriendo espacios para el liderazgo femenino en todos los sectores. 

Finalmente, hizo un llamado a la reflexión y subrayó que el 8 de marzo no es solo un recordatorio del pasado, sino un compromiso con el presente y el futuro, por ello la importancia de continuar luchando por un mundo más justo e igualitario, donde las mujeres puedan vivir con dignidad, libertad y sin miedo. 

El programa incluyó diversas conferencias virtuales, comenzando con: “Derechos, igualdad y empoderamiento de las mujeres”, impartida por la Lic. Nayeli López Rendón, del CIFA Cajeme. También, se presentó “La evolución de la mujer a lo largo de la historia en el ámbito educativo”, a cargo de la Dra. María Carmen López, de la Universidad de Almería. Además, se llevó a cabo el Foro de Expresión Infantil: Mujer y Poesía, con la participación de las niñas Emilia Gallardo, Cecilia Peña y Renata Valdez. 

Asimismo, se realizó el Panel Internacional: “Mujeres sin límites: derechos, igualdad y empoderamiento”, que contó con la participación de la Dra. Nadia Álvarez, Profesora Investigadora de la Universidad de Arizona; Andreia Silveira, Profesora Investigadora de la Universidad Federal de Santa María, Brasil; y Katarzyna Gajewska, Jefa de la Oficina de Cooperación Internacional, en Universidad de Varsovia; quienes compartieron sus perspectivas. La moderación del panel estuvo a cargo de la Dra. Ana Dolores Tánori, Encargada de Recepción de Denuncias de Violencia de Género en ITSON.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​52-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Promueven acciones para la igualdad
07/03/2025 11:03
Promueven acciones para la igualdad
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de los programas de Responsabilidad Social Universitaria y Cultura de la Paz, así como el Comité de Equidad y Género, dio inició de la Jornada Mujeres en la Universidad: Reflexión y Acción por la Igualdad, en el aula Club de Leones, en Campus Náinari.

​En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de los programas de Responsabilidad Social Universitaria y Cultura de la Paz, así como el Comité de Equidad y Género, dio inició de la Jornada Mujeres en la Universidad: Reflexión y Acción por la Igualdad, en el aula Club de Leones, en Campus Náinari. 

Durante la apertura de esta jornada de actividades, la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades, recordó la historia que da origen a la conmemoración del 8 de marzo, destacando la importancia de esta fecha en la lucha por los derechos de las mujeres. 

Subrayó que el objetivo principal de este espacio es promover la igualdad de género y reflexionar sobre los derechos de las mujeres, generando conciencia sobre la equidad y el respeto dentro de la comunidad universitaria.

Agregó que, a pesar de los avances logrados, aún queda mucho por hacer, y aseguró que el ITSON continuará impulsando acciones para visibilizar el papel de las mujeres y seguir avanzando hacia la igualdad. 

Como inicio de esta serie de eventos, se llevó a cabo el Panel: “Empoderamiento de la mujer: una visión desde la universidad”, en el que se compartieron diversas perspectivas sobre la experiencia de las mujeres dentro de esta Casa de Estudios. En este espacio, participaron mujeres estudiantes y colaboradoras académicas y administrativas, quienes compartieron sus vivencias y reflexiones sobre los desafíos y avances en la búsqueda de la igualdad de género en el ámbito universitario. 

Las panelistas fueron la Mtra. Yanaki Gabriela Ahumada Carbajal, Coordinadora de Centros de Servicios Comunitarios; la Dra. Erica Cecilia Ruíz Ibarra, Profesora Investigadora; y las alumnas Janet Flores Cruz, del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería; Abigail Amayrani Munguía Valenzuela, de Medicina Veterinaria y Zootecnia; y Victoria Isabel Villalba Beltrán, de Ingeniería en Software. La moderadora del panel fue la Dra. Elsa Lorena Padilla Monge, Jefa del Departamento de Computación y Diseño. 

Durante la discusión, se abordaron cuestiones clave como los principales retos que enfrentan las mujeres al ser parte de una comunidad académica tradicionalmente dominada por el género masculino, así como las maneras en las que la universidad puede fomentar el liderazgo en las mujeres, propiciando un entorno más equitativo e inclusivo para todas.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​51-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Fortalecen alianzas por una nueva cultura del cuidado del agua
05/03/2025 19:47
Fortalecen alianzas por una nueva cultura del cuidado del agua
​El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), sostuvo una importante reunión con el Mtro. Omar del Valle Colosio, Presidente del Congreso del Estado de Sonora, en donde abordaron el tema de la transición hídrica con el fin de generar una nueva cultura del cuidado del agua.

​El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), sostuvo una importante reunión con el Mtro. Omar del Valle Colosio, Presidente del Congreso del Estado de Sonora, en donde abordaron el tema de la transición hídrica con el fin de generar una nueva cultura del cuidado del agua. 

En este encuentro, el Rector del ITSON reafirmó el compromiso de la Universidad con el cuidado y uso eficiente del agua, destacando que el vital líquido es un recurso esencial para la vida y el desarrollo. Además, resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada para promover una gestión hídrica eficiente. 

Consideró fundamental el impulso de una cultura de uso responsable y eficiente del agua, lo que requiere el trabajo conjunto de diversas instancias como gobiernos estatales y municipales, instituciones educativas y la sociedad en general. 

Con lo anterior, afirmó que la Universidad está lista para colaborar en la creación de un diagnóstico integral que permita generar planes a corto, mediano y largo plazo, siempre con un enfoque en la educación y concientización sobre el uso del agua, teniendo como prioridad las campañas de sensibilización. 

“Este es un tema que nos une a todos, debemos trabajar en conjunto, generando diagnósticos y planes a corto, mediano y largo plazo. Las campañas de concientización sobre el uso del agua deben ser una prioridad y, para ello, es esencial la coordinación entre todos los sectores involucrados", indicó el Rector. 

Por su parte, el Diputado Local, Omar del Valle Colosio, Presidente del Congreso del Estado de Sonora, destacó la relevancia de este tema para los sonorenses, por lo que el agua es un asunto que debe ser tratado con seriedad y compromiso, pero sin caer en la politización del problema. En este contexto, añadió que la población de Sonora busca soluciones prácticas para enfrentar los desafíos que plantea la escasez de agua, como la sequía. 

También, expresó su interés por la colaboración de las instituciones académicas en este proceso, señalando que el ITSON podría jugar un papel crucial en la transición hídrica que requiere el estado, buscando una mayor eficiencia en el uso y manejo del agua, tanto para las generaciones presentes como para las futuras. “El agua es un instrumento de vida y bienestar. Tenemos que garantizar su uso justo y sostenible, manteniendo siempre un equilibrio entre el desarrollo y la justicia social”. 

Una de las iniciativas propuestas durante la reunión fue la difusión de la obra de teatro “El misterio de la catota azul”, de la autora sonorense Magda González. Esta obra, que se presentará en el mes de marzo de 2025, en el Teatro del ITSON, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el agua mediante una perspectiva educativa y reflexiva. 

Por último, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, señaló que existe suficiente agua, sin embargo, esta no se está utilizando de manera adecuada. Explicó que, en el Valle del Yaqui, de los 3 mil millones de metros cúbicos de agua disponibles anualmente en la región, solo la mitad es aprovechada por los cultivos, mientras que el resto se desperdicia o no es utilizada por la vegetación. 

En este contexto, enfatizó que hay una gran oportunidad para mejorar la eficiencia en el uso del agua, lo que permitiría aprovechar mejor este recurso vital y garantizar su disponibilidad para el futuro. 

Con este encuentro, el ITSON reafirma su compromiso con la comunidad sonorense en la búsqueda de soluciones para el desarrollo sostenible del estado.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​50-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y Cajeme Cómo Vamos buscan fortalecer participación ciudadana
05/03/2025 19:18
ITSON y Cajeme Cómo Vamos buscan fortalecer participación ciudadana
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró la firma de un convenio general de colaboración con la organización Cajeme Cómo Vamos, con el objetivo de fomentar la participación activa de la comunidad y promover el cambio social.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró la firma de un convenio general de colaboración con la organización Cajeme Cómo Vamos, con el objetivo de fomentar la participación activa de la comunidad y promover el cambio social. 

En una ceremonia formal, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, destacó la importancia de esta alianza, resaltando que la educación superior tiene como fin contribuir a la transformación de la sociedad mediante un cambio de conciencia ciudadana. 

“El objeto social de Cajeme Cómo Vamos lo relaciono con un despertar, lograr que la comunidad ejerza realmente su ciudadanía, que tenga la conciencia de que su participación es clave para transformar la sociedad en una más justa y pacífica, donde se respeten los derechos de todas y todos”, señaló el Rector. 

Así mismo, subrayó que esta colaboración tiene como propósito no solo involucrar a estudiantes, sino también a la comunidad de trabajadores del ITSON, con el fin de generar un cambio significativo, con proyectos que fomenten el cambio de conciencia en nuestra comunidad universitaria y, principalmente, en la contribución de la universidad para generar grandes cambios en la sociedad. 

Por su parte, el Ing. Luis Arturo Barnetche Valdez, Presidente de Cajeme Cómo Vamos, expresó su agradecimiento al ITSON por el constante apoyo brindado desde el inicio de la organización. “A lo largo de estos años, siempre hemos contado con la colaboración del ITSON, que ha apoyado a nuestros proyectos e involucrado a estudiantes en diversas iniciativas. Estamos sembrando semillas para que los jóvenes sean quienes promuevan y exijan un futuro mejor”. 

Además, destacó la relevancia de este convenio como una oportunidad para seguir impulsando programas que impacten positivamente en la comunidad y fomenten la participación de los estudiantes en acciones que contribuyan al desarrollo de la región. 

Esta alianza establece las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación entre ambas partes.

Con la firma de este convenio, el ITSON reafirma su compromiso de seguir vinculado con la sociedad y de colaborar estrechamente con diversas organizaciones para generar un impacto social real y duradero. 

Durante la reunión también estuvieron presentes, por parte de Cajeme Cómo Vamos, Mtro. Marco Iván Márquez Cervantes, Director; Lic. Nicolás Olea Osuna, Secretario; e Ing. Javier Estrella Castillo, Vocal. 

Por el ITSON estuvieron presentes, Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; y Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.



ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​4​​9-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Crece Club de Lectura ITSON
04/03/2025 18:33
Crece Club de Lectura ITSON
Con el propósito de seguir impulsando el interés por la lectura para el crecimiento profesional de las y los estudiantes, el Club de Lectura ITSON dio la bienvenida a nuevos miembros del semestre enero-mayo 2025; un espacio de lectura acogedor, cómodo y seguro para las y los amantes de los libros.

​Con el propósito de seguir impulsando el interés por la lectura para el crecimiento profesional de las y los estudiantes, el Club de Lectura ITSON dio la bienvenida a nuevos miembros del semestre enero-mayo 2025; un espacio de lectura acogedor, cómodo y seguro para las y los amantes de los libros. 

Juan Eduardo Díaz Corral, Presidente del Club, explicó que este proyecto fue creado por estudiantes de distintos programas educativos del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el cual se enfoca en desarrollar el pensamiento crítico de sus miembros, invitándoles a escuchar y debatir respetuosamente diferentes puntos de vista sobre las lecturas. 

“Este tipo de ejercicios nos beneficia ampliamente porque desarrollamos nuestro sentido de pensamiento crítico, lo hacemos desde un punto de vista respetuoso, ya que todas las personas tienen algo que aportar”, expresó. 

Indicó que desde sus inicios hace tres semestres, el grupo ha crecido, de ser una pequeña reunión en un cubículo de Biblioteca con solo cinco personas a convertirse en un proyecto que cuenta con más de 60 miembros activos, gracias al esfuerzo constante por fomentar la lectura y la convivencia a través de actividades diversas. 

Mencionó que cada semestre, al dar la bienvenida a nuevas y nuevos integrantes, se dan a conocer las temáticas a abortarse durante el periodo, como historia, cultura mexicana, novelas, leyendas, entre otras. Además, se organizan diferentes tipos de sesiones: sesiones libres que permiten que las y los participantes lean lo que más les apasiona, disfrutando de un café y de la compañía de amigos; sesiones programadas, donde se abordan temas nuevos, rompiendo la rutina y ofreciendo la oportunidad de aprender y divertirse a la vez; así como, los picnics literarios, que ofrecen un espacio al aire libre con actividades, lectura, bebidas y bocadillos, creando un espacio relajado para disfrutar de la lectura en compañía. 

Por su parte, José Julián León, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica, compartió su experiencia como miembro del Club, destacando que le ha permitido conectar con personas de diversas carreras, hacer nuevos amigos y ampliar su círculo social. 

Aseguró que, a pesar de su pasión por la fantasía épica, ha aprendido a disfrutar de los diversos gustos literarios de sus compañeros, lo que hace del Club un espacio diverso y nutrido para toda persona interesada en la lectura. 

Si tienen el gusto por leer y desean compartirlo con otras personas, el Club de Lectura ITSON les invita a unirse a sus sesiones, los miércoles y viernes de 14:00 a 16:00 horas, en el aula 1 de Tutorías, en el Campus Náinari, no es necesario ser experto, solo tener ganas de aprender y disfrutar del mundo literario. Además, pueden contactarse a través de Instagram: Club de Lectura ITSON.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​4​​8​-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Da ITSON bienvenida a 73 jóvenes del programa JCF
28/02/2025 17:52
Da ITSON bienvenida a 73 jóvenes del programa JCF
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibió a 73 jóvenes aprendices que se incorporan a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), en un emotivo evento realizado el viernes 28 de febrero de 2025, en el aula Club de Leones, ubicada en el Campus Náinari de Unidad Obregón.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibió a 73 jóvenes aprendices que se incorporan a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), en un emotivo evento realizado el viernes 28 de febrero de 2025, en el aula Club de Leones, ubicada en el Campus Náinari de Unidad Obregón. 

El encargado de darles la bienvenida fue el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría del ITSON, quien destacó el compromiso de la Institución como un centro de capacitación del programa JCF, el cual busca capacitar y ofrecer nuevas oportunidades a las y los jóvenes, impulsando su desarrollo profesional y técnico en un ambiente educativo de calidad. 

En su mensaje, refrendó el compromiso del ITSON como universidad pública y autónoma de apoyar el crecimiento de las y los jóvenes que, a través de este programa de la Secretaría del Trabajo del Gobierno Federal, estarán desarrollando sus talentos a través de la vinculación con el sector productivo, en una empresa pública. 

“El ITSON será un espacio donde desarrollarán habilidades técnicas, se capacitarán en diversas áreas y aprenderán a trabajar en equipo, en espacios de alto nivel, y bajo el liderazgo de personal docente y administrativo altamente profesional", indicó.

Asimismo, durante el evento se presentó al equipo de tutores y tutoras que guiarán a los aprendices en su proceso formativo, quienes desempeñarán un papel fundamental, brindando apoyo y orientación en su aprendizaje y crecimiento. 

Además, de manera clara y detallada se explicó acerca de las reglas de operación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, su proceso, las expectativas y los compromisos que tanto aprendices como tutores deben seguir para garantizar una experiencia enriquecedora y de aprendizaje continuo.



ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​4​​7-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Acercan a la comunidad universitaria al CUDDEC
28/02/2025 15:03
Acercan a la comunidad universitaria al CUDDEC
Con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria a las actividades y logros del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), se llevó a cabo “Conociendo CUDDEC”, una actividad que permitió a las y los participantes recorrer las instalaciones y conocer de cerca la historia y los servicios que ofrece este valioso centro.

​Con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria a las actividades y logros del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), se llevó a cabo “Conociendo CUDDEC”, una actividad que permitió a las y los participantes recorrer las instalaciones y conocer de cerca la historia y los servicios que ofrece este valioso centro. 

La Mtra. Yanaki Gabriela Ahumada Carbajal, Coordinadora de Centros de Servicios Comunitarios, precisó que el evento fue realizado en el marco del 16 aniversario de CUDDEC, en el que participaron alrededor de 30 personas de diversos departamentos del ITSON, como Contabilidad, Control Presupuestal, DTSI, Seguridad e Higiene, además se contó con la asistencia de la Directora General del Comedor Asistencial Mi Mano Contigo A.C., quienes tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo la misión del Centro. 

Subrayó que, a través de esta actividad de puertas abiertas, se busca acercar a la comunidad con el CUDDEC, para que las personas no solo lo vean desde afuera, sino que realmente comprendan cómo este centro contribuye al bienestar colectivo. 

“Nuestro objetivo es que sepan qué hacemos, cómo trabajamos y cómo podemos ayudar a la comunidad. Muchos de los que nos visitan luego se convierten en colaboradores de nuestros programas. Agradecemos su tiempo para conocer un poco de todo lo que se puede lograr hacer en CUDDEC y su disposición para seguir colaborando juntos”, expresó la Mtra. Ahumada Carbajal. 

A lo largo del recorrido, las y los asistentes pudieron adentrarse en la historia de CUDDEC, comprender la importancia de su existencia dentro de la comunidad y conocer los diversos servicios que presta, con instalaciones de calidad y con tarifas accesibles a la comunidad. 

La actividad permitió también estrechar la relación entre el personal del ITSON y CUDDEC, reforzando la idea de que cada uno de los miembros de la universidad, a través de sus labores cotidianas, está contribuyendo al éxito de proyectos como este. 

El recorrido incluyó visitas a varias áreas del centro, como Veterinaria, el Comedor Comunitario, el Aula Artística, las Aulas de Enseñanza, la Ludoteca COMANI, así como el área de Belleza, entre otras instalaciones. Además, pudieron conocer los cursos y programas que CUDDEC ofrece a la comunidad, tales como: cursos artísticos, programas educativos, actividades culturales, apoyo a la niñez, capacitación laboral, y servicio de salud, entre otros. 

Al finalizar el recorrido, las y los participantes expresaron su reconocimiento por la destacada labor que CUDDEC realiza en beneficio de la comunidad, reafirmando el compromiso de seguir colaborando para alcanzar nuevos logros.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​4​​5-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Concluye Certificación Lean Six Sigma Black Belt
28/02/2025 17:47
Concluye Certificación Lean Six Sigma Black Belt
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyó con gran éxito la Certificación Lean Six Sigma Black Belt, impartida de manera virtual a ingenieras e ingenieros, con una duración de 40 horas.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyó con gran éxito la Certificación Lean Six Sigma Black Belt, impartida de manera virtual a ingenieras e ingenieros, con una duración de 40 horas. 

La certificación tuvo como objetivo brindar al participante los conocimientos y herramientas técnicas necesarias para ejecutar en la práctica el rol de Black Belt, robusteciendo su nivel de conocimientos en técnicas de mejora continua, así como el control estadístico y calidad de los procesos pudiendo alternar entre varios proyectos Six Sigma. 

A través de temas como: 1. Factores culturales y organizacionales; 2. Análisis de información y datos; 3. Herramientas avanzadas de diseño de experimentos; y 4. Diseño para seis sigma (DFSS). 

El evento fue impartido por el Mtro. Martín Encinas, Certificador Black Belt Lean Six Sigma, con Maestría en Administración en Sistemas de Información, consultor certificado en sistemas de mejora continua y de gestión de calidad, con amplia experiencia docente, especialistas en Lean Manufacturing, TPM, Planeación Estratégica, Sistemas de Gestión de Calidad, entre otros. 

Por otro lado, si su interés es la ejecución de proyectos de mejora y la obtención de ahorros tangibles en los procesos, la “Certificación Lean Six Sigma Green Belto” en línea le puede ser de gran utilidad, la cual dará inicio el próximo 29 de marzo de 2025, en horario de sábado de 9:00 a 13:00 horas. 

Para mayor información de Educación Continua ITSON, pueden contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar nuestra página web: http://ec.itson.mx​



ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​4​​6-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y Municipio de Rosario fortalecen colaboración
27/02/2025 19:18
ITSON y Municipio de Rosario fortalecen colaboración
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el H. Ayuntamiento del Municipio de Rosario fortalecieron sus lazos de colaboración con la firma de un convenio general, que permita seguir impulsando proyectos en conjunto en beneficio de la comunidad.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el H. Ayuntamiento del Municipio de Rosario fortalecieron sus lazos de colaboración con la firma de un convenio general, que permita seguir impulsando proyectos en conjunto en beneficio de la comunidad. 

En la reunión, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la importancia de este acuerdo y lo que representa para la Universidad, ya que su objeto social está enfocado en buscar, a través de la docencia, la investigación y la extensión universitaria, los mejores beneficios para la región, el estado y el país. 

Asimismo, reconoció la labor realizada por el Municipio de Rosario en la atracción del turismo a través del Bacanora Fest y reiteró el compromiso del ITSON para seguir colaborando de la mano con este esfuerzo, así como los acuerdos específicos que resulten, siempre con el objetivo de generar alianzas que beneficien a todas y todos. 

“Estamos muy honrados de tenerlos aquí. Sabemos que se ha trabajado bastante en su gestión, en atraer el turismo al municipio de Rosario, y en ese sentido, la universidad está trabajando de la mano con ustedes, comprometidos con su equipo para que tanto al ITSON como al municipio les vaya bien”, añadió el Dr. Hernández López. 

Por su parte, Gerardo Mendívil Valenzuela, Presidente Municipal de Rosario, expresó su agradecimiento por el apoyo constante del ITSON a lo largo de los años, el cual ha sido fundamental para el éxito de proyectos como el Bacanora Fest, un evento que ha traído grandes beneficios para la gente, los comerciantes y los productores de Rosario, “nos sentimos muy honrados de estar firmando este convenio, ya son 6 años de colaboración continua”. 

Resaltó la importancia de estos convenios, ya que permiten a las instituciones unirse para lograr resultados que impactan positivamente en la comunidad. Además, comentó que este festival significa mucho para el municipio de Rosario, un evento anual que no solo tiene un gran valor cultural, sino que también genera una importante derrama económica, por lo que el ITSON ha sido una pieza clave en el éxito de este evento. 

“Agradecer el trabajo que hacen los maestros y los alumnos, no fuera posible este festival sin el apoyo del ITSON, nos apoyan bastante”, expresó el Alcalde. 

Con este convenio, ambas partes se comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

Por parte del Ayuntamiento de Rosario acompañó al Presidente Municipal, la Lic. Alejandra Peñuñuri Barreras, Secretaria del Ayuntamiento. 

Por el ITSON asistieron, la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; el Dr. Sergio Ochoa Jiménez, Jefe del Departamento de Ciencias Administrativas; la Dra. Yesenia Clark Mendívil, Profesora Investigadora del Área de Turismo e integrante del Cuerpo Académico; la Dra. Ariana Solórzano Tabares, Responsable del Programa de Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas; el Mtro. Ramón Francisco Alegría López, Coordinador de Extensión y Difusión Cultural; y el Mtro. Armando Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​4​​4-​​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Abren convocatoria de Beca MVG 2025
25/02/2025 18:09
Abren convocatoria de Beca MVG 2025
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) invita a aspirantes a ingresar a Licenciatura y Profesional Asociado en agosto y septiembre de 2025 a solicitar la Beca Moisés Vázquez Gudiño (MVG), diseñada para apoyar a las y los jóvenes en su formación académica, la cual estará disponible hasta el 11 de agosto.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) invita a aspirantes a ingresar a Licenciatura y Profesional Asociado en agosto y septiembre de 2025 a solicitar la Beca Moisés Vázquez Gudiño (MVG), diseñada para apoyar a las y los jóvenes en su formación académica, la cual estará disponible hasta el 11 de agosto. 

La beca tiene como objetivo ampliar la cobertura de educación superior a estudiantes de nuevo ingreso, en situación económica adversa, talentos especiales y que cuenten con deseos de superación, a través de un apoyo económico de $3,000.00 al semestre, para los dos primeros semestres. 

Las y los interesados que ya hayan sido aceptados en su proceso de admisión 2025, y deseen participar, podrán concursar en alguna de las ocho categorías: escasos recursos económicos; excelencia académica; trabajo comunitario; artes, grupos étnicos e idiomas; investigación, desarrollo tecnológico y emprendimiento; deporte; estudiantes madres o padres solteros; así como estudiantes con discapacidad visual, motriz o auditiva. 

Pueden consultar la convocatoria completa y realizar el registro de la solicitud de forma electrónica. en el sitio web https://go.itson.mx/BecaMVG una vez obtenido el resultado de aceptación en alguno de los programas educativos. 

El fondo de becas es limitado y se otorgarán becas a expedientes satisfactorios hasta que el presupuesto se agote. ¡Es muy importante realizar tu solicitud con tiempo! 

Para mayor información, comunicarse a través de correo electrónico con los responsables de la Beca MVG en los distintos campus:

Ciudad Obregón 

Mtra. Karla Alejandra Bojorquez Sanabia 

Correo electrónico: karla.bojorquez@itson.edu.mx 

Tel: 6444 10 90 00 Ext. 2021

Navojoa 

Lic. Karolina Holguín Félix 

Correo electrónico: karolina.hoguin@itson.edu.mx 

Tel: 6444 10 90 00 Ext. 5413 

Guaymas 

Mtra. Karla Berenice Rubio Alvarado 

Correo electrónico: karla.rubio@itson.edu.mx 

Tel: 6444 10 90 00 Ext. 6205 

Empalme 

Lic. Paola Rendón Robles 

Correo electrónico: paola.rendon172237@potros.itson.edu.mx 

Tel: 6444 10 90 00 Ext. 7266 





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​4​​3-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
CUDDEC celebra su 16 aniversario con la primera carrera de botargas
25/02/2025 16:50
CUDDEC celebra su 16 aniversario con la primera carrera de botargas
En el marco de las festividades por el 16 aniversario del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), se llevó a cabo una divertida y concurrida carrera de botargas inflables, en la Explanada del Campus Náinari, donde la comunidad universitaria se unió a esta actividad llena de risas, energía y sorpresas.

​En el marco de las festividades por el 16 aniversario del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), se llevó a cabo una divertida y concurrida carrera de botargas inflables, en la Explanada del Campus Náinari, donde la comunidad universitaria se unió a esta actividad llena de risas, energía y sorpresas. 

La Mtra. Yanaki Gabriela Ahumada Carbajal, Coordinadora de Centros de Servicios Comunitarios, indicó que este evento marcó el segundo día de las actividades conmemorativas, el cual fue diseñado para motivar a las y los estudiantes a conocer CUDDEC, y conocer los diversos servicios que ofrece el centro e invitarlos a sumarse a sus diversos proyectos.

Compartió que esta semana de aniversario se ha vuelto una tradición y es una forma de gratitud para la comunidad, además, es una invitación a disfrutar con sus familias estas actividades completamente gratuitas, “es una forma de agradecerles por su acompañamiento durante este tiempo, por hacer uso de nuestros servicios y por cuidar nuestro centro”. 

La carrera, que contó con seis estaciones divertidas y llenas de retos, ofreció a las y los participantes una experiencia única, con pruebas como la Rodada de tronco, Torre con tuercas, Pasa el globo, Carrera de trillizos, Comete la dona, Zigzag y Brinca la cuerda. En cada una de estas estaciones, también tuvieron que resolver preguntas clave relacionadas con CUDDEC, haciendo de la carrera una experiencia tanto recreativa como educativa. 

Los resultados de esta carrera fueron emocionantes, y al final, los equipos ganadores fueron: primer lugar: La vaca Lola, segundo lugar: Las chimichangas sinaloenses y el tercer lugar se lo llevó: Los T-Rex. 

De igual manera, la Mtra. Yanaki agregó que el evento de la carrera es solo una de las muchas actividades programadas para esta semana de aniversario. El jueves 27 de febrero, la comunidad universitaria tendrá la oportunidad de participar en el evento “Conociendo CUDDEC”, un recorrido guiado por las instalaciones del centro para descubrir la historia y los servicios que se ofrecen. 

Finalmente, el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo la Tarde Cultural de cierre, un evento familiar con presentaciones de grupos artísticos representativos de ITSON, en la explanada de CUDDEC. Además, toda la semana se desarrollarán diversos cursos gratuitos para la comunidad, incluyendo automaquillaje, tango y elaboración de brownies.



Gelería primera carrera de botargas inflables​


ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​4​2-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a presentación de grupos de música en Campus Centro y Náinari
20/02/2025 16:02
Invitan a la presentación de grupos de música en Campus Centro y Naínari el 26 y 27 de febrero
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a la presentación de Aakame el miércoles 26 de febrero de 2024 a las 11 h, en el Pasillo ESE, en Campus Náinari, como parte de las actividades de la agenda cultural.
Continuando con el ciclo de presentaciones de los grupos representativos de ITSON, Unidad Obregón, el jueves 27 de octubre a las 11 h, en el Andador de Rectoría, Campus Centro, se presentará Brío Jazz, grupo que tiene un estilo interpretativo que se distingue por los cambios rítmicos, además de la libertad melódica y tonal de sus resoluciones; para ello, el grupo utiliza los recursos de una banda de jazz moderno, que al combinarlos con los géneros descritos con anterioridad, nos ofrece el llamado jazz fusión.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a las presentaciones de Aakame en Campus Náinari, y Brío Jazz en Campus Centro, como parte de las actividades de la agenda cultural. 

Continuando con el ciclo de presentaciones de los grupos representativos de ITSON, Unidad Obregón, en Campus Centro y Náinari, se llevará a cabo la presentación de Aakame el miércoles 26 de febrero a las 11 h, en el Pasillo ESE, en Campus Náinari. Aakame presentará su estilo característico de música latina fusión al interpretar distintas piezas icónicas de la música popular latinoamericana. La dirección del grupo está a cargo de Manuel Castillo, y cuenta con la participación de estudiantes y egresados de la institución. 

El jueves 27 de octubre a las 11 h, en el Vestíbulo del Edificio CEEN, Campus Centro, se presentará Brío Jazz, grupo que tiene un estilo interpretativo que se disting​ue por los cambios rítmicos, además de la libertad melódica y tonal de sus resoluciones; para ello, el grupo utiliza los recursos de una banda de jazz moderno, que al combinarlos con los géneros descritos con anterioridad, nos ofrece el llamado jazz fusión.​

Durante las próximas semanas se llevarán a cabo presentaciones similares por parte de los grupos institucionales de música de Unidad Obregón en en Campus Centro, y en Campus Náinari. 

Para mayor información, visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre las actividades del Departamento de Extensión de la Cultura. 

​ La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural, mayor información en el sitio del Programa de Desarrollo Intercultural​.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Primera imposición de Cofias e Insignias a estudiantes de Enfermería
25/02/2025 12:29
Primera imposición de Cofias e Insignias a estudiantes de Enfermería
El pasado 20 de febrero de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Guaymas, llevó a cabo la primera ceremonia de “Imposición de Cofias e Insignias”, a estudiantes de 4to y 5to tetramestre de la Licenciatura en Enfermería (LENF), un evento lleno de emoción y orgullo para las y los jóvenes.

​El pasado 20 de febrero de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Guaymas, llevó a cabo la primera ceremonia de “Imposición de Cofias e Insignias”, a estudiantes de 4to y 5to tetramestre de la Licenciatura en Enfermería (LENF), un evento lleno de emoción y orgullo para las y los jóvenes. 

Durante este significativo acto, 65 alumnas y alumnos recibieron sus cofias y distintivos, que simboliza el compromiso, la vocación y la responsabilidad que asumen las y los futuros profesionistas del cuidado de la salud ante la sociedad, marcando el inicio de su práctica clínica en diferentes instituciones de salud. 

En el evento estuvieron presentes el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; y el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas-Empalme; quienes dirigieron emotivos mensajes al alumnado, destacando la importancia de la ética, la empatía y una breve reseña de todo lo que implicó la apertura de la Licenciatura en Enfermería en el ITSON. 

De igual manera, familiares y amigos estuvieron presentes para acompañar y celebrar este gran logro, llenando el evento de aplausos, sonrisas y orgullo. 

En la ceremonia, también estuvieron presentes, el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Jefe de Departamento de Campus Guaymas; Mtro. Pedro Jaime Montes, Responsable del Programa de Enfermería Campus Guaymas; Mtra. Erika Janeth Alcaraz Cerón, Auxiliar del Programa de Enfermería Campus Guaymas; Mtra. María de los Ángeles Félix Estrada, Responsable del Programa de Enfermería Campus Obregón; y Mtra. Victoria Soto Valencia, Responsable del Programa de Enfermería Campus Navojoa. 

En representación de la Presidenta Municipal, la Dra. Karla Córdova González, acompañó el Dr. Daniel Seferino Apodaca Larrinaga, Tesorero del H. Ayuntamiento de Guaymas; así como la Lic. Carmina Esmeralda López Álvarez, Jefa de Enfermeras Hospital General de Zona #4, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

El ITSON felicita a todas y todos los estudiantes que recibieron su cofia e insignia, seguro de que llevarán con honor y responsabilidad este símbolo de su vocación.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​4​1-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Fomentan la innovación y creatividad en la comunidad universitaria
21/02/2025 17:41
Fomentan la innovación y creatividad en la comunidad universitaria
Para impulsar la innovación y creatividad en estudiantes, para generar nuevas oportunidades de negocio, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Incubadora de Empresas y el Centro de Investigaciones Económico y de Negocios (CIEN), ofreció la conferencia “Estrategias para el desarrollo económico regional”, el pasado 19 de febrero de 2025.

​Para impulsar la innovación y creatividad en estudiantes, para generar nuevas oportunidades de negocio, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Incubadora de Empresas y el Centro de Investigaciones Económico y de Negocios (CIEN), ofreció la conferencia “Estrategias para el desarrollo económico regional”, el pasado 19 de febrero de 2025. 

La conferencia fue impartida por la Dra. Yesenia Clark Mendívil, Profesora Investigadora del Departamento de Ciencias Administrativas y productora de Bacanora, bebida tradicional de la región, quien compartió valiosos conocimientos y experiencias sobre su trayectoria como emprendedora en la industria del Bacanora, destacando su proceso de desarrollo. 

Durante la charla, la Dra. Clark Mendívil ofreció un recorrido histórico del Bacanora, bebida ancestral originaria del Estado de Sonora. Explicó que solo 35 municipios en la región cuentan con la denominación de origen del Bacanora, lo que representa un área de oportunidad para generar desarrollo económico y social. 

Además, relató que el Bacanora tiene sus raíces en la cultura indígena Ópata, que lo creó hace más de 300 años, mucho antes de la llegada de los españoles. A lo largo de la conferencia, abordó la evolución de esta bebida a través de los años, señalando la influencia de la Ley Seca de 1915, que prohibió su producción y comercialización, pero que no logró extinguirla, ya que los productores la continuaron fabricando clandestinamente. 

Uno de los momentos más importantes de la charla fue cuando mencionó que en 1992, el gobierno permitió nuevamente la producción y venta del Bacanora, lo que permitió a esta bebida tradicional renacer y posicionarse como un producto culturalmente representativo del Estado de Sonora. 

En este contexto, la Profesora Investigadora del ITSON habló sobre el Bacanora Fest, un evento que se celebra en Rosario, Tesopaco, con el fin de posicionar esta bebida como parte de la identidad sonorense y promover el turismo, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región. 

Resaltó que el Bacanora Fest es un evento multidisciplinario que se lleva a cabo durante tres días, ofreciendo actividades académicas, culturales, infantiles y de negocios. “Este tipo de iniciativas es fundamental para promover la identidad regional y generar espacios para la discusión y el intercambio de ideas que fomenten el desarrollo económico y cultural del municipio”. 

También destacó las oportunidades en la cadena productiva del Bacanora, abriendo el panorama para las y los estudiantes a través de la siembra del agave, la producción, la comercialización y el posicionamiento del producto en la industria de alimentos y bebidas, como en restaurantes, mixología, catas y rutas turísticas, que pueden acercar a los turistas al proceso de producción. 

Al finalizar la plática, se llevó a cabo un taller de mixología con Bacanora, en el cual participaron estudiantes del Programa de Movilidad Académica provenientes de Colombia, Bolivia, Argentina y México. En este taller, las y los participantes no solo aprendieron sobre la preparación de bebidas con Bacanora, sino que también tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo la bebida típica de Sonora y su relevancia cultural. 

Cabe destacar que esta conferencia y el taller posterior resultaron ser una excelente oportunidad para que las y los estudiantes del ITSON comprendieran los retos y dificultades que pueden enfrentar al emprender, así como las herramientas y estrategias necesarias para identificar oportunidades de negocio en el mercado.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​40-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realiza ITSON foro especializado en el sector eléctrico
20/02/2025 16:50
Realiza ITSON foro especializado en el sector eléctrico
Con el propósito de ofrecer un espacio para la colaboración y el intercambio de conocimientos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio inicio a la Reunión y Escuela de Potencia Invernal (REPI) 2025, que se lleva a cabo los días 20 y 21 de febrero, en la Unidad Obregón, evento que reúne a expertos y participantes de diversos sectores.

​Con el propósito de ofrecer un espacio para la colaboración y el intercambio de conocimientos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio inicio a la Reunión y Escuela de Potencia Invernal (REPI) 2025, que se lleva a cabo los días 20 y 21 de febrero, en la Unidad Obregón, evento que reúne a expertos y participantes de diversos sectores. 

Al inaugurar las actividades, el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología, resaltó que este foro es un punto de encuentro entre varios sectores y diversas disciplinas, como ingeniería eléctrica, mecánica, electrónica, electromecánica y mecatrónica, las cuales trabajan de manera colaborativa. 

Enfatizó la gran expectativa que genera este evento debido a la calidad de los conferencistas invitados, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias, por lo que reconoció el esfuerzo y dedicación de los organizadores, docentes y alumnos, quienes han logrado este espacio como un complemento clave para la formación académica y profesional de las y los estudiantes. 

“Siéntanse muy contentos y orgullosos de tener este tipo de eventos, disfrútenlo al máximo, sáquenle el mejor provecho y aprovechen a los expertos, quienes van a compartirnos su experiencia”, precisó. 

En su intervención, el Dr. Javier de la Cruz, organizador del evento, agradeció el apoyo de la institución y destacó la importancia de crear este tipo de foros en el ITSON, donde existe una infraestructura académica y un sector eléctrico que permite el desarrollo de estos encuentros. 

La REPI 2025 busca consolidarse como un foro técnico invernal especializado en el sector eléctrico, tanto a nivel regional como nacional, involucrando a estudiantes y académicos de posgrado en ingeniería eléctrica de las principales instituciones del país. 

Los principales tópicos de interés que se abordan en la REPI 2025 incluyen la electromovilidad, la integración de fuentes renovables y los sistemas de almacenamiento de energía. 

Durante el primer día de actividades el programa contempló las conferencias, “Experiencias en el establecimiento de sistemas de almacenamiento de energía en el Noroeste de México”, por Alan Eduardo Paredes, de CENACE; “Integración de renovables con PSS®E”, por Raúl Guillermo Jara, de SIEMENS; “Estrategias de integración de las energías renovables en el precio de la energía eléctrica”, a cargo de Alejandro Adame, por CFE Calificados; “Sistemas De Almacenamiento De Energía Comercial e Industrial”, impartida por Rodrigo Aguirre, de FORTRESS POWER; y “Potencial del Estado de Sonora en la generación de energía eléctrica con paneles solares”, por Alfredo Gonzalez, de POWERTEIN. 

Para este viernes 21 de febrero, se ofrecerán las conferencias “Integración de Generación Fotovoltaica al Mercado Eléctrico Mayorista”, por Manuel Adolfo Verdugo, de CENACE; y “Panel de electromovilidad en México”.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​3​​​9-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Evalúan reacreditación de la Licenciatura en Ciencias de la Educación
19/02/2025 17:20
Evalúan reacreditación de la Licenciatura en Ciencias de la Educación
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio la bienvenida a las y los integrantes del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE), quienes realizan la visita de evaluación con fines de reacreditación al Programa Educativo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, de Unidad Obregón.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio la bienvenida a las y los integrantes del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE), quienes realizan la visita de evaluación con fines de reacreditación al Programa Educativo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, de Unidad Obregón. 

Durante la reunión de apertura, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, destacó el compromiso del ITSON con la región sur de Sonora y su constante participación en los procesos de evaluación y acreditación desde el año 2002. Resaltando que la Institución mantiene un genuino interés en recibir las orientaciones y recomendaciones de las y los evaluadores para continuar mejorando. 

Así mismo, expresó su agradecimiento al comité evaluador por el tiempo que dedican en compartir sus conocimientos y experiencias, fundamentales para el proceso de mejora continua de esta Casa de Estudios, por lo que refrendó el compromiso de estar atentos a los requerimientos y necesidades de información que surjan, así como a las recomendaciones que reciban, las cuales serán clave para seguir mejorando el trabajo institucional. 

Al respecto, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, subrayó la importancia de contar con programas educativos acreditados como parte del compromiso institucional con la mejora continua, “la labor que ustedes hacen es de suma importancia, no hay como una mirada desde el exterior para decirnos si vamos bien”. 

De igual manera, reiteró la disposición de la Universidad para proporcionar toda la información que se requiera y seguir colaborando activamente en este proceso. 

Finalmente, el Mtro. Humberto Rodríguez Hernández, Representante de CEPPE, agradeció por considerar al CEPPE como órgano acreditador para evaluar el programa de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, ya que la mejora continua es clave para transformar el desarrollo de las universidades. 

Puntualizó que el objetivo del CEPPE es identificar las fortalezas y áreas de oportunidad para seguir mejorando. En este sentido, felicitó al Rector y a toda la Institución por los excelentes indicadores que han logrado tras años de esfuerzo. 

La visita de reacreditación de la Licenciatura en Ciencias de la Educación se llevará a cabo del 19 al 21 de febrero de 2025. Durante estos días, la Universidad recibe al comité evaluador compuesto por: el Mtro. Humberto Rodríguez Hernández, Representante de CEPPE; la Dra. Magaly Hernández Aragón, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca; la Dra. María Titze Cárdenas Ayala, de la Universidad Autónoma de Nayarit; y el Dr. Joaquín Vázquez García, de la Universidad Autónoma de Baja California. 

Cabe destacar que el Programa Educativo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación recibe la visita in situ del CEPPE con el objetivo de obtener su segunda reacreditación, la cual tendrá una vigencia de 5 años, al cumplir con los requisitos establecidos por el organismo evaluador. 

Durante la reunión de apertura, también estuvieron presentes: Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez, Directora de Planeación Institucional; Dra. María Luisa Madueño Serrano, Jefa del Departamento de Educación; y la Dra. Angélica Crespo Cabuto, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación. 

De igual manera las y los docentes del programa educativo: Dr. Armando Lozano, Dra. Ariana Gaytán, Dra. Elizabeth del Hierro, Dra. Fernanda García, Dra. Laura Violeta Cota, Dra. Lorena Serna, Dra. Maricela Urías, Dra. Maricel Rivera, Dra. Nayat Amparán y Dra. Reyna Pizá. Así como integrantes del Comité de Planeación y Evaluación de Programas Institucionales. 

El CEPPE acredita y promueve la calidad y la mejora continua de los programas educativos en el área de pedagogía, educación y otras a fines, a través de ejercicios de evaluación periódica en las instituciones públicas y privadas en el país.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​3​​​8-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Llegan al ITSON Potros de diversas partes del mundo
18/02/2025 13:49
Llegan al ITSON Potros de diversas partes del mundo
Una cálida bienvenida dio el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) a 15 entusiastas estudiantes que participan en intercambio académico, provenientes de países como Colombia, Bolivia, Argentina y México, quienes se han integrado a diversos programas educativos de licenciatura, durante el semestre enero-mayo 2025, como parte del programa de Movilidad Académica.

​Una cálida bienvenida dio el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) a 15 entusiastas estudiantes que participan en intercambio académico, provenientes de países como Colombia, Bolivia, Argentina y México, quienes se han integrado a diversos programas educativos de licenciatura, durante el semestre enero-mayo 2025, como parte del programa de Movilidad Académica. 

El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, expresó con orgullo, el gran compromiso que tiene la Universidad con la sociedad, y el alto nivel académico con que cuenta. En este sentido, agradeció a las y los estudiantes por elegir al ITSON como la Institución para realizar su estancia de movilidad, deseando gran éxito en su estancia. 

Asimismo, les invitó a considerar al ITSON como opción para futuros estudios de posgrado, enfatizando el apoyo constante que recibirán de las y los profesores de cada programa educativo. 

Por su parte, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría, reconoció a las y los jóvenes por su valentía al tomar la decisión de salir de su zona de confort y participar en el programa de movilidad. “Están en un muy buen lugar. Los invito a aprovechar al máximo esta experiencia”. 

Lilen Recalde, de la Universidad Nacional de Hurlingham de Argentina, y Kevin Ronald Escobar Ureña, de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de Bolivia, compartieron sus primeras impresiones sobre el ITSON y Sonora. Ambos estudiantes destacaron la calidez de las personas, la comida y el clima, señalando que la experiencia ha sido enriquecedora. En cuanto al sistema educativo, mencionaron las diferencias con sus universidades de origen, pero resaltaron el deseo de crecer en todos los aspectos durante su estancia en el ITSON. 

Durante este semestre, el ITSON recibió, a un total de 17 jóvenes a través de Movilidad Académica, 15 estudiantes de manera presencial, integrados a diferentes cursos de programas educativos como: Ciencias del Ejercicio Físico, Economía y Finanzas, Contaduría Pública, Diseño Gráfico, Ingeniería en Software, Ingeniería Electromecánica, Ciencias Ambientales, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil y Medicina Veterinaria Zootecnista. Asimismo, 2 estudiantes de movilidad virtual, quienes, desde Colombia, participan en los programas de Ingeniería Industrial y Contaduría Pública.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​3​​​6-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON trabaja para reducir brecha digital
17/02/2025 15:53
ITSON trabaja para reducir brecha digital
Con el propósito de contribuir en el aprendizaje y uso de las herramientas tecnológicas, de personas adultas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Responsabilidad Social Universitaria, dio inicio a la generación 28 de Alfabetización Tecnológica, el pasado 7 de febrero, en el Edificio CEEN.

​Con el propósito de contribuir en el aprendizaje y uso de las herramientas tecnológicas, de personas adultas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Responsabilidad Social Universitaria, dio inicio a la generación 28 de Alfabetización Tecnológica, el pasado 7 de febrero, en el Edificio CEEN. 

El Mtro. José María Rojo Carlón, encargado del Programa de Responsabilidad Social Universitaria, informó que este semestre, se dio la bienvenida a 85 personas adultas de entre 35 y 84 años, que conforman la generación 28 del curso, quienes recibirán orientación por 30 estudiantes de distintos programas educativos, así como egresadas, egresados y personas voluntarias, que se desempeñarán como alfabetizadores y alfabetizadoras. 

Indicó que el objetivo de Alfabetización es reducir la brecha digital latente, a través de la impartición de cursos de computación básicos a personas adultas de manera gratuita, promoviendo la vida digna y desarrollo integral de las personas de la comunidad bajo un enfoque de Responsabilidad Social Universitaria. 

“Alfabetización Tecnológica es un proyecto muy importante para el ITSON, porque nace también de la necesidad social de reducir la brecha digital, sabemos que el ITSON nació de la necesidad de educar y quiere devolvérselo a las personas de la comunidad con educación”, comentó. 

Finalmente, el Encargado de Responsabilidad Social precisó que el curso de Alfabetización está compuesto de ocho sesiones, en las que abordarán temas diseñados para adquirir habilidades digitales, como: elementos básicos de la computadora, Word, PowerPoint, Excel, Internet, Gmail, y Facebook. 

Por su parte, Jaqueline Llanes, alumna de Alfabetización, expresó su entusiasmo por iniciar el curso de alfabetización, destacando lo importante que es para ella adquirir nuevas habilidades tecnológicas, así como fortalecer sus capacidades para llevar su emprendimiento al siguiente nivel. “Mi idea es aprender a administrarme mejor en sistemas, cómo publicar y cómo hacer presentaciones en PowerPoint, ya que también capacito a otras personas. Quiero hacerlo de manera profesional, instruida por expertos”. 

Eric Soto, alumno de Alfabetización, compartió su motivación para participar en el curso, con la firme intención de mejorar día a día y avanzar en su desarrollo personal y familiar. “Espero poder ser autosuficiente tecnológicamente, para seguir creciendo como persona y como familia. Queremos capacitarnos y continuar nuestro proceso de crecimiento”.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​3​​4-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Fortalece sinergias ITSON Empalme a favor de la movilidad estudiantil
18/02/2025 15:28
Fortalece sinergias ITSON Empalme a favor de la movilidad estudiantil
El pasado 14 de febrero de 2025, autoridades del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, sostuvieron una productiva reunión con  la Mtra. Rebeca Irene Silva Gallardo, Diputada Local, quien reafirmó el compromiso y disposición de dar continuidad a las acciones emprendidas para atender las necesidades de la comunidad universitaria.

​El pasado 14 de febrero de 2025, autoridades del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, sostuvieron una productiva reunión con la Mtra. Rebeca Irene Silva Gallardo, Diputada Local, quien reafirmó el compromiso y disposición de dar continuidad a las acciones emprendidas para atender las necesidades de la comunidad universitaria. 

Durante el encuentro, el Dr. Humberto Aceves Gutierrez, Director de la Unidad Guaymas-Empalme, y el Mtro. Roberto Limón Ulloa, Jefe de Departamento del Campus Empalme, expusieron las necesidades que enfrentan día a día la comunidad universitaria, resaltando el apoyo que se ha recibido de parte de la Mtra. Rebeca Silva. 

En este sentido, la legisladora local, reafirmó el compromiso con la movilidad de la comunidad estudiantil de Empalme que viajan diariamente en el Potrobús hacia Guaymas, asegurando así que continúen con sus estudios de forma segura y eficiente, buscando traer grandes avances para alumnas y alumnos de la región 

En la reunión, se discutieron diversos temas que beneficiarán a la comunidad Empalmense, destacando el fortalecimiento de las oportunidades educativas y la mejora en la infraestructura del transporte para las y los alumnos. Así mismo, se establecieron compromisos y acuerdos que promoverán el desarrollo de los jóvenes, garantizando que tengan acceso a una educación de calidad sin contratiempos.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​3​​​7-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y Municipio de Empalme trabajarán por bienestar de estudiantes
18/02/2025 13:43
ITSON y Municipio de Empalme trabajarán por bienestar de estudiantes
Con el objetivo de reforzar el trabajo conjunto a favor de las y los estudiantes, autoridades del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, sostuvieron una reunión de trabajo este lunes 17 de febrero de 2025, con el C. Luis Fuentes Aguilar, Presidente Municipal de Empalme, en la que se trataron temas relacionados con el bienestar de la comunidad universitaria.

​Con el objetivo de reforzar el trabajo conjunto a favor de las y los estudiantes, autoridades del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, sostuvieron una reunión de trabajo este lunes 17 de febrero de 2025, con el C. Luis Fuentes Aguilar, Presidente Municipal de Empalme, en la que se trataron temas relacionados con el bienestar de la comunidad universitaria. 

El Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas, externo su agradecimiento al Alcalde por su compromiso, y el apoyo brindado a la Universidad. Asimismo, durante el encuentro, se abordaron temas como la necesidad de mejorar la seguridad y eficiencia del servicio de transporte, así como el apoyo a la movilidad de las y los alumnos de Empalme, quienes diariamente viajan a Guaymas utilizando el servicio del Potrobús. 

En este sentido, ambas partes acordaron tomar medidas para garantizar que las y los jóvenes puedan viajar con mayor comodidad y seguridad. Además, se establecieron compromisos importantes para el Campus Empalme, como el proyecto de instalación de alumbrado público en las instalaciones frontales del campus, lo que mejorará la seguridad y el entorno, especialmente durante la noche. 

Dicha reunión representa un avance significativo en la colaboración entre el ITSON y el municipio, buscando siempre mejorar las condiciones para el alumnado de Empalme. 

También estuvieron presentes por parte de ITSON: Mtro. Roberto Limón Ulloa, Jefe de Departamento del Campus Empalme, Mtra. Abril María Velázquez Cervantes; encargada de Vinculación Empalme, y Mtra. Myriam Suzeth Carlon Alcantar, Administradora de Servicios.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​3​​​5-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Firman Universidades Alianza por una Cultura de Paz
15/02/2025 15:53
Firman Universidades Alianza por una Cultura de Paz
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad La Salle Noroeste, con la colaboración de diversas instituciones de educación superior, firmaron la carta de colaboración: “Alianza Universitaria por una Cultura de Paz”, la cual busca fortalecer la colaboración interinstitucional para promover una cultura de paz tanto al interior de las universidades como en la sociedad en general.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad La Salle Noroeste, con la colaboración de diversas instituciones de educación superior, firmaron la carta de colaboración: “Alianza Universitaria por una Cultura de Paz”, la cual busca fortalecer la colaboración interinstitucional para promover una cultura de paz tanto al interior de las universidades como en la sociedad en general. 

En el marco del Foro Movimiento Universitario por la Paz, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó que el desafío de construir una paz duradera y erradicar la violencia es grande, por ello la importancia de la colaboración entre universidades para generar sinergias que trasciendan dentro y fuera de los campus. 

En este sentido, puntualizó que este foro representa una oportunidad para que las instituciones intercambien experiencias y conocimientos, con el objetivo de establecer marcos de actuación comunes que puedan implementarse en las comunidades universitarias. Además, de generar estrategias que permitan extender este esfuerzo hacia la sociedad, contribuyendo a la construcción de la paz en los tiempos actuales. 

“Que realmente el resultado de este foro se refleje en pequeños pasos, pero que sean los esenciales o fundamentales para las instituciones de educación superior; el reto es grande, pero les aseguro que esta unión va a vencer cualquier desafío”, expresó el Dr. Hernández López. 

Por su parte, el Hno. José Antonio del Coss Zorrilla, Rector de la Universidad La Salle Noroeste, expresó que las universidades no solo deben ser centros de conocimiento, sino también escenarios de encuentro, reconciliación y transformación social. En este contexto, señaló que este foro debe ser un espacio de inspiración y acción, donde cada idea y experiencia contribuya a fortalecer el papel de la academia en la construcción de un mundo más pacífico.

Invitó a las universidades a ser “faros en el mar revuelto”, actuando como guías de paz en un contexto social desafiante. “Este foro es una invaluable oportunidad para fortalecer alianzas entre todas las universidades y sembrar las semillas de una cultura de paz dentro de nuestras comunidades universitarias y más allá”. 

A la firma de esta carta se sumaron prestigiosas universidades, entre ellas: Universidad de Sonora, Colegio de Sonora, Universidad Estatal de Sonora, Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui, Universidad del Pueblo Yaqui, Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, Universidad Tecnológica del Sur de Sonora​, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Tecnológica de Etchojoa, Universidad de la Sierra, Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Durango Santander, Universidad del Desarrollo Profesional, Universidad Tecmilenio y Universidad Hispana, quienes se comprometieron a trabajar conjuntamente en la erradicación de la violencia y la construcción de un entorno más pacífico y respetuoso.

Como parte de esta carta de colaboración, las instituciones educativas firmantes asumieron compromisos clave, entre ellos: desarrollar y conciliar un marco de actuación común que se implementará al interior de cada institución educativa. Así como generar estrategias de colaboración y participación conjunta dirigidas tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general. 

Los compromisos incluyen trabajar en temáticas como: derechos humanos, bienestar y salud mental, perspectiva de género, prevención y atención de violencia, marco normativo institucional, desarrollo sostenible, prevención de adicciones, diversidad cultural, docencia e investigación y alianzas para la cultura de la paz. 

El foro también contó con las intervenciones de destacados conferencistas, como la Dra. Nohora Constanza Niño Vega, quien ofreció reflexiones sobre el papel de la educación en contextos de violencia y construcción de paz, y el Mtro. Jorge Atilano González Candia, quien compartió su visión sobre la universidad como agente activo en la construcción de paz. 

Con esta firma, las instituciones participantes reafirmaron su compromiso con la responsabilidad social universitaria y su papel fundamental en la formación de ciudadanos comprometidos con la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos. 

El Foro: Movimiento Universitario por la Paz marca el inicio de un trabajo conjunto que, a través de la educación y la colaboración, busca construir un futuro más pacífico y justo para las comunidades universitarias y la sociedad en su conjunto.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​3​3-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Remodelan Edificio de Laboratorios LV900
14/02/2025 16:46
Remodelan Edificio de Laboratorios LV900
Con una inversión de más de 8 millones de pesos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo los trabajos de remodelación integral del Edificio de Laboratorios LV900, ubicado en Campus Náinari, reafirmando el compromiso con la excelencia educativa y la vanguardia tecnológica, para brindar condiciones óptimas para el aprendizaje de las y los estudiantes.

​Reafirmando el compromiso con la excelencia educativa y la vanguardia tecnológica, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo los trabajos de remodelación integral del Edificio de Laboratorios LV900, ubicado en Campus Náinari, con el objetivo de continuar brindando condiciones óptimas para el aprendizaje de las y los estudiantes.​

Durante la ceremonia de entrega del edificio, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, informó que esta obra abarca una superficie de 706 m², donde se adecuaron y renovaron siete laboratorios especializados, con una inversión que asciende a los 8 millones 701 mil 747.70 pesos, el cual beneficia directamente a 2,122 estudiantes de 11 programas educativos. 

Indicó que el LV900 cuenta con siete laboratorios especializados, diseñados para fortalecer el conocimiento en áreas clave de la Ingeniería: Laboratorio de Termodinámica, Laboratorio de Fisicoquímica, Laboratorio de Tratamiento de Aguas, Laboratorio de Contaminación Ambiental, Laboratorio de Ingeniería Aplicada, Laboratorio de Desalación y Membranas, así como Laboratorio de Metalurgia y Electroquímica. 

“Este edificio es posible gracias al trabajo de muchas personas, se construye porque existe una necesidad de tener estos laboratorios, ustedes jóvenes están requiriendo que estos espacios estén a la vanguardia; aprovechen este gran esfuerzo, sean esos profesionistas que anhelan ser y transformen a la sociedad en una mejor”, expresó el Rector. 

El Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo, subrayó el compromiso del área administrativa de estar siempre atentos a las necesidades de las y los estudiantes, destacando que la coordinación entre las áreas administrativa y académica es clave para el éxito de los proyectos institucionales, por lo que esta es una prueba de que, al trabajar juntos, se logran grandes resultados. 

Además, reiteró el compromiso de su equipo de seguir atendiendo las solicitudes y requerimientos de alumnas y alumnos para asegurar su bienestar y desarrollo en la universidad. 

Finalmente, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, hizo énfasis en que el nuevo edificio refleja el firme compromiso de la Institución con la sociedad y el futuro de las y los jóvenes. Invitó a las y los estudiantes a aprovechar y cuidar las instalaciones, recordándoles que, aunque son de ellos, también son un legado para las futuras generaciones. 

Con esta remodelación, alumnas y alumnos de 11 programas educativos serán beneficiados: Ingeniería Química, Ingeniería en Ciencias Ambientales, Ingeniería en Biotecnología, Licenciatura en Tecnología de Alimentos, Maestría en Ciencias en Ingeniería Química, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Electromecánica, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Logística e Ingeniería en Manufactura. 

Además, esta obra incorpora infraestructura esencial como el almacén de equipos y reactivos, baños para estudiantes, un área de calderas, un área de gases, un sistema de recuperación de agua de intercambiadores de calor y medidas para la disminución del consumo energético. 

Cabe destacar que el LV900, es un espacio que, a lo largo de los años, ha sido testigo del esfuerzo, la innovación y el compromiso con la formación académica de múltiples generaciones de estudiantes. Desde su creación en 1994, el LV900 ha evolucionado constantemente para responder a las crecientes necesidades del aprendizaje. 

En la ceremonia de entrega, estuvieron presente el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez, Directora de Planeación Institucional; Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; Mtro. Rodolfo Manuel Tamayo Cuevas, Director de Recursos Materiales y Servicios Generales; y Dr. Juan Francisco Hernández Chávez, Jefe del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. 

De igual manera, Mtro. David Heberto Encinas Yepis, Jefe del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente; Mtro. Gabriel Núñez Román, Jefe del Departamento de Laboratorios y Audiovisuales; Arq. Héctor Rojas López, Jefe del Departamento de Obras; así como las y los arquitectos: Arq. Daniel Minjares Amado, Arq. Daniel Javalera Rincón, Arq. Nallely Irania Soto Meza y Arq. Blanca Luz Clark Leyva.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​3​1-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realizan con gran éxito el MercaLove 2025
14/02/2025 17:34
Realizan con gran éxito el MercaLove 2025
​Con motivo de la celebración del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa de Responsabilidad Social Universitaria y la Incubadora de Empresas, desarrolló con gran éxito el “MercaLove 2025”, en el pasillo exterior del Edificio CEEN, en Campus Centro.

​Con motivo de la celebración del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa de Responsabilidad Social Universitaria y la Incubadora de Empresas, desarrolló con gran éxito el “MercaLove 2025”, en el pasillo exterior del Edificio CEEN, en Campus Centro. 

La inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria, acompañado del Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional, así como la Mtra. Araceli Félix Solorio, Coordinadora de Incubadora de Empresas, la Lic. Elena García y el Mtro. José María Rojo, Encargados del Programa de Responsabilidad Social Universitaria, quienes dieron inicio a las actividades. 

El MercaLove tuvo como propósito fomentar el emprendimiento entre las y los estudiantes, proporcionándoles un espacio digno para que ofrezcan sus productos o servicios, contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible relacionados al trabajo digno y la reducción de desigualdades. 

En esta edición, se contó con la participación de 24 puestos de alumnas y alumnos emprendedores de diferentes programas educativos de licenciatura y posgrado, quienes ofrecieron sus productos y servicios innovadores en los rubros de arte, diseño, accesorios, papelería, así como alimentos y bebidas, entre otros.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​3​2-​2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y LIMONSON firman convenio para impulsar la innovación
14/02/2025 14:32
ITSON y LIMONSON firman convenio para impulsar la innovación
Con el objetivo de generar nuevas oportunidades de colaboración entre la academia y la industria, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, firmó un convenio general de colaboración con Cítricos Industrializados El Dátil (LIMONSON), el pasado 12 de febrero de 2025.

​Con el objetivo de generar nuevas oportunidades de colaboración entre la academia y la industria, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, firmó un convenio general de colaboración con Cítricos Industrializados El Dátil (LIMONSON), el pasado 12 de febrero de 2025. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la importancia de este acuerdo, resaltando las oportunidades que se abren para la formación de profesionistas, así como para la investigación. En este sentido, manifestó la disposición de la Institución de colaborar y fortalecer esta relación para contribuir a mejorar lo que hacen. 

“Para nosotros este convenio es de gran relevancia y más con empresarios tan jóvenes y apasionados. Existen tantas áreas de convergencia y oportunidad, tanto en la formación de profesionistas como en los temas de investigación, ya que están innovando constantemente”, expresó. 

Por su parte, el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa, enfatizó el trabajo realizado por esta empresa y la vinculación con la Incubadora de ITSON. “Es muy relevante para nosotros recibirlos, ver cómo han trabajado con la Incubadora, y todo lo que podemos hacer para apoyar este noble proyecto. Los felicito por la visión que tienen en su emprendimiento y por la pasión con la que lo desarrollan”. 

En representación de LIMONSON, Jorge Alberto Mendívil Valdez, Representante Legal, expresó su confianza en que este convenio beneficiará tanto a la Institución como a la empresa, ya que las y los alumnos tendrán muchas oportunidades de involucrarse en áreas de investigación, desde el campo y el tratamiento de suelo, hasta la práctica directa en sus instalaciones. 

“Nuestras puertas están abiertas para ustedes, y confiamos en que este acuerdo rendirá frutos muy pronto. Agradezco mucho el interés que tomaron y las ganas de trabajar están de las dos partes”, señaló Jorge Mendívil. 

Finalmente, Luis Guillermo Mendívil Valdez, de LIMONSON, subrayó que las relaciones de colaboración en cuestión de crecimiento es la única forma de hacerse más fuertes como sociedad y empresa. Así mismo, precisó que los retos actuales exigen nuevas formas de trabajar y generar valor, por lo que en instituciones como el ITSON donde se fomenta ese pensamiento crítico y creativo para resolver problemas, se abre la puerta a nuevas soluciones para los retos que enfrentan. 

Con la firma de este convenio, ambas partes se comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

En la reunión de firma de convenio, también estuvieron presentes por parte del ITSON, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; y la Dra. Lydia Guadalupe Miranda García, Administradora de Vinculación. Por parte de LIMONSON, la Mtra. Ana Luisa Valdés Avilés.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​30-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Concluye con gran éxito Diplomado en Finanzas para no Financieros
14/02/2025 14:29
Concluye con gran éxito Diplomado en Finanzas para no Financieros
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyó con gran éxito el Diplomado en Finanzas para no Financieros, en línea, el cual tuvo una duración de 100 horas, en el que participaron profesionistas en Administración.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyó con gran éxito el Diplomado en Finanzas para no Financieros, en línea, el cual tuvo una duración de 100 horas, en el que participaron profesionistas en Administración. 

Dicho Diplomado tuvo como objetivo brindar a las y los participantes la información actualizada de las disposiciones fiscales vigentes en 2024, así como las herramientas teóricas y prácticas para el debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, logrando optimizar la carga fiscal de las personas físicas y morales. 

Lo anterior, a través de temas como: 1. Instituciones que forman el sistema financiero mexicano; 2. Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones; 3. La administración financiera; 4. Planeación financiera; y 5. Valuación de empresas. 

El evento fue impartido por el Mtro. Miguel Agustín Sánchez, Contador Público, con Maestría en Administración, Certificación para la figura de promotor de Sociedades de Inversión, ante la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles, Auxiliar Contable, Auditor Interno, y Analista de Riesgo. 

Por otro lado, el próximo 22 de febrero de 2025, dará inicio el “Diplomado en Habilidades Directivas”, en línea, en horario de sábado de 9:00 a 13:00 horas, para las y los interesados en trabajar talentos y fortalezas que son necesarios para un mejor desempeño en las funciones del líder. 

Para mayor información de Educación Continua ITSON, pueden contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar nuestra página web: http://ec.itson.mx





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​2​9-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y SUTTITSON logran acuerdo salarial para 2025
12/02/2025 18:29
ITSON y SUTTITSON logran acuerdo salarial para 2025
Un incremento directo al salario del 4.0%, así como un aumento del 1.0% a prestaciones no ligadas para las y los trabajadores de planta sindicalizados, formalizaron el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores del Instituto Tecnológico de Sonora (SUTTITSON).

​Un incremento directo al salario del 4.0%, así como un aumento del 1.0% a prestaciones no ligadas para las y los trabajadores de planta sindicalizados, formalizaron el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores del Instituto Tecnológico de Sonora (SUTTITSON). 

En un ambiente de cordialidad y respeto, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON y el Mtro. Jesús Alberto Valdez Abril, Secretario General del SUTTITSON, suscribieron el convenio de revisión contractual en el aspecto salarial correspondiente al año 2025. 

Durante la firma del convenio, el Rector de la Universidad reconoció el esfuerzo y compromiso de las y los integrantes de la mesa negociadora y del sindicato, quienes lograron llegar a acuerdos importantes para la comunidad universitaria. 

Resaltó también que estos acuerdos son parte de una cultura organizacional sólida, donde el ITSON se compromete constantemente con la estabilidad y el crecimiento institucional. En tiempos de incertidumbre y desafíos, donde la violencia y los retos sociales son evidentes, la Universidad continúa trabajando con estabilidad y perseverancia. 

Agradeció a todas y todos los involucrados por su dedicación y disposición para identificar áreas de mejora y generar cambios que fortalezcan la Universidad. Reconoció que, a través del trabajo conjunto y el esfuerzo mutuo, se están alcanzando acuerdos fundamentales para la sostenibilidad y estabilidad del ITSON, asegurando así su desarrollo y el bienestar de todos sus integrantes. 

En tanto, el Secretario General del SUTTITSON señaló que una vez más finalizó este proceso de manera satisfactoria, y aunque el aspecto económico es fundamental para las y los trabajadores, también es crucial abordar otros temas que impactan a su bienestar, como la estabilidad, comodidad y felicidad. 

Agradeció el apoyo de la mesa negociadora y subrayó la importancia de seguir trabajando juntos para continuar mejorando la Institución y las condiciones laborales. Finalmente, ambas partes se comprometieron a trabajar en conjunto para fortalecer las condiciones laborales del personal, tanto académico como administrativo, asegurando la sostenibilidad financiera de la Institución. 

En la reunión también estuvieron por parte del ITSON, Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo; Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Mtra. Alba Cristina Tolano Misquez, Jefa del Departamento de Personal; y Mtro. Jorge González Hernández, Asesor Jurídico. 

Por parte del SUTTITSON, también se contó con la presencia del Mtro. José Alfredo Romo Mendoza, Secretario de Organización; y la Mtra. Nora Lilia García Encinas, Secretaria de Vinculación.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​2​8-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Brindan conferencia a estudiantes sobre financiamientos para emprender
11/02/2025 15:09
Brindan conferencia a estudiantes sobre financiamientos para emprender
El pasado 6 de febrero, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Incubadora de Empresas y el Centro de Investigaciones Económico y de Negocios (CIEN), brindó la conferencia “Cómo acceder a financiamiento para tu emprendimiento con FIDESON”, a cargo de la Lic. Dulce Ramos.

​El pasado 6 de febrero, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Incubadora de Empresas y el Centro de Investigaciones Económico y de Negocios (CIEN), brindó la conferencia “Cómo acceder a financiamiento para tu emprendimiento con FIDESON”, a cargo de la Lic. Dulce Ramos. 

Este evento estuvo dirigido especialmente a las y los estudiantes, con el objetivo principal de dar a conocer las diversas opciones de financiamiento que FIDESON ofrece, especialmente aquellas que son accesibles para quienes, debido a las condiciones del crédito tradicional, no pueden acceder fácilmente a recursos para el desarrollo de sus proyectos. 

De esta manera, la conferencista dio a conocer a las y los jóvenes, los cinco esquemas de financiamiento disponibles, los requisitos específicos, las características de cada uno y su viabilidad para acceder a los recursos de la entidad. 

Durante la charla, explicó a detalle cómo a través del emprender, se puede acceder a estos financiamientos preferenciales, lo que representa una oportunidad para hacer crecer sus ideas sin tener que depender de las exigencias del sistema bancario convencional. 

 Además, dio a conocer los beneficios y las condiciones de los programas, de manera que cada estudiante pudiera evaluar cuál se adapta mejor a sus necesidades y a la naturaleza de su emprendimiento. 

Finalmente, la ponente también subrayó la importancia de que las y los emprendedores universitarios conozcan sus opciones y los apoyos disponibles para impulsar su crecimiento económico y social.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​2​7-2025​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Alumna de la UAQ realiza estancia en ITSON
10/02/2025 16:44
Alumna de la UAQ realiza estancia en ITSON
Con gran entusiasmo y dedicación, María Guevara, alumna de la Maestría en Ciencias en Ingeniería en Biosistemas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se encuentra realizando una estancia de investigación en el Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

​Con gran entusiasmo y dedicación, María Guevara, alumna de la Maestría en Ciencias en Ingeniería en Biosistemas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se encuentra realizando una estancia de investigación en el Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). 

Esta estancia de 3 meses le permitirá fortalecer sus conocimientos y colaborar con el Dr. Sergio de los Santos Villalobos, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias del ITSON, en un proyecto innovador que busca aumentar la disponibilidad de fósforo en la agricultura. 

María Guevara se encuentra trabajando en un proyecto titulado “Microbiota solubilizadora de fósforo del compostaje estimulada con nanoestructuras de sílice como estrategia para incrementar su liberación de fósforo disponible”, dirigido por el Dr. Adrián Esteban Ortega Torres. El proyecto tiene como objetivo explorar cómo los microorganismos solubilizadores de fósforo, presentes en composta madura, pueden contribuir a aumentar la liberación de fósforo disponible en la agricultura, especialmente en áreas donde el uso de fertilizantes químicos es limitado. 

Durante su estancia, María también está estudiando la capacidad de los microorganismos aislados para solubilizar otros nutrientes importantes como calcio, potasio, sideróforos e indoles. Este análisis permitirá comprender mejor el potencial de estas cepas en la mejora de la fertilización del suelo y, por lo tanto, en la sostenibilidad de la agricultura. 

El proyecto de investigación no solo busca mejorar la fertilización del suelo, sino también explorar alternativas sostenibles al uso de fertilizantes químicos, a través de los residuos orgánicos y el compostaje. Como parte de su desarrollo profesional, María espera que los resultados de su investigación puedan contribuir a un modelo de agricultura más sostenible en el futuro. 

"Lo que espero es poder aumentar mis conocimientos y aprender de los estudiantes aquí para llevar ese conocimiento a mi universidad", comentó con optimismo. 

Sobre su experiencia en el ITSON, María compartió que se siente muy entusiasmada de poder estar en otra universidad y aprender de los estudiantes y el equipo de trabajo. “Los días que he estado trabajando con el Dr. Sergio de los Santos y su equipo han sido muy enriquecedores; me han tratado muy bien y me siento apoyada por todo el grupo”. 

María también expresó su agradecimiento al ITSON por brindarle la oportunidad de realizar esta estancia y por su apoyo en el desarrollo de su proyecto de investigación. Gracias a este intercambio académico, se espera que los resultados de su trabajo puedan tener un impacto positivo en la agricultura, fomentando el uso de alternativas más ecológicas y eficientes para el manejo de los nutrientes en el suelo.







ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​2​6-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Ofrece ITSON la Licenciatura en Derecho en Obregón
10/02/2025 13:33
Ofrece ITSON la Licenciatura en Derecho en Obregón
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) abrió el proceso de Admisión 2025 “En el ITSON, lo tienes todo” para los programas de Licenciatura, Profesional Asociado y Posgrado, en sus unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme. Como parte de la oferta educativa disponible para este año, se anunció la apertura de la Licenciatura en Derecho en la Unidad Obregón.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) abrió el proceso de Admisión 2025 “En el ITSON, lo tienes todo” para los programas de Licenciatura, Profesional Asociado y Posgrado, en sus unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme. Como parte de la oferta educativa disponible para este año, se anunció la apertura de la Licenciatura en Derecho en la Unidad Obregón. 

En una rueda de prensa, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de esta Casa de Estudios, informó que el proceso de Admisión permanecerá abierto del 10 de febrero al 30 de mayo de 2025, con miras al ingreso de nuevos estudiantes para agosto y septiembre. “Una de las funciones sustantivas de la Universidad es formar a profesionistas que contribuyan a transformar a la sociedad en una mejor”. 

Asimismo, hizo un llamado a madres y padres de familia, y a estudiantes interesados, a explorar la oferta educativa del ITSON, que incluye 57 programas académicos: 34 licenciaturas, un profesional asociado, una especialidad, 17 maestrías y cuatro doctorados, los cuales pueden conocer a detalle a través del sitio https://www.itson.mx/admisiones donde podrán llenar su solicitud en línea. 

El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, destacó que el año pasado la Institución llevó a cabo un proceso de rediseño de sus programas educativos, implementando un nuevo modelo que considera las necesidades de la sociedad, para ello, se tomó en cuenta la opinión de la comunidad sobre qué programas se deben ofrecer, cuáles son los más demandados por las y los jóvenes y qué áreas necesitan ser fortalecidas, lo que dio como resultado una oferta educativa muy pertinente para este año. 

En este contexto, indicó que se tienen cinco programas de licenciatura, 13 programas de maestría y dos doctorados disponibles en modalidad a distancia, brindando a las y los interesados la flexibilidad de continuar con su formación académica a su propio ritmo. 

En su intervención, el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria, enfatizó que la campaña “En el ITSON, lo tienes todo” refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, ya que el ITSON ofrece programas acreditados, un modelo educativo innovador, infraestructura de primer nivel en áreas académicas, deportivas y culturales, además de contar con la red de bibliotecas más grande del sur de Sonora, programas de becas y una planta docente altamente calificada. 

Informó que los nuevos aspirantes podrán ingresar sin necesidad de examen de admisión, solo deberán entregar su constancia con el promedio general hasta el quinto semestre o su certificado de preparatoria. Además, aquellos que cuenten con un promedio de 9.0 o superior podrán exentar el pago del proceso de admisión, como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación académica.

Es importante destacar que el ITSON ofrece la Beca Moisés Vázquez Gudiño para estudiantes de nuevo ingreso que deseen continuar con sus estudios y enfrenten una situación económica adversa. Las y los interesados pueden consultar la documentación requerida y el proceso de solicitud en línea, a través de https://www.itson.mx/BecaMVG, donde podrán realizar su trámite en línea del 10 de febrero al 11 de agosto. 

Para mayor información sobre el proceso de admisión, pueden acceder a: https://www.itson.mx/admisiones 

Además, para atención de dudas, pueden comunicarse en horario de 8:00 a 16:00 horas a los teléfonos: 6444 10-90-00 y 6444 10-90-19; a las líneas de WhatsApp: 6442-34-27-73 y 6441-50-27-72.; o también al correo mesadeayuda@itson.edu.mx







ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​2​5-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Muestran creatividad de estudiantes de Diseño Gráfico
07/02/2025 18:50
Muestran creatividad de estudiantes de Diseño Gráfico
Con una exhibición de los trabajos más destacados del semestre agosto-diciembre 2024, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Licenciatura en Diseño Gráfico, llevó a cabo la “Expo Academias de Diseño Gráfico”, los días 6 y 7 de febrero, en el Estudio de TV, ubicado en el Edificio 1700, en el Campus Náinari.

​Con una exhibición de los trabajos más destacados del semestre agosto-diciembre 2024, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Licenciatura en Diseño Gráfico, llevó a cabo la “Expo Academias de Diseño Gráfico”, los días 6 y 7 de febrero, en el Estudio de TV, ubicado en el Edificio 1700, en el Campus Náinari. 

El Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología, fue el encargado de dar inicio a esta edición, destacando la importancia de reconocer el talento y esfuerzo de las y los estudiantes de Diseño Gráfico. “Es un honor acompañarlos en esta edición de Expo Diseño 2025, donde, como ya es tradición, podemos disfrutar de los excelentes trabajos de los jóvenes”. 

Durante su intervención, reconoció el liderazgo de la Dra. Elsa Padilla y la Mtra. Claudia Erika Martínez, quienes están a cargo del departamento y del programa educativo. También, agradeció a las y los profesores que facilitan el desarrollo de estos proyectos. 

Destacó que el verdadero mérito es de las y los estudiantes, quienes muestran su gran talento y creatividad, para que hoy en día la comunidad universitaria tenga la oportunidad de ver plasmado todo su esfuerzo y desempeño en esta exposición. 

Por su parte, la Mtra. Claudia Erika Martínez Espinoza, Responsable del Programa Educativo, señaló la importancia de este tipo de eventos, que permiten a las y los alumnos de Diseño Gráfico mostrar lo mejor de su trabajo. 

“Esta muestra es una oportunidad para inspirarlos y vean la calidad de trabajos y el potencial que tienen y que cada año nos sorprenden más. Felicitamos a todos y todas las estudiantes por su esfuerzo, y esperamos que las próximas ediciones sigan contando con más participantes”, expresó. 

La exposición, que forma parte de las actividades tradicionales del programa de Diseño Gráfico, abarcó proyectos de diversas academias del programa educativo, tales como Creatividad e Innovación, Historia del Diseño, Diseño de Marca, Identidad Visual, entre otras. Las y los asistentes pudieron apreciar una variedad de trabajos, reflejando la diversidad de enfoques y técnicas dentro de esta disciplina. 

Es importante resaltar que la Expo Academias de Diseño Gráfico se lleva a cabo desde 2013, mejorando con cada edición y consolidándose como un espacio que enaltece el talento de las y los estudiantes, y celebra su creatividad de forma pública. Sin duda, es un escaparate para mostrar los logros de las nuevas generaciones de diseñadoras y diseñadores gráficos.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​2​4-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Inaugura ITSON el congreso de acuacultura más grande de Sonora
06/02/2025 17:47
Inaugura ITSON el congreso de acuacultura más grande de Sonora
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) inauguró la 2° Edición de ACUACAM-Expo Acuacultura 2025, el congreso de acuacultura más grande del Estado de Sonora, que reúne a personas expertas y profesionales para compartir conocimientos, fortalecer e impulsar la innovación en la comunidad acuícola.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) inauguró la 2° Edición de ACUACAM-Expo Acuacultura 2025, el congreso de acuacultura más grande del Estado de Sonora, que reúne a personas expertas y profesionales para compartir conocimientos, fortalecer e impulsar la innovación en la comunidad acuícola.

El evento, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de febrero, en Club ITSON, fue inaugurado por el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales, quien destacó la importancia de este congreso como el más relevante en el ámbito de la acuacultura en la región, mismo que ofrece una amplia variedad de conferencias y conocimientos que serán de gran utilidad para las y los profesionales de dicho sector, contribuyendo al fortalecimiento de esta actividad.

Asimismo, expresó su reconocimiento al Dr. Cuauhtémoc Ibarra Gámez y Dr. Ramón Casilla, investigadores del ITSON, pioneros en el área, quienes han sido clave para llevar adelante este importante evento, el cual espera que se mantenga a lo largo de los años, beneficiando no solo a la comunidad del sur de Sonora, sino también al estado y al país.

Al respecto, la Lic. Desdémona Guadalupe Cota Valenzuela, Subsecretaria de Pesca y Acuacultura, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARHPA) del Estado de Sonora, externó su reconocimiento al ITSON por la organización de este congreso de acuacultura, destacando el gran orgullo que representa contar con eventos de esta magnitud. 

Señaló que este congreso se ha consolidado como un espacio clave para reunir a productores, técnicos, investigadores y estudiantes con el objetivo de abordar temas cruciales como sistemas de producción sustentables, enfermedades, nutrición, tecnología de cultivos y mercados, a través de conferencias impartidas por expertos y grandes conferencistas invitados, para el intercambio de conocimientos que impulse el desarrollo de la acuacultura en la región.

La Subsecretaria también resaltó la significativa participación del ITSON en el desarrollo de la camaronicultura en Sonora, a través de proyectos de investigación que han permitido establecer una sólida relación con productores, brindar capacitación y formar profesionales en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado. 

Finalmente, agradeció el apoyo de la universidad hacia los productores y al gobierno del estado, reconociendo su valiosa contribución al desarrollo económico y social de la entidad. “Enhorabuena por el desarrollo de este evento, por los conocimientos a adquirir, la oportunidad de conectar con expertos, descubrir innovaciones y sobre todo por fortalecer nuestra comunidad”. 

Durante el congreso, se otorgó un reconocimiento especial al Dr. Humberto Villarreal, Investigador del CIBNOR, por su destacada trayectoria y valiosa contribución al sector acuícola. Su experiencia y conocimientos han sido clave para impulsar el desarrollo sustentable de la acuacultura.

En el primer día de actividades, ACUACAM brindó una serie de conferencias, como: “Diagnóstico de la acuacultura mundial con énfasis en el cultivo de camarón y perspectivas de desarrollo futuro”, por el Dr. Humberto Villarreal, Investigador del CIBNOR; “Sistemas multitróficos de producción acuícola: eficiencia y sustentabilidad”, por el Dr. Francisco Magallón, Investigador del COBNOR; y “El papel de IMIPAS en la investigación pesquera y acuícola en México”, por el Dr. José Luis Damas, de IMIPAS.

También, las conferencias: “Tendencias en tecnologías de cultivo y mercado de camarón ene el hemisferio occidental”, por el Dr. Scott Horton; “Desafíos en el diagnóstico de enfermedades infecciosas en organismos acuáticos: impactos científicos y comerciales”, por el Dr. Roberto Cruz, de CICESE; “Aplicación de la inteligencia artificial para el desarrollo de tecnologías acuícolas”, por el Dr. Rafael Bórquez, Investigador del ITSON; y “Cultivo de robalo en estanque de camarón: desafíos y oportunidades”, por el Dr. Juan Manuel Martínez, del CIAD.

El programa continúa este viernes 7 de febrero, iniciando a las 9:00 horas con la conferencia “Cambio climático y economía circular en el sector acuícola: perspectivas y potencial de acción”, a cargo del Dr. Enrico Yépez (ITSON). Para consultar el programa de conferencias completo, pueden visitar la página de Facebook: Acuacam https://go.itson.mx/Acuacam2025




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​2​3-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Paraguayos realizan estancia de investigación en ITSON
06/02/2025 9:46
Paraguayos realizan estancia de investigación en ITSON
Con el objetivo de potenciar el proceso de fermentación en silo de maíz y mejorar el alimento para el ganado, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM), recibió la visita de dos investigadores de Paraguay.

​Con el objetivo de potenciar el proceso de fermentación en silo de maíz y mejorar el alimento para el ganado, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM), recibió la visita de dos investigadores de Paraguay. 

La investigadora Rebeca Ortiz, Médica Veterinaria, y el investigador Víctor González, Ingeniero Agrónomo, realizaron una estancia de investigación de cuatro semanas, en la que colaboraron con el Dr. Sergio de los Santos Villalobos, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias del ITSON. 

Ambos investigadores provienen del Laboratorio de Bioproductos del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), en Paraguay, fueron beneficiados con una beca otorgada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) para llevar a cabo esta colaboración. 

Durante su estancia en el ITSON, participaron en el proyecto titulado “Capacidad Celulolítica y Fermentativa de Paenibacillus sp. TSM33 y Bacillus Mexicanus FSQ1T en Silo de Maíz (Zea mays)”, que busca identificar microorganismos eficientes para mejorar la fermentación del silo a través de la degradación de celulosa y explorar su uso como probióticos y biofertilizantes en la agricultura y ganadería.

Asimismo, su trabajo se enfocó en el desarrollo y perfeccionamiento de técnicas microbiológicas para el aislamiento, detección y crecimiento de microorganismos beneficiosos, aplicables tanto en la agricultura como en la ganadería. 

“Venimos con el objetivo de encontrar microorganismos beneficiosos para la degradación de la celulosa que puedan también actuar como probióticos, lo cual sería de gran utilidad para Paraguay”, explicó Rebeca Ortiz. 

Por su parte, Víctor González señaló que el proyecto también busca asegurar que los microorganismos puedan transferirse a los desechos orgánicos de los animales, convirtiéndolos en abono orgánico que, a su vez, tengan un efecto beneficioso para el suelo y las plantas. 

González agregó que el trabajo realizado también se enmarca dentro de un proceso de internacionalización, con el objetivo de fortalecer el Laboratorio de Bioproductos que inauguraron el año pasado en Paraguay. “Este laboratorio se está potenciando a través de la capacitación, y este tipo de colaboración nos permite seguir avanzando en nuestra investigación y generación de bioproductos para el desarrollo agrícola-ganadero del país”, afirmó. 

La colaboración entre el CEMIT de la UNA de Paraguay y el ITSON no es nueva; ambos centros de investigación ya habían trabajado juntos anteriormente, lo que motivó a los investigadores a presentar una propuesta ante el CONAHCYT. Gracias a ello, pudieron llevar a cabo esta estancia en el ITSON, lo que refuerza la relación de cooperación científica entre ambas instituciones. 

“Estamos muy agradecidos con todo el equipo del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano del ITSON por su cálida bienvenida, su tiempo y las valiosas enseñanzas que nos brindaron. Esta experiencia será fundamental para el desarrollo de nuestro proyecto", expresó Rebeca Ortiz. 

Finalmente, Víctor González destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto, seguir fortaleciendo la relación entre Paraguay y el ITSON, ya que la internacionalización y el trabajo colaborativo les permitirá generar proyectos que beneficien tanto a su país como al ITSON, por lo que esperan que esta colaboración continúe por muchos años más.








ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​2​2-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y CECyTE Sonora formalizan vinculación
04/02/2025 17:22
ITSON y CECyTE formalizan vinculación
Con el propósito de trabajar en acciones que permitan acceder a una educación superior de calidad para las y los jóvenes, y brindarles mejores oportunidades de desarrollo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTE), formalizaron su relación con un convenio de colaboración general, este 4 de febrero de 2025.

​Con el propósito de trabajar en acciones que permitan acceder a una educación superior de calidad para las y los jóvenes, y brindarles mejores oportunidades de desarrollo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTES), formalizaron su relación con un convenio de colaboración general, este 4 de febrero de 2025. 

En su intervención, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, reiteró el compromiso de la Universidad con el desarrollo de seres humanos íntegros y profesionistas capaces de transformar la sociedad. En ese sentido, enfatizó la disposición de la Institución para colaborar en proyectos conjuntos que beneficien a ambas partes, tanto a estudiantes y docentes, como a Sonora. 

“Nosotros dispuestos y comprometidos con todos los proyectos que podamos realizar juntos, para que les vaya bien a estos jóvenes, a sus profesores, a nosotros como Universidad y sobre todo al estado de Sonora, cuenta con la Universidad”, subrayó. 

Destacó que, a casi 70 años de haber iniciado como la primera escuela preparatoria, el ITSON ha sido un referente en la formación de las y los jóvenes que buscan continuar con sus estudios profesionales sin tener que salir de la región, así como con su responsabilidad social en beneficio del estado y del país. 

Finalmente, el Rector expresó su reconocimiento al trabajo realizado por la Directora General de CECyTES, destacando que su liderazgo al frente de dicha Institución augura un futuro prometedor para la educación en la región. 

Al respecto, la Dra. Blanca Aurelia Valenzuela, Directora General del CECyTE Sonora, agradeció al ITSON por abrir sus puertas para formalizar su relación con un convenio que fortalecerá la vinculación entre la educación media superior y la superior, enfocándose en las vocaciones productivas de la región. Así mismo, resaltó la importancia de formar especialistas con un modelo que también contemple su inserción al mercado laboral, garantizando la excelencia educativa que caracteriza al ITSON. 

De igual manera, subrayó el compromiso del CECyTE Sonora para colaborar con el ITSON en diversas actividades, que promuevan la oferta educativa y brinden a las y los jóvenes, oportunidades para continuar sus estudios profesionales, para que ningún joven quede atrás, permitiéndoles acceder a una educación de calidad que les abra puertas hacia un futuro mejor, especialmente en las comunidades más vulnerables de Sonora. 

“Agradezco que podamos celebrar un convenio de colaboración para poder fortalecer esta vinculación, para nosotros es muy importante recurrir a instituciones de carácter pública a nivel superior, acreditadas y validadas, porque nos consta del gran esfuerzo y gran trabajo que se ha hecho desde el ITSON, para colocarlo en un nivel que lo distingue con su nivel de excelencia”, externó. 

A través de la firma de este convenio, ambas partes de comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

En la reunión de firma de convenio celebrada en la sala de la Rectoría, en Campus Centro, también estuvieron presentes por parte de CECyTE: Mtro. Renee Francisco Valenzuela Hernández, Director CECyTE Cajeme; Mtro. José Alonso Pacheco Sánchez, Director CECyTE Esperanza; Mtro. Mario Leonel Valenzuela Ruiz, Director CECyTE Bácum; Mtro. Eusebio Miranda, Director CECyTE Francisco Javier Mina; Dra. María Soledad Suárez Campas, Coordinadora Académica CECyTE Plantel Cajeme; Lic. Crisman Santacruz, Secretario Particular y Encargado de Comunicación; Ing. Eduardo Bojorquez, Fotógrafo CECyTE; así como las y los alumnos, Abril Márquez, Erika Meraz, María Fernanda González, Gilberto Espinoza, Cristofer Lerma y Erik Cruz. 

Por parte del ITSON: Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de Rectoría; Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; y Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​21-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Abren convocatoria para Beca ARA
30/01/2025 17:58
Abren convocatoria para Beca ARA
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Vida Universitaria, invita a alumnos y alumnas de nivel licenciatura y profesional asociado a participar en la convocatoria del programa de Becas de Alto Rendimiento Académico (ARA), del viernes 31 de enero al viernes 7 de febrero de 2025.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Vida Universitaria, invita a alumnos y alumnas de nivel licenciatura y profesional asociado a participar en la convocatoria del programa de Becas de Alto Rendimiento Académico (ARA), del viernes 31 de enero al viernes 7 de febrero de 2025. 

Este programa busca incrementar la calidad educativa de las y los estudiantes, incentivando la excelencia en su desempeño académico, a través de un solo estímulo económico de $3,000.00 pesos, el cual se aplicará directamente a la colegiatura. 

La Beca ARA tiene como objetivo otorgar incentivos que brinden mejores oportunidades de desarrollo académico y extracurricular, promoviendo la reciprocidad estudiante-universidad, por medio de la participación activa de los alumnos ARA. 

Las y los jóvenes interesados podrán participar en dos modalidades: A. realizar 45 horas al semestre, en el proyecto institucional seleccionado. B. Ser miembro activo del Consejo Directivo Institucional o miembro de alguna Asociación Estudiantil (sociedad de alumnos) del ITSON. 

Para participar deberán estar inscritos en cualquier programa educativo de nivel licenciatura y profesional asociado de los campus del ITSON; tener un promedio de calificación mayor o igual a 9.0; tener un índice de reprobación igual a 0%; contar cuando menos con el total de créditos cursados equivalentes a los dos primeros semestres en caso de Licenciatura y Profesional Asociado; realizar el pre-registro en línea; y no ser beneficiario de otra beca otorgada por la Institución. 

Para mayor información pueden consultar la convocatoria completa y las bases para participar en: https://go.itson.mx/BecasARA o bien, pueden comunicarse con las y los encargados de becas de sus campus: 

Unidad Obregón 

Mtro. José Luis Campoy Morales 

jose.campoy@itson.edu.mx 

beca.araobregon@potros.itson.edu.mx 

Edificio Potros, Cubículo #9, planta alta 

Teléfono: 01(644) 410-90-00 Ext. 1425 


Unidad Navojoa 

Lic. Karolina Holguín Félix 

karolina.holguin@itson.edu.mx

beca.aranavojoa@potros.itson.edu.mx 

Edificio CAS, cubículo. #9, campus Sur 

Tel. (642) 422 59 29 ext. 5413 


Unidad Guaymas 

Lic. Karla Berenice Rubio Alvarado 

karla.rubio@itson.edu.mx 

beca.araguaymas@potros.itson.edu.mx 

Edificio CEEDER, planta baja 

Tel. (622) 221 00 32 Ext. 6205 


Campus Empalme 

Lic. Paola Rendón Robles

paola.rendon@itson.edu.mx

beca.araempalme@potros.itson.edu.mx ​

Área de servicios estudiantiles 

Tel. (622) 113 10 57 Ext. 7266






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​1​8-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Inauguran exposición “Espectros de un Desierto”
31/01/2025 13:15
Inauguran exposición “Espectros de un Desierto”
La exposición Espectros de un Desierto, de Enrique Monreal, una obra que se convierte en un acto de reivindicación con el espacio en el que se ha habitado por generaciones, un reencuentro con el pasado, fue inaugurada este 28 de enero de 2025, en la Galería de Arte ITSON "Héctor Martínez Arteche".

​La exposición Espectros de un Desierto, de Enrique Monreal, una obra que se convierte en un acto de reivindicación con el espacio en el que se ha habitado por generaciones, un reencuentro con el pasado, fue inaugurada este 28 de enero de 2025, en la Galería de Arte ITSON "Héctor Martínez Arteche". 

Al inaugurar la muestra, el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria, destacó que a través de esta exposición, el público visitante podrá disfrutar de lugares que son familiares, aquellos que seguramente ya se han recorrido, observado y habitado, pero que a veces, como personas no nos damos la oportunidad de apreciar la belleza de lo que nos rodea. Por ello, expresó su agradecimiento a Enrique por la oportunidad de redescubrir el arte presente en los paisajes y ambientes cotidianos. 

“En esta ocasión nos invitan a verlo con una nueva mirada, a reaprender, revivir y resignificar lo que antes nos parecía cotidiano. Es una invitación a valorar lo que muchas veces no notamos: la riqueza y la belleza que nos rodea”, comentó. 

El artista compartió que esta exposición representa un diálogo profundo con su conciencia, después de años de sentirse alejado de sus raíces, de los olores del campo, del color de la tierra y del sonido que emiten sus pasos de regreso. 

“En una confrontación dura y cruda obtengo una visión muy distinta de mis recuerdos, me enfrento con el paisaje y entro en un proceso de reconstrucción interpretativa de todo lo que me rodea”, expresó. 

Durante casi 3 años de trabajo de campo, Enrique Monreal ha tomado fotografías, recolectado objetos, además, en un esfuerzo de recuperación, ordenamiento y limpieza un poco a manera de terapia que le permitió canalizar esa interpretación en la elaboración de piezas, donde intenta captar la belleza de objetos comunes como una piedra o un trozo de alambre de púas que están ahí como una pieza más de su entorno, que al colocarlos frente a una cámara se resignifican y obtienen un valor estético. 

En la ceremonia inaugural, también estuvo presente, Rocío Solís Vélez, Coordinadora de Artes Visuales del Instituto de Cultura, quien reconoció la labor del artista y extendió una invitación al público para apreciar su obra. Así mimos, señaló que como artista visual, Enrique despliega emociones intensas que, a través del lodo y las piedras, generan una explosión de formas artísticas y colores característicos de su estilo único, así como su habilidad para combinar fotografía con pintura, y su enfoque digital en ciertas piezas. 

La comunidad universitaria podrá disfrutar de esta exhibición que estará para el deleite del público hasta el 22 de marzo, en un horario martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​20-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Alumnas ITSON presentan proyecto para creación de Ciclovía en Cajeme
31/01/2025 10:19
Alumnas ITSON presentan proyecto para creación de Ciclovía en Cajeme
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), presentaron ante el Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana (IMIP Cajeme), un innovador proyecto que busca crear un modelo de movilidad accesible y sostenible para las y los ciudadanos, el pasado mes de noviembre.

​Estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), presentaron ante el Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana (IMIP Cajeme), un innovador proyecto que busca crear un modelo de movilidad accesible y sostenible para las y los ciudadanos, el pasado mes de noviembre. 

Julyana Coronado, Vanessa Cota y Sofía Aguilera, alumnas de la materia “Democracia y Gestión Ciudadana”, presentaron dicho proyecto que propone el trazado de una ciclovía que conectaría al Campus Centro con el Campus Náinari, con la finalidad de promover alternativas de movilidad más saludables, ecológicas, sostenibles e inclusivas para la comunidad estudiantil y la población en general. 

Durante la presentación, las estudiantes compartieron los fundamentos de su investigación y las diversas razones que sustentan la necesidad de un espacio adecuado para el uso de bicicletas, un medio de transporte amigable con el medio ambiente y que promueve una vida más activa y saludable. 

El Ing. Jesús Antonio Ponce, Director del IMIP Cajeme, celebró el esfuerzo y la visión de las estudiantes, reconociendo la importancia de esta iniciativa para el desarrollo urbano de la ciudad, y acompañó a las estudiantes a registrar su proyecto en la plataforma de consulta pública vigente para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo de Cajeme, en la categoría “Infraestructura Pública para el Desarrollo”. Además, se comprometió a realizar el análisis técnico correspondiente para evaluar la viabilidad de la ciclovía y seguir de cerca el avance de la propuesta.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​1​​9-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Se benefician estudiantes ITSON con beca Sonora de Oportunidades
30/01/2025 13:28
Se benefician estudiantes ITSON con beca Sonora de Oportunidades
Cerca de 3 mil estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se beneficiaron con la beca “Sonora de Oportunidades”, que otorga el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, y el Instituto de Becas y Crédito Educativo, este 29 de enero, en la Arena ITSON.

​Cerca de 3 mil estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se beneficiaron con la beca “Sonora de Oportunidades”, que otorga el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, y el Instituto de Becas y Crédito Educativo, este 29 de enero, en la Arena ITSON.

En el evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes y agradeció al Dr. Alfonso Durazo el gran apoyo que brinda este gobierno a través de la entrega de becas, que fomentan la continuidad de miles de estudiantes, y el éxito en sus estudios profesionales. Asimismo, desatacó el gran apoyo brindado a esta Alma Mater.

En su mensaje, Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora, indicó que en la convocatoria de becas para estudiantes de universidades públicas correspondiente al segundo periodo de 2024 (agosto a diciembre), se asignaron un total de 25 mil 150 becas, con una inversión de 167.67 millones de pesos. 

Puntualizó que la educación no es una mercancía, sino un derecho, y para que puedan ejercerlo, es responsabilidad del gobierno del estado brindar apoyo a través de programas de becas que prevengan la deserción escolar. “Échenle ganas, nosotros, desde el gobierno, estaremos respaldando su esfuerzo hasta que concluyan con éxito sus estudios”. 

El Gobernador resaltó el gran compromiso y trabajo que tienen las instituciones de educación superior en Sonora, y reconoció la trayectoria del ITSON, como una institución pionera que por siete décadas ha formado a los mejores cuadros profesionales de la región, con un modelo educativo de calidad. 

En este sentido, señaló que desde el Gobierno del Estado busca brindar apoyo a las y los jóvenes para que transiten su etapa estudiantil con las menores limitaciones posibles, y aunque esta beca no les resolverá su situación económica, les ayudará a transitar esta etapa con las menores limitaciones posibles. 

En representación de las y los alumnos beneficiados, Daniela Valenzuela Galindo, alumna de la Licenciatura en Contaduría Pública del ITSON, externó su agradecimiento al gobierno del estado por su apuesta a la juventud sonorenses y destinar este presupuesto para su futuro, ya que se sabe lo difícil que es impulsar un programa tan exitoso como Sonora de Oportunidad, por lo que reconoció su esfuerzo por hacerlo posible. 

Compartió que este apoyo marca un antes y un después en su vida como estudiantes, ya que representa un alivio económico y una motivación para esforzarse día con día a salir adelante, “sabemos que tenemos un aliado en el gobierno, que contamos con su respaldo, tenga por seguro que gracias a usted y su interés vamos a salir adelante y seremos unos exitosos profesionistas. Recordemos que hoy es tiempo de mujeres y que nadie les diga que no se puede, porque hoy más que nunca tenemos un gobierno que nos respalda”. 

Con este evento, se inició la entrega de las Becas Sonora de Oportunidades a 4 mil 416 estudiantes de universidades públicas en Ciudad Obregón, correspondiente al 2do. Semestre 2024, donde se beneficiaron 2 mil 755 estudiantes del ITSON, de la Unidad Obregón. 

Además, se entregaron estímulos a estudiantes de universidades como la la Universidad de Sonora (UNISON) Campus Cajeme, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, la Escuela Normal Estatal de Especialización, la Universidad Pedagógica Nacional, la Escuela Normal Superior y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Cabe destacar que el Programa de Becas Sonora de Oportunidades va dirigido a estudiantes de nivel técnico superior universitario y licenciatura pública que se orienta en reconocer el esfuerzo de las y los jóvenes de Universidades Públicas en el estado, así como para contribuir a su permanencia escolar, ya que, al pertenecer a hogares y contexto con alta marginación y pobreza, presentan mayores dificultades para continuar con sus estudios de educación superior. 

En la entrega de becas también estuvieron presente, Carlos Javier Lamarque Cano, Presidente Municipal de Cajeme; Lorenia Valles, Senadora de la República; Anabel Acosta, Diputada Federal; Froylán Gámez Gamboa, Secretario de Educación y Cultura; Manuel Cañez, Director General del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora; Paulina Ocaña, Jefa de la Oficina del Ejecutivo; así como a las y los diputados locales: Paloma Terán Villalobos, Deni Gastelum, Raúl Castelo, y Ernestina Castro.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​1​7-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes ITSON presentan propuestas en el Congreso del Estado
30/01/2025 13:19
Estudiantes ITSON presentan propuestas en el Congreso del Estado
Estudiantes de la materia Democracia y Gestión Ciudadana, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) participaron el pasado mes de noviembre, en una enriquecedora actividad en el Congreso del Estado de Sonora, con el objetivo de fomentar su comprensión práctica y crítica del proceso legislativo y ejecutivo.

​Estudiantes de la materia Democracia y Gestión Ciudadana, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) participaron el pasado mes de noviembre, en una enriquecedora actividad en el Congreso del Estado de Sonora, con el objetivo de fomentar su comprensión práctica y crítica del proceso legislativo y ejecutivo. 

Durante la jornada, las alumnas y alumnos presentaron sus propuestas de gestión legislativa ante las comisiones del H. Congreso, orientadas a la creación, reforma o derogación de leyes que respondan a necesidades sociales o mejoren el marco legal. Por su parte, las propuestas de gestión ejecutiva se centraron en sugerencias para implementar o modificar políticas orientadas a resolver problemas públicos en la administración estatal. 

En su visita, las y los estudiantes fueron recibidos por parte de la Presidencia de la Mesa Directiva para presentar sus inquietudes y conocer más sobre los procesos que realizan las Diputadas y Diputados de Sonora. Asimismo, tuvieron y la oportunidad de presenciar una sesión ordinaria, con el objetivo de fortalecer las competencias académicas, en el ámbito de la incidencia política y la gestión pública, inspirando a las y los jóvenes a convertirse en agentes de cambio y a reconocer el valor de la participación ciudadana en la construcción de una democracia inclusiva y responsable. Además, se ofreció una charla sobre democracia y el quehacer legislativo.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​16-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
¡Participa en el Programa de Movilidad e Intercambio Académico!
28/01/2025 18:47
¡Participa en el Programa de Movilidad e Intercambio Académico!
¿Te interesa vivir una experiencia académica en otra universidad, ya sea en México o en el extranjero? El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Movilidad Académica y Asuntos Internacionales, abre la convocatoria para su Programa de Movilidad e Intercambio Académico, con opciones para realizar una movilidad en el semestre agosto-diciembre 2025. ¡Esta es tu oportunidad!

​¿Te interesa vivir una experiencia académica en otra universidad, ya sea en México o en el extranjero? El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Movilidad Académica y Asuntos Internacionales, abre la convocatoria para su Programa de Movilidad e Intercambio Académico, con opciones para realizar una movilidad en el semestre agosto-diciembre 2025. ¡Esta es tu oportunidad! 

Este programa ofrece a las y los jóvenes la posibilidad de estudiar en diversas instituciones educativas de todo México, así como en países de Norteamérica, Asia, España, Francia, Alemania y Latinoamérica. Las fechas de inscripción es a partir del 28 de enero hasta el 28 de febrero de 2025

Los requisitos para participar son haber acreditado al menos el 50% de tus materias, tener un promedio mínimo de 8.5 y contar con un índice de reprobación menor al 10%

Si cumples con los requisitos y deseas obtener más información sobre el proceso de inscripción o los destinos disponibles, pueden ponerte en contacto con: 

¡No dejes pasar esta oportunidad de ampliar tus horizontes académicos y culturales! Participa en el Programa de Movilidad e Intercambio Académico y vive una experiencia única que enriquecerá tu formación profesional.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​15-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Fortalecen infraestructura y equipamiento para sociedad estudiantil
27/01/2025 17:49
Fortalecen infraestructura y equipamiento para sociedad estudiantil
Este 27 de enero de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) hizo entrega de un nuevo espacio remodelado y acondicionado para brindar apoyo integral a las sociedades y asociaciones estudiantiles de diversas licenciaturas, ubicado en el edificio 200, del Campus Centro.

​Este 27 de enero de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) hizo entrega de un nuevo espacio remodelado y acondicionado para brindar apoyo integral a las sociedades y asociaciones estudiantiles de diversas licenciaturas, ubicado en el edificio 200, del Campus Centro. 

Al realizar el corte del listón de dicha área, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, indicó que este acondicionamiento se realizó con una inversión de 338 mil 745.64 pesos, financiado con recursos propios de la Institución, lo que refleja el compromiso con el bienestar y el apoyo a la comunidad estudiantil. 

Así mismo, puntualizó que este espacio brindará un entorno digno, cómodo y adecuado para las actividades, proyectos y necesidades de las sociedades y asociaciones estudiantiles de las Licenciaturas en Administración, en Administración de Empresas Turísticas, en Ciencias de la Educación, en Contaduría Pública, en Economía y Finanzas, en Psicología, así como en Educación Infantil y Profesional Asociado en Desarrollo Infantil. 

“La intención es que ustedes tengan este espacio en donde puedan atender sus funciones, sus actividades y que sea en beneficio para todos los estudiantes de cada una de las sociedades”, expresó el Rector del ITSON. 

Señaló que este logro responde al esfuerzo de diversas áreas de la Universidad y al interés por ofrecer mejores condiciones para el desarrollo de actividades y la colaboración entre estudiantes, por lo que les invitó a aprovechar este nuevo espacio y seguir trabajando en conjunto por una comunidad estudiantil cada vez más fuerte. 

Cerró su intervención, agregando que este 2025 el ITSON cumplirá 70 años de existencia, y desde los inicios de su autonomía y a partir de esta, hace ya casi 49 años, ha trabajado para contribuir en la formación de jóvenes íntegros, y al desarrollo sostenible de la región y el país. 

A la entrega de este nuevo espacio asistieron las presidentas y presidentes de las sociedades estudiantiles: Daniela Valenzuela, de Contaduría Pública; Jesús Ortiz, de Administración; Derek Amaya, de Administración de Empresas Turísticas; Luis Enrique Vásquez, de Ciencias de la Educación; Frida López, de Economía y Finanzas; Alba Cajen, de Educación Infantil; y Ana Karen Alcántara, de Psicología. Durante el evento, expresaron su agradecimiento a la Universidad por este valioso espacio, el cual les permitirá planear, gestionar, administrar y ofrecer apoyo e información a estudiantes de sus respectivas carreras. 

El nuevo espacio cuenta con los siguientes elementos: ocho escritorios y muebles de escritorio, 16 sillas de visita, ocho sillas de oficina, ocho computadoras de escritorio (PC) con acceso a Internet e intranet institucional, para facilitar el acceso a las plataformas y herramientas necesarias para el trabajo académico.







ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​14​-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Recibe ITSON reacreditación de calidad de Licenciatura en Psicología
24/01/2025 18:19
Recibe ITSON reacreditación de calidad de Licenciatura en Psicología
El Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), otorgó al Programa Educativo de la Licenciatura en Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, la reacreditación con vigencia de 5 años, por cumplir con los requisitos de calidad educativa.

​El Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), otorgó al Programa Educativo de la Licenciatura en Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, la reacreditación con vigencia de 5 años, por cumplir con los requisitos de calidad educativa. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, extendió su agradecimiento por el valioso apoyo que ha recibido el ITSON por el CNEIP, por compartir el conocimiento y experiencia en la formación profesional de Psicología, con el propósito de que la Universidad mejore sus procesos. 

Así mismo, brindó su reconocimiento y felicitación al personal académico, administrativo y estudiantes involucrados para lograr esta importante acreditación, con una vigencia del 22 de noviembre de 2024, al 22 de noviembre de 2029. 

Por su parte, la Dra. Verónica Boeta Madera, Presidenta del CNEIP, reiteró su felicitación al ITSON por la constancia de reacreditación obtenida, que hace que su programa educativo de Psicología tenga el aval de calidad, por dicho organismo. 

Comentó que los procesos de acreditación representan una oportunidad para poner en orden la institución, no solo para identificar áreas de mejora y fortalezas, sino también para evaluar cómo los programas educativos y la propia institución pueden mejorar y diferenciarse. “Un proceso de acreditación es un ejercicio de valentía y autenticidad institucional, porque estamos dispuestos a someternos a una evaluación”. 

Cabe destacar que CNEIP es un organismo orientado a dictaminar la calidad de los programas educativos en el área de la psicología, en el ámbito nacional e internacional a través del proceso de acreditación; así como promover la investigación interdisciplinaria en la psicología y otras ciencias profesionales, además de establecer normas de excelencia, calidad académica y científica, y recomendar su aplicación a las diversas instituciones de enseñanza o investigación.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​13​-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Remodela ITSON edificio AM-600 en Unidad Navojoa
24/01/2025 17:56
Remodela ITSON edificio AM-600 en Unidad Navojoa
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, llevó a cabo la remodelación integral del edificio AM-600, con el objetivo de atender las necesidades de los nuevos programas educativos y el incremento en la matrícula estudiantil, garantizando espacios adecuados para el aprendizaje y la formación de futuros profesionales.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, llevó a cabo la remodelación integral del edificio AM-600, con el objetivo de atender las necesidades de los nuevos programas educativos y el incremento en la matrícula estudiantil, garantizando espacios adecuados para el aprendizaje y la formación de futuros profesionales. 

Durante la ceremonia de corte de listón, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, destacó que la inversión de esta remodelación asciende a los 10 millones 221 mil 142.46 pesos, la cual se realizó como parte del Plan de Infraestructura Institucional, un fondo de aportaciones múltiples, destinado a proyectos que benefician a las universidades. 

Así mismo, indicó que el inmueble beneficia a 876 estudiantes de las Licenciaturas en Enfermería y en Psicología, así como Administración y Contaduría Pública. Puntualizó que con esta remodelación se ha optimizado la distribución y funcionalidad del edificio, que ayudará significativamente a la mejora de la calidad de los espacios educativos, beneficiando principalmente a estudiantes y docentes de diversos programas educativos, logrando con ello el fortalecimiento de la infraestructura institucional. 

El Rector del ITSON expresó su agradecimiento a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, al Departamento de Obras y al Departamento de Servicios Generales, señalando que este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de muchas personas, con el único objetivo de ofrecer a las y los estudiantes una formación profesional de la mejor calidad. 

Al respecto, el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de la Unidad Navojoa, expresó su agradecimiento por la modernización del edificio de primer nivel, destacando que en Unidad Navojoa, además de mejorar la infraestructura, seguirán trabajando y gestionando recursos para complementar los laboratorios con el mejor equipamiento. 

“Estamos fuertemente comprometidos con la mejora de la calidad y la excelencia educativa, sé que estas instalaciones serán muy bien aprovechadas, que hay un futuro prominente en estas instalaciones, estoy seguro que con las siguientes etapas de equipamiento tendremos los mejores laboratorios para ustedes”, precisó. 

Es importante resaltar que el área remodelada abarca un total de 890.15 m², distribuidos en diversas áreas. La planta baja: cuenta con un laboratorio de práctica clínica, un laboratorio didáctico de práctica quirúrgica que incluye un quirófano y un área de observación, además de una Central de Esterilización y Equipos (CEyE), vestidor y un medio baño, destinados al Programa de la Licenciatura en Enfermería. Asimismo, se amplió el Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (CAICH), aumentando a ocho el número de consultorios, dos de ellos para terapias grupales. El área también incluye una recepción, un área de archivo y una Cámara Gesell. 

En la planta alta se encuentran dos aulas, un aula de cómputo, una sala de juntas y un Laboratorio Experimental de Psicología, el cual está equipado con cinco cubículos de análisis y un bioterio. Además, se amplió el área de circulación de la escalera mediante la reubicación del SITE. 

Este inmueble cuenta con iluminación con tecnología LED, equipos de refrigeración de alta eficiencia, cancelería y puertas de perfiles robustos para mayor durabilidad y automatización de accesos en aulas y Cámara Gesell.







ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​012​-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
¡Ya está listo el Potrobús!
22/01/2025 10:20
¡Ya está listo el Potrobús!
​Para facilitar el traslado intercampus de las alumnas y alumnos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) puso en marcha nuevamente el servicio gratuito del Potrobús en Unidad Obregón, para el semestre enero-mayo 2025.

​Para facilitar el traslado intercampus de las alumnas y alumnos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) puso en marcha nuevamente el servicio gratuito del Potrobús en Unidad Obregón, para el semestre enero-mayo 2025. 

El Potrobús es una iniciativa del ITSON, que busca apoyar a la comunidad universitaria en los traslados de campus a campus, con el fin de agilizar sus tiempos de recorrido, brindarles mayor seguridad en sus trayectos y contribuir en la economía familiar, mediante el ahorro en el costo de pasajes. 

En este sentido, la Institución pone a disposición de las y los jóvenes universitarios los horarios en los que se brinda el servicio de traslado intercampus de lunes a viernes, para que puedan planear su traslado de manera segura y oportuna. 

Salidas del Campus Náinari al Campus Centro: 6:15, 7:15, 10:30, 12:30, 14:15, 15:15, 19:30 y 21:15 horas. 

Las salidas en el Campus Náinari se realizarán desde el área de veterinaria (acceso calle Calzada Ostimuri). 

Salidas del Campus Centro al Campus Náinari: 6:30, 7:30, 11:30, 13:30, 14:45, 15:45, 20:30 y 21:30 horas. 

En el Campus Centro, el Potrobús saldrá diariamente del área de caseta de vigilancia (Acceso calle 6 de abril y Sonora). 

Es importante destacar que los horarios de salidas se cumplen con regularidad, por lo que se recomienda ser puntuales y respetar los cupos establecidos para cada unidad, en cumplimiento a los protocolos de seguridad, con el fin de brindar un servicio de calidad y acorde a las necesidades de la comunidad universitaria.







ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​011-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Da Rector bienvenida a estudiantes del ITSON
21/01/2025 16:16
​Da Rector bienvenida a estudiantes del ITSON
Con entusiasmo y energía renovada, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó un emotivo recorrido de bienvenida para las y los Potros que inician el semestre enero-mayo, donde aprovechó para desearles un exitoso y productivo año 2025.

Con entusiasmo y energía renovada, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó un emotivo recorrido de bienvenida para las y los Potros que inician el semestre enero-mayo, donde aprovechó para desearles un exitoso y productivo año 2025. 

En su mensaje, destacó la alegría de ver nuevamente los campus llenos de energía, de jóvenes entusiastas con grandes sueños y el compromiso de la Institución en ofrecerles un entorno que favorezca su crecimiento académico y personal. 

"Es un gusto enorme volver a ver nuestros campus llenos de energía, de jóvenes entusiastas, con grandes sueños por cumplir en este emocionante camino a su formación académica", expresó el Rector. 

Subrayó que las y los estudiantes Potros no están solos en su recorrido académico, ya que su alma mater trabaja con gran vocación y esmero en seguir elevando la calidad de sus estudios y en brindarles una atención personalizada, desde los docentes hasta el personal de cada una de las áreas de apoyo estudiantil, bibliotecas, cafeterías, Potrobús y demás servicios, para que reciban la educación de excelencia que requieren. 

Además, hizo un llamado a fortalecer el ambiente humano que distingue a la Universidad, resaltando valores como el compañerismo, las amistades que se forjan a lo largo del camino, el amor por el conocimiento y la colaboración. "Somos una comunidad que cree en el poder transformador de la educación y en el impacto positivo que cada uno de ustedes puede tener en el mundo". 

De igual manera, el Dr. Jesús Héctor puntualizó que el ITSON se encuentra trabajando en la consolidación de los programas educativos, así como el fortalecimiento de sus instalaciones académicas, deportivas y culturales. Así como seguir impulsando iniciativas como el programa de Cultura de la Paz, la promoción de la salud y la innovación tecnológica. 

Resaltó que en educación, el ideal siempre está más allá de lo alcanzado, ya que siempre hay algo que mejorar, por lo que su enfoque está en que las y los estudiantes logren las competencias que establece su perfil de egreso, porque esa es la forma en la que el ITSON contribuye a la construcción de una mejor sociedad. 

Concluyó su mensaje, afirmando que este semestre marca el inicio de una etapa increíble, llena de aprendizaje, crecimiento y la oportunidad de hacer realidad todos esos sueños que las y los jóvenes han traído consigo. “¡Bienvenidas y bienvenidos a esta gran familia universitaria!”.



Galería de fotos inicio de clases 2025​





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​010-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Regresan a clases estudiantes de ITSON
19/01/2025 15:36
Regresan a clases estudiantes de ITSON
Este lunes 20 de enero, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dará la bienvenida cerca de 16 mil estudiantes de licenciatura, profesional asociado y posgrado, para iniciar las clases del ciclo escolar enero 2025, en sus diferentes campus en Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme.

​Este lunes 20 de enero, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dará la bienvenida a más de 16 mil estudiantes de licenciatura, profesional asociado y posgrado, para iniciar las clases del ciclo escolar enero 2025, en sus diferentes campus en Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. 

El inicio del semestre se caracteriza por una notable participación estudiantil, donde las carreras que registraron el mayor número de inscripciones para este ciclo son Ingeniería Industrial y de Sistemas, Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Administración. 

Cabe destacar, que los programas tetramestrales como Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Derecho, Licenciatura en Contaduría, Modalidad Mixta, Licenciatura en Administración Estratégica, Licenciatura en Emprendimiento e Innovación, entre otras, iniciaron sus actividades desde el día 6 de enero. 

Para este nuevo semestre, el ITSON recibe este lunes a un total de 16 mil 519 estudiantes inscritos, quienes se suman a la comunidad universitaria en sus diversos campus: 11 mil 179 estudiantes se incorporan en Obregón; 2 mil 505 en Navojoa; 2 mil 305 en Guaymas; y 530 en Empalme, reflejando el compromiso de la Institución con la formación académica de calidad de las y los jóvenes. 

Además, las inscripciones tardías para Licenciatura semestral serán el 21 de enero, por lo que las y los jóvenes que por algún motivo no han podido inscribirse, deberán ingresar a http://go.itson.mx/Admisiones con su ID y contraseña, permitiendo así que más estudiantes se sumen a este inicio académico. 

El Departamento de Registro Escolar pone a disposición los siguientes medios de contacto para aclarar sus dudas, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas: Whatsapp: 6442 34 27 73 y 6441 50 27 72. Atención Telefónica: 6444 10 90 00 y 6444 10 90 19. 

MESA DE AYUDA: Página: https://www.itson.mx/mesadeayuda o al Correo: mesadeayuda@itson.edu.mx 

Es importante recordar, que las y los estudiantes de nuevo ingreso ya pueden realizar su afiliación al Seguro Facultativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este seguro permite obtener servicios como: consulta médica, análisis de laboratorio y rayos X, dotación de medicamentos, hospitalización y cirugía, así como asistencia al embarazo y PREVENIMSS. 

Para solicitar su afiliación al Seguro Facultativo deberán ingresar a la página: https://go.itson.mx/SeguroFacultativo para conocer más información y los pasos a seguir.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​0​9-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Da Rector bienvenida al nuevo semestre a docentes del ITSON
17/01/2025 17:08
Da Rector bienvenida al nuevo semestre a docentes del ITSON
El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), extendió sus mejores deseos para un exitoso inicio de clases al semestre enero-mayo 2025, a docentes de los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, en las reuniones realizadas los días 14, 15, 16 y 17 de enero.

​El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), extendió sus mejores deseos para un exitoso inicio de clases al semestre enero-mayo 2025, a docentes de los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, en las reuniones realizadas los días 14, 15, 16 y 17 de enero. 

Durante las reuniones con maestras y maestros de las direcciones académicas de Recursos Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Sociales y Humanidades, así como de las Unidades Navojoa y Guaymas-Empalme, abordó temas clave para el inicio del nuevo semestre, con el objetivo de fortalecer el proceso académico y brindar apoyo a las y los docentes en sus actividades. 

Así mismo, el Rector del ITSON expresó su deseo de que hayan disfrutado de un merecido descanso en compañía de sus seres queridos, deseando que hayan renovado energías para afrontar con entusiasmo los retos y proyectos que trae consigo el nuevo año. 

También, aprovechó la ocasión para agradecer y reconocer el valioso trabajo de profesoras y profesores, resaltando que, aunque los desafíos en la enseñanza siempre están presentes, el esfuerzo constante en busca de la excelencia educativa es fundamental para alcanzar los mejores resultados. 

En su intervención, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, reiteró su reconocimiento por el excelente trabajo académico que el personal docente ha realizado hasta el momento. Les deseó mucho éxito en el semestre y expresó sus mejores deseos para el nuevo año, esperando que sea el mejor de todos. 

De igual manera, destacó información fundamental de apoyo para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje, durante este nuevo semestre. Además, enfatizó la importancia de la colaboración entre el profesorado y las distintas áreas de la Institución para lograr los mejores resultados académicos. 

En las reuniones, también estuvieron presentes el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa; Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; así como Jefas y Jefes de Departamento, y Responsables de Programas, quienes proporcionaron información académica relevante, con el fin de asegurar un arranque exitoso del semestre.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​0​8-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Benefician a atletas del ITSON con material y equipo deportivo
16/01/2025 15:01
Benefician a atletas del ITSON con material y equipo deportivo
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo y prácticas de las actividades deportivas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria, llevó a cabo la entrega de material y equipo deportivo al Departamento de Deporte y Salud, para las y los Potros.

​Con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo y prácticas de las actividades deportivas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria, llevó a cabo la entrega de material y equipo deportivo al Departamento de Deporte y Salud, para las y los Potros. 

Al encabezar la entrega, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, puntualizó que esta entrega representa el compromiso con el desarrollo y crecimiento del deporte institucional, principalmente de las disciplinas de box, halterofilia, volibol playa y sala, así como el área de metodología y medicina deportiva, la cual tuvo una inversión de alrededor de 1 millón de pesos, en una primera etapa. 

“En el ITSON, como Universidad, estamos comprometidos con la formación integral de las personas y el desarrollo sostenible de la sociedad, por lo que no se puede dejar de lado la activación física y el deporte, que forman de manera integral, dan disciplina, promueven la vida saludable, la convivencia armónica y el desarrollo de una sociedad más pacífica y justa”, expresó. 

En ese mismo sentido, el Rector indicó que están abocados en tratar de atender las necesidades que surgen en esta importante área de la Universidad, para seguir avanzando y fortaleciendo el rendimiento de las y los alumnos deportistas, para seguir logrando que el ITSON figure como una de las mejor universidades en el ámbito del deporte nacional. “Este 2025 vamos a continuar trabajando en la segunda etapa del proyecto con atletismo, karate, tae kwon do, beisbol, softbol y otros deportes que practicamos”. 

Al respecto, el Mtro. Omar Gerardo Badilla Palafox, Coordinador de Equipos Representativos, en representación del Mtro. Humberto García Reyes, Jefe del Departamento de Deporte y Salud, destacó que este tipo de apoyo es fundamental para llevar a cabo las tareas y cumplir con los objetivos del departamento. Además, resaltó que el ITSON se distingue por fomentar la cultura física en diversas esferas, como la actividad física, recreativa, terapéutica y deporte. 

En nombre de las y los atletas y entrenadores, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y el material proporcionado, asegurando que será de gran utilidad para su desempeño. Igualmente, reiteró el compromiso de trabajar arduamente este año para lograr estar entre las tres mejores universidades. 

Por su parte, Andrea Danahí Corral Coronel, destacada integrante del equipo representativo de halterofilia y medallista nacional, expresó su agradecimiento al ITSON por su apoyo y compromiso con el desarrollo deportivo con los equipos representativos, especialmente al Rector por su visión y liderazgo en la adquisición de nuevos materiales para las áreas deportivas. 

Como atletas, reafirmó su compromiso de dar buen uso al material brindado, con conciencia y responsabilidad, “este equipo nos ayudará a prepararnos en mejores condiciones, así como desarrollarnos correctamente en nuestro camino a la Universiada Nacional 2025, demostrando así el compromiso de ITSON con la excelencia deportiva”. 

De igual manera, Luis López, entrenador de halterofilia, y Alfredo Ozuna, entrenador de box, expresaron su agradecimiento por la adquisición de los recursos entregados. Ambos destacaron que estos materiales beneficiarán a las y los estudiantes, permitiéndoles mejorar su desempeño deportivo y reflejarlo en la Universiada Nacional 2025. 

Cabe destacar que esta inversión representa grandes logros futuros tanto para las y los deportistas como para sus entrenadores. En esta ocasión, se entregaron materiales y equipos deportivos, entre los que se incluyen guantes, peras, costales de boxeo, lonas para ring y protectores de cabeza, para el box; carros de bola con ruedas, balones de voleibol de playa, baloneras y redes, para el voleibol; además de paracaídas de entrenamiento, sport vertical, pistola de velocidad y temporizadores deportivos, termos para agua, termómetros, ligas de resistencia y pesas rusas, para metodología y uso común; así como barras, set de discos, plataformas de entrenamiento, placas técnicas, placas de cambios, para halterofilia; entre otros materiales necesarios.







ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​0​7-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Conmemoran en ITSON Día de la enfermera y el enfermero
10/01/2025 16:46
Conmemoran en ITSON Día de la enfermera y el enfermero
En el marco de la conmemoración del Día de la Enfermera y Enfermero en México, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró la 1ª. Jornada de la Licenciatura en Enfermería, este 10 de enero, en las salas de Tutorías, en Campus Náinari.

​En el marco de la conmemoración del Día de la Enfermera y Enfermero en México, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró la 1ª. Jornada de la Licenciatura en Enfermería, este 10 de enero, en las salas de Tutorías, en Campus Náinari. 

A través de este evento académico se fomentó el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, profesionales y docentes de la Licenciatura en Enfermería, con el propósito de actualizar y profundizar en los temas más relevantes en la práctica clínica, la ética profesional y el desarrollo de nuevas estrategias en el cuidado humanizado, asumiendo retos actuales. 

Al brindar un mensaje de bienvenida, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, puntualizó que el ITSON es una Institución próxima a cumplir 70 años, iniciando como la primera escuela preparatoria de Ciudad Obregón y uno de sus primeros programas educativos fue Enfermería a nivel técnico, carrera que había sido suspendida en 1992, y fue reabierta nuevamente en 2023. 

"Es un orgullo volver a tener este programa educativo de Enfermería y empezar a redondear todo el trabajo de información de las y los profesionistas dedicados a la salud, para contribuir con ese bienestar y con ese desarrollo sostenible de la región, el estado y el país", expresó. 

El Rector del ITSON reiteró el compromiso de la Universidad con la pertinencia de sus programas educativos, destacando que este programa será cuidadosamente supervisado para garantizar su calidad y pertinencia, al ser un programa que establece una conexión directa con la sociedad, es fundamental que mantenga altos estándares que respondan a las necesidades y demandas actuales. 

En este sentido, precisó que las clases no bastan, por lo que estás jornadas son necesarias, para enriquecer el conocimiento a través de conferencias de profesionales que comparten su conocimiento y experiencia para que las y los jóvenes alcancen a ser los profesionistas que anhelan ser. 

Al respecto, la Mtra. María de los Ángeles Félix Estrada, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Enfermería, resaltó que después de 30 años de haber cerrado la carrera de enfermería en ITSON, regresa la formación de enfermeras y enfermeros, pero ahora a nivel licenciatura. 

Detalló que el ITSON fue el primero en la formación de enfermeras y enfermeros a nivel técnico en la región, “fueron las mejores generaciones y excelentes egresados profesionales de enfermería a nivel técnico y la historia lo dice y la evidencia es tangible, el 80% de esas enfermeras que egresaron, ocuparon puestos directivos en algún lugar del sistema de salud y en las universidades”. 

Finalizó su mensaje, indicando que las enfermeras y enfermeros son equipos lideres, de entrega absoluta y quienes aportan conocimiento científico, por lo que el realizar este tipo de eventos académicos constantemente en el gremio de enfermería, es una educación continua para mantenerse capacitados y actualizados en el lugar en el que estén, lo que les ayudará a seguir avanzando en esa profesionalización. 

“Estoy segura que ITSON volverá a recuperar esa esencia de la formación de enfermeras y enfermeros en el sistema de salud, estoy segura que lo vamos a lograr con el apoyo colaborativo del ITSON y de las instituciones de salud”, subrayó. 

La Primera Jornada inició con un rol de conferencias como: “Vocación de servicio, una actitud del profesional de enfermería”, por la Mtra. María del Rosario Ibarra Peña, Jefa de Enseñanza de ISSSTESON; así mismo, “Aspectos emocionales del profesional en el cuidado de enfermería”, a cargo de la Mtra. Karina Hernández Flores, del Colegio Sonorense de Enfermeras; y “Cuidado humanizado y su impacto en el Sector Salud en el Estado de Sonora”, por el Dr. Pedro Adelaido Verdugo Pacheco, Jefe de Enfermería Estatal de la SSA. 

De igual manera, se desarrolló la mesa redonda “Remembranza histórica de la formación de enfermeras y enfermeros en ITSON”, la cual contó con la participación del Mtro. Moisés Núñez Wong, Mtra. Elodia González Félix, el Mtro. Casimiro Corona, Director de Enfermería de UMAE, y la Mtra. Dulce Esquer Vizcarra, como Moderadora. 

Posteriormente, se brindó un homenaje a la Mtra. Rosa Emma Vizcarra Rivas, quien en 1974 ingresó al ITSON como Profesora de Tiempo Completo, ocupando la Dirección de la carrera de Enfermería, siendo la primera enfermera en dicho cargo desde su creación en 1962. En 1977, al cambiarse la estructura organizacional de la Escuela de Enfermería a Jefatura de Departamento, recibió el nombramiento como Jefa de Departamento, el cual desempeñó hasta el cierre de la carrera, en diciembre de 1992. 

Acompañada de un gran equipo de docentes, que con gran entusiasmo y mucho amor a la formación de profesionistas de la enfermería, consolidaron la primera escuela de formación en enfermería en el nivel de enseñanza superior, en el Estado Sonora. Durante su gestión, en el año 1980, promovió el inicio del servicio de medicina deportiva en el ITSON, con la colaboración de pasantes, egresadas y egresados de enfermería. 

Como parte del programa, se hizo la entrega de la lámpara, un símbolo de la enfermería, la cual acompañó a las generaciones de estudiantes de la Escuela de Enfermería de ITSON, donada en 1975 por la 7ma. Generación de Enfermería (1974-1977), y hoy regresa a esta casa de estudios. 

Cabe destacar, que este símbolo de la enfermería muestra la luz que se requiere en todos los actos de cuidado. Símbolo de la claridad y el conocimiento, iluminación que brinda el saber y la calificación personal, en relación con el autoconocimiento y la interacción respetuosa con el otro. 

El evento finalizó con la conferencia “El arte del cuidado: un llamado a la vocación de Enfermería”, por el Mtro. Adrián Soto, Jefe de Enfermería de ISSSTE; y la ponencia magistral “La formación del licenciado en enfermería y su impacto en el sistema de salud en México”, a cargo de la Mtra. Adriana Galeana, Jubilada de la Coordinación de Programas de Enfermería nivel nacional en el IMSS.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​00​5-2025​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Inicia exitosamente Diplomado en Planner Buyer
13/01/2025 16:50
Inicia exitosamente Diplomado en Planner Buyer
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inicio exitosamente el Diplomado en Planner Buyer, en modalidad virtual, con duración de 80 horas, impartido a profesionales en Educación, Ingeniería en Logística, Sistemas e Industriales, entre otros.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, inicio exitosamente el Diplomado en Planner Buyer, en modalidad virtual, con duración de 80 horas, impartido a profesionales en Educación, Ingeniería en Logística, Sistemas e Industriales, entre otros. 

Dicho diplomado tiene como objetivo dar a conocer las funciones de planeador-comprador, o planeador de producción dentro de las áreas de control de materiales, control de producción o procuración de materiales de cualquier empresa de carácter nacional o multinacional. 

Lo anterior, a través de temas como: 1. Sistema de Manufactura; 2. Pronóstico en los Negocios; 3. Control de Inventarios; 4. Programación Maestra de la Producción MPS; 5. Planeación de Requerimientos de Materiales MRP; 6. Planeación de requerimientos de capacidad CRP & PAC; y 7. Embarques/Tráfico.

El evento es impartido por docentes especialistas en el tema, como la Mtra. Perla Anaya, quien cuenta con Maestría en Administración de Negocios, y certificación en Six Sigma, asimismo, se ha desarrollado como líder planeador en producción, materiales, y suministros internacionales. 

Por otro lado, el “Diplomado en Finanzas para no Financieros” en línea, dará inicio el 30 de enero de 2025, en horario de jueves de 17:00 a 21:00 horas, dirigido a personas interesadas en aumentar el valor de la empresa y cumplir con la estrategia de la organización. 

Además, el 22 de febrero de 2025, dará inicio el “Diplomado en Recursos Humanos” en línea, en horario de sábado de 9:30 a 13:30 horas, para quienes deseen comprender el impacto estratégico que tiene el factor humano en los resultados y la efectividad de una organización. 

Para mayor información de Educación Continua ITSON, pueden contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar nuestra página web: http://ec.itson.mx





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​00​6-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Tiene ITSON nuevas egresadas y egresados de Diseño Gráfico
09/01/2025 9:52
Tiene ITSON nuevas egresadas y egresados de Diseño Gráfico
En presencia de autoridades académicas, docentes, madres y padres de familia, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció a 33 jóvenes de la generación 2020-2024, durante la primera ceremonia de egresadas y egresados de la Licenciatura en Diseño Gráfico, quienes enfrentaron el desafío de iniciar sus estudios universitarios en plena pandemia, logrando concluir satisfactoriamente.

​En presencia de autoridades académicas, docentes, madres y padres de familia, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció a 33 jóvenes de la generación 2020-2024, durante la primera ceremonia de egresadas y egresados de la Licenciatura en Diseño Gráfico, quienes enfrentaron el desafío de iniciar sus estudios universitarios en plena pandemia, logrando concluir satisfactoriamente. 

Al brindar un emotivo mensaje, el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología, felicitó a las y los jóvenes por el gran trabajo realizado durante estos 4 años en su preparación profesional en Diseño Gráfico, un área con grandes oportunidades para desarrollarse y destacar en el ámbito laboral. 

Incitó a las madres y padres de familia a sentirse orgullosos de sus hijas e hijos egresados, agradeciendo profundamente el valioso apoyo que les brindaron a lo largo de su trayectoria. Subrayó que detrás de cada buen estudiante siempre hay una familia excepcional que da su respaldo en todo momento. 

Por su parte, el Dr. Javier Alejandro Santana Martínez, Profesor de la Licenciatura en Diseño Gráfico, reconoció el desempeño, entusiasmo, y las ganas de aprender y sobresalir de las y los alumnos de esta generación, quienes iniciaron clases en pandemia enfrentándose a ciertas complejidades, ya que un porcentaje de su carrera la cursaron de forma remota o virtual. 

Así mismo, destacó que las y los jóvenes estudiaron una carrera de Diseño Gráfico en la mejor escuela de diseño del país, de acuerdo con los organismos que certifican y evalúan continuamente al programa educativo, por lo que se van de acá siendo orgullosamente Potros ITSON. 

“Nunca permitan que esos sueños se apaguen, que nada los detenga, la suerte o la fortuna son el resultado del trabajo duro y constante, las oportunidades te tienen que encontrar trabajando duro o las oportunidades se van. Las y los visualizo teniendo mucho éxito, siendo profesionales de alto valor y poniendo muy en alto el nombre de esta maravillosa y noble Institución”, expresó el docente. 

En representación de su generación, Jacquelyn Bustamante García, egresada de la Licenciatura en Diseño Gráfico, agradeció a las y los docentes por su paciencia, compromiso y dedicación en su enseñanza. Asimismo, felicitó a sus compañeras y compañeros por concluir su carrera, reconociendo que aunque aún no lo saben todo, siempre están a tiempo de aprenderlo. 

Finalizó su mensaje motivándoles a seguir creando, inspirándose y a no temer al cambio, pues es en él donde reside el futuro, “espero que cada uno alcance de la mejor manera las metas que desean, les deseo mucho éxito, valentía y muchas ganas de superarse cada día, porque la lucha no es contra nadie más, sino contra uno mismo”. 

Cabe destacar que, la Licenciatura en Diseño Gráfico es un Programa Educativo reconocido por la excelencia de su plan de estudios, la calidad de sus servicios e infraestructura, la vocación y alta competencia profesional de su cuerpo docente. Su mayor distintivo radica en las capacidades de sus egresadas y egresados, quienes han demostrado un impacto positivo en su ámbito profesional.



Galería Ceremonia de egresadas y egresados de Diseño Gráfico​



ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​00​3-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Distinguen a titulados de Ciencias Económico Administrativas
28/12/2024 16:28
Distinguen a titulados de Ciencias Económico Administrativas
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció el esfuerzo y dedicación de 233 egresadas y egresados titulados de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas que destacaron en su rendimiento académico y realizaron su titulación en el periodo de 2023.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció el esfuerzo y dedicación de 233 egresadas y egresados titulados de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas que destacaron en su rendimiento académico y realizaron su titulación en el periodo de 2023. 

Durante la ceremonia especial, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, indicó que en México, de 100 jóvenes, solo 44 ingresan a una universidad, además, solo el 55% de los que inician una carrera logran finalizarla, y de esos, únicamente el 2% continúa con estudios de posgrado. En ese contexto, destacó la relevancia del logro de las y los egresados, quienes tras un arduo esfuerzo obtuvieron su título profesional. 

El Rector felicitó a las y los estudiantes, “están en el camino correcto, el camino del esfuerzo, la disciplina y el trabajo constante. Siguiendo este camino, seguirán mejorando sus competencias y contribuirán en la construcción de una sociedad más justa, pacífica y sostenible, que cumpla las necesidades actuales sin comprometer a las futuras generaciones. Pongan en alto el nombre de su alma mater”. 

Por su parte, el Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo, precisó que las carreras de contaduría, administración y economía están en constante evolución de los campos profesionales, por lo que la educación es un camino continuo. 

Expresó que este no es un adiós, sino un reconocimiento a un importante tramo de su formación. Invitó a las y los egresados a seguir preparándose, ya que el ITSON continuará siendo su casa, ofreciendo actividades de actualización y desarrollo. Asimismo, extendió su reconocimiento a las familias y amigos de las y los egresados, resaltando que estos logros son fruto de un esfuerzo colectivo. “Este tipo de éxitos son construidos en conjunto con el apoyo de las familias y amigos”. 

La Dra. Erika Ivett Acosta Mellado, Responsable de Programa, detalló que a lo largo del curso observó a las y los alumnos reflexionar y apropiarse del conocimiento adquirido en las aulas, por lo que expresó su orgullo por quienes egresan, gracias al esfuerzo conjunto de toda la comunidad del ITSON. 

Los invitó a sentirse siempre orgullosos de su alma mater y a defender a la Institución que los formó. Finalizó agradeciéndoles por confiar en el ITSON para su formación académica, asegurándoles que siempre será su casa de estudios y que estarán listos para recibirlos nuevamente. 

En nombre de sus compañeras y compañeros egresados, la Lic. Ana Carolina Ramos Zayas, Lic. Danya Berenice López Mora, Lic. Daniela Abigail Osuna, la Mtra. Karla María Peraza Gaspar y el Mtro. Edgar Adolfo Valdez Muñoz, destacaron que el conocimiento adquirido durante sus estudios es solo el inicio de un largo camino hacia el éxito profesional. Reconocieron el esfuerzo y dedicación para alcanzar esta meta y la importancia de ser líderes conscientes, comprometidos con el bienestar colectivo y guiados por valores en la búsqueda de soluciones innovadoras. 

Asimismo, agradecieron a sus profesores por haberles brindado no solo conocimientos teóricos, sino valiosas experiencias que los han formado como profesionales y como personas. También, expresaron su gratitud a sus familias y seres queridos, reconociendo que su apoyo incondicional ha sido fundamental para alcanzar este logro. 

Fueron 233 egresadas y egresados reconocidos, de los cuales: 51 de Licenciatura en Administración, 13 de Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, 89 de Licenciatura en Contaduría Pública, 53 de Licenciatura en Economía y Finanzas, 19 de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios, y 8 de Maestría en Gestión Financiera de Negocios.


Galería de fotos Ceremonia de egresadas y egresados CEA​




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​​​4​​9-​​​​​​​​2​​​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Inicia ITSON proceso de selección de carga académica
09/01/2025 16:52
Inicia ITSON proceso de selección de carga académica
Del 9 al 15 de enero, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevará a cabo el proceso de inscripción y reinscripción de materias (selección de carga académica) del semestre enero-mayo 2025, para estudiantes de Licenciatura y Profesional Asociado, en las Unidades Obregón, Navojoa, y Guaymas-Empalme.

​Del 9 al 15 de enero, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevará a cabo el proceso de inscripción y reinscripción de materias (selección de carga académica) del semestre enero-mayo 2025, para estudiantes de Licenciatura y Profesional Asociado, en las Unidades Obregón, Navojoa, y Guaymas-Empalme. 

Las y los jóvenes de nuevo ingreso y reinscripción deberán ingresar al sitio https://www.itson.mx/cia; es importante tener a la mano su ID, contraseña y la cita asignada previamente para realizar la Selección de Carga Académica. 

Es importante recordar que para inscribirse es necesario estar libre de adeudos de tesorería, servicios bibliotecarios y/o laboratorios, por lo que es importante revisar y atender sus indicadores de adeudo antes de su cita de inscripción. 

A través del sitio https://go.itson.mx/ManualDeInscripción podrán consultar los manuales para guiarse en su proceso de inscripción. 

El Departamento de Registro Escolar pone a disposición los siguientes medios de contacto para dar respuesta a las dudas acerca del proceso en horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas: Whatsapp: 6442 34 27 73 y 6441 50 27 72. Atención Telefónica: 6444 10 90 00 y 6444 10 90 19. 

MESA DE AYUDA: Página: https://www.itson.mx/mesadeayuda o al Correo: mesadeayuda@itson.edu.mx 

Además, a partir de esta fecha, y posterior a su inscripción, las y los estudiantes de nuevo ingreso podrán realizar su afiliación al Seguro Facultativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este seguro permite obtener servicios como: consulta médica, análisis de laboratorio y rayos X, dotación de medicamentos, hospitalización y cirugía, así como asistencia al embarazo y PREVENIMSS. 

Para solicitar su afiliación al Seguro Facultativo deberán ingresar a la página: https://go.itson.mx/SeguroFacultativo para conocer más información y los pasos a seguir. 

El calendario escolar señala que el inicio de clases de estudiantes de Licenciatura y Profesional Asociado del semestre enero-mayo 2025 será el día lunes 20 de enero.







ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​00​4-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Empalme recibe donativo de ASIPONA
07/01/2025 12:30
ITSON Empalme recibe donativo de ASIPONA
En un evento que refuerza los vínculos con el sector productivo, el pasado miércoles 11 de diciembre de 2024, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, recibió un importante donativo, por parte de la Administración del Sistema Portuario Nacional, S.A. de C.V. (ASIPONA), de un contendor destinado a funcionar como almacén alterno.

​En un evento que refuerza los vínculos con el sector productivo, el pasado miércoles 11 de diciembre de 2024, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, recibió un importante donativo, por parte de la Administración del Sistema Portuario Nacional, S.A. de C.V. (ASIPONA), de un contendor destinado a funcionar como almacén alterno. 

Este apoyo, permitirá resguardar bienes de la Institución, optimizar espacios y mantenerlos en óptimas condiciones, generando un impacto positivo en la gestión y desarrollo de la Universidad. 

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades de ambas instituciones, donde el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas-Empalme, destacó la importancia de fortalecer la relación entre el sector educativo y el productivo para generar beneficios mutuos y contribuir al bienestar de la sociedad. 

Posteriormente, el Ing. Rogelio Bello Aguilar, Director General de ASIPONA, resaltó el compromiso de la empresa con el desarrollo de la comunidad educativa y reafirmó la disposición de seguir colaborando con el ITSON en futuros proyectos. 

El momento significativo fue la firma del acta de donación de bienes, en la que participaron el Ing. Rogelio Bello Aguilar, el C.P. José Juan Álvarez Solís y el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez. 

Por parte de ASIPONA, también estuvo presente el C.P. José Juan Álvarez Solís, Gerente de Administración y Finanzas. En representación del ITSON, participaron el Mtro. Roberto Limón Ulloa, Jefe del Departamento Académico del Campus Empalme; y el Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, Administrador de Vinculación e Incubación de la Unidad Guaymas. 

El evento concluyó con la entrega oficial del contenedor y la toma de la fotografía conmemorativa. Esta alianza es un paso más en el camino hacia una colaboración fructífera entre ambas instituciones, reforzando el compromiso del ITSON de contribuir al desarrollo social y productivo de la región.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​00​2-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Disfrutan de la tradicional Rosca de Reyes
06/01/2025 17:56
​Disfrutan de la tradicional Rosca de Reyes
En un encuentro amistoso como comunidad universitaria, este 6 de enero de 2025, personal de las diferentes áreas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) disfrutaron de la tradicional Rosca de Reyes, de manera simultánea en las Unidades Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme, dando inicio a un nuevo año laboral.

En un encuentro amistoso como comunidad universitaria, este 6 de enero de 2025, personal de las diferentes áreas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) disfrutaron de la tradicional Rosca de Reyes, de manera simultánea en las Unidades Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme, dando inicio a un nuevo año laboral. 

Al brindar un emotivo mensaje, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, dio la bienvenida a todo el personal universitario, deseando que hayan pasado excelentes momentos con su familia y seres queridos y que hayan regresado con el ánimo y la energía totalmente renovada para este 2025. 

“Reitero el deseo que a todos nos vaya muy bien, desearles lo mejor, salud, bienestar, paz, para ustedes y sus familias y que el ITSON tenga mucho éxito y que siga contribuyendo con ese bien que otorga a la región, al estado y al país”, expresó. 

Así mismo, indicó que al cierre del ejercicio 2024, el ITSON recibió el subsidio estatal completo, por segundo año consecutivo, debido a que el Estado aportó totalmente el 100% del recurso comprometido en el anexo de ejecución, lo que representa un avance significativo hacia la estabilidad financiera que la Universidad necesita para continuar su desarrollo y consolidación. 

Dentro de los propósitos para este nuevo año, el Rector del ITSON reiteró el compromiso de regularizar los servicios personales de la Universidad, una tarea en la que han estado trabajando constante, por lo que esperan encontrar las condiciones necesarias para este año avanzar en este gran tema institucional. 

Finalmente, llamó a la comunidad universitaria a sentirse orgullosas y orgullosos de pertenecer a la comunidad del ITSON, una universidad que este 2025 cumple 70 años, la primera preparatoria, y posteriormente, la primera universidad del sur de Sonora. “Nos esperan grandes retos, grandes desafíos en este año, pero los vamos afrontar con esa capacidad que tenemos de organización y de trabajo y todo va a salir muy bien”. 

Las y los integrantes de la comunidad universitaria disfrutaron de una alegre convivencia y degustando una deliciosa rosca, acompañada de un calientito chocolate.







ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​001-2025

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y Ayuntamiento de Cajeme unen lazos de colaboración
28/12/2024 16:48
ITSON y Ayuntamiento de Cajeme unen lazos de colaboración
A través de la firma de un convenio de colaboración general, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el H. Ayuntamiento de Cajeme, se comprometieron a trabajar de forma coordinada en acciones que contribuyan al desarrollo de programas y proyectos en temas educativo, económico, innovación, cultural, ambiental y social.

​A través de la firma de un convenio de colaboración general, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el H. Ayuntamiento de Cajeme, se comprometieron a trabajar de forma coordinada en acciones que contribuyan al desarrollo de programas y proyectos en temas educativo, económico, innovación, cultural, ambiental y social. 

Durante la reunión celebrada en Palacio Municipal, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, indicó que el ITSON que cumplirá 70 años el próximo año, es la primera universidad de la región, un hito significativo para la educación en Cajeme. En este contexto, expresó su agradecimiento por la firma del convenio con el Municipio de Cajeme, destacando el apoyo brindado a esta Universidad. 

Así mismo, reafirmó el compromiso del ITSON de seguir contribuyendo con su misión para impulsar el bienestar y el desarrollo de Cajeme, la región y el estado, trabajando juntos para construir un futuro mejor, más próspero para la comunidad.

Por su parte, el Lic. Carlos Javier Lamarque Cano, Presidente Municipal de Cajeme, subrayó que la firma del convenio representa una oportunidad para beneficiar al municipio y al estado, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de apoyar a la Universidad en todo lo que sea necesario para fortalecer la educación en la comunidad.​

“Es un gusto recibir al ITSON, nuestra universidad más prestigiada de Cajeme con brillante tradición educativa y tener un convenio con ustedes que esto contribuya al beneficio del municipio y del estado, es motivo de satisfacción para nosotros”, mencionó. 

Con la firma de este convenio, ambas partes se comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

En la reunión también estuvieron presentes, por parte del Ayuntamiento de Cajeme, la Lic. Lucy Haydee Navarro Gallegos, Secretaria del Ayuntamiento; y el Lic. Fernando Durazo Picos, Secretario de Desarrollo Económico. 

Por parte del ITSON, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativo; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; y el Mtro. Armando Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​​​5​3-​​​​​​​​2​​​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconoce ITSON a tituladas y titulados de Ingeniería en Software
28/12/2024 16:32
Reconoce ITSON a tituladas y titulados de Ingeniería en Software
Con el propósito de reconocer el esfuerzo y dedicación de las y los jóvenes que enfrentaron el desafío de iniciar sus estudios universitarios en plena pandemia, logrando concluir exitosamente su formación, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la Ceremonia de Egresadas y Egresados Titulados de Ingeniería en Software, el pasado 22 de noviembre de 2024.

​Con el propósito de reconocer el esfuerzo y dedicación de las y los jóvenes que enfrentaron el desafío de iniciar sus estudios universitarios en plena pandemia, logrando concluir exitosamente su formación, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la Ceremonia de Egresadas y Egresados Titulados de Ingeniería en Software, el pasado 22 de noviembre de 2024. 

Al encabezar la entrega de títulos, el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología, puntualizó que esta es una profesión que cada vez toma mayor importancia en la vida cotidiana de los seres humanos, que en pandemia marcó un antes y un después, en este sentido, expresó su reconocimiento a las y los jóvenes por culminar su formación profesional. 

“Siéntanse con la seguridad de que tomaron una de las mejores decisiones, acaban de cerrar un ciclo y viene otro ciclo nuevo, es una especialidad muy bonita, pero que conlleva grandes retos, ya que es una disciplina que está evolucionando muy rápido, la tecnología va avanzando a pasos agigantados, lo que implica estarse actualizándose en el día a día”, expresó. 

Reconoció el gran trabajo de las madres y padres de familia, porque las y los jóvenes son el reflejo del excelente trabajo que se realiza en casa, de guiarlos, formarlos y estar al pendiente de ellos. “Siéntanse muy orgullosos de sus hijas e hijos reconocidos, y a ustedes reconocerles ese empuje y apoyo que le dieron a los jóvenes durante su formación”. 

En su intervención, el Dr. Adrián Macías Estrada, Profesor Investigador del Departamento de Computación y Diseño, subrayó que recibir su título profesional es una evidencia de que han culminado su etapa como universitarios, pero a la vez marca el inicio de su vida laboral o de nuevos estudios de posgrados, un cambio sustancial en su vida. 

“Les deseo el mayor de los éxitos, los conmino a siempre a trabajar con los más altos estándares éticos y profesionales, recuerden siempre que en su actuar están poniendo en alto su nombre, el de su familia y el de esta noble institución”, mencionó. 

En representación de sus compañeras y compañeros, Paulina Cortez, egresada de Ingeniería en Software, compartió que esta ceremonia marca el fin de una etapa y al mismo tiempo el inicio de un nuevo capítulo en sus vidas. Precisó que este título que recibieron no solo es un reflejo de sus capacidades académicas, sino también de su perseverancia, esfuerzo y dedicación. 

“Los felicito por la forma en la que han enfrentado un nuevo obstáculo y por la manera en que con perseverancia han llegado hasta aquí. Hoy no solo celebramos la culminación de una etapa académica, sino también la apertura de nuevas oportunidades, desafíos y sueños, el futuro nos espera, y aunque el camino que se avecina puede ser incierto y a veces difícil de trazar, debemos confiar en que las herramientas que hemos adquirido aquí nos guiarán en cada decisión”, señaló. 

Expresó su agradecimiento al personal docente, que con paciencia y compromiso los guiaron durante toda su carrera, además de compartirles conocimientos, les enseñaron a pensar, cuestionar y crecer como seres humanos. En el mismo contexto, agradeció al ITSON por brindarles el espacio para crecer como personas, imaginar nuevos horizontes y transformar sus idead en acciones.


Galería Ceremonia de egresadas y egresados de Ingeniería en Software​




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​​​50-​​​​​​​​2​​​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes de doctorado presentan avances de tesis
28/12/2024 16:39
Estudiantes de doctorado presentan avances de tesis
Estudiantes del Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron los resultados de sus proyectos de investigación en el XX Seminario de Avances de Tesis, un espacio de intercambio de experiencias para enriquecer la labor de investigación.

​Estudiantes del Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron los resultados de sus proyectos de investigación en el XX Seminario de Avances de Tesis, un espacio de intercambio de experiencias para enriquecer la labor de investigación. 

En su intervención, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, resaltó que este tipo de espacios son fundamentales para las y los estudiantes de desarrollen sus habilidades y para dar difusión a la ciencia. “Este evento es organizado por ustedes y para ustedes, para que tengan la oportunidad de desarrollar esa parte de comunicar la ciencia, no solo entre colegas, sino comunicar a la comunidad en general la importancia de lo que hacemos”. 

La Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio, Jefa del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, indicó que la divulgación de los resultados científicos de cada estudiante en eventos como este les permite desarrollar una perspectiva multidisciplinaria, al conocer lo que otros están haciendo y cómo lo logran, lo que fomenta su continuo aprendizaje. 

Por su parte, el Dr. Luis Humberto Álvarez Valencia, Responsable del Programa del Doctorado en Ciencias en Especialidad en Biotecnología, destacó la importancia de este evento significativo, ya que este programa educativo se distingue por su calidad en las actividades científicas y de investigación. 

En esta edición, se realizaron presentaciones orales y de carteles. Además, se desarrolló el Panel "Trayectorias de Egreso: Éxitos, Desafíos, Innovaciones y Experiencias", con la participación de tres personas egresadas: la Dra. Carolina Bueno Solano, Directora de Bioderpac, Planta de Producción en México de los productos Agrinos parte del grupo AMVAC; el Dr. Carlos Abraham Díaz Quiroz, Profesor del ITSON y la Dra. Ofelda Peñuelas Rubio, quienes compartieron sus vivencias, retos y aprendizajes a lo largo de su trayectoria posdoctoral.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​​​5​2-​​​​​​​​2​​​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y Universidad del Pueblo Yaqui formalizan colaboración
28/12/2024 16:36
ITSON y Universidad del Pueblo Yaqui formalizan colaboración
Para impulsar el desarrollo profesional de las y los jóvenes universitarios, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad del Pueblo Yaqui formalizaron los lazos de colaboración a través de la firma de un convenio general.

​Para impulsar el desarrollo profesional de las y los jóvenes universitarios, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad del Pueblo Yaqui formalizaron los lazos de colaboración a través de la firma de un convenio general. 

Durante su intervención, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, señaló que como institución pública, el ITSON está comprometido con el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien tanto a estudiantes como a la comunidad en general. En este sentido, destacó la importancia de la vinculación entre ambas instituciones. 

Así mismo, expresó su agradecimiento por la firma de este convenio, el cual permitirá trabajar de manera conjunta para impulsar el desarrollo académico y social, en beneficio de la comunidad estudiantil. “Nos sentimos muy contentos con la firma de este convenio, la colaboración es clave para cumplir con nuestro objeto social, generar beneficios mutuos y fortalecer nuestra misión como universidad”. 

Al respecto, el Mtro. Crescencio Buitimea Valenzuela, Rector de la Universidad del Pueblo Yaqui, resaltó la importancia del convenio con el ITSON, Institución de gran prestigio en el sur de Sonora, alianza que permitirá fortalecer la educación, la investigación y el bienestar de la comunidad. 

Enfatizó que la universidad a su cargo, busca mejorar las oportunidades académicas para sus estudiantes, especialmente a través de programas de posgrado y movilidad estudiantil. “Este convenio es el inicio de una colaboración que beneficiará a ambas instituciones y a nuestros jóvenes”. 

Este convenio tiene como objetivo establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación entre ambas partes. 

En la reunión, también estuvieron presentes por parte de Universidad del Pueblo Yaqui, el Mtro. Alejandro Bacasegua Jiménez, Secretario Académico; Lic. Pedro Rodríguez Valencia, Jurídico y Lic. María Leticia Nocamea Matus, Directora de Vinculación y Extensión. 

Por parte del ITSON, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de Rectoría; Dr. Gabriel Galindo Padilla, Dirección de Extensión Universitaria; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; y el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​​​51-​​​​​​​​2​​​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Actualizan a estudiantes ITSON en temas fiscal y financiero
28/12/2024 16:23
Actualizan a estudiantes ITSON en temas fiscal y financiero
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección Académica de Ciencias Económico Administrativas, llevó a cabo el XXIV Panel empresarial: Escenario fiscal y financiero en las empresas 2025, el pasado 26 de noviembre en modalidad virtual.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección Académica de Ciencias Económico Administrativas, llevó a cabo el XXIV Panel empresarial: Escenario fiscal y financiero en las empresas 2025, el pasado 26 de noviembre en modalidad virtual. 

La inauguración del evento estuvo a cargo de la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas, subrayó que este Panel es de suma importancia para la formación de las y los alumnos, ya que les permite establecer un estrecho vínculo con empresarios. 

Detalló que el evento busca incrementar la vinculación entre empresas y egresados de la Institución, así como dar a conocer la problemática de la relación obrero-patronal de las empresas. “Este análisis es fundamental, ya que nos permitirá realizar una proyección financiera adecuada y llevar un control eficiente en las organizaciones”, indicó. 

Este evento académico organizado por la Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios, tuvo como objetivo contar con un espacio de análisis de las tendencias en escenarios fiscales y financieros, así como fuentes de financiamiento para proyectos a nivel nacional e internacional. 

Durante el Panel Empresarial se realizó un análisis de las tendencias en materia de escenario fiscal y financiero para el año 2025, donde los panelistas Dr. Francisco Javier Ramírez Hernández y el Dr. Pablo de la Llata, compartieron su visión sobre la situación económica que se espera para las empresas en 2025.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​​4​​8-​​​​​​​​2​​​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Desea ITSON ¡Feliz Navidad y próspero año 2025!
20/12/2024 14:27
Desea ITSON ¡Feliz Navidad y próspero año 2025!
Del miércoles 18 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, el personal académico y administrativo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) de las Unidades Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme, disfrutará de su periodo vacacional decembrina, reanudando labores el próximo 6 de enero de 2025.

​Del miércoles 18 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, el personal académico y administrativo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) de las Unidades Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme, disfrutará de su periodo vacacional decembrina, reanudando labores el próximo 6 de enero de 2025. 

En un cálido y emotivo comunicado, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, expresó que en esta época tan significativa del año, es momento de reflexión y remembranzas, es tiempo de compartir con familia y amigos. 

Por ello, en este cierre de año, compartió sus mejores deseos a la comunidad universitaria, quienes a través de su lealtad y compromiso impactan día a día en el bienestar de la sociedad. “Deseo que estas fiestas decembrinas sean un espacio de alegrías, de unión y de renovar esperanzas desde nuestra propia fe y desde el amor de quienes nos rodean. 

 De igual manera, el Rector expresó su anhelo de que esta navidad llegue recargada de armonía y serenidad para las y los integrantes de la comunidad universitaria, sus familias y seres queridos, y que el espíritu navideño envuelva de alegría y bendiciones sus hogares. 

¡Feliz Navidad y próspero año 2025 a toda la comunidad universitaria del ITSON!





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​​4​7-​​​​​​​​2​​​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Se entregan premios del Sorteo Navidad ITSON 2024
20/12/2024 14:24
Se entregan premios del Sorteo Navidad ITSON 2024
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, hizo entrega de los premios a las y los afortunados ganadores del Sorteo Navidad 2024, celebrado el pasado 14 de diciembre, en el que se repartió más de 6 millones de pesos, en 58 premios para las y los compradores y colaboradores.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, hizo entrega de los premios a las y los afortunados ganadores del Sorteo Navidad 2024, celebrado el pasado 14 de diciembre, en el que se repartió más de 6 millones de pesos, en 58 premios para las y los compradores y colaboradores. 

En su mensaje, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, subrayó que los Sorteos ITSON son una tradición, que ya tiene varios años operando, y ha sido fundamental para la generación de recursos propios que permiten a la Institución continuar con su crecimiento y mejora constante. 

“El recurso propio que se genera con los Sorteos es muy valioso para la Institución, porque con los susidios federales y estatales no podemos comprar equipo de laboratorio, equipo de cómputo, dar becas, y hacer infraestructura, es solamente con recursos propios donde podemos abatir la obsolescencia de nuestros activos”, comentó. 

El Dr. Hernández López expresó su agradecimiento a las y los participantes, tanto compradores como colaboradores, por su contribución en la compra y venta de boletos, este esfuerzo conjunto permite que el ITSON siga ofreciendo una educación de calidad a las futuras generaciones. 

El Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo, reiteró la felicitación y agradecimiento a las y los ganadores, por apoyar a esta Casa de Estudios. Igualmente, les invitó a seguir participando y colaborando con la Universidad, a través de Sorteos ITSON, “colaborar con el ITSON significa colaborar con todas y todos, no con la comunidad universitaria, sino con la comunidad en general”. 

Para dar fe y legalidad al evento, los premios se entregaron bajo la supervisión de la Lic. Cecilia Sánchez Esquerra, Inspectora de la Secretaría de Gobernación; a la persona ganadora del primer premio, se le entregó una CHEVROLET TAHOE RST 2024, un FORD MUSTANG 2024 y un cheque certificado con valor de $592,400.00. 

Así mismo, a la persona ganadora del segundo premio, se le entregó una GMC Sierra Reg Cab 4x4 2024. Mientras a la persona ganadora del tercer premio, se le entregó un Audi A1 SportBack 2024. 

El ITSON invita a la comunidad en general a seguir colaborando con la Universidad y adquirir sus boletos para el Sorteo Primavera 2025, que se llevará a cabo el 19 de mayo de 2025, donde el premio principal tiene un valor total de $3,498,817.20.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​​4​6-​​​​​​​​2​​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y Municipio de Benito Juárez unen lazos de colaboración
20/12/2024 14:21
ITSON y Municipio de Benito Juárez unen lazos de colaboración
A desarrollar programas y proyectos en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad, se comprometieron el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el H. Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la firma de un convenio general de colaboración, el pasado 17 de diciembre de 2024.

​A desarrollar programas y proyectos en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad, se comprometieron el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el H. Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la firma de un convenio general de colaboración, el pasado 17 de diciembre de 2024. 

En su intervención, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, reafirmó el compromiso de la Institución con el desarrollo sostenible, a través de la educación superior, por lo que dicho convenio abre las puertas a futuras colaboraciones para contribuir con acciones a las necesidades y al bienestar de la comunidad en general. 

Asimismo, agradeció la apertura y disposición del municipio para trabajar en conjunto y reiteró que la Universidad está a disposición para colaborar estrechamente en proyectos que beneficien a la comunidad. 

Por su parte, la Lic. Edna Sofia Rascón Luzanilla, Presidenta Municipal, señaló que a pesar de ser un municipio pequeño, Benito Juárez cuenta con grandes aspiraciones de progreso y desarrollo, asegurando que el apoyo de instituciones como ITSON, son clave para el fortalecimiento de la comunidad. 

Hizo hincapié en la importancia de este convenio con el ITSON, el cual abrirá puertas a futuras iniciativas que beneficiarán al municipio. Finalmente, agradeció todo el apoyo recibido y reiteró su entusiasmo por continuar trabajando de la mano con la Universidad, con la certeza de que, en el futuro, surgirán más oportunidades para favorecer el bienestar y desarrollo de Benito Juárez. 

Con la firma de este convenio, ambas partes se comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

En la reunión celebrada en la sala de la Rectoría, en Campus Centro Obregón, también estuvieron presentes el Lic. Jesús Ernesto Valdez Morales, Secretario del H. Ayuntamiento; C. Luz María Barreras Martinez, Regidora Propietaria; C. Ángel Edgardo Álvarez Mendívil, Director de Desarrollo Económico; C. Ciria Patricia Aldama Rivera, Secretaria Particular de Presidencia; y C. Mayra Magdalena Villegas Álvarez. 

Por parte del ITSON, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativo; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; y el Mtro. Armando Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​​45-​​​​​​​​2​​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Comparte ITSON logros 2024 con medios de comunicación
20/12/2024 14:17
Comparte ITSON logros 2024 con medios de comunicación
A fin de resaltar los logros y objetivos cumplidos, gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el Rector, Dr. Jesús Héctor Hernández López, sostuvo un dialogo con representantes de los medios de comunicación de Ciudad Obregón, en el marco del Informe General de Actividades del periodo 2023-2024.

​A fin de resaltar los logros y objetivos cumplidos, gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el Rector, Dr. Jesús Héctor Hernández López, sostuvo un dialogo con representantes de los medios de comunicación de Ciudad Obregón, en el marco del Informe General de Actividades del periodo 2023-2024. 

En rueda de prensa, el Dr. Hernández López, acompañado por el Arq. Heliodoro Montoya Navarro, Representante del Patronato y el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría, externó su reconocimiento a los medios de comunicación de Cajeme por la valiosa labor de difundir el quehacer de esta noble Casa de Estudios, contribuyendo en la construcción de una mejor sociedad. 

Como parte de las acciones llevadas a cabo en la Institución durante el periodo de octubre de 2023 a septiembre de 2024, el Rector del ITSON resaltó el crecimiento de la oferta educativa, con seis nuevos programas: la Licenciatura en Administración Estratégica, Licenciatura en Derecho, la Licenciatura en Contaduría Pública modalidad mixta, Especialidad en Contabilidad y Auditoría Gubernamental, Maestría en Inteligencia Artificial Centrada en la Sociedad y Doctorado en Educación. 

En este mismo contexto, informó que durante este periodo, el ITSON alcanzó una matrícula de 17,154 estudiantes inscritos, de los cuales 8,013 son mujeres y 9,141 son hombres, quienes cursan sus estudios en los diversos campus de Ciudad Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. 

En otras acciones, resaltó que la Institución dio continuidad a los proyectos de mejora en infraestructura y equipamiento, como las importantes mejoras a la infraestructura deportiva para el desarrollo deportivo de las y los atletas; la adquisición de nueva flotilla vehicular; así como equipamiento, maquinaria y herramientas para las áreas de mantenimiento, jardinería, limpieza, vigilancia, transportes, áreas deportivas y servicios generales. 

Por otro lado, en temas de presupuesto, puntualizó que la Institución prevé un incremento de 638 millones de pesos en subsidio federal y 536 millones en subsidio estatal. Indicó que según los esquemas establecidos, el subsidio estatal debe alcanzar el peso a peso con el federal. “Actualmente en la Universidad, el subsidio federal representa el 54.84% y el estatal el 45.16%, con estos números el estado crece 0.5% en su aportación, es decir crecería 45.66%. 

Reafirmó el compromiso de la Institución con el importante desafío de mantener y mejorar su infraestructura, así como renovar equipos de cómputo, la flotilla de transportes y los equipos de laboratorio, entre otros. También destacó la consolidación del área académica como una prioridad, con el objetivo de seguir ofreciendo una educación de calidad. 

“El desafío de la educación superior tiene que ver con el acceso a una educación superior de calidad, brindar el acceso al estudiante y lograr que permanezca, que egrese y se titule”, mencionó. 

Finalmente, agradeció el esfuerzo de la comunidad universitaria y reiteró que el compromiso del ITSON es profundamente social, enfocado en mejorar a la sociedad. Destacó el trabajo realizado con vocación para seguir fortaleciendo la Institución pública, que ha beneficiado a la región, al estado y al país durante casi 70 años. 

Subrayó que el ITSON sigue contribuyendo a la formación de personas que están transformando la sociedad para bien. "Estamos comprometidos, el ITSON sigue cumpliendo con la misión que la sociedad le encomendó". 

Al respecto, el Arq. Heliodoro Montoya Navarro, Representante del Patronato, expresó su agradecimiento a las y los representantes de los medios de comunicación por su valiosa labor de difundir las actividades de esta importante Universidad, la cual debe ser cuidada y respaldada con acciones que aseguren su continuo progreso y crecimiento. 

“El Patronato está siempre pendiente de los procesos que se llevan a cabo en la Universidad y trabaja junto con los funcionarios para mejorar no solo las instalaciones, sino también la calidad educativa que requiere la comunidad”, señaló. 

El Primer Informe General de Actividades del Dr. Jesús Héctor Hernández López, correspondiente al periodo octubre de 2023 a septiembre de 2024, se encuentra disponible para su consulta en el sitio: https://www.itson.mx/informe






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​​44-​​​​​​​​2​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
CUDDEC Celebra la Magia de la Navidad
20/12/2024 14:13
CUDDEC Celebra la Magia de la Navidad
​Con el deseo de mantener viva la magia de la navidad, el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) compartió con la comunidad en general, el espíritu navideño en el Cierre de Cursos, el pasado 9 de diciembre de 2024, en el Teatro Dr. Oscar Russo Vogel, brindando una experiencia inolvidable a las y los presentes.

​Con el deseo de mantener viva la magia de la navidad, el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) compartió con la comunidad en general, el espíritu navideño en el Cierre de Cursos, el pasado 9 de diciembre de 2024, en el Teatro Dr. Oscar Russo Vogel, brindando una experiencia inolvidable a las y los presentes. 

En este cierre de talleres participaron más de 100 alumnas y alumnos inscritos de los cursos y talleres que se ofrecieron en el periodo agosto-diciembre 2024, desde niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes mostraron su talento en las diferentes presentaciones artísticas, deportivas, educativas y de capacitación laboral. 

El escenario cobró vida con la presentación del cuento “Fábrica de Juguetes”, que con su mensaje de alegría y esperanza, marcó el inicio de una velada llena de magia. Las y los asistentes disfrutaron de diversas muestras artísticas que incluyeron desde presentaciones musicales hasta exhibiciones deportivas, reflejando el talento y dedicación de cada alumna y alumno del CUDDEC. 

Los cursos de Ludoteca, Canto, Guitarra, Ballet, Kpop y Danza Folklore, ofrecieron emocionantes presentaciones, mientras que los grupos deportivos de Tae Kwon Do, Zumba y Gimnasia brillaron con su destreza y energía. Cada número fue una demostración del esfuerzo, no solo de estudiantes, sino también de docentes y voluntarios que contribuyeron con su apoyo al desarrollo y aprendizaje de las personas a lo largo del semestre. 

Con calidez de las fiestas decembrinas y el talento de las y los participantes, el CUDDEC logró transmitir la verdadera esencia de la Navidad, un tiempo para la reflexión, el aprendizaje y compartir juntos los resultados del esfuerzo y la dedicación.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​43-​​​​​​​​2​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Se jubila personal del ITSON
20/12/2024 14:09
Se jubila personal del ITSON
Con una emotiva ceremonia de jubilación, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Personal, reconoció la invaluable trayectoria de ocho integrantes de su personal, tras concluir con su ciclo laboral contribuyendo al engrandecimiento de esta Casa de Estudios.

​Con una emotiva ceremonia de jubilación, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Personal, reconoció la invaluable trayectoria de ocho integrantes de su personal, tras concluir con su ciclo laboral contribuyendo al engrandecimiento de esta Casa de Estudios. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, agradeció y reconoció el valioso tiempo dedicado a la Institución de José Manuel Cervantes Acosta, Héctor Guadalupe Márquez Ortiz, Miguel Ángel González Galván, José Carmen Cantúa Rivera, Francisco Jaime Martínez Torres, Cristina Villalobos Molina, Sergio Calvario Encinas y Alma Leticia Armenta Baldenegro, quienes contribuyeron de manera significativa para cumplir con la misión tan noble del ITSON, educar y construir una mejor sociedad. 

Subrayó que los beneficios alcanzados por la Institución son resultado del trabajo y dedicación de cada colaboradora y colaborador que hoy se jubila, quienes con vocación, pasión y un espíritu de servicio, tocaron la vida de estudiantes, docentes y de todos quienes se acercaban a la Universidad en busca de apoyo. 

“Siéntanse muy orgullosos del trabajo que realizaron, es muy valioso para nuestra Universidad; han cumplido con un deber en esta Institución que es tan noble, tan importante para la región. No queda más que decirles mucho éxito en esta nueva etapa que se han planteado, disfrútenla al máximo porque se lo merecen”, expresó el Rector. 

En un emotivo mensaje, el Mtro. Jesús Alberto Valdez Abril, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores del Instituto Tecnológico de Sonora (SUTTITSON), expresó su profundo reconocimiento a las y los miembros del sindicato que dedicaron años de esfuerzo, dedicación y compromiso, siendo pilar fundamental de la historia y un ejemplo vivo de la lucha y los logros alcanzados en esta Casa de Estudios, cuyas experiencias y legado seguirán inspirando a las nuevas generaciones de trabajadoras y trabajadores. 

Reafirmó el compromiso del SUTTITSON, recordándoles que, aunque ya no estén en la actividad laboral, el sindicato sigue siendo su hogar. “Gracias por ser ejemplo de este arduo camino sindical, seguiremos trabajando para estar a la altura de su legado”. 

Durante la ceremonia, el personal homenajeado recibió un reconocimiento, en agradecimiento por su gran labor de servir al ITSON, su lealtad, compromiso y responsabilidad, contribuyendo al logro de los objetivos institucionales. 

En la ceremonia también estuvieron presentes, Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo; Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Mtra. Juana Elsa Ibarra Villarreal, Jefa del Departamento de Personal; y el Mtro. Rodrigo Arturo Lara Elizondo, representante de las y los jubilados.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​42-​​​​​​​​2​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebra ITSON Sorteo Navidad 2024
18/12/2024 15:08
Celebra ITSON Sorteo Navidad 2024
El pasado sábado 14 de diciembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, celebró el Sorteo Navidad 2024, dónde repartió más de 6 millones de pesos en 58 premios para las y los compradores y colaboradores.

​El pasado sábado 14 de diciembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, celebró el Sorteo Navidad 2024, dónde repartió más de 6 millones de pesos en 58 premios para las y los compradores y colaboradores. 

Durante el tradicional Sorteo celebrado en Club ITSON, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, destacó la misión del ITSON como una Institución pública comprometida con la formación de profesionistas capaces de transformar la sociedad en una más justa, próspera y sostenible. 

En su discurso, resaltó que la Universidad recibe subsidios federales y estatales, pero también depende de recursos propios para poder destinar en diversas áreas esenciales, como becas, equipos de cómputo, laboratorios y la mejora de su infraestructura académica, deportiva y cultural. Señaló que, dentro de las estrategias para generar estos recursos propios, el Sorteo se ha consolidado como una tradición institucional de gran impacto. 

Agradeció a la comunidad universitaria y a la sociedad en general por su apoyo constante, el cual ha sido clave para fortalecer al ITSON como una de las Instituciones de mayor prestigio e identidad en el sur de Sonora, y que sigue consolidándose como un referente educativo en la región. 

Para dar formalidad al evento, los boletos fueron extraídos uno por uno de la tómbola, ante la presencia del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, el Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo y el Mtro. Omar Limón Velázquez, Jefe del Departamento de Promoción Financiera. Bajo la supervisión de la Lic. Gloria María Guadalupe Gómez Barreras, Inspectora de la Secretaría de Gobernación, y el Lic. Horacio Olea Rodríguez, Notario Público No.31, quienes dieron fe de la legalidad del proceso. 

Bernardo Tadeo Córdova Moreno, alumno de Ingeniería en Mecatrónica, se encargó de girar la tómbola para dar a conocer los números premiados. El afortunado ganador del primer premio fue el poseedor del boleto número 38711, quien se llevó una CHEVROLET TAHOE RST 2024, un FORD MUSTANG 2024 y un cheque certificado con valor de $592,400.00. 

El segundo premio, una GMC Sierra Reg Cab 4x4 2024 fue para la persona poseedora del boleto número 36335. El tercer premio, con el número 21852 se ganó un Audi A1 SportBack 2024. El cuarto premio, fue para la persona poseedora del boleto 52896, un cheque certificado por $50,000.00. 

Mientras que el quinto premio, un cheque certificado por $20,000.00, se lo llevó el boleto número 26608. Las y los poseedores de los boletos con terminación 745 se ganaron $1,000.00. Para este sorteo se emitieron un total de 50 mil boletos foliados del 10,001 al 60,000, bajo el permiso de Gobernación: 20240149PS04. 

La lista completa de las personas ganadoras del Sorteo Navidad 2024 se encuentra disponible para su consulta en la página www.sorteositson.com ¡Felicidades a todas y todos los ganadores del Sorteo Navidad 2024!





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​3​​​​​​​41-​​​​​​​​2​​0​​24

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
1 - 140Siguiente